Alfa Romeo GT 2006 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: ALFA ROMEO, Model Year: 2006, Model line: GT, Model: Alfa Romeo GT 2006Pages: 307, tamaño PDF: 6.19 MB
Page 51 of 307

CONOCIMIENTO DEL COCHE
49
Lavafaros(fig. 65)
Entran en función cuando, con las luces
de cruce/de carretera encendidas, se
acciona el lavaparabrisas.
ADVERTENCIAEn algunas versiones
el sistema de climatización, durante el
accionamiento de los lavafaros, acciona
automáticamente la recirculación del aire
interior, para evitar que entre el olor del
líquido detergente en el habitáculo.
CRUISE CONTROL
GENERALIDADES
El regulador de velocidad (CRUISE
CONTROL), de control electrónico, per-
mite conducir el coche a la velocidad dese-
ada, sin necesidad de pisar el pedal del
acelerador. Esto permite reducir el cansan-
cio durante la conducción en autopistas,
especialmente durante los viajes largos,
ya que la velocidad memorizada se man-
tiene automáticamente.
ADVERTENCIAEl dispositivo sólo
puede activarse con velocidad comprendi-
da entre 30 y 190 km/h.
fig. 65
A0A0704bEl regulador de velocidad
se debe activar sólo cuan-
do el tráfico y el recorrido
permiten mantener, por un tramo
suficientemente largo, una veloci-
dad constante en condiciones de to-
tal seguridad.
El dispositivo se desactiva automática-
mente en uno de los siguientes casos:
– pisando el pedal del freno;
– pisando el pedal del embrague;
– en caso de que se activen los sistemas
ASR, MSR o VDC;
– con cambio Selespeed en caso de
cambio de marcha;
– moviendo inadvertidamente la palan-
ca del cambio Selespeed en la posición N.
MANDOS(fig. 66)
El regulador de velocidad está dirigido
por el casquillo ON/OFF(A), por el cas-
quillo+/–(B) y por el pulsador RES
(C).
El casquillo (A) puede tener dos posicio-
nes:
fig. 66
A0A0077b
Page 52 of 307

CONOCIMIENTO DEL COCHE
50
PARA MEMORIZAR
LA VELOCIDAD
Ponga el casquillo (A) en posición ON
y lleve el coche a la velocidad deseada.
Gire el casquillo (B) a (+) durante tres
segundos como mínimo y suéltelo. La
velocidad del coche permanece memori-
zada y por lo tanto, es posible soltar el
acelerador.
El coche seguirá su marcha a la veloci-
dad constante memorizada hasta que:
– se pise el pedal del freno;
– se pise el pedal del embrague;
– en caso de que se activen los sistemas
ASR, MSR o VDC;
– con cambio Selespeed en caso de
cambio de marcha;
– se mueva inadvertidamente la palan-
ca del cambio Selespeed en la posición N.
ADVERTENCIAEn caso de necesidad
(por ejemplo, un adelantamiento) es posi-
ble acelerar pisando el pedal del acelera-
dor; luego, al soltarlo, el coche volverá a
la velocidad memorizada anteriormente.
PARA RESTABLECER
LA VELOCIDAD MEMORIZADA
Si se ha desactivado el dispositivo, por
ejemplo, pisando el pedal del freno o del
embrague, es posible restablecer la veloci-
dad memorizada de la siguiente forma:
– acelere gradualmente hasta llegar a
una velocidad cercana a la memorizada;
– acople la marcha seleccionada duran-
te la memorización de la velocidad (4ª,
5ª ó 6ª marcha);
– presione el pulsador RES(C).
PARA AUMENTAR
LA VELOCIDAD MEMORIZADA
La velocidad memorizada se puede
aumentar de dos formas:
1) pisando el acelerador y memorizando
la nueva velocidad alcanzada (girando el
casquillo (B) durante más de tres segun-
dos);
o bien,
2) girando momentáneamente el cas-
quillo (B) a la posición (+): por cada
impulso del casquillo corresponderá un
ligero aumento de la velocidad (1,5 km/h
aproximadamente) mientras que presio-
nándolo continuamente corresponderá un
aumento continuo de la velocidad. Al sol-
tar el casquillo (B) la nueva velocidad per-
manecerá memorizada automáticamente. –OFFen esta posición el dispositivo
está desactivado;
–ONes la posición de funcionamiento
normal del dispositivo. Cuando el casquillo
(A) está en esta posición, se enciende el
testigo
Üen el tablero de instrumentos.
El casquillo (B) sirve para memorizar y
mantener la velocidad del coche, o bien,
para aumentar o disminuir la velocidad
memorizada.
Gire el casquillo (B) a la posición (+)
para memorizar la velocidad alcanzada o
para aumentar la velocidad memorizada.
Gire el casquillo (B) a la posición (–)
para disminuir la velocidad memorizada.
Cada vez que se acciona el casquillo (B)
la velocidad aumenta o disminuye de 1,5
km/h. aproximadamente.
Manteniendo el casquillo girado, la velo-
cidad varía en modo continuo. La nueva
velocidad alcanzada se mantendrá auto-
máticamente.
El pulsador RES(C) permite restablecer
la velocidad memorizada.
ADVERTENCIAGirando la llave de
contacto a la posición STOPo el casqui-
llo (A) a la posición OFF, se borra la
velocidad y se desactiva el sistema.
Page 53 of 307

CONOCIMIENTO DEL COCHE
51
PARA DISMINUIR
LA VELOCIDAD MEMORIZADA
La velocidad memorizada se puede dis-
minuir de dos formas:
1) desactivando el dispositivo (por ejem-
plo, pisando el pedal del freno) y luego,
memorizando la nueva velocidad (girando
el casquillo (B) a la posición (+) durante
tres segundos como mínimo);
2) manteniendo girado el casquillo (B)
a la posición (–) hasta alcanzar la nueva
velocidad que permanecerá memorizada
automáticamente.El dispositivo debe activarse sólo en 4ª,
5ª ó 6ª marcha, en función de la veloci-
dad del coche. Recorriendo pendientes con
el dispositivo activado, es posible que la
velocidad del coche aumente ligeramente
respecto a la memorizada debido a la
variación de carga del motor.
El casquillo (A) se puede dejar constan-
temente en la posición ON›sin dañar el
dispositivo. De todas formas, se aconseja
desactivarlo cuando no se utilice, girando
el casquillo a la posición OFF, para evitar
memorizaciones accidentales de veloci-
dad. Se aconseja activar el regulador de velo-
cidad constante sólo cuando el tráfico y la
carretera lo permitan en condiciones de
total seguridad, es decir: carreteras rectas
y secas, autopistas o carreteras, poco trá-
fico y firme de la calzada sin baches. No
active el dispositivo cuando se circula por
la ciudad o con mucho tráfico.Durante la marcha con el
regulador de velocidad
activado, no coloque la
palanca del cambio en punto
muerto y no ponga la palanca del
cambio Selespeed en la posición
N.
El regulador de velocidad
sólo puede activarse con
velocidad comprendida
entre 30 y 190 km/h.
En caso de funcionamien-
to defectuoso del disposi-
tivo o si el mismo no se
activa, gire el casquillo (A) a la
posición OFF y acuda a un
Servicio Autorizado Alfa Romeo
después de comprobar la integri-
dad del fusible de protección.
PARA ANULAR LA VELOCIDAD
MEMORIZADA
La velocidad memorizada se anula auto-
máticamente apagando el motor o giran-
do el casquillo (A) a la posición OFF.
Page 54 of 307

CONOCIMIENTO DEL COCHE
52
fig. 67
A0A0618b
SALPICADERO
(Para las versiones con volante a la derecha, consulte el salpicadero y el tablero de instrumentos en el apartado específico al final del ma-
nual)
1. Salidas de aire orientables laterales - 2. Difusores de aire fijos cristales laterales - 3. Palanca de mando luces exteriores - 4. Velocímetro con pantalla de
visualización del cuentakilómetros total, parcial y posición de la orientación de los faros - 5. Indicador del nivel de combustible con testigo de reserva - 6.
Pantalla multifunción - 7. Indicador de temperatura líquido refrigerante del motor - 8. Cuentarrevoluciones - 9. Pulsador de desbloqueo de la tapa del malete-
ro - 10. Portatarjetas (para las versiones/países donde esté previsto) - 11. Autorradio (para las versiones/países donde esté previsto) - 12. Rejillas de aire
orientables centrales - 13. Difusor fijo superior - 14. Portavasos (para las versiones/países donde esté previsto) - 15. Pulsador faros antiniebla - 16. Interruptor
luces de emergencia - 17. Pulsador piloto antiniebla - 18. Airbag frontal lado pasajero - 19. Guantera - 20. Pulsador para el bloqueo de las puertas - 21.
Mandos para la calefacción, ventilación y climatización - 22. Tapa del cenicero/encendedor - 23. Sensor de temperatura - 24. Palanca de mando limpiapa-
rabrisas - 25. Llave de contacto y conmutador de arranque - 26. Claxon - 27. Palanca de bloqueo/desbloqueo del volante - 28. Airbag frontal lado conduc-
tor - 29. Grupo de mandos: puesta a cero kilómetros parciales, regulador de la orientación de los faros, Ordenador de viaje (Trip computer) - 30. Palanca de
apertura capó.
Page 55 of 307

CONOCIMIENTO DEL COCHE
53
A. Indicador del nivel de combustible con
testigo de reserva - B. Indicador de la tem-
peratura del líquido refrigerante del motor
con testigo de temperatura excesiva - C.
Velocímetro - D. Pantalla del cuentakiló-
metros total y parcial con visualización de
la posición de la orientación de los faros -
E. Pantalla multifunción reconfigurable -
F. Cuentarrevoluciones
Versión de gasolina
A. Indicador del nivel de combustible con
testigo de reserva - B. Indicador de la tem-
peratura del líquido refrigerante del motor
con testigo de temperatura excesiva - C.
Velocímetro - D. Pantalla del cuentakiló-
metros total y parcial con visualización de
la posición de la orientación de los faros -
E. Pantalla multifunción reconfigurable -
F. Cuentarrevoluciones
INSTRUMENTOS
DEL COCHE
Versión de gasolina
fig. 68 - 1.8 T. SPARK - 2.0 JTS
fig. 69 - 2.0 JTS Selespeed
A0A0656b
A0A0655b
Page 56 of 307

CONOCIMIENTO DEL COCHE
54
fig. 70 - 3.2 V6
fig. 71 - JTD 16V
Versión de gasolina
A.Indicador del nivel de combustible con
testigo de reserva - B.. Indicador de la
temperatura del líquido refrigerante del
motor con testigo de temperatura excesi-
va - C.Velocímetro - D.Pantalla del cuen-
takilómetros total y parcial con visualiza-
ción de la posición de la orientación de los
faros - E.Pantalla multifunción reconfigu-
rable - F.Cuentarrevoluciones
Versión Diesel
A. Indicador del nivel de combustible con
testigo de reserva - B. Indicador de la tem-
peratura del líquido refrigerante del motor
con testigo de temperatura excesiva -
C. Velocímetro - D. Pantalla del cuentaki-
lómetros total y parcial con visualización
de la posición de la orientación de los
faros - E. Pantalla multifunción reconfigu-
rable - F. Cuentarrevoluciones
A0A0687b
A0A0657b
Page 57 of 307

CONOCIMIENTO DEL COCHE
55
VELOCÍMETRO
El indicador (A-fig. 72) señala la velo-
cidad del coche.
CUENTAKILÓMETROS
Pantalla odómetro (B-fig. 72) con
numerador doble para visualizar los km
recorridos totales y parciales, visualización
de la orientación de los faros.
En la pantalla se visualizan:
– en el primer renglón (6 cifras) los km
recorridos;
– en el segundo renglón (4 cifras) los
km parciales;
– al lado la posición correspondiente al
regulador de la orientación de los faros.
Para poner a cero los km parciales, man-
tenga presionado durante algunos instan-
tes el pulsador (A-fig. 73) situado en la
moldura al lado de la columna de direc-
ción.
ADVERTENCIASi se desconecta la
batería, los km parciales no permanecen
memorizados.
CUENTARREVOLUCIONES
(fig. 74-75)
El sector de peligro (rojo) indica un régi-
men de funcionamiento del motor dema-
siado elevado. Se aconseja no mantener
durante mucho tiempo el indicador del
cuentarrevoluciones en este sector.
ADVERTENCIAEl sistema de control de
la inyección electrónica bloquea progresiva-
mente el flujo de combustible cuando el
motor está “sobrerrevolucionado”, con la
consiguiente pérdida de potencia del motor.
Con el motor en ralentí, el cuentarrevolu-
ciones puede indicar un aumento del régi-
men gradual o repentino según el caso;
dicho comportamiento es normal y no debe
preocupar ya que se manifiesta por ejem-
plo, cuando se activa el climatizador o al
activarse el electroventilador. En este caso,
una variación lenta de r.p.m. sirve para pro-
teger el estado de carga de la batería.
fig. 73
A0A0082b
fig. 74 - Versiones de gasolina
A0A0666b
fig. 75 - Versión JTD 16V
A0A0667bfig. 72
A0A0665b
Page 58 of 307

CONOCIMIENTO DEL COCHE
56
INDICADOR DEL NIVEL DE
COMBUSTIBLE CON TESTIGO
DE RESERVA
El instrumento indica la cantidad de com-
bustible disponible en el depósito.
El testigo
K(A-fig. 76) se enciende
para indicar que en el depósito quedan unos
7 litros de combustible.
ADVERTENCIAEn ciertas condiciones
(por ejemplo, en una pendiente pronuncia-
da), la indicación del instrumento puede ser
diferente de la cantidad real de combustible
que queda en el depósito y las variaciones
pueden ser señalizadas con retraso.
Todo lo anterior entra en la lógica de
funcionamiento del circuito electrónico de
mando para evitar indicaciones demasiado
inestables debidas al movimiento del com-
bustible durante la marcha.
ADVERTENCIAEl coche se debe apro-
visionar siempre de combustible con el
motor apagado y la llave en posición
STOP. Si se aprovisiona con el motor apa-
gado y con la llave en posición MAR,
puede presentarse una momentánea señali-
zación errónea del nivel de combustible,
debido a lógicas internas del sistema de
control que no se debe atribuir a un funcio-
namiento anómalo del sistema.
INDICADOR DE LA TEMPERA-
TURA DEL LÍQUIDO REFRIGE-
RANTE MOTOR CON TESTIGO
DE TEMPERATURA MÁXIMA
El instrumento indica la temperatura del
líquido refrigerante del motor a partir de
los 50°C aproximadamente.
Normalmente la aguja debe estar situa-
da en los valores centrales de la escala. Si
se acerca a los valores máximos (sector
rojo) se deberá reducir la demanda de
prestaciones del motor.
El testigo
u(B-fig. 76) se enciende
(en algunas versiones junto al mensaje
que se visualiza en la pantalla multifunción
reconfigurable) para indicar que la tempe-
ratura del líquido refrigerante es excesiva;
en este caso, apague el motor y acuda a
los Servicios Autorizados Alfa Romeo.ADVERTENCIALa aguja podría acer-
carse a los valores máximos de la escala
(sector rojo) provocado por una velocidad
baja del coche sobre todo cuando la tem-
peratura exterior es elevada. En este caso,
se aconseja detener el coche y apagar el
motor durante algunos minutos, luego
vuelva a ponerlo en marcha, si es posible
a mayor velocidad.
fig. 76
A0A0668b
Page 59 of 307

CONOCIMIENTO DEL COCHE
57
PANTALLA MULTIFUNCIÓN DIGITAL (donde esté prevista)
La pantalla multifunción digital visualiza las siguientes informaciones: reloj, temperatura exterior, regulación del avisador acústico (acti-
vación/exclusión de la señal acústica), reóstato de las luces (regulación luminosa), estado del interruptor inercial de bloqueo del combus-
tible (FPS on).
TECLAS DE MANDO (fig. 75)
Para aprovechar las informaciones que ofrece la pantalla digital (con la llave en posición MAR), es necesario en primer lugar, familiari-
zarse con las teclas de mando correspondientes, ubicadas en la moldura al lado de la columna de dirección, utilizándolas como se descri-
be a continuación. Además, se aconseja leer todo este capítulo antes de efectuar una operación.
Para aumentar el valor visualizado
Para disminuir el valor visualizado Presión inferior a 1 segundo (impulso), indicada con
Qen las siguientes
descripciones, para acceder a las diferentes regulaciones
Presión superior a 2 segundos, indicada con
Ren las siguientes descrip-
ciones, para confirmar la selección deseada y volver a la visualización anterior
ADVERTENCIACon la visualización estándar activa (reloj + temperatura exterior), pul-
sando las teclas
âoãse activa la función reóstato luces (regulación luminosa).
fig. 75
A0A0022b
Page 60 of 307

CONOCIMIENTO DEL COCHE
58
RELOJ(fig. 76)
Ajuste de las horas
Pulse la tecla MODE en modalidad
Q,
las horas parpadean. Ajuste la hora deseada
mediante las teclas
âoã.
Cada vez que se pulse la tecla corres-
pondiente se determina el aumento de
una unidad.
Manteniendo pulsada la tecla correspon-
diente, las horas aumentan o disminuyen
automáticamente en modo rápido.
Cuando se esté acercando al valor dese-
ado, suelte la tecla y complete la regula-
ción pulsándola poco a poco.
Luego, pulse la tecla MODE en modali-
dad
Rpara memorizar.
fig. 76Ajuste de los minutos
Pulse 2 veces la tecla MODE en modali-
dad
Q, los minutos parpadean. Ajuste
los minutos mediante las teclas
âoã.
Cada vez que se pulsa la tecla corres-
pondiente se determina el aumento de
una unidad.
Manteniendo pulsada la tecla correspon-
diente, los minutos aumentan o disminu-
yen automáticamente en modo rápido.
Cuando se esté acercando al valor dese-
ado, suelte la tecla y complete la regula-
ción pulsándola poco a poco.
Luego, pulse la tecla MODE en modali-
dad
Rpara memorizar.
TEMPERATURA EXTERIOR (fig. 76)
La temperatura exterior se visualiza en
la parte inferior de la pantalla, debajo de
la indicación de las horas. Cuando la tem-
peratura es inferior o igual a 3°, la misma
parpadea junto a una señal acústica para
advertir al conductor de la posible presen-
cia de hielo en la carretera. La duración de
la señal acústica es de 2 segundos aproxi-
madamente, en cambio la temperatura
exterior parpadea durante unos 10 segun-
dos. Esta señalización de posible hielo en
la carretera se repite sólo si la temperatu-
ra exterior supera los 6° C y luego, vuel-
ve nuevamente a 3° C.
A0A0009b
fig. 77
A0A0083b
AVISADOR ACÚSTICO
(fig. 77-78)
El avisador, señal acústica que acompa-
ña los mandos, se puede activar (
ON) o
excluir (
OFF); para ello, proceda como
sigue:
pulse 3 veces la tecla MODE en modali-
dad
Q, luego, mediante las teclas âoã, active o excluya la señal acústica.
Luego, pulse la tecla MODE en modali-
dad
Rpara memorizar la condición
seleccionada.
visualización reloj
y temperatura exterior visualización avisador acústico activo (ON)