YAMAHA XMAX 250 2016 Manuale de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2016, Model line: XMAX 250, Model: YAMAHA XMAX 250 2016Pages: 94, tamaño PDF: 8.02 MB
Page 31 of 94

Funciones de los instrumentos y mandos
3-17
3
do. No obstante, son necesarias he-
rramientas especiales, por lo que se
deberá consultar al concesionario
Yamaha para efectuar esta prueba.
ATENCIÓN
SCA16121
Mantenga todo tipo de imanes (incluidas
tenazas magnéticas, destornilladores
magnéticos, etc.) alejados de los cubos
de las ruedas delantera y trasera; de lo
contrario, los rotores magnéticos mon-
tados en los cubos de las ruedas pueden
resultar dañados y el sistema ABS no
funcionará bien.
SAUM2991
Tapón del depósito de gasolina
Para abrir el tapón del depósito de gaso-
lina
1. Introduzca la llave en la cerradura y gí-
rela en el sentido contrario al de las
agujas del reloj. La cerradura queda
desbloqueada y se puede abrir la tapa
tirando de ella.
2. Para extraer el tapón del depósito de
gasolina, gírelo en el sentido contrario
al de las agujas del reloj y extráigalo.
Para cerrar el tapón del depósito de ga-
solina
1. Coloque el tapón del depósito de ga-
solina en la abertura del depósito y gí-
relo en el sentido de las agujas del
reloj.
ADVERTENCIA
SWA11092
Después de repostar, verifique que el ta-
pón del depósito de gasolina quede co-
rrectamente cerrado. Una fuga de
gasolina significa peligro de incendio.
2. Cierre la tapa, gire la llave en el senti-
do de las agujas del reloj hasta la po-
sición original y extráigala.
1. Cubo de la rueda delantera
1. Cubo de la rueda trasera
1
1
1. Tapón del depósito de gasolina
2. Cubierta del tapón del depósito de gasolina
ZAUM1014
1
2
U2DLS2S0.book Page 17 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
Page 32 of 94

Funciones de los instrumentos y mandos
3-18
3
SAU13222
Gasolina
Verifique que haya suficiente gasolina en el
depósito.
ADVERTENCIA
SWA10882
La gasolina y los vapores de gasolina
son muy inflamables. Para evitar incen-
dios y explosiones y reducir el riesgo de
daños personales al repostar combusti-
ble, siga estas instrucciones.
1. Antes de poner gasolina, pare el mo-
tor y compruebe que no haya nadie
sentado en el vehículo. No ponga
nunca gasolina mientras fuma o en
proximidad de chispas, llamas vivas u
otras fuentes de ignición como los pi-
lotos luminosos de calentadores de
agua o secadoras de ropa.
2. No llene en exceso el depósito de ga-
solina. Para repostar, introduzca la to-
bera del surtidor en el orificio de
llenado del depósito. Deje de llenar
cuando la gasolina llegue a la parte in-
ferior del tubo de llenado. La gasolina
se expande con el calor y, por tanto, el
calor del motor o del sol puede provo-
car que la gasolina se desborde del
depósito.
3. Limpie inmediatamente la gasolina
que se haya vertido. ATENCIÓN: Eli-
mine inmediatamente la gasolinaderramada con un trapo limpio,
seco y suave, ya que la gasolina
puede dañar las superficies pinta-
das o las piezas de plástico.
[SCA10072]
4. Cierre bien el tapón del depósito de
gasolina.
ADVERTENCIA
SWA15152
La gasolina es tóxica y puede provocar
lesiones o la muerte. Manipule la gasoli-
na con cuidado. No trasvase nunca ga-
solina haciendo sifón con la boca. En
caso de ingestión de gasolina, inhala-
ción de vapores de gasolina o contacto
de gasolina con los ojos, acuda inmedia-
tamente al médico. Si le cae gasolina so-
bre la piel, lávese con agua y jabón. Si le
cae gasolina sobre la ropa, cámbiese.
SAU54602
ATENCIÓN
SCA11401
Utilice únicamente gasolina sin plomo.
El uso de gasolina con plomo provocará
graves averías en piezas internas del
motor tales como las válvulas, los aros
del pistón, así como el sistema de esca-
pe.
El motor Yamaha ha sido diseñado para
funcionar con gasolina súper sin plomo de
95 octanos o más. Si se producen detona-
ciones (o autoencendido), utilice gasolina1. Tubo de llenado del depósito de gasolina
2. Nivel de combustible máximo
ZAUM1015
1
2
Gasolina recomendada:
Gasolina súper sin plomo (Gasohol
(E10) aceptable)
Capacidad del depósito de gasoli-
na:
13.2 L (3.48 US gal, 2.90 Imp.gal)
Reserva (cuando la luz de aviso de
nivel de gasolina se enciende):
2.5 L (0.66 US gal, 0.55 Imp.gal)
U2DLS2S0.book Page 18 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
Page 33 of 94

Funciones de los instrumentos y mandos
3-19
3
de otra marca. El uso de gasolina sin plomo
prolonga la vida útil de la bujía y reduce los
costes de mantenimiento.
Gasohol
Existen dos tipos de gasohol: gasohol con
etanol y gasohol con metanol. El gasohol
con etanol se puede utilizar si el contenido
de etanol no es superior al 10% (E10).
Yamaha no recomienda el uso de gasohol
con metanol porque puede dañar el siste-
ma de combustible o provocar una dismi-
nución de las prestaciones del vehículo.SAU13447
Catalizadores
Este vehículo está provisto de catalizado-
res montados en el sistema de escape.
ADVERTENCIA
SWA10863
El sistema de escape permanece calien-
te después del funcionamiento. Para
prevenir el riesgo de incendio o quema-
duras:
No estacione el vehículo en lugares
en los que se pueda producir un in-
cendio, como por ejemplo cerca de
rastrojos u otros materiales que ar-
den con facilidad.
Estacione el vehículo en un lugar en
que resulte difícil que los peatones
o niños toquen el sistema de esca-
pe cuando esté caliente.
Verifique que el sistema de escape
se haya enfriado antes de realizar
cualquier operación de manteni-
miento.
No deje el motor al ralentí más de
unos pocos minutos. Un tiempo
prolongado al ralentí puede provo-
car la acumulación de calor.
ATENCIÓN
SCA10702
Utilice únicamente gasolina sin plomo.
El uso de gasolina con plomo provocará
daños irreparables en el catalizador.
U2DLS2S0.book Page 19 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
Page 34 of 94

Funciones de los instrumentos y mandos
3-20
3
SAU13933
Asiento
Para abrir el asiento
1. Coloque el scooter sobre el caballete
central.
2. Introduzca la llave en el interruptor
principal y gírela en el sentido contra-
rio al de las agujas del reloj hasta la
posición “OPEN”.
NOTA
No empuje la llave hacia adentro cuando la
gire.
3. Levante el asiento.
Para cerrar el asiento
1. Baje el asiento y luego empújelo hacia
abajo para que encaje en su sitio.
2. Extraiga la llave del interruptor princi-
pal si va a dejar el scooter sin vigilan-
cia.
NOTA
Verifique que el asiento esté bien sujeto an-
tes de su uso.
1. Abierto.
1. Posición abierta del asiento
ZAUM1016
U2DLS2S0.book Page 20 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
Page 35 of 94

Funciones de los instrumentos y mandos
3-21
3
SAUM3002
Compartimentos portaobjetos
Compartimento portaobjetos delantero
A
Para abrir el compartimento portaobjetos
cuando está cerrado con llave, introduzca
la llave en la cerradura, gírela en el sentido
de las agujas del reloj y, a continuación, tire
de la palanca.
Para abrir el compartimento portaobjetos
cuando no está cerrado con llave, simple-
mente tire de la palanca.
Para cerrar con llave el compartimento por-
taobjetos, empuje la tapa a su posición ori-
ginal, introduzca la llave en la cerradura,
gírela en el sentido contrario al de las agu-
jas del reloj y extráigala.
Compartimento portaobjetos delantero
B
Para abrir el compartimento portaobjetos,
tire de la palanca.Para cerrar el compartimento portaobjetos,
sitúe la tapa en su posición original.
¡ADVERTENCIA! No guarde objetos pe-
sados en este compartimento.
[SWA11162]
Compartimento portaobjetos trasero
En el compartimento portaobjetos situado
debajo del asiento se pueden guardar dos
cascos. (Véase la página 3-20).
ATENCIÓN
SCA10082
Tenga en cuenta los puntos siguientes
cuando utilice el compartimento por-
taobjetos.
El compartimento portaobjetos
acumula calor cuando queda ex-
puesto al sol o al calor del motor;
por lo tanto, no guarde en su inte-
1. Abierto.
2. Palanca de apertura del compartimento por-
ta objetos
3. Tapa
ZAUM10173
1 121. Abierto.
2. Palanca de apertura del compartimento por-
ta objetos
3. Tapa
1. Compartimento porta objetos trasero
ZAUM1018
2
31 1
U2DLS2S0.book Page 21 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
Page 36 of 94

Funciones de los instrumentos y mandos
3-22
3
rior nada que pueda ser sensible al
calor, ni consumibles o elementos
inflamables.
Para evitar que se extienda la hu-
medad en el compartimento por-
taobjetos, envuelva los objetos
húmedos en una bolsa de plástico
antes de guardarlos en el comparti-
mento.
El compartimento portaobjetos
puede mojarse durante el lavado
del scooter; envuelva los objetos
guardados en el compartimento en
una bolsa de plástico.
No guarde en el compartimento ob-
jetos de valor o que se puedan rom-
per.
ADVERTENCIA
SWA16121
No sobrepase los límites de carga si-
guientes:
Compartimento portaobjetos de-
lantero A: 1 kg (2.2 lb)
Compartimento portaobjetos de-
lantero B: 1 kg (2.2 lb)
Compartimento portaobjetos tra-
sero: 5 kg (11 lb)
Carga máxima del vehículo: 181 kg
(399 lb) (YP250RA)
185 kg (408 lb) (YP250R)
SAU14893
Ajuste de los conjuntos amorti-
guadores
ADVERTENCIA
SWA10211
Ajuste siempre los dos conjuntos amor-
tiguadores por igual; de lo contrario
pueden disminuir la manejabilidad y la
estabilidad.
Cada conjunto amortiguador está equipa-
do con un aro de ajuste de la precarga del
muelle.
ATENCIÓN
SCA10102
Para evitar que el mecanismo resulte
dañado, no trate de girar más allá de las
posiciones de ajuste máxima o mínima.
Ajuste la precarga del muelle del modo si-
guiente.
Para incrementar la precarga del muelle y
endurecer la suspensión, gire el aro de
ajuste de cada conjunto amortiguador en la
dirección (a). Para reducir la precarga del
muelle y ablandar la suspensión, gire el aro
de ajuste de cada conjunto amortiguador
en la dirección (b).
Alinee la muesca correspondiente del
aro de ajuste con el indicador de posi-
ción del amortiguador.
Utilice la herramienta de ajuste de la
precarga del muelle que se incluye en
el juego de herramientas del propieta-
rio para realizar el ajuste.
U2DLS2S0.book Page 22 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
Page 37 of 94

Funciones de los instrumentos y mandos
3-23
3
SAU15306
Caballete lateral
El caballete lateral se encuentra en el lado
izquierdo del bastidor. Levante el caballete
lateral o bájelo con el pie mientras sujeta el
vehículo en posición vertical.
NOTA
El interruptor incorporado del caballete la-
teral forma parte del sistema de corte del
circuito de encendido, que corta el encen-
dido en determinadas situaciones. (Véase
la siguiente sección para una explicación
del sistema de corte del circuito de encen-
dido).
ADVERTENCIA
SWA10242
No se debe conducir el vehículo con el
caballete lateral bajado o si éste no pue-
de subirse correctamente (o no se man-
tiene arriba); de lo contrario, el caballete
lateral puede tocar el suelo y distraer al
conductor, con el consiguiente riesgo
de que éste pierda el control. El sistema
Yamaha de corte del circuito de encen-
dido ha sido diseñado para ayudar al
conductor a cumplir con la responsabili-
dad de subir el caballete lateral antes de
iniciar la marcha. Por tanto, compruebe
regularmente este sistema y hágalo re-
parar en un concesionario Yamaha si no
funciona correctamente.
1. Indicador de posición
2. Aro de ajuste de la precarga del muelle
3. Herramienta de ajuste de la precarga del
muelle
Posición de ajuste de la precarga
del muelle:
Mínima (blanda):
1
Normal:
2
Máxima (dura):
5
1
2
3
4
5
ZAUM1116
1. Interruptor del caballete lateral
ZAUM0648
1
U2DLS2S0.book Page 23 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
Page 38 of 94

Funciones de los instrumentos y mandos
3-24
3
SAU66760
Sistema de corte del circuito de
encendido
El sistema de corte del circuito de encendi-
do (formado por el interruptor del caballete
lateral y los interruptores de la luz de freno)
tiene las funciones siguientes.
Impide el arranque cuando el caballe-
te lateral está levantado pero no está
accionado ninguno de los frenos.
Impide el arranque cuando está ac-
cionado uno de los frenos pero el ca-
ballete lateral permanece bajado.
Para el motor cuando se baja el caba-
llete lateral.
Compruebe periódicamente el funciona-
miento del sistema de corte del circuito de
encendido conforme al procedimiento si-
guiente.
U2DLS2S0.book Page 24 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
Page 39 of 94

Funciones de los instrumentos y mandos
3-25
3
Con el motor parado:
1. Baje el caballete lateral.
2. Compruebe que el interruptor de paro
del motor esté activado.
3. Gire la llave a la posición de contacto.
4. Mantenga accionado el freno
delantero o trasero.
5. Pulse el interruptor de arranque.
¿Arranca el motor?
Con el motor todavía parado:
6. Suba el caballete lateral.
7. Mantenga accionado el freno
delantero o trasero.
8. Pulse el interruptor de arranque.
¿Arranca el motor?
Con el motor todavía en marcha:
9. Baje el caballete lateral.
¿Se cala el motor?
El sistema está correcto. Se puede
utilizar el scooter.
Es posible que el interruptor del
caballete lateral no funcione
correctamente.
No debe utilizar el scooter hasta que lo
haya revisado un concesionario Yamaha.
Es posible que el interruptor de freno no
funcione correctamente.
No debe utilizar el scooter hasta que lo
haya revisado un concesionario Yamaha.
Es posible que el interruptor del
caballete lateral no funcione
correctamente.
No debe utilizar el scooter hasta que lo
haya revisado un concesionario Yamaha.
ADVERTENCIA
El vehículo debe colocarse sobre el
caballete central durante esta
revisión.
Si observa alguna anomalía, haga
revisar el sistema en un
concesionario Yamaha antes de
utilizar el vehículo.
NO Sí
Sí NO
Sí NO
U2DLS2S0.book Page 25 Friday, July 3, 2015 2:49 PM
Page 40 of 94

Para su seguridad – comprobaciones previas
4-1
4
SAU63440
Revise el vehículo cada vez que lo utilice para estar seguro de que se encuentra en condi-
ciones de funcionamiento seguras. Observe siempre los procedimientos y programas de
revisión y mantenimiento que se describen en el manual.
ADVERTENCIA
SWA11152
Si no revisa o mantiene el vehículo correctamente aumentarán las posibilidades de
accidente o daños materiales. No utilice el vehículo si observa cualquier anomalía. Si
una anomalía no puede resolverse mediante los procedimientos que se facilitan en
este manual, haga revisar el vehículo en un concesionario Yamaha.
Antes de utilizar este vehículo, compruebe los puntos siguientes:
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
Gasolina• Comprobar nivel en el depósito de gasolina.
• Poner gasolina si es necesario.
• Comprobar si existen fugas en la línea de combustible.3-18
Aceite de motor• Comprobar nivel de aceite en el motor.
• Si es necesario, añadir aceite del tipo recomendado
hasta el nivel especificado.
• Comprobar si existen fugas.6-10
Aceite de la transmi-
sión final• Comprobar si existen fugas. 6-12
Líquido refrigerante• Comprobar nivel en el depósito de líquido refrigerante.
• Si es necesario, añadir líquido refrigerante del tipo reco-
mendado hasta el nivel especificado.
• Comprobar si existen fugas en el sistema de refrigera-
ción.6-13
Freno delantero• Comprobar funcionamiento.
• Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a
un concesionario Yamaha que purgue el sistema hi-
dráulico.
• Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
• Cambiar si es necesario.
• Comprobar nivel de líquido en el depósito.
• Si es necesario, añada el líquido de freno recomendado
hasta el nivel que se especifica.
• Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico.6-19,
6-20,
6-21
Freno trasero• Comprobar funcionamiento.
• Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a
un concesionario Yamaha que purgue el sistema hi-
dráulico.
• Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
• Cambiar si es necesario.
• Comprobar nivel de líquido en el depósito.
• Si es necesario, añada el líquido de freno recomendado
hasta el nivel que se especifica.
• Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico.6-19,
6-20,
6-21
U2DLS2S0.book Page 1 Friday, July 3, 2015 2:49 PM