BMW MOTORRAD G650 XMOTO 2007 Manual de instrucciones (in Spanish)

Page 51 of 137

Frenos sucios
Si se circula por carrete-
ras sucias o con un firme
irregular puede verse reducida la
acción de frenado como conse-
cuencia de la suciedad acumula-
da sobre los discos y las pastillas
de freno.
Frenar a tiempo hasta que los
frenos estén limpios por el efecto
de frenado.
La conducción por carrete-
ras sucias o con un firme
irregular aumenta el desgaste de
las pastillas de freno.
Comprobar con mayor frecuencia
el grosor de las pastillas y susti-
tuirlas oportunamente.
Parar la motocicletaApoyar sobre el caballete
lateral
Si las condiciones del suelo
no son adecuadas, no se
garantiza un apoyo correcto de la
motocicleta.
Asegurarse de que el suelo de
la zona del caballete es llano y
resistente.
Apagar el motor.
Accionar el freno manual.
Colocar la motocicleta en posi-
ción derecha y equilibrarla.
Desplegar el caballete lateral
empujando con el pie izquierdo
hasta el tope. El caballete lateral sólo está
diseñado para soportar el
peso de la motocicleta.
Evitar sentarse sobre la motoci-
cleta si está puesto el caballete
lateral. Inclinar lentamente la motoci-
cleta sobre el caballete, liberar
la carga y descender por la iz-
quierda.
Si la motocicleta está apo-
yada sobre el caballete la-
teral, dependerá del tipo de suelo
que el manillar pueda moverse
mejor hacia la izquierda o hacia la
derecha. Sin embargo, sobre un
suelo llano, la motocicleta está
más estable con el manillar gira-
do hacia la izquierda en lugar de
hacia la derecha.
Sobre un suelo llano, girar el
manillar siempre a la izquierda
para bloquear la cerradura del
manillar.
Girar el manillar hasta el tope
derecho o izquierdo.
Comprobar que la motocicleta
queda segura sobre el caballe-
te.
549zConducir

Page 52 of 137

Si se detiene la motocicleta
en una pendiente, situarla
en dirección "cuesta arriba" y
engranar la primera marcha.
Bloquear la cerradura del mani-
llar.
Quitar el caballete lateralDesbloquear la cerradura del
manillar.
Sujetar el manillar con ambas
manos por el lado izquierdo.
Accionar el freno manual.
Pasar la pierna derecha por
encima del asiento poniendo
recta la motocicleta.
Colocar la motocicleta en posi-
ción derecha y equilibrarla. Si la motocicleta comien-
za a rodar con el caballete
lateral desplegado, éste puede
engancharse en el suelo y provo-
car la caída de la motocicleta.
Plegar el caballete lateral antes
de mover el vehículo. Sentarse y recoger el caballete
lateral con el pie izquierdo.
Repostar
El combustible se inflama
con facilidad. El fuego pró-
ximo al depósito de combustible
puede provocar un incendio o
una explosión.
No fumar ni manipular fuego
mientras se trabaja en el depó-
sito de combustible.
El combustible se expan-
de si está expuesto a altas
temperaturas. Si el depósito de
combustible está excesivamente
lleno puede derramarse combus-
tible sobre la rueda trasera. Se
corre el riesgo de sufrir una caí-
da.
Repostar como máximo hasta
el borde inferior de la boca de
llenado. El combustible puede ata-
car las superficies de plás-
tico haciendo que queden mates
o deslucidas.
Si el combustible entra en con-
tacto con piezas de plástico pro-
ceder de inmediato a la limpieza
de estas.
El combustible con plomo
puede destruir el cataliza-
dor.
Utilizar solo combustible sin
plomo.
Parar la motocicleta y asegu-
rarse de que la base de apoyo
sea plana y resistente.
550zConducir

Page 53 of 137

Abrir el tapón del depósito de
combustible1con la llave de
encendido girándola en el sen-
tido contrario al de las agujas
del reloj.
Retirar el tapón del depósito de
combustible.
Repostar combustible de la
calidad indicada más adelante
hasta el borde inferior del tubo
de llenado como máximo.
Calidad del combustible
recomendada
95 ROZ/RON (Super sin plo-
mo) Cantidad de combustible
utilizable
9,5 l Cantidad de reserva de
combustible
2l
Colocar el tapón del depósito
de combustible.
Cerrar el tapón del depósito de
combustible con la llave de en-
cendido girándola en el sentido
de las agujas del reloj.
551zConducir

Page 54 of 137

552zConducir

Page 55 of 137

Técnica en detalle
Técnica en detalle
Sistema de frenos con sistema BMW
Motorrad ABS
EO
.................... 54
653zTécnica en detalle

Page 56 of 137

Sistema de frenos con
sistema BMW Motorrad
ABS
EO
¿Cómo funciona el ABS?La fuerza de frenado máxima que
se puede transferir a la calzada
depende entre otros factores del
coeficiente de fricción de la su-
perficie de la calzada. La gravilla,
el hielo o la nieve, así como los
firmes mojados ofrecen un coe-
ficiente de fricción considerable-
mente menor que un pavimento
asfaltado seco y limpio. Cuanto
peor es el coeficiente de fricción
de la calzada, más largo es el re-
corrido de frenado.
Si el conductor aumenta la pre-
sión de frenado y supera la fuer-
za de frenado máxima que se
puede transferir, las ruedas em-
piezan a bloquearse y se pierde
estabilidad de marcha, aumen-
tando las probabilidades de una
caída. Para evitar esta situación,el sistema ABS ajusta la presión
de frenado a la fuerza de frenado
máxima transferible de modo que
las ruedas puedan seguir giran-
do y la estabilidad de marcha se
mantenga independientemente
del estado de la calzada.
¿Qué sucede si la calzada
presenta desniveles?Los cambios de rasante o desni-
veles en la calzada pueden pro-
piciar una pérdida temporal de
contacto entre los neumáticos
y la superficie de la calzada ha-
ciendo que la fuerza de frenado
transmisible se reduzca hasta ce-
ro. Si se frena en esta situación,
el ABS reduce la presión de fre-
nado para garantizar la estabilidad
de marcha cuando los neumáti-
cos vuelven a entrar en contacto
con la calzada. En este momen-
to, el BMW Motorrad ABS de-
be contemplar coeficientes de
fricción extremadamente bajos
(gravilla, hielo, nieve) para permitir
que las ruedas motrices giren en
cualquier caso y garantizar así la
estabilidad de marcha. Una vez
se han detectado las circunstan-
cias reales el sistema efectúa una
regulación para aplicar la presión
de frenado óptima.
Elevación de la rueda
traseraCuando la adherencia entre los
neumáticos y la calzada es muy
elevada, la rueda delantera tarda
mucho en bloquearse o ni siquie-
ra lo hace aunque se frene con
mucha intensidad. Por ello, el
sistema de regulación del ABS
también debe actuar con mucho
retardo o no actuar. En tal caso,
la rueda trasera puede elevarse,
lo que puede provocar el vuelco
de la motocicleta.
Un frenado intenso puede
causar que la rueda trasera
se levante sobre el suelo.
654zTécnica en detalle

Page 57 of 137

Al frenar, tener en cuenta que el
sistema de regulación del ABS
no puede proteger en todos los
casos del levantamiento de la
rueda trasera.¿Cómo está diseñado el
BMW Motorrad ABS?El BMW Motorrad ABS garantiza,
en el marco de la física de con-
ducción, la estabilidad de marcha
sobre cualquier tipo de firme. No
obstante, el sistema no ha sido
concebido para exigencias es-
peciales que puedan surgir bajo
condiciones de competencia ex-
tremas en caminos de tierra o
circuitos.Situaciones especialesPara detectar la tendencia al blo-
queo de las ruedas se comparan,
entre otros aspectos, las revolu-
ciones de la rueda delantera y la
trasera. Si durante un período de
tiempo prolongado se registranvalores no plausibles, la función
ABS se desconectará por moti-
vos de seguridad y se mostrará
un error de ABS. La condición
para que se produzca un men-
saje de error es que el autodiag-
nóstico haya concluido.
Además de los problemas en el
BMW Motorrad ABS también los
estados de conducción anómalos
pueden provocar mensajes de
error.
Estados de conducción
anómalos:
Conducción sobre la rueda tra-
sera (Wheely) durante un perio-
do de tiempo prolongado.
Derrape de la rueda trasera con
el freno de la rueda delantera
accionado (Burn Out).
Marcha en caliente sobre el
caballete central o el bastidor
auxiliar en ralentí o con la mar-
cha metida.
Rueda trasera bloqueada du-
rante un período de tiempo prolongado, por ejemplo al
arrancar en campo abierto.
En caso de que debido a uno de
los estados de conducción des-
critos anteriormente se produjera
un mensaje de error, la función
ABS se puede volver a activar
desconectándola y volviéndola a
conectar.
¿Cómo influye un
mantenimiento periódico?
Todos los sistemas técni-
cos deben seguir un plan
de mantenimiento para seguir
siendo efectivos.
Para garantizar que el estado de
mantenimiento del BMW Mo-
torrad Integral ABS es óptimo es
necesario cumplir los intervalos
de inspección prescritos.
655zTécnica en detalle

Page 58 of 137

Reservas de seguridadEl BMW Motorrad ABS no de-
be incitar a un modo de condu-
cir descuidado, confiando en los
cortos recorridos de frenado. Se
trata de una reserva de seguridad
para situaciones de emergencia.
Tenga cuidado con las curvas. Al
frenar en curvas, la motocicleta
está sujeta a determinadas leyes
de la física, que no pueden ser
suprimidas por el BMW Motorrad
ABS.
656zTécnica en detalle

Page 59 of 137

Accesorios
Accesorios
Instrucciones generales . ............. 58
Toma de corriente
EO
................ 58
Equipaje . ............................ 59
757zAccesorios

Page 60 of 137

Instrucciones
generalesBMW Motorrad recomienda utili-
zar para su motocicleta piezas y
accesorios que BMW haya auto-
rizado para este fin.
En su Concesionario BMW Mo-
torrad podrá adquirir piezas y ac-
cesorios originales BMW, otros
productos autorizados por BMW
y beneficiarse del correspondien-
te asesoramiento cualificado.
Estas piezas y productos han
sido examinados por BMW en
relación a su seguridad, funciona-
miento e idoneidad. BMW asu-
me plenamente la responsabili-
dad por estos productos.
Por el contrario, BMW no puede
asumir cualquier tipo de respon-
sabilidad respecto a las piezas o
accesorios que no haya autoriza-
do.BMW Motorrad no puede
evaluar si cada producto
puede utilizarse sin riesgos en las
motocicletas BMW. Esta garantía
tampoco existe si se ha otorgado
una autorización oficial específica
en el país. Tales comprobacio-
nes no siempre tienen en cuenta
las condiciones de utilización de
las motocicletas BMW y, por lo
tanto, no suelen ser suficientes.
Utilizar exclusivamente recambios
y accesorios para su motocicleta
que hayan sido autorizados por
BMW.
En cualquier modificación han
de tenerse en cuenta las dispo-
siciones legales. Obsérvese el
Código de Circulación vigente.
Toma de corriente
EO
Carga nominalLa carga sobre la caja de enchu-
fe 1no debe superar el valor in-
dicado en los datos técnicos.Utilización de equipos
adicionalesLa utilización de equipos adicio-
nales sobrecarga la batería. Debe
prestarse atención para preservar
la capacidad de arranque de la
batería.
758zAccesorios

Page:   < prev 1-10 ... 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 ... 140 next >