Alfa Romeo Giulietta 2011 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: ALFA ROMEO, Model Year: 2011, Model line: Giulietta, Model: Alfa Romeo Giulietta 2011Pages: 297, tamaño PDF: 9.66 MB
Page 141 of 297

137
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
Cada cinturón de seguridad debe ser utilizado por una sola perso-
na: no lleve a los niños en brazos utilizando un sólo cinturón de se-
guridad para la protección de ambos fig. 98. En general, no abro-
che objeto alguno a la persona.
MANTENIMIENTO DE LOS CINTURONES
DE SEGURIDAD
❍Utilice siempre los cinturones con la banda extendida, contro-
le que no esté retorcida y que pueda deslizarse libremente sin
obstáculos;
❍tras haber sufrido un accidente de cierta magnitud, sustituya el
cinturón aunque aparentemente no parezca dañado. Sustituya
el cinturón en caso de activación de los pretensores;
❍lave los cinturones a mano con agua y jabón neutro, enjuá-
guelos y déjelos secar a la sombra. No utilice detergentes fuer-
tes, blanqueadores, colorantes o cualquier otra sustancia quí-
mica que pudiera debilitar las fibras de la cinta:
❍evite que los enrolladores se mojen: un funcionamiento correcto
sólo puede garantizarse si no se filtra agua;
❍sustituya el cinturón cuando tenga marcas de desgaste o de
cortes.
fig. 98A0K0013m
Está terminantemente prohibido desmontar o al-
terar los componentes del cinturón de seguridad
y del pretensor. Cualquier intervención deberá re-
alizarla personal cualificado y autorizado. Acuda siempre
a los Servicios Autorizados Alfa Romeo.
Si el cinturón ha sido sometido a un gran esfuer-
zo, por ejemplo a causa de un accidente, se debe
sustituir completamente junto con los anclajes, los
tornillos de fijación de los mismos y el pretensor; de he-
cho, aunque no presente daños visibles, el cinturón podría
haber perdido sus propiedades de resistencia.
Page 142 of 297

138
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
SEGURIDAD DE LOS NIÑOS
DURANTE EL TRANSPORTE
Para una mayor protección en caso de impacto, los ocupantes de-
ben viajar sentados y con los sistemas de sujeción correspondien-
tes. Especialmente si viajan niños. Según la Directiva
2003/20/CE, esta prescripción es obligatoria en todos los paí-
ses miembros de la Unión Europea. Con respecto a los adultos, la
cabeza de los niños es proporcionalmente más grande y pesada
que el resto del cuerpo, mientras que los músculos y la estructura
ósea no están completamente desarrollados. Por lo tanto, para una
correcta sujeción en caso de impacto, es necesario utilizar sistemas
diferentes de los cinturones de los adultos.
Los resultados de la investigación sobre la mejor protección para
los niños se resumen en el Reglamento Europeo CEE-R44 que, ade-
más de hacerlos obligatorios, divide los sistemas de retención en
cinco grupos:
Grupo 0 hasta 10 kg de peso
Grupo 0+ hasta 13 kg de peso
Grupo 1 9-18 kg de peso
Grupo 2 15-25 kg de peso
Grupo 3 22-36 kg de peso
Todos los dispositivos de sujeción para niños deben llevar los datos
de homologación junto con la marca de control en una etiqueta
fijada sólidamente a la sillita del niño, que bajo ningún concepto
debe quitarse. Desde el punto de vista del sistema de sujeción,
los niños cuya estatura sobrepase los 1,50 m se equiparan a los
adultos y deberán llevar los cinturones normalmente.
En caso de que sea necesario transportar un niño
en el asiento delantero del pasajero con una cu-
na colocada en sentido contrario de la marcha,
los airbags del pasajero (frontal y lateral, protec-
ción torácica/pélvica Side-bag) se deben desacti-
var en el menú de configuración, comprobando su de-
sactivación por medio del testigo
“en el tablero de ins-
trumentos. Además, el asiento del pasajero se debe ajus-
tar tan atrás como sea posible para evitar que la sillita to-
que el salpicadero.
En la Lineaccessori Alfa Romeo están disponibles sillitas para ni-
ños aptas para cada grupo de peso. Se recomienda esta opción,
ya que han sido específicamente experimentadas para los coches
Alfa Romeo.
Con el airbag del pasajero activado, no coloque en
el asiento delantero cunas para niños orientadas
en sentido contrario al de la marcha. La activación
del airbag en caso de impacto podría producir lesiones
mortales al niño transportado, independientemente de la
gravedad del impacto. Le aconsejamos transportar siem-
pre a los niños sentados en su propia sillita en el asiento
trasero, ya que es la posición más protegida en caso de
impacto.
Page 143 of 297

139
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
MONTAJE DE UNA SILLITA PARA
NIÑOS “UNIVERSAL”
(con los cinturones de seguridad)
GRUPO 0 y 0+ fig. 99
Los niños de hasta 13 kg deben transportarse en una sillita-cuna
orientada hacia atrás ya que, al sostener la cabeza, no causan
esfuerzo en el cuello en caso de desaceleraciones bruscas. La cu-
na se fija con los cinturones de seguridad del coche como se indi-
ca en la figura y, a su vez, sostiene al niño con sus cinturones in-
corporados.
fig. 99A0K0014mfig. 100A0K0129m
Las figuras para el montaje son sólo indicativas.
Monte la sillita para niños siguiendo las instruc-
ciones que obligatoriamente se adjuntan con la
misma.
GRUPO 1 fig. 100
De 9 a 18 kg de peso los niños pueden viajar en el sentido de la
marcha.
Existen sillitas para niños con ganchos Isofix que
permiten una fijación estable al asiento sin utilizar
los cinturones de seguridad del vehículo.
Page 144 of 297

140
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
GRUPO 2 fig. 101
Los niños de entre 15 y 25 kg de peso pueden sujetarse directa-
mente con los cinturones del coche. Las sillitas solamente tienen
la función de posicionar correctamente al niño respecto a los cin-
turones, de modo que el tramo diagonal se adhiera al tórax y
nunca al cuello, y que el tramo horizontal se adhiera a la pelvis y
no al abdomen del niño.
GRUPO 3 fig. 102
Para niños de 22 a 36 kg de peso, están disponibles alzas ade-
cuadas que permiten que el cinturón de seguridad se coloque co-
rrectamente.
La fig. 102 muestra un ejemplo de la posición correcta del niño
en el asiento trasero.
fig. 101A0K0016mfig. 102A0K0017m
Las figuras para el montaje son sólo indicativas.
Monte la sillita siguiendo las instrucciones que obli-
gatoriamente se adjuntan con la misma.
Page 145 of 297

141
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
IDONEIDAD DE LOS ASIENTOS DEL PASAJERO PARA EL USO DE SILLITAS PARA NIÑOS UNIVERSALES
El vehículo cumple la nueva Directiva Europea 2000/3/CE, que reglamenta el montaje de las sillitas para niños en varios lugares del
vehículo según la siguiente tabla:
Leyenda:
U = apto para los sistemas de sujeción de la categoría “Universal” según el Reglamento Europeo CEE-R44 para los “Grupos” indicados.
(*) En el asiento regulable en altura colocar el respaldo en posición vertical.
Pasajero Pasajero trasero
Grupo Franjas de peso delantero laterales y central
Grupo 0, 0+ hasta 13 kg U (*) U
Grupo 1 9-18 kg U (*) U
Grupo 2 15-25 kg U (*) U
Grupo 3 22-36 kg U (*) U
Page 146 of 297

142
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
Normas principales de seguridad a seguir
al transportar niños:
❍instale las sillitas para niños en el asiento trasero, ya que es
el lugar más protegido en caso de impacto;
❍en caso de desactivación del airbag frontal del pasajero com-
pruebe siempre, mediante el encendido permanente del testi-
go
F, la desactivación efectiva;
❍siga las instrucciones suministradas con la sillita, que el fabri-
cante debe adjuntar obligatoriamente. Guárdelas en el coche
junto con los documentos y este manual. No utilice sillitas sin
las instrucciones de uso;
❍compruebe siempre el enganche de los cinturones tirando de
la banda;
❍cada sistema de sujeción es estrictamente para un solo niño;
nunca transporte dos niños al mismo tiempo;
❍controle siempre que los cinturones no sujeten por el cuello al
niño;
❍durante el viaje, no permita que el niño adopte posturas inco-
rrectas o que se desabroche el cinturón;
❍nunca transporte niños o recién nacidos en brazos. Por fuerte
que sea, nadie está en condiciones de sujetarlos en caso de im-
pacto;
❍en caso de accidente, sustituya la sillita para niños por otra nue-
va.
Page 147 of 297

143
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
PREINSTALACIÓN PARA EL
MONTAJE DE SILLITAS PARA NIÑOS
“ISOFIX”
El vehículo está preparado para montar sillitas Isofix Universal, un
nuevo sistema unificado europeo para transportar niños.
fig. 103A0K0018m
Se puede efectuar un montaje mixto, combinando sillitas tradicio-
nales y sillitas Isofix. A modo de ilustración, en la fig. 103 se re-
presenta un ejemplo de sillita para niños Isofix Universal que cubre
el grupo de peso 1.
Los otros grupos de peso están cubiertos por la sillita para niños
Isofix específica, que se puede utilizar sólo si está específicamen-
te diseñada, experimentada y homologada para este coche (véa-
se lista de coches adjuntada con la sillita).
ADVERTENCIA La plaza trasera central no está destinada a llevar
ningún tipo de sillita para niños Isofix.
Page 148 of 297

144
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
INSTALACIÓN DE LA SILLITA
ISOFIX UNIVERSAL
Enganche la sillita a las anillas metálicas inferiores B-fig. 104, si-
tuadas en el respaldo del asiento trasero (para acceder a las ani-
llas levante la bisagra A), a continuación, fije la correa superior (dis-
ponible con la sillita) a los enganches específicos C-fig. 105 si-
tuados en la parte trasera del respaldo.
Se puede realizar un montaje mixto, es decir, montar sillitas tra-
dicionales y sillitas “Isofix Universales”. Recuerde que, en caso
de utilizar sillitas Isofix Universales, sólo se pueden emplear aque-
llas homologadas y que presenten la inscripción ECE R44/03 “Iso-
fix Universal”.
En la Lineaccessori Alfa Romeo está disponible la sillita para niños
Isofix Universal “Duo Plus” y la específica “G 0/1 S”. Para más
detalles correspondientes a la instalación y/o uso de la sillita pa-
ra niños, consulte el “Manual de instrucciones” que se entrega jun-
to con la sillita.
fig. 104A0K0109mfig. 105A0K0108m
Monte la sillita sólo con el coche detenido. La silli-
ta estará correctamente fijada a los soportes de
preinstalación cuando se escuchen los clics que con-
firman su enganche. En cualquier caso, siga las instruc-
ciones de montaje, de desmontaje y de colocación que el
fabricante de la sillita suministra con la misma.
Page 149 of 297

145
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
IDONEIDAD DE LOS ASIENTOS DE LOS PASAJEROS PARA EL USO DE SILLITAS ISOFIX
En conformidad con la legislación europea ECE 16, la siguiente tabla muestra la posibilidad de montar las sillitas Isofix en los asientos
equipados con enganches Isofix.
IUF: apta para sistemas de sujeción para niños Isofix orientadas en el sentido de la marcha, de clase universal (provistas con un tercer anclaje supe-
rior), homologadas para el uso en el grupo de peso.
X: posición Isofix no apta para sistemas de sujeción de niños en este grupo de peso y/o en esta clase de talla.
IL (*): se puede montar la silla Isofix regulando el asiento delantero.
Grupo de peso Orientación Clase de Pasajero trasero
sillita tamaño Isofix
Cuna portátilMarcha atrás F X
Sentido contrario al de la marcha G X
Grupo 0 hasta 10 kg Sentido contrario al de la marcha E IL (*)
Sentido contrario al de la marcha E IL (*)
Grupo 0+ hasta 13 kg Sentido contrario al de la marcha D IL (*)
Sentido contrario al de la marcha C IL (*)
Sentido contrario al de la marcha D IL (*)
Sentido contrario al de la marcha C IL (*)
Grupo 1 desde 9 hasta 18 kg En el sentido de la marcha B. IUF
En el sentido de la marcha BI IUF
En el sentido de la marcha A IUF
Page 150 of 297

146
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
AIRBAGS FRONTALES
El coche cuenta con airbags multietapas frontales (“Smart bag”)
para el conductor y el pasajero.
SISTEMA “SMART BAG”
(AIRBAGS MULTISTAGE FRONTALES)
Los airbags frontales (para el conductor y el pasajero) protegen a
los ocupantes en caso de impactos frontales de envergadura me-
dia-alta, interponiendo un cojín entre el ocupante y el volante o el
salpicadero.
Por lo tanto, el hecho que no se activen los Airbag en otros tipos
de choques (lateral, trasero, vuelco, etc.) no significa que el sis-
tema esté averiado.
Los airbags no sustituyen, sino que complementan, el uso de los
cinturones de seguridad, que recomendamos abrochen siempre. En
caso de impacto, una persona que no lleva el cinturón de seguri-
dad se desplaza hacia adelante y puede entrar en contacto con el
cojín, que se encuentra aún en fase de apertura. En este caso, la
protección ofrecida por el cojín se reduce.
Los airbags frontales pueden no activarse en los siguientes casos:
❍impactos frontales contra objetos muy deformables, que no
afecten la superficie frontal del coche (por ejemplo, impacto
del guardabarros contra barreras de protección);
❍bloqueo del coche debajo de otros vehículos o de barreras pro-
tectoras (por ejemplo, debajo de camiones o barreras guarda-
caminos);
ya que podría no ofrecer protección adicional con respecto a los cin-
turones de seguridad, y en consecuencia su activación resultaría
inoportuna. La falta de activación en estos casos no es señal de un
funcionamiento anormal del sistema.
AIRBAG FRONTAL DEL CONDUCTOR fig. 106
Está situado en un alojamiento específico en el centro del volante.
No aplique adhesivos u otros objetos en el volante,
en la funda del airbag del lado del pasajero o en el
revestimiento lateral del techo. No coloque obje-
tos sobre el salpicadero lado pasajero porque podrían in-
terferir en el correcto desplegado del airbag del pasajero
y, por tanto, causar lesiones a los ocupantes del coche.
fig. 106A0K0080m
Conduzca manteniendo siempre las manos sobre
la corona del volante de modo que, en caso de
actuación del airbag, éste pueda inflarse sin en-
contrar obstáculos. No conduzca con el cuerpo inclinado
hacia adelante: mantenga el respaldo en posición vertical
y apoye bien la espalda.