Alfa Romeo GT 2006 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Page 131 of 307
CONOCIMIENTO DEL COCHE
129
ACTIVACIÓN DEL SISTEMA
ADVERTENCIAAl abrir la puerta del la-
do conductor, el Selespeed activa la parte
hidráulica del sistema en modo que se pre-
disponga esta última en previsión de una su-
cesiva puesta en marcha del motor. Esta fun-
ción (perceptible por la rotación de la elec-
trobomba) se desactiva después de 10 aper-
turas/cierres no seguidas de la puerta y por
la efectiva activación del sistema mediante
la llave de contacto del motor.
Girando la llave de contacto a la posición
MAR, se iluminan todos los segmentos de
la pantalla de las marchas (fig. 121), el
testigo de avería del cambio (fig. 122)
y la palabra CITY. Después de un segun-
do aproximadamente, la pantalla visualiza
la marcha acoplada (N,1,2,3,4,5,R);
a partir de este momento el sistema Seles-
peed acepta los mandos de cambio de mar-
cha.
ADVERTENCIASi los segmentos de la
pantalla no visualizan la marcha acoplada
después de 10 segundos, o el testigo de
avería permanece encendido, gire la llave
de contacto a STOPy espere que se apa-
gue la pantalla, luego repita la maniobra de
activación del sistema. Si la anomalía per-
manece, acuda a los Servicios Autorizados
Alfa Romeo. Con el cambio en modalidad CITYde
todas formas es posible cambiar manual-
mente de marchas tanto utilizando la
palanca del cambio como los mandos en
el volante. El cambio permanece en moda-
lidadCITY.
La indicación de marcha acoplada (fig.
121) se indica siempre en la pantalla
independientemente de la modalidad
seleccionada.
N= punto muerto;
1= primera;
2= segunda;
3= tercera;
4= cuarta;
5= quinta;
R= marcha atrás.Tanto en modalidad CITYcomo
SPORTse indica también la modalidad
seleccionada.
ADVERTENCIALa modalidad SPORT
se activa sólo después de desactivar la
modalidadCITY.
Un testigo de avería junto a un mensaje
(fig. 122) y a una señal acústica llaman
la atención al conductor en caso de ano-
malías del cambio Selespeed.
El Selespeed simplifica considerablemen-
te el uso del coche, reduciendo la fatiga
de conducción en la ciudad o cuando es
necesario utilizar frecuentemente el cam-
bio, asegurando al mismo tiempo, exce-
lentes rendimientos.
fig. 121
A0A9017e
fig. 122
A0A9081e
Page 132 of 307
CONOCIMIENTO DEL COCHE
130
puede hacer con el coche en marcha; es-
pere que se detenga y luego, ponga nue-
vamente la marcha atrás.
ADVERTENCIADespués de cambiar
una marcha hay que soltar inmediatamen-
te la palanca de mando. Una maniobra pro-
longada (más de 10 segundos) provoca la
conmutación automática en modalidad
CITY; todo vuelve a la normalidad al soltar
la palanca de marchas.
ADVERTENCIAEn caso de que se de-
see dejar el coche estacionado en una pen-
diente (cuesta o bajada) y poner una mar-
cha para dejarlo frenado, es indispensable
controlar en la pantalla la indicación de la
nueva marcha acoplada y luego, esperar de
uno a dos segundos antes de soltar el pedal
del freno para permitir que el embrague se
acople completamente.
fig. 125
A0A0700b
FUNCIONAMIENTO CON EL
MOTOR APAGADO
ADVERTENCIA Antes de accionar la
palanca de mando marchas, es indispensa-
ble controlar en la pantalla la marcha aco-
plada (N, 1, 2, 3, 4, 5, R).
Con el motor apagado y el coche parado
es posible acoplar todas las marchas del
cambio.
Con el coche parado y el pedal del freno
pisado, se aceptan los cambios de marchas
sólo si se acoplan mediante la palanca de
mando ubicada en la consola central.
Para cambiar de marcha, además de man-
tener pisado el pedal del freno, es necesa-
rio:
– para aumentar de marcha (+) (fig. 123)
empuje la palanca “hacia adelante” (si el co-
che está en primera pasa a la segunda, si estáen segunda pasa a la tercera y así sucesiva-
mente hasta la quinta). Si el sistema está en
punto muerto (N) o en marcha atrás (R) la
acción hacia adelante de la palanca provoca
el acoplamiento de la primera marcha (1).
– para reducir de marcha (–) (fig. 123)
empuje la palanca hacia atrás (si el coche
está en quinta pasa a la cuarta, si está en
cuarta pasa a la tercera y así sucesivamen-
te hasta la primera).
Para poner el punto muerto (N‹) del cam-
bio hay que, partiendo de la condición de
coche parado y pedal del freno pisado, des-
plazar la palanca de mando de las marchas
hacia la derecha (fig. 124).
Desde cualquier marcha (N,1,2,3,4,
5) y con el coche prácticamente parado, es
posible acoplar la marcha atrás empujando
la palanca hacia la derecha y luego, hacia
atrás (fig. 125). En cambio, esto no se
fig. 123
A0A0698b
fig. 124
A0A0699b
Page 133 of 307
CONOCIMIENTO DEL COCHE
131
No quite nunca la llave de
contacto con el coche en
marcha ya que además de
que el sistema Selespeed funcio-
naría en modo anómalo hasta de-
tener el coche, el volante se blo-
quearía automáticamente al girar
las ruedas.
PUESTA EN MARCHA
DEL MOTOR
El motor puede ponerse en marcha tanto
con una marcha acoplada como con el cam-
bio en punto muerto (N), siempre que se
pise a fondo el pedal del freno.
ADVERTENCIAMantenga pisado el pe-
dal del freno durante la operación de pues-
ta en marcha. Puesto que el pedal del fre-
no se endurece si se pisa varias veces con
el motor apagado, en esta situación, es ne-
cesario aumentar la presión ejercida sobre
el mismo pedal para permitir la puesta en
marcha del motor.
Con el motor en marcha, el cambio se po-
ne automáticamente en punto muerto, en
la pantalla se visualiza la letra (N) y el sis-
tema selecciona la última modalidad de fun-
cionamiento memorizada antes de apagar
el motor.
En caso de que el motor
no se ponga en marcha
con la marcha acoplada, la
situación de posible peligro debi-
do a que el cambio se ha puesto
automáticamente en punto muer-
to, es indicada al conductor
mediante una señal acústica y en
la pantalla.
PARA APAGAR EL MOTOR Y
DESACTIVAR EL SISTEMA
Girando la llave de contacto a STOPel
motor se apaga permaneciendo activado
todavía el sistema Selespeed hasta que el
coche se detenga completamente.
Después de unos 2-4 segundos desde que
la llave se ha girado a la posición STOP,
se desactiva la parte hidráulica e inmedia-
tamente después desaparece de la panta-
lla la indicación de la marcha; a este
punto el sistema Selespeed está desacti-
vado.
La marcha seleccionada antes de apagar
el motor permanece acoplada.
Si se apaga el motor con el cambio en
punto muerto (N), una señal acústica
llama la atención del conductor para que
ponga el coche en condiciones de seguri-
dad, acoplando la primera marcha (1) o
la marcha atrás (R). En este caso, gire la
llave de contacto a MARy con el pedal
del freno pisado, ponga la primera marcha
(1) o la marcha atrás (R).
No deje NUNCA el coche
con el cambio en punto
muerto (N).
Es indispensable apagar el
motor y desactivar el sis-
tema Selespeed mante-
niendo pisado el pedal del freno:
suelte el pedal SOLAMENTE cuan-
do la pantalla esté apagada.
Page 134 of 307
CONOCIMIENTO DEL COCHE
132
Este comportamiento no se debe conside-
rar como una anomalía ya que forma par-
te de la lógica de funcionamiento. Por el mis-
mo motivo, en caso de agarrotamientos de
la marcha atrás, el sistema cierra parcial-
mente el embrague de modo que se pue-
da acoplar; en este caso el acoplamiento de
la marcha atrás (R) será menos cómoda.
El coche arranca:
1) soltando el pedal del acelerador;
2) pisando gradualmente el pedal del ace-
lerador.
El par de aceleración del coche es más al-
to cuanto más se pise el pedal del acelera-
dor.
Después de un cambio de
marcha con el coche para-
do, antes de pisar el ace-
lerador para arrancar el coche, es
indispensable que el conductor con-
trole siempre en la pantalla, que la
marcha acoplada sea la deseada.ARRANQUE
Con el motor en marcha y el coche para-
do, las marchas que se pueden acoplar al
arranque son solamente la primera (1), la
segunda (2) o la marcha atrás (R).
Para su acoplamiento es posible intervenir
únicamente en la palanca de mando situa-
da en la consola central, manteniendo pi-
sado el pedal del freno, en cuanto los man-
dos en el volante permiten acoplar las mar-
chas sólo a más de 0,5 km/h.
ADVERTENCIALa marcha atrás (R) es
inestable en las siguientes relaciones: pun-
to muerto (N), primera (1) o segunda (2).
Si el coche está en marcha, esta demanda
no será aceptada; será necesario esperar
hasta que el coche esté completamente pa-
rado para volver a acoplar la marcha atrás
(R).
La marcha atrás acoplada se indica al con-
ductor tanto a través de la pantalla como
mediante una señal acústica intermitente.
ADVERTENCIASi al pasar de la mar-
cha atrás (R)/primera (1) o punto muer-
to (N)/primera (1) la primera marcha se
agarrota, el sistema acopla automática-
mente la segunda (2).
ADVERTENCIAS
– Con el coche parado y la marcha aco-
plada, mantenga siempre pisado el pedal
del freno hasta arrancar;
– durante las paradas largas con el
motor en marcha, se aconseja tener el
cambio en punto muerto;
– en una subida, no mantenga parado
el coche acelerando; utilice en cambio, el
pedal del freno y use el acelerador única-
mente al arrancar;
– acople la segunda marcha sólo cuan-
do se necesite un mayor control de acele-
ración durante las maniobras a baja velo-
cidad;
– si, con la marcha atrás acoplada, se
debe pasar a la primera o viceversa, reali-
ce esta maniobra sólo con el coche com-
pletamente parado y con el pedal del
freno pisado.
Si bien no se aconseja pero por motivos
imprevistos se tuviese que dejar avanzar
el coche con el cambio en punto muerto
(N) mientras se procede en una bajada,
al acoplar una marcha el sistema acopla
automáticamente la marcha más apropia-
da en función de la velocidad para permi-
tir la correcta transmisión del par motor a
las ruedas.
Page 135 of 307
CONOCIMIENTO DEL COCHE
133
MODALIDAD DE
FUNCIONAMIENTO
El cambio puede funcionar según dos
modos operativos:
– el primero de tipo semiautomático
(MANUAL), donde el conductor cambia
directamente las marchas; en este modo
hay dos lógicas disponibles:
1) normal: privilegia una conducción
confortable;
2) deportiva (se activa con el pulsador
B-fig. 126): privilegia una conducción
deportiva.
La lógica de funcionamiento deportivo se
selecciona presionando el pulsador
SPORT(B-fig. 126) situado en la
moldura de la palanca del cambio; cuando
se selecciona esta modalidad, se visualiza
la palabra SPORTen la pantalla.
– la segunda completamente automáti-
ca (CITY), en la que el sistema decide
cuando efectuar el cambio de marchas en
función del estilo de conducción.
La modalidad CITYse selecciona pre-
sionando el pulsador CITYsituado en la
moldura de la palanca de cambio; cuando
se selecciona esta modalidad, se visualiza
la palabra CITYen la pantalla. En las bajadas, con una marcha acoplada
y el acelerador en reposo (si el coche avan-
za), al superar un valor de velocidad prefi-
jado, el sistema acopla automáticamente el
embrague para que el coche cuente con el
freno motor adecuado.
Por motivos de seguridad el sistema Se-
lespeed activa la señal acústica cuando:
– durante la maniobra de arranque del co-
che se verifica un recalentamiento del em-
brague; en este caso, es necesario “forzar”
la fase de arranque sin vacilaciones, o bien,
si el coche está en una pendiente, soltar el
acelerador y usar el pedal del freno para es-
tacionar el coche;
– el coche avanza en dirección opuesta
a la marcha acoplada; (por ejemplo: pro-
cede hacia adelante con la marcha atrás aco-
plada); en este caso, es necesario parar el
coche y, manteniendo pisado el pedal del
freno, acoplar la marcha correctamente.
Siempre por motivos de seguridad, con el
coche parado, motor funcionando y marcha
(1), (2) o (R) acoplada, el sistema acti-
va la señal acústica y lleva automáticamente
el cambio a punto muerto (N) cuando:
– no se tocan los pedales del acelerador
y/o freno por lo menos durante 3 minutos;
– se mantiene el freno pisado durante más
de 10 minutos;– se abre la puerta del conductor y no se
pisa el acelerador ni el freno por lo menos
desde hace 1 segundo.
PARADA DEL COCHE
Para inmovilizar el coche, es suficiente sol-
tar el pedal del acelerador y, si es necesa-
rio, pisar el pedal del freno.
Independientemente de la marcha aco-
plada y de la modalidad operativa de fun-
cionamiento activada (MANUALoCITY)
el sistema desacopla automáticamente el
embrague pasando a una marcha inferior.
Si se tiene la intención de volver a arran-
car sin haber parado completamente el co-
che, se acoplará la marcha más adecuada
para acelerar otra vez.
Al detener el coche, el sistema pone au-
tomáticamente la primera marcha (1).
Page 136 of 307
CONOCIMIENTO DEL COCHE
134
FUNCIONAMIENTO
SEMIAUTOMÁTICO (MANUAL)
En la modalidad de funcionamiento
MANUAL, la pantalla visualiza la mar-
cha acoplada.
En esta modalidad de funcionamiento, la
decisión de cambiar de marcha la toma el
conductor que decide el acoplamiento de
las mismas en el momento más oportuno.Los cambios de marcha se pueden efec-
tuar a través de:
– la palanca de mando ubicada en la
consola central (A-fig. 126);
– las palancas en el volante (fig.
127), que se pueden accionar solamente
cuando la velocidad del coche es superior
a 0,5 km/h.
La modalidad de funcionamiento
MANUALse selecciona cuando, con
modalidadCITYactivada se vuelve a pul-
sar la teclaCITY(A-fig. 128), exclu-
yendo de esta forma, la modalidad selec-
cionada anteriormente.Durante el cambio de marcha no es nece-
sario soltar el pedal del acelerador ya que
el sistema Selespeed controla directamente
el motor de modo que se pueda:
– reducir y luego aumentar el par motor;
– adaptar la velocidad de r.p.m. del mo-
tor a la nueva marcha acoplada.
Cada vez que se cambia a una marcha in-
ferior, el motor acelera automáticamente pa-
ra llevarlo al régimen necesario de la nue-
va relación del cambio.
El punto muerto (N) se acepta hasta los
20 km/h de velocidad del coche.
La marcha atrás (R) se acepta sólo con
el coche parado.
fig. 127
A0A0669b
fig. 126
A0A0702b
Page 137 of 307
CONOCIMIENTO DEL COCHE
135
Pisando el pedal del acelerador a más del
60% de su recorrido y con velocidad del mo-
tor superior a 5000 r.p.m. las marchas cam-
bian más rápidamente. En el modo de fun-
cionamientoMANUALhay algunos auto-
matismos/seguridades que facilitan la con-
ducción:
– al disminuir la velocidad el embrague se
desacopla y automáticamente pasa a una
marcha más corta para estar listo a una
eventual aceleración; en caso contrario, al
detener el coche el cambio se encontrará au-
tomáticamente en primera (1);
– no se aceptan cambios de marchas que
puedan llevar al motor más allá de su régi-
men máximo o por debajo del mínimo per-
mitido;FUNCIONAMIENTO
AUTOMÁTICO (CITY)
El modo de funcionamiento automático
CITYse selecciona pulsando la tecla
(A-fig. 128), situada en la base de la
palanca del cambio, o bien, activando el
Cruise Control (donde esté previsto).
En la pantalla, además de la indicación
de la marcha, se visualiza la palabra
CITY.
El sistema decide directamente cuando
cambiar de marcha según las r.p.m. del
motor y en función del estilo de conducción.
Soltando rápidamente el acelerador, el
sistema no acopla una marcha superior
para mantener un nivel de freno motor
adecuado.
fig. 128
A0A0701b
– si durante el acoplamiento de las mar-
chas el cambio se agarrota, el sistema in-
tentará en primer lugar acoplar la marcha
solicitada y, en caso de que no lo logre, aco-
plará automáticamente la marcha inmedia-
tamente superior para impedir que el co-
che se quede en punto muerto.
ADVERTENCIASe aconseja esperar
hasta que termine un cambio de marcha an-
tes de acoplar el siguiente para evitar varios
cambios a la vez y en rápida sucesión.
Page 138 of 307
CONOCIMIENTO DEL COCHE
136
En caso de anomalía de
cualquier componente del
cambio, acuda lo antes po-
sible a los Servicios Autorizados
Alfa Romeo para que controlen el
sistema.En caso de anomalía de la palanca de
cambio, el sistema activará automática-
mente el modo de funcionamiento auto-
máticoCITYpara poder llegar hasta el
Servicio Autorizado Alfa Romeo más cer-
cano y eliminar la anomalía detectada.
En caso de avería de los otros compo-
nentes del cambio, el sistema permite
acoplar sólo algunas marchas: la primera
(1), la segunda (2) y la marcha atrás
(R).
SEÑALIZACIÓN
DE ANOMALÍAS
Las anomalías del cambio Selespeed se
indican en la pantalla del testigo
t
(fig. 129) junto a un mensaje y a una
señal acústica. Si el testigo
ty el men-
saje se visualizan en la
pantalla acuda lo antes po-
sible a los Servicios Autorizados
Alfa Romeo para que eliminen la
anomalía.
fig. 129
A0A9081e
Page 139 of 307
CONOCIMIENTO DEL COCHE
137
ESTACIONAMIENTO DEL COCHE
Para estacionar el coche en condiciones
de seguridad es indispensable acoplar la
primera marcha (1) o la marcha atrás
(R) y, en caso de que se encuentre en
una pendiente, también el freno de mano.
Al apagar el motor con el coche estacio-
nado en una subida y con una marcha
acoplada, es indispensable esperar que la
pantalla se apague antes de soltar el
pedal del freno para asegurarse de que el
embrague esté completamente acoplado.
Si el cambio está en punto muerto (N)
y se desea acoplar una marcha de esta-
cionamiento, es necesario activar el siste-
ma y pisando el pedal del freno, acoplar la
marcha (1) o (R).
REMOLCAR EL COCHE
ADVERTENCIAPara remolcar el coche,
respete las leyes locales vigentes. Com-
pruebe que el cambio esté en punto muer-
to (N) (controlando que el coche se mue-
va empujándolo) e intervenga igual que pa-
ra el arrastre de un coche normal con cam-
bio mecánico, respetando las indicaciones
del capítulo “Qué hacer si”.
En caso de que no se pueda poner el cam-
bio en punto muerto, no hay que remolcar
el coche sino acudir a los Servicios Autori-
zados Alfa Romeo.
No ponga en marcha el
motor cuando el coche está
siendo remolcado.
SEÑALIZACIONES CON EL
AVISADOR ACÚSTICO
El avisador acústico se activa cuando:
– está acoplada la marcha atrás (R);
– se estaciona el coche con el cambio en
punto muerto (N); señalización que se
puede detectar girando la llave de contac-
to a STOP;
– durante la maniobra de aceleración se
verifica un recalentamiento del embrague;
– el coche avanza en dirección contraria
a la marcha acoplada en el cambio (por
ejemplo: el coche tiende a descender en
bajada con la marcha atrás acoplada);
– el sistema ha acoplado automática-
mente el cambio en punto muerto (N)
después de que:
se permanece sin pisar el acelerador y/o
el freno por lo menos desde hace 3 minu-
tos;
se permanece durante más de 10 minu-
tos con el freno pisado;
se abre la puerta del lado conductor y no
se pisa el acelerador ni el freno por lo
menos desde hace 1 segundo;
se ha detectado una anomalía en el
cambio;
– en caso de avería del cambio.
Page 140 of 307
CONOCIMIENTO DEL COCHE
138
EQUIPAMIENTO
INTERIOR
GUANTERA
En el salpicadero hay una guantera ilu-
minada, provista de tapa.
Para abrir la guantera tire de la manilla
(A-fig. 130).
Al abrir la guantera, con la llave de con-
tacto en posición MARse enciende una
luz interior (A-fig. 131).
LÁMPARA DE TECHO
ANTERIOR
(fig. 132)
La lámpara de techo tiene dos luces con
su respectivo conmutador de mando
ADVERTENCIAAl abrir una puerta la
lámpara de techo se enciende y se activa
automáticamente una temporización de 3
minutos aproximadamente y después se
apaga; al cerrar las puertas (durante estos
3 minutos) se activa una segunda tempo-
rización de unos 7 segundos para permitir
el arranque del coche.
fig. 130
A0A0108b
fig. 131
A0A0109b
No viaje con la guantera
abierta: el pasajero podría
herirse en caso de accidente.
En el interior de la tapa hay un relieve
(B)para colocar un bolígrafo o un lápiz.
ADVERTENCIAGirando la llave de con-
tacto a la posiciónSTOP, al abrir la guan-
tera, se enciende una luz interior durante
15 minutos; una vez transcurridos estos 15
minutos el sistema la apaga para proteger
la carga de la batería.
fig. 132
A0A0111b