Alfa Romeo Giulietta 2016 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: ALFA ROMEO, Model Year: 2016, Model line: Giulietta, Model: Alfa Romeo Giulietta 2016Pages: 288, PDF Size: 7.32 MB
Page 181 of 288

Maniobras inútiles
Evitar acelerones cuando se esté
parado en un semáforo o antes de
apagar el motor. Esta última maniobra,
como también el "doble embrague",
son inútiles y provocan un aumento del
consumo y de la contaminación.
Selección de las
marchas
Cuando las condiciones del tráfico y la
carretera lo permitan, utilizar una
marcha larga. Utilizar una marcha corta
para obtener una aceleración brillante
comporta un aumento del consumo. El
uso inadecuado de una marcha larga
aumenta el consumo, las emisiones y el
desgaste del motor.
Velocidad máxima
El consumo de combustible aumenta
notablemente con el aumento de la
velocidad. Mantener una velocidad lo
más uniforme posible, evitando
frenazos y acelerones inútiles, que
provocan un consumo de combustible
excesivo y el aumento de las
emisiones.Aceleración
Acelerar violentamente aumenta de
manera considerable el consumo y las
emisiones: acelerar gradualmente sin
superar el régimen de par máximo.
CONDICIONES DE USO
Puesta en marcha en
frío
Los recorridos muy breves y los
arranques en frío frecuentes no
permiten que el motor alcance la
temperatura de funcionamiento óptima.
En consecuencia, el resultado es un
aumento significativo del consumo
(desde +15 hasta un +30 % en ciclo
urbano) y de las emisiones.
Situaciones de tráfico y
condiciones de
carretera
Los consumos elevados se deben a las
situaciones de tráfico intenso, por
ejemplo, en un atasco, cuando
se utilizan con frecuencia las relaciones
inferiores del cambio, o en grandes
ciudades, donde hay muchos
semáforos. Los recorridos tortuosos,
como los caminos de montaña y las
carreteras con baches, influyen
negativamente en el consumo.Paradas en un atasco
Durante las paradas prolongadas (por
ej. en los pasos a nivel), apagar el
motor.
177
Page 182 of 288

ARRASTRE DE
REMOLQUES
ADVERTENCIAS
Para arrastrar remolques, el vehículo
debe estar provisto del gancho de
remolque homologado y de una
instalación eléctrica adecuada. La
instalación debe realizarla personal
especializado.
Si es necesario, montar los espejos
retrovisores específicos y/o adicionales
respetando las normas del Código de
circulación vigentes.
Recordar que arrastrando un remolque
es más difícil subir las pendientes
pronunciadas, aumentan las distancias
de frenado y los adelantamientos son
más lentos siempre en relación con
el peso total del mismo.
En las bajadas, poner una marcha corta
en lugar de usar el freno
constantemente.
El peso del remolque reduce en el
mismo valor la capacidad de carga del
vehículo. Para estar seguro de no
superar el peso máximo que se puede
remolcar (indicado en el permiso de
circulación) se debe tener presente el
peso del remolque completamente
cargado, incluidos los accesorios y el
equipaje personal.Respetar los límites de velocidad
específicos de cada país para los
vehículos que arrastran un remolque.
En cualquier caso, no superar los
100 km/h.
INSTALACIÓN DEL
GANCHO DE REMOLQUE
Para instalar el gancho de remolque,
acudir a la Red de Asistencia Alfa
Romeo.
109) 110)
ADVERTENCIA
109) El sistema ABS del vehículo no
controla el sistema de frenos del
remolque. Prestar especial
atención en firmes resbaladizos.
110) Por ningún motivo se debe
modificar el sistema de frenos del
vehículo para el mando de frenos
del remolque. El sistema de frenos
del remolque debe ser totalmente
independiente del sistema
hidráulico del vehículo.
NEUMÁTICOS PARA
LA NIEVE
Utilizar neumáticos para la nieve de las
mismas dimensiones que los
neumáticos de serie del vehículo: en los
talleres de la Red de Asistencia Alfa
Romeo sabrán recomendar el
neumático más adecuado en función
del uso.
Utilizar estos neumáticos sólo cuando
el firme está helado o nevado.
111)
Por lo que se refiere al tipo de
neumático para la nieve que se debe
utilizar, a la presión de infladoyalas
características correspondientes, seguir
escrupulosamente las indicaciones del
apartado "Ruedas" en el capítulo
"Datos técnicos".
Las características invernales de estos
neumáticos se reducen notablemente
cuando la profundidad de la banda
de rodadura es inferior a 4 mm. En este
caso, es necesario sustituirlos.
178
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN
Page 183 of 288

Las características específicas de los
neumáticos para la nieve hacen que, en
condiciones climáticas normales o en
caso de recorridos largos en
autopistas, sus prestaciones sean
inferiores respecto a las de los
neumáticos normales. Por lo tanto, es
necesario limitar su uso a las
prestaciones para las cuales han sido
homologados.
Montar neumáticos iguales en las
cuatro ruedas (de la misma marca y
perfil) para garantizar una mayor
seguridad durante la marcha y al frenar,
así como una buena maniobrabilidad.
No es conveniente invertir el sentido de
rotación de los neumáticos.
ADVERTENCIA
111) La velocidad máxima del
neumático para la nieve con
indicación "Q" no debe superar
los 160 km/h; con indicación "T"
no debe superar los 190 km/h, con
indicación "H" no debe superar
los 210 km/h, siempre respetando
las normas vigentes del Código
de circulación.
CADENAS PARA LA
NIEVE
El uso de cadenas para la nieve está
sujeto a las normas vigentes en cada
país. Las cadenas para la nieve se
deben colocar sólo en los neumáticos
de las ruedas delanteras (ruedas
motrices).
Comprobar la tensión de las cadenas
para la nieve después de haber
recorrido unas decenas de metros.
Utilizar cadenas para la nieve de
volumen reducido. En todas las
versiones, para neumáticos 195/55
R16", 205/55 R16" y 225/45 R17",
utilizar cadenas para la nieve de
volumen reducido que sobresalgan
como máximo 9 mm del perfil del
neumático.
23)
ADVERTENCIA En la rueda de repuesto
no se pueden montar las cadenas
para la nieve. Si un neumático
delantero (rueda motriz) se pincha y es
necesario utilizar cadenas para la
nieve, se debe retirar una rueda normal
del eje trasero y montar la rueda de
repuesto en lugar de esta última. De
este modo, al contar con dos ruedas
motrices normales, se podrán montar
las cadenas para la nieve.
ADVERTENCIA
23) Con las cadenas montadas,
mantener una velocidad
moderada; no superar los 50
km/h, evitar los baches, no subir
bordillos o aceras ni recorrer
trayectos largos en carreteras sin
nieve para no dañar el vehículo
ni el firme de la carretera.
179
Page 184 of 288

INACTIVIDAD DEL
VEHÍCULO DURANTE
UN PERIODO
PROLONGADO
Si no se va a utilizar el vehículo durante
más de un mes, seguir estas medidas
de precaución:
❒estacionar el vehículo en un lugar
cubierto, seco y, si es posible,
aireado y abrir un poco las
ventanillas;
❒comprobar que el freno de mano no
esté accionado;
❒desconectar el borne negativo del
polo de la batería y comprobar el
estado de carga de la misma.
Durante el período de inactividad del
vehículo, este control se deberá
repetir trimestralmente;
❒si no se desconecta la batería del
sistema eléctrico, comprobar el
estado de la carga cada treinta días;
❒limpiar y proteger las partes pintadas
aplicando ceras protectoras;
❒limpiar y proteger las partes
metálicas brillantes con productos
específicos que se encuentran en el
mercado;❒espolvorear talco en las escobillas de
goma del limpiaparabrisas y del
limpialuneta y dejarlas levantadas de
los cristales;
❒abrir un poco las ventanillas;
❒cubrir el vehículo con una lona o un
plástico perforado. No utilizar lonas
de plástico compacto, ya que no
permiten la evaporación de la
humedad presente en la superficie
del vehículo;
❒inflar los neumáticos con una presión
de +0,5 bar respecto a la prescrita
normalmente y controlarla
periódicamente;
❒no vaciar el sistema de refrigeración
del motor;
❒siempre que se deje el vehículo
inactivo durante dos o más semanas,
dejar funcionar con el motor al ralentí
durante unos 5 minutos el sistema
de aire acondicionado, regulado
en aire exterior con el ventilador al
máximo. Esta operación garantizará
una lubricación adecuada para
reducir al mínimo la posibilidad de
daños en el compresor cuando
el sistema vuelva a estar en
funcionamiento.ADVERTENCIA Antes de desconectar
la alimentación eléctrica de la batería,
esperar al menos 1 minuto desde el
momento en que se coloca la llave en
STOP.
180
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN
Page 185 of 288

EN CASO DE EMERGENCIA
¿Un neumático pinchado o una
lámpara apagada?
Puede ocurrir que cualquier problema
incomode nuestro viaje.
Las páginas dedicadas a la emergencia
pueden ser una ayuda para afrontar
de forma autónoma y tranquila las
situaciones críticas.
En situaciones de emergencia, se
recomienda llamar al número gratuito
que se encuentra en el Libro de
Garantía.
Además, también se puede llamar al
número gratuito 00 800 2532 4200
para buscar la Red Autorizada Alfa
Romeo más cercana.PUESTA EN MARCHA DEL
MOTOR ..........................................182
SUSTITUCIÓN DE UNA RUEDA ......183
KIT "FIX&GO AUTOMATIC" .............189
SUSTITUCIÓN DE UNA LÁMPARA .193
SUSTITUCIÓN DE UNA LÁMPARA
EXTERIOR.......................................196
SUSTITUCIÓN DE UNA LÁMPARA
INTERIOR .......................................199
SUSTITUCIÓN DE LOS FUSIBLES ..201
RECARGA DE LA BATERÍA .............210
ELEVACIÓN DEL VEHÍCULO...........211
REMOLQUE DEL VEHÍCULO ..........211
181
Page 186 of 288

PUESTA EN MARCHA
DEL MOTOR
Si el testigoen el cuadro de
instrumentos permanece encendido
con luz fija, ponerse en contacto
inmediatamente con un taller de la Red
de Asistencia Alfa Romeo.
PUESTA EN MARCHA
CON BATERÍA AUXILIAR
Si la batería está descargada, poner en
marcha el motor utilizando otra batería,
cuya capacidad sea igual o un poco
superior a la descargada.
24) 25)112)
Para arrancar el motor, proceder de la
siguiente manera:
❒conectar el borne positivo (+) fig. 138
de la batería auxiliar exclusivamente
en el punto indicado en la batería
del vehículo (mensaje OK) y no en
otros puntos;
❒conectar con un segundo cable el
borne negativo (–) de la batería
auxiliar con un punto de masa
en
el motor o en el cambio del vehículo
que debe ponerse en marcha;
❒arrancar el motor; cuando el motor
esté en marcha, quitar los cables,
siguiendo el orden inverso con
respecto a la conexión.Para versiones con sistema Start&Stop,
para realizar el procedimiento de
arranque con batería auxiliar, ver lo
descrito en el apartado “Sistema
Start&Stop” en el capítulo
“Conocimiento del vehículo”.
Si, tras varios intentos, el motor no se
pone en marcha, ponerse en contacto
con la Red de Asistencia Alfa Romeo.PUESTA EN MARCHA
CON MANIOBRAS DE
INERCIA
No poner en marcha el vehículo
empujándolo, remolcándolo o
aprovechando las bajadas.
ADVERTENCIA
24) ¡No conectar directamente los
bornes negativos de las dos
baterías! Si la batería auxiliar está
instalada en otro vehículo, es
necesario controlar que entre éste
último y el vehículo con la batería
descargada no haya partes
metálicas en contacto
accidentalmente.
25) Evitar bajo ningún concepto
utilizar un cargador de baterías
rápido para el arranque de
emergencia: podrían dañarse los
sistemas electrónicos y las
centralitas de encendido y
alimentación del motor.
138A0K0247
182
EN CASO DE EMERGENCIA
Page 187 of 288

ADVERTENCIA
112) Este procedimiento de puesta
en marcha debe ser realizado por
personal experto, ya que las
maniobras incorrectas pueden
provocar descargas eléctricas de
elevada intensidad. Asimismo,
el líquido contenido en la batería
es venenoso y corrosivo. Evitar
el contacto con la piel y con los
ojos. Se recomienda no acercarse
a la batería con llamas libres o
cigarrillos encendidos y no
provocar chispas.
SUSTITUCIÓN DE
UNA RUEDA
INDICACIONES
GENERALES
El vehículo está equipado con el “Kit
Fix&Go Automatic“: para utilizar este
dispositivo ver el apartado “Kit Fix&Go
Automatic”.
Como alternativa al "Kit Fix&Go
Automatic" el vehículo puede solicitarse
con rueda de repuesto: para las
operaciones de sustitución de la rueda,
ver lo descrito en las páginas
siguientes.
113) 114) 115) 116) 117)
GATO
Es conveniente saber que:
❒el peso del gato es de 1,76 kg;
❒el gato no necesita ningún tipo de
regulación;
❒el gato no se puede reparar; si
presenta desperfectos se debe
sustituir por otro original;
❒en el gato no se puede montar
ninguna herramienta, a excepción de
su manivela de accionamiento.
Cambiar la rueda de la manera indicada
a continuación:❒parar el vehículo en una posición que
no constituya peligro para el tráfico y
que permita cambiar la rueda con
seguridad. A ser posible, el terreno
deberá ser plano y lo suficientemente
compacto;
❒apagar el motor, tirar del freno de
mano y engranar la 1
amarcha o
la marcha atrás. Ponerse el chaleco
reflectante (obligatorio por ley) antes
de salir del vehículo;
❒abrir el maletero, tirar de la lengüeta
A fig. 139 y levantar la moqueta;
❒utilizando la llave A fig. 140 situada
en la caja de herramientas, aflojar el
dispositivo de bloqueo, sacar la
caja de herramientas B y colocarla al
lado de la rueda que debe
cambiarse; a continuación, sacar la
rueda de repuesto C;
139A0K0648
183
Page 188 of 288

❒con la llave A fig. 141 aflojar
aproximadamente una vuelta los
pernos de fijación. Para las versiones
con llantas de aleación, mover el
vehículo para facilitar la separación
de la llanta del cubo de la rueda;❒colocar el gato debajo del vehículo,
cerca de la rueda que se debe
sustituir. En las versiones que
dispongan de protección
aerodinámica de plástico, proceder
con cuidado para evitar que se dañe;
❒accionar el dispositivo A fig. 142 para
extender el gato, hasta que la parte
superior B fig. 143 se introduzca
correctamente en el larguero C;❒avisar a las personas presentes de
que se va a elevar el vehículo; es
necesario que se alejen de éste
y, sobre todo, que no se apoyen
sobre el mismo hasta que vuelva a su
posición inicial;
❒introducir la manivela D en el
alojamiento del dispositivo A,
accionar el gato y levantar el
vehículo, hasta que la rueda se
levante del suelo unos centímetros;
❒para versiones con tapacubos, retirar
el tapacubos después de haber
aflojado los 4 pernos que lo fijan y, a
continuación, aflojar el quinto perno
y extraer la rueda;
❒comprobar que la superficie de
contacto entre la rueda de repuesto y
el cubo esté limpia y sin residuos
que podrían provocar que más
adelante se aflojaran los pernos de
fijación;
❒montar la rueda de repuesto
introduciendo el primer perno de dos
roscas en el orificio más cercano a
la válvula;
❒con la llave A fig. 140 apretar a fondo
los pernos de fijación;
❒accionar la manivela D del gato para
bajar el vehículo. A continuación,
extraer el gato;
140A0K0649
141A0K0650
142A0K0651
143A0K0652
184
EN CASO DE EMERGENCIA
Page 189 of 288

❒con la llave A, apretar a fondo los
pernos, pasando alternativamente de
un perno al diametralmente
opuesto, siguiendo el orden
numérico ilustrado en fig. 144;
❒si se sustituye una rueda con llanta
de aleación se recomienda colocarla
con la parte embellecedora hacia
arriba.
Restablecer lo antes posible la rueda
de uso normal ya que, al ser de
dimensiones mayores que la rueda de
repuesto, una vez colocada en el
compartimento correspondiente, crea
un ligero desnivel de la superficie de
carga en el maletero.
26)
DESMONTAJE DEL
SUBWOOFER (versiones
con HI-FI Bose)
(para versiones/países, donde esté
previsto)
ADVERTENCIA El siguiente
procedimiento sólo es válido para
vehículos con sistema de audio Hi-Fi
Bose con Subwoofer (para
versiones/países, donde esté previsto).
Subwoofer y rueda de
repuesto
En estas versiones, las herramientas
para cambiar la rueda se encuentran en
una caja situada en el lado izquierdo
del maletero (ver fig. 145).
En cambio, el gato se encuentra dentro
de un bolsillo situado en el lado
izquierdo del maletero (ver fig. 146).Para desmontar el subwoofer, proceder
de la siguiente manera:
❒abrir el maletero, tirar de la lengüeta
A fig. 147, levantar la moqueta y
retirar el suplemento del
compartimento de carga;
❒desenroscar el dispositivo de
bloqueoA,retirar la ballestilla B de
fijación del cable y, a continuación,
levantar el subwoofer;
144A0K0040
145A0K0235
146A0K0228
147A0K0654
185
Page 190 of 288

❒apoyar el subwoofer en un lado del
maletero y coger la rueda de
repuesto;
❒a continuación, sustituir la rueda de
la manera indicada anteriormente.
Una vez finalizada la operación:
❒volver a colocar correctamente el
subwoofer (ver las indicaciones
presentes en el adhesivo aplicado
encima del mismo subwoofer), para
que la inscripción "BOSE" esté
colocada en el sentido correcto de
lectura;
❒volver a colocar correctamente el
cable del subwoofer para evitar
pellizcarlo. A continuación,
enganchar la ballestilla B y apretar el
dispositivo de bloqueo A. Volver a
colocar correctamente el suplemento
del compartimento de carga y bajar
la moqueta del maletero.
❒volver a colocar correctamente el
subwoofer (ver las indicaciones
presentes en el adhesivo aplicado
encima del mismo subwoofer), para
que la inscripción "BOSE" esté
colocada en el sentido correcto de
lectura;❒volver a colocar correctamente el
cable del subwoofer para evitar
pellizcarlo. A continuación,
enganchar la ballestilla B y apretar el
dispositivo de bloqueo A. Volver a
colocar correctamente el suplemento
fig. 145 del compartimento de carga
y bajar la moqueta del maletero.
Subwoofer y “Kit Fix&Go
Automatic”
Para acceder al Kit Fix&Go Automatic:
❒abrir el maletero, tirar de la lengüeta
A y levantar la moqueta;
❒coger el "Kit Fix&Go Automatic"
situado en el lado izquierdo del
maletero (ver fig. 148);
❒inflar la rueda (ver el apartado "Kit
Fix&Go Automatic").ADVERTENCIA Si es necesario retirar el
subwoofer, para volver a colocarlo
correctamente seguir las indicaciones
presentes en el adhesivo fig. 148
situado encima del mismo subwoofer.
MONTAJE DE LA RUEDA
Siguiendo el procedimiento descrito
anteriormente, levantar el vehículo
y desmontar la rueda de repuesto.
Proceder de la siguiente manera:
❒comprobar que la superficie
de contacto entre la rueda de uso
normal y el cubo esté limpia y sin
residuos que, más adelante, puedan
provocar que se aflojen los pernos
de fijación;
❒para versiones con llantas de
acero: fijar el tapacubos a la llanta,
haciendo coincidir el orificio con
la medialuna con el perno ya
colocado, y luego introducir los otros
4 pernos;
❒mediante la llave A fig. 139 apretar
los pernos de fijación;
❒bajar el vehículo y sacar el gato;
❒con la llave A, apretar hasta el fondo
los pernos siguiendo el orden
numérico indicado en fig. 144
148A0K0178
186
EN CASO DE EMERGENCIA