YAMAHA XVS1300CU 2016 Manuale de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2016, Model line: XVS1300CU, Model: YAMAHA XVS1300CU 2016Pages: 88, tamaño PDF: 2.12 MB
Page 11 of 88

Información relativa a la seguridad
1-4
1
Accesorios originales Yamaha
La elección de los accesorios para el vehí-
culo es una decisión importante. Los acce-
sorios originales Yamaha que se pueden
adquirir únicamente en los concesionarios
Yamaha han sido diseñados, probados y aprobados por Yamaha para su vehículo.
Muchas empresas sin relación con
Yamaha fabrican repuestos y accesorios u ofrecen otras modificaciones para vehícu-
los Yamaha. Yamaha no puede probar los
productos que fabrican estas empresas.
Por tanto, Yamaha no puede respaldar ni
recomendar el uso de accesorios no vendi-
dos por Yamaha ni modificaciones no re-
comendadas específicamente por
Yamaha, incluso si las vende e instala un
concesionario Yamaha.
Repuestos, accesorios y mo dificaciones
no originales
Aunque algunos productos no originales
pueden tener un diseño y una calidad simi-
lares a los accesorios originales Yamaha,
debe tener presente que algunos de estos
accesorios no originales o modificaciones
no resultan adecuados debido a la posibili-
dad de que representen un peligro para us-
ted u otras personas. La instalación de
productos no originales o las modificacio-
nes realizadas en su vehículo que alteren su diseño o sus características de funcio-
namiento pueden representar, para usted y
otras personas, un peligro de daños perso-
nales graves o un accidente mortal. Es us-
ted responsable de los daños personales
relacionados con la alteración del vehículo.
Cuando instale accesorios, tenga en cuen-
ta las recomendaciones siguientes, así
como las que se facilitan en el apartado
“Carga”.
No instale nunca accesorios o lleve
carga que puedan afectar a las pres-
taciones de la motocicleta. Revise
cuidadosamente el accesorio antes
de utilizarlo, a fin de cerciorarse de
que de ningún modo reduzca la dis-
tancia al suelo ni el ángulo de inclina-
ción, ni limite el recorrido de la
suspensión, el recorrido de la direc-
ción o el funcionamiento de los man-
dos ni obstaculice las luces o
reflectores.
• Los accesorios montados en el ma-
nillar o en la zona de la horquilla de-
lantera pueden crear inestabilidad
por distribución de peso inadecua-
da o alteraciones aerodinámicas.
Se debe limitar al máximo el núme-
ro de accesorios montados en el manillar o en la zona de la horquilla
delantera y tales accesorios debe-
rán ser lo más ligeros posible.
• Los accesorios voluminosos o grandes pueden afectar gravemen-
te a la estabilidad de la motocicleta
por sus efectos aerodinámicos. La
motocicleta puede adquirir una ten-
dencia a levantarse por efecto del
viento de frente o hacerse inestable
con viento de costado. Estos acce-
sorios, asimismo, pueden provocar
inestabilidad al adelantar o ser ade-
lantado por vehículos de gran ta-
maño.
• Algunos accesorios pueden obligar al conductor a desplazarse de su
posición normal de conducción.
Esta posición inadecuada limita la
libertad de movimiento del conduc-
tor y puede limitar su capacidad de
control; por tanto, no se recomien-
dan tales accesorios.
Tenga cuidado al añadir accesorios
eléctricos. Si los accesorios eléctricos
superan la capacidad del sistema
eléctrico de la motocicleta puede pro-
ducirse una avería eléctrica, la cual
puede provocar el apagado de las lu-
ces o la pérdida de potencia del mo-
tor, con el consiguiente peligro.
U2SSS2S0.book Page 4 Friday, July 10, 2015 10:54 AM
Page 12 of 88

Información relativa a la seguridad
1-5
1
Neumáticos y llantas no originales
Los neumáticos y llantas con los que se en-
trega la motocicleta han sido diseñados
conforme a las prestaciones de la misma y
para aportar la combinación óptima de ma-
nejabilidad, frenada y confort. Es posible
que otros neumáticos, llantas, medidas y
combinaciones no resulten adecuados.
Consulte en la página 6-15 las especifica-
ciones de los neumáticos e información
adicional sobre su sustitución.
Transporte de la motocicleta
Asegúrese de seguir las instrucciones si-
guientes antes de transportar la motocicle-
ta en otro vehículo. Retire cualquier elemento suelto de la
motocicleta.
Compruebe que el grifo de gasolina
(en caso pertinente) está en la posi-
ción “OFF” y que no hay fugas de
combustible.
Oriente la rueda delantera en línea
recta al remolque o a la caja del ca-
mión y bloquéela en un canal para evi-
tar el movimiento.
Ponga una marcha (para modelos con
transmisión manual).
Asegure la motocicleta con sujecio-
nes o correas adecuadas fijadas a
piezas sólidas de la motocicleta, como el bastidor o la brida triple de la
horquilla superior delantera (y no, por
ejemplo, los manillares montados en
goma, los intermitentes o cualquier
pieza que pudiera romperse). Elija la
ubicación de las correas con deteni-
miento para evitar que generen fric-
ción y rayen las superficies pintadas
durante el transporte.
Si es posible, la suspensión debería
estar comprimida en parte mediante
las sujeciones, para que la motocicle-
ta no rebote excesivamente durante el
transporte.U2SSS2S0.book Page 5 Friday, July 10, 2015 10:54 AM
Page 13 of 88

Descripción
2-1
2
SAU10411
Vista izquierda
2
3
4
1
7
8
65
1. Bujía (página 6-8)
2. Cerradura del asiento (página 3-14)
3. Fusibles (página 6-28)
4. Portacascos (página 3-15)
5. Perno de drenaje del aceite del motor (página 6-10)
6. Mirilla de control del nivel de aceite del motor (página 6-10)
7. Pedal de cambio (página 3-10)
8. Tapón de llenado de aceite del motor (página 6-10)
U2SSS2S0.book Page 1 Friday, July 10, 2015 10:54 AM
Page 14 of 88

Descripción
2-2
2
SAU10421
Vista derecha
2,3
4
6
7
5
1
11
9
10
8
1. Depósito de líquido del freno trasero (página 6-20)
2. Juego de herramientas del propietario (página 6-2)
3. Batería (página 6-27)
4. Aro de ajuste de la precarga del muelle del conjunto amortiguador
(página 3-15)
5. Bujía (página 6-8)
6. Tapón del depósito de gasolina (página 3-11)
7. Filtro de aire (página 6-14)
8. Interruptor de la luz de freno trasero (página 6-19) 9. Cartucho del filtro de aceite del motor (página 6-10)
10.Pedal de freno (página 3-10)
11.Depósito de líquido refrigerante (página 6-13)U2SSS2S0.book Page 2 Friday, July 10, 2015 10:54 AM
Page 15 of 88

Descripción
2-3
2
SAU10431
Mandos e instrumentos
1
2
3
4
6
5
8
7
1. Maneta de embrague (página 3-9)
2. Interruptores izquierdos del manillar (página 3-8)
3. Indicador multifunción (página 3-4)
4. Interruptor principal/Bloqueo de la dirección (página 3-1)
5. Depósito de líquido del freno delantero (página 6-20)
6. Interruptores derechos del manillar (página 3-8)
7. Puño del acelerador (página 6-15)
8. Maneta de freno (página 3-10)
U2SSS2S0.book Page 3 Friday, July 10, 2015 10:54 AM
Page 16 of 88

Funciones de los instrumentos y man dos
3-1
3
SAU10462
Interruptor principal/Bloqueo de
la direcciónEl interruptor principal/bloqueo de la direc-
ción controla los sistemas de encendido y
luces y se utiliza para bloquear la dirección.
A continuación se describen las diferentes
posiciones.
SAU48421
ABIERTO (ON)
Todos los circuitos eléctricos reciben co-
rriente; la luz de los instrumentos, el piloto
trasero, las luces de la matrícula y la luz de
posición se encienden y se puede arrancar
el motor. La llave no se puede extraer.
NOTAEl faro se enciende automáticamente cuan-
do se arranca el motor y permanece encen-
dido hasta que se gira la llave a la posición
“OFF”, incluso si el motor se cala.
SAU10662
DESCONECTADO (OFF)
Todos los sistemas eléctricos están desac-
tivados. Se puede extraer la llave.
ADVERTENCIA
SWA10062
No gire nunca la llave a la posición
“OFF” o “LOCK” con el vehículo en mar-
cha. De lo contrario, el sistema eléctrico
se desconectará y pued e perder el con-
trol o sufrir un acci dente.
SAU10686
BLOQUEADO (LOCK)
La dirección está bloqueada y todos los
sistemas eléctricos están desactivados. Se
puede extraer la llave. Para bloquear la dirección
1. Gire el manillar completamente a la iz-
quierda.
2. Con la llave en la posición “OFF”, em- pújela hacia dentro y gírela a la posi-
ción “LOCK”.
3. Extraiga la llave.NOTASi la dirección no se bloquea, inténtelo gi-
rando el manillar ligeramente a la derecha.1. Empujar.
2. Girar.12
U2SSS2S0.book Page 1 Friday, July 10, 2015 10:54 AM
Page 17 of 88

Funciones de los instrumentos y man dos
3-2
3
Para desbloquear la dirección1. Introduzca la llave.
2. Con la llave en la posición “LOCK”,
empújela hacia dentro y gírela a la po-
sición “OFF”.
SAU59680
(Estacionamiento)
Las luces de emergencia y los intermiten-
tes se pueden encender, pero el resto de
los sistemas eléctricos están desconecta-
dos. Se puede extraer la llave.
La dirección debe estar bloqueada para
poder girar la llave a la posición “ ”.
ATENCIÓN
SCA20760
El uso de las luces d e emergencia o los
intermitentes durante un perio do de
tiempo prolonga do pod ría ocasionar la
d escarga de la batería.
SAU49398
Luces ind icadoras y d e aviso
SAU11022
Luz indica dora de intermitencia “ ”
Esta luz indicadora parpadea cuando está
activada una luz de intermitencia.
SAU11061
Luz ind icadora de punto muerto “ ”
Esta luz indicadora se enciende cuando la
transmisión se encuentra en posición de
punto muerto.
1. Empujar.
2. Girar.12
1. Luz de aviso de avería del motor “ ”
2. Luz de aviso de la temperatura del líquido refrigerante “ ”
3. Luz indicadora de punto muerto “ ”
4. Luz indicadora de la luz de carretera “ ”
5. Luz indicadora de intermitencia “ ”
6. Luz de aviso del nivel de aceite “ ”
7. Luz de aviso del nivel de gasolina “ ”
4567
321
U2SSS2S0.book Page 2 Friday, July 10, 2015 10:54 AM
Page 18 of 88

Funciones de los instrumentos y man dos
3-3
3
SAU11081
Testigo d e luces de carretera “ ”
Este testigo se enciende cuando están co-
nectadas las luces de carretera.
SAU11256
Luz de aviso d el nivel de aceite “ ”
Esta luz de aviso se enciende si el nivel de
aceite del motor está bajo.
El circuito eléctrico de la luz de aviso se
puede comprobar girando la llave a la posi-
ción “ON”. La luz de aviso debe encender-
se durante unos segundos y luego
apagarse.
Si la luz de aviso no se enciende inicialmen-
te al girar la llave a “ON” o permanece en-
cendida después de confirmar que el nivel
de aceite es correcto (ver página 6-10),
haga revisar el vehículo en un concesiona-
rio Yamaha.NOTA Incluso si el nivel de aceite es suficien-
te, la luz de aviso puede parpadear al
circular por una cuesta o durante las
aceleraciones o desaceleraciones
bruscas, pero esto no es un fallo.
Este modelo está equipado con un
dispositivo de autodiagnóstico del cir-
cuito de detección del nivel de aceite.
Si se detecta una anomalía en el cir-
cuito de detección del nivel de aceite,
la luz de aviso del nivel de aceite par- padea repetidamente. En ese caso,
haga revisar el vehículo en un conce-
sionario Yamaha.
SAU50783
Luz
de aviso del nivel de gasolina “ ”
Esta luz de aviso se enciende cuando el ni-
vel de gasolina ha disminuido hasta un ni-
vel muy bajo. (Véase la página 3-6). En ese
caso, ponga gasolina lo antes posible.
El circuito eléctrico de la luz de aviso se
puede comprobar girando la llave a la posi-
ción “ON”. La luz de aviso debe encender-
se durante unos segundos y luego
apagarse.
Si la luz de aviso no se enciende inicialmen-
te al girar la llave a la posición “ON” o per-
manece encendida después de poner
gasolina, haga revisar el vehículo en un
concesionario Yamaha.NOTAEste modelo está equipado con un disposi-
tivo de autodiagnóstico del circuito de de-
tección del nivel de gasolina. Si se detecta
una anomalía en el circuito de detección
del nivel de gasolina, la luz de aviso del ni-
vel de gasolina parpadea repetidamente.
En ese caso, haga revisar el vehículo en un
concesionario Yamaha.
SAU11447
Luz de aviso d e la temperatura d el líqui-
d o refrigerante “ ”
Esta luz de aviso se enciende si el motor se
recalienta. En ese caso, pare el motor in-
mediatamente y deje que se enfríe.
El circuito eléctrico de la luz de aviso se
puede comprobar girando la llave a la posi-
ción “ON”. La luz de aviso debe encender-
se durante unos segundos y luego
apagarse.
Si la luz de aviso no se enciende inicialmen-
te al girar la llave a la posición “ON” o si
permanece encendida, haga revisar el cir-
cuito eléctrico en un concesionario
Yamaha.ATENCIÓN
SCA10022
No mantenga en marcha el motor si se
recalienta.NOTA En los vehículos equipados con venti-
lador del radiador, este se activa o
desactiva automáticamente en fun-
ción de la temperatura del líquido re-
frigerante en el radiador.
Si el motor se recalienta, consulte las
instrucciones adicionales de la página
6-35.
U2SSS2S0.book Page 3 Friday, July 10, 2015 10:54 AM
Page 19 of 88

Funciones de los instrumentos y man dos
3-4
3
SAU42775
Luz de aviso d e avería d el motor “ ”
Esta luz de aviso se enciende cuando se
detecta un problema en el circuito eléctrico
de control del motor. En ese caso, haga re-
visar el sistema de autodiagnóstico en un
concesionario Yamaha. (Véase en la página
3-7 una explicación del dispositivo de auto-
diagnóstico).
El circuito eléctrico de la luz de aviso se
puede comprobar girando la llave a la posi-
ción “ON”. La luz de aviso debe encender-
se durante unos segundos y luego
apagarse.
Si la luz de aviso no se enciende inicialmen-
te al girar la llave a la posición “ON” o si
permanece encendida, haga revisar el cir-
cuito eléctrico en un concesionario
Yamaha.
SAU50696
In dica dor multifunción
ADVERTENCIA
SWA12423
Asegúrese de parar el vehículo antes d e
efectuar cualquier cambio en las posi-
ciones de ajuste d el indica dor multifun-
ción. La manipulación del visor
multifunción durante la marcha pue de
d istraer al con ductor y ocasionar un ac-
ci dente.El indicador multifunción está provisto de
los elementos siguientes:
velocímetro
visor multifunción
NOTAExcepto cuando vaya a abrir la función de
control de brillo, gire la llave a la posición
“ON” antes de utilizar los interruptores “SE-
LECT” y “RESET”.
1. Velocímetro
2. Visor multifunción
2
1
1. Interruptor “SELECT”
2. Interruptor “RESET”
1
2
U2SSS2S0.book Page 4 Friday, July 10, 2015 10:54 AM
Page 20 of 88

Funciones de los instrumentos y man dos
3-5
3
Velocímetro
El velocímetro indica la velocidad de des-
plazamiento del vehículo.
Al girar la llave a la posición “ON”, la aguja
del velocímetro recorre una vez toda la es-
cala de velocidades y luego vuelve a cero a
fin de probar el circuito eléctrico. Visor multifunción
El visor multifunción está provisto de los
elementos siguientes:
cuentakilómetros
dos cuentakilómetros parciales
cuentakilómetros parcial de reserva
de gasolina
indicador del nivel de gasolina
reloj
función de autodiagnóstico
función de control de brillo
In dicaciones del visor multifunción
Pulse el interruptor “SELECT” para cambiar
la indicación entre el cuentakilómetros
“Odo”, los cuentakilómetros parciales
“Trip 1” y “Trip 2”, el indicador del nivel de
gasolina y el reloj en el orden siguiente: Odo
→ Trip 1 → Trip 2 → Indicador de
gasolina → Reloj → Odo
NOTAEl cuentakilómetros parcial de reserva de
gasolina y la función de autodiagnóstico se
activan automáticamente, en tanto que a la
función de control de brillo se accede por
separado.Cuentakilómetros y cuentakilómetros
parciales
El cuentakilómetros muestra la distancia
total recorrida por el vehículo.
Los cuentakilómetros parciales muestran la
distancia recorrida desde que se pusieron
a cero por última vez.
Para poner un cuentakilómetros parcial a
cero, selecciónelo pulsando el interruptor
“SELECT” y, a continuación, pulse el inte-
rruptor “RESET” durante un segundo.NOTA El cuentakilómetros se bloquea a
999999.
Los cuentakilómetros parciales se po-
nen a cero y siguen contando cuando
llegan a 9999.9.
1. Velocímetro
1
1. Visor multifunción
1
U2SSS2S0.book Page 5 Friday, July 10, 2015 10:54 AM