BMW 2 SERIES COUPE 2016 Manuales de Empleo (in Spanish)

Page 121 of 255

Modificar el límite de velocidad
Pulsar el botón basculante hacia arriba o hacia
abajo las veces necesarias hasta que se al‐
cance el límite de velocidad deseado.
▷Cada pulsación ligera del botón basculante
hasta el punto de resistencia aumenta o re‐
duce el límite de velocidad en aprox.
1 km/h.▷Con cada toque del botón basculante más
allá del punto de resistencia aumenta o
disminuye el límite de velocidad hasta la si‐
guiente decena de la indicación de km/h
del velocímetro.
Si se ajusta durante la marcha un límite de ve‐
locidad inferior a la velocidad a la que está cir‐
culando el vehículo, este sigue rodando por
inercia hasta que la velocidad de marcha pasa
a ser inferior al límite de velocidad.
Superación del límite de velocidad
El límite de velocidad se puede superar inten‐
cionadamente. En esta situación no se emite
ningún aviso acústico.
Para superar intencionadamente el límite de
velocidad ajustado pisar a fondo el pedal ace‐
lerador.
En cuanto la velocidad de marcha vuelve a ser
inferior al límite de velocidad ajustado, la limi‐
tación se activa de nuevo automáticamente.
Aviso
Aviso óptico Si se supera el límite de velocidad ajus‐
tado, el testigo luminoso del cuadro de
instrumentos parpadea mientras se cir‐
cula a una velocidad superior al límite de velo‐
cidad ajustado.
Aviso acústico▷Si se supera involuntariamente el límite de
velocidad ajustado, una señal acústica em‐
pieza a sonar al cabo de 5 segundos.▷Si se modifica el límite de velocidad du‐
rante la marcha y se fija a una velocidad in‐
ferior a la velocidad de marcha actual, la
señal empieza a sonar al cabo de unos
30 segundos.▷Si se supera el límite de velocidad intencio‐
nadamente pisando a fondo el pedal acele‐
rador, la señal no suena.
Indicadores en el cuadro
de instrumentos
Marca del límite de velocidad
Indicación en el velocímetro:
▷La marca se enciende en
verde: el sistema está activo.▷La marca no se enciende: el
sistema está desactivado.
Testigo luminoso
▷El testigo luminoso está encendido:
el sistema está activado.▷El testigo luminoso parpadea: se ha
excedido el límite de velocidad
ajustado.Seite 121SeguridadManejo121
Online Edition for Part no. 01 40 2 963 854 - VI/15

Page 122 of 255

Breve indicación de estadoIndicación breve del límite de velocidad
ajustado.
Luces de freno dinámicas Configuración conceptual▷Frenado normal: las luces de freno se en‐
cienden.▷Frenado fuerte: las luces de freno parpa‐
dean.
Poco antes de la parada se activan las luces in‐
termitentes simultáneas de advertencia.
Desactivar las luces intermitentes simultáneas
de advertencia:
▷Acelerar.▷Pulsar la tecla de las luces intermitentes si‐
multáneas de advertencia.
Asistente de aviso de
accidente
Configuración conceptual
El sistema puede detectar la falta de atención
creciente o el cansancio del conductor en ru‐
tas largas y monótonas, p. ej., en autopistas.
En esta situación se recomienda hacer una
pausa.
Indicación
AVISO
El sistema no exime al conductor de su
responsabilidad personal de evaluar las condi‐
ciones físicas correctamente. Es posible que el
sistema no detecte o no detecte a tiempo la
falta de atención creciente o el cansancio.
Existe peligro de accidentes. Procurar que el
conductor haya descansado y esté atento.
Adaptar la conducción a la situación del trá‐
fico.◀
Función
El sistema está encendido en cada arranque
del motor y no puede apagarse.
Después de iniciar la marcha, el sistema se
adapta al conductor de manera que se puede
detectar una falta de atención creciente o un
estado de cansancio.
Este proceso tiene en cuenta los siguientes
criterios:▷Estilo de conducir personal, p. ej., el com‐
portamiento de conducción▷Condiciones de conducción, p. ej., hora,
duración de la marcha.
El sistema se activa a partir de 70 km/h aproxi‐
madamente y puede mostrar una recomenda‐
ción de pausa.
Recomendación de pausa
Cuanto mayor sea la pérdida de atención o el
cansancio del conductor, en el display de con‐
trol aparece un mensaje con una recomenda‐
ción de pausa.
Una recomendación de pausa sólo se indica
una vez durante una marcha ininterrumpida.
Tras una pausa sólo se puede mostrar otra re‐
comendación de pausa una vez transcurridos
aprox. 45 minutos como mínimo.
Seite 122ManejoSeguridad122
Online Edition for Part no. 01 40 2 963 854 - VI/15

Page 123 of 255

Límites del sistema
La función puede estar limitada, p. ej., en las
siguientes situaciones y no emitir ningún aviso
o emitir uno incorrecto:▷Si la indicación de la hora está mal ajus‐
tada.▷Si la velocidad de desplazamiento está
muy por debajo de 70 km/h aprox.▷En caso de tipo de conducción deportiva,
p. ej., en caso de una aceleración fuerte o
una conducción rápida por las curvas.▷En situaciones de marcha activas, p. ej., en
caso de frecuentes cambios de carril.▷En caso de un mal estado de la calzada.▷Con fuerte viento lateral.Seite 123SeguridadManejo123
Online Edition for Part no. 01 40 2 963 854 - VI/15

Page 124 of 255

Sistemas de regulación de la estabilidad
de marchaEquipamiento del vehículo
En este capítulo se describen todos los equi‐
pamientos de serie, de países así como equi‐
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐
rie de modelos. Por lo tanto, se describen
también equipamientos que no están disponi‐
bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐
miento opcional o la variante de país seleccio‐
nados. Esto también se aplica para funciones y
sistemas relacionados con la seguridad.
Cuando se utilizan las funciones y sistemas
correspondientes hay que observar la norma‐
tiva vigente de cada país.
Sistema antibloqueo de
frenos ABS
El ABS evita que las ruedas se bloqueen al fre‐
nar.
La capacidad direccional se conserva también
en caso de frenadas a fondo, por lo que se in‐
crementa la seguridad de marcha activa.
El ABS está operativo después de cada arran‐
que del motor.
Asistente de frenado
Al pisar rápidamente el freno, este sistema
consigue automáticamente una amplificación
de la fuerza de frenado lo más grande posible.
De este modo, en caso de frenadas a fondo se
mantiene el recorrido de frenado lo más corto
posible. Durante esa operación también se
aprovechan las ventajas del ABS.
No reducir la presión sobre el freno durante el
tiempo que dure la frenada a fondo.Control dinámico de la
estabilidad DSC
Configuración conceptual
El sistema DSC evita que patinen las ruedas
motrices al arrancar y acelerar.
El sistema DSC detecta además estados de
conducción inestables, como el derrape de la
parte trasera del vehículo o el deslizamiento
del vehículo sobre las ruedas delanteras. El
sistema DSC ayuda a mantener en una vía se‐
gura el vehículo mediante la reducción de la
potencia del motor e intervenciones del sis‐
tema de frenos en ruedas particulares, dentro
de los límites físicos.
Indicación
Adaptar la conducción a la situación, ya que la
adaptación de la forma de conducir a las cir‐
cunstancias sigue siendo responsabilidad del
conductor.
Tampoco el sistema DSC permite neutralizar
las leyes físicas.
Por este motivo no restrinja la oferta de seguri‐
dad adicional mediante una conducción arries‐
gada.
AVISO
Durante la conducción con carga sobre
el techo, p. ej., con baca portaequipajes, la se‐
guridad de conducción puede no estar garanti‐
zada en situaciones críticas de la marcha de‐
bido al centro de gravedad aumentado. Existe
peligro de accidente o peligro de daños mate‐
riales. Durante la conducción con carga sobre
el techo, no desactivar el control dinámico de
estabilidad DSC.◀Seite 124ManejoSistemas de regulación de la estabilidad de marcha124
Online Edition for Part no. 01 40 2 963 854 - VI/15

Page 125 of 255

Sumario
Tecla del vehículo
Tecla DSC OFF
Testigos y avisos luminosos El testigo luminoso parpadea: el DSC
regula las fuerzas de tracción y fre‐
nado.
El testigo luminoso se enciende: el DSC ha fa‐
llado.
Desactivar el DSC: DSC OFF
Generalidades Si se desactiva el DSC, la estabilidad de la
marcha al acelerar y durante la conducción por
curvas queda limitada.
Para contribuir a la estabilidad de marcha, vol‐
ver a activar el sistema DSC lo antes posible.
Desactivar el DSC Mantener pulsada la tecla, pero no
más de aprox. 10 segundos, hasta que
en el cuadro de instrumentos se encienda el
testigo luminoso del DSC OFF y se visualice
DSC OFF.
El sistema DSC está desactivado.
La dirección y también el tren de rodaje, en
función del equipamiento, están adaptados a
una conducción deportiva.
Activar el DSC
Pulsar la tecla.
DSC OFF y el testigo luminoso DSC
OFF se apagan.
Testigos y avisos luminosos Con DSC desactivado en el cuadro de instru‐
mentos se visualiza DSC OFF.
El testigo luminoso se enciende: el
DSC está desactivado.
Control dinámico de tracción
DTC
Configuración conceptual
El sistema DTC es una variante del DSC opti‐
mizada para propulsión.
Si la calzada se encuentra en condiciones es‐
peciales, p. ej., si hay nieve que no ha sido reti‐
rada o suelo resbaladizo, el sistema garantiza
una propulsión máxima, aunque la estabilidad
de marcha sea limitada.
Con el control dinámico de tracción DTC se
tiene la máxima tracción. La estabilidad de
marcha está limitada al acelerar y en recorrido
por curvas.
Por eso debe conducirse con precaución.
En las siguientes situaciones excepcionales
puede ser conveniente activar por corto
tiempo el sistema DTC:▷Al circular por zonas con nieve semiderre‐
tida o por calzadas nevadas y sin limpiar.▷Al circular en vaivén o al emprender la mar‐
cha en nieve profunda o sobre un firme in‐
consistente.▷Al circular con cadenas para nieve.Seite 125Sistemas de regulación de la estabilidad de marchaManejo125
Online Edition for Part no. 01 40 2 963 854 - VI/15

Page 126 of 255

Activar/desactivar el control dinámico
de tracción DTC
Activar el DTC Pulsar la tecla.
En el cuadro de instrumentos se vi‐
sualiza TRACTION y el testigo luminoso para
DSC OFF se enciende.
Desactivar el DTC Pulsar de nuevo la tecla.
TRACTION y el testigo luminoso DSC
OFF se apagan.
xDrive
xDrive es el Sistema de tracción integral de su
vehículo. Combinando xDrive y DSC se optimi‐
zan la tracción y la conducción dinámica. El
Sistema de tracción integral xDrive distribuye
la fuerza motriz según la situación de marcha y
las condiciones del pavimento de forma varia‐
ble al eje delantero y trasero.
Control dinámico de
amortiguadores
Configuración conceptual
El sistema reduce los movimientos indeseados
del vehículo con un estilo de conducción diná‐
mico o calzada irregular.
Dependiendo del estado del pavimento y del
estilo de conducción, se incrementa la diná‐
mica de marcha y el confort de marcha.
Programas
El sistema ofrece distintos programas.
Se pueden seleccionar los programas con el
botón de la experiencia de la conducción, ver
página 127.SPORT
Regulación deportiva consecuente de los
amortiguadores para una mayor agilidad al
conducir.
SPORT+ Regulación deportiva consecuente de los
amortiguadores para una mayor agilidad al
conducir con estabilización del vehículo limi‐
tada.
COMFORT/ECO PRO Regulación equilibrada del vehículo.
Dirección deportiva variable
Con un fuerte giro del volante, p. ej., en curvas
estrechas o al aparcar, la dirección deportiva
variable refuerza el giro a tope en una dirección
del volante de las ruedas delanteras. La direc‐
ción resulta más directa.
Además, varía la fuerza aplicada al volante que
se necesita en función de la velocidad.
Esto permite un comportamiento de conduc‐
ción deportivo. Además se facilita la dirección
al aparcar y maniobrar.
Servotronic Configuración conceptual En función de la velocidad, el sistema Servo‐
tronic varía la fuerza que es necesario aplicar al
volante. A baja velocidad, se amplifica la fuerza
ya ejercida, de modo que se necesita menos
fuerza para mover el volante. A medida que au‐
menta la velocidad, se reduce esta asistencia.
Adicionalmente, la fuerza se adapta en función
del programa de conducción de forma que se
transmite un comportamiento de la dirección
de rodadura deportivo y directo y cómodo.Seite 126ManejoSistemas de regulación de la estabilidad de marcha126
Online Edition for Part no. 01 40 2 963 854 - VI/15

Page 127 of 255

Botón de la experiencia de
conducción
Configuración conceptual Con el botón de la experiencia de conducción
se pueden ajustar determinadas cualidades del
vehículo. Para ello existen diferentes progra‐
mas que se pueden seleccionar. A través de la
tecla del botón de la experiencia de conduc‐
ción y a través de la Tecla de desconexión
DSC se puede activar respectivamente un pro‐
grama.
Sumario
Tecla del vehículo
Manejo de los programas
TeclaProgramaDSC OFF
TRACTIONSPORT+
SPORT
COMFORT
ECO PRO
Cambio automático de programa En las siguientes situaciones se cambia auto‐
máticamente, dado el caso, a COMFORT:
▷En caso de fallo del control dinámico de
amortiguadores.▷En caso de fallo del control dinámico de la
estabilidad DSC.▷En caso de pinchazo de un neumático.▷Al conectar el limitador de velocidad ma‐
nual, ver página 120.▷En caso de activación del control de cru‐
cero en el modo TRACTION o DSC OFF.
DSC OFF
En el estado DSC OFF, ver página 125, la esta‐
bilidad de marcha queda limitada al acelerar y
durante la conducción por curvas.
TRACTION Con TRACTION se dispone de tracción má‐
xima sobre firme suelto. El control dinámico de
tracción DTC, ver página 126, está activado.
La estabilidad de marcha está limitada al ace‐
lerar y en recorrido por curvas.
SPORT+ Conducción deportiva con tren de rodaje opti‐
mizado y gestión del motor adaptada con esta‐
bilización del vehículo limitada.
El control dinámico de tracción está activado.
El conductor asume una parte de la tarea de
estabilización.
Activar SPORT+ Pulsar la tecla repetidamente hasta
que en el cuadro de instrumentos apa‐
rezca SPORT+ y se encienda el testigo lumi‐
noso del DSC OFF.
Cambio automático de programa
Al activar el control de crucero se cambia auto‐
máticamente al modo SPORT.
Testigos y avisos luminosos En el cuadro de instrumentos se visualiza
SPORT+.
Seite 127Sistemas de regulación de la estabilidad de marchaManejo127
Online Edition for Part no. 01 40 2 963 854 - VI/15

Page 128 of 255

El testigo luminoso DSC OFF se en‐
ciende: el control dinámico de tracción
está activado.
SPORT En función del equipamiento, armonización de‐
portiva consecuente del tren de rodaje, de la
dirección y de la gestión del motor para una
mayor agilidad al conducir con máxima estabi‐
lización.
El programa se puede configurar individual‐
mente. Se memoriza la configuración del perfil
utilizado en ese preciso momento.
Activar SPORT Pulsar la tecla repetidamente hasta
que en el cuadro de instrumentos apa‐
rezca SPORT.
Configurar SPORT
Con la indicación en el display de control, ver
página 129, activada, puede ajustarse el modo
de conducción SPORT de manera individual.▷Activar SPORT.▷«Configurar SPORT»▷Configurar el modo de conducción
SPORT.
El modo de conducción SPORT puede confi‐
gurarse antes de activarlo:
1.«Ajustes»2.«Modo de marcha»3.«Configurar SPORT»4.Configurar el modo de conducción.
Al activar el modo de conducción SPORT se
accede a la configuración.
COMFORT
Para una coordinación equilibrada con la má‐
xima estabilidad de marcha.
Activar COMFORT
Pulsar la tecla repetidamente hasta
que en el cuadro de instrumentos apa‐
rezca CONFORT.
En determinadas situaciones se cambia auto‐
máticamente al programa CONFORT, cambio
automático de programa, ver página 127.
ECO PRO ECO PRO, ver página 176, ofrece una coordi‐
nación consecuente para reducir el consumo
para alcanzar la máxima autonomía con una
estabilidad de marcha óptima.
Las funciones de confort y la gestión del motor
son adaptadas.
El programa se puede configurar individual‐
mente.
Activar ECO PRO Pulsar la tecla repetidamente hasta
que en el cuadro de instrumentos apa‐
rezca ECO PRO.
Configurar ECO PRO1.Activar ECO PRO.2.«Configurar ECO PRO»
Realizar los ajustes deseados.
Configurar el programa de marcha
En el modo de conducción es posible configu‐
rar los ajustes de los siguientes programas de
marcha:
▷SPORT, ver página 128.▷ECO PRO, ver página 176.Seite 128ManejoSistemas de regulación de la estabilidad de marcha128
Online Edition for Part no. 01 40 2 963 854 - VI/15

Page 129 of 255

Visualizaciones
Selección de programa Al pulsar la tecla se visualiza una
lista con los programas selec‐
cionables. En función del equi‐
pamiento, la lista del cuadro de
instrumentos puede diferir de la
representación.
Programa seleccionado El programa seleccionado se vi‐
sualiza en la parte inferior del
cuadro de instrumentos.
Indicación en el display de control En el display de control se pueden visualizar
los cambios de programa.1.«Ajustes»2.«Display de control»3.«Info modo de marcha»
Asistente de arranque
El sistema le asiste al arrancar en pendientes.
Para ello, no se necesita el freno de estaciona‐
miento.
1.Retener el vehículo con el freno de pié.2.Soltar el freno de pié y arrancar rápida‐
mente.
Se retiene el vehículo durante aprox. 2 segun‐
dos después de soltar el freno de pié.
Con el equipamiento correspondiente, la re‐
tención del vehículo posible dura 2 minutos.
En función de la carga o en el servicio con re‐
molque, el vehículo también puede rodar lige‐
ramente hacia atrás.
Seite 129Sistemas de regulación de la estabilidad de marchaManejo129
Online Edition for Part no. 01 40 2 963 854 - VI/15

Page 130 of 255

Confort de marchaEquipamiento del vehículo
En este capítulo se describen todos los equi‐
pamientos de serie, de países así como equi‐
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐
rie de modelos. Por lo tanto, se describen
también equipamientos que no están disponi‐
bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐
miento opcional o la variante de país seleccio‐
nados. Esto también se aplica para funciones y
sistemas relacionados con la seguridad.
Cuando se utilizan las funciones y sistemas
correspondientes hay que observar la norma‐
tiva vigente de cada país.
Control de crucero
Configuración conceptual
El sistema mantiene una velocidad especifi‐
cada mediante las teclas del volante. Para ello
el sistema frena en un trayecto de bajada,
cuando no es suficiente el efecto de frenado
del motor.
Generalidades
En función de los ajustes del vehículo se pue‐
den modificar las características del control de
crucero en determinadas áreas.
Instrucciones AVISO
El uso del sistema puede entrañar un pe‐
ligro elevado de accidentes en las siguientes
situaciones:▷Si el trazado de la carretera tiene muchas
curvas.▷Si el tráfico es muy denso.▷Con la calzada helada, niebla, nieve, lluvia o
un firme inconsistente.Existe peligro de accidente o peligro de daños
materiales. Utilizar solo el sistema cuando sea
posible conducir con una velocidad cons‐
tante.◀
Sumario
Teclas del volanteTeclaFunciónControl de crucero conectado, des‐
conectado, interrumpir, ver pá‐
gina 130.Solicitar velocidad, ver página 132.Tecla basculante: cambiar, mante‐
ner, memorizar la velocidad, ver pá‐
gina 131.
Control
Activar Pulsar la tecla del volante.
La marca en el velocímetro se establece en la
velocidad actual.
Puede utilizarse el control de crucero.
Si es necesario, se enciende el control diná‐
mico de la estabilidad DSC.
Desactivar AVISO
El sistema no exime al conductor de su
responsabilidad personal de evaluar la situa‐
ción del tráfico correctamente. Debido a los lí‐
mites del sistema, este no puede reaccionar
automáticamente de la forma adecuada en to‐
das las situaciones del tráfico. Existe peligro de
accidentes. Adaptar la conducción a la situa‐
Seite 130ManejoConfort de marcha130
Online Edition for Part no. 01 40 2 963 854 - VI/15

Page:   < prev 1-10 ... 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 ... 260 next >