BMW X6 2016 Manuales de Empleo (in Spanish)

Page 151 of 313

Sistemas de regulación de la estabilidad
de marchaEquipamiento del vehículo
En este capítulo se describen todos los equi‐
pamientos de serie, de países así como equi‐
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐
rie de modelos. Por lo tanto, se describen
también equipamientos que no están disponi‐
bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐
miento opcional o la variante de país seleccio‐
nados. Esto también se aplica para funciones y
sistemas relacionados con la seguridad.
Cuando se utilizan las funciones y sistemas
correspondientes hay que observar la norma‐
tiva vigente de cada país.
Sistema antibloqueo de
frenos ABS
El ABS evita que las ruedas se bloqueen al fre‐
nar.
La capacidad direccional se conserva también
en caso de frenadas a fondo, por lo que se in‐
crementa la seguridad de marcha activa.
El ABS está operativo después de cada arran‐
que del motor.
Asistente de frenado
Al pisar rápidamente el freno, este sistema
consigue automáticamente una amplificación
de la fuerza de frenado lo más grande posible.
De este modo, en caso de frenadas a fondo se
mantiene el recorrido de frenado lo más corto
posible. Durante esa operación también se
aprovechan las ventajas del ABS.
No reducir la presión sobre el freno durante el
tiempo que dure la frenada a fondo.Asistente adaptativo de
frenado
En combinación con el control de crucero ac‐
tivo este sistema se encarga de que el freno
reaccione más deprisa en caso de una frenada
en situaciones críticas.
Asistente de arranque
Configuración conceptual
El sistema le asiste al arrancar en pendientes.
Para ello, no se necesita el freno de estaciona‐
miento.
Arrancar con el asistente de arranque1.Retener el vehículo con el freno de pié.2.Soltar el freno de pié y arrancar rápida‐
mente.
Se retiene el vehículo durante aprox. 2 segun‐
dos después de soltar el freno de pié.
En función de la carga o en el servicio con re‐
molque, el vehículo también puede rodar lige‐
ramente hacia atrás.
Automatic Differential Brake El sistema regula la fuerza motriz mediante la
intervención automática en el freno de cada
rueda. La función equivale a un bloqueo del di‐
ferencial: el sistema detecta si una rueda, p. ej.,
sobre suelo resbaladizo, comienza a patinar y
lo frena automáticamente.
La fuerza motriz se desvía a la rueda con una
mejor tracción.
De esta forma, al acelerar se transmite la
fuerza del motor con más eficiencia a las rue‐ das.
Seite 151Sistemas de regulación de la estabilidad de marchaManejo151
Online Edition for Part no. 01 40 2 966 026 - X/15

Page 152 of 313

Dynamic Performance
Control DPC
Dynamic Performance Control mejora la agili‐
dad del vehículo, así como la estabilidad direc‐
cional.
El sistema adopta de forma gradual la distribu‐
ción del par motor entre ambas ruedas trase‐
ras.
En función de la situación, el par motor de la
rueda de la zona interior de la curva se des‐
plaza a la rueda de la zona exterior de la curva o
viceversa.
Para mejorar la maniobrabilidad con un tipo de
conducción deportivo, la rueda trasera de la
zona exterior de la curva se acelera.
La dirección responde más directamente y, al
mismo tiempo, se reduce la inclinación de las
subviradas de la tracción total.
Con la inclinación de las sobreviradas, el sis‐
tema mejora la estabilidad al acelerar la rueda
trasera de la zona interior de la curva.
El sistema mejora la tracción notablemente y
aumenta al mismo tiempo la seguridad de la
conducción, en especial en pavimentos de cal‐
zadas con valores cambiantes de fricción.
Control dinámico de la
estabilidad DSC
Configuración conceptual
El control dinámico de la estabilidad detecta,
p. ej., los siguientes estados de conducción
inestables:▷Derrape de la parte trasera del vehículo
que puede provocar un sobreviraje.▷Pérdida de adherencia al terreno de las
ruedas delanteras que puede provocar un
sobreviraje.
El sistema ayuda a mantener en una vía segura
el vehículo mediante la reducción de la poten‐
cia del motor e intervenciones del sistema de
frenos en ruedas particulares, dentro de los lí‐
mites físicos.
Indicación El sistema no exime al conductor de su res‐
ponsabilidad de adaptar la conducción a la si‐
tuación.
Adaptar la conducción a la situación y no res‐
tringir la oferta de seguridad adicional me‐
diante una conducción arriesgada.
AVISO
Durante la conducción con carga sobre
el techo, p. ej., con baca portaequipajes, la se‐
guridad de conducción puede no estar garanti‐
zada en situaciones críticas de la marcha de‐
bido al centro de gravedad aumentado. Existe
peligro de accidente o peligro de daños mate‐
riales. Durante la conducción con carga sobre
el techo, no desactivar el control dinámico de
estabilidad DSC.◀
Sumario
Tecla del vehículo
Tecla DSC OFF
Testigos y avisos luminosos El testigo luminoso parpadea: el DSC
regula las fuerzas de tracción y fre‐
nado.
El testigo luminoso se enciende: el DSC ha fa‐
llado.
Seite 152ManejoSistemas de regulación de la estabilidad de marcha152
Online Edition for Part no. 01 40 2 966 026 - X/15

Page 153 of 313

Desactivar el DSC: DSC OFFSi se desactiva el DSC, la estabilidad de la
marcha al acelerar y durante la conducción por
curvas queda limitada.
Para contribuir a la estabilidad de marcha, vol‐
ver a activar el sistema DSC lo antes posible.
Desactivar el DSC Mantener pulsada la tecla, pero no
más de aprox. 10 segundos, hasta que
en el cuadro de instrumentos se encienda el
testigo luminoso del DSC OFF y se visualice
DSC OFF.
DSC está desactivado.
La dirección y también el tren de rodaje, en
función del equipamiento, están adaptados a
una conducción deportiva.
Activar el DSC Pulsar la tecla.
DSC OFF y el testigo luminoso DSC
OFF se apagan.
Testigos y avisos luminosos Con DSC desactivado en el cuadro de instru‐
mentos se visualiza DSC OFF.
El testigo luminoso se enciende: el
DSC está desactivado.
Control dinámico de tracción DTC
Configuración conceptual
El DTC es una variante del DSC optimizada
para propulsión.
Si la calzada se encuentra en condiciones es‐
peciales, p. ej., si hay nieve que no ha sido reti‐
rada o suelo resbaladizo, el sistema garantiza
una propulsión máxima, aunque la estabilidad
de marcha sea limitada.Con el DTC activado se tiene la máxima trac‐
ción. La estabilidad de marcha está limitada al
acelerar y en recorrido por curvas.
Por eso debe conducirse con precaución.
En las siguientes situaciones excepcionales
puede ser conveniente activar por corto
tiempo el sistema DTC:▷Al circular por zonas con nieve semiderre‐
tida o por calzadas nevadas y sin limpiar.▷Al circular en vaivén o al emprender la mar‐
cha en nieve profunda o sobre un firme in‐
consistente.▷Al circular con cadenas para nieve.
Activar/desactivar el control dinámico
de tracción DTC
Activar el DTC Pulsar la tecla.
En el cuadro de instrumentos se vi‐
sualiza TRACTION y el testigo luminoso para
DSC OFF se enciende.
Desactivar el DTC Pulsar de nuevo la tecla.
TRACTION y el testigo luminoso DSC
OFF se apagan.
Testigos y avisos luminosos Con DTC activado, en el cuadro de instrumen‐
tos se muestra TRACTION.
El testigo luminoso se enciende: el
control dinámico DTC de tracción está
activado.
xDrive xDrive es el Sistema de tracción integral de su
vehículo. Combinando xDrive y DSC se optimi‐
zan la tracción y la conducción dinámica. El
Sistema de tracción integral xDrive distribuye
Seite 153Sistemas de regulación de la estabilidad de marchaManejo153
Online Edition for Part no. 01 40 2 966 026 - X/15

Page 154 of 313

la fuerza motriz según la situación de marcha y
las condiciones del pavimento de forma varia‐
ble al eje delantero y trasero.
Indicación en el display de control
Mostrar la vista xDrive1.«Info vehículo»2.«Estado xDrive»3. «Vista xDrive»
Se muestra la información siguiente:
▷Con sistema de navegación: visualización
de la brújula para la dirección de la conduc‐
ción▷Longitud con indicación de los grados y el
porcentaje▷Latitud con indicación de los grados▷Visualización gráfica del ángulo de orienta‐
ción de la dirección
Mostrar la distribución del par motor
1.«Info vehículo»2.«Estado xDrive»3. «Distribución del par»
Control de descenso HDC
Configuración conceptual
HDC es un dispositivo de ayuda para el des‐
censo de pendientes, que regula automática‐
mente la velocidad durante el descenso de
pendientes pronunciadas. Sin que se pise el
pedal de freno, el vehículo se mueve a una ve‐
locidad algo superior a la velocidad de paso. Si
se frena de forma activa, el sistema distribuye
la fuerza conforme a la tracción.
En bajadas mejora la estabilidad de la marcha y
la dirigibilidad.
Usted puede activar el HDC a aprox. 35 km/h.
En conducciones cuesta abajo, el vehículo re‐
duce la velocidad y la mantiene constante.
Utilizar el HDC sólo en las marchas pequeñas o
en la posición D o R de la palanca selectora.
Aumentar o disminuir la velocidad
Fijar la velocidad deseada comprendida entre
aprox. 6 km/h hasta aprox. 25 km/h con la tecla
basculante del control de crucero situada en el
volante. Se puede modificar la velocidad del
vehículo acelerando levemente.▷Pulsar el balancín hasta el punto de pre‐
sión hacia arriba: aumentar la velocidad
progresivamente.▷Pulsar el balancín pasando el punto de pre‐
sión hacia arriba: la velocidad se aumenta
mientras el balancín se mantenga pulsado.▷Pulsar el balancín hasta el punto de pre‐
sión hacia abajo: reducir la velocidad pro‐
gresivamente.▷Pulsar el balancín pasando el punto de pre‐
sión hacia abajo: en marcha adelante, la ve‐
locidad se reduce a aprox. 10 km/h, en
marcha atrás, a aprox. 6 km/h.
Activar el HDC
Seite 154ManejoSistemas de regulación de la estabilidad de marcha154
Online Edition for Part no. 01 40 2 966 026 - X/15

Page 155 of 313

Pulsar la tecla, el LED de la tecla se en‐
ciende.
Desactivar el HDC Pulsar de nuevo la tecla. El LED se
apaga. El HDC se desactiva automática‐
mente a más de aprox. 60 km/h.
Indicador en el cuadro
de instrumentos
En el tacómetro se muestra la
velocidad de crucero seleccio‐
nada.▷Verde: el sistema frena el
vehículo.▷Naranja: sistema en modo operativo.
Fallo de funcionamiento
En el cuadro de instrumentos se visualiza un
mensaje. HDC no está disponible, por ejemplo,
por una elevada temperatura de los frenos.
Dirección activa La dirección activa varía en función de la velo‐
cidad el ángulo de orientación de las ruedas en
relación con los movimientos del volante.
A velocidades bajas, p. ej., en recorridos por
curvas o maniobras, se refuerza el ángulo de
orientación, es decir, que la dirección se vuelve
más directa.
Por el contrario, a altas velocidades se reduce
progresivamente el ángulo de giro de la direc‐
ción.
Esto permite una maniobrabilidad más precisa
a velocidades elevadas y una conducción más
ágil con un ángulo de orientación reducido a
velocidades bajas.
Estabilización de balanceo
activa
Configuración conceptual
El sistema reduce la inclinación lateral de la ca‐
rrocería al circular por curvas o en maniobras
rápidas evasivas.
La estabilidad y el confort de marcha se au‐
mentan en todas las condiciones de conduc‐
ción. El sistema consta de estabilizadores acti‐
vos en los ejes trasero y delantero y se regula
durante la marcha continuamente en fraccio‐
nes de segundo.
Programas El sistema ofrece dos programas diferentes.
Se pueden seleccionar los programas con el
botón de la experiencia de la conducción, ver
página 156.
SPORT Armonización deportiva consecuente de los
amortiguadores para una mayor agilidad al
conducir.
COMFORT
Armonización orientada a proporcionar un óp‐
timo confort en el viaje.
Control dinámico vertical
Configuración conceptual El sistema reduce los movimientos indeseados
del vehículo con un estilo de conducción diná‐
mico o calzada irregular.
Dependiendo del estado del pavimento y del
estilo de conducción, se incrementa la diná‐
mica de marcha y el confort de marcha.
Programas El sistema ofrece distintos programas.Seite 155Sistemas de regulación de la estabilidad de marchaManejo155
Online Edition for Part no. 01 40 2 966 026 - X/15

Page 156 of 313

Se pueden seleccionar los programas con el
botón de la experiencia de la conducción, ver
página 156.
SPORT/SPORT+
Regulación deportiva consecuente de los
amortiguadores para una mayor agilidad al
conducir.
COMFORT/ECO PRO Armonización ponderada.
Autonivelación Configuración conceptual La autonivelación sirve para mantener cons‐
tante la altura de vehículo y la altura libre sobre
el suelo. Para ello, se mantiene la altura del
vehículo en el eje trasero a un nivel preestable‐
cido, independientemente de la carga.
El sistema garantiza un confort permanente, ya
que la amortiguación es constante en cual‐
quier situación de marcha.
Fallo de funcionamiento
Se visualiza un aviso de Check-Control. El sis‐
tema está averiado. Las condiciones de con‐
ducción han variado y el confort de marcha es
limitado. Buscar el concesionario de Servicio
Posventa del fabricante u otro concesionario
de Servicio Posventa cualificado o el taller es‐
pecializado más próximo.
Botón de la experiencia de
conducción
Configuración conceptual
Con el botón de la experiencia de conducción
se pueden adaptar las propiedades de la diná‐
mica de marcha del vehículo. Para ello se
puede seleccionar diversos programas que se
activan a través de las dos teclas del botón dela experiencia de conducción y la tecla DSC
OFF.
Sumario
Tecla del vehículo
Manejo de los programas
TeclaProgramaDSC OFF
TRACTIONSPORT+
SPORT
COMFORT
ECO PRO
Cambio automático de programa En las siguientes situaciones se cambia auto‐
máticamente, dado el caso, a COMFORT:
▷En caso de fallo del control dinámico de la
estabilidad DSC.▷En caso de pinchazo de un neumático.▷Al conectar el limitador de velocidad ma‐
nual, ver página 146.▷En caso de activación del control de cru‐
cero en el modo TRACTION o DSC OFF.
DSC OFF
La estabilidad de marcha está limitada al ace‐
lerar y en recorrido por curvas.
Seite 156ManejoSistemas de regulación de la estabilidad de marcha156
Online Edition for Part no. 01 40 2 966 026 - X/15

Page 157 of 313

Para contribuir a la estabilidad de marcha, vol‐
ver a activar el sistema DSC lo antes posible.
Desactivar el DSC: DSC OFF Mantener pulsada la tecla, pero no
más de aprox. 10 segundos, hasta que
en el cuadro de instrumentos se encienda el
testigo luminoso del DSC OFF y se visualice
DSC OFF.
El sistema DSC está desactivado.
Activar el DSC Pulsar la tecla.
DSC OFF y el testigo luminoso DSC
OFF se apagan.
Testigos y avisos luminosos Con DSC OFF activado, en el cuadro de instru‐
mentos se visualiza DSC OFF.
El testigo luminoso se enciende: el
DSC OFF está activado.
TRACTION Máxima tracción sobre firme suelto. El control
dinámico de tracción DTC está activado. La
estabilidad de marcha está limitada al acelerar
y en recorrido por curvas.
Activar TRACTION Pulsar la tecla.
En el cuadro de instrumentos se vi‐
sualiza TRACTION y el testigo luminoso para
DSC OFF se enciende.
Desactivar TRACTION Pulsar de nuevo la tecla.
TRACTION y el testigo luminoso DSC
OFF se apagan.Testigos y avisos luminosos
Con TRACTION activado, en el cuadro de ins‐
trumentos se muestra TRACTION.
El testigo luminoso se enciende: la fun‐
ción TRACTION está activada.
SPORT+
Conducción deportiva con tren de rodaje opti‐
mizado y propulsión adaptada con estabiliza‐
ción del vehículo limitada.
El control dinámico de tracción está activado.
El conductor asume una parte de la tarea de
estabilización.
Activar SPORT+ Pulsar la tecla repetidamente hasta
que en el cuadro de instrumentos apa‐
rezca SPORT+ y se encienda el testigo lumi‐
noso del DSC OFF.
Cambio automático de programa Al conectar el limitador de velocidad manual o
activar el control de crucero, se cambia auto‐
máticamente al modo de conducción SPORT.
Testigos y avisos luminosos En el cuadro de instrumentos se visualiza
SPORT+.
El testigo luminoso DSC OFF se en‐
ciende: el control dinámico de tracción
está activado.
SPORT
Armonización deportiva consecuente del tren
de rodaje y propulsión para una mayor agilidad
al conducir con máxima estabilización.
El programa se puede configurar individual‐
mente.
Se memoriza la configuración del perfil utili‐
zado en ese preciso momento.Seite 157Sistemas de regulación de la estabilidad de marchaManejo157
Online Edition for Part no. 01 40 2 966 026 - X/15

Page 158 of 313

Activar SPORTPulsar la tecla repetidamente hasta
que en el cuadro de instrumentos apa‐
rezca SPORT.
COMFORT
Para una coordinación equilibrada con la má‐
xima estabilidad de marcha.
Activar COMFORT Pulsar la tecla repetidamente hasta
que en el cuadro de instrumentos apa‐
rezca CONFORT.
En determinadas situaciones se cambia auto‐
máticamente al programa CONFORT, cambio
automático de programa, ver página 156.
ECO PRO ECO PRO, ver página 234, ofrece una coordi‐
nación consecuente para reducir el consumo
para alcanzar la máxima autonomía con una
estabilidad de marcha óptima.
Las funciones de confort y la gestión del motor son adaptadas.
El programa se puede configurar individual‐
mente.
Activar ECO PRO Pulsar la tecla repetidamente hasta
que en el cuadro de instrumentos apa‐
rezca ECO PRO.
Configurar ECO PRO1.Activar ECO PRO.2.«Configurar ECO PRO»
Realizar los ajustes deseados.
Indicadores en el cuadro
de instrumentos
Programa seleccionado El programa seleccionado se vi‐
sualiza en la parte inferior del
cuadro de instrumentos.
Selección de programa Al pulsar la tecla se visualiza una
lista con los programas selec‐
cionables. En función del equi‐
pamiento, la lista del cuadro de
instrumentos puede diferir de la
representación.
Indicación en el display de control En el display de control se pueden visualizar
brevemente los cambios de programa.
Para ello, realizar los siguientes ajustes:1.«Ajustes»2.«Display de control»3.«Info modo de marcha»Seite 158ManejoSistemas de regulación de la estabilidad de marcha158
Online Edition for Part no. 01 40 2 966 026 - X/15

Page 159 of 313

Confort de marchaEquipamiento del vehículo
En este capítulo se describen todos los equi‐
pamientos de serie, de países así como equi‐
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐
rie de modelos. Por lo tanto, se describen
también equipamientos que no están disponi‐
bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐
miento opcional o la variante de país seleccio‐
nados. Esto también se aplica para funciones y
sistemas relacionados con la seguridad.
Cuando se utilizan las funciones y sistemas
correspondientes hay que observar la norma‐
tiva vigente de cada país.
Control de crucero activo
con función Stop & Go, ACC
Configuración conceptual
Con este sistema se puede elegir una veloci‐
dad prefijada que se mantiene automática‐
mente por el vehículo en caso de marcha libre.
En el marco de las posibilidades dadas, el sis‐
tema adapta automáticamente la velocidad a
un vehículo precedente que circula lenta‐
mente.
La distancia que mantiene el sistema con el
vehículo precedente puede variarse.
Por motivos de seguridad se establece en fun‐
ción de la velocidad.
Para mantener la distancia, el sistema reduce
automáticamente la velocidad, frena eventual‐
mente ligeramente y acelera de nuevo en
cuanto el vehículo precedente aumenta la ve‐
locidad.
Cuando el vehículo precedente frena hasta la
parada y en poco tiempo vuelve a arrancar, el
sistema puede reproducir esto en el marco
dado. El propio vehículo frena automática‐
mente y vuelve a acelerar.Si el vehículo precedente retoma la marcha
después de un tiempo prolongado, pisar bre‐
vemente el pedal acelerador o pulsar la tecla
correspondiente para volver a activar el sis‐
tema. El vehículo acelera automáticamente.
En cuanto la calzada queda libre, se acelera a
la velocidad prefijada.
Ésta se mantiene también en trayectos de ba‐
jada, pero puede dejar de alcanzarse en subi‐
das, cuando no es suficiente la potencia del
motor.
Generalidades
En función de los ajustes del vehículo se pue‐
den modificar las características del control de
crucero en determinadas áreas.
Notas AVISO
El sistema no exime al conductor de su
responsabilidad personal de evaluar la situa‐
ción del tráfico correctamente. Debido a los lí‐
mites del sistema, este no puede reaccionar
automáticamente de la forma adecuada en to‐
das las situaciones del tráfico. Existe peligro de
accidentes. Adaptar la conducción a la situa‐
ción del tráfico. Observar las condiciones del
tráfico e intervenir activamente en las situacio‐
nes correspondientes.◀
AVISO
Un vehículo sin asegurar puede ponerse
en marcha solo y echar a rodar. Existe peligro
de accidentes. Antes de abandonarlo, asegu‐
rarse de que el vehículo no pueda echar a ro‐
dar.
Para asegurarse de que el vehículo no pueda
echarse a rodar, observar lo siguiente:▷Aplicar el freno de estacionamiento.Seite 159Confort de marchaManejo159
Online Edition for Part no. 01 40 2 966 026 - X/15

Page 160 of 313

▷En pendiente o bajada, girar las ruedas de‐
lanteras en dirección al bordillo.▷En pendiente o bajada, asegurar de forma
adicional el vehículo, p. ej., con una cuña.◀
Sumario
Teclas del volante
TeclaFunciónControl de crucero conectado/
desconectado, interrumpir, ver pá‐
gina 160Solicitar velocidad, ver página 162Reducir distancia, ver página 162Aumentar distancia, ver página 162Con el asistente para atascos: ajus‐
tar la distancia, ver página 162Tecla basculante:
Mantener, memorizar, cambiar la ve‐
locidad, ver página 161Con el asistente para atascos: asis‐
tente para atascos conectado/
desconectado, ver página 166
La asignación de las teclas varía en función del
equipamiento o de la variante de país.
Sensor de radar
Para detectar los vehículos precedentes se uti‐
liza un sensor de radar situado en el paracho‐
ques.
El sensor de radar debe estar limpio y libre.
Cámara Una cámara permite detectar los vehículos.
La cámara se encuentra en la zona del retrovi‐
sor interior.
Dejar libre limpia la zona delante del retrovisor
interior.
Conectar y desconectar e interrumpir
el control de crucero
Activar Pulsar la tecla del volante.
Los testigos luminosos del cuadro de instru‐
mentos están encendidos y la marca en el ve‐
locímetro pasa a la velocidad actual.
Puede utilizarse el control de crucero.
Dado el caso, el DSC se enciende.
DesactivarCuando esté desactivado y con el vehículo pa‐
rado, pisar a la vez el freno.
Seite 160ManejoConfort de marcha160
Online Edition for Part no. 01 40 2 966 026 - X/15

Page:   < prev 1-10 ... 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 191-200 ... 320 next >