CITROEN C-CROSSER 2012 Manuales de Empleo (in Spanish)
Page 131 of 244
VIII
REVISIONES
129
REVISIÓN DE LOS NIVELES
Nivel del líquido de frenos
Para evitar el riesgo de quemaduras,
afl oje el tapón dos vueltas para dejar
que caiga la presión. Una vez haya caí-
do la presión, retire el tapón y complete
el nivel.
Nivel de aceite
Esta comprobación sólo es vá-
lida si el vehículo está en suelo
horizontal, con el motor parado
desde hace más de 30 minutos.
Se efectúa o bien al poner el contacto
con el indicador de nivel de aceite del
cuadro de a bordo, o bien con la varilla
de nivel.
Es normal completar el nivel de aceite en-
tre dos revisiones. El fabricante preconiza
un control del nivel de aceite, completan-
do el nivel si es necesario, cada 5000 km.
El nivel de este líquido debe estar
entre las marcas "MAX" y "MINI".
En caso contrario, compruebe
el desgaste de las pastillas de
freno.
Vaciado del circuito
Consulte la guía de mantenimiento
para conocer la periodicidad de esta
operación.
Nivel del líquido de
refrigeración
El nivel de este líquido se debe
medir con el motor frío, y debe
estar comprendido entre las
marcas "LOW" (bajo) y "FULL"
(lleno).
Cuando el motor está caliente, el moto-
ventilador, que puede funcionar con el
contacto cortado, regula la temperatura
de este líquido.
En los vehículos equipados con fi l-
tro de partículas, el motoventilador
puede funcionar después parar el
vehículo, incluso con el motor frío.
Debido a que el circuito de refrigera-
ción está a presión, espere al menos
una hora después de haber apagado el
motor para intervenir.
y lavafaros *
Compruebe con regularidad el
nivel de este líquido, utilizando
la varilla.
*
Según destino.
Cambio de aceite del motor
Consulte la guía de mantenimiento
para conocer la periodicidad de esta
operación.
Para preservar la fi abilidad de los moto-
res y los dispositivos anticontaminación,
está prohibido el uso de aditivos en el
aceite motor.
Características del aceite
El aceite debe corresponder a la mo-
torización y ser conforme con las reco-
mendaciones del fabricante.
Características del líquido
Este líquido debe ser conforme con
las recomendaciones del fabricante y
responder a las normas DOT4.
Vaciado del circuito
Consulte la guía de mantenimiento
para conocer la periodicidad de esta
operación.
Características del líquido
Este líquido debe ser conforme con las
recomendaciones del fabricante.
Características del líquido
Este líquido debe ser conforme con las
recomendaciones del fabricante para
garantizar una limpieza óptima.
Nivel del líquido de dirección asistida
Compruebe el nivel de este líquido, con
el motor al ralentí.
Compruebe que el nivel del líquido de
dirección asistida esté siempre entre
las marcas "MAX" y "MINI", y complé-
telo si es necesario.
Característica del líquido
Este líquido debe ser conforme con las
recomendaciones del fabricante.
Compruebe estos niveles con regulari-
dad y complételos si es necesario, sal-
vo que se indique lo contrario.
En caso de bajada importante de un ni-
vel, lleve el vehículo a la red CITROËN
o a un taller cualifi cado para que revi-
sen el circuito correspondiente.
Tenga cuidado al intervenir bajo del
capó, ya que algunas zonas del motor
pueden estar extremadamente calien-
tes y podría quemarse.
Page 132 of 244
VIII
!
REVISIONES
130
Nivel de aditivo gasoil (diéselcon filtro de partículas)
El nivel de este aditivo se indica median-
te el encendido del testigo de servicio en
la pantalla del cuadro de a bordo.
Puesta a nivel
La puesta a nivel de este aditivo debe
efectuarse lo antes posible, imperati-
vamente en la red CITROËN o en un
taller cualifi cado.
Productos usadosCONTROLE
S
Batería
Controle con regularidad el
nivel del electrolito y, si es ne-
cesario, complete el nivel con
agua destilada.
Compruebe la limpieza y el
apriete de los terminales, sobre todo en
periodo estival y en invierno.
En caso de intervenir en la batería, con-
sulte el capítulo "Información práctica"
para conocer las precauciones que debe
tomar antes de desconectar y después
de volver a conectar la batería.
Filtro de aire y filtro de polen
Consulte la guía de manteni-
miento para conocer la perio-
dicidad de cambio de estos
elementos.
En función del entorno (atmós-
fera polvorienta...) y de la utilización del
vehículo (conducción urbana...), dupli-
que los cambios si es necesario (ver
apartado "Motores").
Un fi ltro de polen sucio puede deterio-
rar las prestaciones del sistema de aire
acondicionado y generar olores no de-
seados.
Filtro de aceite
Cambie el fi ltro de aceite cada
vez que cambie el aceite del
motor.
Consulte la guía de mante-
nimiento para conocer la pe-
riodicidad de cambio de este
elemento.
Filtro de partículas (diésel)
El mantenimiento del fi ltro de partículas
debe efectuarse imperativamente en la
red CITROËN o en un taller cualifi cado.
Después de un funcionamiento pro-
longado del vehículo a velocidad
reducida o al ralentí, puede excep-
cionalmente constatar emisiones de
vapor de agua por el escape al ace-
lerar. Éstas no tienen consecuencia
alguna en el comportamiento del ve-
hículo ni para el medio ambiente.
Evite cualquier contacto prolongado
del aceite y los líquidos usados con la
piel.
La mayoría de estos líquidos son muy noci-
vos para la salud, e incluso muy corrosivos.
No tire el aceite y los líquidos
usados en las alcantarillas ni al
suelo.
Vacíe el aceite usado en los conte-
nedores especiales para este uso en
la red CITROËN o en un taller cua-
lifi cado. No tire el fi ltro de aceite en la
vía pública, deposítelo en los
contenedores específi cos para
este uso en la red CITROËN o en un
taller cualifi cado. Salvo que se indique lo contrario, con-
trole estos elementos conforme a la
guía de mantenimiento y en función de
la motorización.
De lo contrario, lleve a revisar el sistema a
la red CITROËN o a un taller cualifi cado.
Page 133 of 244
VIII
!
REVISIONES
131
Caja de velocidades manual
Para el mantenimiento de la
caja de velocidades, consulte
la guía de mantenimiento.
Pastillas de freno
El desgaste de los frenos de-
pende del estilo de conducción,
en particular para los vehículos
utilizados por ciudad, en recorri-
dos cortos. Puede que sea ne-
cesario controlar el estado de los frenos
incluso entre las revisiones del vehículo.
Si no hay fuga en el circuito, una baja-
da del nivel del líquido de frenos indica
un desgaste de las pastillas de freno.
Estado de desgaste de los
discos de freno
Para más información relativa
a la comprobación del esta-
do de desgaste de los discos
de freno, consulte en la red
CITROËN o en un taller cua-
lifi cado.
Freno de estacionamiento
Un gran recorrido del freno de
estacionamiento o la constata-
ción de una pérdida de efi cacia
de este sistema impone un regla-
je incluso entre dos revisiones.
El control de este sistema debe efectuarse
en la red CITROËN o en un taller cualifi -
cado.
Utilice únicamente productos recomen-
dados por CITROËN o productos con
calidad y características equivalentes. Para optimizar el funcionamien-
to de órganos tan importan-
tes como el circuito de frenos,
CITROËN selecciona y propone pro-
ductos muy específi cos.
Para no dañar los órganos eléctri-
cos, queda totalmente prohibido
el
lavado a alta presión en el comparti-
mento motor.
Caja de transferent y diferencial
trasero
Consulte la guía de manteni-
miento para conocer la perio-
dicidad de mantenimiento de
estos elementos.
Page 134 of 244
IX
!
INFORMACIÓN PRÁCTICA
132
CAMBIO DE UNA RUEDA
1.
Llave desmonta-ruedas
Permite desmontar el tapacubos y
los tornillos de fi jación de la rueda.
2.
Gato
Permite elevar el vehículo.
3.
Manivela
Permite desplegar el gato.
4.
Anilla desmontable de remolcado
Ver apartado "Remolcado del ve-
hículo".
Otros accesorios
Rueda con tapacubos
Para desmontar
la rueda
, retire prime-
ro el tapacubos sirviéndose de la mani-
vela 3
, tirando de él por la muesca.
Para montar
la rueda
, coloque prime-
ro el tapacubos poniendo su muesca F
(marcada en la parte trasera del tapacu-
bos) en frente de la válvula G
y después
apretando su contorno con la palma de
la mano.
Lista de utillaje
Cuando cambie una rueda, ase-
gúrese de que las cuatro ruedas
sean de la misma marca y ten-
gan las mismas características. Al volver a guardarlo, fi je correcta-
mente la funda D
con la correa de
fi jación C
.
Acceso al utillaje
El utillaje está situado en un comparti-
mento instalado en el guarnecido dere-
cho del maletero.
Para acceder a él:
)
Abra el maletero.
)
Gire el botón A
hacia la izquierda.
)
Retire la tapa B
.
)
Quite la correa de fi jación C
y saque
la funda D
que contiene el utillaje.
)
Apriete con la mano el gato E
y sá-
quelo de su fi jación.
Page 135 of 244
IX
INFORMACIÓN PRÁCTICA
133
Fijación de la rueda de repuesto
de tipo "galleta"
Si su vehículo está equipado con
ruedas de aluminio, es normal cons-
tatar, al apretar los tornillos para el
montaje, que las arandelas no apo-
yan sobre la rueda de repuesto de
tipo "galleta". La sujeción de la rue-
da se debe al apoyo cónico de cada
tornillo.
Acceso a la rueda de repuestocon configuración 7 plazas
La rueda de repuesto de tipo
"
galleta
"
está instalada en el exterior, debajo del
maletero, sujeta por un soporte de metal.
Para acceder al utillaje, consultar el
apartado "Acceso al utillaje".
Colocación de la rueda
)
Coloque la rueda en el soporte.
)
Levante el soporte C
y vuelva a fi jar
el gancho D
.
)
Abra el portón trasero inferior (ver
capítulo "Apertura y cierre").
)
Retire la tapa de plástico A
sirvién-
dose de la manivela 3
.
)
Afl oje el tornillo de fi jación B
del so-
porte de la rueda de repuesto con la
llave desmonta-ruedas 1
.
)
Cierre la trampilla trasera inferior
(ver capítulo "Apertura y cierre").
)
Levante la cesta C
para quitar el
gancho D
y después deje que baje
solo.
)
Apriete al máximo el tornillo de fi jación
B
del soporte de la rueda de repuesto
con la llave desmonta-ruedas 1
.
)
Ponga la tapa de plástico A
, cierre
el portón trasero inferior y guarde el
utillaje.
Retirada de la rueda
)
Abra el portón trasero y la trampilla
trasera inferior (ver capítulo "Aper-
tura y cierre").
)
Saque la manivela 3
(ver apartado
"Acceso al utillaje").
Page 136 of 244
IX
INFORMACIÓN PRÁCTICA
134
Acceso a la rueda de repuestocon configuración 5 plazas
La rueda de repuesto de tipo "
chapa
"
está instalada en el exterior, debajo del
maletero, sujeta por un torno y un so-
porte de plástico.
Para acceder al utillaje, ver apartado
"Acceso al utillaje".
Fijación de la rueda de repuesto
de tipo "chapa"
Si su vehículo está equipado con
ruedas de aluminio, es normal cons-
tatar, al apretar los tornillos para el
montaje, que las arandelas no apo-
yan sobre la rueda de repuesto de
tipo "chapa". La sujeción de la rue-
da se debe al apoyo cónico de cada
tornillo.
Retirada de la rueda
)
Abra el portón trasero y la trampilla trasera
inferior (ver capítulo "Apertura y cierre").
)
Saque la manivela 3
(ver apartado
"Acceso al utillaje").
)
Retire la tapa de plástico A
sirvién-
dose de la manivela 3
.
Colocación la rueda
)
Coloque la rueda en el soporte.
)
Fije el gancho C
en la cadena.
)
Abra el portón trasero inferior (ver
capítulo "Apertura y cierre").
)
Afl oje el tornillo de fi jación B
al
máximo
con la llave desmonta-rue-
das 1
, para poder desenrollar el ca-
ble del torno.
)
Cierre la trampilla trasera inferior
(ver capítulo "Apertura y cierre").
)
Suelte el gancho C
de la cadena.
Desenrolle el cable del torno a tope
para facilitar el desenganche de la ca-
dena.
)
Apriete al máximo el tornillo de fi -
jación B
del torno con la llave des-
monta-ruedas 1
.
)
Ponga la tapa de plástico A
, cierre el
portón trasero y guarde el utillaje.
Page 137 of 244
IX
INFORMACIÓN PRÁCTICA
135
Estacionamiento del vehículo
Inmovilice el vehículo de manera
que no obstaculice la circulación: el
suelo de la zona de estacionamiento
debe ser, en la medida de lo posible,
horizontal, estable y no resbaladizo.
Accione el freno de estacionamien-
to, corte el contacto e introduzca la
primera velocidad para bloquear las
ruedas.
Si es necesario, coloque un calzo
debajo de la rueda diagonalmente
opuesta a la que va a sustituir.
Nunca se sitúe debajo de un vehícu-
lo levantado con un gato; utilice una
borriqueta.
Desmontaje de la rueda
Lista de operaciones
)
Si su vehículo está equipado con es-
tos tornillos (equipamiento disponible
en accesorios), acople el adaptador
5
a la llave desmonta-ruedas 1
para
afl ojar el tornillo antirrobo.
)
Afl oje el resto de tornillos únicamen-
te con la llave desmonta-ruedas 1
.
)
Coloque el gato 2
de manera que
esté en contacto con uno de los
dos emplazamientos previstos en
los bajos delantero A
o trasero B
,
el más cercano a la rueda que va a
sustituir.
)
Despliegue el gato 2
hasta que la
base esté en contacto con el suelo.
Asegúrese de que el eje de la base
del gato esté perpendicular al em-
plazamiento A
o B
utilizado.
)
Eleve el vehículo hasta dejar un
espacio sufi ciente entre la rueda y
el suelo para montar fácilmente la
rueda de repuesto (no pinchada).
)
Desmonte los tornillos y consérve-
los en un lugar limpio.
)
Retire la rueda.
Page 138 of 244
IX
INFORMACIÓN PRÁCTICA
136
Después de un cambio de rueda
Si circula con una rueda de repuesto
de tipo "galleta", no supere la veloci-
dad de 80 km/h.
Lleve a revisar lo antes posible el
apriete de los tornillos y la presión
de la rueda de repuesto a la Red
CITROËN o a un taller cualifi cado.
Repare la rueda pinchada y sustitú-
yala inmediatamente en el vehículo.
Montaje de la rueda
Lista de operaciones
)
Baje el vehículo por completo.
)
Pliegue el gato 2
y retírelo.
)
Apriete el tornillo antirrobo con la
llave desmonta-ruedas 1
equipada
con el adaptador 5
(si su vehículo
dispone de ello).
)
Apriete el resto de tornillos solo con
la llave desmonta-ruedas 1
.
)
Guarde el utillaje (ver apartado
"Acceso al utillaje").
Montaje de neumáticos de nieve
Si equipa su vehículo con neumáti-
cos de nieve montados sobre llantas
de chapa, deberá utilizar imperati-
vamente
tornillos específi cos dispo-
nibles en la Red CITROËN o en un
taller cualifi cado.
)
Coloque la rueda en el buje.
)
Apriete los tornillos con la mano al
máximo.
)
Efectúe un preapriete del tornillo
antirrobo con la llave desmonta-
ruedas 1
equipada con el adaptador
5
(si su vehículo dispone de ello).
)
Efectúe un preapriete de los demás
tornillos únicamente con la llave
desmonta-ruedas 1
.
Page 139 of 244
IX
!
!
INFORMACIÓN PRÁCTICA
137
CAMBIO DE UNA LÁMPARA
Manipule las lámparas con un
paño seco.
No limpie los faros con un paño
seco o abrasivo, ni con productos
detergentes o disolventes,
utilice
una esponja y agua con jabón. Con determinadas condiciones me-
teorológicas (bajas temperaturas,
humedad), es normal la aparición de
vaho en la cara interior del cristal de
los faros y de las luces traseras, que
desaparece unos minutos después
de encender las luces.
Luces delanteras
1.
Indicadores de dirección
(PY21W-2 W)
2.
Luces de cruce (H11-55 W)
o lámparas de xenón (D2S-35 W)
3.
Luces de posición (W5W-5 W)
4.
Luces de carretera (H7-55 W)
5.
Faros antiniebla
(H11-55 W)
ATENCIÓN: RIESGO DE
ELECTROCUCIÓN
La sustitución de una lámpara de xenón
debe efectuarse en la Red CITROËN o
en un taller cualifi cado.