Alfa Romeo 159 2005 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Page 161 of 275
En los neumáticos tipo
235/45 R18” no pue-
den utilizarse las cadenas
para la nieve ya que interfieren
con el guardabarros.
159
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
ADVERTENCIANo es posible mon-
tar cadenas para la nieve en la rueda de
repuesto (más pequeña que una rueda
normal) (donde esté prevista). Si se pin-
cha un neumático delantero (motriz) y
necesita emplear las cadenas, retire del
eje posterior una rueda normal (es ne-
cesario adaptar lo antes posible la pre-
sión de los neumáticos al valor prescri-
to) y monte la rueda de repuesto más
pequeña en el lugar de esta última. De
este modo, al tener dos ruedas norma-
les en la parte delantera, se pueden
montar las cadenas para la nieve resol-
viendo de esta forma una eventual si-
tuación de emergencia.CADENAS
PARA LA NIEVE
El uso de las cadenas está subordinado a
las normas vigentes en cada país.
Las cadenas para la nieve se deben
montar únicamente en las ruedas de-
lanteras (ruedas motrices).
Controle la tensión de las cadenas pa-
ra la nieve después de haber recorrido
algunas decenas de metros.
Emplee cadenas de volumen reducido:
en los neumáticos 205/55 R16” y
215/55 R16” utilice cadenas de volu-
men reducido y con saliente máximo de
9 mm más allá del perfil del neumáti-
co.
En los neumáticos de tipo
225/50 R17” es posible
utilizar solamente las ca-
denas para la nieve del tipo “ara-
ña”.
Con las cadenas mon-
tadas, mantenga una
velocidad moderada,
no supere los 40
km/h. Evite los ba-
ches, no suba los escalones ni
las aceras así como tampoco
recorra tramos muy largos por
carreteras sin nieve para no
dañar el coche ni el firme de
la calzada.
ADVERTENCIA
Con las cadenas monta-
das, se aconseja desacti-
var el sistema ASR. Pul-
se la tecla ASR/VDC (consulte el
apartado “Sistema ASR” en el
capítulo “Salpicadero y man-
dos”).
Page 162 of 275
INACTIVIDAD DEL
COCHE DURANTE
ALGÚN TIEMPO
Si no va a utilizar el coche durante más
de un mes, respete estas precauciones:
❒guarde el coche en un local cubier-
to, seco y si es posible ventilado;
❒acople una marcha;
❒controle que el freno de mano no es-
té accionado;
❒desconecte el borne negativo del po-
lo de la batería y controle el estado
de carga de la misma. Durante el pe-
ríodo de inactividad del coche, este
control deberá repetirse cada tres
meses. Recargue la batería si el in-
dicador óptico es de color oscuro sin
la zona verde en el centro (consul-
te el apartado “Batería” en el capí-
tulo “Mantenimiento y cuidado”);
❒limpie y proteja las partes pintadas
con una mano de cera protectora;
❒limpie y proteja las partes metáli-
cas brillantes con productos especí-
ficos que se encuentran normal-
mente a la venta en el comercio;
❒espolvoree con talco las láminas de
goma del limpiaprabrisas y del lim-
pialuneta posterior, dejándolos le-
vantados de los cristales;
❒abra un poco las ventanillas;
❒cubra el coche con una tela o con un
plástico perforado. No use telones
de plástico compacto ya que impi-
den la evaporación de la humedad
de la superficie del coche;
❒infle los neumáticos a una presión
de +0,5 bar respecto a la que se
prescribe normalmente y contrólela
periódicamente;
160
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
❒en caso de que no se desconecte la
batería de la instalación eléctrica,
controle una vez al mes su estado
de carga y, si el indicador óptico es
de color oscuro sin la zona verde en
el centro, recargue la batería;
❒no vacíe el sistema de refrigeración
del motor.
ADVERTENCIASi el coche está equi-
pado con sistema de alarma, desactívela
con el mando a distancia.
Page 163 of 275
161
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
T T
E E
S S
T T
I I
G G
O O
S S
Y Y
M M
E E
N N
S S
A A
J J
E E
S S
LÍQUIDO DE FRENOS INSUFICIENTE/
FRENO DE MANO ACCIONADO.............................. 163
PASTILLAS DE LOS FRENOS DESGASTADAS ........... 163
CINTURONES DE SEGURIDAD DESABROCHADOS ..... 163
AVERÍA EN EL AIRBAG ......................................... 164
AIRBAG FRONTALES DESACTIVADOS ...................... 164
TEMPERATURA EXCESIVA DEL LÍQUIDO
REFRIGERANTE DEL MOTOR ................................. 165
TEMPERATURA EXCESIVA DEL ACEITE MOTOR ......... 166
PRESIÓN INSUFICIENTE DEL
ACEITE MOTOR/ACEITE DEGRADADO..................... 166
CARGA INSUFICIENTE DE LA BATERÍA..................... 166
PUERTAS MAL CERRADAS .................................... 167
CAPÓ ABIERTO ................................................... 167
MALETERO ABIERTO............................................ 167
AVERÍA EN EL SISTEMA DE INYECCIÓN/
AVERÍA EN EL SISTEMA EOBD .............................. 167
AVERÍA EN EL SISTEMA DE PROTECCIÓN DEL COCHE/
BLOQUEO DE LA DIRECCIÓN INHIBIDA................... 168
AVERÍA ALARMA/INTENTO DE INTRUSIÓN/LLAVE
ELECTRÓNICA NO RECONOCIDA ............................ 168
POSIBLE PRESENCIA DE HIELO EN LA CARRETERA ... 169
PRECALENTAMIENTO DE LAS BUJÍAS/AVERÍA
EN EL PRECALENTAMIENTO DE LAS BUJÍAS ............ 169
PRESENCIA DE AGUA EN EL FILTRO DEL GASOIL ...... 170
INTERVENCIÓN DEL INTERRUPTOR INERCIAL
DE BLOQUEO DEL COMBUSTIBLE ......................... 170
AVERÍA EN EL SISTEMA ABS................................. 171
AVERÍA EN EL SISTEMA EBD................................. 171
SISTEMA VDC ................................................... 171
AVERÍA EN EL HILL HOLDER ................................ 172SISTEMA ASR (ANTIDERRAPE DE LAS RUEDAS) ...... 172
AVERÍA EN LAS LUCES EXTERIORES....................... 172
AVERÍA EN LAS LUCES DE LOS FRENOS
(LUCES DE PARE) ............................................... 173
PILOTOS ANTINIEBLA .......................................... 173
FAROS ANTINIEBLA ............................................. 173
LUCES DE POSICIÓN/FOLLOW ME HOME ............. 173
LUCES DE CRUCE ............................................... 173
LUCES DE CARRETERA ......................................... 173
INTERMITENTE IZQUIERDO................................... 173
INTERMITENTE DERECHO ..................................... 173
AVERÍA EN EL SENSOR CREPUSCULAR ..................... 174
AVERÍA EN EL SENSOR DE LLUVIA........................... 174
AVERÍA EN LOS SENSORES DE ESTACIONAMIENTO .. 174
RESERVA DE COMBUSTIBLE – AUTONOMÍA
LIMITADA .......................................................... 174
REGULADOR DE VELOCIDAD CONSTANTE
(CRUISE CONTROL) ........................................... 174
FILTRO DE RETENCIÓN DE LAS PARTÍCULAS
OBTURADO ....................................................... 174
AVERÍA EN EL SISTEMA DE SEGURIDAD
DE LOS CRISTALES ............................................. 175
NIVEL INSUFICIENTE DEL LÍQUIDO PARABRISAS ...... 175
VELOCIDAD LÍMITE SUPERADA ............................. 175
AVERÍA EN EL SISTEMA T.P.M.S. ........................... 175
CONTROL DE LA PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS ..... 175
PRESIÓN INSUFICIENTE DE LOS NEUMÁTICOS ........ 176
PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS NO APROPIADA
PARA LAS ALTAS VELOCIDADES ............................ 176
Page 164 of 275
162
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
En caso de una avería tome siempre co-
mo referencia las indicaciones del pre-
sente capítulo.
Anomalías muy graves
Se visualizan en la pantalla durante un
tiempo indefinido interrumpiendo cual-
quier otra visualización presente. Se vuel-
ven a presentar cada vez que se intro-
duce la llave electrónica en el conmuta-
dor de arranque hasta que se elimine la
causa que la ha provocado. Es posible in-
terrumpir este “ciclo” pulsando la tecla
MENÚ: en este caso el símbolo que se
refiere a la anomalía permanece visuali-
zado en la zona inferior del lado derecho
de la pantalla hasta que se elimine la cau-
sa que la ha provocado.TESTIGOS Y
MENSAJES
ADVERTENCIAS GENERALES
Las señalizaciones de avería que se vi-
sualizan en la pantalla están divididas
en dos categorías: anomalías muy gra-
ves y anomalías graves.
Todas las averías se señalizan con el tes-
tigo correspondiente encendido en el ta-
blero de instrumentos (donde estén pre-
vistos) y con mensajes de advertencia
específicos.
En algunos casos también las indicaciones
de averías están acompañadas con una
señal acústica (que se puede regular).
Estas indicaciones son sintéticas y de pre-
vención y tienen la finalidad de sugerir rá-
pidamente la acción que el conductor de-
be realizar, cuando se presenta una ano-
malía en el coche. Sin embargo, esta in-
dicación no debe considerarse detallada
y/o alternativa a lo que se especifica en
el presente “Manual de Uso y Manteni-
miento” que se aconseja siempre una lec-
tura detallada y atenta. Anomalías graves
Se visualizan en la pantalla durante 20
segundos aproximadamente y luego de-
saparecen; sin embargo, se vuelven a pre-
sentar cada vez que se introduce la lla-
ve electrónica en el conmutador de arran-
que. Al final del ciclo de visualización,
de alrededor de 20 segundos, o pulsan-
do la tecla MENÚ, el símbolo que se re-
fiere a la anomalía permanece visualiza-
do en la zona inferior del lado derecho de
la pantalla hasta que se elimine la cau-
sa que la ha provocado.
Page 165 of 275
163
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
CINTURONES
DE SEGURIDAD
DESABROCHADOS
(rojo)
Con el coche estacionado el testigo
(ubicado en la lámpara de techo an-
terior) se enciende en modo perma-
nente cuando:
❒el cinturón del conductor no está
abrochado correctamente;
❒el cinturón del pasajero no está abro-
chado correctamente y hay objetos
pesados en el asiento del pasajero;
❒se desabrochan el cinturón del con-
ductor o del pasajero.
Análogamente, con el coche en marcha,
este testigo se encenderá parpadeando,
junto con una señal acústica (beep) du-
rante un breve período de tiempo.
Luego, permanecerá encendido con luz
fija.
La señal acústica puede desactivarse tem-
poráneamente mediante el siguiente pro-
cedimiento:
❒abroche los cinturones de seguridad
delanteros;
PASTILLAS
DE LOS FRENOS
DESGASTADAS
(amarillo ámbar)
El testigo (donde esté previsto) se en-
ciende (en algunas versiones junto con
un mensaje que se visualiza en la pan-
talla) cuando las pastillas de los frenos
delanteros están desgastadas; en este
caso, sustitúyalas lo antes posible.
ADVERTENCIAPuesto que el coche
está dotado de sensor de desgaste de
las pastillas de los frenos delanteros,
cuando las sustituya, controle también
las pastillas de los frenos traseros.
d
<Si el testigo se encien-
de durante la marcha,
controle que el freno de mano
no esté accionado. Si el testi-
go permanece encendido con el
freno de mano en reposo, pa-
re inmediatamente el coche y
acuda a los Servicios Autori-
zados Alfa Romeo.
ADVERTENCIALÍQUIDO
DE FRENOS
INSUFICIENTE
(rojo)
FRENO DE MANO
ACCIONADO (rojo)
Introduciendo la llave electrónica en el
conmutador de arranque, el testigo se
enciende y debe apagarse después de
algunos segundos.
Líquido de frenos insuficiente
El testigo se enciende (en algunas ver-
siones junto con un mensaje que se vi-
sualiza en la pantalla) cuando el nivel
del líquido de frenos en el depósito des-
ciende por debajo del nivel mínimo, a
causa de una posible pérdida de líqui-
do en el circuito.
Freno de mano accionado
El testigo se enciende cuando acciona el
freno de mano.
x
Page 166 of 275
AVERÍA EN EL
AIRBAG (rojo)
Introduciendo la llave electró-
nica en el conmutador de arranque, el
testigo se enciende y debe apagarse
después de algunos segundos.
El testigo se enciende con luz fija du-
rante la marcha (en algunas versiones
junto con un mensaje que se visualiza
en la pantalla) para indicar una ano-
malía en el sistema Airbag.
❒introduzca la llave electrónica en el
conmutador de arranque;
❒desabroche uno de los cinturones de-
lanteros no antes de 20 segundos
y no después de 1 minuto.
Este procedimiento es válido hasta la
próxima vez que apague el motor.
Para la desactivación permanente de la
señal acústica, acuda a los Servicios Au-
torizados Alfa Romeo. Es posible reacti-
var el sistema “señalización cinturones
abrochados” exclusivamente a través del
“Menu de Setup” de la pantalla (consulte
el apartado “Pantalla multifunción re-
configurable“ en el capítulo “Salpicade-
ro y mandos”).
164
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
¬
Si el testigo no se en-
ciende al introducir la
llave electrónica en el conmu-
tador de arranque o permane-
ce iluminado durante la marcha
(en algunas versiones junto
con un mensaje que se visuali-
za en la pantalla), es posible
de que haya una anomalía; en
este caso, los Airbag o los pre-
tensores podrían no activarse
en caso de accidente, o en un
número más limitado de casos,
activarse erróneamente. Antes
de continuar la marcha, acuda
a los Servicios Autorizados
Alfa Romeo para que contro-
len inmediatamente el sistema.
El testigo
¬averiado (testi-
go apagado) se señaliza con el
testigo
Fparpadeando más
de los segundos normales pa-
ra indicar que el Airbag fron-
tal del lado pasajero está de-
sactivado.
ADVERTENCIAAIRBAG FRONTALES
DEL LADO
PASAJERO
DESACTIVADOS
(amarillo ámbar)
El testigo (ubicado en la lámpara de te-
cho anterior) se enciende cuando de-
sactiva los Airbag frontales del lado pa-
sajero, el Airbag a la altura de las rodi-
llas del lado pasajero (donde esté pre-
visto) y el Airbag lateral anterior del la-
do pasajero mediante el conmutador con
llave (en las versiones y países donde
estén previstos).
Con los Airbag del lado pasajero activa-
dos, introduciendo la llave electrónica en
el conmutador de arranque, el testigo se
enciende con luz fija durante 4 segundos
aproximadamente, parpadea durante
otros 4 segundos y luego, se debe apa-
gar.
F
Page 167 of 275
165
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
tual pérdida de líquido. Si al arranque si-
guiente, el testigo se vuelve a encender,
acuda a los Servicios Autorizados Alfa
Romeo;
–en caso de uso severo del co-
che(por ejemplo, arrastrando un re-
molque en subida o con el coche com-
pletamente cargado): disminuya la ve-
locidad y, en caso de que el testigo per-
manezca encendido, pare el coche. Es-
pere 2 ó 3 minutos con el motor en mar-
cha y ligeramente acelerado para favo-
recer una recirculación más activa del lí-
quido refrigerante y después apague el
motor.
ADVERTENCIADespués de un reco-
rrido difícil o severo, se aconseja man-
tener el motor en marcha y ligeramen-
te acelerado durante algunos minutos
antes de apagarlo.
El testigo Findica ade-
más, eventuales ano-
malías en el testigo
¬. Esta si-
tuación se señaliza con el testi-
go
Fparpadeando incluso más
de 4 segundos. En este caso, el
testigo
¬podría no indicar
eventuales anomalías en los sis-
temas de sujeción. Antes de con-
tinuar la marcha, acuda a los
Servicios Autorizados Alfa Ro-
meo para que controlen inme-
diatamente el sistema.
ADVERTENCIATEMPERATURA
EXCESIVA DEL
LÍQUIDO
REFRIGERANTE DEL
MOTOR (rojo)
Introduciendo la llave electrónica en el
conmutador de arranque, el testigo (ubi-
cado en el indicador de la temperatura
del líquido refrigerante motor) se en-
ciende y debe apagarse después de al-
gunos segundos.
El testigo se ilumina (en algunas ver-
siones junto con un mensaje que se vi-
sualiza en la pantalla) cuando el mo-
tor está recalentado.
Si el testigo se enciende, proceda como
sigue:
–en caso de marcha normal: pa-
re el coche, apague el motor y contro-
le que el nivel del agua no esté por de-
bajo del límite MIN. En este caso, es-
pere algunos minutos para permitir que
el motor se enfríe y luego, abra lenta-
mente y con cuidado el tapón, reintegre
el nivel con líquido refrigerante contro-
lando que éste se encuentre entre los lí-
mitesMINyMAXdel depósito. Ade-
más, compruebe que no haya una even-
u
Con el motor muy ca-
liente, no quite el tapón
del depósito: peligro de que-
maduras.
ADVERTENCIA
Page 168 of 275
Si el testigo `parpadea
durante la marcha, acuda
a los Servicios Autoriza-
dos Alfa Romeo.
166
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TEMPERATURA
EXCESIVA DEL
ACEITE MOTOR
Introduciendo la llave electrónica en el con-
mutador de arranque, el testigo (ubica-
do en el indicador de temperatura del acei-
te motor) se enciende y debe apagarse
después de algunos segundos. El testigo
se ilumina durante la marcha (en algunas
versiones junto con un mensaje que se vi-
sualiza en la pantalla) para indicar un au-
mento excesivo de la temperatura del
aceite motor; en este caso apáguelo y acu-
da a los Servicios Autorizados Alfa Romeo.
PRESIÓN
INSUFICIENTE DEL
ACEITE MOTOR
ACEITE DEGRADADO
(versiones Diesel)
Presión insuficiente
del aceite motor
En algunas versiones, introduciendo la
llave electrónica en el conmutador deAceite degradado
(versiones Diesel)
El testigo (donde esté previsto) se en-
ciende parpadeando (en algunas ver-
siones junto con un mensaje que se vi-
sualiza en la pantalla) cuando el siste-
ma detecta que el aceite del motor es-
tá degradado. Después de la primera se-
ñalización, cada vez que pone en mar-
cha el motor, el testigo vconti-
nuará parpadeando durante 1 minuto
aproximadamente y luego, cada 2 ho-
ras hasta que cambie el aceite.
CARGA
INSUFICIENTE DE LA
BATERÍA (rojo)
El testigo (donde esté previsto) se en-
ciende apagándose en cuanto se ponga
en marcha el motor (se apaga con un
ligero retardo cuando el motor está fun-
cionando al ralentí). Si el testigo per-
manece encendido con luz fija o parpa-
deando (o en alternativa, en algunas
versiones, se visualiza un símbolo en
la pantalla junto con un mensaje) acu-
da inmediatamente a los Servicios Au-
torizados Alfa Romeo.
w
`
v
Si el testigo se encien-
de (o en alternativa,
en algunas versiones, se vi-
sualiza un símbolo en la pan-
talla junto con un mensaje),
apague inmediatamente el mo-
tor y acuda a los Servicios Au-
torizados Alfa Romeo.
ADVERTENCIA
Si el testigo vparpa-
dea, acuda inmediata-
mente a los Servicios Au-
torizados Alfa Romeo que se en-
cargarán de sustituir el aceite del
motor y de apagar el testigo co-
rrespondiente en el tablero de
instrumentos (o el símbolo
v
en la pantalla).
arranque, el testigo se enciende y de-
be apagarse en cuanto se ponga en mar-
cha el motor.
Page 169 of 275
MALETERO ABIERTO
En algunas versiones se vi-
sualiza un mensaje y el sím-
bolo
R(de color rojo) en la
pantalla para indicar que el maletero no
está cerrado correctamente.
CAPÓ ABIERTO
(donde esté
previsto)
En algunas versiones se visualiza un
mensaje y el símbolo
S(de color ro-
jo) en la pantalla para indicar que el ca-
pó no está cerrado correctamente.
167
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
AVERÍA EN EL
SISTEMA
DE INYECCIÓN
(versiones Diesel -
amarillo ámbar)
AVERÍA EN EL
SISTEMA EOBD
(versiones de
gasolina -
amarillo ámbar)
Avería en el sistema
de inyección
Introduciendo la llave electrónica en el
conmutador de arranque, el testigo se
enciende y debe apagarse con el mo-
tor en marcha.
Si el testigo permanece encendido o se
ilumina durante la marcha, indica que
el sistema de inyección no está funcio-
nando correctamente con una posible
pérdida de sus prestaciones, dificultad
de conducción y un mayor consumo.
En estas condiciones, puede continuar
la marcha sin exigirle al motor el máxi-
mo de su rendimiento o una alta velo-
cidad. Acuda lo antes posible los Servi-
cios Autorizados Alfa Romeo.Avería en el sistema EOBD
En condiciones normales, introduciendo
la llave electrónica en el conmutador de
arranque, el testigo se enciende y de-
be apagarse con el motor en marcha. El
encendido inicial indica el correcto fun-
cionamiento del testigo.
Si el testigo permanece encendido o se
ilumina durante la marcha:
– con luz fija (en algunas versiones
junto con un mensaje que se visualiza
en la pantalla) indica que el sistema de
alimentación/encendido no funcionan
correctamente pudiendo provocar ele-
vadas emisiones de gases en el escape,
posible pérdida de sus prestaciones, di-
ficultad de conducción y un mayor con-
sumo. En estas condiciones, puede con-
tinuar la marcha sin exigirle al motor el
máximo de su rendimiento o una alta
velocidad. El uso prolongado del coche
con el testigo iluminado puede dañar
el motor; por lo tanto, acuda lo antes
posible a los Servicios Autorizados Alfa
Romeo.
El testigo se apaga si la avería desapa-
rece; sin embargo, el sistema memori-
za esta indicación.
PUERTAS MAL
CERRADAS (rojo)
El testigo (donde esté previs-
to) se enciende (o el símbolo en la pan-
talla) cuando una o más puertas, la
puerta del maletero (donde esté pre-
visto) o el capó, no estén cerrados per-
fectamente.
U´
S
R
Page 170 of 275
AVERÍA EN EL
SISTEMA DE
PROTECCIÓN DEL
COCHE
(amarillo ámbar)
BLOQUEO DE LA
DIRECCIÓN
INHIBIDA
(amarillo ámbar)
Avería en el sistema de
protección del coche
El testigo (donde esté previsto) encen-
dido (en algunas versiones junto con un
mensaje que se visualiza en la pantalla)
indica una avería en el sistema de pro-
tección del coche: en este caso, acuda
lo antes posible a los Servicios Autori-
zados Alfa Romeo.
Bloqueo de la dirección
inhibida
El testigo (donde esté previsto) se en-
ciende (en algunas versiones junto con
un mensaje que se visualiza en la pan-
talla) al sacar la llave electrónica del con-
mutador de arranque en caso de que se
apague el motor con el coche en mar-
cha.
AVERÍA ALARMA
(donde esté
previsto)
(amarillo ámbar)
INTENTO DE
INTRUSIÓN
(amarillo ámbar)
LLAVE ELECTRÓNICA
NO RECONOCIDA
(amarillo ámbar)
Avería alarma
El testigo (donde esté previsto) se en-
ciende (en algunas versiones junto con un
mensaje que se visualiza en la pantalla)
para indicar una anomalía en el sistema
de alarma. Acuda lo antes posible a los
Servicios Autorizados Alfa Romeo.
Intento de intrusión
El testigo (donde esté previsto) se en-
ciende (en algunas versiones junto con un
mensaje que se visualiza en la pantalla)
para indicar un intento de intrusión. Acu-
da lo antes posible a los Servicios Autori-
zados Alfa Romeo. – parpadeando: señaliza que el ca-
talizador puede estar dañado (consul-
te el apartado “Sistema EOBD” en el ca-
pítulo “Salpicadero y mandos”). Si el
testigo se enciende con luz intermiten-
te, suelte el pedal del acelerador para
disminuir el régimen del motor hasta
que el testigo deje de parpadear; conti-
núe la marcha a velocidad moderada,
tratando de conducir el coche sin que
el testigo vuelva a encenderse y acuda
lo antes posible a los Servicios Autori-
zados Alfa Romeo.
168
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
Si introduciendo la llave
electrónica en el conmu-
tador de arranque, el tes-
tigo
Uno se enciende o si, du-
rante la marcha, permanece ilu-
minado, o bien, parpadea, acuda
lo antes posible a los Servicios
Autorizados Alfa Romeo. El fun-
cionamiento del testigo
Ulo pue-
den comprobar los agentes de
control del tráfico mediante equi-
pos específicos. Respete las dis-
posiciones legislativas vigentes
en el país en el que circula.
>Y