Alfa Romeo MiTo 2014 Manual del propietario (in Spanish)

Page 131 of 280

IDONEIDAD DE LOS ASIENTOS DEL PASAJERO PARA EL USO DE SILLITAS ISOFIX
PARA NIÑOSEn conformidad con la legislación europea ECE 16, la siguiente tabla muestra la posibilidad de montar las sillitas Isofix en los asientos equipados
con enganches específicos.Grupo de pesoOrientación sillita
para niñosClase de talla IsofixPasajero trasero
lateral izquierdo lateral derecho
Grupo 0 hasta 10 kgSentido contrario al de
marchaE
XX
Grupo 0+ hasta 13 kgSentido contrario al de
marchaE
XX
Sentido contrario al de
marchaD
XX
Sentido contrario al de
marchaC
XX
Grupo 1 desde 9 hasta
18 kgSentido contrario al de
marchaD
XX
Sentido contrario al de
marchaC
XX
En el sentido de la
marchaB
IUF IUF
En el sentido de la
marchaBI
IUF IUF
En el sentido de la
marchaA
XX
X: posición Isofix no apta para los sistemas de sujeción de niños en este grupo de peso y/o en esta clase de talla.
IUF: apta para sistemas de sujeción de sillitas Isofix, orientadas en el sentido de la marcha, de clase universal (con tercer anclaje superior), homologadas para el uso
en el grupo de peso.
127CONOCIMIENTO DEL
COCHESEGURIDADPUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO

Page 132 of 280

Montar la sillita siguiendo las instrucciones que
obligatoriamente se adjuntan a la misma.
Principales advertencias de seguridad que se deben
tener en cuenta cuando se viaja con niños
❒Instalar las sillitas para niños en el asiento trasero, ya que es el
lugar que ofrece mayor protección en caso de impacto.
❒Mantener el mayor tiempo posible la sillita orientada en el sentido
contrario al de la marcha, a ser posible hasta que el niño cumpla
los 2 años de edad.
❒Cuando se monte una sillita en sentido contrario al de la marcha en
los asientos traseros, se recomienda colocarla en una posición lo
más adelantada posible, teniendo siempre en cuenta la posición del
asiento delantero.
❒En caso de desactivación del airbag frontal del lado del pasajero,
comprobar siempre, mediante el encendido con luz fija del testigo
correspondiente en el cuadro de instrumentos que la desactivación
haya tenido lugar.
❒Respetar estrictamente las instrucciones del fabricante de la sillita.
Guardarlas en el vehículo junto con los documentos y este manual.
No utilizar sillitas usadas sin las instrucciones de uso.
❒Cada sistema de sujeción debe abrochar a un solo niño; no
transportar nunca a dos niños con el mismo cinturón.
❒Comprobar siempre que los cinturones de seguridad no se apoyen
en el cuello del niño.❒Comprobar siempre el correcto enganche de los cinturones de
seguridad tirando de la cinta.
❒Durante el viaje, no permitir que el niño adopte posturas incorrectas
o que se desabroche el cinturón de seguridad.
❒No permitir que el niño se ponga la parte diagonal del cinturón de
seguridad debajo de los brazos o detrás de la espalda.
❒No llevar nunca niños o recién nacidos en brazos. Por fuerte que se
sea, nadie está en condiciones de sujetarlos en caso de impacto.
❒En caso de accidente, sustituir la sillita por otra nueva.
128
CONOCIMIENTO DEL
COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO

Page 133 of 280

AIRBAGS FRONTALESEl vehículo cuenta con airbags multietapas frontales ("Smart bag")
para el conductor y el pasajero y airbag para las rodillas del
conductor.SISTEMA “SMART BAG” (AIRBAGS
MULTIETAPA FRONTALES)Los airbags frontales (conductor y pasajero) y el airbag para las
rodillas del conductor protegen a los ocupantes en caso de impactos
frontales de gravedad media-alta mediante la interposición de cojines
entre el ocupante y el volante o el salpicadero.
Por lo tanto, la falta de activación de los airbags en otros tipos de
impacto (lateral, trasero, vuelco, etc.) no significa que el sistema no
funcione correctamente.
Los airbags no sustituyen el uso de los cinturones de seguridad, sino
que lo complementan, por eso se recomienda llevarlos siempre
abrochados. En caso de colisión, una persona que no lleva el cinturón
de seguridad se desplaza hacia adelante y puede entrar en contacto
con el cojín, que se encuentra aún en fase de apertura. En este caso,
la protección ofrecida por el cojín queda perjudicada.
Los airbags frontales pueden no activarse en los siguientes casos:
❒impactos frontales contra objetos muy deformables, que no afecten
la superficie frontal del vehículo (por ejemplo, impacto del
guardabarros contra barreras de protección);
❒bloqueo del vehículo debajo de otros vehículos o de barreras
protectoras (por ejemplo, debajo de camiones o barreras de
protección).
La falta de activación en las condiciones descritas anteriormente se
debe al hecho de que los airbags podrían no ofrecer protección
adicional respecto a los cinturones de seguridad y, en consecuencia,
su activación sería inoportuna.La falta de activación en estos casos no es señal de un funcionamiento
anormal del sistema.
No aplicar adhesivos u otros objetos en el volante, en
el salpicadero en la zona del airbag lado pasajero,
en el revestimiento lateral del techo ni en los asientos.
No colocar objetos en el salpicadero lado pasajero (por ejemplo
móviles), ya que podrían interferir en la correcta apertura del
airbag del pasajero y, además, causar graves lesiones a los
ocupantes del vehículo.
AIRBAG FRONTAL DEL LADO DEL
CONDUCTOREstá compuesto por un cojín que se infla instantáneamente, situado en
su alojamiento específico en el centro del volante fig. 103.
fig. 103
A0J0047
129CONOCIMIENTO DEL
COCHESEGURIDADPUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO

Page 134 of 280

Conducir teniendo siempre las manos sobre la corona
del volante de modo que, en caso de intervención del
airbag, éste pueda inflarse sin encontrar obstáculos.
No conducir con el cuerpo inclinado hacia adelante: mantener el
respaldo en posición vertical y apoyar bien la espalda.
AIRBAG FRONTAL DEL LADO DEL
PASAJEROEstá compuesto por un cojín que se infla instantáneamente, situado en
un alojamiento específico en el salpicadero fig. 104 de mayor
volumen con respecto al del lado del conductor.
Las sillitas para niños que se montan en el sentido contrario
al de la marcha, NO se deben montar en el asiento
delantero si el airbag del pasajero está activo. La activación
del airbag en caso de colisión podría producir lesiones
mortales al niño transportado, independientemente de la
gravedad del impacto. En caso de necesidad, desconectar siempre el
airbag del pasajero cuando la sillita para niños esté ubicada en el
asiento delantero. Además, el asiento del lado del pasajero se deberá
regular en la posición más retrasada posible para evitar que la sillita
para niños entre en contacto con el salpicadero. Aunque no sea
obligatorio, para una mayor protección de los adultos, se recomienda
reactivar inmediatamente el airbag cuando se retire la sillita para
niños.
AIRBAG PARA LAS RODILLAS EN EL
LADO DEL CONDUCTOREstá situado en un alojamiento específico debajo del volante fig. 105.
Ofrece protección adicional en caso de impacto frontal.
fig. 104
A0J0050
fig. 105
A0J0056
130
CONOCIMIENTO DEL
COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO

Page 135 of 280

Desactivación de los airbags del
pasajero: airbag frontal y airbag
lateral para la protección de la pelvis,
del tórax y de los hombros (Side bag)Si fuera necesario transportar a un niño en una sillita en el sentido
contrario al de la marcha en el asiento delantero, desactivar el airbag
frontal del pasajero y el airbag lateral de protección de la pelvis, del
tórax y de los hombros (airbag lateral).
Con los airbags desactivados, en la moldura situada encima del
espejo retrovisor interior se enciende el testigo
fig. 106.
Para desactivar los airbags consultar el apartado
"Opciones del menú" del capítulo "Conocimiento del
vehículo".
AIRBAGS LATERALES
(SIDE BAG - WINDOW BAG)Para aumentar la protección de los ocupantes en caso de impacto
lateral, el vehículo dispone de airbags laterales delanteros para la
protección de la pelvis, el tórax y los hombros (airbag lateral) del
conductor y pasajero y airbag de protección para la cabeza de los
ocupantes delanteros y traseros (airbag de cortina).
Por lo tanto, la falta de activación de los airbags laterales en otros
tipos de impactos (frontal, trasero, vuelco, etc.) no significa que el
sistema funcione de forma incorrecta.AIRBAGS LATERALES DELANTEROS
(SIDE BAG)Están compuestos por dos tipos de cojines situados en los respaldos de
los asientos delanteros fig. 107 que protegen las zonas de la pelvis,
del tórax y de los hombros de los ocupantes en caso de impacto
lateral de envergadura media-alta.
fig. 106
A0J0402
fig. 107
A0J0103
131CONOCIMIENTO DEL
COCHESEGURIDADPUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO

Page 136 of 280

AIRBAGS LATERALES DE PROTECCIÓN DE
LA CABEZA (WINDOW BAG)Está compuesto por dos cojines de "cortina" alojados detrás de los
revestimientos laterales del techo y cubiertos por embellecedores
específicos fig. 108.
Tiene la función de proteger la cabeza de los ocupantes delanteros y
traseros en caso de impacto lateral, gracias a su amplia superficie
de despliegue.
En caso de impactos laterales leves, los airbags laterales no se activan.
En caso de impactos laterales leves (para los cuales la acción de
sujeción de los cinturones de seguridad es suficiente), los airbags no
se activan. Por lo tanto, siempre es necesario utilizar los cinturones de
seguridad.
La mejor protección por parte del sistema en caso de impacto lateral
se logra manteniendo una posición correcta en el asiento, permitiendo
de este modo que los Window Bags se desplieguen correctamente.
No enganchar objetos rígidos en los colgadores ni en
las manillas de sujeción.
No apoyar la cabeza, los brazos o los codos en las
puertas, en las ventanillas o en la zona del Window
Bag para evitar posibles lesiones durante la fase
de inflado.Nunca asomar la cabeza, los brazos ni los codos por la
ventanilla.
ADVERTENCIAS
No lavar los asientos con agua o vapor a presión (a mano o en las
estaciones de lavado automático para asientos).
Los airbags frontales y/o laterales pueden activarse cuando el vehículo
se ve sometido a impactos fuertes que afectan a los bajos de la
carrocería (por ejemplo impactos violentos contra bordillos, aceras,
caídas del vehículo en grandes agujeros o badenes, etc.).
La activación de los airbags libera una pequeña cantidad de polvo:
este polvo no es nocivo ni supone un peligro de incendio. No obstante,
el polvo podría provocar irritaciones en la piel y en los ojos: en este
caso, lavarse con jabón neutro y agua.
Todas las intervenciones de control, reparación y sustitución
pertenecientes a los airbags deben realizarse en los Servicios
Autorizados Alfa Romeo.
En caso de desguace del vehículo, acudir a los Servicios Autorizados
Alfa Romeo para desactivar el sistema de airbag.
La activación de los pretensores y los airbags se ordena de forma
diferenciada, según el tipo de impacto. La falta de activación de uno o
varios de éstos no es señal de un funcionamiento incorrecto del
sistema.
fig. 108
A0J0051
132
CONOCIMIENTO DEL
COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO

Page 137 of 280

Si el testigo
no se enciende al girar la llave a la
posición MAR o permanece encendido durante la
marcha (en algunas versiones aparece junto con la
visualización de un mensaje en la pantalla) es posible que haya
una anomalía en los sistemas de sujeción. En tal caso, los airbags
o los pretensores podrían no activarse en caso de accidente o,
en un número limitado de casos, activarse incorrectamente. Antes
de continuar la marcha, acudir a un taller de los Servicios
Autorizados Alfa Romeo para que comprueben el sistema
inmediatamente.
Los plazos de vencimiento de la carga pirotécnica y del
contacto en espiral se indican en la placa
correspondiente, situada dentro de la guantera. Al
acercarse la fecha de vencimiento, acudir a los Servicios
Autorizados Alfa Romeo.No viajar con objetos sobre el regazo, delante del
tórax y mucho menos con una pipa, lápices, etc. en los
labios. En caso de impacto con intervención del airbag,
estos elementos podrían provocar graves daños.Si el vehículo ha sido objeto de robo o intento de robo,
si ha sufrido actos vandálicos o inundaciones, hacer
que comprueben el sistema de airbags en un taller de
los Servicios Autorizados Alfa Romeo.
Con la llave de contacto introducida en posición MAR,
incluso con el motor apagado, los airbags pueden
activarse aunque el vehículo
esté parado si éste
es golpeado por otro vehículo en marcha. Por lo
tanto, aunque el vehículo esté parado, las sillitas
para niños que se montan en el sentido contrario al
de la marcha, NO se deben montar en el asiento
delantero. La activación del airbag en caso de
impacto podría producir lesiones mortales al niño
transportado. En caso de necesidad, desconectar
siempre el airbag del pasajero cuando la sillita para
niños esté ubicada en el asiento delantero. Además,
el asiento del lado del pasajero se deberá regular
en la posición más retrasada posible para evitar
que la sillita para niños entre en contacto con el
salpicadero. Aunque no sea obligatorio, para una
mayor protección de los adultos, se recomienda
volver a activar inmediatamente el airbag cuando
se retire la sillita para niños. Por otro lado, se
recuerda que si la llave está en posición STOP,
ningún dispositivo de seguridad (airbags o
pretensores) se activa como consecuencia de un
impacto; por lo tanto, la no activación de dichos
dispositivos en estos casos no puede considerarse
un indicio de funcionamiento incorrecto del sistema.
133CONOCIMIENTO DEL
COCHESEGURIDADPUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO

Page 138 of 280

Al girar la llave de contacto a la posición MAR, el
testigo
(con el airbag frontal del lado pasajero
activado) se enciende y parpadea durante unos
segundos, para recordar que el airbag del lado del pasajero se
activará en caso de impacto, después deberá apagarse.
La intervención del airbag frontal está prevista para
impactos de mayor entidad respecto a la intervención
de los pretensores. Por lo tanto, es normal que, en
impactos comprendidos en el intervalo entre los dos umbrales de
activación entren en funcionamiento sólo los pretensores.
Los airbags no sustituyen los cinturones de seguridad,
sino que aumentan su eficacia. Asimismo, dado que
los airbags frontales no intervienen en caso de
impactos frontales a baja velocidad, impactos laterales, impactos
traseros o vuelcos, los ocupantes están protegidos, además de
los airbags laterales, por los cinturones de seguridad, que
siempre deben estar abrochados.
134
CONOCIMIENTO DEL
COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO

Page 139 of 280

PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN
PUESTA EN MARCHA
DEL MOTORPROCEDIMIENTO PARA VERSIONES
CON GASOLINA(excepto versiones Turbo TwinAir)
Realizar las siguientes operaciones:
❒tirar del freno de mano y colocar la palanca de cambios en punto
muerto;
❒pisar a fondo el pedal del embrague, sin pulsar el acelerador;
❒girar la llave de contacto en posición AVV y soltarla cuando
el motor haya arrancado.
ADVERTENCIAS
❒Si el motor no se pone en marcha en el primer intento, colocar la
llave en posición STOP antes de repetir la maniobra de puesta en
marcha.
❒Si con la llave en posición MAR el testigo
del cuadro de
instrumentos (o el símbolo en la pantalla) permanece encendido
junto con el testigo
, girar la llave a la posición STOP y, a
continuación, de nuevo a MAR. Si el testigo permanece encendido,
volver a intentarlo con las otras llaves suministradas. Si aún así
no se logra arrancar el motor acudir a un taller de los Servicios
Autorizados Alfa Romeo.
❒Con el motor apagado, no dejar la llave de contacto en la posición
MAR.Arranque del motor para versiones Turbo TwinAir
Realizar las siguientes operaciones:
❒accionar el freno de mano y colocar la palanca de cambios en
punto muerto o, en caso de que estuviera engranada una marcha
distinta de punto muerto, pisar a fondo el pedal del embrague;
❒girar la llave de contacto en posición AVV y soltarla cuando el
motor haya arrancado.
NotaEn caso de que el vehículo no arrancara al primer intento, girar
la llave de contacto a STOP e intentar de nuevo arrancarlo colocando
la palanca de cambios en punto muerto y pisando a fondo el pedal
del embrague.
ADVERTENCIAS
❒Si con la llave en posición MAR el testigo
del cuadro de
instrumentos (o el símbolo en la pantalla) permanece encendido
junto con el testigo
, girar la llave a la posición STOP y, a
continuación, de nuevo a MAR. Si el testigo permanece encendido,
volver a intentarlo con las otras llaves suministradas. Si aún así
no se logra arrancar el motor acudir a un taller de los Servicios
Autorizados Alfa Romeo.
❒Con el motor apagado, no dejar la llave de contacto en la posición
MAR.
135CONOCIMIENTO DEL
COCHE
SEGURIDADPUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓNEN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO

Page 140 of 280

PROCEDIMIENTOS PARA LAS VERSIONES
DIESELRealizar las siguientes operaciones:
❒tirar del freno de mano y colocar la palanca de cambios en punto
muerto;
❒girar la llave de contacto a la posición MAR; en el cuadro de
instrumentos se encienden los testigos
y
(o el símbolo en
la pantalla);
❒esperar a que se apaguen los testigos (o el símbolo en la pantalla);
❒pisar a fondo el pedal del embrague, sin pulsar el acelerador;
❒girar la llave de contacto a la posición AVV apagado del testigo
. Si se espera demasiado tiempo, el trabajo de calentamiento
de las bujías habrá sido inútil. Soltar la llave cuando el motor se
ponga en marcha.
El encendido del testigo
en modo intermitente
durante aproximadamente 1 minuto después de la puesta
en marcha o durante un arrastre prolongado indica una
anomalía en el sistema de precalentamiento. Si el motor se pone en
marcha, se puede utilizar el vehículo con normalidad, pero se debe
acudir lo antes posible a los Servicios Autorizados Alfa Romeo.
Es peligroso hacer funcionar el motor en espacios
cerrados. El motor consume oxígeno y emite anhídrido
carbónico, óxido de carbono y otros gases tóxicos.
Durante el rodaje, recomendamos no exigir al motor el
máximo de sus prestaciones (por ejemplo, acelerones,
recorridos demasiado largos a regímenes máximos,
frenadas excesivamente intensas, etc.).Con el motor apagado no dejar la llave de contacto en
posición MAR para evitar que un consumo inútil de
corriente descargue la batería.Hasta que el motor no se ponga en marcha, no
funcionan el servofreno ni la dirección asistida
electromecánica; por lo tanto, es necesario ejercer una
fuerza mayor a la usual en el pedal del freno y en el volante.Evitar la puesta en marcha empujando, arrastrando o
aprovechando las bajadas. Estas maniobras podrían
dañar el catalizador.
CALENTAMIENTO DEL MOTOR DESPUÉS
DE LA PUESTA EN MARCHARealizar las siguientes operaciones:
❒ponerlo en marcha lentamente, haciendo funcionar el motor a un
régimen medio, sin acelerones;
❒evitar exigir el máximo de prestaciones durante los primeros
kilómetros. Aconsejamos esperar hasta que la aguja del indicador
del líquido de refrigeración motor empiece a moverse.
136
CONOCIMIENTO DEL
COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓNEN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO

Page:   < prev 1-10 ... 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 ... 280 next >