Alfa Romeo MiTo 2016 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: ALFA ROMEO, Model Year: 2016, Model line: MiTo, Model: Alfa Romeo MiTo 2016Pages: 280, PDF Size: 8.49 MB
Page 91 of 280

Apertura de emergencia desde el interior
Realizar las siguientes operaciones:
❒retirar los reposacabezas traseros y abatir completamente los
asientos (ver el apartado “Ampliación del maletero”);
❒pulsar la palanca A fig. 62.CIERRE
Bajar el portón pulsando a la altura de la cerradura hasta oír el clic de
bloqueo.
Tirar de la lengüeta A fig. 63 y bajar el portón del maletero
presionando en correspondencia a la cerradura hasta oír el clic de
bloqueo de la misma.
ADVERTENCIA Antes de volver a cerrar el maletero, asegurarse de
llevar consigo la llave, ya que el maletero se bloqueará
automáticamente.
fig. 62A0J0178fig. 63A0J0079
87
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 92 of 280

INICIALIZACIÓN DEL MALETERO
ADVERTENCIA Tras una posible desconexión de la batería o la
interrupción del fusible de protección, es necesario "inicializar" el
mecanismo de apertura/cierre del maletero del siguiente modo:
❒cerrar todas las puertas y el maletero;
❒pulsar el botón
del mando a distancia;
❒pulsar el botón
del mando a distancia.
AMPLIACIÓN DEL MALETERO
El asiento trasero partido permite ampliar el maletero parcial (1/3 ó
2/3) o totalmente. Para ampliar el maletero ver lo descrito en los
apartados “Extracción de la bandeja” y “Abatimiento asientos”.
Extracción de la bandeja
Proceder del siguiente modo:
❒liberar los extremos de las dos varillas A fig. 64 de sujeción de la
bandeja B sacando los ojales C de los pernos de sujeción;
❒liberar los pernos A fig. 65 situados en el exterior de la repisa de
sus alojamientos B en los soportes laterales y luego sacar la bandeja
hacia fuera;
❒tras haberla desmontado, se puede guardar la bandeja
transversalmente en el maletero o entre los respaldos de los asientos
delanteros y los cojines abatidos de los asientos traseros (con
maletero totalmente ampliado).
fig. 64A0J0080fig. 65A0J0081
88
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 93 of 280

Abatimiento de los asientos
Realizar las siguientes operaciones:
❒levantar los reposacabezas hasta su altura máxima, pulsar los dos
botones A fig. 66 del lado de las dos sujeciones y, a continuación,
extraer los reposacabezas tirando de ellos hacia arriba;
❒desplazar lateralmente los cinturones de seguridad comprobando
que las cintas estén bien extendidas y no retorcidas.
❒levantar la palanca A fig. 67 de sujeción de los respaldos y abatir
hacia adelante el cojín deseado (cuando se levanta la palanca A
se ve una "banda roja").Recolocación del asiento trasero
Desplazar lateralmente los cinturones de seguridad comprobando que
las cintas estén bien extendidas y no retorcidas.
Levantar el respaldo abatido anteriormente hasta oír el clic de bloqueo
de los dos mecanismos de enganche, comprobando visualmente que
desaparezca la "banda roja" presente en las palancas A fig. 67.
La “banda roja” indica que el respaldo no se ha enganchado.
Volver a colocar los reposacabezas introduciéndolos en sus
alojamientos.
fig. 66A0J0083fig. 67A0J0082
89
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 94 of 280

CAPÓ
APERTURA
Realizar las siguientes operaciones:
❒tirar de la palanca A fig. 68 en el sentido indicado por la flecha;
❒tirar de la palanca B en el sentido indicado por la flecha;
❒abrir el capó y, al mismo tiempo, separar la varilla de sujeción C
fig. 69 de su dispositivo de bloqueo; a continuación, introducir el
extremo en el alojamiento D, asegurándose de que la varilla encaje
en el orificio más pequeño de la horquilla de sujeción.
ADVERTENCIA Antes de levantar el capó, asegurarse de que los
brazos del limpiaparabrisas no estén levantados del parabrisas y que
el limpiaparabrisas no esté en funcionamiento.
fig. 68A0J0085fig. 69A0J0086
90
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 95 of 280

CIERRE
Realizar las siguientes operaciones:
❒mantener levantado el capó con una mano y con la otra retirar la
varilla C fig. 69 del alojamiento D y volver a introducirla en su
dispositivo de bloqueo;
❒bajar el capó hasta unos 20 centímetros del compartimento del
motor; a continuación, dejarlo caer e intentar levantarlo para
asegurarse de que esté completamente cerrado y no sólo
enganchado en posición de seguridad. En este último caso, no
ejercer presión sobre el capó; levantarlo y repetir la maniobra.
ADVERTENCIA Comprobar siempre que el capó esté bien cerrado
para evitar que se abra durante la marcha.
Para versiones/países donde esté previsto, en el compartimento del
motor se encuentra la placa siguiente fig. 70:
Por motivos de seguridad, el capó debe estar siempre
bien cerrado durante la marcha. Por lo tanto,
comprobar siempre que el capó esté correctamente
cerrado asegurándose de que el bloqueo esté accionado. Si
durante la marcha se acuerda de que el bloqueo no está
perfectamente accionado, es necesario pararse de inmediato y
cerrar el capó correctamente.
Realizar estas operaciones sólo con el vehículo parado.
La colocación errónea de la varilla de sujeción podría
provocar la caída violenta del capó.
fig. 70A0J1520
91
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 96 of 280

PORTAEQUIPAJES/PORTAESQUÍS
Para montar el portaequipajes/portaesquís, levantar las lengüetas
específicas A fig. 71 con el destornillador suministrado para acceder a
los alojamientos de fijación B.En la Lineaccessori Alfa Romeo está disponible un portaequipajes/
portaesquís específico para el vehículo.
ADVERTENCIA Prestar la máxima atención posible y seguir
estrictamente todas las instrucciones indicadas en el juego de barras.
Después de recorrer unos kilómetros, volver a
comprobar que los tornillos de fijación de los
enganches estén bien ajustados.
No superar nunca las cargas máximas admitidas (ver el
capítulo "Datos técnicos").
Distribuir uniformemente la carga teniendo en cuenta
que, durante la conducción, la sensibilidad del vehículo
al viento lateral es mayor.
Respetar rigurosamente las disposiciones legales relativas
a las dimensiones máximas.
fig. 71A0J0059
92
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 97 of 280

FAROS
ORIENTACIÓN DEL HAZ LUMINOSO
Una correcta orientación de los faros es determinante para el confort y
la seguridad, no sólo para quien conduce, sino para los demás
usuarios de la carretera. Además, es una norma del código
de circulación.
Los faros del vehículo deben estar correctamente alineados para
garantizar las mejores condiciones de visibilidad al viajar con las
luces encendidas. Para su control y regulación acudir a los Servicios
Autorizados Alfa Romeo.
CORRECTOR DE ALINEACIÓN DE FAROS
Funciona con la llave de contacto en la posición MAR y las luces de
cruce encendidas.
Regulación de la orientación de los faros
Para llevar a cabo la regulación, pulsar los botones
yfig. 72
fig. 73. En la pantalla aparece la posición correspondiente a la
regulación.
Posición 0: una o dos personas en los asientos delanteros.
Posición 1: 4 personas.
Posición 2: 4 personas + carga en el maletero.
Posición 3: conductor + carga máxima admitida, toda colocada en
el maletero.
ADVERTENCIA Comprobar la orientación cada vez que se cambie el
peso de la carga transportada.
fig. 72A0J0305
fig. 73 - Versiones con sistema Start&StopA0J0306
93
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 98 of 280

ORIENTACIÓN DE LAS LUCES
ANTINIEBLA
(para versiones/países, donde esté previsto)
Para su control y regulación acudir a los Servicios Autorizados Alfa
Romeo.
REGULACIÓN DE LOS FAROS EN EL
EXTRANJERO
Las luces de cruce están orientadas para la circulación en el país
donde se comercializa por primera vez. Si se viaja en países
con circulación opuesta, para no deslumbrar a los vehículos que
circulan en dirección contraria, cubrir las zonas del faro según lo
previsto por el código de circulación del país donde se circula.
SISTEMA ABS
Es un sistema que forma parte del sistema de frenos y evita, bajo
cualquier condición del firme de carretera y de intensidad de la acción
de frenado, el bloqueo de una o más ruedas impidiendo que patinen,
con el fin de garantizar el control del vehículo incluso durante una
frenada de emergencia.
Completa el sistema el EBD (Electronic Braking Force Distribution) que
distribuye la acción de frenada entre las ruedas delanteras y traseras.
ADVERTENCIA Para disponer de la máxima eficiencia del sistema
de frenos, es necesario un periodo de ajuste de aproximadamente
500 km: durante este período no se debe frenar de manera brusca,
continua o prolongada.
INTERVENCIÓN DEL SISTEMA
Se detecta a través de una ligera pulsación del pedal del freno, junto
con un ruido: esto indica que es necesario adaptar la velocidad al tipo
de carretera en la que se viaja.
MECHANICAL BRAKE ASSIST (asistencia
durante las frenadas de emergencia)
(para versiones/países donde esté previsto)
El sistema, no excluible, reconoce la frenada de emergencia
(basándose en la velocidad de accionamiento del pedal de freno) y
garantiza un aumento de la presión hidráulica de frenada como
soporte a la del conductor, permitiendo una intervención más rápida y
potente del sistema de frenos.
ADVERTENCIA Cuando el Mechanical Brake Assist interviene, es
posible que se detecten ruidos procedentes del sistema. Este
comportamiento debe considerarse normal. Mantener el pedal del
freno bien pisado durante la frenada.
94
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 99 of 280

Si el ABS interviene, significa que se está alcanzando el
límite de adherencia entre los neumáticos y el firme
de carretera: disminuir la velocidad para adaptar la
marcha a la adherencia disponible.
El ABS aprovecha toda la adherencia disponible pero
no puede aumentarla, por lo que se debe prestar
atención sobre firmes resbaladizos para no correr
riesgos injustificados.
Cuando el ABS está actuando y se notan las
pulsaciones en el pedal del freno, no disminuir la
presión y seguir pisando el pedal; de este modo, el
vehículo se detendrá en el menor espacio posible permitido por
el estado del firme de la carretera.
SISTEMA ESC
(Electronic Stability Control)
Es un sistema de control de la estabilidad del vehículo, que ayuda a
mantener el control direccional en caso de pérdida de adherencia de
los neumáticos.
El sistema es capaz de reconocer situaciones potencialmente
peligrosas para la estabilidad del vehículo y actúa automáticamente
en los frenos de forma diferenciada en las cuatro ruedas para
suministrar un par estabilizador al vehículo.
El ESC incluye, a su vez, los siguientes sistemas:
❒Hill Holder
❒ASR
❒Brake Assist
❒MSR
❒CBC
❒“ELECTRONIC Q2” (“E-Q2”)
❒DST
ACTIVACIÓN DEL SISTEMA
El ESP se activa automáticamente al arrancar el motor y no puede
desactivarse.
INTERVENCIÓN DEL SISTEMA
Se indica con el encendido intermitente del testigoen el cuadro de
instrumentos para informar al conductor de que el vehículo está en
condiciones críticas de estabilidad y adherencia.
95
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 100 of 280

SISTEMA HILL HOLDER
Forma parte del sistema ESC y facilita el arranque en subida.
Se activa automáticamente en los siguientes casos:
❒en subida: con el vehículo parado en una carretera con una
pendiente superior al 5%, motor encendido, pedal del freno pisado
y cambio en punto muerto o con una marcha engranada (que no
sea la marcha atrás);
❒en bajada: con el vehículo parado en una carretera con una
pendiente superior al 5%, motor encendido, pedal del freno pisado
y marcha atrás engranada.
Durante la fase de arranque del vehículo, la centralita del sistema ESC
mantiene la presión de frenado en las ruedas hasta alcanzar el par
motor necesario para el arranque o, en cualquier caso, durante
aproximadamente 2 segundos, permitiendo mover fácilmente el pie
derecho desde el pedal del freno al pedal del acelerador.
Una vez transcurrido este período de tiempo, sin que el vehículo haya
arrancado, el sistema se desactiva automáticamente soltando
gradualmente la presión de frenado. Durante esta fase se puede oír un
ruido: indica el inminente movimiento del vehículo.
ADVERTENCIA El sistema Hill Holder no es un freno de
estacionamiento. No abandonar el vehículo sin haber accionado el
freno de mano, haber apagado el motor y engranado una marcha.
SISTEMA ASR (AntiSlip Regulation)
Forma parte del sistema ESC. Actúa automáticamente en caso de
deslizamiento de una o ambas ruedas motrices, de pérdida de
adherencia sobre pavimento mojado (aquaplaning), aceleración sobre
pavimentos deslizantes, nevados o helados, etc.
En función de las condiciones de deslizamiento, se activan dos
sistemas de control diferentes:
❒si el deslizamiento afecta a las dos ruedas motrices, el ASR actúa
reduciendo la potencia transmitida por el motor;
❒si el deslizamiento sólo afecta a una de las dos ruedas motrices, el
ASR interviene frenando automáticamente la rueda que patina.
Para el funcionamiento correcto de los sistemas ESC y
ASR es indispensable que los neumáticos sean de la
misma marca y del mismo tipo en todas las ruedas,
que estén en perfecto estado y, sobre todo, que sean del tipo y
tamaño recomendados.
En caso de utilizar la rueda de repuesto, el sistema ESC
sigue funcionando. De todos modos, hay que tener en
cuenta que la rueda de repuesto, al disponer de una
dimensión inferior a la normal, posee una menor adherencia
respecto a los demás neumáticos del vehículo.
96
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO