Abarth Grande Punto 2008 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: ABARTH, Model Year: 2008, Model line: Grande Punto, Model: Abarth Grande Punto 2008Pages: 207, tamaño PDF: 3.05 MB
Page 181 of 207

179
TESTIGOS Y
MENSAJES
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
ASIENTOS TAPIZADOS
Quite el polvo con un cepillo suave o con
un aspirador. Le aconsejamos humedecer
el cepillo para una mejor limpieza de los
revestimientos de terciopelo.
Frote los asientos con una esponja hume-
decida con una mezcla de agua y deter-
gente neutro.
No utilice nunca productos
inflamables como éter de
petróleo o gasolina rectificada para
la limpieza del habitáculo. Las cargas
electroestáticas que se crean por el
roce durante la limpieza, podrían
causar un incendio.
ADVERTENCIA
No deje aerosoles en el inte-
rior del coche: peligro de ex-
plosión. Los aerosoles no deben ex-
ponerse a temperaturas superiores a
50°C. Si el coche ha quedado bajo el
sol, la temperatura del habitáculo po-
dría superar ampliamente este valor.
ADVERTENCIAHABITÁCULO
Compruebe periódicamente que no haya
quedado restos de agua estancada deba-
jo de las alfombras (a causa del goteo de
los zapatos, paraguas, etc.) que podrían
oxidar la chapa.
Page 182 of 207

180
TESTIGOS Y
MENSAJES
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
VOLANTE / POMO DE LA
PALANCA DEL CAMBIO
DE CUERO
La limpieza de estos componentes debe
efectuarse exclusivamente con agua y ja-
bón neutro. No use nunca alcohol o pro-
ductos con base alcohólica.
Antes de usar productos específicos para
la limpieza de las partes internas, asegú-
rese a través de una lectura atenta, que las
indicaciones de la tarjeta del producto no
contengan alcohol y/o sustancias con ba-
se alcohólica.
Si durante las operaciones de limpieza del
parabrisas con productos específicos pa-
ra cristales, gotas de los mismos produc-
tos caen sobre el cuero del volante o del
pomo de la palanca del cambio, es nece-
sario quitarlas inmediatamente y luego, la-
var la parte afectada con agua y jabón neu-
tro.
ADVERTENCIA Se aconseja, en caso de
que utilice un dispositivo para bloquear
la dirección en el volante, prestar la má-
xima atención durante su colocación con
el fin de evitar abrasiones del cuero de re-
vestimiento. Los revestimientos de tejido
de su coche han sido dimen-
sionados para resistir duran-
te mucho tiempo al desgaste
durante el uso normal del vehículo. Sin
embargo, es absolutamente necesario
evitar roces traumáticos y/o prolonga-
dos con accesorios de la ropa tales co-
mo hebillas metálicas, tachones, fija-
ciones con cinta Velcro o similares, ya
que éstos, presionando sobre el tejido
podrían romper algunos hilos dañando
el forro.PARTES DE PLÁSTICO
Le aconsejamos limpiar las partes de plás-
tico internas con un paño humedecido con
agua y detergente neutro no abrasivo. Pa-
ra quitar las manchas de grasa o resisten-
tes, utilice productos específicos estudia-
dos específicamente para no alterar el as-
pecto ni el color de los componentes.
ADVERTENCIA No utilice alcohol o ben-
zol para limpiar el cristal del tablero de ins-
trumentos.
Page 183 of 207

181
TESTIGOS Y
MENSAJES
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
DATOS DE IDENTIFICACIÓN ....................................... 182
CÓDIGOS DE LOS MOTORES - VERSIONES
DE LA CARROCERÍA ........................................................ 184
MOTOR ................................................................................. 184
ALIMENTACIÓN ................................................................. 185
TRANSMISIÓN .................................................................... 185
FRENOS ................................................................................. 186
SUSPENSIONES ................................................................... 186
DIRECCIÓN ......................................................................... 187
RUEDAS ................................................................................. 190
DIMENSIONES ..................................................................... 191
PRESTACIONES ................................................................... 191
PESOS ..................................................................................... 191
REPOSTADOS ...................................................................... 192
FLUIDOS Y LUBRICANTES .............................................. 193
CONSUMO DE COMBUSTIBLE ..................................... 195
EMISIONES DE CO
2........................................................... 196
C C
A A
R R
A A
C C
T T
E E
R R
Í Í
S S
T T
I I
C C
A A
S S
T T
É É
C C
N N
I I
C C
A A
S S
Page 184 of 207

182
TESTIGOS Y
MENSAJES
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
TARJETA RESUMIDA DE LOS
DATOS DE IDENTIFICACIÓN
fig. 1
Está ubicada en el lado izquierdo del piso
posterior del maletero y contiene los si-
guientes datos de identificación:
BNúmero de homologación.
CCódigo de identificación del modelo
del coche.
DNúmero de serie de fabricación del
chasis.
EPeso máximo autorizado con el coche
cargado.
FPeso máximo autorizado con el coche
cargado más remolque.
GPeso máximo autorizado sobre el pri-
mer eje (delantero).HPeso máximo autorizado sobre el se-
gundo eje (trasero).
ITipo de motor.
LCódigo de la versión de la carrocería.
MNúmero para recambios.
NValor correcto del coeficiente de hu-
mos (para los motores Diesel).
DATOS DE
IDENTIFICACIÓN
Le aconsejamos tomar nota de las siglas
de identificación. Los datos de identifica-
ción grabados en la tarjeta y su posición
son los siguientes:
❒Tarjeta resumida de los datos de iden-
tificación.
❒Marcado del chasis.
❒Tarjeta de identificación de la pintura
de la carrocería.
❒Marcado del motor.
fig. 1F0M047Ab
Page 185 of 207

MARCADO DEL CHASIS fig. 3
Está grabado en el piso del habitáculo, cer-
ca del asiento delantero derecho.
❒modelo del coche (ZFA 199000);
❒número de serie de fabricación del cha-
sis.MARCADO DEL MOTOR
Está grabado en el bloque de cilindros y
contiene el tipo y el número de serie de
fabricación.
TARJETA DE IDENTIFICACIÓN
DE LA PINTURA DE LA
CARROCERÍA fig. 2
Está aplicada en el montante externo de
la puerta del maletero (lado izquierdo) y
contiene los siguientes datos:
AFabricante de la pintura.
BDenominación del color.
CCódigo Abarth del color.
DCódigo del color para retoques o pa-
ra volver a pintar el coche.
183
TESTIGOS Y
MENSAJES
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
fig. 2F0M0167mfig. 3F0M0168m
Page 186 of 207

184
TESTIGOS Y
MENSAJES
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
CÓDIGO DE LOS
MOTORES -
VERSIONES DE LA
CARROCERÍA
VERSION1.4 T-JET
Código tipo 199A8000
Ciclo Otto
Número y posición de los cilindros 4 en línea
Diámetro y carrera de los pistones mm 72 x 84
Cilindrada total cm31368
Relación de compresión 9,8 ± 0,2
Potencia máxima (CEE) kW 114
CV 155
(❏)régimen correspondiente r.p.m. 5500
Par máximo (CEE) Nm 201/230 (*)
kgm 20
régimen correspondiente r.p.m. 5000/3000 (*)
Bujías de encendido NGK IKR9F8
Combustible Gasolina verde sin plomo 95 RON
o 98 RON (Norma europea EN228)
(*) Con OVER-BOOST
(❏) La potencia máxima di 155CV es conseguida utilizando gasolina verde sin plomo
98 RON
Versiones 1.4 T-JET
Código tipo motor199A8000
Código versión
de la carrocería199AXN1B28
MOTOR
Page 187 of 207

185
TESTIGOS Y
MENSAJES
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ALIMENTACIÓN
1.4 T-JET
Alimentación Inyección electrónica Multipoint
Modificaciones o reparaciones en el sistema de alimentación realizadas incorrectamente y sin tener en cuenta las
características técnicas de la instalación, pueden causar anomalías de funcionamiento con riesgos de incendio.
ADVERTENCIA
TRANSMISIÓN
1.4 T-JET
Cambio de De seis velocidades hacia adelante más marcha atrás con sincronizadores para
velocidades el acoplamiento de las velocidades hacia adelante
Embrague Autorregulable con pedal sin holgura
Tracción Anterior
Page 188 of 207

186
TESTIGOS Y
MENSAJES
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
SUSPENSIONES
1.4 T-JET
Delanteras
Traseras
FRENOS
1.4 T-JET
Frenos de servicio:
– delanteros
– traseros
Freno de estacionamiento
ADVERTENCIA Agua, hielo y sal anti-hielo esparcidos por las carreteras se pueden depositar en los discos de los frenos reduciendo
su acción de frenado.
de ruedas independientes tipo Mc Pherson
de eje de torsión con ruedas interconectadas dirigido mediante palanca de mano que interviene en los frenos traserosDe disco
DIRECCIÓN
1.4 T-JET
Tipo de piñón y cremallera con dirección asistida eléctrica
Diámetro de giro (entre las aceras) m 11De disco
Page 189 of 207

187
TESTIGOS Y
MENSAJES
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
LECTURA CORRECTA
DEL NEUMÁTICO fig. 4
Ejemplo: 205/45 R17 88V
205 = Anchura nominal (S, distancia en
mm entre los costados).
45 = Relación de la altura / anchura (H/
S) en porcentaje.
R = Neumático radial.
17 = Diámetro de la llanta en pulgadas
(Ø).
88 = Indicador de carga (capacidad).
V = Indicador de velocidad máxima.
RUEDAS
LLANTAS Y NEUMÁTICOS
Llantas de acero estampado o de aleación.
Neumáticos sin cámara con carcasa radial.
En el permiso de circulación están indica-
dos todos los neumáticos homologados.
ADVERTENCIA En el caso de eventua-
les discordancias entre el “Manual de Em-
pleo y Cuidado” y el “Permiso de circu-
lación” se debe considerar solamente lo
que se indica en este último.
Para la seguridad de marcha, es indispen-
sable que el coche esté equipado con neu-
máticos de la misma marca y del mismo ti-
po en todas las ruedas.
ADVERTENCIA Por ningún motivo hay
que utilizar una cámara de aire en estos
neumáticos.RUEDA DE REPUESTO
Llanta de acero estampado. Neumático sin
cámara de aire.
ALINEACIÓN DE LAS RUEDAS
Convergencia
delantera total: –1 ± 1 mm
Convergencia
trasera total: 1,7 ± 2 mm
Los valores se refieren con el coche en or-
den de marcha.
fig. 4F0M0169m
Page 190 of 207

LECTURA CORRECTA
DE LA LLANTA fig. 4
Ejemplo: 7J x 17 ET39
7 = ancho de la llanta en pulgadas 1.
J = perfil de la pestaña (resalte late-
ral donde apoya el talón del neu-
mático) 2.
17 = diámetro de montaje en pulgadas
(corresponde al neumático que
debe montarse) 3= Ø.
ET39 = ángulo de caída de la rueda (dis-
tancia entre la superficie de apo-
yo disco / llanta y línea central de
la llanta de la rueda). Indicador de carga (capacidad)
70= 335 kg 81= 462 kg
71= 345 kg 82= 475 kg
72= 355 kg 83= 487 kg
73 = 365 kg 84= 500 kg
74= 375 kg 85= 515 kg
75= 387 kg 86= 530 kg
76= 400 kg 87= 545 kg
77 = 412 kg 88= 560 kg
78= 425 kg 89= 580 kg
79 = 437 kg 90= 600 kg
80= 450 kg 91= 615 kg
188
TESTIGOS Y
MENSAJES
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
Indicador de velocidad máxima
Q= hasta 160 km/h.
R= hasta 170 km/h.
S= hasta 180 km/h.
T= hasta 190 km/h.
U= hasta 200 km/h.
H= hasta 210 km/h.
V= hasta 240 km/h.
Indicador de velocidad máxima
en los neumáticos para la nieve
QM + S= hasta 160 km/h.
TM + S= hasta 190 km/h.
HM + S = hasta 210 km/h.