Abarth Grande Punto 2008 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)

Page 51 of 207

49
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
LIMPIEZA DE LOS
CRISTALES
La palanca derecha fig. 37acciona el lim-
piaparabrisas / lavaparabrisas y el limpia-
luneta /lavaluneta posterior.
LIMPIAPARABRISAS /
LAVAPARABRISAS
Funcionan sólo con la llave de contacto en
posición MAR.
El casquillo de la palanca derecha se pue-
de poner en cuatro posiciones distintas:
Olimpiaparabrisas en reposo;
≤funcionamiento intermitente;
≥funcionamiento continuo lento;
¥funcionamiento continuo rápido.
Moviendo la palanca en posición A(ines-
table) funciona sólo por el tiempo en el
que se mantiene la palanca en dicha posi-
ción. Al soltarla, vuelve a la posición inicial
poniendo automáticamente el limpiapara-
brisas en reposo.No utilice el limpiaparabrisas
para quitar la nieve o hielo
acumulados sobre los cristales.
En estas condiciones, si se so-
mete el limpiaparabrisas a un esfuerzo
excesivo, interviene un dispositivo de
protección del motor de las escobillas,
impidiendo su funcionamiento durante
algunos segundos. En caso de que el fun-
cionamiento no se restablezca (incluso
después de poner en marcha el motor
del coche), acuda a un taller de la Red
de Asistencia Abarth.
Con el casquillo en la posición
≤, el lim-
piaparabrisas adapta automáticamente la
velocidad de funcionamiento a la veloci-
dad del coche.
ADVERTENCIA Sustituya las escobillas
según las indicaciones del capítulo “Man-
tenimiento y cuidado”.
fig. 37F0M0062m

Page 52 of 207

50
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SENSOR DE LLUVIA
(para versiones/paises,
donde esté previsto)
El sensor de lluvia está ubicado detrás del
espejo retrovisor interior, en contacto
con el parabrisas y permite adaptar auto-
máticamente, durante el funcionamiento
intermitente, la frecuencia de los movi-
mientos de limpieza del limpiaparabrisas a
la intensidad de lluvia.
ADVERTENCIA Mantenga limpio el cris-
tal en la zona del sensor.
Activación
Mueva el casquillo de la palanca derecha
a la posición
≤fig. 37.
Un “movimiento de limpieza” indica que
el sensor ha sido activado.
Mediante el menú de set up es posible au-
mentar la sensibilidad del sensor de llu-
via.
El aumento de la sensibilidad del sensor de
lluvia se indica con un “movimiento de lim-
pieza”.
Accionando el lavaparabrisas con el sen-
sor de lluvia activado se lleva a cabo el ci-
clo normal de lavado, al final del cual el
sensor vuelve a su funcionamiento auto-
mático normal.Desactivación
Mueva el casquillo de la posición
≤fig.
37o gire la llave de contacto a la posición
STOP.
A la siguiente puesta en marcha del mo-
tor (llave en posición MAR), el sensor no
se reactiva aunque el casquillo haya que-
dado en la posición
≤fig. 37. Para re-
activar el sensor, mueva el casquillo de la
posición
≤a cualquier posición y lue-
go, vuelva a ponerla en posición
≤.
La reactivación del sensor se indica por lo
menos con un “movimiento de limpieza”
del limpiaparabrisas, incluso con el para-
brisas seco.
El sensor de lluvia puede reconocer y
adaptarse automáticamente a las siguien-
tes condiciones:
❒presencia de suciedades sobre la su-
perficie de control (depósitos de sal, su-
ciedades, etc.);
❒diferencia entre el día y la noche.
ADVERTENCIA Presencia de estrías de
agua pueden provocar movimientos inde-
seados de las escobillas. Función “Lavado inteligente”
Tirando de la palanca hacia el volante (po-
sición inestable) se acciona el pulverizador
del lavaparabrisas.
Manteniendo accionada la palanca duran-
te más de medio segundo, se puede acti-
var automáticamente el pulverizador del
lavaparabrisas y el limpiaparabrisas con un
sólo movimiento.
El funcionamiento del limpiaparabrisas se
desactiva al soltar la palanca con tres mo-
vimientos de limpieza.
El ciclo termina con un movimiento del
limpiaparabrisas seis segundos después.

Page 53 of 207

51
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
LIMPIALUNETA / LAVALUNETA
POSTERIOR fig. 38
Funcionan sólo con la llave de con-
tacto en posición MAR.
La función se desactiva al soltar la palan-
ca.
Girando el casquillo de la palanca de la po-
sición Oa la posición
'se acciona el lim-
pialuneta posterior como se describe a
continuación:
❒en modo intermitente cuando no está
funcionando el limpiaparabrisas;
❒en modo sincrónico (a la mitad de la fre-
cuencia del limpiaparabrisas) cuando el
limpiaparabrisas esté funcionando;
❒en modo continuo cuando esté acopla-
da la marcha atrás y con el mando ac-
tivado.No utilice el limpialuneta pos-
terior para quitar la nieve o
hielo acumulados sobre el cris-
tal. En estas condiciones, si se
somete el limpialuneta a un esfuerzo ex-
cesivo, interviene un dispositivo de pro-
tección del motor de la escobilla, impi-
diendo su funcionamiento durante al-
gunos segundos. En caso de que el fun-
cionamiento no se restablezca (incluso
después de poner en marcha el motor
del coche), acuda a un taller de la Red
de Asistencia Abarth.
Con el limpiaparabrisas funcionando y la
marcha atrás acoplada en este caso se ac-
tiva también el limpialuneta posterior en
modo continuo.
Empujando la palanca hacia el salpicadero
(posición inestable) se acciona el pulveri-
zador del lavaluneta posterior.
Manteniendo la palanca en esta posición
durante más de medio segundo, se activa
también el limpialuneta posterior.
Al soltar la palanca se activa el lavado in-
teligente como para el limpiaparabrisas.
fig. 38F0M0218m

Page 54 of 207

52
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
REGULADOR DE
VELOCIDAD
CONSTANTE
(Cruise Control)
(para versiones/
paises, donde
esté previsto)
Es un dispositivo de control electrónico
que permite conducir el coche a una ve-
locidad superior a 30 km/h por largos tra-
mos de carretera recta y seca, con pocas
variaciones de marcha (por ejemplo, tra-
mos de autopista), a la velocidad deseada
sin necesidad de pisar el pedal del acele-
rador. Por lo tanto, este dispositivo no
es útil cuando se circula por carreteras in-
terurbanas con mucho tráfico. No utilice
este dispositivo en la ciudad.PARA ACTIVAR EL
DISPOSITIVO
Gire el casquillo A-fig. 39a la posición
ON.
El dispositivo no se puede activar en 1
ave-
locidad o en marcha atrás, sin embargo
le aconsejamos activarlo con marchas igua-
les o superiores a la 4
a.
Recorriendo pendientes con el dispositi-
vo activado es posible que la velocidad del
coche aumente ligeramente respecto a la
memorizada.
Su activación se indica con el testigo
Üencendido y con el mensaje corres-
pondiente en el tablero de instrumentos
(para versiones/paises, donde esté previs-
to).PARA MEMORIZAR LA
VELOCIDAD DEL COCHE
Proceda como sigue:
❒gire el casquillo A-fig. 39a ONy pi-
sando el pedal del acelerador lleve el
coche a la velocidad deseada;
❒mueva la palanca hacia arriba (+) por lo
menos durante un segundo, y suéltela:
se memoriza la velocidad del coche y,
por lo tanto, es posible soltar el pedal
del acelerador.
En caso de necesidad (por ejemplo, un
adelantamiento) es posible acelerar pi-
sando el pedal del acelerador: luego, al sol-
tar el pedal, el coche volverá a la veloci-
dad memorizada anteriormente.
fig. 39F0M0064m

Page 55 of 207

53
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
PARA RESTABLECER LA
VELOCIDAD MEMORIZADA
Si se ha desactivado el dispositivo, por
ejemplo, pisando el pedal del freno o del
embrague, para restablecer la velocidad
memorizada, proceda como sigue:
❒acelere progresivamente hasta llegar a
una velocidad cercana a la memorizada;
❒ponga la misma marcha seleccionada
durante la memorización de la veloci-
dad;
❒pulse la tecla RES B-fig. 39.
PARA AUMENTAR LA
VELOCIDAD MEMORIZADA
Se efectúa de dos formas:
❒pisando el acelerador y memorizando
sucesivamente la nueva velocidad al-
canzada;
o bien,
❒moviendo la palanca hacia arriba (+).
A cada accionamiento de la palanca co-
rresponde un aumento de la velocidad de
1 km/h aproximadamente, mientras que
manteniendo la palanca hacia arriba, la ve-
locidad varía continuamente. PARA DISMINUIR LA
VELOCIDAD MEMORIZADA
Se efectúa de dos formas:
❒desactivando el dispositivo y memori-
zando sucesivamente la nueva veloci-
dad;
o bien,
❒moviendo la palanca hacia abajo (–) has-
ta alcanzar la nueva velocidad que per-
manecerá memorizada automática-
mente.
A cada accionamiento de la palanca co-
rresponde una disminución de la veloci-
dad de 1 km/h aproximadamente, mien-
tras que manteniendo la palanca hacia aba-
jo, la velocidad varía continuamente.
PARA DESACTIVAR EL
DISPOSITIVO
El conductor puede desactivar el disposi-
tivo en los siguientes modos:
❒girando el casquillo Aa la posición
OFF;
❒apagando el motor;
❒pisando el pedal del freno;
❒pisando el pedal del embrague;
❒pisando el pedal del acelerador; en es-
te caso el sistema no se desactiva efec-
tivamente sino que la demanda de ace-
leración tiene precedencia en el siste-
ma; el cruise control (regulador de ve-
locidad constante) permanece activado,
sin necesidad de pulsar la tecla RES B-
fig. 39para volver a las condiciones an-
teriores una vez concluida la acelera-
ción.
El dispositivo se desactiva automática-
mente en los siguientes casos:
❒si los sistemas ABSo ESPintervienen;
❒con velocidad del coche por debajo del
límite establecido;
❒si el sistema está averiado.
Durante la marcha con el
dispositivo activado, no pon-
ga la palanca del cambio en punto
muerto.
ADVERTENCIA
En caso de funcionamiento
defectuoso o de avería en el
dispositivo, gire el casquillo A a OFF
y acuda a un taller de la Red de Asis-
tencia Abarth.
ADVERTENCIA

Page 56 of 207

54
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
LUCES INTERIORES
LÁMPARA DE TECHO
ANTERIOR CON LUCES DE
LECTURA
El interruptor A-fig. 40enciende y apa-
ga las lámparas de techo.
Con el interruptor A-fig. 40en posición
central, las lámparas Cy Dse encienden
y apagan al abrir o cerrar las puertas de-
lanteras.
Con el interruptor A-fig. 40presionado
al lado izquierdo, las lámparas Cy Dper-
manecen siempre apagadas.
Con el interruptor A-fig. 40presionando
a la derecha, las lámparas Cy Dpermane-
cen siempre encendidas.
Las luces interiores se encienden y apagan
progresivamente.El interruptor B-fig. 40cumple la función
de luz de lectura; con la lámpara apagada,
enciende individualmente:
❒la lámpara Csi se presiona en el lado
izquierdo;
❒la lámpara Dsi se presiona en el lado
derecho.
ADVERTENCIA Antes de bajar del coche,
asegúrese de que ambos interruptores es-
tén en posición central, de forma que con
las puertas cerradas, las luces permanez-
can apagadas para evitar que se descargue
la batería.
De todas formas, si se ha olvidado poner
el interruptor en la posición central y se
deja en la posición de siempre encendi-
do, la lámpara de techo se apagará auto-
máticamente 15 minutos después de apa-
gar el motor.Lámparas de techo temporizadas
En algunas versiones, para subir y bajar del
coche más fácilmente, sobre todo de no-
che o en lugares poco iluminados, hay dis-
ponibles 2 lógicas de temporización.
T
EMPORIZACIÓN AL SUBIR AL COCHE
Las lámparas de techo se encienden según
las siguientes modalidades:
❒durante unos 10 segundos al desblo-
quear las puertas delanteras;
❒durante unos 3 minutos al abrir una de
las puertas;
❒durante unos 10 segundos al cerrar las
puertas.
El funcionamiento temporizado se inte-
rrumpe girando la llave de contacto a la
posición MAR.
T
EMPORIZACIÓN AL BAJAR DEL COCHE
Después de quitar la llave del conmutador
de arranque, las lámparas de techo se en-
cienden según las siguientes modalidades:
❒durante unos 10 segundos desde que
se ha apagado el motor (dentro de 2
minutos);
❒durante unos 3 minutos al abrir una de
las puertas;
❒durante unos 10 segundos al cerrar una
puerta.
El funcionamiento temporizado se desac-
tiva automáticamente al bloquear las puer-
tas.
fig. 40F0M0065m

Page 57 of 207

55
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
LUZ DEL MALETERO
(donde esté prevista) fig. 41
En las versiones donde esté prevista, la luz
se enciende automáticamente al abrir el
maletero y se apaga al cerrarlo.
LUCES DE LAS PUERTAS
(donde estén previstas) fig. 42
La luz Aubicada en las puertas se en-
ciende al abrir la puerta correspondien-
te, en cualquier posición que se encuen-
tre la llave de contacto.
MANDOS
LUCES DE EMERGENCIA fig. 43
Se encienden pulsando el interruptor A,
en cualquier posición que se encuentre la
llave de contacto.
Con el dispositivo activado se encienden
los testigos
Îy¥en el tablero de ins-
trumentos.
Para apagarlas, presione nuevamente el in-
terruptor.
El uso de las luces de emergencia está re-
glamentado por el código de circulación
en el país en el que se encuentra. Respe-
te las prescripciones.fig. 41F0M0068m
fig. 42F0M0176m
fig. 43F0M073Ab
fig. 44F0M0070m
FAROS ANTINIEBLA
(donde estén previstos) fig. 44
Se encienden junto con las luces de posi-
ción pulsando la tecla
5.
Se enciende el testigo
5en el tablero de
instrumentos. Se apagan pulsando nueva-
mente la tecla.
El uso de las luces de emergencia está re-
glamentado por el código de circulación
en el país en el que se encuentra. Respe-
te las prescripciones.

Page 58 of 207

56
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
LUNETA TÉRMICA fig. 47
Se activa pulsando la tecla A. Cuando se
activa la luneta térmica, una función tem-
porizada desactiva automáticamente el dis-
positivo después de 20 minutos aproxi-
madamente. PILOTO ANTINIEBLA fig. 45
Se enciende junto con las luces de cruce
o con las luces de posición y los faros an-
tiniebla (para versiones/paises, donde es-
té previsto) pulsando la tecla 4. Se en-
ciende el testigo 4en el tablero de ins-
trumentos. Se apagan pulsando nueva-
mente la tecla, o bien, apagando las luces
de cruce o los faros antiniebla (para ver-
siones/paises, donde esté previsto). El uso
de los pilotos antiniebla está reglamenta-
do por el código de circulación en el país
en el que se encuentra. Respete las pres-
cripciones.
LUCES DE ESTACIONAMIENTO
Se encienden, sólo con la llave de contac-
to en posición STOP o fuera del con-
mutador de arranque moviendo el cas-
quillo de la palanca izquierda primero en
la posición Oy luego, en las posiciones
6o 2.
Se enciende el testigo
3en el tablero de
instrumentos.FUNCIÓN SPORT BOOST fig. 46
Presionar el pulsador Apara activar la fun-
ción “SPORT BOOST” (ver párrafo
“Función SPORT BOOST” en este capí-
tulo). El testigo “SPORT” se encenderá
en el tablero de instrumentos, una vez que
la función esté activada. Para desactivar
la función, presionar nuevamente el pul-
sador.
fig. 45F0M0071mfig. 47F0M0038mfig. 46F0M074Ab

Page 59 of 207

Desbloqueo de las puertas en caso
de accidente
En caso de choque en el que se ha activa-
do el interruptor de bloqueo del com-
bustible, las puertas se desbloquean au-
tomáticamente para acceder al habitáculo
desde el exterior del coche y al mismo
tiempo, se encienden las luces de las lám-
paras de techo interiores. De todas for-
mas, es posible abrir las puertas desde el
interior del coche mediante las palancas
de mando específicas.
Si tras una colisión se observan fugas de
carburante y el coche puede volver a po-
nerse en marcha, restablezca su correc-
to funcionamiento, siguiendo las instruc-
ciones que se facilitan a continuación. BLOQUEO DE LAS PUERTAS
fig. 48
Para bloquear simultáneamente las puer-
tas, pulse la tecla A, ubicada en el panel de
mandos de la consola central, indepen-
dientemente de la posición de la llave de
contacto.INTERRUPTOR
DE BLOQUEO
DEL COMBUSTIBLE
Interviene en caso de un impacto provo-
cando:
❒la interrupción de la alimentación de
combustible con el consiguiente apaga-
do del motor;
❒el desbloqueo automático de las puer-
tas;
❒el encendido de las luces interiores.
La intervención del sistema es indicado
con el mensaje “Bloqueo combustible in-
tervenido ver manual” que se visualiza en
la pantalla.
Inspeccionar cuidadosamente el coche pa-
ra asegurarse de que no haya pérdidas de
combustible, por ejemplo en el compar-
timiento del motor, debajo del coche o
cerca de la zona del depósito.
Después del impacto, girar la llave de
arranque a STOPpara no descargar la ba-
tería.
Después del impacto, si se
advierte olor a combustible
o pérdidas del sistema de alimenta-
ción, no activar el sistema para evi-
tar riesgos de incendio.
ADVERTENCIA
57
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
fig. 48F0M076Ab

Page 60 of 207

58
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
fig. 51F0M0077m
fig. 50F0M012Ab
fig. 52F0M0078m
EQUIPAMIENTO
INTERIOR
GUANTERA fig. 50-51
Para abrir la guantera hay que intervenir
en la manilla de apertura A-fig. 50.
En el interior de la guantera hay un com-
partimiento portadocumentos A-fig. 51.
COMPARTIMIENTOS
PORTAOBJETOS
El compartimiento A-fig. 52, está ubica-
do en el salpicadero en el lado izquierdo
del volante. Para restablecer el correcto funciona-
miento del coche se debe efectuar el si-
guiente procedimiento:
❒rotación de la llave de arranque a la po-
sición MAR;
❒activación del indicador de dirección
derecho;
❒desactivación del indicador de dirección
derecho;
❒activación del indicador de dirección iz-
quierdo;
❒desactivación del indicador de dirección
izquierdo;
❒activación del indicador de dirección
derecho;
❒desactivación del indicador de dirección
derecho;
❒activación del indicador de dirección iz-
quierdo;
❒desactivación del indicador de dirección
izquierdo;
❒rotación de la llave de arranque a la po-
sición STOP.

Page:   < prev 1-10 ... 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 ... 210 next >