Alfa Romeo Giulietta 2011 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: ALFA ROMEO, Model Year: 2011, Model line: Giulietta, Model: Alfa Romeo Giulietta 2011Pages: 297, tamaño PDF: 9.66 MB
Page 111 of 297

107
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
PORTAEQUIPAJES/PORTAESQUÍS
Los anclajes preinstalados A-fig. 78 están situados en las zonas
descritas en la figura y sólo puede accederse a ellos con las puer-
tas abiertas.
En la Lineaccessori Alfa Romeo está disponible un portaequipa-
jes/portaesquís específico para el coche.
fig. 78A0K0117m
Tras haber recorrido algunos kilómetros vuelva a
comprobar que los tornillos de fijación de los ancla-
jes estén bien apretados.
Distribuya uniformemente la carga y tenga en
cuenta, al conducir, la mayor sensibilidad del co-
che al viento lateral.
Siga estrictamente las normas legislativas acerca
del máximo espacio ocupado.
No sobrepase nunca las cargas máximas permiti-
das (véase capítulo “Datos Técnicos”).
Page 112 of 297

108
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
Regulación de la orientación de los faros
Para el ajuste pulse los botones Òy(fig. 79). La pantalla del
tablero de instrumentos facilita la indicación visual de la posición
correspondiente a la regulación.
Posición 0 – una o dos personas en los asientos delanteros.
Posición 1 – 4 personas.
Posición 2 – 4 personas + carga en el maletero.
Posición 3 – conductor + carga máxima admitida en el maletero.
ADVERTENCIA Controle la orientación cada vez que cambie el pe-
so de la carga transportada.
ADVERTENCIA Si el coche dispone de faros de Bixenón, el control
de la orientación de los faros es electrónico, por tanto los botones
Òyno están presentes.
ORIENTACIÓN DE LOS FAROS ANTINIEBLA
(para versiones/países donde esté previsto)
Para su control y regulación acuda a los Servicios Autorizados Al-
fa Romeo.
REGULACIÓN DE LOS FAROS EN EL
EXTRANJERO
Las luces de cruce están orientadas para la circulación en el país
donde se comercializa por primera vez. Si se viaja en países con
circulación opuesta, para no deslumbrar a los vehículos que circu-
lan en dirección contraria, cubra las zonas del faro según lo pre-
visto por el Código de Circulación del país donde circula.
A0K0094mfig. 79
FAROS
ORIENTACIÓN DEL HAZ LUMINOSO
Una correcta orientación de los faros es determinante para el con-
fort y la seguridad no sólo para quien conduce, sino para los de-
más usuarios de la carretera. Además, constituye una norma del có-
digo de circulación.
Los faros del coche deben estar correctamente orientados para
garantizar las mejores condiciones de visibilidad al viajar con las
luces encendidas. Para su control y regulación acuda a los Servi-
cios Autorizados Alfa Romeo.
CORRECTOR DE ALINEACIÓN DE FAROS
Funciona con la llave de contacto en la posición MAR y las luces de
cruce encendidas.
Page 113 of 297

109
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICESi el ABS interviene, significa que se está alcanza-
do el límite de adherencia entre los neumáticos y
el firme de carretera: será necesario disminuir la ve-
locidad para adaptar la marcha a la adherencia disponible.
SISTEMA ABS
Forma parte del sistema de frenos y evita, cualquiera que sea el
estado del firme de la calzada y la intensidad de la acción de fre-
nado, el bloqueo de una o varias ruedas, impidiendo que patinen,
con el fin de garantizar el control del coche incluso en las frena-
das de emergencia.
Completa el sistema el EBD (Electronic Braking Force Distribution)
que distribuye la acción de frenada entre las ruedas delanteras y
traseras.
ADVERTENCIA Para obtener el máximo rendimiento del sistema
de frenos, es necesario recorrer 500 km aproximadamente para
su ajuste: durante este período no debe frenar en modo brusco,
continuo ni prolongadamente.
El ABS aprovecha toda la adherencia disponible,
pero no puede aumentarla, por lo que se debe
prestar atención en firmes resbaladizos para no
correr riesgos innecesarios.
Cuando el ABS actúa, y se notan pulsaciones en
el pedal del freno, no disminuya la presión y siga
pisando el pedal, de ese modo, el coche se deten-
drá en el menor espacio posible permitido por el estado
de la calzada.
INTERVENCIÓN DEL SISTEMA
Cuando el ABS está interviniendo se indica a través de una ligera
pulsación del pedal de freno y un ruido: esto indica que es nece-
sario adaptar la velocidad al tipo de carretera en la que se está via-
jando.
Page 114 of 297

110
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
SISTEMA VDC
(Vehicle Dynamics Control)
Es un sistema de control de la estabilidad del coche, que ayuda a
mantener el control direccional en caso de pérdida de adherencia
de los neumáticos. El sistema reconoce situaciones potencialmen-
te peligrosas para la estabilidad del vehículo y actúa automática-
mente en los frenos de forma diferenciada en las cuatro ruedas pa-
ra dar un par estabilizador al vehículo.
El VDC incluye, a su vez, los siguientes sistemas:
❍Hill Holder
❍ASR
❍Brake Assist
❍MSR
❍CBC
❍“ELECTRONIC Q2” (“E-Q2”)
❍DST
❍RAB
INTERVENCIÓN DEL SISTEMA
Se señala con el indicador áparpadeando en el tablero de ins-
trumentos: indica que el coche se encuentra en condiciones crí-
ticas de estabilidad y adherencia.
ACTIVACIÓN DEL SISTEMA
El VDC se activa automáticamente al poner en marcha el motor y
no puede ser desactivado.
SISTEMA HILL HOLDER
Forma parte del sistema VDC facilitando el arranque en subida.
Se activa automáticamente en los siguientes casos:
❍en subida, con el vehículo parado en una carretera con una pen-
diente superior al 5%, motor encendido, pedal del freno pisa-
do y cambio en punto muerto o con una marcha engranada
que no sea la marcha atrás;
❍en bajada, con el vehículo parado en una carretera con una
pendiente superior al 5%, motor encendido, pedal del freno pi-
sado y marcha atrás engranada.
Durante la fase de arranque del vehículo, la centralita del sistema
VDC mantiene la presión de frenado en las ruedas hasta alcanzar
el par motor necesario para el arranque o, en cualquier caso, du-
rante aproximadamente 2 segundos, permitiendo mover fácilmente
el pie derecho desde el pedal del freno al pedal del acelerador.
Una vez transcurrido este período de tiempo, sin que el coche ha-
ya arrancado aún, el sistema se desactiva automáticamente sol-
tando gradualmente la presión de frenado. Durante esta fase se pue-
de escuchar un ruido: indica el inminente movimiento del coche.
ADVERTENCIA El sistema Hill Holder no es un freno de estaciona-
miento. No abandone el coche sin accionar el freno de mano, apa-
gar el motor y engranar una marcha.
Page 115 of 297

111
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
SISTEMA ASR (AntiSlip Regulation)
Forma parte del sistema VDC. Actúa automáticamente en caso de
deslizamiento de una o ambas ruedas motrices, de pérdida de
adherencia sobre pavimento mojado (aquaplaning), aceleración
sobre pavimentos deslizantes, nevados o helados, etc.
En función de las condiciones de deslizamiento, se activan dos
sistemas diferentes de control:
❍si el deslizamiento afecta a las dos ruedas motrices, el ASR
actúa reduciendo la potencia transmitida por el motor;
❍si el deslizamiento sólo afecta a una de las ruedas motrices,
el ASR actúa frenando automáticamente la rueda que patina.
Para el correcto funcionamiento de los sistemas
VDC y ASR es indispensable que los neumáticos se-
an de la misma marca y del mismo tipo en todas
las ruedas, estén en perfectas condiciones y, sobre todo,
sean del tipo, de la marca y del tamaño indicados.
Mientras se esté utilizando la rueda de repuesto el
sistema VDC sigue funcionando. De todos modos,
tenga en cuenta que la rueda de repuesto, al te-
ner una dimensión inferior a la normal, posee una menor
adherencia respecto de los demás neumáticos del coche.
Las prestaciones del sistema VDC y ASR no deben
inducir al conductor a correr riesgos inútiles e in-
necesarios. El estilo de conducción debe adaptarse
siempre al estado de la calzada, a la visibilidad y al trá-
fico. La responsabilidad de la seguridad en carretera co-
rresponde siempre al conductor.
Page 116 of 297

112
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
SISTEMA “ELECTRONIC Q2” (“E-Q2”)
El sistema “Electronic Q2” saca provecho al sistema de frenos
creando un comportamiento muy similar a un diferencial con des-
lizamiento limitado.
Los frenos delanteros, en caso de aceleración en curva, actúan en
la rueda interior, aumentando de ese modo la motricidad de la rue-
da exterior (más cargada), repartiendo el par entre las ruedas
motrices delanteras en modo dinámico y continuado de acuerdo
con la forma de conducir y el estado de la calzada.
El sistema, combinado con la suspensión delantera Mc Pherson,
permite una conducción especialmente eficaz y deportiva del ve-
hículo.
SISTEMA DST (Dynamic Steering Torque)
Es la función que integra la dirección activa Dual Pinion en las fun-
cionalidades del VDC. En maniobras concretas el VDC ordena a la
dirección que transmita un par de giro para ayudar al conductor
en la realización correcta de la maniobra. La función prevé una
acción coordinada de frenos y dirección para aumentar el nivel de
suspensiones y seguridad de todo el coche. La dirección realiza
en el volante una contribución adicional de par.
SISTEMA RAB (Ready Alert Brake)
(sólo con modalidad “Dynamic” activada)
Esta función permite, mediante una aproximación previa de las pas-
tillas del freno (delanteras y traseras) tras soltar rápidamente el
pedal del acelerador, mejorar los tiempos y reducir la distancia de
frenado.
BRAKE ASSIST
(asistencia durante las frenadas
de emergencia)
El sistema, que no se puede excluir, reconoce las frenadas de emer-
gencia (en función de la velocidad con la que se pisa el pedal del
freno) permitiendo actuar más rápidamente en el sistema de fre-
nos. El Brake Assist se desactiva en caso de avería del sistema VDC.
SISTEMA MSR
(Motor Schleppmoment Regelung)
Forma parte del ABS y actúa en caso de cambio brusco de mar-
cha durante el cambio a una relación inferior, devolviendo par al
motor, evitando el arrastre excesivo de las ruedas motrices que,
sobre todo en condiciones de pavimento deslizante, pueden aca-
rrear la pérdida de la estabilidad del vehículo.
SISTEMA CBC (Cornering Braking Control)
Esta función mejora la distribución de la presión de frenado a las
cuatro ruedas (aprovechando toda la adherencia disponible con
el suelo) cuando se frena en curva con actuación del sistema ABS.
Esto mejora los espacios de frenado en curva y sobre todo la es-
tabilidad del vehículo.
Page 117 of 297

113
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
SISTEMA “Alfa DNA”
(Sistema de control de la dinámica
del coche)
Es un dispositivo que permite, actuando en la palanca A-fig. 80
(ubicada en el túnel central) seleccionar tres modalidades de res-
puesta del coche en función de las necesidades de conducción y
del estado de la carretera:
❍d = Dynamic (modalidad conducción deportiva)
❍n = Normal (modalidad de conducción en condiciones normales)
❍a = All Weather (modalidad de conducción en condiciones de
adherencia baja, como por ejemplo con lluvia y nieve)
Asimismo, el dispositivo actúa en los sistemas de control dinámi-
co del coche (motor, dirección, sistema VDC, tablero de instru-
mentos).
Durante el desplazamiento de la palanca A-fig. 80 en posición “d”,
la activación de la modalidad “Dynamic” se confirma con una va-
riación temporal de la intensidad luminosa (parpadeo) del cuadro
de instrumentos.
fig. 80A0K0072m
MODALIDAD DE CONDUCCIÓN
La palanca A-fig. 80 es de tipo monoestable, es decir permanece
siempre en posición central. La modalidad de conducción activa-
da se indica mediante el encendido del LED correspondiente en la
moldura y la indicación en la pantalla multifunción reconfigura-
ble, de la siguiente manera:
A0K0009m
A0K0010m
Modalidad Dynamic(imagen de la pantalla
disponible para
versiones/países donde
esté previsto)Modalidad
All Weather
Modalidad “Normal”
Cuando la modalidad “Normal” está activada, en la pantalla no
aparece ninguna indicación/símbolo.
VDCyASR: umbrales de intervención que aumentan el confort
en condiciones de uso normales para condiciones
de conducción normales.
Tuning dirección: función para aumentar el confort en condi-
ciones de uso normales.
DST: Control estándar de la frenada coordinado con ABS/VDC.
Control estándar en la aceleración lateral.
Compensación del sobreviraje: una ligera corrección en el vo-
lante ayuda a que el conductor realice la maniobra más co-
rrecta.
Motor: Respuesta estándar
Page 118 of 297

114
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
ACTIVACIÓN/DESACTIVACIÓN DE LA
MODALIDAD “Dynamic”
Activación
Mueva la palanca A-fig. 80 hacia arriba (en correspondencia de
la letra “d”) y permanezca en esta posición durante 0,5 segundos
y, en cualquier caso, hasta que el LED correspondiente se encien-
da o la indicación “Dynamic” se visualice en la pantalla (véanse
figuras). Tras soltarla, la palanca A regresa a la posición central.Motor: Mayor velocidad de respuesta + Overboost para maxi-
mizar el nivel de par (cuando esté previsto).
Electronic Q2: mejora la motricidad y reduce el subviraje en fa-
se de aceleración al salir de las curvas.
RAB: mediante una aproximación previa de las pastillas del fre-
no (delanteras y traseras) tras soltar rápidamente el pedal
del acelerador, reduce el tiempo y la distancia de frenado
y mejora la sensación de pisar el pedal del freno.
La activación de la modalidad Dynamic también se indica con la
variación de la iluminación del tablero de instrumentos que, de-
spués de una caída de la misma, alcanza el máximo brillo para vol-
ver después a los valores configurados anteriormente.
Desactivación
Para desactivar la modalidad “Dynamic” y regresar a “Normal” de-
be repetir el mismo movimiento de la palanca y con los mismos pla-
zos de tiempo. En ese caso, se encenderá el LED correspondiente a
la modalidad “Normal” y en la pantalla multifunción reconfigurable
se visualizará la indicación “Normal activado” (véase figura).
A0K1225eA0K1055e
A0K1052e
VDCyASR: umbrales de intervención que permiten una con-
ducción más divertida y deportiva, sin perder esta-
bilidad en caso de pérdida de control del coche. Me-
jora la motricidad al entrar en curva en fase de ace-
leración.
Tuning dirección: función en modalidad deportiva.
DST:Control estándar de la frenada coordinado con ABS/VDC.
Control estándar en aceleración lateral.
Compensación del sobreviraje adecuada a los umbrales de
actuación del VDC/ASR: una ligera corrección en el volante
ayuda a que el conductor realice la maniobra más correcta.
Page 119 of 297

115
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
ACTIVACIÓN/DESACTIVACIÓN
DE LA MODALIDAD “All Weather”
Activación
Mueva la palanca A-fig. 80 hacia abajo (en correspondencia de la
letra “a”) y permanezca en esta posición durante 0,5 segundos y,
en cualquier caso, hasta que el LED correspondiente se encienda
o la indicación “All Weather” se visualice en la pantalla (véanse
figuras).
A0K1226eA0K1180e
VDCyASR: umbrales de actuación para permitir la máxima se-
guridad y un control total del coche incluso en mal
estado de la calzada (ej. en caso de lluvia, nieve,
etc.)
Tuning dirección: máximo confort.
DST: Mayor control de la frenada coordinado con ABS/VDC.
Control estándar en aceleración lateral.
Compensación del sobreviraje adecuada a los umbrales de
actuación del VDC/ASR: una ligera corrección en el volante
ayuda a que el conductor realice la maniobra más correcta.
Motor: Respuesta estándar
Desactivación
Para desactivar la modalidad “All Weather” y regresar a “Normal”,
siga el mismo procedimiento descrito para la modalidad “Dyna-
mic”, excepto que la palanca A-fig. 80 debe colocarse en corres-
pondencia de la letra “a”.
ADVERTENCIAS
❍No se puede pasar directamente de la modalidad “Dynamic” a
“All Weather” y viceversa. Primero siempre hay que regresar a
la modalidad “Normal” y, después, seleccionar otra modalidad.
❍Si antes de apagar el motor la modalidad activada era
“Dynamic”, al volver a poner en marcha el motor, se selecciona
automáticamente la modalidad “Normal”. En cambio, si la mo-
dalidad activada antes del apagado del motor era
“All Weather” o “Normal”, al volver a poner en marcha el mo-
tor se mantiene la modalidad seleccionada.
❍A partir de los 110 km/h no se puede activar la modalidad
“Dynamic”.
❍En caso de avería del sistema o de la palanca A-fig. 80, no se
podrá activar ninguna modalidad de conducción. En la panta-
lla se visualizará un mensaje de advertencia.
Page 120 of 297

116
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
MODALIDAD DE FUNCIONAMIENTO
Modalidades de parada del motor
Con el coche parado, el motor se detiene con el cambio en punto
muerto y el pedal del embrague en reposo.
NOTASólo se permite el apagado automático del motor si se
no supera una velocidad de unos 10 km/h, para evitar apagados
posteriores del motor deben viajar por encima de 10 km/h.
El apagado del motor se señala con la visualización del símbolo
Ufig. 81 en la pantalla.
Modalidades de encendido del motor
Para encender el motor pise el pedal del embrague.
fig. 81A0K0163m
SISTEMA START&STOP
(para versiones/países donde esté previsto)
El sistema Start&Stop apaga automáticamente el motor cada vez
que se detiene el coche y lo vuelve a poner en marcha cuando el
conductor desea reanudar la marcha. Esto aumenta la eficiencia
del coche mediante la reducción del consumo, de las emisiones
de gases perjudiciales y de la contaminación acústica.
El dispositivo se activa con cada encendido del motor.