BMW MOTORRAD K 1200 GT 2006 Manual de instrucciones (in Spanish)
Manufacturer: BMW MOTORRAD, Model Year: 2006, Model line: K 1200 GT, Model: BMW MOTORRAD K 1200 GT 2006Pages: 181, tamaño PDF: 2.02 MB
Page 91 of 181

mientras se trabaja en el de-
pósito de combustible.El combustible se ex-
pande si está expuesto
a altas temperaturas. Si el
depósito está excesivamente
lleno puede derramarse com-
bustible sobre la rueda trase-
ra. Se corre el riesgo de sufrir
una caÃda.
Repostar como máximo hasta
el borde inferior de la boca de
llenado.
El combustible puede
atacar las superficies de
plástico haciendo que queden
mates o deslucidas.
Si el combustible entra en
contacto con piezas de plásti-
co proceder de inmediato a la
limpieza de éstas.
El combustible con plo-
mo puede destruir el ca-
talizador. Utilizar sólo combustible sin
plomo.
Parar la motocicleta y ase-
gurarse de que la base de
apoyo sea plana y resisten-
te.
Retirar la tapa de protec-
ción.
Abrir el cierre del depósito
de combustible con la llave
de encendido girándola en
el sentido contrario a las
agujas del reloj.
Repostar combustible de la
calidad indicada más ade-
lante hasta el borde inferior del tubo de llenado como
máximo.
Tipo de combustible
recomendado
98 ROZ/RON (Superplus
sin plomo)
95 ROZ/RON (Super sin
plomo (tipo de combus-
tible a utilizar con res-
tricciones por potencia
y consumo)) Cantidad de combusti-
ble utilizable
24 l Cantidad de reserva
de combustible
4l
Cerrar el cierre del depósito
de combustible presionan-
do fuertemente.
589zConducir
Page 92 of 181

Retirar la llave y cerrar la
tapa.Control de presión de
neumáticos RDC
EO
FunciónEn los neumáticos se en-
cuentra un sensor que mide
la temperatura y la presión del
aire del interior de los neumá-
ticos y envÃa estos datos a la
unidad de mando.
Los sensores están equipa-
dos con un regulador de fuer-
za centrÃfuga que autoriza
la transmisión de los valo-
res de medición a partir de
una velocidad aproximada de
30 km/h. Antes de recibir por
primera vez la presión de in-
flado de los neumáticos, en la
pantalla se muestra
--
para
cada neumático. Cuando el
vehÃculo se detiene, los sen-
sores continúan transmitiendo los valores medidos durante
aprox. 15 minutos.
La unidad de mando puede
administrar cuatro sensores,
de forma que pueden utilizar-
se dos juegos de ruedas con
sensores de RDC. Si se mon-
ta una unidad de mando del
RDC pero las ruedas no están
equipadas con sensores, se
muestra un mensaje de error.
Compensación de
temperaturaLa presión de inflado de los
neumáticos se muestra en
la pantalla multifunción con
la temperatura compensada,
hace referencia a una tem-
peratura del aire de los neu-
máticos de 20 °C. Los apara-
tos de medición de la presión
de las estaciones de servicio
muestran una presión depen-
diente de la temperatura por
lo que, en la mayorÃa de loscasos, esta presión no coinci-
de con el valor que se mues-
tra en la pantalla multifunción.
Gamas de presión de
aireLa unidad de mando del RDC
distingue tres gamas de pre-
sión de aire ajustadas en el
vehÃculo:
Presión de aire dentro de la
zona de tolerancia permiti-
da.
Presión de aire en la zona lÃ-
mite de tolerancia permitida.
Presión de aire fuera de la
zona de tolerancia permiti-
da.
590zConducir
Page 93 of 181

Sistema de frenos
generalDescensos prolongados
Si se utiliza exclusiva-
mente el freno trasero en
descensos prolongados, exis-
te el riesgo de que este freno
pierda eficiencia. Bajo con-
diciones extremas, pueden
llegar a recalentarse y dete-
riorarse los frenos.
Accionar los frenos de las
ruedas delantera y trasera y
utilizar el freno del motor.
Frenos húmedos
Después de lavar la mo-
tocicleta, de atravesar
una zona encharcada o de
circular bajo la lluvia puede
reducirse la acción de frena-
do como consecuencia de la
humedad depositada en los
discos y las pastillas de freno. Frenar a tiempo hasta que los
frenos se hayan secado.
Capas de sal sobre el
freno
Al circular sobre carre-
teras con sal antihielo
puede reducirse la eficiencia
de los frenos, si no se utilizan
durante un periodo largo de
tiempo.
Frenar a tiempo hasta que la
capa de sal sobre los discos
de freno y las pastillas se ha-
ya eliminado por el efecto de
los frenos.
Aceite o grasa en los
frenos
Las capas de aceite y
grasa depositadas sobre
los discos y las pastillas de
freno reducen notablemente
el efecto de frenado.
Comprobar, especialmente después de las reparaciones
y los trabajos de manteni-
miento, que los discos y las
pastillas de freno no tienen
grasa ni aceite.
Frenos sucios
Si se circula en régimen
de todo terreno o sobre
carreteras sucias puede re-
ducirse la acción de frenado
como consecuencia de la su-
ciedad acumulada sobre los
discos y las pastillas de freno.
Frenar a tiempo hasta que los
frenos estén limpios por el
efecto de frenado.
591zConducir
Page 94 of 181

Sistema de frenos
con sistema BMW
Motorrad Integral ABSFreno semiintegralSu motocicleta está equipa-
da con un freno semiintegral.
En este sistema de frenos se
activan los frenos delanteros
y traseros de forma conjunta
con la maneta del freno. El
pedal del freno actúa sola-
mente sobre el freno trasero.
El BMW Motorrad Integral
ABS adapta la distribución
de la fuerza de frenado entre
los frenos delantero y trasero
a la carga de la motocicleta
durante la regulación.La función Integral di-
ficulta notablemente el
giro de la rueda trasera con
el freno de la rueda delantera
apretado (Burn Out). Como
consecuencia pueden produ-
cirse daños en el freno de la rueda trasera y en el embra-
gue.
No realizar Burn Outs.
¿Cómo funciona el ABS?La fuerza de frenado máxi-
ma que se puede transferir
a la calzada depende entre
otros factores del coeficien-
te de fricción de la superficie
de la calzada. La gravilla, el
hielo o la nieve, asà como los
firmes mojados ofrecen un
coeficiente de fricción con-
siderablemente menor que
un pavimento asfaltado seco
y limpio. Cuanto peor es el
coeficiente de fricción de la
calzada, más largo es el re-
corrido de frenado.
Si el conductor aumenta la
presión de frenado y supera
la fuerza de frenado máxima
transferible, las ruedas em-
piezan a bloquearse y se pier-
de estabilidad de marcha; las
probabilidades de acciden-
te aumentan. Para evitar es-
ta situación, el sistema ABS
ajusta la presión de frenado a
la fuerza de frenado máxima
transferible de modo que las
ruedas puedan seguir girando
y la estabilidad de marcha se
mantenga independientemen-
te del estado de la calzada.
¿Qué sucede si la
calzada presenta
desniveles?Los cambios de rasante o
desniveles en la calzada pue-
den propiciar una pérdida
temporal de contacto entre
los neumáticos y la superficie
de la calzada haciendo que la
fuerza de frenado transmisi-
ble se reduzca hasta cero. Si
se frena en esta situación, el
ABS reduce la presión de fre-
nado para garantizar la esta-
bilidad de marcha cuando los
592zConducir
Page 95 of 181

neumáticos vuelven a entrar
en contacto con la calzada.
En este momento, el BMW
Motorrad Integral ABS debe
contemplar coeficientes de
fricción extremadamente ba-
jos (gravilla, hielo, nieve) para
permitir que las ruedas mo-
trices giren en cualquier caso
y garantizar asà la estabilidad
de marcha. Una vez se han
detectado las circunstancias
reales el sistema efectúa una
regulación para aplicar la pre-
sión de frenado óptima.¿Cómo nota el conductor
el BMW Motorrad
Integral ABS?Si el sistema ABS debe redu-
cir la fuerza de frenado debi-
do a las circunstancias des-
critas, en la maneta del freno
se sienten vibraciones.
Si se acciona la maneta del
freno, a través de la funciónIntegral también se genera
presión de frenado en la rue-
da trasera. Si el pedal del fre-
no se acciona después, la
presión de frenado ya creada
se aprecia como contrapre-
sión antes que si el pedal se
acciona antes o junto con la
maneta del freno.
¿Cómo puede alcanzarse
el recorrido de frenado
más corto?En un proceso de frenado la
distribución dinámica de la
carga varÃa entre la rueda de-
lantera y la trasera. Cuanto
mayor es la fuerza de frenado
ejercida, más carga se apli-
ca sobre la rueda delantera.
Cuanto mayor es la carga en
la rueda, más fuerza de frena-
do puede transferirse.
Para alcanzar el recorrido de
frenado más corto el freno de
la rueda delantera debe ac-cionarse de forma ininterrum-
pida y aplicando una fuerza
creciente. De este modo, el
incremento dinámico de car-
ga en la rueda delantera se
aprovecha de forma óptima.
Asimismo, el embrague debe
accionarse al mismo tiempo.
En los ejercicios de "frena-
do violento" que se practican
con frecuencia en los cursos,
en los que la presión de fre-
nado se genera rápidamente
y con plena intensidad, la dis-
tribución dinámica de la carga
no puede seguir el aumento
del retardo y la fuerza de fre-
nado no se puede transferir
completamente a la calzada.
Para que la rueda delantera
no se bloquee, el sistema de
ABS interviene para reducir
la presión de frenado lo que
comporta un recorrido de fre-
nado mayor.
593zConducir
Page 96 of 181

Levantamiento de la
rueda traseraCuando hay una adherencia
elevada entre los neumáticos
y la calzada, la rueda delante-
ra tarda mucho en bloquearse
aunque se frene fuertemente.
Por ello, el sistema de regu-
lación del ABS también de-
be actuar con mucho retardo
o no actuar. En ese caso la
rueda trasera puede levantar-
se, lo que puede provocar el
vuelco de la motocicleta.El frenado fuerte puede
provocar el levantamien-
to de la rueda trasera.
Al frenar, tener en cuenta que
el sistema de regulación del
ABS no puede proteger en
todos los casos del levanta-
miento de la rueda trasera.
¿Cómo está diseñado el
BMW Motorrad Integral
ABS?El BMW Motorrad Integral
ABS garantiza, en el marco
de la fÃsica de conducción, la
estabilidad de marcha sobre
cualquier tipo de firme. No
obstante, el sistema no ha si-
do concebido para exigencias
especiales que puedan surgir
bajo condiciones de compe-
tencia extremas en caminos
de tierra o circuitos.Situaciones especialesPara detectar la tendencia
al bloqueo de las ruedas se
comparan, en otros aspectos,
las revoluciones de la rue-
da delantera y la trasera. Si
durante un perÃodo de tiem-
po prolongado se registran
valores no plausibles, la fun-
ción ABS se desconectará
por motivos de seguridad y se mostrará un error de ABS.
La condición para que se pro-
duzca un mensaje de error es
que el autodiagnóstico haya
concluido.
Además de los problemas
en el BMW Motorrad Integral
ABS también los estados de
conducción anómalos pueden
provocar mensajes de error.
Estados de conducción
anómalos:
Marcha en caliente sobre el
caballete central o el basti-
dor auxiliar en ralentà o con
la marcha engranada.
Rueda trasera bloqueada
durante un perÃodo de tiem-
po prolongado por el freno
motor, por ejemplo al arran-
car en campo abierto.
En caso de que debido a uno
de los estados de conduc-
ción descritos anteriormen-
te se produjera un mensaje
594zConducir
Page 97 of 181

de error, la función ABS se
podrÃa volver a activar des-
conectándola y volviéndola a
conectar.¿Cómo influye un
mantenimiento
periódico?
Todos los sistemas téc-
nicos deben seguir un
plan de mantenimiento para
seguir siendo efectivos.
Para garantizar que el estado
de mantenimiento del BMW
Motorrad Integral ABS es óp-
timo es necesario cumplir
los intervalos de inspección
prescritos.
Reservas de seguridadEl BMW Motorrad Integral
ABS no debe incitar a un mo-
do de conducir descuidado,
confiando en los cortos re-
corridos de frenado. Se trata
de una reserva de seguridad para situaciones de emergen-
cia.
Tenga cuidado con las cur-
vas. Al frenar en curvas, la
motocicleta está sujeta a de-
terminadas leyes de la fÃsica,
que no pueden ser suprimi-
das por el BMW Motorrad In-
tegral ABS.
Gestión del motor con
BMW Motorrad ASC
EO
¿Cómo funciona el ASC
de BMW Motorrad?El BMW Motorrad ASC com-
para la velocidad de la rueda
delantera y la trasera. A partir
de la diferencia de velocidad
se determina el deslizamien-
to y las consiguientes reser-
vas de estabilidad de la rue-
da trasera. Si se sobrepasa
un lÃmite de deslizamiento, el
sistema de control del motor
adapta el par motor.
¿Cómo está diseñado el
BMW Motorrad ASC?El BMW Motorrad ASC es un
sistema de asistencia para el
conductor concebido para la
utilización en vÃas públicas.
En particular en condiciones
fÃsicas de marcha lÃmite, el
conductor aprecia las posibili-
dades de regulación del ASC
(desplazamiento del peso en
las curvas, carga suelta). No
obstante, el sistema no ha
sido concebido para exigen-
cias especiales que puedan
surgir bajo condiciones de
competencia extremas en ca-
minos de tierra o circuitos.
Para estos casos es posible
desconectar el ASC de BMW
Motorrad.
595zConducir
Page 98 of 181

Situaciones especialesA medida que se incrementa
la inclinación lateral, la capa-
cidad de aceleración se va
limitando cada vez más de
acuerdo con las leyes fÃsicas.
Esto puede provocar que en
la salida de curvas cerradas
se produzca una aceleración
retardada.
Para detectar la tendencia
al bloqueo de las ruedas se
comparan, en otros aspectos,
las revoluciones de la rue-
da delantera y la trasera. Si
durante un perÃodo de tiem-
po prolongado se registran
valores no plausibles, la fun-
ción ASC se desconectará
por motivos de seguridad y
se mostrará un error de ASC.
La condición para que se pro-
duzca un mensaje de error es
que el autodiagnóstico haya
concluido.Los siguientes estados de
conducción anómalos pue-
den propiciar la desconexión
automática del ASC de BMW
Motorrad.
Estados de conducción
anómalos:
Conducción sobre la rueda
trasera (Wheely) durante un
periodo de tiempo prolon-
gado.
Derrape de la rueda trase-
ra con el freno de la rueda
delantera accionado (Burn
Out).
Marcha en caliente sobre el
caballete central o el basti-
dor auxiliar en ralentà o con
la marcha engranada.
El ASC vuelve a activarse
desconectando y conectando
el encendido, una vez supera-
da la velocidad de 10 km/h. Si, por una aceleración exce-
siva, la rueda pierde el con-
tacto con el suelo, el ASC re-
duce el par motor hasta que
la rueda vuelve a tocar la su-
perficie.
BMW Motorrad recomienda
en este caso concreto girar
un poco hacia atrás la maneta
del acelerador para recuperar
lo antes posible la estabilidad
de marcha.
En una superficie lisa nunca
debe girarse hacia atrás de
golpe la maneta del acelera-
dor hasta su tope sin haber
accionado al mismo tiempo el
embrague. El par motor po-
drÃa provocar el bloqueo de la
rueda trasera, con la conse-
cuente situación de marcha
inestable. Tal situación es-
capa al control del ASC de
BWM Motorrad.
596zConducir
Page 99 of 181

Accesorios
Instrucciones generales . . . . . . . 98
Toma de corriente . . . . . . . . . . . . . 98
Equipaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
Maleta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
Topcase
AO
................... 102
697zAccesorios
Page 100 of 181

Instrucciones
generalesBMW Motorrad recomienda
utilizar para su motocicleta
piezas y accesorios que BMW
haya autorizado para este fin.
En su Concesionario BMW
Motorrad podrá adquirir pie-
zas y accesorios originales
BMW, otros productos auto-
rizados por BMW y benefi-
ciarse del correspondiente
asesoramiento cualificado.
Estas piezas y productos han
sido examinados por BMW
en relación a su seguridad,
funcionamiento e idoneidad.
BMW asume plenamente la
responsabilidad por estos
productos.
Por el contrario, BMW no
puede asumir cualquier tipo
de responsabilidad respecto
a las piezas o accesorios que
no haya autorizado.BMW Motorrad no pue-
de evaluar si cada pro-
ducto puede utilizarse sin
riesgos en las motocicletas
BMW. Esta garantÃa tampoco
existe si se ha otorgado una
autorización oficial especÃfica
en el paÃs. Tales comproba-
ciones no siempre tienen en
cuenta las condiciones de uti-
lización de las motocicletas
BMW y, por lo tanto, no sue-
len ser suficientes.
Utilizar exclusivamente re-
cambios y accesorios para su
motocicleta que hayan sido
autorizados por BMW.
En cualquier modificación han
de tenerse en cuenta las dis-
posiciones legales. Obsérve-
se el Código de Circulación
vigente.
Toma de corrienteCarga nominalSi la tensión de la baterÃa es
insuficiente y se sobrepasa la
capacidad de carga máxima
de la caja de enchufe de se-
rie 1y de la caja de enchufe
adicional (AO), éstas se des-
conectan de forma automáti-
ca.
698zAccesorios