Alfa Romeo GT 2010 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: ALFA ROMEO, Model Year: 2010, Model line: GT, Model: Alfa Romeo GT 2010Pages: 267, tamaño PDF: 5.16 MB
Page 231 of 267

MANTENIMIENTO DEL COCHE
229
FILTRO GASOIL
(versiones diesel)
VACIADO DEL AGUA
DE CONDENSACIÓN
La presencia de agua en el
circuito de alimentación,
puede dañar gravemente el
sistema de inyección y causar irre-
gularidades en el funcionamiento
del motor. En caso de que el men-
saje + símbolo se visualicen en la
pantalla multifunción reconfigura-
ble acuda lo antes posible a los Ser-
vicios Autorizados Alfa Romeo pa-
ra que realicen la operación de pur-
ga. En caso de la misma indica in-
dicación se presente inmediata-
mente después de un repostado, es
posible que haya entrado en el de-
pósito: en este caso apague inme-
diatamente el motor y acuda a los
Servicios Autorizados Alfa Romeo.
FILTRO DEL AIRE
El filtro del aire está conectado con los dis-
positivos que miden la temperatura y el flu-
jo del aire que envían a la centralita las se-
ñales eléctricas necesarias para el funcio-
namiento correcto del sistema de inyección
y encendido.
Por lo tanto, para un buen funcionamien-
to del motor y para reducir el consumo y las
emisiones en el escape, es indispensable que
el filtro funcione siempre correctamente.
La descripción del proce-
dimiento para la sustitución
del filtro se indica sólo a tí-
tulo informativo. Para realizar es-
ta operación, le aconsejamos acu-
dir a los Servicios Autorizados Al-
fa Romeo.
Si utiliza frecuentemente
el coche en carreteras pol-
vorientas, cambie el filtro
del aire con mayor frecuencia res-
pecto a los plazos previstos en el
Plan de Mantenimiento Programa-
do.
Cualquier operación de
limpieza del filtro puede
dañarlo, y por consiguien-
te perjudicar el buen funciona-
miento del motor.
216-239 Alfa GT Q2 SPA 21-07-2008 11:56 Pagina 229
Page 232 of 267

MANTENIMIENTO DEL COCHE
230
Un montaje incorrecto de
los accesorios eléctricos
puede causar graves daños
al coche. Si después de haber com-
prado el automóvil, desea instalar
accesorios (antirrobo, equipo de ra-
dio, radioteléfono, etc.) acuda a los
Servicios Autorizados Alfa Romeo
quiénes le aconsejarán sobre la ne-
cesidad de utilizar una batería de
mayor capacidad.
BATERÍA
La batería del vehículo es del tipo con
“Mantenimiento mínimo”: en condiciones
normales de uso no es necesario agregarle
agua destilada.
Le aconsejamos acudir a los Servicios Au-
torizados Alfa Romeo para el control y sus-
titución de la batería.
fig. 14
A0A0224b
En caso de inactividad del
coche durante algún tiem-
po con un clima muy frío,
desmonte la batería y póngala en
un lugar cálido, en caso contrario
corre el riesgo de que se congele.
En caso de inactividad del
coche durante algún tiem-
po con un clima muy frío,
desmonte la batería y póngala en
un lugar cálido, en caso contrario
corre el riesgo de que se congele.
FILTRO ANTIPOLEN
Controle las condiciones del filtro antipol-
vo / antipolen una vez al año, acudiendo a
los Servicios Autorizados Alfa Romeo, pre-
feriblemente antes de que inicie el verano.
Si utiliza frecuentemente el coche en ca-
rreteras polvorientas o en zonas muy con-
taminadas, le aconsejamos cambiar el filtro
con mayor frecuencia de la que se indica en
el Plan de Mantenimiento Programado.
ADVERTENCIANo sustituir el filtro an-
tipolen puede disminuir notablemente el ren-
dimiento de la instalación de climatización.
Cuando deba intervenir en
la batería o cerca de ella,
protéjase siempre los ojos
con gafas específicas.
El líquido que contiene la
batería es venenoso y co-
rrosivo. Evite su contacto
con la piel y con los ojos. La ope-
ración de recarga de la batería de-
be realizarse en un ambiente ven-
tilado y lejos de fuegos o fuentes
que hacen saltar chispas: peligro de
explosión y de incendio.
216-239 Alfa GT Q2 SPA 21-07-2008 11:56 Pagina 230
Page 233 of 267

MANTENIMIENTO DEL COCHE
231
– cuando finalice la recarga, apague el
aparato antes de desconectarlo de la bate-
ría;
– vuelva a conectar el borne al polo ne-
gativo (–) de la batería.
No intente nunca cargar
una batería congelada: pri-
mero, es necesario descon-
gelarla ya que en caso contrario se
corre el riesgo de que explote. Si
está congelada, es necesario que
haga controlar la batería por per-
sonal especializado antes de re-
cargarla, para verificar que los ele-
mentos interiores no estén daña-
dos y que el cuerpo de la batería no
esté agrietado con el riesgo de que
salga ácido que es venenoso y co-
rrosivo.RECARGA DE LA BATERÍA
ADVERTENCIALa descripción del pro-
cedimiento de recarga de la batería se indi-
ca sólo a título informativo. Para realizar di-
cha operación acuda a los Servicios Autori-
zados Alfa Romeo.
Le aconsejamos una recarga lenta con am-
peraje bajo durante 24 horas. Un tiempo de
recarga excesivo podría dañar la batería.
Para ello, proceda como sigue:
– desconecte el borne del polo negativo
(–) de la batería;
– conecte los cables del aparato de re-
carga a los polos de la batería, respetando
las polaridades;
– encienda el aparato de recarga;
CONTROL DEL
ESTADO DE CARGA
Puede realizarse a través del indicador óp-
ticoA(donde esté previsto) ubicado en la
tapa de la batería y es posible intervenir
según el color del mismo indicador.
En el caso de que la batería no posea el
dispositivo de control de estado de carga y
de nivel de electrolito (hidrómetro óptico)
las operaciones de control deben realizarse
exclusivamente por personal especializado.
Consulte la siguiente tabla o la tarjeta
(fig. 15) ubicada en la misma batería. El funcionamiento con el
nivel del líquido demasiado
bajo daña irreparablemen-
te la batería y puede llegar a ex-
plotar.
Colorblanco brillante
Color oscuro
sin zona verde
en el centro
Color oscuro con
zona verde en el centro
Repostado electrolito
Estado de carga insuficiente
Nivel electrolito y estado de carga
suficientesAcuda a los Servicios Autorizados
Alfa Romeo
Recargue la batería
(le aconsejamos acudir a los
Servicios Autorizados Alfa Romeo)
Ninguna acción
fig. 15
A0A0393b
216-239 Alfa GT Q2 SPA 21-07-2008 11:56 Pagina 231
Page 234 of 267

MANTENIMIENTO DEL COCHE
232
La operación de reactivación debe reali-
zarse con las puertas cerradasproce-
diendo como se describe a continuación:
1.baje completamente el cristal de la
puerta del lado conductor manteniendo
pulsadala tecla de accionamiento por lo
menos durante unos 3 segundos después
del fin de recorrido (tope inferior);
2.suba completamente el cristal de la
puerta lado conductor manteniendo pul-
sadala tecla de accionamiento por lo me-
nos durante 3 segundos del fin de recorri-
do (tope superior);
3.proceda en el mismo modo del punto
1 y 2 también en la puerta del lado pasa-
jero;
4.compruebe que se ha inicializado co-
rrectamente controlando que funcione el mo-
vimiento automático de los cristales.
CONSEJOS ÚTILES
PARA AUMENTAR LA
DURACIÓN DE LA BATERÍA
Para evitar que la batería se descargue rá-
pidamente y para que conserve en el tiem-
po su funcionalidad, respete escrupulosa-
mente las siguientes medidas:
– Los bornes tienen que estar siempre bien
apretados. ADVERTENCIASi la batería se man-
tiene por un largo período en un estado de
carga inferior al 50% se daña por sulfata-
ción, crea dificultad en el arranque y pue-
de congelarse más fácilmente (incluso a
- 10°C). Si no va a utilizar el coche durante
una temporada, consulte el apartado “Inac-
tividad del coche durante algún tiempo” en
el capítulo “Empleo correcto del coche”.
SUSTITUCIÓN
DE LA BATERÍA
En caso de sustitución de la batería, de-
berá cambiarla por otra original que tenga
las mismas características; en caso de que
la batería nueva tenga características dis-
tintas, caducan los plazos de mantenimien-
to previstos en el Plan de Mantenimiento
Programado que se indican en este capítu-
lo; por lo tanto, para el mantenimiento se
deben respetar las indicaciones del Fabri-
cante de la batería.
ADVERTENCIAEn caso de interrupción
en la alimentación de las centralitas (susti-
tución o desconexión de la batería o susti-
tución de los fusible de protección de las cen-
tralitas elevalunas), debe restablecerse el
automatismo de los cristales. – Evite, en la medida de lo posible, te-
ner los dispositivos encendidos durante mu-
cho tiempo con el motor apagado (por ejem-
plo, el equipo de radio, las luces de emer-
gencia, las luces de estacionamiento, etc.).
– Cuando deje el coche estacionado en
el garaje, asegúrese de que las puertas, el
capó, el maletero y las tapas interiores es-
tén bien cerrados para evitar que queden las
luces encendidas.
– antes de cualquier intervención en la ins-
talación eléctrica, desconecte el cable del
polo negativo de la batería;
– Si después de comprar el coche, desea
instalar algunos accesorios eléctricos que ne-
cesiten una alimentación eléctrica perma-
nente (alarma, equipo de manos libres, ra-
dionavegador con función de antirrobo por
satélite, etc.), o bien, accesorios que de al-
guna manera gravan en el equilibrio eléctri-
co, acuda a los Servicios Autorizados Alfa Ro-
meo, cuyo personal especializado podrá su-
gerirle los dispositivos más adecuados de la
Lineaccessori Alfa Romeo, verificando si la
instalación eléctrica del coche puede sopor-
tar la carga demandada, o si por el contra-
rio, es necesario integrarla con una batería
de mayor capacidad. De hecho, como algu-
nos de estos dispositivos continúan consu-
miendo energía eléctrica incluso sin la llave
de contacto (coche estacionado, motor apa-
gado), descargan gradualmente la batería.
216-239 Alfa GT Q2 SPA 21-07-2008 11:56 Pagina 232
Page 235 of 267

MANTENIMIENTO DEL COCHE
233
Una presión incorrecta consuma los neu-
máticos en modo anómalo:
(A): Presión normal: la banda de rodadura
se desgasta uniformemente.
(B): Presión insuficiente: la banda de ro-
dadura se desgasta especialmente en los
bordes.
(C): Presión excesiva: la banda de roda-
dura se desgasta especialmente en el cen-
tro.
Hay que sustituir los neumáticos cuando
el espesor de la banda de rodadura sea in-
ferior a 1,6 mm.
En cualquier caso, respete la normativa vi-
gente en el país en el que se circula.
Además, recuerde que accesorios con un
alto consumo de corriente activados por el
usuario, como por ejemplo: calienta-biberón,
aspiradora, teléfono móvil, bar nevera, etc.,
si se hacen funcionar con el motor
apagadoo con el motor al ralentí, des-
cargan más rápidamente la batería.
ADVERTENCIATeniendo que instalar
en el coche sistemas adicionales, se advierte
el peligro causado por las derivaciones in-
correctas de las conexiones eléctricas, es-
pecialmente si afectan los dispositivos de se-
guridad.
RUEDAS Y
NEUMÁTICOS
PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS
Controle cada dos semanas aproximada-
mente y antes de emprender viajes largos,
la presión de todos los neumáticos, inclu-
yendo el de repuesto. El control de la presión
debe efectuarse con los neumáticos fríos.
Cuando se utiliza el coche, es normal que
la presión aumente; para el correcto valor
de la presión de inflado de los neumáticos,
consulte el apartado “Ruedas” en el capí-
tulo “Características técnicas”.
Batería de
60 Ah
70 Ah Consumo máximo
admitido en vacío
36 mA
42 mA
el consumo total de dichos accesorios (de
serie e instalados posteriormente) debe ser
inferior a 0,6 mA x Ah (de la batería), tal
como se indica en la siguiente tabla:
fig. 16
A0A0225b
216-239 Alfa GT Q2 SPA 21-07-2008 11:56 Pagina 233
Page 236 of 267

MANTENIMIENTO DEL COCHE
234
No efectúe tratamientos
de retoques de la pintura
en las llantas de aleación
que necesiten temperaturas supe-
riores a 150°C. Se podrían perju-
dicar las características mecánicas
de las ruedas. No cruce jamás los neu-
máticos cambiándolos del
lado derecho al izquierdo o
viceversa.Si la presión es demasia-
do baja el neumático se re-
calienta, con el peligro de
dañarlo irremediablemente.Recuerde que la adheren-
cia del coche a la carretera
también depende de la co-
rrecta presión de inflado de los
neumáticos .
TUBOS DE GOMA
Por lo que respecta a los tubos flexibles de
goma del sistema de frenos y de alimenta-
ción, siga rigurosamente el Plan de Mante-
nimiento Programado indicado en este ca-
pítulo. El ozono, las altas temperaturas y
la falta de líquido en el sistema, pueden es-
tropear los tubos, causando pérdidas de lí-
quido. Por todo ello, hay que controlarlos
con mucha atención.
ADVERTENCIAS
– Siempre que sea posible, evite los fre-
nazos, las salidas bruscas haciendo patinar
las ruedas, golpes violentos contra las ace-
ras, los baches o cualquier tipo de obstácu-
lo. Los recorridos largos por carreteras con
baches pueden dañar los neumáticos.
– Controle periódicamente que los neu-
máticos no tengan cortes a los lados, hin-
chazones o que la banda de rodadura no es-
té desgastada irregularmente. Si así fuese,
acuda a los Servicios Autorizados Alfa Romeo.
– Evite viajar con el coche sobrecargado:
puede dañar seriamente las ruedas y neu-
máticos.
– Si se pincha un neumático, pare inme-
diatamente el coche y cambie la rueda, pa-
ra no dañar el neumático, la llanta, las sus-
pensiones o la dirección.
– Los neumáticos envejecen aunque se
usen poco. Las grietas en la banda de ro-
dadura o en los bordes, son un signo de en-
vejecimiento. De todos modos, si tiene los
neumáticos desde hace más de 6 años, de-
be hacerlos controlar por personal especia-
lizado. Recuerde que debe controlar la rue-
da de repuesto con el mismo cuidado.
– Si tiene que cambiarlos, monte siempre
neumáticos nuevos, evitando aquellos de
procedencia dudosa.
216-239 Alfa GT Q2 SPA 21-07-2008 11:56 Pagina 234
Page 237 of 267

MANTENIMIENTO DEL COCHE
235
PULVERIZADORES (fig. 18)
Si el líquido no sale, antes que nada com-
pruebe que haya líquido en el depósito: con-
sulte el apartado “Verificación de niveles”
en este capítulo.
Luego, controle que los orificios de salida
no estén obstruidos, si así fuese, utilice una
aguja.
Si se debe orientar el pulverizador del lí-
quido, intervenga en el tornillo de reglaje.
fig. 17
A0A0728b
Sustitución de la escobilla del
limpiaparabrisas(fig. 17)
Instrucciones para quitar la
escobilla
Proceda como sigue:
– levante el brazo (A) del limpiaparabrisas;
– gire 90º la escobilla (B) alrededor del per-
no (C), presente en la parte final del brazo;
– saque la escobilla del perno (C).
Instrucciones para colocar la
escobilla
Para colocar la escobilla proceda como si-
gue:
– introduzca el perno (C) en el orificio ubi-
cado en la parte central de la escobilla (B);
– vuelva a colocar el brazo con la escobi-
lla en el parabrisas.
Viajar con las escobillas
del limpiaparabrisas des-
gastadas representa un
grave riesgo, ya que reduce la vi-
sibilidad en caso de malas condi-
ciones atmosféricas.LIMPIAPARABRISAS
ESCOBILLAS
Limpie periódicamente la lámina de goma
con productos adecuados; se aconseja TU-
TELA PROFESSIONAL SC 35.
Sustituya las escobillas si la goma está de-
formada o desgastada. De todos modos, le
aconsejamos cambiarlas aproximadamente
una vez al año.
Con algunos sencillos cuidados, es posible
reducir considerablemente la posibilidad de
que las escobillas se estropeen:
– en caso de temperaturas a bajo cero, com-
pruebe que el hielo no haya bloqueado las lá-
minas contra el cristal. Si es necesario, des-
bloquéelas con un producto anticongelante;
– quite la nieve que haya podido acumu-
larse sobre el cristal: además de proteger las
escobillas, evitará que el motor eléctrico se
esfuerce y se recaliente.
– no accione el limpiaparabrisas con el cris-
tal seco.
fig. 18
A0A0696b
216-239 Alfa GT Q2 SPA 21-07-2008 11:56 Pagina 235
Page 238 of 267

MANTENIMIENTO DEL COCHE
236
LAVAFAROS (fig. 19)
Controle periódicamente que los pulveri-
zadores estén limpios y en buen estado.
Si debe orientar el pulverizador del líquido
acuda a un Servicio Autorizado Alfa Romeo. CARROCERÍA
PROTECCIÓN CONTRA LOS
AGENTES ATMOSFÉRICOS
Las causas principales de los fenómenos
de corrosión son:
– la contaminación atmosférica;
– la salinidad y la humedad de la atmós-
fera (zonas marítimas o clima húmedo y ca-
luroso);
– las condiciones atmosféricas variables
según las estaciones del año.
Además, no debe desestimarse la acción
abrasiva del polvo atmosférico y la arena
que arrastra el viento, así como el barro y
la gravilla que lanzan los otros coches. Alfa
Romeo ha adoptado en su coche las mejo-
res soluciones tecnológicas para proteger efi-
cazmente la carrocería de la corrosión.
fig. 19
A0A0704b
Éstas son las principales:
– productos y sistemas de pintura que con-
fieren al coche una excelente resistencia a
la corrosión y abrasión;
– empleo de chapas galvanizadas (o pre-
viamente tratadas), que proporcionan una
alta resistencia a la corrosión;
– pulverización de la zona debajo de la
carrocería, del alojamiento del motor, de los
interiores de los cárteres de las ruedas y
otros elementos con productos de cera con
elevado poder protector;
– pulverización de productos plásticos pa-
ra proteger los puntos más expuestos: par-
tes inferiores de las puertas, interior de los
guardabarros, bordes, etc.;
– utilización de elementos estructurales
“huecos”, para evitar la condensación y el
estancamiento de agua que pueden favo-
recer la oxidación de las partes interiores.
GARANTÍA DE LA PARTE
EXTERIOR DEL COCHE Y DE
LOS BAJOS DE LA CARROCERÍA
El coche está provisto de una garantía con-
tra la perforación, debida a la corrosión, de
cualquier elemento original de la estructu-
ra o de la carrocería. Para las condiciones
generales de esta garantía, consulte Car-
net de Garantia.
216-239 Alfa GT Q2 SPA 21-07-2008 11:56 Pagina 236
Page 239 of 267

MANTENIMIENTO DEL COCHE
237
Los detergentes contami-
nan el agua. Por lo tanto,
debe lavar el coche en zo-
nas preparadas para recoger y de-
purar los líquidos que se han utili-
zado durante el lavado. Evite en lo posible, aparcar el coche bajo
los árboles; las sustancias resinosas que mu-
chas especies dejan caer confieren un as-
pecto opaco a la pintura e incrementan las
posibilidades de que empiece un proceso de
corrosión.
ADVERTENCIALave inmediatamente
y con cuidado los excrementos de los pája-
ros ya que su acidez ataca la pintura.
Para un lavado correcto:
1) Si se lava el coche en un servicio au-
tomático, quite la antena del techo para que
no se estropee.
2) Moje la carrocería con un chorro de
agua a baja presión.
3) Pase sobre la carrocería una esponja
con una mezcla de detergente suave, en-
juagándola varias veces.
4) Enjuague bien con agua y seque la ca-
rrocería con una manga de aire o un paño
de gamuza.
Al secar el coche, cuide sobre todo las par-
tes menos visibles, como por ejemplo, los
marcos de las puertas, el capó y la zona al-
rededor de los faros, donde el agua se de-
posita más fácilmente. Es preferible que de-
je pasar un poco de tiempo antes de llevar
el coche a un lugar cerrado; déjelo al aire
libre para facilitar la evaporación del agua.
No lave el coche cuando ha quedado ba-
jo el sol o con el motor caliente: se podría
alterar el brillo de la pintura.
Las partes exteriores de plástico debe la-
varlas con el mismo procedimiento segui-
do para el lavado normal del coche.CONSEJOS PARA CONSERVAR
LA CARROCERÍA EN BUEN
ESTADO
Pintura
La función de la pintura no es sólo estéti-
ca sino que también sirve para proteger la
chapa sobre la que se aplica.
Por lo tanto, cuando se producen abrasio-
nes o rayas profundas, realice inmediata-
mente los retoques necesarios con el fin de
evitar oxidaciones.
Para retocar la pintura utilice solamente
productos originales (consulte el apartado
“Tarjeta de identificación de la pintura” en
el capítulo “Características técnicas”).
El cuidado normal de la pintura consiste en
su lavado, cuya periodicidad debe ser ade-
cuada a las condiciones de empleo y del me-
dio ambiente. Por ejemplo, se aconseja la-
var el coche frecuentemente cuando la con-
taminación atmosférica es mayor o cuan-
do circula a menudo por carreteras con hie-
lo cubiertas de sal.
216-239 Alfa GT Q2 SPA 21-07-2008 11:56 Pagina 237
Page 240 of 267

MANTENIMIENTO DEL COCHE
238
Compartimiento del motor
Al final del invierno, se debe realizar un
cuidadoso lavado del compartimiento del
motor teniendo cuidado de no dirigir el cho-
rro de agua directamente sobre las centra-
litas electrónicas. Para ello, acuda a un ta-
ller especializado.
Los detergentes contami-
nan las aguas. Por lo tan-
to, se debe lavar el coche
en zonas preparadas para recoger
y depurar los líquidos que se han
utilizado durante el lavado.
ADVERTENCIALave el coche con el
motor frío y la llave de contacto en posición
STOP. Después del lavado, compruebe que
todas las protecciones (por ejemplo, capu-
chones de goma u otras) no se hayan sali-
do o dañado. Cristales
Para limpiar los cristales, emplee deter-
gentes específicos. Use paños muy limpios
para no rayar los cristales ni alterar su trans-
parencia.
ADVERTENCIAPara no dañar las re-
sistencias eléctricas de la superficie interior
de la luneta posterior, frote delicadamente
en el sentido de las resistencias.
Faros
ADVERTENCIAPara limpiar los trans-
parentes de plástico de los faros, no utilice
sustancias aromáticas (por ejemplo, gaso-
lina) ni cetonas (por ejemplo, acetona).
No utilice nunca productos
inflamables como éter de
petróleo o gasolina rectifi-
cada para la limpieza del habitácu-
lo. Las cargas electrostáticas que
se crean por el roce durante la lim-
pieza podrían causar un incendio.
HABITÁCULO
Compruebe periódicamente que no hayan
quedado restos de agua estancada debajo
de las alfombras (a causa del goteo de los
zapatos, paraguas, etc.) que podrían oxidar
la chapa.
LIMPIEZA DE LOS ASIENTOS
TAPIZADOS DE TEJIDO Y
TERCIOPELO
– Quite el polvo con un cepillo suave hu-
medecido o un aspirador. Humedezca el ce-
pillo cuando deba limpiar los asientos de ter-
ciopelo.
– Frote los asientos con una esponja hu-
medecida con una mezcla de agua y deter-
gente neutro.
216-239 Alfa GT Q2 SPA 21-07-2008 11:56 Pagina 238