Abarth Grande Punto 2008 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: ABARTH, Model Year: 2008, Model line: Grande Punto, Model: Abarth Grande Punto 2008Pages: 207, tamaño PDF: 3.05 MB
Page 171 of 207

169
TESTIGOS Y
MENSAJES
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
NOTA Limpie cuidadosamente el tapón
del depósito Ay la superficie circundan-
te.
Cuando se abra el tapón, prestar mucha
atención para que no entren impurezas en
el depósito.
Para reabastecer utilizar siempre un em-
budo con filtro integrado de red menor
o igual a 0,12 mm.
ADVERTENCIA El líquido de frenos ab-
sorbe humedad, por lo tanto, si se utiliza
el vehículo normalmente en zonas donde
la humedad atmosférica alcanza unos por-
centajes muy altos, hay que cambiar el lí-
quido de los frenos más a menudo de lo
que se indica en el “Plan de Mantenimien-
to Programado”.
No viaje con el depósito del
lavaparabrisas vacío: su ac-
ción es fundamental para mejorar la
visibilidad.
ADVERTENCIA
Algunos aditivos comerciales
para lavaparabrisas son in-
flamables que si se ponen en contac-
to con las partes calientes del com-
partimiento del motor, podrían pro-
vocar un incendio.
ADVERTENCIA
LÍQUIDO DE FRENOS fig. 5
Afloje el tapón A: controlar que el nivel
del líquido en el depósito esté en el nivel
máximo.
El nivel del líquido en el depósito no de-
be superar la referencia MAX.
Si fuera necesario agregar líquido, se acon-
seja utilizar el líquido de frenos indicado
en la tabla "Fluidos y lubricantes" (ver ca-
pítulo "Características técnicas").
fig. 5F0M0155m
Page 172 of 207

170
TESTIGOS Y
MENSAJES
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
El líquido de frenos es muy
corrosivo, por lo tanto, al qui-
tar el tapón, evite que se pon-
ga en contacto con las partes
pintadas de la carrocería. En este ca-
so, lávelas inmediatamente con agua.
El líquido de frenos es vene-
noso y muy corrosivo. En ca-
so de contacto accidental, lávese in-
mediatamente las partes afectadas
con agua y jabón neutro. En caso de
ingestión, consulte a un médico.
ADVERTENCIA
El símbolo π, presente en el
depósito, identifica los líqui-
dos de freno de tipo sintético, dife-
renciándolos de los líquidos minera-
les. Los líquidos minerales dañan irre-
mediablemente los forros especiales
de goma del sistema de frenos.
ADVERTENCIA
FILTRO DEL AIRE
Para sustituir el filtro del aire, acuda a un
taller de la Red de Asistencia Abarth.
FILTRO ANTIPOLEN
Para sustituir el filtro antipolen, acuda a un
taller de la Red de Asistencia Abarth.
Page 173 of 207

171
TESTIGOS Y
MENSAJES
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
BATERÍA
La batería del coche es de “Mantenimien-
to reducido”: bajo condiciones de uso
normales, no requiere repostados del
electrolito con agua destilada.
CONTROL DEL ESTADO
DE CARGA Y DEL NIVEL DEL
ELECTROLITO
Las operaciones de control se deben re-
alizar de acuerdo con los tiempos y mo-
dos descriptos en el presente Manual de
uso y mantenimiento, exclusivamente por
personal especializado. Las eventuales
operaciones de repostado deben ser eje-
cutadas exclusivamente por personal es-
pecializado avalado por la Red de Asis-
tencia Abarth.El funcionamiento con el ni-
vel del líquido demasiado
bajo daña irremediablemente la ba-
tería y puede llegar a provocar una
explosión.
ADVERTENCIAUn montaje incorrecto de los
accesorios eléctricos y elec-
trónicos puede causar daños
serios al coche. Si, después de
comprar el coche, desea instalar acce-
sorios (sistema de alarma, radiotelé-
fono, etc.), acudir a la Red Asistencia
Abarth, que sugerirá los dispositivos
más adecuados y, sobre todo, aconse-
jará sobre la necesidad de utilizar una
batería con mayor capacidad.
Las baterías contienen sus-
tancias muy peligrosas para
el medio ambiente. Para la
sustitución de la batería, se
aconseja dirigirse a un taller de la Red
de Asistencia Abarth, equipada para su
eliminación respetando la naturaleza
y las normas legales.
Page 174 of 207

172
TESTIGOS Y
MENSAJES
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
ADVERTENCIA La batería mantenida du-
rante largo tiempo en estado de carga in-
ferior al 50 % se daña por sulfatación, re-
duciendo su capacidad y su puesta en mar-
cha.
Además, presenta mayor riesgo de con-
gelación (que se verifica ya verificarse a los
-10 ºC). En caso de parada prolongada, re-
mitirse al apartado “Inactividad del coche
durante un periodo prolongado”, en el ca-
pítulo “Puesta en marcha y conducción”.
Si después de haber comprado el coche
se desea instalar accesorios eléctricos, ac-
cesorios que no necesiten alimentación
eléctrica permanente (alarma, etc.) o ac-
cesorios que influyen sobre el equilibrio
eléctrico, dirigirse a un taller de la Red de
Asistencia Abarth, cuyo personal cualifi-
cado, además de sugerir los dispositivos
más adecuados de la Lineaccessori Abarth,
podrá evaluar el consumo eléctrico total
verificando si la instalación eléctrica del co-
che puede soportar la carga demandada o
si, por el contrario, necesita integrarla con
una batería de mayor capacidad.
De hecho, estos dispositivos consumen
energía eléctrica incluso con el motor apa-
gado, descargando gradualmente la bate-
ría. CONSEJOS ÚTILES PARA
PROLONGAR LA DURACIÓN DE
LA BATERÍA
Para evitar que la batería se descargue rá-
pidamente y para preservar su funciona-
miento en el tiempo, respetar escrupulo-
samente las siguientes indicaciones:
❒cuando se estacione el coche, asegu-
rarse de que las puertas, el capó y las
portezuelas estén bien cerrados para
evitar que las luces interiores queden
encendidas en el habitáculo;
❒apagar las luces de techo interiores: en
todo caso, el coche está equipado con
un sistema de apagado automático de
las luces interiores;
❒con el motor apagado, no dejar los dis-
positivos encendidos durante largo
tiempo (por ejemplo, el equipo de ra-
dio, las luces de emergencia, etc.);
❒antes de cualquier intervención en la
instalación eléctrica, desconectar el ca-
ble del polo negativo de la batería;
❒apretar bien los bornes de la batería.
Si el coche permaneciera
inactivo por largo tiempo en
condiciones de frío intenso, desmon-
tar la batería y transportarla a un lu-
gar cálido; de lo contrario, se corre el
riego de congelación.
ADVERTENCIA
Cuando se trabaje con la
batería o en los alrededores
de la misma, protegerse siempre los
ojos con anteojos adecuados.
ADVERTENCIA
Page 175 of 207

173
TESTIGOS Y
MENSAJES
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
RUEDAS Y
NEUMÁTICOS
Controle cada dos semanas aproximada-
mente y antes de viajes largos la presión
de todos los neumáticos, incluyendo el de
repuesto: este control debe efectuarse
con los neumáticos fríos.
Durante la marcha, es normal que la pre-
sión aumente; para el correcto valor de la
presión de inflado de los neumáticos, con-
sulte el apartado “Ruedas” en el capítulo
“Características técnicas”.
Una presión incorrecta consume los neu-
máticos en modo anómalo,fig. 6:
Apresión normal: la banda de rodadu-
ra se desgasta uniformemente.
Bpresión insuficiente: la banda de ro-
dadura se desgasta especialmente en
los bordes.
Cpresión excesiva: la banda de rodadu-
ra se desgasta especialmente en el cen-
tro.
Sustituya los neumáticos cuando el espe-
sor de la banda de rodadura sea inferior
a 1,6 mm. De todas formas, respete la
normativa vigente en el país en el que se
circula.ADVERTENCIAS
❒Siempre que sea posible, evite los fre-
nazos, las salidas bruscas haciendo pa-
tinar las ruedas, golpes violentos con-
tra las aceras, los baches o cualquier
tipo de obstáculo. Los recorridos lar-
gos por carreteras con baches pueden
dañar los neumáticos;
❒controle periódicamente que los neu-
máticos no tengan cortes a los lados,
hinchazones o que la banda de roda-
dura no esté desgastada irregularmen-
te. Si así fuese, acuda a un taller de la
Red de Asistencia Abarth;
❒evite viajar con el coche sobrecarga-
do: podría dañar seriamente las ruedas
y los neumáticos;
❒si se pincha un neumático, pare inme-
diatamente el coche y cambie la rueda
para no dañar el neumático, la llanta, las
suspensiones y la dirección;
❒los neumáticos envejecen aunque se
usen poco. Las grietas en la banda de
rodadura y de los costados son una se-
ñal de envejecimiento. De todas formas,
si los neumáticos tienen más de 6 años,
es necesario hacerlos controlar por
personal especializado. Recuerde con-
trolar también minuciosamente la rue-
da de repuesto (más pequeña que una
rueda normal);
❒en caso de que se tengan que cambiar,
monte siempre neumáticos nuevos, evi-
tando los de procedencia dudosa;
❒si se sustituye un neumático, es opor-
tuno cambiar también la válvula de in-
flado;
❒para que el desgaste de los neumáticos
delanteros y traseros sea uniforme, le
aconsejamos intercambiarlos cada
10.000 - 15.000 kilómetros, de mane-
ra que sigan estando por el mismo lado
para no invertir su sentido de rotación.
Recuerde que la adherencia
del coche a la carretera tam-
bién depende de la correcta presión
de inflado de los neumáticos.
ADVERTENCIA
fig. 6F0M0160m
Page 176 of 207

174
TESTIGOS Y
MENSAJES
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
LIMPIAPARABRISAS /
LIMPIALUNETA
POSTERIOR
ESCOBILLAS
Limpie periódicamente la parte de goma uti-
lizando productos adecuados; le aconseja-
mos TUTELA PROFESSIONAL SC
35. Sustituya las escobillas si la goma está
deformada o desgastada. De todas formas,
le aconsejamos cambiarlas una vez al año.
Con algunos sencillos cuidados, es posible
reducir considerablemente las posibilidades
de que las escobillas se estropeen:
❒en caso de temperaturas a bajo cero,
compruebe que el hielo no haya blo-
queado la parte de goma contra el cris-
tal. Si es necesario, desbloquéelas con
un producto anticongelante;
❒quite la nieve que haya podido acumu-
larse sobre el cristal: además de prote-
ger las escobillas, se evita que el motor
eléctrico se esfuerce y se recaliente;
❒no accione el limpiaparabrisas ni el lim-
pialuneta posterior con el cristal seco.
Viajar con las escobillas del
limpiaparabrisas desgasta-
das representa un grave riesgo, ya
que reduce la visibilidad en caso de
malas condiciones atmosféricas.
ADVERTENCIA
TUBOS DE GOMA
Para el mantenimiento de los tubos flexi-
bles de goma del sistema de frenos y de
alimentación, hay que seguir rigurosa-
mente el “Plan de Mantenimiento Progra-
mado” indicado en este capítulo.
El ozono, las altas temperaturas y la falta
de líquido prolongada en el sistema pue-
den causar el endurecimiento y la rotura
de los tubos, con posibles pérdidas de lí-
quido. Por lo tanto, deben controlarse con
mucha atención.Si la presión es demasiado
baja el neumático se reca-
lienta con el peligro de dañarlo irre-
mediablemente.
ADVERTENCIA
Nunca hay que cruzar los
neumáticos cambiándolos
del lado derecho al izquierdo o vice-
versa.
ADVERTENCIA
No realice nunca retoques
de la pintura en las llantas
de aleación que necesiten tempera-
turas superiores a 150°C. Se podrían
perjudicar las características mecáni-
cas de las ruedas.
ADVERTENCIA
Page 177 of 207

175
TESTIGOS Y
MENSAJES
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
Sustitución de las escobillas del
limpiaparabrisas fig. 7
Instrucciones para quitar la escobilla:
❒levante el brazo Adel limpiaparabrisas;
❒gire 90º la escobilla Balrededor del
perno C, presente en la parte final del
brazo;
❒saque la escobilla del perno C.
Instrucciones para poner la escobilla:
❒introduzca el perno Cen el orificio ubi-
cado en la parte central de la escobilla
B;
❒vuelva a colocar el brazo con la esco-
billa sobre el parabrisas.Sustitución de la escobilla del
limpialuneta posterior fig. 8
Proceda como sigue:
❒levante el revestimiento Ay desmon-
te el brazo del coche, aflojando la tuer-
ca Bque lo fija al perno de rotación (pi-
vote);
❒coloque correctamente el brazo nuevo
y apriete a fondo la tuerca;
❒baje el revestimiento.PULVERIZADORES
Parabrisas (lavaparabrisas) fig. 9
Si el líquido no sale, antes que nada com-
pruebe que haya líquido en el depósito
(consulte el apartado “Verificación de ni-
veles” en este capítulo).
Luego, controle que los orificios de sali-
da no estén obstruidos; si así fuese, utili-
ce una aguja para destaparlos.
fig. 7F0M0161mfig. 8F0M0162mfig. 9F0M0163m
Page 178 of 207

176
TESTIGOS Y
MENSAJES
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
Estas son las principales:
❒selección de productos y sistemas de
pintura que confieren al coche una ex-
celente resistencia a la corrosión y a la
abrasión;
❒empleo de chapas galvanizadas (o pre-
viamente tratadas), que proporcionan
una alta resistencia a la corrosión;
❒aplicación de productos cerosos con un
alto nivel de protección en los bajos de
la carrocería, en el compartimiento del
motor, en el interior del cárter de las
ruedas y en otros elementos;
❒aplicación de materiales plásticos para
proteger los puntos más expuestos:
partes inferiores de las puertas, interior
de los guardabarros, bordes, etc;
❒utilización de elementos estructurales
“abiertos”, para evitar la condensación
y el estancamiento de agua que puedan
favorecer la oxidación de las partes in-
teriores.
CARROCERÍA
PROTECCIÓN CONTRA LOS
AGENTES ATMOSFÉRICOS
Las causas principales de los fenómenos
de corrosión se deben a:
❒la contaminación atmosférica;
❒la salinidad y la humedad de la atmós-
fera (zonas marítimas, o clima húmedo
y caluroso);
❒las condiciones atmosféricas variables
según las estaciones del año.
Además, no debe desestimarse la acción
abrasiva del polvo atmosférico, la arena
que arrastra el viento, el barro y la gravi-
lla que lanzan los otros vehículos.
Abarth ha adoptado las mejores solucio-
nes tecnológicas para proteger eficaz-
mente la carrocería contra la corrosión. Luneta posterior (lavaluneta)
fig. 10
Los surtidores del lavaluneta son fijos.
El cilindro portapulverizador está ubicado
en la luneta posterior.
fig. 10F0M046Ab
Page 179 of 207

177
TESTIGOS Y
MENSAJES
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
GARANTÍA DE LA PARTE
EXTERIOR DEL COCHE
Y DE LOS BAJOS DE LA
CARROCERÍA
El coche tiene una garantía contra la per-
foración, debida a la corrosión de cual-
quier elemento original de la estructura
o de la carrocería.
Para las condiciones generales de esta ga-
rantía, consulte el “Carnet de Garantía”.CONSEJOS PARA CONSERVAR
LA CARROCERÍA EN BUEN
ESTADO
Pintura
La función de la pintura no es sólo estéti-
ca sino que también sirve para proteger la
chapa sobre la que se aplica.
Por lo tanto, cuando se producen abrasio-
nes o rayas profundas, realice inmediata-
mente los retoques necesarios con el fin de
evitar oxidaciones. Para retocar la pintu-
ra, se debe utilizar solamente productos
originales (consulte la “Tarjeta de identifi-
cación de la pintura de la carrocería” en el
capítulo “Características técnicas”).
El cuidado normal de la pintura consiste en
su lavado, cuya periodicidad debe ser ade-
cuada a las condiciones de empleo y del
medio ambiente; por ejemplo, le aconse-
jamos lavar el coche frecuentemente cuan-
do la contaminación atmosférica es mayor
o cuando se circula a menudo por carre-
teras con hielo cubiertas de sal.Para un correcto lavado, proceda como
sigue:
❒si se lava el coche en un servicio de la-
vado automático hay que quitar la an-
tena del techo para no estropearla;
❒moje la carrocería con un chorro de
agua a baja presión;
❒pase una esponja con una mezcla de de-
tergente suave sobre la carrocería, en-
juagándola varias veces;
❒enjuague bien con agua y seque la ca-
rrocería con una manga de aire o con
un paño de gamuza.
Al secar el coche, cuide sobre todo las
partes menos visibles, como los marcos
de las puertas, el capó y la zona alrededor
de los faros, donde el agua se restaña más
fácilmente. Es preferible dejar pasar un po-
co de tiempo antes de llevar el coche a un
lugar cerrado; déjelo al aire libre para fa-
cilitar la evaporación del agua.
Page 180 of 207

178
TESTIGOS Y
MENSAJES
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
No hay que lavar el coche cuando ha que-
dado bajo el sol o con el capó caliente: se
podría alterar el brillo de la pintura.
Las partes exteriores de plástico se deben
lavar con el mismo procedimiento segui-
do para el lavado normal del coche.
Evite aparcar el coche debajo de los ár-
boles; las sustancias resinosas que dejan
caer algunos árboles, podrían opacar la
pintura y aumentar la posibilidad de que
inicie un proceso de corrosión.
ADVERTENCIA Lave inmediatamente y
minuciosamente los excrementos de los
pájaros ya que su acidez ataca la pintura.Cristales
Para limpiar los cristales, utilice detergen-
tes específicos.
Use paños bien limpios para no rayarlos
ni alterar su transparencia.
ADVERTENCIA Para no dañar las resis-
tencias eléctricas de la luneta posterior,
frote delicadamente en el sentido de las
resistencias.
Compartimiento del motor
Al final de cada invierno, lave minuciosa-
mente el compartimiento del motor, te-
niendo cuidado de no insistir directamen-
te con el chorro de agua sobre las cen-
tralitas electrónicas y proteja adecuada-
mente las tomas de aire superiores con el
fin de no dañar el motor del limpiapara-
brisas. Para esta operación, acuda a los ta-
lleres especializados.ADVERTENCIA Lave el coche con el mo-
tor frío y la llave de contacto en posición
STOP. Después del lavado compruebe
que todas las protecciones (por ejemplo,
capuchones de goma u otras) no se ha-
yan salido o dañado.
Faros
ADVERTENCIA Para limpiar los transpa-
rentes de plástico de los faros, no utilice
sustancias aromáticas (por ejemplo, ga-
solina) ni cetonas (por ejemplo, acetona).Los detergentes contaminan el
agua. Por lo tanto, el coche se
debe lavar en zonas prepara-
das para recoger y depurar los
líquidos que se han utilizado durante el
lavado.