Alfa Romeo 4C 2015 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)

Page 161 of 211

ACEITE MOTOR
Comprobar que el nivel de aceite esté
comprendido entre los niveles MIN y
MAX presentes en la varilla de control A
fig. 119.
Para realizar este control, extraer la
varilla de su alojamiento, limpiarla con
un paño que no deje restos y volverla a
introducir; volver a extraerla y
comprobar el nivel del aceite.
121)
Si el nivel del aceite está cerca o por
debajo de la referencia MIN, añadir
aceite a través de la boca de llenado B
fig. 119 hasta llegar a la referencia
MAX.
22)
Sacar la varilla A de control del nivel de
aceite del motor, limpiarla con un paño
que no deje restos e introducirla otra
vez. Sacarla una segunda vez y
comprobar que el nivel de aceite del
motor esté entre las referencias MIN y
MAX marcadas en la propia varilla.
121)
Después de añadir aceite,
asegurarse de apretar
adecuadamente el tapón del aceite
en su alojamiento.
El intervalo entre MIN y MAX
corresponde a 1 litro de aceite
aproximadamente.Consumo de aceite
motor
23)3)
A modo indicativo, el consumo máximo
de aceite motor es de 400 gramos
cada 1.000 km.
Durante el primer período de uso del
vehículo, el motor está en fase de
rodaje, por lo tanto, el consumo de
aceite motor puede considerarse
estabilizado sólo después de haber
recorrido los primeros 5.000 ÷ 6.000
km.
ADVERTENCIA Después de agregar o
cambiar el aceite y antes de comprobar
el nivel, hacer funcionar el motor
durante unos segundos y esperar
algunos minutos después de apagarlo.
LÍQUIDO DE
REFRIGERACIÓN DEL
MOTOR
24)122)
El nivel del líquido se debe controlar
con el motor frío y debe estar
comprendido entre las referencias MIN
y MAX visibles en el depósito.
Si el nivel no es suficiente, retirar el
tapón C fig. 119 del depósito y verter el
líquido descrito en el apartado
"Líquidos y lubricantes" en el capítulo
"Datos técnicos".LÍQUIDO
LAVAPARABRISAS
123) 124)
Para comprobar el nivel del líquido
lavaparabrisas proceder de la siguiente
manera:
❒para evitar interferencias durante el
procedimiento, levantar la escobilla
del limpiaparabrisas siguiendo lo
indicado en el apartado
"Limpiaparabrisas" del capítulo
"Mantenimiento y cuidado";
❒aflojar los 4 tornillos autorroscados A
fig. 121 utilizando el destornillador
suministrado. Quitar la rejilla del
capó;
❒retirar el tapón de la boca de llenado;
121A0L0130
157

Page 162 of 211

❒dejando el tapón cerca de la boca de
llenado, poner el dedo en el orificio
central B fig. 122 del tapón y retirarlo:
por capilaridad, el nivel puede verse
en el tubo de control C fig. 123;
❒una vez realizado el control, volver a
colocar el tapón B con el tubo de
control C en posición inicial;
❒volver a colocar la rejilla del capó y
apretar los 4 tornillos autorroscados
A.
ADVERTENCIA Cerrar el tapón
manteniéndolo en posición horizontal
(no orientado hacia el capó), para evitar
que la lengüeta de apertura
permanezca bloqueada en una
posición difícil de acceder.
Se recomienda comprobar
regularmente el nivel del líquido
lavaparabrisas, especialmente en
condiciones de conducción que
requieran un uso mayor del
lavaparabrisas.
Si el nivel es insuficiente, es decir, si no
hay líquido en el interior del tubo,
proceder de la siguiente manera:
❒para evitar interferencias durante el
procedimiento, levantar la escobilla
del limpiaparabrisas siguiendo lo
indicado en el apartado
"Limpiaparabrisas" del capítulo
"Mantenimiento y cuidado";❒aflojar los 4 tornillos autorroscados A
fig. 121 utilizando el destornillador
suministrado. Quitar la rejilla del
capó;
❒coger del kit de asistencia ubicado
en el maletero el embudo D fig. 124
de color blanco, para repostar con
líquido lavaparabrisas/combustible,
con el tubo de prolongación
correspondiente;
❒sacar el tapón B fig. 122 con el tubo
de control del líquido a través de la
apertura del capó en la rejilla;
❒introducir el embudo D fig. 124 con
tubo de prolongación en el cuello
del depósito y proceder al repostado;
❒completada la operación de
repostado extraer el embudo D con
el tubo de prolongación;
❒volver a montar el tapón B con la
varilla de control;
❒volver a colocar la rejilla del capó y
apretar los 4 tornillos autorroscados
A.
122A0L0131
123A0L0147
158
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS

Page 163 of 211

LÍQUIDO DE FRENOS
125) 126)
25) 26)
Para comprobar el nivel del líquido de
frenos proceder de la siguiente manera:
❒aflojar los 2 tornillos autorroscados
E fig. 125 y retirar el panel de
protección;
❒comprobar que el líquido esté al nivel
máximo.
❒una vez realizado el control, volver a
colocar el panel de protección y
apretar los 2 tornillos autorroscados
E.Si el nivel del líquido en el depósito es
insuficiente, proceder de la siguiente
manera:
❒coger del kit de asistencia ubicado
en el maletero el embudo de color
negro para repostar con líquido
de frenos con el tubo de
prolongación correspondiente;
❒aflojar el tapón del depósito e
introducir el embudo F fig. 126 con el
tubo de prolongación en la boca del
depósito;
❒completada la operación de
repostado extraer el embudo F con el
tubo de prolongación;
❒volver a apretar el tapón del
depósito;
❒volver a colocar el panel de
protección y apretar los 2 tornillos
autorroscados E.ADVERTENCIA Extraer el tapón de la
boca con mucho cuidado, para evitar
que se caiga en el interior del vehículo.
ADVERTENCIA
21) Prestar atención durante los
repostados para no confundir
los tipos diferentes de líquido:
¡son incompatibles! Repostar con
un líquido inadecuado podría
dañar gravemente el vehículo.
22) El nivel del aceite no debe
superar nunca la referencia MAX.
23) No añadir aceite con
características diferentes a las del
aceite presente en el motor.
124A0L0148125A0L0149126A0L0160
159

Page 164 of 211

24) El sistema de refrigeración del
motor contiene líquido protector
anticongelante PARAFLU
UP;
en caso de repostado utilizar un
líquido del mismo tipo. El líquido
PARAFLU
UPno se puede mezclar
con otro tipo de líquido
anticongelante. En caso de
repostado con un producto
inadecuado, no poner en marcha
el motor y ponerse en contacto
con la Red de Asistencia Alfa
Romeo dedicada.
25) Evitar que el líquido de frenos,
altamente corrosivo, entre en
contacto con las partes pintadas.
Si esto sucediera, lavar
inmediatamente con agua.
26) Prestar mucha atención durante
el repostado/restablecimiento del
nivel de líquido de frenos ya que
podrían producirse pérdidas
desde el tubo de prolongación en
el interior del área debajo del capó
y en partes del parabrisas y la
carrocería, provocando daños por
corrosión. Utilizar las medidas
de protección adecuadas (por
ejemplo, papel absorbente) para
limitar al máximo este riesgo.ADVERTENCIA
118) El Alfa Romeo 4C ha sido
diseñado y fabricado para el uso
en carretera en conformidad
con las leyes vigentes. El uso del
vehículo en pista sólo debe ser
ocasional y es responsabilidad del
usuario. El vehículo NO debe
modificarse ni manipularse bajo
ningún concepto, ya que esto
conllevaría la alteración de los
requisitos de homologación y/o de
seguridad previstos por el
fabricante. El uso del producto
modificado o manipulado, además
de excluir al fabricante de
posibles responsabilidades, puede
exponer a las personas a graves
riesgos.
119) No fumar durante las
operaciones en el compartimento
del motor: puede haber gases y
vapores inflamables, con riesgo
de incendio.
120) Con el motor caliente, trabajar
con mucho cuidado dentro del
compartimento del motor: peligro
de quemaduras.121) En caso de restablecimiento del
nivel de aceite del motor, esperar
a que el motor se enfríe antes
de actuar en el tapón de llenado,
especialmente en vehículos
equipados con tapón de aluminio
(para versiones/países donde
esté previsto). ATENCIÓN: ¡peligro
de quemaduras!
122) El sistema de refrigeración está
presurizado. Si es necesario,
reemplazar el tapón únicamente
por otro original; de lo contrario,
la eficiencia del sistema podría
verse afectada. Si el motor está
caliente, no quitar el tapón del
depósito: peligro de quemaduras.
123) No viajar con el depósito del
lavacristales vacío: su acción es
fundamental para mejorar la
visibilidad. El funcionamiento
repetido del sistema sin líquido
podría dañar o deteriorar
rápidamente algunas partes del
sistema.
124) Algunos aditivos comerciales
del líquido lavacristales son
inflamables: el compartimento del
motor contiene partes calientes
que, al entrar en contacto,
podrían provocar un incendio.
160
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS

Page 165 of 211

125) El líquido de frenos es
venenoso y altamente corrosivo.
En caso de contacto accidental
lavar inmediatamente las partes
expuestas con agua y jabón
neutro y enjuagar varias veces
con agua. En caso de ingestión
acudir inmediatamente a un
médico.
126) El símbolo
, presente en el
envase, identifica los líquidos de
freno de tipo sintético y los
diferencia de los de tipo mineral.
El uso de líquidos de tipo mineral
daña irremediablemente las
zapatas especiales de goma del
sistema de frenos.
ADVERTENCIA
3) El aceite del motor usado y el
filtro del aceite sustituido
contienen sustancias dañinas
para el medio ambiente. Para
cambiar el aceite y los filtros se
recomienda acudir a la Red de
Asistencia Alfa Romeo dedicada.
FILTRO DEL AIRE
Para la sustitución del filtro, acudir a la
Red de Asistencia Alfa Romeo
dedicada.
BATERÍA
La batería A fig. 127 no requiere que se
reponga el electrolito con agua
destilada. No obstante, es necesario
llevar a cabo un control periódico en la
Red de Asistencia Alfa Romeo
dedicada para comprobar su eficiencia.
SUSTITUCIÓN DE LA
BATERÍA
127) 128) 129) 130)
27)
4)
Si fuera necesario, sustituir la batería
por otra original con las mismas
características. Para el mantenimiento
de la batería, seguir las indicaciones del
fabricante de la misma.
127A0L0138
161

Page 166 of 211

CONSEJOS ÚTILES PARA
PROLONGAR LA
DURACIÓN DE LA
BATERÍA
Para evitar que la batería se descargue
rápidamente y para preservar su
funcionamiento en el tiempo, respetar
escrupulosamente las siguientes
indicaciones:
❒cuando se estacione el vehículo,
asegurarse de que las puertas y
el portón del maletero estén bien
cerrados para evitar que las luces
interiores queden encendidas en el
habitáculo y en el maletero;
❒apagar las luces del plafón interior:
de todas maneras, el vehículo
dispone de un sistema que las apaga
automáticamente;
❒con el motor apagado, no dejar los
dispositivos encendidos durante
mucho tiempo (por ejemplo, la
autorradio, las luces de emergencia,
etc.);
❒antes de cualquier intervención en el
sistema eléctrico, desconectar el
cable del polo negativo de la batería.ADVERTENCIA Antes de desconectar
la alimentación eléctrica de la batería,
esperar al menos un minuto desde
el momento en que se coloca la llave
de contacto en STOP y desde el cierre
de la puerta del lado del conductor.
En la siguiente conexión de la
alimentación eléctrica a la batería,
asegurarse de que la llave de contacto
esté en posición STOP y que la puerta
del lado del conductor esté cerrada.
ADVERTENCIA La batería mantenida
durante largo tiempo en estado de
carga inferior al 50 % se daña por
sulfatación, reduciendo su capacidad y
su aptitud para el arranque.
Además, presenta mayor riesgo de
congelación (que ahora puede
producirse a los -10ºC). En caso de
parada prolongada, consultar el
apartado "Inactividad del vehículo
durante un periodo prolongado", en el
capítulo "Arranque y conducción".
Si, después de comprar el vehículo, se
desea instalar accesorios eléctricos
que necesiten alimentación eléctrica
permanente (alarma, etc.) o accesorios
que afecten al balance eléctrico, acudir
a la Red de Asistencia Alfa Romeo
dedicada, cuyo personal cualificado
valorará el consumo eléctrico global.
ADVERTENCIA
127) El líquido presente en la batería
es tóxico y corrosivo. Evitar el
contacto con la piel o los ojos. No
acercarse a la batería con llamas
libres o posibles fuentes de
chispas: peligro de explosión e
incendio.
128) El funcionamiento con nivel del
líquido demasiado bajo daña de
forma irreversible la batería e
incluso puede provocar su
explosión.
129) Si el vehículo va a estar parado
bastante tiempo en un lugar de
frío intenso, desmontar la batería
y guardarla en un lugar más
caliente para evitar que se
congele.
130) Cuando se tenga que trabajar
en la batería o cerca de ella,
protegerse los ojos con gafas
especiales.
162
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS

Page 167 of 211

ADVERTENCIA
27) Un montaje incorrecto de los
accesorios eléctricos y
electrónicos puede causar daños
serios al vehículo. Si, después
de comprar el vehículo, se desea
instalar accesorios (antirrobo,
etc.), acudir a la Red de Asistencia
Alfa Romeo dedicada, que sabrá
recomendar los dispositivos más
adecuados y, sobre todo, la
necesidad de utilizar una batería
con mayor capacidad.
ADVERTENCIA
4) Las baterías contienen sustancias
muy peligrosas para el medio
ambiente. Para la sustitución de la
batería, acudir a la Red de
Asistencia Alfa Romeo dedicada.
RUEDAS Y
NEUMÁTICOS
Antes de viajes largos, o cada dos
semanas aproximadamente,
comprobar la presión de los
neumáticos. Efectuar el control con los
neumáticos fríos.
131) 132) 133) 134) 135)
Durante la marcha, es normal que la
presión aumente; para obtener el valor
correcto de la presión de inflado del
neumático, consultar el apartado
“Ruedas” en el capítulo “Datos
técnicos”.
Una presión incorrecta provoca un
consumo anómalo de los neumáticos
fig. 128:
A presión normal: la banda de
rodadura se desgasta
uniformemente;B presión insuficiente: la banda de
rodadura se desgasta
especialmente en los bordes;
C presión excesiva: la banda de
rodadura se desgasta
especialmente en el centro.
Los neumáticos se sustituirán cuando
la profundidad de la banda de rodadura
sea inferior a 1,6 mm. En cualquier
caso, respetar la normativa vigente en
el país en el cual se circula.
ADVERTENCIAS
Para versiones/países donde esté
previsto, el 4C puede estar equipado
con neumáticos de altas prestaciones
capaces de garantizar mayor
adherencia, a cambio de un
consiguiente mayor desgaste. De
hecho, Alfa Romeo en colaboración
con Pirelli ha desarrollado neumáticos
específicos para el 4C: una serie
específica de Pirelli PZero, con las
iniciales AR, que dispone de las
características técnicas necesarias para
garantizar las mejores prestaciones
del vehículo.
128A0L0085
163

Page 168 of 211

❒evitar golpes violentos contra aceras,
agujeros en la carretera y obstáculos,
así como la marcha prolongada en
carreteras irregulares;
❒comprobar periódicamente que los
neumáticos no presenten cortes en
los laterales, abultamientos o un
consumo irregular de la banda de
rodadura;
❒evitar viajar con el vehículo
sobrecargado. Si se pincha un
neumático, detenerse
inmediatamente y sustituirlo;
❒el neumático se desgasta aunque se
utilice poco. Las grietas en la goma
de la banda de rodadura y de los
laterales son signo de
envejecimiento. Si los neumáticos
tienen más de 6 años, es necesario
que sean comprobados por personal
especializado;
❒en caso de sustitución, colocar
siempre neumáticos nuevos,
evitando aquellos que sean de
dudosa procedencia;
❒si se sustituye un neumático, también
es necesario cambiar la válvula de
inflado.
ADVERTENCIA
131) Recordar que la estabilidad del
vehículo en carretera también
depende de la correcta presión de
inflado de los neumáticos.
132) Una presión demasiado baja
provoca el sobrecalentamiento del
neumático y puede dañarlo
seriamente.
133) No se debe intercambiar el lado
de los neumáticos, cambiándolos
del lado derecho del vehículo al
lado izquierdo y viceversa, a fin de
evitar la inversión del sentido de
rotación.
134) No realizar tratamientos de
pintura de las llantas de aleación
que requieran el uso de
temperaturas superiores a 150°C.
Las características mecánicas
de las ruedas podrían verse
afectadas.
135) El vehículo siempre está
equipado con ruedas delanteras y
traseras de diferente medida.
Por tanto nunca es posible
desplazar las ruedas delanteras a
la parte trasera ni viceversa.
LIMPIAPARABRISAS
Se recomienda sustituir la escobilla
aproximadamente una vez al año.
136)
A continuación, se facilitan algunas
recomendaciones sencillas para reducir
la posibilidad de daños a la escobilla:
❒en caso de temperaturas bajo cero,
asegurarse de que el hielo no
bloquee la parte de goma contra el
cristal. Si fuera necesario,
desbloquear con un producto
anticongelante;
❒retirar la nieve que se haya
acumulado en el cristal;
❒no accionar el limpiaparabrisas si el
cristal está seco.
ADVERTENCIA No levantar el brazo del
limpiaparabrisas cuando se encuentra
en la posición de reposo inicial.
Consultar las siguientes indicaciones
para levantar correctamente la escobilla
del limpiaparabrisas.
164
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
Para evitar daños a los neumáticos
tomar las siguientes precauciones:

Page 169 of 211

❒girar la corona A fig. 129 a la
posición
(limpiaparabrisas parado);
❒girar la llave de contacto a la posición
MAR y luego a la posición STOP;
❒después de girar la llave de contacto
a la posición STOP, antes de 2
minutos mover hacia arriba la
palanca derecha en posición
inestable (posición "antipánico")
durante medio segundo como
mínimo. El limpiaparabrisas realiza
pues un tramo de barrido; cada vez
que se acciona el mando se realiza
un tramo de un tercio del barrido
normal del limpiaparabrisas.❒la operación anterior puede repetirse
un máximo de 3 veces para
desplazar la escobilla a la posición
más cómoda;
❒levantar la escobilla del parabrisas y
realizar la operación necesaria;
❒bajar la escobilla y dejarla en
contacto con el parabrisas;
❒poner la escobilla en la posición de
reposo inicial, girando la llave de
contacto a la posición MAR.
28)
Sustitución de la
escobilla del
limpiaparabrisas
Proceder de la siguiente manera:
❒levantar el brazo del limpiaparabrisas
siguiendo las indicaciones descritas
anteriormente;
❒presionar la lengüeta A fig. 130del
muelle de enganche y extraer la
escobilla del brazo;
❒montar la nueva escobilla
introduciendo la lengüeta en el
alojamiento específico del brazo,
asegurándose de que queda
bloqueada;
❒bajar el brazo del limpiaparabrisas en
el parabrisas.PULVERIZADORES
Lavaparabrisas
Los pulverizadores del lavaparabrisas
son regulables fig. 131. Están
regulados de fábrica. Si fuera necesaria
otra regulación, ponerse en contacto
con la Red de Asistencia Alfa Romeo
dedicada.
129A0L0021
130A0L0086
131A0L0087
165
Elevación de la escobilla
Si fuera necesario levantar la escobilla
del parabrisas (por ej. en caso de nieve
o cuando se debe sustituir la escobilla)
proceder de la siguiente manera:

Page 170 of 211

Si el chorro no sale, comprobar en
primer lugar que haya líquido en el
depósito del lavacristales (consultar el
apartado "Comprobación de niveles"
en este capítulo).
A continuación, comprobar que los
orificios de salida no estén obstruidos;
si así fuera, utilizar una aguja para
destaparlos.
ADVERTENCIA
136) Viajar con la escobilla del
limpiaparabrisas desgastada
representa un grave riesgo, ya
que reduce la visibilidad en caso
de malas condiciones
atmosféricas.
ADVERTENCIA
28) No accionar el limpiaparabrisas
con las escobillas levantadas del
parabrisas.
CARROCERÍA
PROTECCIÓN CONTRA
LOS AGENTES
ATMOSFÉRICOS
El vehículo dispone de soluciones
tecnológicas avanzadas para proteger
eficazmente la carrocería exterior y
los bastidores estructurales.
Los mejores productos y sistemas de
pintura que confieren a la carrocería
exterior una resistencia especial a los
agentes atmosféricos (radiación solar,
lluvia ácida, etc.)yalagravilla con
protecciones especiales.
El bastidor, de aleación ligera resistente
a la corrosión, está tratado para evitar
que se oxiden las partes superficiales.
GARANTÍA DE
CORROSIÓN VEHÍCULO
El vehículo tiene una garantía contra la
perforación debida a la corrosión de
cualquier elemento original de la
estructura. Para las condiciones
generales de esta garantía, ver el "Libro
de Garantía".CONSERVACIÓN DE LA
CARROCERÍA
Pintura5)29) 30)
En caso de abrasiones o arañazos
profundos realizar inmediatamente los
retoques necesarios.
El mantenimiento de la pintura consiste
en el lavado de la misma con una
periodicidad que depende de las
condiciones y del entorno de uso. Por
ejemplo, en las zonas con
contaminación atmosférica elevada o si
se recorren carreteras que presentan
sales antihielo esparcida, es
aconsejable lavar el vehículo con más
frecuencia.
Para un correcto lavado, proceder del
siguiente modo:
❒mojar la carrocería con un chorro de
agua a baja presión. Recordar que el
agua estancada, a largo plazo,
puede dañar el vehículo;
❒pasar una esponja con una mezcla
de detergente suave sobre la
carrocería, enjuagándola varias
veces;
❒enjuagar bien con agua y secar la
carrocería con un chorro de aire o
con un paño de gamuza.
166
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS

Page:   < prev 1-10 ... 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 191-200 201-210 ... 220 next >