Alfa Romeo 156 2004 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)

Page 141 of 343

CONOCIMIENTO DEL COCHE
139
Para desactivar el freno de mano:
– levante ligeramente la palanca (A) y
presione el botón de desbloqueo (B);
– manteniendo presionado el botón baje
la palanca, el testigo
x
se apaga en el ta-
blero de instrumentos.
Para evitar movimientos accidentales del
coche, realice la maniobra con el pedal del
freno pisado.ADVERTENCIAEl freno de mano (A)
está equipado con un dispositivo de seguri-
dad que evita su desactivación cuando, con
la palanca levantada, se presiona el botón
(B). Para desactivar el freno es necesario,
además de presionar el botón (B), alzar
ulteriormente la palanca hacia arriba (A)
para desactivar el dispositivo de seguridad,
y luego, bajar totalmente la palanca.
PALANCA DE CAMBIO (fig. 123)
Según las versiones, el coche está equi-
pado con un cambio mecánico de cinco o
seis marchas (consulte el capítulo “Carac-
terísticas técnicas”).
La posición de cada marcha está repre-
sentada en el esquema de la empuñadura
de la palanca de cambio.
Para cambiar de marcha, pise a fondo
siempre el pedal del embrague. Antes de
acoplar la marcha atrás (R) espere que el
coche esté parado.fig. 123
A0B0290m
El coche debe permanecer
bloqueado después de tirar
de la palanca algunos dientes. De
no ser así, acuda a los Servicios Au-
torizados Alfa Romeo para efec-
tuar la regulación.
ADVERTENCIA

Page 142 of 343

CONOCIMIENTO DEL COCHE
140
Para las versiones 2.5 V6 24V y versiones
diesel, para acoplar la marcha atrás (R), es
necesario que levante (con los dedos de la
mano que empuña la palanca) el anillo co-
locado debajo de la empuñadura.
Una vez acoplada la marcha atrás suelte
el anillo. Para desacoplar la marcha atrás,
no es necesario levantar el anillo de la pa-
lanca.ADVERTENCIALa marcha atrás sólo se
puede acoplar con el coche completamente
parado. Con el motor en marcha, antes de
acoplar la marcha atrás, espere por lo me-
nos 3 segundos con el pedal del embrague
pisado a fondo para no dañar los engrana-
jes y evitar los ruidos del cambio.No conduzca con la mano
apoyada sobre la palanca
del cambio porque la fuerza
que ejerce, aunque sea muy leve, a
la larga puede desgastar los com-
ponentes internos del cambio.
Para cambiar de marcha
correctamente, debe pisar
a fondo el pedal de embrague. Por
lo tanto, en la zona del piso debajo
de los pedales no debe haber nada
que obstaculice su recorrido: ase-
gúrese de que las alfombras estén
siempre bien extendidas y no in-
terfieran con los pedales.
ADVERTENCIA

Page 143 of 343

CONOCIMIENTO DEL COCHE
141
El cambio de marchas se efectúa mediante
la palanca de mando (A-fig. 124) de tipo
flotante de “posición única central estable”.
Interviniendo en dicha palanca, es posible
aumentar/disminuir la relación de la mar-
cha acoplada y/o poner la marcha atrás (R)
o el punto muerto (N).
Además, hay dos palancas ubicadas en
el volante (fig. 125) a través de las cua-
les, sólo con el coche en marcha (con
velocidad superior a 0,5 km/h), es posi-
ble aumentar o disminuir la marcha aco-
plada.
CAMBIO SELESPEED (opcional para las versiones/
países donde esté previsto)
La versión 2.0 JTS puede estar equipada
con un cambio mecánico de control elec-
trónico denominado “Selespeed”.
El Selespeed simplifica considerablemente
el uso del coche, reduciendo la fatiga de con-
ducción en la ciudad o en caso de que se
use frecuentemente el cambio, asegurando
al mismo tiempo, excelentes rendimientos.ADVERTENCIACon el fin de poder
utilizar correctamente el Selespeed, es
indispensable leer todo este apartado para
aprender desde el principio las operacio-
nes más adecuadas y oportunas que se
deben efectuar.
Este cambio está compuesto por una
transmisión mecánica tradicional, a la que
se le ha agregado un dispositivo electrohi-
dráulico de control electrónico que gestio-
na automáticamente el embrague y el
acoplamiento de las marchas.
El pedal del embrague ha sido eliminado
y el coche arranca pisando solamente el
pedal del acelerador.
fig. 124
A0B0271m
fig. 125
A0B0270m

Page 144 of 343

CONOCIMIENTO DEL COCHE
142
Un testigo de avería(B-fig. 126) junto
a una señal acústica llaman la atención al
conductor en caso de anomalías del cam-
bio Selespeed. El cambio puede funcionar en dos moda-
lidades operativas:
– la primera de tipo semiautomático (a
continuación denominada MANUAL), en
la que el conductor cambia directamente de
marcha con la palanca situada en la conso-
la central o con los mandos ubicados en el
volante;
– la segunda de tipo automático, deno-
minada CITY(esta modalidad selecciona-
da mediante el pulsador (B-fig. 124), en
la pantalla en el cuentarrevoluciones se vi-
sualiza la palabraCITY(fig. 126). Con
esta modalidad, el sistema decide directa-
mente cuando efectuar el cambio de mar-
cha.Con el cambio en modalidad CITYde
todas formas es posible cambiar manual-
mente de marchas tanto utilizando la
palanca del cambio como los mandos en
el volante. El cambio permanece en moda-
lidad CITY.
La indicación de marcha acoplada (fig.
126) se indica siempre en la pantalla
independientemente de la modalidad
seleccionada.
N= punto muerto;
1= primera;
2= segunda;
3= tercera;
4= cuarta;
5= quinta;
R= marcha atrás..
fig. 126
A0B0384m

Page 145 of 343

CONOCIMIENTO DEL COCHE
143
ACTIVACIÓN DEL SISTEMAADVERTENCIAAl abrir la puerta del
lado conductor, el Selespeed activa la parte
hidráulica del sistema en modo que se pre-
disponga esta última en previsión de una su-
cesiva puesta en marcha del motor. Esta fun-
ción (perceptible por la rotación de la
electrobomba) se desactiva después de 10
aperturas/cierres no seguidas de la puerta
y por la efectiva activación del sistema me-
diante la llave de contacto del motor.
Girando la llave de contacto a la posición
MAR, se iluminan todos los segmentos de
la pantalla de las marchas (A-fig. 126),
el testigo de avería del cambio (B-
fig. 126) y el mensaje CITY. Después de
un segundo aproximadamente, la pantalla
visualiza la marcha acoplada (N, 1, 2, 3,
4, 5, R); a partir de este momento el sis-
tema Selespeed acepta los mandos de cam-
bio de marcha.
ADVERTENCIASi los segmentos de la
pantalla no visualizan la marcha acoplada
después de 10 segundos, o el testigo de
avería permanece encendido, gire la llave
de contacto a STOPy espere que se apa-
gue la pantalla, luego repita la maniobra de
activación del sistema. Si la anomalía per-
manece, acuda a los Servicios Autorizados
Alfa Romeo
FUNCIONAMIENTO
CON EL MOTOR APAGADOADVERTENCIAAntes de accionar la pa-
lanca de mando de marchas, es indispen-
sable controlar en la pantalla la marcha aco-
plada (N, 1, 2, 3, 4, 5, R).
Con el motor apagado y el coche parado
es posible acoplar todas las marchas del
cambio.
Con el coche parado y el pedal del freno
pisado, se aceptan los cambios de marcha
sólosi se acoplan mediante la palanca de
mando ubicada en la consola central.Para cambiar de marcha, además de man-
tener pisado el pedal del freno, tiene que
hacer lo siguiente:
– para aumentar de marcha (+)
(fig. 127) empuje la palanca “hacia ade-
lante” (si el coche está en primera pasa a
la segunda, si está en segunda pasa a la ter-
cera y así sucesivamente hasta la quinta).
Si el sistema está en punto muerto (N) o
en marcha atrás (R) la acción hacia ade-
lante de la palanca provoca el acoplamiento
de la primera marcha (1).
– Para reducir de marcha (–) (fig. 127)
empuje la palanca hacia atrás (si el coche
está en quinta pasa a la cuarta, si está en
cuarta pasa a la tercera y así sucesivamente
hasta la primera).
fig. 127
A0B0272m

Page 146 of 343

CONOCIMIENTO DEL COCHE
144
ADVERTENCIA Después cambiar una
marcha hay que soltar inmediatamente la
palanca de mando. Una maniobra prolon-
gada (más de 10 segundos) provoca la con-
mutación automática en modalidad CITY;
todo vuelve a la normalidad al soltar la pa-
lanca de marchas.
ADVERTENCIAEn caso de que se de-
see dejar el coche estacionado en una pen-
diente (cuesta o bajada) y poner una mar-
cha para dejarlo frenado, es indispensable
controlar en la pantalla ubicada en el cuen-
tarrevoluciones visualiza la indicación de la
nueva marcha acoplada y luego, esperar de
uno a dos segundos antes de soltar el pedal
del freno para permitir que el embrague se
acople completamente.
fig. 129
A0B0274m
Para poner el punto muerto (N) del cam-
bio hay que, con el coche parado y el pe-
dal del freno pisado, desplazar la palanca
del cambio hacia la derecha (fig. 128).Desde cualquier marcha (N, 1, 2, 3, 4,
5) y con el coche prácticamente parado, es
posible acoplar la marcha atrás empujando
la palanca hacia la derecha y hacia atrás
(fig. 129). En cambio, esto no se puede
hacer con el coche en marcha; espere que
se detenga y luego, ponga nuevamente la
marcha atrás.fig. 128
A0B0273m

Page 147 of 343

CONOCIMIENTO DEL COCHE
145
PUESTA EN MARCHA
DEL MOTOREl motor puede ponerse en marcha tanto
con una marcha acoplada como con el cam-
bio en punto muerto (N), siempre que se
pise a fondo el pedal del freno.
ADVERTENCIAMantenga pisado el pe-
dal del freno durante la operación de puesta
en marcha. Puesto que el pedal del freno se
endurece si se pisa varias veces con el mo-
tor apagado, en esta situación, es necesa-
rio aumentar la presión ejercida sobre el
mismo pedal para permitir la puesta en mar-
cha del motor.
Con el motor se ha puesto en marcha, el
cambio se pone automáticamente en punto
muerto, la pantalla visualiza la letra (N) y
el sistema selecciona la última modalidad
de funcionamiento memorizada antes de
haber apagado el motor.
PARA APAGAR EL MOTOR
Y DESACTIVAR EL SISTEMAGirando la llave de contacto a STOPel
motor se apaga permaneciendo activado to-
davía el sistema Selespeed hasta que el co-
che se detenga completamente. Después de
unos 2 - 4 segundos desde que la llave de
contacto se ha puesto en la posición STOP,
se desactiva la parte hidráulica e inmedia-
tamente después se apaga también la pan-
talla de las marchas presente en el cuenta-
rrevoluciones; a este punto el sistema
Selespeed está desactivado.
La marcha seleccionada antes de apagar
el motor permanece acoplada.
Si se apaga el motor con el cambio en
punto muerto (N), un avisador acústico
llama la atención del conductor, de modo
que el coche pueda ser puesto en condicio-
nes de seguridad, acoplando la primera mar-
cha (1) o la marcha atrás (R). En este
caso, gire la llave de contacto a MARy con
el pedal del freno pisado, ponga la primera
marcha (1) o la marcha atrás (R).
En caso de que el motor no
se ponga en marcha con la
marcha acoplada, la situación de
posible peligro debido a que el cam-
bio se ha puesto automáticamente
en punto muerto, es indicada al
conductor mediante un avisador
acústico y en la pantalla del cuen-
tarrevoluciones.
ADVERTENCIA
No deje NUNCA el coche
con el cambio en punto
muerto (N).
ADVERTENCIA
No quite nunca la llave de
contacto con el coche en
marcha ya que además de que el
sistema Selespeed funcionaría en
modo anómalo hasta detener el co-
che, el volante se bloquearía au-
tomáticamente al girar las ruedas.
ADVERTENCIA
Es indispensable apagar el
motor y desactivar el sis-
tema Selespeed manteniendo pi-
sado el pedal del freno: suelte el
pedal SOLAMENTE cuando la pan-
talla del cuentarrevoluciones esté
apagada.
ADVERTENCIA

Page 148 of 343

CONOCIMIENTO DEL COCHE
146
ADVERTENCIAS– Con el coche parado y marcha acoplada,
mantenga siempre pisado el pedal del freno
hasta arrancar;
– durante las paradas largas con el mo-
tor en marcha, se aconseja que tenga el
cambio en punto muerto;
– en caso de que tenga que permanecer
estacionado momentáneamente en una su-
bida, no mantenga parado el coche acele-
rando; en cambio, emplee el pedal del freno
y use el acelerador únicamente cuando de-
cida volver a partir;
– acople la segunda marcha sólocuando
necesite un mayor control de aceleración du-
rante las maniobras a baja velocidad;
– si, con la marcha atrás acoplada, debe
pasar a la primera o viceversa, realice esta
maniobra sólo con el coche completamente
parado y con el pedal del freno pisado. Este comportamiento no se debe conside-
rar como una anomalía ya que forma parte
de la lógica de funcionamiento. Por el
mismo motivo, en caso de agarrotamientos
en la marcha atrás, el sistema cierra par-
cialmente el embrague de modo que se
pueda acoplar la marcha; en este caso el
acoplamiento de la marcha atrás (R) será
menos cómoda.
El coche arranca:
1) soltando el pedal del freno;
2) pisando gradualmente el pedal del ace-
lerador.
El par de aceleración del coche es más alto
cuanto más se pise el pedal del acelerador.
ARRANQUECon el motor en marcha y el coche parado,
solamente las marchas que se pueden aco-
plar son: la primera (1), la segunda (2) o
la marcha atrás (R).
Se pueden acoplar, manteniendo pisado
el pedal del freno, únicamente con la pa-
lanca del cambio ubicada en la consola cen-
tral ya que les palancas del volante permi-
ten su acoplamiento sólo después de haber
superado los 0,5 km/h.
ADVERTENCIALa marcha atrás (R) es
inestable en las siguientes relaciones: punto
muerto (N), primera (1) o segunda (2).
Si el coche está en marcha, esta demanda
no será aceptada; será necesario esperar
hasta que el coche esté completamente pa-
rado y volver a acoplar la marcha atrás (R).
La condición de la marcha atrás acoplada
es señalizada al conductor a través de la
pantalla ubicada en el cuentarrevoluciones
y mediante un avisador acústico intermi-
tente.
ADVERTENCIASi al pasar de la mar-
cha atrás (R)/primera (1) o punto muerto
(N)/primera (1) se verifica un agarrota-
miento en la primera marcha, el sistema ac-
tiva automáticamente la segunda (2).
Después de un cambio de
marcha con el coche pa-
rado, antes de pisar el acelerador
para el arranque del coche, es in-
dispensable que el conductor con-
trole siempre en la pantalla que la
marcha acoplada sea la deseada.
ADVERTENCIA

Page 149 of 343

CONOCIMIENTO DEL COCHE
147
PARADA DEL COCHEPara detener el coche, es suficiente que
suelte el pedal del acelerador y, si es nece-
sario, pise el pedal del freno.
Independientemente de la marcha aco-
plada y del modo operativo de funciona-
miento activado (MANUALoCITY) el
sistema desacopla automáticamente el em-
brague pasando a una marcha inferior.
Si tiene la intención de volver a arrancar
sin haber parado completamente el coche,
se acoplará la marcha más adecuada para
acelerar otra vez.
Al detener el coche, el sistema pone au-
tomáticamente la primera marcha (1). A pesar de que por ningún motivo es acon-
sejable, si mientras se procede en una bajada,
por motivos imprevistos se tuviese que de-
jar avanzar el coche con el cambio en punto
muerto (N), al acoplar una marcha, el sis-
tema acopla automáticamente, en relación
con la velocidad del coche mismo, la mar-
cha más apropiada para permitir la correcta
transmisión del par motor a las ruedas.
En las bajadas, con una marcha acoplada
y el acelerador en reposo (si el coche
avanza), al superar un valor de velocidad
prefijado, el sistema acopla automática-
mente el embrague para que el coche
cuente con el freno motor adecuado.
Por motivos de seguridad el sistema Se-
lespeed activa el avisador acústico cuando:
– durante la maniobra de arranque del co-
che se verifica un recalentamiento del em-
brague; en este caso, es neceario “forzar”
la fase de arranque evitando vacilaciones, o
bien, si el coche está en una pendiente,
suelte el acelerador y use el pedal del freno
para estacionar el coche;
– el coche avanza en dirección opuesta
a la marcha acoplada; (por ejemplo: pro-
cede hacia adelante con la marcha atrás aco-
plada); en este caso, es necesario que pare
el coche y, menteniendo pisado el pedal del
freno, acople correctamente la marcha.Siempre por motivos de seguridad, con el
coche parado, motor en marcha y marcha
(1), (2) o (R) acoplada, el sistema ac-
tiva el avisador acústico y pone automáti-
camente el cambio en punto muerto (N)
cuando:
– permanece sin tocar los pedales del ace-
lerador y/o freno por lo menos durante 3
minutos;
– permanece durante más de 10 minutos
con el freno pisado;
– se abre la puerta del conductor y no se
pisa el acelerador ni el freno por lo menos
desde hace 1 segundo.

Page 150 of 343

CONOCIMIENTO DEL COCHE
148
fig. 131
A0B0270m
MODALIDAD DE
FUNCIONAMIENTOEl cambio puede funcionar según dos
modos operativos:
– el primero de tipo semiautomático
(MANUAL), donde el conductor cambia
directamente las marchas;
– la segunda completamente automáti-
ca (CITY), en la que el sistema decide
cuando efectuar el cambio de marchas en
función del estilo de conducción.
La modalidad CITYse selecciona pre-
sionando el pulsador CITYsituado en la
moldura de la palanca de cambio; cuando
se selecciona esta modalidad, se visualiza
la palabra CITYen la pantalla.
FUNCIONAMIENTO
SEMIAUTOMÁTICO (MANUAL)En la modalidad de funcionamiento MA-
NUAL, la pantalla ubicada en el cuenta-
rrevoluciones, visualiza la marcha acoplada.
En este modo de funcionamiento, la deci-
sión de cambiar de marcha la toma el con-
ductor que decide el momento más opor-
tuno de acoplamiento.
El cambio de marcha puede tener lugar
mediante:
– la palanca de mando ubicada en la con-
sola central (A-fig. 130);
– las palancas en el volante (fig. 131),
que se pueden accionar solamente cuando la
velocidad del coche es superior a 0,5 km/h.La modalidad de funcionamiento
MANUALse selecciona cuando, con
modalidad CITYactivada se vuelve a pul-
sar la teclaCITY(B-fig. 130), exclu-
yendo de esta forma, la modalidad selec-
cionada anteriormente.fig. 130
A0B0271m

Page:   < prev 1-10 ... 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 ... 350 next >