YAMAHA XCITY 250 2012 Manuale de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2012, Model line: XCITY 250, Model: YAMAHA XCITY 250 2012Pages: 82, tamaño PDF: 1.88 MB
Page 31 of 82

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-16
3
Con el motor parado:
1. Baje el caballete lateral.
2. Compruebe que el interruptor de paro del motor esté activado.
3. Gire la llave a la posición de contacto.
4. Mantenga accionado el freno delantero o trasero.
5. Pulse el interruptor de arranque.
¿Arranca el motor?
Con el motor todavía parado:
6. Suba el caballete lateral.
7. Mantenga accionado el freno delantero o trasero.
8. Pulse el interruptor de arranque.
¿Arranca el motor?
Con el motor todavía en marcha:
9. Baje el caballete lateral.
¿Se cala el motor?
El sistema está correcto. Se puede utilizar el scooter.Es posible que el interruptor del caballete
lateral no funcione correctamente.
No debe utilizar el scooter hasta que lo haya
revisado un concesionario Yamaha.
Es posible que el interruptor de freno no
funcione correctamente.
No debe utilizar el scooter hasta que lo haya
revisado un concesionario Yamaha.
Es posible que el interruptor del caballete
lateral no funcione correctamente.
No debe utilizar el scooter hasta que lo haya
revisado un concesionario Yamaha.
Sí NO Sí NO NO Sí
●
El vehículo debe colocarse sobre el
caballete central durante esta revisión.
●
Si observa alguna anomalía, haga revisar
el sistema en un concesionario Yamaha
antes de utilizar el vehículo.ADVERTENCIA
U5B2S4S0.book Page 16 Wednesday, May 30, 2012 4:51 PM
Page 32 of 82

PARA SU SEGURIDAD – COMPROBACIONES PREVIAS
4-1
4
SAU15596
Revise el vehículo cada vez que lo utilice para estar seguro de que se encuentra en condiciones de funcionamiento seguras. Observe
siempre los procedimientos y programas de revisión y mantenimiento que se describen en el manual.
ADVERTENCIA
SWA11151
Si no revisa o mantiene el vehículo correctamente aumentarán las posibilidades de accidente o daños materiales. No utilice el
vehículo si observa cualquier anomalía. Si una anomalía no puede resolverse mediante los procedimientos que se facilitan en
este manual, haga revisar el vehículo en un concesionario Yamaha.Antes de utilizar este vehículo, compruebe los puntos siguientes:
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
Gasolina Comprobar nivel en el depósito de gasolina.
Poner gasolina si es necesario.
Comprobar si existen fugas en la línea de combustible.3-8
Aceite de motor Comprobar nivel de aceite en el motor.
Si es necesario, añadir aceite del tipo recomendado hasta el nivel especificado.
Comprobar si existen fugas.6-10
Aceite de la transmisión final Comprobar si existen fugas. 6-12
Líquido refrigerante Comprobar nivel en el depósito de líquido refrigerante.
Si es necesario, añadir líquido refrigerante del tipo recomendado hasta el nivel
especificado.
Comprobar si existen fugas en el sistema de refrigeración.6-13
Freno delantero Comprobar funcionamiento.
Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a un concesionario Yamaha
que purgue el sistema hidráulico.
Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
Cambiar si es necesario.
Comprobar nivel de líquido en el depósito.
Si es necesario, añada el líquido de freno recomendado hasta el nivel que se es-
pecifica.
Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico.6-19, 6-19, 6-20
U5B2S4S0.book Page 1 Wednesday, May 30, 2012 4:51 PM
Page 33 of 82

PARA SU SEGURIDAD – COMPROBACIONES PREVIAS
4-2
4
Freno trasero Comprobar funcionamiento.
Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a un concesionario Yamaha
que purgue el sistema hidráulico.
Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
Cambiar si es necesario.
Comprobar nivel de líquido en el depósito.
Si es necesario, añada el líquido de freno recomendado hasta el nivel que se es-
pecifica.
Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico.6-19, 6-19, 6-20
Puño del acelerador Verificar si el funcionamiento es suave.
Compruebe el juego libre del puño del acelerador.
Si es necesario, solicite a un concesionario Yamaha que ajuste el juego libre del
puño del acelerador y lubrique el cable y la caja del puño.6-15, 6-22
Ruedas y neumáticos Comprobar si están dañados.
Comprobar estado de los neumáticos y profundidad del dibujo.
Comprobar la presión.
Corregir si es necesario.6-16, 6-18
Manetas de freno Verificar si el funcionamiento es suave.
Lubricar los puntos de pivote de las manetas si es necesario.6-22
Caballete central, caballete
lateral Verificar si el funcionamiento es suave.
Lubricar los pivotes si es necesario.6-23
Fijaciones del bastidor Comprobar que todas las tuercas, pernos y tornillos estén correctamente apreta-
dos.
Apretar si es necesario.—
Instrumentos, luces, señales
e interruptores Comprobar funcionamiento.
Corregir si es necesario.—
Interruptor del caballete late-
ral Comprobar funcionamiento del sistema de corte del circuito de encendido.
Si el sistema no funciona correctamente, solicitar a un concesionario Yamaha
que revise el vehículo.3-14 ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
U5B2S4S0.book Page 2 Wednesday, May 30, 2012 4:51 PM
Page 34 of 82

UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-1
5
SAU15951
Lea atentamente el manual para familiari-
zarse con todos los mandos. Si tiene dudas
sobre algún mando o función, consulte a su
concesionario Yamaha.
ADVERTENCIA
SWA10271
Si no se familiariza con los mandos pue-
de perder el control, con el consiguiente
riesgo de accidente o daños personales.
SAU45310
NOTAEste modelo está equipado con un sensor
de ángulo de inclinación para que se pare el
motor en caso de vuelco. Para poner en
marcha el motor después de un vuelco,
debe girar el interruptor principal a “ ” y
luego a “ ”. De lo contrario el motor no
arrancará, aunque gire al pulsar el interrup-
tor de arranque.
SAUM2173
Arranque del motor ATENCIÓN
SCA10250
Véanse en la página 5-4 las instruccio-
nes para rodar el motor antes de utilizar
el vehículo por primera vez.Para que el sistema de corte del circuito de
encendido permita el arranque, el caballete
lateral debe estar subido.
Para más información, consulte la página
3-15.
1. Gire la llave a la posición “ ”.
2. Cierre completamente el acelerador.
3. Arranque el motor pulsando el inte-
rruptor de arranque mientras aplica el
freno delantero o trasero.
Si el motor no arranca, suelte el inte-
rruptor de arranque, espere unos se-
gundos e inténtelo de nuevo. Cada
intento de arranque debe ser lo más
breve posible a fin de preservar la ba-
tería. No accione el arranque durante
más de 10 segundos seguidos. Si el
motor no arranca, inténtelo con el ace-
lerador abierto 1/8 de vuelta.
U5B2S4S0.book Page 1 Wednesday, May 30, 2012 4:51 PM
Page 35 of 82

UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-2
5
ATENCIÓN
SCA11042
Para prolongar al máximo la vida útil del
motor, ¡nunca acelere mucho con el mo-
tor frío!
SAU16761
Inicio de la marcha NOTAAntes de iniciar la marcha, deje que el mo-
tor se caliente.1. Mientras mantiene apretada la maneta
del freno trasero con la mano izquier-
da y sujeta el asa de agarre con la
mano derecha, empuje el scooter fue-
ra del caballete central.
2. Ocupe el asiento y ajuste los espejos
retrovisores.
3. Encienda los intermitentes.
4. Compruebe si viene tráfico y luego
gire lentamente el puño del acelerador
(en el lado derecho) para iniciar la
marcha.
5. Apague los intermitentes.
SAU16780
Aceleración y desaceleración La velocidad puede ajustarse abriendo y
cerrando el acelerador. Para incrementar la
velocidad, gire el puño del acelerador en la
dirección (a). Para reducir la velocidad, gire
el puño del acelerador en la dirección (b).
1. Maneta del freno trasero
2. Interruptor de arranque
3. Maneta del freno delantero
123
ZAUM0649
1. Asa de agarre
1
ZAUM0650
(b)
(a)
ZAUM0199
U5B2S4S0.book Page 2 Wednesday, May 30, 2012 4:51 PM
Page 36 of 82

UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-3
5
SAU16793
Frenada
ADVERTENCIA
SWA10300
●
Evite frenar fuerte o bruscamente
(en especial cuando esté inclinado
hacia un lado), ya que el scooter
puede derrapar o volcar.
●
Cruces del tren, los rieles del tran-
vía, las planchas de hierro en luga-
res en obra y las tapas de
alcantarilla pueden ser muy resba-
ladizos cuando están mojados. Por
lo tanto, reduzca la velocidad cuan-
do se aproxime a dichos lugares y
crúcelos con precaución.
●
Tenga en cuenta que frenar sobre
una calzada húmeda es mucho más
difícil.
●
Conduzca despacio al bajar una
pendiente, ya que frenar puede re-
sultar muy difícil.
1. Cierre completamente el acelerador.
2. Aplique simultáneamente los frenos
delantero y trasero aumentando la
presión de forma gradual.
SAU16820
Consejos para reducir el consu-
mo de gasolina El consumo de gasolina depende en gran
medida del estilo de conducción. Considere
los consejos siguientes para reducir el con-
sumo de gasolina:●
Evite revolucionar mucho el motor du-
rante las aceleraciones.
●
Evite revolucionar mucho el motor en
punto muerto.
●
Pare el motor en lugar de dejarlo a ra-
lentí durante periodos prolongados (p.
ej. en los atascos, en los semáforos o
en los pasos a nivel).
PUSHOPEN
ZAUM0651
U5B2S4S0.book Page 3 Wednesday, May 30, 2012 4:51 PM
Page 37 of 82

UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-4
5
SAU16841
Rodaje del motor No existe un periodo más importante para
la vida del motor que el comprendido entre
0 y 1600 km (1000 mi). Por esta razón,
debe leer atentamente el material siguiente.
Puesto que el motor es nuevo, no lo fuerce
excesivamente durante los primeros 1600
km (1000 mi). Las diferentes piezas del mo-
tor se desgastan y pulen hasta sus holguras
correctas de trabajo. Durante este periodo
debe evitar el funcionamiento prolongado a
todo gas o cualquier condición que pueda
provocar el sobrecalentamiento del motor.
SAUM2011
0–1000 km (0–600 mi)
Evite el funcionamiento prolongado a más
de 1/3 de gas. ATENCIÓN: A los 1000 km
(600 mi) de funcionamiento se debe
cambiar el aceite del motor y el aceite de
la transmisión final.
[SCA11661]
1000–1600 km (600–1000 mi)
Evite el funcionamiento prolongado a más
de 1/2 de gas.
A partir de 1600 km (1000 mi)
Ya puede utilizar el vehículo normalmente.
ATENCIÓN
SCA10270
Si surge algún problema durante el roda-
je del motor lleve inmediatamente el ve-
hículo a un concesionario Yamaha para
que lo revise.
SAU17213
Estacionamiento Cuando estacione, pare el motor y quite la
llave del interruptor principal.
ADVERTENCIA
SWA10311
●
El motor y el sistema de escape
pueden calentarse mucho; estacio-
ne en un lugar en el que resulte difí-
cil que los peatones o los niños
puedan tocarlos y quemarse.
●
No estacione en una pendiente o
sobre suelo blando, ya que el vehí-
culo puede volcar, con el consi-
guiente riesgo de que se produzca
una fuga de gasolina y un incendio.
●
No estacione cerca de restrojos u
otros materiales inflamables en los
que se pueda prender fuego.
U5B2S4S0.book Page 4 Wednesday, May 30, 2012 4:51 PM
Page 38 of 82

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-1
6
SAU17244
Con una revisión, un ajuste y un engrase
periódicos su vehículo se mantendrá en un
estado óptimo de seguridad y eficiencia. La
seguridad es una obligación del propieta-
rio/usuario del vehículo. En las páginas si-
guientes se explican los puntos de revisión,
ajuste y engrase del vehículo más impor-
tantes.
Los intervalos que se indican en los cua-
dros de mantenimiento periódicos deben
considerarse simplemente como una guía
general para condiciones normales de utili-
zación. No obstante, según la meteorolo-
gía, el terreno, el área geográfica y las
condiciones particulares de uso, puede ser
necesario acortar los intervalos de manteni-
miento.
ADVERTENCIA
SWA10321
Si no se realiza el mantenimiento debido
del vehículo o si los trabajos de manteni-
miento se realizan de forma incorrecta,
puede aumentar el riesgo de sufrir da-
ños personales o un accidente mortal
durante el mantenimiento o el uso del
vehículo. Si no está familiarizado con el
mantenimiento del vehículo, confíelo a
un concesionario Yamaha.
ADVERTENCIA
SWA15122
Salvo que se especifique otra cosa, pare
el motor para realizar cualquier opera-
ción de mantenimiento.●
Con el motor en marcha, las piezas
en movimiento pueden atrapar par-
tes del cuerpo o de la vestimenta y
los componentes eléctricos pueden
provocar descargas o un incendio.
●
El tener el motor en marcha durante
el mantenimiento puede ocasionar
lesiones oculares, quemaduras, un
incendio o el envenenamiento por
monóxido de carbono, que puede
ser mortal. Consulte en la página
1-2 información adicional sobre el
monóxido de carbono.ADVERTENCIA
SWA15460
Los discos de freno, las pinzas, los tam-
bores y los forros pueden alcanzar una
temperatura muy alta durante el uso.
Para evitar quemaduras, permita que los
componentes del freno se enfríen antes
de tocarlos.
SAU17302
Los controles de emisiones no solo sirven
para mantener limpio el aire, sino que ade-
más resultan vitales para el funcionamiento
correcto del motor y la obtención de unas
prestaciones máximas. En los cuadros de
mantenimiento periódico siguientes se han
agrupado por separado los servicios rela-
cionados con el control de emisiones. Di-
chos servicios requieren datos,
conocimientos y equipos especializados. El
mantenimiento, la sustitución o la repara-
ción de los dispositivos y sistemas de con-
trol de emisiones pueden ser realizadas por
cualquier taller o persona acreditados (si
procede). Los concesionarios Yamaha es-
tán capacitados y equipados para realizar
estos servicios específicos.
U5B2S4S0.book Page 1 Wednesday, May 30, 2012 4:51 PM
Page 39 of 82

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-2
6
SAU17471
Juego de herramientas El juego de herramientas del propietario se
encuentra en el interior del compartimento
porta objetos trasero. (Véase la página
3-11).
El objeto de la información de servicio que
se incluye en este manual y de las herra-
mientas que se suministran en el juego de
herramientas es ayudarle a realizar las ope-
raciones de mantenimiento preventivo y las
pequeñas reparaciones. Sin embargo, para
realizar correctamente algunos trabajos de
mantenimiento puede necesitar herramien-
tas adicionales, como por ejemplo una llave
dinamométrica.NOTASi no dispone de las herramientas o la ex-
periencia necesarias para realizar un traba-
jo determinado, confíelo a un concesionario
Yamaha.
U5B2S4S0.book Page 2 Wednesday, May 30, 2012 4:51 PM
Page 40 of 82

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-3
6
SAU46861
NOTA●
Las revisiones anuales deben realizarse todos los años, salvo si el mantenimiento se basa en el kilometraje o en las millas,
en el Reino Unido.
●
A partir de los 50000 km (30000 mi), repetir los intervalos de mantenimiento comenzando por el de los 10000 km (6000 mi).
●
Las operaciones marcadas con un asterisco debe realizarlas un concesionario Yamaha, ya que requieren herramientas y datos es-
peciales, así como cualificación técnica.
SAU46910
Cuadro de mantenimiento periódico del sistema de control de emisiones N.º ELEMENTOCOMPROBACIÓN U OPERACIÓN
DE MANTENIMIENTOLECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS
COMPRO-
BACIÓN
ANUAL 1000 km
(600 mi)10000 km
(6000 mi)20000 km
(12000 mi)30000 km
(18000 mi)40000 km
(24000 mi)
1*Línea de combusti-
ble Comprobar si los tubos de gasoli-
na están agrietados o dañados.√√√√√
2Bujía Comprobar estado.
Limpiar y ajustar la distancia entre
electrodos.√√
Cambiar.√√
3*Válvulas Comprobar holgura de la válvula.
Ajustar.√√
4*Inyección de gasoli-
na Compruebe el ralentí del motor.√√√√√√
5*Silenciador y tubo
de escape Comprobar si la o las abrazade-
ra(s) con tornillo están bien apre-
tadas.√√√√√
U5B2S4S0.book Page 3 Wednesday, May 30, 2012 4:51 PM