Alfa Romeo MiTo 2014 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: ALFA ROMEO, Model Year: 2014, Model line: MiTo, Model: Alfa Romeo MiTo 2014Pages: 280, PDF Size: 8.02 MB
Page 71 of 280

Si se apaga el motor con la palanca en posición "automática", no se
efectúa ningún ciclo de limpieza al volver a ponerlo en marcha,
aunque esté lloviendo. Así, se evitan activaciones no deseadas del
sensor de lluvia durante la fase de puesta en marcha del motor (por
ejemplo, mientras se está lavando a mano el parabrisas, bloqueo
de las escobillas sobre la ventanilla causado por el hielo).
Para restablecer el funcionamiento automático del sistema, efectuar
una de estas maniobras:
❒desplazamiento de la palanca izquierda de la posición automática
a cualquier otra y vuelta a la posición automática;
❒variación de la sensibilidad (girando la corona A para aumentarla
o disminuirla).
Al restablecer el funcionamiento del sensor de lluvia con una de las
maniobras mencionadas arriba, se produce una pasada del
limpiaparabrisas, independientemente de las condiciones de la
ventanilla, para indicar su reactivación.
Si durante el funcionamiento del sensor de lluvia se modifica la
sensibilidad, se efectúa una pasada del limpiaparabrisas para
confirmar el cambio.
En caso de funcionamiento incorrecto del sensor de lluvia activado, el
limpiaparabrisas funciona intermitentemente con un ajuste igual a
la sensibilidad configurada para el sensor de lluvia,
independientemente de si hay agua sobre la ventanilla (en la pantalla
aparece la avería del sensor).
El sensor sigue funcionando y se puede activar el limpiaparabrisas en
modalidad continua (1
ao bien 2
avelocidad). La indicación de avería
permanece activa durante el tiempo de activación del sensor.
LIMPIALUNETA/LAVALUNETA(para versiones/países, donde esté previsto)
Activación
Sólo funciona con la llave de contacto en posición MAR.
Girando la corona B fig. 36 desde la posiciónOhasta la posición
el limpialuneta se acciona del siguiente modo:
❒en modo intermitente cuando no está funcionando el
limpiaparabrisas;
❒en modo sincronizado (a la mitad de la frecuencia del
limpiaparabrisas) cuando el limpiaparabrisas está funcionando;
❒en modo continuo cuando está engranada la marcha atrás y con el
mando activado.
Con el limpiaparabrisas en funcionamiento y la marcha atrás
engranada se activa el limpialuneta en modalidad continua.
Empujando la palanca hacia el salpicadero (posición inestable) se
acciona el pulverizador del lavaluneta.
Manteniendo la palanca en esta posición durante más de medio
segundo, también se activa el limpialuneta. Al soltar la palanca se
activa el lavado inteligente, así como en el limpiaparabrisas.
67CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 72 of 280

CRUISE CONTROL(para versiones/países, donde esté previsto)INFORMACIÓN GENERALEs un dispositivo de asistencia al conductor de control electrónico, que
permite conducir a una velocidad superior a 30 km/h en tramos
largos rectos y secos, con pocos cambios de marcha (por ejemplo en
autovías), a la velocidad deseada sin tener que pisar el acelerador.
Por lo tanto, utilizar este dispositivo en vías interurbanas con tráfico
intenso no comporta ninguna ventaja. No utilizar el dispositivo en
ciudad.ACTIVACIÓN DEL DISPOSITIVOGirar la corona A fig. 38 a ON.
El dispositivo no puede activarse con la 1
amarcha o la marcha atrás:
se recomienda activarlo con las marchas iguales o superiores a la
5
a.En un descenso con el dispositivo activado puede que la velocidad del
vehículo aumente ligeramente respecto a la programada.
La activación se indica mediante el encendido del testigo
yla
visualización del mensaje correspondiente (para versiones/países,
donde esté previsto) en la pantalla.
MEMORIZACIÓN DE LA VELOCIDAD DEL
VEHÍCULORealizar las siguientes operaciones:
❒girar la corona A fig. 38 a ON y pulsar el acelerador hasta llevar el
vehículo a la velocidad deseada;
❒llevar la palanca hacia arriba (+) durante al menos 1 segundo; a
continuación, soltarla: la velocidad del vehículo se memoriza y,
por lo tanto, es posible soltar el acelerador.
En caso de necesidad (por ejemplo, en caso de adelantamiento) es
posible acelerar pisando el acelerador: soltando el pedal el vehículo
vuelve a la velocidad anteriormente memorizada.RESTABLECIMIENTO DE LA VELOCIDAD
MEMORIZADASi el dispositivo se ha desactivado pisando el freno o el embrague,
para restablecer la velocidad memorizada proceder de la siguiente
manera:
❒acelerar paulatinamente hasta alcanzar una velocidad cercana a la
memorizada;
❒engranar la marcha seleccionada cuando se memorizó la
velocidad;
❒pulsar el botón RES (B fig. 38).
fig. 38
A0J0065
68
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 73 of 280

AUMENTO DE LA VELOCIDAD
MEMORIZADAPulsar el acelerador y a continuación memorizar la nueva velocidad
alcanzada o bien mover la palanca hacia arriba (+).
Siempre que se acciona la palanca se produce un aumento de la
velocidad en aproximadamente 1 km/h; manteniendo la palanca
hacia arriba la velocidad cambia de forma continua.DISMINUCIÓN DE LA VELOCIDAD
MEMORIZADADesactivar el dispositivo y, a continuación, memorizar la nueva
velocidad o bien mover la palanca hacia abajo (–) hasta alcanzar la
nueva velocidad, que se memorizará automáticamente.
Siempre que se acciona la palanca se produce una disminución de la
velocidad en aproximadamente 1 km/h, manteniendo la palanca
hacia abajo la velocidad cambia de forma continua.DESACTIVACIÓN DEL DISPOSITIVOPara desactivar el dispositivo:
- girar la corona A fig. 38 a la posición OFF;
o bien
- apagar el motor;
o bien
- pulsar el freno, el embrague o el acelerador; en este último caso, el
sistema no se desactiva completamente, sino que la petición de
aceleración tiene preferencia sobre el sistema. En cualquier caso, el
dispositivo sigue activo, sin necesidad de pulsar el botón RES para
regresar a las condiciones anteriores tras concluir la aceleración.Desactivación automática
El dispositivo se desactiva automáticamente en los siguientes casos:
❒en caso de intervención de los sistemas ABS o ESC;
❒con velocidad del vehículo por debajo del límite establecido;
❒en caso de avería en el sistema.
Durante la marcha con el dispositivo activado, no
poner la palanca de cambios en punto muerto.En caso de funcionamiento defectuoso o avería del
dispositivo, girar la corona A fig. 38 a OFF y acudir a
los Servicios Autorizados Alfa Romeo.
69CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 74 of 280

PLAFONESPLAFÓN DELANTEROEl interruptor A fig. 39 enciende/apaga las lámparas del plafón.
Posiciones del interruptor A:
❒posición central (posición 1): las lámparas C y D se encienden/
apagan al abrir/cerrar las puertas;
❒pulsado hacia la izquierda (posición 0): las lámparas C y D están
siempre apagadas;
❒pulsado hacia la derecha (posición 2): las lámparas C y D están
siempre encendidas.
El encendido/apagado de las luces es progresivo.
El interruptor B realiza la función de punto de luz.
Posiciones del interruptor B:
❒posición central (posición 1): las lámparas C y D están siempre
apagadas;❒pulsado hacia la izquierda (posición 0): encendido de la lámpara
C;
❒pulsado hacia la derecha (posición 2): encendido de la lámpara D.
ADVERTENCIA Antes de bajar del vehículo, asegurarse de que los
dos interruptores estén en posición central: cerrando las puertas, las
luces se apagarán evitando que la batería se descargue.
En cualquier caso, si el interruptor se deja en posición siempre
encendida, el plafón se apaga automáticamente 15 minutos después
del apagado del motor.
TEMPORIZACIÓN DE LAS LUCES DEL
PLAFÓNEn algunas versiones, para facilitar la entrada/salida del vehículo, en
concreto de noche y en lugares poco iluminados, están disponibles
dos lógicas de temporización.
Temporización al entrar en el vehículo
Las luces del plafón se encienden dependiendo de las siguientes
modalidades:
❒durante 10 segundos al desbloquear las puertas;
❒durante 3 minutos al abrir una de las puertas;
❒durante 10 segundos al cerrar las puertas.
La temporización se interrumpe girando la llave de contacto a la
posición MAR.
Temporización al salir del vehículo
Después de retirar la llave del dispositivo de arranque, las luces del
plafón se encienden siguiendo estas modalidades:
❒dentro de 2 minutos del apagado del motor durante un tiempo de
aproximadamente 10 segundos;
fig. 39
A0J0066
70
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 75 of 280

❒cuando se abre una de las puertas durante aproximadamente 3
minutos;
❒durante unos 10 segundos al cerrar una puerta.
La temporización finaliza automáticamente al bloquear las puertas.PLAFONES LUCES DE CORTESÍA(para versiones/países, donde esté previsto)
En algunas versiones se montan plafones con luces de cortesía detrás
de las viseras parasol.
Pulsar el interruptor A fig. 40 para encender y apagar la luz.PLAFONES LUCES INFERIORES DE LAS
PUERTASSe encuentran en las puertas fig. 41. Se encienden al abrir las
puertas, con independencia de la posición de la llave de contacto.
Las luces se apagan al cerrar las puertas.
PLAFÓN DEL MALETEROEstá situado en el lateral izquierdo del maletero.fig. 42
Se enciende automáticamente al abrir el maletero y se apaga al
cerrarlo.
La luz también se enciende/apaga independientemente de la posición
de la llave de contacto.
fig. 40
A0J0067
fig. 41
A0J0176
fig. 42
A0J0270
71CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 76 of 280

PLAFÓN DE LA GUANTERASe enciende automáticamente al abrir la guantera fig. 43 y se apaga
al cerrarla.
La luz también se enciende/apaga independientemente de la posición
de la llave de contacto.
MANDOSLUCES DE EMERGENCIAPulsar el interruptor A fig. 44 para encender/apagar las luces.
Con las luces activadas, en el cuadro de instrumentos se encienden los
testigos
y
.
El uso de las luces de emergencia está regulado por el
código de circulación vial del país en el que se
encuentra. Respetar las normas.
Frenada de emergencia
En caso de frenada de emergencia se encienden automáticamente las
luces de emergencia y en el cuadro de instrumentos se iluminan los
testigos
y
.
Las luces se apagan automáticamente cuando la frenada ya no tiene
carácter de emergencia.
fig. 43
A0J0177
fig. 44
A0J0028
72
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 77 of 280

LUCES ANTINIEBLA DELANTERAS(para versiones/países, donde esté previsto)
Pulsar el botón
fig. 45 para encender/apagar las luces.
Con las luces activadas, en el cuadro de instrumentos se enciende el
testigo
.
LUZ ANTINIEBLA TRASERAPulsar el botón
fig. 45 para encender o apagar la luz.
La luz antiniebla trasera se enciende solamente cuando las luces de
cruce están encendidas. Con la luz activada, en el cuadro de
instrumentos se enciende el testigo
.
BLOQUEO DE PUERTASPulsar el botón A fig. 46 para bloquear las puertas de forma
simultánea.
El bloqueo se efectúa independientemente de la posición de la llave de
contacto.
SISTEMA DE BLOQUEO
DEL COMBUSTIBLEActúa en caso de impacto provocando:
❒el corte de la alimentación de combustible con el consiguiente
apagado del motor;
❒el desbloqueo automático de las puertas;
❒el encendido de las luces interiores.
La intervención del sistema se indica con la visualización de un
mensaje en la pantalla.
Inspeccionar cuidadosamente el vehículo y asegurarse de que no haya
pérdidas de combustible, por ejemplo en el compartimento del motor,
debajo del vehículo o cerca de la zona del depósito.
Después del impacto, girar la llave de contacto a STOP para no
descargar la batería.
fig. 45
A0J0303
fig. 46
A0J0030
73CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 78 of 280

Para restablecer el correcto funcionamiento del vehículo, debe
realizarse el siguiente procedimiento:
❒girar la llave de contacto a MAR;
❒activar el intermitente derecho;
❒desactivar el intermitente derecho;
❒activar el intermitente izquierdo;
❒desactivar el intermitente izquierdo;
❒activar el intermitente derecho;
❒desactivar el intermitente derecho;
❒activar el intermitente izquierdo;
❒desactivar el intermitente izquierdo;
❒girar la llave de contacto a la posición STOP.
Después del impacto, si se detecta olor a combustible o
pérdidas del sistema de alimentación, no volver activar
el sistema para evitar riesgos de incendio.
EQUIPAMIENTOS INTERIORESGUANTERAUtilizar la manilla A fig. 47 para abrir la guantera. Al abrir la
guantera se enciende un plafón que ilumina el compartimento.
La guantera dispone de un espacio para guardar documentos.
No viajar con la guantera abierta; podría herir al
pasajero en caso de accidente.
fig. 47
A0J0060
74
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 79 of 280

APOYABRAZOS DELANTERO(para versiones/países, donde esté previsto)
Se encuentra entre los asientos delanteros. Para llevarlo a la posición
de uso normal, empujarlo hacia abajo.
Pulsar el botón A fig. 48 para levantar la parte superior del
apoyabrazos y acceder a su interior. Pulsar la palanca B para inclinar
el apoyabrazos hacia abajo respecto a la posición normal de uso.TOMAS DE CORRIENTESe encuentran en el túnel central A fig. 49 y en el lateral izquierdo del
maletero B fig. 49 (para versiones/países, donde esté previsto).
Funcionan sólo con la llave de contacto en posición MAR.
Si se solicita el "kit fumadores", la toma del túnel central se sustituye
por el encendedor (ver el apartado siguiente).ADVERTENCIA No introducir en la toma dispositivos con potencia
superior a 180 W. No dañar la toma utilizando enchufes
inadecuados.
fig. 48
A0J0194
fig. 49
A0J0068
75CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 80 of 280

ENCENDEDOR(para versiones/países, donde esté previsto)
Está situado en el túnel central. Pulsar el botón A fig. 50 para activar
el encendedor.
Después de unos segundos el botón vuelve automáticamente a la
posición inicial y el encendedor ya puede utilizarse.
ADVERTENCIA Comprobar siempre que el encendedor se haya
desactivado.
ADVERTENCIA No introducir en la toma dispositivos con potencia
superior a 180 W. No dañar la toma utilizando enchufes
inadecuados.
El encendedor alcanza altas temperaturas. Manipularlo
con cuidado y evitar que lo utilicen los niños: peligro
de incendio y/o quemaduras.
CENICEROEs un contenedor de plástico desmontable con apertura con muelle,
que se puede colocar en los espacios portavasos/portalatas ubicados
en el túnel central fig. 51.
No utilizar el cenicero como papelera; podría
incendiarse al ponerse en contacto con las colillas de
cigarrillos.
fig. 50
A0J0304
fig. 51
A0J0070
76
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO