BMW MOTORRAD K 1200 S 2007 Manual de instrucciones (in Spanish)
Page 61 of 176
Desconectar los
intermitentes de
advertenciaAccionar el interruptor de des-
conexión de los intermiten-
tes3.
Intermitentes de advertencia
desconectados.
Interruptor de parada
de emergencia1 Interruptor de parada de
emergencia
El accionamiento del in-
terruptor de parada de
emergencia durante la marcha
puede llegar a bloquear la rueda
trasera y, de este modo, provocar
una caída.
No accionar el interruptor de pa-
rada de emergencia durante la
marcha.
Gracias al interruptor de parada
de emergencia se puede des- conectar el motor de un modo
rápido y seguro.
A
Posición de funcionamiento
B Motor desconectado.
El motor sólo arranca
en la posición de
funcionamiento.
459zManejo
Page 62 of 176
Calefacción de
puños
EO
1 Interruptor de la calefacción
de puños
Los puños del manillar disponen
de dos posiciones de calefacción.
La calefacción de los puños fun-
ciona solamente mientras está en
marcha el motor. El gran consumo de
corriente de la calefacción
de los puños puede provocar la
descarga de la batería al circular
a baja velocidad. Si la carga
de la batería es insuficiente, la calefacción de los puños se
desconecta para mantener la
capacidad de arranque.
2
Función de calefacción des-
conectada.
3 50 % de potencia de cale-
facción (un punto visible).
4 100 % de potencia de cale-
facción (tres puntos visibles)
Control automático de
la estabilidad ASC
EO
Desconectar la función
ASCConectar el encendido.
La función ASC también
puede desconectarse du-
rante la marcha.
Mantener pulsada la tecla
ASC 1.
El símbolo de ASC
se muestra de forma
permanente.
460zManejo
Page 63 of 176
Soltar la tecla ASC durante los
tres segundos siguientes.Se sigue mostrando el sím-
bolo de ASC.
Función ASC desconectada.Conectar la función ASCMantener pulsada la tecla
ASC 1.
Ya no se muestra el símbo-
lo de ASC; si no ha finaliza-
do el autodiagnóstico, el testigo
de advertencia de ASC empieza
a parpadear.
Soltar la tecla ASC durante los
tres segundos siguientes. El símbolo de ASC per-
manece apagado, o bien
continúa parpadeando.
Función ASC conectada.
Como método alternativo al ac-
cionamiento de la tecla ASC
también se puede desconectar
y volver a conectar el encendi-
do. Si el testigo de advertencia
del ASC sigue iluminado
tras desconectar y conectar el
encendido y conducir a conti-
nuación por encima de 10 km/h,
existe un fallo del ASC.
EmbragueAjustar la maneta de
embrague
Si se modifica la posición
del colector de líquido de
embrague, puede entrar aire en
el sistema del embrague. No girar ni el conjunto del puño
ni el manillar.
El ajuste de la maneta del
embrague durante la mar-
cha puede provocar accidentes.
Ajustar la maneta del embra-
gue siempre con la motocicleta
parada.
Girar el tornillo de ajuste 1en
el sentido de las agujas del re-
loj.
El tornillo de ajuste dispone
de una acanaladura y su
giro es más fácil si se presiona
simultáneamente el embrague
hacia delante.
461zManejo
Page 64 of 176
La distancia entre el puño del
manillar y la maneta de embra-
gue aumenta.
Girar el tornillo de ajuste1en
el sentido contrario a las agujas
del reloj.
La distancia entre el puño del
manillar y la maneta de embra-
gue se reduce.FrenoAjustar la maneta del
freno
Si se modifica la posición
del colector de líquido de
freno, puede entrar aire en el sis-
tema de frenos.
No girar ni el conjunto del puño
ni el manillar.
El ajuste de la maneta del
freno durante la marcha
puede provocar accidentes.
Ajustar la maneta del freno siem-
pre con la motocicleta parada. Girar el tornillo de ajuste
1en
el sentido de las agujas del re-
loj.
El tornillo de ajuste dispone
de una acanaladura y su
giro es más fácil si se presiona
simultáneamente la maneta del
freno hacia delante.
La distancia entre el puño del
manillar y la maneta del freno
de mano aumenta.
Girar el tornillo de ajuste 1en
el sentido contrario a las agujas
del reloj. La distancia entre el puño del
manillar y la maneta del freno
se reduce.
RetrovisoresAjustar los retrovisoresSituar el espejo en la posición
deseada presionando ligera-
mente el borde.
462zManejo
Page 65 of 176
Pretensado del muelleAjusteEl pretensado del muelle de la
rueda trasera debe adaptarse
a la carga de la motocicleta. Si
la carga aumenta, es necesario
aumentar el pretensado del mue-
lle, mientras que una reducción
de la carga requiere un pretensa-
do menor.Ajustar el pretensado del
muelle de la rueda traseraParar la motocicleta y asegu-
rarse de que la base de apoyo
sea plana y resistente.Los ajustes inadecuados
del pretensado de muelle y
de la amortiguación empeoran el
comportamiento de marcha de la
motocicleta.
Adaptar la amortiguación del pre-
tensado de muelle.
Ajustar el pretensado de los
muelles durante la marcha
puede provocar accidentes.
Ajustar el pretensado de muelle
con la motocicleta parada.
Para incrementar el pretensa-
do del muelle, girar la rueda
manual 1en el sentido de la
flecha HIGH. Para reducir el pretensado del
muelle, girar la rueda manual
1
en el sentido de la flecha LOW.
Ajuste básico del preten-
sado del muelle trasero
Girar la rueda manual hasta
el tope en el sentido de la
flecha LOW y girar a conti-
nuación 13 clics en el sen-
tido de HIGH. (Con el de-
pósito lleno, con conductor
85 kg)
AmortiguaciónAjusteEl amortiguador debe estar adap-
tado al pretensado del muelle.
El aumento del pretensado re-
quiere una amortiguación más
dura, mientras que una reducción
del pretensado requiere una más
suave.
463zManejo
Page 66 of 176
Ajustar la amortiguación
de la rueda traseraParar la motocicleta y asegu-
rarse de que la base de apoyo
sea plana y resistente.
Ajustar la amortiguación con
las herramientas de a bordo
mediante el tornillo de ajuste1. Para incrementar la amortigua-
ción, girar el tornillo de ajuste
1
en la dirección de la flecha H.
Para reducir la amortiguación,
girar el tornillo de ajuste 1en la
dirección de la flecha S.
Ajuste básico de la amor-
tiguación de la rueda tra-
sera
Girar el tornillo de ajuste
hasta el tope en el sentido
de la flecha H y girar a con-
tinuación una vuelta y media
en el sentido de S (Modo
Solo con una persona 85 kg)
Sistema electrónico del
tren de rodaje ESA
EO
AjustesEl sistema electrónico del tren
de rodaje ESA permite adaptar la
motocicleta con comodidad a la
carga y a la calzada.
El ajuste de la amortiguación se
muestra en la pantalla multifun-
ción en la zona 1, y el pretensa-
do de los muelles en la zona 2.
Mientras se muestra la indicación
de ESA desaparece la indicación
del cuentakilómetros. Es posible
combinar tres valores del preten-
464zManejo
Page 67 of 176
sado de muelle con tres ajustes
de amortiguación para lograr una
adaptación óptima del vehículo.Ajuste del pretensado de
muelleLa unidad de mando del Elec-
tronic Suspension Adjustment
está equipada con un fusible de
sobrecarga el cual interrumpe el
proceso de ajuste del pretensado
del muelle cuando el consumo
de corriente es demasiado ele-
vado. En particular con tempera-
turas bajas y cargas altas puede
producirse un incremento puntual
del consumo de corriente y pro-
ducirse así una interrupción del
proceso de ajuste.
Si la temperatura es inferior a
0 °C, BMW Motorrad recomienda
no dejar que el acompañante se
siente en modo de acompañante
hasta que haya finalizado el pro-
ceso de ajuste. Asimismo, BMW
Motorrad recomienda descargarla motocicleta cuando los recorri-
dos de ajuste son muy largos
(cambio del ajuste de "conduc-
ción en solitario" a "conducción
con acompañante y equipaje").
El indicador del Electronic Sus-
pension Adjustment parpadea
hasta que finalice el proceso de
ajuste.
Un proceso de ajuste interrumpi-
do continúa de forma automática
tan pronto se haya reducido el
consumo de corriente, por ejem-
plo mediante las medidas descri-
tas.
Acceder al ajusteConectar el encendido.
Accionar la tecla
1.
Se muestra el ajuste actual.
La indicación desaparece auto-
máticamente transcurridos
unos segundos.
Ajustar la amortiguaciónConectar el encendido.
La amortiguación se puede
ajustar durante la marcha.
465zManejo
Page 68 of 176
Accionar la tecla1.
Se muestra el ajuste actual.
Pulsar la tecla 1una vez en
cada caso.
Partiendo del estado actual, se
indican en el siguiente orden:COMF
: amortiguación confor-
table
NORM
: amortiguación normal
SPORT
: amortiguación depor-
tiva
Si no se realiza ningún otro
cambio, la amortiguación se
ajusta según lo indicado.
Ajustar el pretensado de
los muellesArrancar el motor.
El pretensado de los mue-
lles no debe ajustarse du-
rante la marcha.
Accionar la tecla 1.
Se muestra el ajuste actual.
Mantener pulsada la tecla 1
hasta que cambie la indicación.
Partiendo del estado actual, se
indican en el siguiente orden:
Conducción en solitario Conducción en solitario con
equipaje
Modo con acompañante (y
equipaje)
Si no se realiza ningún
otro cambio, el pretensado
del muelle y, si procede la
amortiguación, se ajustan
según lo indicado. El indicador
parpadea mientras se ajusta el
pretensado de muelle.
Antes de continuar la marcha,
esperar a que finalice el pro-
ceso de ajuste (el indicador
parpadea).
NeumáticosComprobar la presión de
inflado del neumáticoParar la motocicleta y asegu-
rarse de que la base de apoyo
sea plana y resistente.
466zManejo
Page 69 of 176
Una presión de inflado in-
correcta de los neumáticos
empeora las cualidades de mar-
cha de la motocicleta y reduce la
vida útil de los neumáticos.
Asegurar la correcta presión de
inflado de los neumáticos.
A velocidades elevadas,
los asientos de las válvulas
tienden a abrirse por sí mismos
como resultado de la fuerza cen-
trífuga.
Para evitar una pérdida repentina
de la presión de inflado de los
neumáticos, utilizar caperuzas de
válvula metálicas con junta tórica
y apretarlas bien.
Comprobar que la presión de
inflado de los neumáticos es
correcta de acuerdo con los
datos siguientes. Presión de inflado del
neumático delantero
2,5 bar (Conducción en so-
litario, con los neumáticos
fríos)
2,5 bar (Funcionamiento con
acompañante o carga, con
los neumáticos fríos) Presión de inflado del
neumático trasero
2,9 bar (Conducción en so-
litario, con los neumáticos
fríos)
2,9 bar (Funcionamiento con
acompañante o carga, con
los neumáticos fríos)
En caso de una presión de infla-
do insuficiente: Corregir la presión de inflado
de los neumáticos.
FaroAjustar el faro para
circular por la derecha o
por la izquierdaSi se utiliza la motocicleta en paí-
ses en los que se circula en el
lado contrario de la calzada al
del país de matriculación, las lu-
ces de cruce asimétricas pueden
deslumbrar a los otros conducto-
res.
Acudir a un taller especializado,
preferiblemente a un Concesio-
nario BMW Motorrad para soli-
citar que adapten los faros a las
condiciones del país.
Las cintas adhesivas usua-
les en el comercio deterio-
ran el cristal de plástico de las
luces.
Para evitar que se dañe la tulipa
de plástico, acudir lo antes posi-
ble a un taller especializado, a ser
posible a un Concesionario BMW
Motorrad.
467zManejo
Page 70 of 176
Alcance de los faros y
pretensado de muellePor lo general, el alcance de los
faros se mantiene constante por
la adaptación del pretensado de
los muelles al estado de carga.
Solo si la carga es muy elevada,
la adaptación del pretensado de
los muelles puede no ser sufi-
ciente. En tal caso debe adap-
tarse el alcance de los faros al
peso.En caso de dudas acerca
del ajuste básico correcto
del faro, póngase en contacto
con un taller especializado, a ser
posible con un Concesionario
BMW Motorrad.
Ajuste del alcance de los
faros1 Ajuste del alcance de los
faros
Si la carga es muy elevada, la
adaptación del pretensado de los
muelles puede no ser suficiente.
Con el fin de no molestar a los
vehículos que circulan en sen-
tido contrario, puede corregirse
el ajuste del alcance de los faros
mediante la palanca abatible. A
Posición neutra
B Posición con carga pesada
AsientoDesmontar el asientoParar la motocicleta y asegu-
rarse de que la base de apoyo
sea plana y resistente.
468zManejo