au- tomáticamente Alfa Romeo Giulietta 2012 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: ALFA ROMEO, Model Year: 2012, Model line: Giulietta, Model: Alfa Romeo Giulietta 2012Pages: 297, tamaño PDF: 9.66 MB
Page 44 of 297

40
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
SIMBOLOGÍA
Algunos componentes del coche llevan etiquetas de colores, cuya
simbología indica precauciones importantes a tener en cuenta res-
pecto al componente en cuestión. También hay una placa donde
se resume la simbología en el reverso del capó.
SISTEMA ALFA ROMEO CODE
Es un sistema electrónico de bloqueo del motor que permite au-
mentar la protección contra intentos de robo del coche. Se activa
automáticamente al extraer la llave del dispositivo de arranque.
Cada llave cuenta con un dispositivo electrónico cuya función es
modular la señal emitida, en fase de arranque, a través de una an-
tena incorporada en el dispositivo de arranque. La señal constituye
la “orden”, siempre distinta para cada arranque, con la cual la cen-
tralita reconoce la llave y permite la puesta en funcionamiento.
FUNCIONAMIENTO
Cada vez que se pone en marcha el motor, al girar la llave a la
posición MAR, la centralita del sistema Alfa Romeo CODE envía a
la centralita de control motor un código de reconocimiento para
desbloquear las funciones.
El código de reconocimiento se envía sólo si la centralita del sis-
tema Alfa Romeo CODE ha reconocido a su vez, el código trans-
mitido por la llave.
Girando la llave a la posición STOP, el sistema Alfa Romeo
CODE desactiva las funciones de la centralita de control motor.
Si, durante la puesta en marcha del motor, el código no ha sido
correctamente reconocido, en el tablero de instrumentos se en-
ciende el testigo
Y.
En ese caso, gire la llave a la posición STOP y, a continuación, a
MAR; si el bloqueo persiste, inténtelo con las otras llaves disponi-
bles. Si aún no ha conseguido poner en marcha el motor acuda a
los Servicios Autorizados Alfa Romeo.
Page 73 of 297

69
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
ADVERTENCIA Si el sistema ya no es capaz de garantizar que se
alcance y mantenga la temperatura deseada en las distintas zo-
nas del habitáculo, la temperatura programada parpadea durante
unos segundos.
Para restablecer el control automático del sistema después de
una o varias selecciones manuales, pulse el botón AUTO.
BOTÓN MONO
Pulse el botón MONO (LED del botón encendido) para equiparar
la temperatura del aire lado pasajero y la del lado conductor.
Esta función facilita el ajuste de la temperatura cuando sólo se
encuentra el conductor.
Para volver al control separado de las temperaturas del aire, gire
el selector L para seleccionar la temperatura del lado pasajero.
AJUSTE DE LA VELOCIDAD DEL VENTILADOR
Gire el selector F para aumentar/disminuir la velocidad del venti-
lador. La velocidad se indica con el encendido de los LED G situa-
dos en el selector F.
❍velocidad máxima del ventilador = todos los LED iluminados;
❍velocidad mínima del ventilador = un LED iluminado.
El ventilador puede excluirse sólo si se ha desactivado el compre-
sor del climatizador pulsando el botón B.
ADVERTENCIA Para restablecer el control automático de la velocidad
del ventilador después de un ajuste manual, pulse el botón AUTO.
BOTÓN AUTO
Pulsando el botón AUTO (LED del botón encendido) el climatiza-
dor regula automáticamente, en las respectivas zonas:
❍la cantidad y distribución del aire que entra en el habitáculo;
❍el compresor del climatizador;
❍la recirculación del aire
❍anulando todos los ajustes manuales anteriores.
Esta condición se indica con el encendido del LED del botón AU-
TO. Activando manualmente al menos una de las funciones con-
troladas automáticamente por el sistema (recirculación aire, dis-
tribución aire, velocidad ventilador o desactivación compresor del
aire acondicionado), el LED se apaga para indicar que el sistema
ya no controla automáticamente todas las funciones.
Page 74 of 297

70
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
Con baja temperatura exterior, no se aconseja uti-
lizar la recirculación del aire interior ya que las
ventanillas podrían empañarse rápidamente.
Habilitación de la función AQS
(Air Quality System)
La función AQS activa automáticamente la recirculación de aire
interior cuando el aire exterior está contaminado (por ejemplo en
retenciones o al atravesar túneles).
ADVERTENCIA Con función AQS activa, tras un tiempo preestable-
cido en que la recirculación de aire interior activada, para permitir
la renovación del aire interior del habitáculo, el climatizador habi-
lita, durante aproximadamente 1 minuto, la toma de aire exterior,
sea cual sea el nivel de contaminación del aire exterior.
ADVERTENCIA La activación de la recirculación permite alcanzar
más rápidamente las condiciones deseadas (aumentando o dis-
minuyendo la temperatura). De todas formas, no le aconsejamos
utilizar la función de recirculación en días lluviosos o fríos ya que
aumentaría considerablemente la posibilidad de que se empañaran
las ventanillas, sobre todo si el climatizador no está activado. Con
baja temperatura exterior, la recirculación se desactiva (con toma
de aire desde el exterior) para evitar el posible empañamiento
de las ventanillas.
Durante el funcionamiento automático, la instalación controla auto-
máticamente la recirculación del aire, en función de las condiciones
climáticas exteriores.
RECIRCULACIÓN DE AIRE Y HABILITACIÓN
FUNCIÓN AQS (Air Quality System)
La recirculación del aire se gestiona con estas lógicas de funciona-
miento:
❍activación automática: letra A en el botón B encendido;
❍activación forzada (recirculación de aire interior siempre acti-
vada): indicada por el LED del botón
vA y letra A apagada;
❍desactivación forzada (recirculación del aire siempre desacti-
vada con toma de aire desde el exterior): indicada por el apa-
gado del LED de los botones
vA y letra A en el botón B apa-
gada.
La activación y desactivación forzada se seleccionan mediante el
botón
vA.
Pulsando el botón
g(botón E apagado), el climatizador activa au-
tomáticamente la recirculación de aire interior (LED del botón
v
A encendido). Pulsando el botón vA también se puede activar
la recirculación de aire exterior (LED del botón apagado) y al con-
trario.
Con el botón
gpulsado (LED del botón E apagado) no se puede
habilitar la función AQS (Air Quality System).
Page 76 of 297

72
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
DESEMPAÑAMIENTO/ANTIVAHO
LUNETA TÉRMICA
Pulse el botón (para activar (LED en el botón) el antiva-
ho/descongelación de la luneta térmica. La función se desactiva
automáticamente después de unos 20 minutos, o bien, al apagar
el motor y no se vuelve a activar en la siguiente puesta en marcha.
Para versiones/países, donde esté previsto, pulsando el botón
(se activa también el desempañamiento/antivaho de los espejos
retrovisores externos (para versiones/países donde esté previsto)
y de los surtidores calefactados (para versiones/países donde esté
previsto).
ADVERTENCIA No aplique adhesivos en la parte interna de la lu-
neta térmica sobre los filamentos eléctricos, para evitar dañarlos
perjudicando su funcionamiento.
Parabrisas confort térmico
(para las versiones/países, donde esté previsto)
En algunas versiones está presente el parabrisas confort térmico
que, con el vehículo expuesto al sol, reduce el aumento de tem-
peratura en el habitáculo, garantizando de esta manera un ma-
yor confort.
Sensor de humedad
(para versiones/países donde esté previsto)
El sensor de humedad intenta evitar que se empañen los cristales.
Para conseguir su máxima eficacia, se aconseja activar la función AU-
TO (LED N encendido). Para temperaturas externas frías, el siste-
ma podría activar el compresor automáticamente y desactivar la re-
circulación para garantizar condiciones de conducción más seguras.
APAGADO DEL CLIMATIZADOR
Pulse el botón g(LED en el botón apagado):
❍la recirculación del aire está activada, aislando de esta forma el
habitáculo del exterior;
❍el compresor está desactivado;
❍el ventilador está apagado;
❍puede activarse y desactivarse la luneta térmica;
❍no se puede habilitar la función AQS (Air Quality System).
ADVERTENCIA La centralita del climatizador memoriza las tempe-
raturas configuradas antes del apagado y las restablece cuando
se pulsa cualquier botón del sistema (excepto el botón D).
Para volver a encender el climatizador en modo totalmente auto-
mático pulse el botón AUTO.
Page 87 of 297

83
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
PLAFÓN TRASERO
Pulse el transparente A-fig. 45 para encender/apagar la luz.
Al cerrar las puertas la luz permanece encendida durante unos se-
gundos y después se apaga automáticamente. La luz se apaga al
girar la llave de contacto a MAR.
ADVERTENCIA Si la puerta se queda abierta la luz se apagará au-
tomáticamente después de unos minutos. Para volver a encenderla
abra otra puerta o cierre y abra la puerta en cuestión.
fig. 45A0K0092mfig. 46A0K0114m
PLAFONES LUCES DE CORTESÍA fig. 46
(para versiones/países donde esté previsto)
Detrás de las viseras parasol hay dos plafones B con luces de cor-
tesía. Las luces se encienden levantando la tapa A.
Page 88 of 297

84
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
PLAFONES LUCES INFERIORES DE LAS PUERTAS
fig. 47
Están situadas en las puertas delanteras y traseras. Se encienden
y se apagan abriendo las puertas con la llave de contacto en cual-
quier posición.
PLAFÓN DEL MALETERO fig. 48
Está situado en el lateral izquierdo del maletero. Se enciende au-
tomáticamente al abrir el maletero y se apaga al cerrarlo.
La luz se enciende y se apaga con la llave de contacto en cualquier
posición.
fig. 47A0K0221m
PLAFÓN DE LA GUANTERA fig. 49
Se enciende automáticamente al abrir la guantera y se apaga al
cerrarla.
La luz se enciende y se apaga con la llave de contacto en cualquier
posición.
fig. 49A0K0171m
fig. 48A0K0141m
Page 129 of 297

125
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
INDICACIONES EN LA PANTALLA
(para las versiones/mercados, donde esté previsto)
Al activar los sensores, en la “Pantalla multifunción reconfigurable”
(para versiones/países donde esté previsto) aparece la pantalla
indicada en la fig. 88a; la información de presencia y distancia
del obstáculo la proporciona, por lo tanto, el avisador acústico y un
mensaje en la pantalla del cuadro de instrumentos. Si se detec-
tan más obstáculos, se indica el que está más cerca.
SEÑAL ACÚSTICA
Engranando la marcha atrás se activa automáticamente una se-
ñal acústica si hay un obstáculo presente en el radio de acción.
La señalización acústica:
❍aumenta a medida que disminuye la distancia entre el coche y
el obstáculo;
❍se convierte en continua cuando la distancia que separa el co-
che del obstáculo es inferior a 30 cm aproximadamente, y se
interrumpe inmediatamente si la distancia al obstáculo au-
menta;
❍permanece constante si la distancia entre el coche y el obstá-
culo no varía, mientras que si esta situación se verifica en los
sensores laterales, la señal se interrumpe después de 3 se-
gundos para evitar, por ejemplo, que suene constantemente
en caso de maniobras al lado de una pared.
ADVERTENCIA El volumen de la señalización acústica puede ajus-
tarse a través de el “Menú de Configuraciones” en la opción “Vo-
lumen avisos”.
FUNCIONAMIENTO CON REMOLQUE
El funcionamiento de los sensores se desactiva automáticamente
al enchufar el cable eléctrico del remolque en la toma del gancho
de remolque del coche. Los sensores se reactivan automáticamente
al desconectar el enchufe del cable del remolque.
Para el correcto funcionamiento del sistema, es in-
dispensable que los sensores estén siempre libres
de barro, suciedad, nieve o hielo. Durante la lim-
pieza de los sensores, tenga mucho cuidado para no ra-
yarlos o dañarlos; evite el uso de paños secos, ásperos o
duros. Los sensores se deben lavar con agua limpia, si fue-
ra necesario, añada champú para automóviles. En los lo-
cales de lavado que utilizan chorros de vapor o a alta pre-
sión, limpie rápidamente los sensores manteniendo el pul-
verizador a más de 10 cm de distancia.
fig. 88aA0K0059m
Page 268 of 297

Función REGIONAL MODE
(recepción de transmisiones
regionales)
Algunas emisoras de difusión nacional trans-
miten programas de difusión regional (distin-
tos de una región a otra) en determinados
horarios del día. Esta función permite sintoni-
zar automáticamente las emisoras locales (re-
gionales) (ver párrafo “Función EON”).
Si se desea que la autorradio sintonice au-
tomáticamente las emisoras de transmisión
regionales disponibles en la red selecciona-
da, debe activarse la función.
Para activar/desactivar la función, utilice los
botones
o.En la pantalla se muestra el estado actual
de la función:
❍“Regional On”: función activada
❍“Regional Off”: función desactivada
Si, con la función desactivada, se ha sinto-
nizado una emisora regional que opera en
una determinada área y se entra en un área
distinta, se recibe la emisora regional de la
nueva área.
ADVERTENCIA Si se activan al mismo tiem-
po las funciones AF y REG, es posible que
la radio no cambie correctamente a una fre-
cuencia alternativa válida cuando se atravie-
se el límite entre dos regiones.
FUNCIÓN MP3 DISPLAY
(visualización de datos del
disco compacto MP3)
Esta función permite elegir la información
que muestra la pantalla cuando se escucha
un CD que tiene temas en formato MP3.
La función sólo se puede seleccionar si se ha
introducido un CD MP3. En este caso, en la
pantalla aparece el mensaje “MP3 Display”.
Para cambiar la función, utilice los botones
o.
Los ajustes disponibles son:
❍“Title” (título del tema, si está disponi-
ble el ID3-TAG)
❍“Author” (autor del tema, si está dispo-
nible el ID3-TAG)
❍“Album” (álbum del tema, si está dis-
ponible el ID3-TAG)
❍“Folder” (nombre asignado a la carpeta)
❍“File” (nombre asignado al archivo
MP3)
AUTORRADIO
264
Page 276 of 297

R R
E E
P P
R R
O O
D D
U U
C C
T T
O O
R R
D D
E E
C C
D D
INTRODUCCIÓN
En este capítulo se describen únicamente las
variantes de funcionamiento del reproductor
de CD. Para obtener información sobre el
funcionamiento de la autorradio, consulte el
capítulo “Funciones y ajustes”.
SELECCIÓN DEL REPRODUCTOR
DE CD
Para activar el reproductor de CD incorpo-
rado en el aparato, realice las siguientes ope-
raciones:
❍Introduzca un CD con el aparato encen-
dido; se iniciará la reproducción del pri-
mer tema.
o
❍Si ya se ha introducido un CD, encienda
la autorradio y pulse brevemente el bo-
tón CD para seleccionar la modalidad de
funcionamiento “CD”; se iniciará la re-
producción del último tema escuchado.
Para garantizar una reproducción óptima, se
recomienda utilizar CD originales. Si se usa
CD-R/RW, se recomienda utilizar soportes
de buena calidad grabados a una velocidad
lo más baja posible.
INTRODUCCIÓN/EXPULSIÓN
DEL CD
Introduzca el CD suavemente en su aloja-
miento para activar el sistema de carga mo-
torizada, que procederá a ubicarlo correcta-
mente.
El CD puede introducirse con la autorradio
apagada y la llave de contacto situada en la
posición MAR. En este caso, la autorradio
permanecerá apagada. Al encender la au-
torradio se escuchará la última fuente selec-
cionada antes de apagarla.
Al introducir un CD aparecerá el símbolo “CD-
IN” en la pantalla y el mensaje “CD Rea-
ding”. Permanecerán en la pantalla duran-
te todo el tiempo que requiera la autorra-
dio para leer las pistas del CD. Transcurrido
ese período de tiempo, la autorradio empe-
zará a reproducir automáticamente la prime-
ra pista. Pulse el botón
˚con la autorradio encen-
dida para accionar el sistema de expulsión
motorizado del CD. Después de la extrac-
ción, se oirá la fuente de audio escuchada
antes de reproducir el CD.
Si no se extrae el CD de la autorradio, ésta
volverá a introducirlo automáticamente des-
pués de unos 20 segundos y se sintoniza-
rá en modalidad Tuner (Radio).
El CD no puede expulsarse si la autorradio
está apagada.
Si introduce el CD expulsado sin haberlo ex-
traído completamente de su ranura, la radio
no cambiará la fuente de CD.
AUTORRADIO
272