Alfa Romeo 159 2005 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)

Page 101 of 275

99
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
No supere nunca los
pesos máximos permi-
tidos en el maletero (consulte
el capítulo “Características téc-
nicas”). Compruebe también
que los objetos colocados en el
mismo estén bien distribuidos
para evitar que un frenazo los
lance hacia adelante con el con-
siguiente riesgo para los pa-
sajeros.
ADVERTENCIA
No viaje con objetos
sobre la repisa poste-
rior: podrían provocar lesiones
a los pasajeros en caso de fre-
nazo o accidente.
ADVERTENCIA
AMPLIACIÓN
DEL MALETERO
(donde esté previsto)
Para ampliar el maletero, proceda como
sigue:
❒retire los reposacabezas del asiento
trasero;
❒gire 180° los reposacabezas e in-
trodúzcalos en su alojamiento;
❒ponga lateralmente el cinturón de se-
guridad comprobando que la cinta
no esté retorcida;
❒levante la palanca A-fig. 95 de fi-
jación del respaldo y recline este úl-
timo hacia adelante. Al subir la
palanca se puede ver una “banda ro-
ja”B.
A0E0085mfig. 95
PARA VOLVER A COLOCAR
EL ASIENTO TRASERO EN
SU POSICIÓN NORMAL
Ponga lateralmente los cinturones de se-
guridad comprobando que las cintas no
estén retorcidas.
Levante los respaldos empujándolos ha-
cia atrás hasta oír el “clic” de bloqueo
de ambos mecanismos de enganche,
comprobando que ya no se vea la “ban-
da roja” Bpresente al lado de las pa-
lancasA. De hecho, la “banda roja” B
indica que el respaldo no ha quedado
enganchado correctamente.

Page 102 of 275

100
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓNFIJACIÓN DE LA CARGA
En el maletero hay 4 enganches A-fig.
96para fijar las cuerdas que a su vez
mantienen sujeta la carga transportada.
A0E0131mfig. 96
Un equipaje pesado y
mal fijado podría herir
gravemente a los pasajeros en
caso de accidente.
ADVERTENCIA
Si viajando a través de
una zona donde es difí-
cil reabastecer el coche de com-
bustible y desea transportar-
lo en un bidón de reserva, de-
be hacerlo respetando las dis-
posiciones legislativas vigen-
tes, utilizando exclusivamen-
te un bidón homologado y fi-
jado correctamente a los en-
ganches de la carga. Aún así,
el riesgo de incendio aumenta
en caso de accidente.
ADVERTENCIA

Page 103 of 275

101
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
En algunas versiones, el capó mal cerra-
do se indica con el testigo
´encendido
en el tablero de instrumentos (donde es-
té previsto) o se visualiza el símbolo
S
junto con un mensaje en la pantalla) (con-
sulte el capítulo “Testigos y mensajes”).
ADVERTENCIAAsegúrese siempre de
que el capó esté bien cerrado para evitar
que se abra con el coche en marcha.
CAPÓ
PARA ABRIR EL CAPÓ
Proceda como sigue:
❒tire de la palanca A-fig. 97hasta
oír el “clic” de desbloqueo;
❒tire a fondo de la palanca B-fig.
98y levante el capó, mantenien-
do la palanca en tensión.
ADVERTENCIAEl capó tiene dos
amortiguadores de gas laterales que
permiten alzarlo con mayor facilidad. Se
aconseja, no manipular estos amorti-
guadores y acompañar el capó mientras
se alza.
ADVERTENCIA Antes de levantar el
capó, asegúrese de que los brazos del
limpiaparabrisas no estén levantados del
parabrisas y tanto menos que estén fun-
cionando.A0E0122mfig. 97
A0E0158mfig. 98
PARA CERRAR EL CAPÓ
Baje el capó hasta unos 20 centímetros
de distancia del compartimiento del mo-
tor, déjelo caer y asegúrese que esté
bien cerrado intentando alzarlo y que no
sólo haya quedado enganchado en la
posición de seguridad. En este último ca-
so, no lo presione, sino que vuelva a
levantarlo y repita la maniobra.
Realice estas operacio-
nes antes de empren-
der la marcha (sólo con el co-
che parado).
ADVERTENCIA
Por razones de seguri-
dad el capó debe estar
cerrado correctamente duran-
te la marcha. Por lo tanto,
compruebe siempre que esté
bien enganchado, en caso con-
trario, pare inmediatamente
el coche y ciérrelo correcta-
mente.
ADVERTENCIA

Page 104 of 275

102
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
BACA
Y PORTAESQUÍS
El coche está predispuesto para mon-
tar las barras específicas para la baca y
portaesquís.
Los enganches de predisposición ante-
riores están ubicados en los puntos A-
fig. 99.
Los enganches de predisposición poste-
riores están ubicados en los puntos B.
A0E0097mfig. 99
FAROS
ORIENTACIÓN
DEL HAZ LUMINOSO
La correcta orientación de los faros es
determinante no sólo para la seguridad
y el confort del conductor, sino también
para los pasajeros de los otros coches.
Los faros deben estar correctamente
orientados para garantizar las mejores
condiciones de visibilidad cuando viaja
con las luces encendidas. Para su con-
trol y regulación, acuda a los Servicios
Autorizados Alfa Romeo.
REGULADOR
DE LA ORIENTACIÓN
DE LOS FAROS
Funciona con la llave electrónica en el
conmutador de arranque y las luces de
cruce encendidas.
Con el coche cargado, se inclinan hacia
atrás, alzando el haz luminoso. Por lo
tanto, en este caso, es necesario vol-
ver a orientarlos correctamente.
Con la baca montada, dis-
tribuya uniformemente la
carga y durante la con-
ducción, tenga en cuenta del vien-
to lateral.
ADVERTENCIADespués recorrer al-
gunos kilómetros, vuelva a controlar que
los tornillos de los enganches estén bien
apretados.
ADVERTENCIANo supere nunca los
pesos máximos permitidos (consulte el
capítulo “Características técnicas”).

Page 105 of 275

103
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓNPara ello, intervenga en el mando A-
fig. 100ubicado al lado del volante.
En caso de que el coche esté dotado de
faros bixenón, éstos se orientan elec-
trónicamente, por lo tanto el mando A
no está presente.El mando contiene cuatro posiciones que
corresponden a las cargas que se indi-
can a continuación:
❒posición0: una o dos personas en
los asientos delanteros, depósito de
combustible lleno, equipamiento (en
orden de marcha);
❒posición1: cinco personas;
❒posición2: cinco personas con ma-
letero cargado (50 kg aproximada-
mente);
❒posición3: conductor y 300 kg de
carga ubicada en el maletero.
ADVERTENCIA Controle la orienta-
ción de los faros cada vez que cambie
el peso de la carga transportada.
ORIENTACIÓN DE LOS
FAROS ANTINIEBLA
Para controlar y regular los faros, acuda
a los Servicios Autorizados Alfa Romeo.
A0E0226mfig. 100
REGULACIÓN DE LOS
FAROS EN EL EXTRANJERO
Las luces de cruce están orientadas pa-
ra la circulación según el país de prime-
ra comercialización. En los países con
circulación opuesta, para no deslumbrar
a los vehículos que marchan en direc-
ción contraria, hay que proceder como
sigue:
❒quite la tapa de protección del faro
(consulte el apartado “Luces de cru-
ce” en el capítulo “Qué hacer si”);
❒mueva lateralmente la palanca A-
fig. 101;
A0E0050mfig. 101

Page 106 of 275

104
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
SISTEMA ABS
El ABS forma parte del sistema de frenos
que evita, en cualquier condición del fir-
me de la calzada e intensidad de la ac-
ción de frenado, bloquear las ruedas im-
pidiendo que patinen con el fin de ga-
rantizar el pleno control del coche inclu-
so durante un frenazo de emergencia.
A su vez, el sistema EBD (Distribuidor
electrónico de la fuerza de frenado)
completa el sistema de frenos permi-
tiendo distribuir la fuerza entre las rue-
das delanteras y traseras.
ADVERTENCIA Para obtener el má-
ximo rendimiento del sistema de frenos,
es necesario recorrer 500 km aproxi-
madamente para su ajuste: durante es-
te período es oportuno no frenar en mo-
do brusco, continuo ni prolongadamen-
te.
INTERVENCIÓN
DEL SISTEMA
Una ligera pulsación del pedal del freno,
acompañada por un ruido indica que el
ABS está interviniendo: esto significa que
es necesario adaptar la velocidad al tipo
de carretera en la que está circulando.
Si el ABS interviene, es señal que se es-
tá alcanzando el límite de adherencia
entre los neumáticos y el firme de la ca-
rretera: será necesario disminuir la ve-
locidad para adaptar la marcha a la ad-
herencia disponible.
Si el ABS interviene, es
señal que se está al-
canzando el límite de adheren-
cia entre los neumáticos y el
firme de la carretera: será ne-
cesario disminuir la velocidad
para adaptar la marcha a la
adherencia disponible.
ADVERTENCIA
El ABS aprovecha toda
la adherencia disponi-
ble, sin embargo no puede au-
mentarla; por lo tanto, debe
prestar atención sobre firmes
resbaladizos sin correr riesgos
injustificados.
ADVERTENCIA
Cuando el ABS está in-
terviniendo y advierte
las pulsaciones del pedal de
freno, no disminuya la presión,
debe seguir pisando el pedal
sin ningún temor; de este mo-
do, se detendrá en el menor
espacio posible, tanto como
permita el estado del firme de
la calzada.
ADVERTENCIA

Page 107 of 275

105
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
Avería EBD
Se señaliza con los testigos
>+x
encendidos en el tablero de instrumen-
tos (en algunas versiones junto con un
mensaje que se visualiza en la pantalla)
(consulte el capítulo “Testigos y men-
sajes”).
En este caso, ante un frenazo, se pue-
de producir un bloqueo precoz de las
ruedas traseras, con la consiguiente po-
sibilidad de derrape. Por lo tanto, con-
duzca con mucha precaución hasta el
Servicio Autorizado Alfa Romeo más cer-
cano para que controlen el sistema.
BRAKE ASSIST
(Asistencia durante los
frenados de emergencia)
El sistema, que no se puede excluir, re-
conoce los frenazos de emergencia (en
función de la velocidad con la que se pi-
sa el pedal del freno) permitiendo in-
tervenir más rápidamente en el sistema.
El Brake Assist está desactivado en los
coches equipados con sistema VDC, En
caso de avería en este sistema, se en-
ciende el testigo
áen el tablero de ins-
trumentos (en algunas versiones junto
con un mensaje que se visualiza en la
pantalla).
SEÑALIZACIÓN
DE ANOMALÍAS
Avería en el ABS
Se señaliza con el testigo
>encendi-
do en el tablero de instrumentos junto
con un mensaje que se visualiza en la
pantalla (consulte el capítulo “Testigos
y mensajes”). En este caso, el sistema
de frenos sigue funcionando normal-
mente, aunque no utiliza las potencia-
lidades ofrecidas por el sistema ABS.
Proceda con prudencia hasta el Servicio
Autorizado Alfa Romeo más cercano pa-
ra que controlen el sistema.

Page 108 of 275

106
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
SISTEMA VDC
(Vehicle Dynamics
Control) (donde
esté previsto)
Es un sistema de control de la estabili-
dad que contribuye a poner el coche en
la trayectoria correcta en caso de pér-
dida de adherencia de los neumáticos.
Por lo tanto, el sistema VDC es muy útil
cuando cambian las condiciones de ad-
herencia del firme de la calzada.
INTERVENCIÓN
DEL SISTEMA
El testigo áparpadeando en el table-
ro de instrumentos indica que el coche
está en condiciones críticas de estabili-
dad y adherencia.
ACTIVACIÓN/
DESACTIVACIÓN
DEL SISTEMA
El VDC se activa automáticamente cada
vez que se pone en marcha el motor.
Durante la marcha, es posible desacti-
var el VDC pulsando la tecla ASR / VDC,
ubicada en la consola central fig. 102
durante 2 segundos. Al desactivar el
VDC se desactiva también la función
ASR. Ambas funciones se reactivan pul-
sando la tecla ASR/VDC.
La desactivación del sistema se indica
tanto con el testigo
áencendido en el
tablero de instrumentos (en algunas
versiones se visualiza un símbolo en la
pantalla) como con el led circular tam-
bién encendido alrededor de la tecla
ASR/VDC.
Desactivando el VDC durante la marcha,
al siguiente arranque del motor, éste se
volverá activar automáticamente.
SEÑALIZACIÓN
DE ANOMALÍAS
En caso de una eventual anomalía, el
sistema VDC se desactiva automática-
mente y se enciende el testigo
ácon
luz fija en el tablero de instrumentos (en
algunas versiones junto con un mensa-
je que se visualiza en la pantalla) (con-
sulte el capítulo “Testigos y mensajes”).
En este caso, acuda lo antes posible a
los Servicios Autorizados Alfa Romeo.
A0E0026mfig. 102

Page 109 of 275

107
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
Las prestaciones del
sistema VDC no deben
inducir a correr riesgos injusti-
ficados. El estilo de conducción
debe ser siempre adecuado al
estado del firme de la carrete-
ra, a la visibilidad y al tráfi-
co. La responsabilidad de la se-
guridad en carretera corres-
ponde siempre y en todo mo-
mento al conductor del coche.
ADVERTENCIA
Durante el eventual uso
de la rueda de repues-
to (más pequeña que una rue-
da normal) el sistema VDC con-
tinúa funcionando. Tenga siem-
pre presente, que la rueda de
repuesto, al tener dimensiones
inferiores respecto al neumá-
tico normal, tiene menor ad-
herencia respecto a los demás
neumáticos del coche.
ADVERTENCIA
Para que el sistema
VDC funcione correcta-
mente, es indispensable que
los neumáticos sean de la mis-
ma marca y del mismo tipo en
todas las ruedas, estén en per-
fectas condiciones y sobre to-
do sean del tipo, marca y di-
mensiones prescritas.
ADVERTENCIA
SISTEMA HILL HOLDER
(donde esté previsto)
Forma parte del sistema VDC facilitan-
do el arranque en subida. Se activa au-
tomáticamente en las siguientes condi-
ciones:
❒en subida: coche parado en una cal-
zada con pendiente superior al 6%,
motor en marcha, pedal del embra-
gue y freno pisados y el cambio en
punto muerto u otra marcha aco-
plada distinta de la marcha atrás;
❒en bajada: coche parado en una cal-
zada con pendiente superior al 6%,
motor en marcha, pedal del embra-
gue y freno pisados y marcha atrás
acoplada.
Durante la aceleración, la centralita del
sistema VDC mantiene la presión de fre-
nado en las ruedas hasta alcanzar el par
motor necesario para el arranque, o de
todas formas, durante 1 segundo apro-
ximadamente, permitiendo mover fá-
cilmente el pie derecho desde el pedal
del freno al pedal del acelerador.

Page 110 of 275

Señalización de anomalias
Una eventual anomalía del sistema se
señaliza con el testigo
*encendido en
el tablero de instrumentos (donde esté
previsto) (en algunas versiones se vi-
sualiza un mensaje en la pantalla) (con-
sulte el capítulo “Testigos y mensajes”).
ADVERTENCIA El sistema Hill Holder
no es un freno de estacionamiento, por
lo tanto no deje el coche aparcado sin
haber accionado el freno de mano, con
la primera marcha acoplada y el motor
apagado.
SISTEMA ASR
(AntiSlip Regulation)
Forma parte del sistema VDC y es un sis-
tema de control del coche que intervie-
ne automáticamente cada vez que una
o ambas ruedas motrices patinan.
En función del derrape, se activan dos
sistemas de control:
❒si las dos ruedas motrices patinan,
la función ASR interviene reducien-
do la potencia transmitida por el mo-
tor;
❒en cambio, si es sólo una de las rue-
das motrices la que patina, la fun-
ción ASR interviene automática-
mente frenando dicha rueda; Una vez transcurrido este segundo, sin
que el coche haya arrancado aún, el sis-
tema se desactiva automáticamente sol-
tando gradualmente la presión de fre-
nado.
Durante esta fase, es posible oír un rui-
do típico de desenganche mecánico de
los frenos que indica que el coche está
arrancando.
108
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN

Page:   < prev 1-10 ... 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 ... 280 next >