ESP YAMAHA XT660Z 2008 Manuale de Empleo (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2008, Model line: XT660Z, Model: YAMAHA XT660Z 2008Pages: 97, tamaño PDF: 6.75 MB
Page 6 of 97

INFORMACIÓN IMPORTANTE RELATIVA AL MANUAL
En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes anotaciones:
ADVERTENCIA0
NOTA:
El símbolo de aviso de seguridad significa ¡ATENCIÓN! ¡TENGA CUIDADO! ¡SU SE-
GURIDAD ESTÁ EN JUEGO!
Ignorar las instrucciones de ADVERTENCIA puede provocar lesiones graves o un ac-
cidente mortal del conductor de la motocicleta, de otra persona o de quien esté re-
visando o reparando la motocicleta.
ATENCIÓN indica precauciones especiales que se deben adoptar para evitar causar
daños a la motocicleta.
Una NOTA proporciona información clave para facilitar o clarificar los procedimientos.
NOTA:
●Este manual debe considerarse una parte permanente de esta motocicleta y debe permanecer con ella, incluso
cuando se venda.
●Yamaha mejora constantemente el diseño y la calidad de sus productos. Por lo tanto, aunque este manual contiene
la información más actual disponible en el momento de imprimirse, pueden existir pequeñas discrepancias entre su
motocicleta y este manual. Si necesita cualquier aclaración relativa a este manual, consulte a su concesionario Ya-
maha.
SWA10030
ADVERTENCIA0
LEA ESTE MANUAL ATENTAMENTE Y EN SU TOTALIDAD ANTES DE UTILIZAR ESTA MOTOCICLETA.
* El producto y las especificaciones pueden cambiar sin previo aviso.
SAU10151
ATENCION:
XT660Z 01-03 SPA 18-03-2008 16:07 Pagina 4
Page 8 of 97

TABLA DE CONTENIDOS
INFORMATION RELATIVA A LA
SEGURIDAD........................................1-1
Conducción segura ...........................1-1
Equipo protector................................1-2
Modificaciones ..................................1-2
Carga y accesorios ...........................1-2
Gasolina y gases de escape ............1-4
DESCRIPCIÓN....................................2-1
Vista izquierda ..................................2-1
Vista derecha ....................................2-2
Mandos e instrumentos ....................2-3
FUNCIONES DE LOS
INSTRUMENTOS Y MANDOS.............3-1
Sistema inmovilizador .......................3-1
Interruptor principal/Bloqueo de la
dirección .....................................3-2
Testigos y luces de advertencia........3-3
Visor multifunction.............................3-5
Tacómetro .........................................3-6
Modos cuentakilómetros parcial y
tacómetro ...................................3-6
Modo reloj .........................................3-7
Indicador de gasolina ........................3-7
Dispositivos de autodiagnóstico........3-7
Alarma antirrobo (opcional) ..............3-8
Interruptores del manillar ..................3-9
Maneta de embrague ......................3-10Pedal de cambio .............................3-10
Maneta de freno ..............................3-11
Pedal de freno.................................3-11
Tapón del depósito de gasolina ......3-11
Gasolina ..........................................3-12
Tubo respiradero del depósito de
gasolina ....................................3-13
Catalizador ......................................3-13
Asiento ............................................3-14
Ajuste de la horquilla delantera ......3-15
Ajuste del conjunto amortiguador ...3-16
Caballete lateral ..............................3-17
Sistema de corte del circuito de
encendido.................................3-17
COMPROBACIONES ANTES
DE LA UTILIZACIÓN...........................4-1
Lista de comprobaciones previas .....4-2
UTILIZACIÓN Y PUNTOS
IMPORTANTES PARA LA
CONDUCCIÓN....................................5-1
Arranque del motor ...........................5-1
Cambio ..............................................5-2
Consejos para reducir el consumo de
gasolina ......................................5-3
Rodaje del motor ..............................5-3
Estacionamiento ...............................5-4MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y
PEQUEÑAS REPARACIONES............6-1
Juego de herramientas .....................6-1
Cuadro de mantenimiento y engrase
periódicos ...................................6-2
Desmontaje y montaje del carenado
y los paneles ..............................6-6
Comprobación de la bujía .................6-8
Aceite del motor y filtro .....................6-9
Líquido refrigerante .........................6-12
Cambio del filtro de aire y limpieza
del tubo de drenaje ..................6-14
Comprobación del ralentí del motor ..6-15
Comprobación del juego libre
del cable del acelerador ...........6-16
Holgura de la válvula ......................6-16
Neumáticos .....................................6-16
Ruedas de radios ............................6-19
Ajuste del juego libre de la maneta
de embrague ............................6-20
Comprobación de las pastillas de
freno delantero y trasero ..........6-21
Comprobación del líquido de freno ...6-22
Cambio del líquido de freno ............6-23
Juego de la cadena de transmisión ..6-23
Limpieza y engrase de la cadena
de transmisión ..........................6-25
Comprobación y engrase de los
cables .......................................6-25
XT660Z 01-03 SPA 18-03-2008 16:07 Pagina 6
Page 9 of 97

TABLA DE CONTENIDOS
Comprobación y engrase del puño
del acelerador y el cable ..........6-26
Comprobación y engrase de las
manetas de freno y embrague ...6-26
Engrase del pedal de freno.............6-27
Comprobación y engrase del
caballete lateral ........................6-27
Engrase de la suspensión trasera ..6-27
Engrase de los pivotes del
basculante ................................6-28
Comprobación de la horquilla
delantera ..................................6-28
Comprobación de la dirección ........6-29
Comprobación de los cojinetes
de las ruedas ...........................6-29
Batería ............................................6-30
Cambio de fusibles .........................6-31
Cambio de una bombilla del faro ....6-33
Luz de freno/piloto trasero ..............6-34
Cambio de la bombilla de un
intermitente ..............................6-34
Cambio de la bombilla de la luz
de la matrícula .........................6-35
Cambio de la bombilla de una luz
de posición ...............................6-35
Apoyo de la motocicleta ..................6-36
Rueda delantera .............................6-36
Rueda trasera .................................6-38
Identificación de averías .................6-39Cuadros de identificación de
averías......................................6-40
CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO
DE LA MOTOCICLETA.......................7-1
Cuidados ...........................................7-1
Almacenamiento ...............................7-3
ESPECIFICACIONES..........................8-1
INFORMACIÓN PARA
EL CONSUMIDOR..............................9-1
Números de identificación ................9-1
XT660Z 01-03 SPA 18-03-2008 16:07 Pagina 7
Page 10 of 97

1-1
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
INFORMATION RELATIVA A LA SEGURIDAD
SAU10311
LAS MOTOCICLETAS SON VEHÍCU-
LOS DE DOS RUEDAS. LA SEGURI-
DAD DE SU USO Y FUNCIONAMIEN-
TO DEPENDE DE LA APLICACIÓN DE
LAS TÉCNICAS DE CONDUCCIÓN
APROPIADAS, ASÍ COMO DE LA HA-
BILIDAD DEL CONDUCTOR. TODO
CONDUCTOR DEBE CONOCER LOS
REQUISITOS SIGUIENTES ANTES
DE CONDUCIR ESTA MOTOCICLETA.
DEBE:
●OBTENER INSTRUCCIONES
COMPLETAS DE UNA FUENTE
COMPETENTE SOBRE TODOS
LOS ASPECTOS DEL FUNCIO-
NAMIENTO DE LA MOTOCICLE-
TA .
●OBSERVAR LAS ADVERTENCIAS
Y LOS REQUISITOS DE MANTE-
NIMIENTO QUE FIGURAN EN EL
MANUAL.
●OBTENER UNA FORMACIÓN
CUALIFICADA EN LAS TÉCNICAS
DE CONDUCCIÓN SEGURAS Y
APROPIADAS.
●OBTENER UN SERVICIO TÉCNI-
CO PROFESIONAL SEGÚN SE
INDICA EN EL MANUAL O CUAN-
DO LAS CONDICIONES MECÁNI-
CAS ASÍ LO REQUIERAN.Conducción segura
●Realice siempre las comprobacio-
nes previas. La realización de com-
probaciones cuidadosas puede
ayudar a prevenir un accidente.
●Esta motocicleta está diseñada pa-
ra llevar al conductor y un pasajero.
●La mayor parte de los accidentes
de tráfico entre coches y motoci-
cletas se deben al hecho de que el
conductor del coche no ha detecta-
do ni reconocido a la motocicleta.
Muchos accidentes se han produ-
cido porque el conductor del coche
no ha visto la motocicleta. Una me-
dida muy eficaz para reducir las
posibilidades de este tipo de acci-
dente es el hacerse bien visible.
Por tanto:
• Lleve una chaqueta de color
brillante.
• Sea especialmente prudente al
aproximarse a cruces y pasar-
los, ya que los cruces son los
lugares en los que se producen
accidentes de motocicleta con
mayor frecuencia.• Circule por donde los otros con-
ductores puedan verle. Evite
permanecer en los ángulos sin
visión de otros conductores.
●En muchos accidentes están impli-
cados conductores inexpertos. De
hecho, muchos conductores que
han estado implicados en acciden-
tes ni siquiera tienen un permiso
de conducir motocicletas vigente.
• No conduzca sin estar cualifica-
do y no preste su motocicleta a
personas que no lo estén.
• Conozca sus capacidades y sus
límites. El hecho de permanecer
dentro de sus límites le ayudará
a evitar un accidente.
• Le recomendamos que practi-
que en un lugar donde no haya
tráfico hasta que se haya familia-
rizado completamente con la
motocicleta y todos sus mandos.
●Muchos accidentes se han debi-
do a un error del conductor de la
motocicleta. Un error típico con-
siste en abrirse demasiado en
una curva a causa del EXCESO
DE VELOCIDAD o el subviraje
(ángulo de ladeo insuficiente para
la velocidad).
XT660Z 01-03 SPA 18-03-2008 16:07 Pagina 8
Page 11 of 97

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
INFORMATION RELATIVA A LA SEGURIDAD
• Respete siempre el límite de velo-
cidad y no circule nunca más rápi-
do de lo que resulte adecuado se-
gún el estado de la calzada y el
tráfico.
• Señale siempre antes de girar o
cambiar de carril. Cerciórese de
que los otros conductores pue-
dan verle.
●La postura del conductor y del pa-
sajero es importante para poder
mantener un control adecuado.
• Para mantener el control de la
motocicleta durante la marcha,
el conductor debe mantener
ambas manos en el manillar y
ambos pies en las estriberas.
• El pasajero debe sujetarse
siempre al conductor, a la co-
rrea del asiento o al asa de
agarre con las dos manos y
mantener ambos pies en las
estriberas del pasajero.
• No lleve nunca a un pasajero
que no pueda mantener firme-
mente ambos pies en sus estri-
beras.
●No conduzca nunca bajo los efec-
tos del alcohol u otras drogas.Equipo protector
La mayoría de las muertes en acci-
dentes de motocicleta se producen
por lesiones en la cabeza. El uso de
un casco de seguridad es esencial en
la prevención o reducción de las lesio-
nes en la cabeza.
●Utilice siempre un casco homolo-
gado.
●Utilice una máscara o gafas. El
viento en los ojos sin proteger
puede reducir la visión y retrasar
la percepción de un peligro.
●El uso de una chaqueta, botas,
pantalones y guantes resistentes,
etc., resulta eficaz para prevenir o
reducir las abrasiones o lacera-
ciones.
●No lleve nunca prendas amplias
que puedan engancharse en los
mandos, las estriberas o en las
ruedas y provocar lesiones o un
accidente.
●No toque nunca el motor o el sis-
tema de escape durante el fun-
cionamiento o después. Ambos
alcanzan temperaturas muy ele-
vadas y pueden provocar quema-
duras. Utilice siempre ropa pro-tectora que le cubra las piernas,
los tobillos y los pies.
●Los pasajeros también deben ob-
servar las precauciones indica-
das anteriormente.
Modificaciones
Una motocicleta puede resultar inse-
gura y provocar lesiones personales
graves si se han realizado en ella mo-
dificaciones sin la aprobación de Ya-
maha o se han eliminado equipos ori-
ginales. Asimismo, el uso de una
motocicleta modificada puede ser ile-
gal.
Carga y accesorios
La incorporación de accesorios o car-
ga que modifiquen la distribución del
peso de la motocicleta puede reducir
su estabilidad y manejabilidad. Para
evitar la posibilidad de un accidente,
tenga mucho cuidado al añadir carga
o accesorios a la motocicleta. Si ha
añadido carga o accesorios a la moto-
cicleta, conduzca con mucha precau-
ción. A continuación exponemos algu-
nas reglas generales que se deben
observar en caso de cargar equipaje o
añadir accesorios a la motocicleta:
1-2
XT660Z 01-03 SPA 18-03-2008 16:07 Pagina 9
Page 12 of 97

INFORMATION RELATIVA A LA SEGURIDAD
Carga
El peso total del conductor, el pasaje-
ro, accesorios y equipaje no debe su-
perar una carga máxima.
Cuando lo cargue dentro de este lími-
te de peso, tenga en cuenta lo si-
guiente:
●El peso del equipaje y los acceso-
rios debe mantenerse lo más ba-
jo y cerca posible de la motocicle-
ta. Distribuya el peso lo más
uniformemente posible en los dos
lados de la motocicleta a fin de
reducir al mínimo el desequilibrio
o inestabilidad.
●El desplazamiento de pesos pue-
de crear un desequilibrio repenti-
no. Verifique que los accesorios y
la carga estén bien sujetos a la
motocicleta antes de iniciar la
marcha. Compruebe con frecuen-
cia las fijaciones de los acceso-
rios y las sujeciones de la carga.
●No sujete nunca objetos largos o
pesados al manillar, la horquilla
delantera o el guardabarros de-
lantero. Tales objetos, como por
ejemplo sacos de dormir, bolsas
de lona o tiendas de campaña,
pueden crear inestabilidad en el
manejo o disminuir la respuesta
de la dirección.
Accesor
ios
Los accesorios originales Yamaha han
sido diseñados específicamente para
esta motocicleta. Yamaha no puede
analizar todos los accesorios de otras
marcas disponibles en el mercado; por
tanto, la adecuada selección, instala-
ción y uso de accesorios de otras mar-
cas queda bajo la responsabilidad del
usuario. Tenga mucho cuidado al se-
leccionar e instalar cualquier acceso-
rio.
Cuando instale accesorios, tenga en
cuenta las recomendaciones siguien-
tes, así como las que se facilitan en el
apartado “Carga”.
●No instale nunca accesorios o lle-
ve carga que puedan afectar a las
prestaciones de la motocicleta.Revise cuidadosamente el acce-
sorio antes de utilizarlo, a fin de
cerciorarse de que de ningún mo-
do reduzca la distancia al suelo ni
el ángulo de inclinación, ni limite
el recorrido de la suspensión, el
recorrido de la dirección o el fun-
cionamiento de los mandos ni
obstaculice las luces o reflectores.
• Los accesorios montados en el
manillar o en la zona de la hor-
quilla delantera pueden crear
inestabilidad por distribución de
peso inadecuada o alteraciones
aerodinámicas. Se debe limitar
al máximo el número de acce-
sorios montados en el manillar
o en la zona de la horquilla de-
lantera y tales accesorios debe-
rán ser lo más ligeros posible.
• Los accesorios voluminosos o
grandes pueden afectar grave-
mente a la estabilidad de la mo-
tocicleta por sus efectos aerodi-
námicos. La motocicleta puede
adquirir una tendencia a levan-
tarse por efecto del viento de
frente o hacerse inestable con
viento de costado. Estos acce-
sorios, asimismo, pueden pro-
1-3
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10Carga máxima:
190 kg (419 lb)
XT660Z 01-03 SPA 18-03-2008 16:07 Pagina 10
Page 13 of 97

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
INFORMATION RELATIVA A LA SEGURIDAD
vocar inestabilidad al adelantar
o ser adelantado por vehículos
de gran tamaño.
• Algunos accesorios pueden
obligar al conductor a despla-
zarse de su posición normal de
conducción. Esta posición ina-
decuada limita la libertad de
movimiento del conductor y
puede limitar su capacidad de
control; por tanto, no se reco-
miendan tales accesorios.
●Tenga cuidado al añadir acceso-
rios eléctricos. Si los accesorios
eléctricos superan la capacidad
del sistema eléctrico de la motoci-
cleta puede producirse una ave-
ría eléctrica, la cual puede provo-
car el apagado de las luces o la
pérdida de potencia del motor,
con el consiguiente peligro.
Gasolina y gases de escape
●LA GASOLINA ES ALTAMENTE
INFLAMABLE:
• Pare siempre el motor cuando
ponga gasolina.
• Al repostar, procure no derra-
mar gasolina sobre el motor o
el sistema de escape.• No ponga nunca gasolina
mientras esté fumando o se en-
cuentre cerca de una llama.
●No arranque nunca el motor ni lo
deje en marcha en un espacio ce-
rrado. Los humos del escape son
tóxicos y pueden provocar la pér-
dida del conocimiento y la muerte
de forma muy rápida. Utilice siem-
pre la motocicleta en un lugar
adecuadamente ventilado.
●Pare siempre el motor antes de
dejar la motocicleta desatendida
y quite la llave del interruptor prin-
cipal. Cuando estacione la moto-
cicleta, tenga en cuenta lo si-
guiente:
• El motor y el sistema de escape
pueden estar calientes; por tan-
to, estacione la motocicleta en
un lugar en el que resulte difícil
que los peatones o los niños to-
quen dichas zonas calientes.
• No estacione la motocicleta en
una cuesta o sobre suelo blan-
do, ya que se podría caer.
• No estacione la motocicleta cer-
ca de una fuente inflamable
(p.ej., un calefactor de querose-no o cerca de una llama), ya que
podría prenderse fuego.
●Cuando transporte la motocicleta
en otro vehículo, verifique que se
mantenga vertical y que el o los
grifos de gasolina se encuentren
en la posición “ON” o “RES” (mo-
delo por vacío)/”OFF” (modelo
manual). Si la motocicleta se incli-
na, puede salirse gasolina del
carburador o del depósito.
●En caso de ingestión de gasolina,
de inhalación de una gran canti-
dad de vapor de gasolina o de
contacto de ésta con los ojos,
acuda inmediatamente a un mé-
dico. Si se derrama gasolina so-
bre la piel o la ropa, lave inmedia-
tamente la zona afectada con
agua y jabón y cámbiese de ropa.
1-4
XT660Z 01-03 SPA 18-03-2008 16:07 Pagina 11
Page 20 of 97

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-4
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
SAUB1520
Luz indicadora de punto muerto “N”
Esta luz indicadora se enciende cuan-
do la transmisión se encuentra en po-
sición de punto muerto.
El circuito eléctrico de la luz indicado-
ra de punto muerto se puede compro-
bar girando la llave a la posición “ON”.
Si la luz indicadora no se enciende du-
rante unos segundos y luego se apa-
ga, haga revisar el circuito eléctrico en
un concesionario Yamaha.
SAU11530
Luz indicadora de la luz de
carretera “1”
La luz indicadora se enciende cuando
están encendidas las luces de carretera.
El circuito eléctrico de la luz indicado-
ra de la luz de carretera se puede
comprobar girando la llave a la posi-
ción “ON”.
Si la luz indicadora no se enciende du-
rante unos segundos y luego se apa-
ga, haga revisar el circuito eléctrico en
un concesionario Yamaha.
SAU11440
Luz de aviso de la temperatura
del líquido refrigerante “u”
Esta luz de aviso se enciende cuando el
motor se sobrecalienta. Cuando ocurraesto, pare el motor inmediatamente y
deje que se enfríe.
El circuito eléctrico de la luz de aviso se
puede comprobar girando la llave a la
posición “ON”.
Si la luz de aviso no se enciende duran-
te unos segundos y luego se apaga, ha-
ga revisar el circuito eléctrico en un con-
cesionario Yamaha.
SCA10020
ATENCION:
No utilice el motor si está sobreca-
lentado.
SAU11530
Luz de aviso de avería del motor
“U”
Esta luz de aviso se enciende o par-
padea cuando un circuito eléctrico de
control del motor está averíado. Cuan-
do ocurra esto, haga revisar el siste-
ma de autodiagnóstico en un conce-
sionario Yamaha. (Véase en la página
3-7 una explicación del dispositivo de
autodiagnóstico.) El circuito eléctrico
de la luz de aviso se puede comprobar
girando la llave a la posición “ON”. Si
la luz de aviso no se enciende duranteunos segundos y luego se apaga, ha-
ga revisar el circuito eléctrico en un
concesionario Yamaha.
SAU26873
Luz indicadora del sistema
inmovilizador “ ”
El circuito eléctrico de la luz indicadora se
puede comprobar girando la llave a la po-
sición “ON”. Si la luz indicadora no se en-
ciende durante unos segundos y luego
se apaga, haga revisar el circuito eléctri-
co en un concesionario Yamaha. Cuando
se ha girado la llave a la posición “OFF” y
han transcurrido 30 segundos, la luz indi-
cadora empieza a parpadear para indicar
que el sistema inmovilizador está activa-
do. Después de 24 horas, la luz indicado-
ra deja de parpadear; no obstante, el sis-
tema inmovilizador sigue activado. Este
modelo está asimismo equipado con un
dispositivo de autodiagnóstico del siste-
ma inmovilizador. (Véase en la página 3-
7 una explicación del dispositivo de auto-
diagnóstico.)
XT660Z 01-03 SPA 18-03-2008 16:07 Pagina 3-4
Page 21 of 97

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-5
SAUB1500
Visor multifunción
1. Velocímetro
2. Tacómetro
3. Cuentakilómetros
4. Cuentakilómetros parciales/Cuentakilómetros parcial en reserva
5. Reloj
6. Indicador de gasolina
7. Botón “RESET”
8. Botón “SELECT”
SWA12311
ADVERTENCIA0
Asegúrese de parar el vehículo an-
tes de hacer cualquier cambio en
las posiciones de ajuste del visor
multifunción.
El visor multifunción está provisto de
los elementos siguientes:
●un velocímetro (que indica la velo-
cidad de desplazamiento)
●un tacómetro digital (que indica las
revoluciones por minuto del motor)
●un cuentakilómetros (que indica la
distancia total recorrida)
●dos cuentakilómetros parciales
(que indican la distancia recorrida
desde que se pusieron a cero por
última vez)
●un cuentakilómetros parcial en re-
serva (que indica la distancia reco-
rrida desde que el segmento infe-
rior del indicador de gasolina
empezó a parpadear)
●un reloj
●un indicador de gasolina
●un dispositivo de autodiagnóstico
NOTA:
●Asegúrese de girar la llave a la po-
sición "ON" antes de utilizar los bo-
tones "SELECT" y "RESET".
●Sólo para el Reino Unido: Para
cambiar la indicación del velocíme-
tro y del cuentakilómetros/cuenta-
kilómetros parcial entre kilómetros
y millas, pulse al mismo tiempo los
botones "SELECT" y "RESET" y
gire la llave a la posición "ON".
Cuando los dígitos comiencen a
parpadear, pulse el botón "SE-
LECT" para seleccionar kilómetros
o millas.
XT660Z 01-03 SPA 28-07-2008 14:58 Pagina 3-5
Page 22 of 97

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-6
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Tacómetro
1. Tacómetro
2. Zona roja
El tacómetro permite al conductor vigi-
lar el régimen del motor y mantenerlo
dentro de los márgenes de potencia
adecuados.
Al girar la llave a la posición "ON", la
aguja del tacómetro recorre una vez
toda la escala de r/min y luego vuelve
a cero r/min a fin de probar el circuito
eléctrico.
SCA10030
ATENCION:
No utilice el motor en la zona roja
del tacómetro.
Zona roja: A partir de 7.500 r/min.
Modos cuentakilómetros parcial y
tacómetro
1. Botón “SELECT”
2. Botón “RESET”
Al pulsar el botón "SELECT" la indica-
ción entre los cuentakilómetros par-
ciales "TRIP 1" y "TRIP 2" cambia en
el orden siguiente:
TRIP 1
6TRIP 2 6TRIP 1
Cuando quedan 6,7 L (1,77 US gal,
1,47 Imp. gal) de gasolina en el depó-
sito, el segmento inferior del indicador
comienza a parpadear; el cuentakiló-
metros parcial pasa automáticamente
a cuentakilómetros parcial en reserva
"F-TRIP" y comienza a contar la dis-
tancia recorrida a partir de ese punto.
En ese caso, al pulsar el botón "SE-
LECT" la indicación entre los diferen-
tes cuentakilómetros parciales cambia
en el orden siguiente:
F-TRIP
6TRIP 1 6TRIP 2 6F-TRIP
Para poner un cuentakilómetros par-
cial a cero, selecciónelo pulsando el
botón "SELECT" y seguidamente pul-
se el botón "RESET" durante al menos
cuatro segundos. Si no pone a cero de
forma manual el cuentakilómetros par-
cial en reserva de gasolina, este se
pondrá a cero automáticamente y se
restablecerá la visualización del modo
anterior después de repostar y de re-
correr 5 km (3 mi).
XT660Z 01-03 SPA 30-07-2008 11:46 Pagina 3-6