BMW MOTORRAD K 1200 GT 2006 Manual de instrucciones (in Spanish)

Page 51 of 181

Kilometraje diario 1 (Trip I)
Kilometraje diario 2 (Trip II)
Presión de inflado de los
neumáticos (EO) en vehí-
culos sin ordenador de a
bordoPoner a cero el
cuentakilómetros parcialConectar el encendido.
Seleccionar el cuentakiló-
metros parcial que se de-
see.
Mantener pulsada la tecla
del cuentakilómetros par-cial
1hasta que cambie la
indicación.
El cuentakilómetros parcial
se pone a cero.
Pantalla multifunciónRegular la atenuación
El ajuste de la atenua-
ción durante la marcha
puede provocar accidentes.
Ajustar la atenuación siempre
con la motocicleta parada.
Accionar la tecla 1. En la zona de indicación
2
se indica el nivel de lumino-
sidad.
Volver a accionar la tecla 1.
La iluminación de la pan-
talla aumenta un nivel de
intensidad con cada accio-
namiento de la tecla. Una
vez alcanzada la luminosi-
dad máxima, ésta vuelve a
reducirse con cada nueva
pulsación.
RelojAjustar el reloj
Ajustar la hora durante la
marcha puede provocar
accidentes.
Ajustar la hora únicamente
con la motocicleta parada.
Conectar el encendido.
449zManejo

Page 52 of 181

Mantener pulsada la tecla1,
hasta que cambie el indica-
dor.
El indicador de la hora 2co-
mienza a parpadear.
Accionar la tecla 1.
Con cada accionamiento se
aumenta una hora.
Mantener pulsada la tecla 1,
hasta que cambie el indica-
dor.
El indicador de minutos 3
comienza a parpadear.
Accionar la tecla 1. Con cada accionamiento
van aumentando los minu-
tos.
Mantener pulsada la tecla
1,
hasta que cambie el indica-
dor.
El indicador ya no parpa-
dea.
Ajuste del reloj finalizado.
Control de presión de
neumáticos RDC
EO
Mostrar la presión
de inflado de los
neumáticosConectar el encendido. Pulsar la tecla BC
1hasta
que se muestre la presión
de inflado en la pantalla.
Las presiones de inflado de
los neumáticos se muestran
como un valor más del orde-
nador de a bordo. El valor de
450zManejo

Page 53 of 181

la izquierda representa la pre-
sión de aire de la rueda de-
lantera y el de la derecha, el
de la rueda trasera. En vehí-
culos no equipados con orde-
nador de a bordo se alterna
la indicación de presión de
inflado con la del cuentakiló-
metros parcial.Autonomía restanteLa autonomía1indica qué
distancia se puede recorrer
con el combustible restante.
En los vehículos sin ordena-
dor de a bordo solo se mues-
tra tras alcanzar el nivel de reserva de combustible. El
cálculo se efectúa con ayuda
del consumo medio y el nivel
de combustible.
El repostaje solo se registra
cuando la cantidad de com-
bustible supera varios litros.
La autonomía restan-
te calculada es un va-
lor aproximado. Por tal mo-
tivo, BMW Motorrad reco-
mienda no agotar la autono-
mía indicada hasta el último
kilómetro.
Ordenador de a
bordo
EO
Seleccionar el indicadorConectar el encendido. Pulsar la tecla BC
1una vez
en cada caso.
En la pantalla del ordenador
de a bordo van apareciendo,
partiendo del valor actual, su-
451zManejo

Page 54 of 181

cesivamente los siguientes
valores:Temperatura ambiente
Autonomía
Velocidad media
Consumo medio
Nivel de aceite
Presión de inflado de los
neumáticos (EO)Temperatura ambienteLa indicación de la tempera-
tura ambiente 1solo está ac-
tiva con el motor en marcha,
en otro caso se muestra
--
. Si la temperatura des-
ciende por debajo de
3 °C, se indica una adverten-
cia de hielo. La primera vez
que la temperatura cae por
debajo de este valor, la pan-
talla muestra el indicador de
temperatura, independiente-
mente del ajuste de la panta-
lla. Este indicador parpadea
hasta que se seleccione otro
indicador.
AutonomíaLa descripción del funciona-
miento de la autonomía res-
tante ( 51) también es vá-
lida para su indicación. No
obstante, la autonomía res-
tante 1también puede con-
sultarse antes de alcanzar
el nivel de reserva de com-
bustible. Para el cálculo de la
autonomía se utiliza un con-
sumo medio especial que no
siempre coincide con el valor
que puede consultarse en el
indicador.
452zManejo

Page 55 of 181

La autonomía restan-
te calculada es un va-
lor aproximado. Por tal mo-
tivo, BMW Motorrad reco-
mienda no agotar la autono-
mía indicada hasta el último
kilómetro.
Cálculo de la velocidad
mediaEn el cálculo de la velocidad
media 1se aplica el tiempo
transcurrido desde la última
"puesta a cero". No se tienen
en cuenta las interrupciones de la marcha en las que se
apaga el motor.
Poner a cero la velocidad
mediaPulsar la tecla BC
1hasta
que se muestre la velocidad
media en la pantalla.
Mantener pulsada la tecla
BC hasta que cambie la in-
dicación ("RESET").
La pantalla muestra "---
km/h"
Cálculo del consumo
medioEn el cálculo del consumo
medio 1se contabiliza la can-
tidad de combustible utilizada
desde la última "puesta a ce-
ro" con los kilómetros recorri-
dos desde entonces.
453zManejo

Page 56 of 181

Poner a cero el consumo
medioPulsar la tecla BC1hasta
que se muestre el consumo
medio en la pantalla.
Mantener pulsada la tecla
BC hasta que cambie la in-
dicación ("RESET").
En la pantalla aparece "---.--
l/100 km"
Nivel de aceiteEl indicador "Oil" ofrece in-
formación sobre el nivel de
aceite del motor. Su consul-
ta es solo posible estando el
vehículo parado.
Para llevar a cabo el registro
automático del nivel de aceite
deben satisfacerse las condi-
ciones siguientes:
El motor funciona a ralentí
al menos durante 30 segun-
dos.
El motor está a temperatura
de servicio. La motocicleta está endere-
zada.
Significado de los indicado-
res:
Nivel de aceite correcto.
Comprobar el nivel de
aceite en la próxima pa-
rada de repostaje. Si se con-
sulta otra información del or-
denador de a bordo el sím-
bolo correspondiente sigue
visualizándose junto a la línea
BC
.
No ha sido posible rea-
lizar la medición (no se
satisfacen los requisitos indi-
cados).
La siguiente vez que se co-
necte el encendido se mos-
trará el último estado medido
durante 5 segundos.
454zManejo

Page 57 of 181

Si en la pantalla apare-
ce de forma permanente
la indicación "Comprobar el
nivel de aceite" a pesar de
que la varilla de control indi-
ca un nivel de aceite correc-
to, es probable que el sen-
sor del nivel de aceite esté
averiado. Acuda en este ca-
so a su Concesionario BMW
Motorrad.
Regulación de
la velocidad de
marcha
EO
Conectar la regulación
de la velocidad de
marchaColocar el interruptor 1en
la posición ON.
El testigo de control 2del
interruptor se ilumina.
Memorizar la velocidadPulsar la tecla 3brevemente
en la dirección de SET.
Se enciende el testigo
de control regulación de
la velocidad de marcha.
Se memoriza y se conser-
va la velocidad actual de la
motocicleta.
455zManejo

Page 58 of 181

Acelerar de forma
gradualPulsar la tecla3brevemente
en la dirección de SET.
Con cada pulsación se in-
crementa la velocidad en
aprox. 2 km/h y se memori-
za.
Acelerar de forma
continuaMantener pulsada la tecla 3
en la dirección de SET.
La velocidad se incrementa
de forma constante.
Soltar la tecla 3.
Se memoriza y se mantie-
ne la velocidad alcanzada
hasta ese momento.
Decelerar de forma
gradualPulsar la tecla 3brevemente
en la dirección de RES.
Con cada pulsación se re-
duce la velocidad en aprox.
2 km/h y se memoriza.
456zManejo

Page 59 of 181

Decelerar de forma
continuaMantener pulsada la tecla3
en la dirección de RES.
La velocidad se reduce de
forma constante.
Soltar la tecla 3.
Se memoriza y se mantie-
ne la velocidad alcanzada
hasta ese momento.Desactivar la regulación
de la velocidad de
marchaAccionar los frenos o el em-
brague o la maneta del ace- lerador (reducir gas más allá
de la posición inicial).
La regulación de la veloci-
dad de marcha está desac-
tivada.
El testigo de control de re-
gulación de la velocidad de
marcha se apaga.
El testigo de control del in-
terruptor continúa ilumina-
do.
Recuperar la velocidad
anteriorPulsar la tecla
3brevemente
en la dirección de RES. Al acelerar no se desac-
tiva la regulación de la
velocidad de marcha. Al sol-
tar la maneta del acelerador,
la velocidad se reduce sólo
hasta el valor almacenado,
incluso si se desea una re-
ducción mayor.
Se enciende el testigo
de control regulación de
la velocidad de marcha.
Se vuelve a registrar la velo-
cidad memorizada.
457zManejo

Page 60 of 181

Desconectar la
regulación de la
velocidad de marchaColocar el interruptor1en
la posición OFF.
Sistema desconectado.
Tecla 3bloqueada.
Interruptor de parada
de emergencia1 Interruptor de parada de
emergencia.
El accionamiento del in-
terruptor de parada de
emergencia durante la mar-
cha puede llegar a bloquear
la rueda trasera y, de este
modo, provocar una caída.
No accionar el interruptor de
parada de emergencia duran-
te la marcha.
Gracias al interruptor de pa-
rada de emergencia se puede desconectar el motor de un
modo rápido y seguro.
A
Posición de funciona-
miento
B Motor desconectado.
El motor sólo arranca
en la posición de
funcionamiento.
458zManejo

Page:   < prev 1-10 ... 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 ... 190 next >