CITROEN C3 AIRCROSS 2019 Manuales de Empleo (in Spanish)
Page 121 of 308
119
En caso de remolcado
La conducción con remolque somete al
vehículo tractor a un mayor esfuerzo y
exige mayor atención al conductor.
Viento lateral
F Tenga en cuenta el aumento de la resistencia al viento.
Refrigeración
Al arrastrar un remolque en pendiente aumenta
la temperatura del líquido de refrigeración.
Como el ventilador se acciona eléctricamente,
su capacidad de refrigeración no depende del
régimen del motor.
F
P
ara disminuir el régimen del motor,
reduzca la velocidad.
La carga máxima remolcable en pendiente
ascendente prolongada depende de la
inclinación de la pendiente y de la temperatura
exterior.
Preste atención en todo momento a la
temperatura del líquido de refrigeración.
Frenos
Arrastrar un remolque aumenta la distancia de
frenada.
Para limitar el calentamiento de los frenos se
recomienda utilizar el freno motor.
Neumáticos
F Controle la presión de los neumáticos del vehículo tractor y del remolque, y respete
las presiones recomendadas.
Alumbrado
F Compruebe la señalización eléctrica y el alumbrado del remolque y el reglaje de la
altura de los faros del vehículo. Cuando la temperatura exterior es
elevada, se recomienda dejar el motor
funcionando entre 1 y 2
minutos después
de detener el vehículo para facilitar su
refrigeración.
F
S
i se enciende este testigo de
alerta junto con el testigo STOP ,
detenga el vehículo y apague el
motor lo antes posible. Vehículo nuevo
No arrastre un remolque sin haber
conducido como mínimo 1000
kilómetros.
Para más información relativa al Reglaje
de la altura de los faros , consulte el
apartado correspondiente.
La ayuda trasera al estacionamiento se
desactiva automáticamente al utilizar
un enganche de remolque original de
CITROËN para evitar la señal acústica.
Protección antirrobo
Inmovilizador electrónico
La llave contiene un chip electrónico con un
código secreto. Al dar el contacto, este código
debe ser reconocido para que el arranque sea
posible.
Unos segundos después de quitar el contacto,
este sistema bloquea el sistema de control del
motor, impidiendo de este modo que se pueda
arrancar el motor en caso de robo.
Si el sistema falla, evento que se indica
mediante un mensaje, el motor no arrancará.
Consulte en la red CITROËN.
Por motivos de seguridad, y para evitar
robos, nunca deje la llave electrónica en
el vehículo, aunque usted se encuentre
cerca de él.
Se recomienda llevarla encima.
6
Conducción
Page 122 of 308
120
Arranque/parada del
motor con la llave
Interruptor de encendido con llave
Posición de contacto
Permite utilizar el equipamiento eléctrico del
vehículo o cargar dispositivos portátiles.
Cuando el nivel de carga de la batería alcanza
el límite de la reser va, el sistema cambia al
modo economía de energía: la alimentación se
corta automáticamente para preser var la carga
de la batería.Evite enganchar a la llave o al mando a
distancia un objeto pesado que pueda
forzar el eje del contacto y provocar fallos
de funcionamiento.
La parada del motor provoca la pérdida de
asistencia a la frenada.
Arranque del motor
Freno de estacionamiento aplicado:
F
C on una caja de cambios manual , pise
completamente el pedal de embrague.
F
C
on una caja de cambios automática , en
modo N o P, pise completamente el pedal
del freno.
F
I
nserte la llave en el contacto; el sistema
reconoce el código.
F
D
esbloquee la columna de dirección
girando simultáneamente el volante y la
llave.
En determinados casos, es posible que
tenga que manipular el volante con fuerza
para moverlo (por ejemplo, con las ruedas
giradas).
Tiene 3 posiciones:
-
posición 1 (parada) : inserción y extracción
de la llave, columna de dirección
bloqueada,
-
posición 2 (contacto dado) : columna de
dirección desbloqueada, contacto dado,
precalentamiento diésel, motor en marcha,
-
posición 3 (arranque) .
F
C
on un motor de gasolina , accione el
motor de arranque girando la llave hasta la
posición 3 hasta que el motor arranque, sin
acelerar. Cuando el motor haya arrancado,
suelte la llave. F
C
on un motor diésel
, gire la llave hasta la
posición 2 de contacto dado para activar el
dispositivo de precalentamiento del motor.
Espere a que este testigo se apague
en el cuadro de instrumentos y
luego accione el motor de arranque
girando la llave hasta la posición 3
para arrancar el motor, sin acelerar.
Cuando el motor haya arrancado,
suelte la llave.
En condiciones invernales, el testigo
puede permanecer encendido durante un
tiempo prolongado. Cuando el motor está
caliente, el testigo no se enciende.
Si el motor no arranca inmediatamente,
quite el contacto. Espere unos segundos
antes de accionar de nuevo el motor de
arranque. Si después de varios intentos
el motor no arranca, no insista: podría
dañar el motor de arranque o el motor.
Contacte con la red CITROËN o con un
taller cualificado.
En condiciones climáticas suaves, no deje
el motor al ralentí para calentarlo; inicie
la marcha inmediatamente y circule a
velocidad moderada.
Conducción
Page 123 of 308
121
No mantenga el motor en marcha en un
local cerrado sin aireación suficiente:
los motores de combustión interna
emiten gases de escape tóxicos como el
monóxido de carbono. Existe riesgo de
intoxicación o de muerte.
En condiciones invernales muy extremas
(temperatura inferior a -23 °C), para
garantizar el buen funcionamiento y la
vida útil de los elementos mecánicos del
vehículo, el motor y la caja de cambios,
es necesario dejar el motor en marcha
durante 4
minutos antes de iniciar la
marcha.
Parada del motor
F Detenga el vehículo.
F C on el motor al ralentí, gire la llave a la
posición 1 .
F
R
etire la llave del interruptor de encendido.
F
P
ara bloquear la columna de dirección, gire
el volante hasta que se bloquee.
Para facilitar el desbloqueo de la columna
de dirección, se recomienda que las
ruedes estén rectas antes de parar el
motor. F
C
ompruebe que el freno de
estacionamiento esté correctamente
aplicado, especialmente en terreno en
pendiente.
No quite nunca el contacto antes de
inmovilizar completamente el vehículo. Al
parar el motor, las funciones de asistencia
a la frenada y la dirección también se
cortan, por lo que podría perder el control
del vehículo.
Cuando salga del vehículo, no olvide la
llave en el interior del mismo y bloquéelo.Modo de ahorro de energía
Después de parar el motor (posición 1,
parada ), puede continuar utilizando funciones
como el sistema de audio y telemática, los
limpiaparabrisas, las luces de cruce, los faros,
las luces de cortesía, etc. durante un máximo
de 30
minutos.
Para más información relativa al Modo de
ahorro de energía , consulte el apartado
correspondiente. Olvido de la llave
En caso de olvidar la llave en el contacto
en posición 2 (contacto)
, el contacto se
quitará automáticamente al cabo de una
hora.
Para volver a dar el contacto, ponga la
llave en posición 1 (stop) y luego en
posición 2 (contacto) .
Arranque/parada del
motor con Acceso y
arranque manos libres
Arranque del motor
F Con una caja de cambios manual , sitúe la
palanca de cambios en punto muerto.
F
C
on la llave electrónica en el interior del
vehículo, pulse el pedal de embrague a
fondo.
6
Conducción
Page 124 of 308
122
o
F C on una caja de cambios automática ,
sitúe el selector de marchas en modo P o N .
F
C
on la llave electrónica en el interior del
vehículo, pise a fondo el pedal del freno.
F
P
ulse brevemente el botón " START/STOP"
mientras mantiene pisado el pedal hasta
que el motor arranque.
La columna de dirección se desbloquea y el
motor arranca.
En los motores diésel , cuando la temperatura
es inferior a cero y/o el motor está frío, solo
será posible arrancar una vez que se haya
apagado el testigo de precalentamiento.
Si este testigo se enciende después
de pulsar el botón " START/STOP":
F
C
on una caja de cambios manual , debe
mantener el pedal de embrague pisado a
fondo hasta que el testigo se apague y no
volver a pulsar el botón " START/STOP"
hasta que el motor esté en marcha.
o F
C on una caja de cambios automática,
debe mantener el pedal de freno pisado a
fondo hasta que el testigo se apague y no
volver a pulsar el botón " START/STOP"
hasta que el motor esté en marcha.
Es indispensable que la llave electrónica
del Acceso y arranque manos libres se
encuentre en el área de reconocimiento.
Si no se detecta la llave electrónica en
esta zona, aparece un mensaje.
Mueva la llave electrónica hasta esta zona
para poder arrancar el motor.
Si el problema persiste, consulte el
apartado "Llave no detectada – Arranque
de emergencia".
Si no se cumple alguna de las condiciones
de arranque, aparece un mensaje
recordatorio en el cuadro de instrumentos.
En ocasiones, es necesario girar
ligeramente el volante pulsando al mismo
tiempo el botón " START/STOP" para
desbloquear la columna de dirección. En
estos casos, aparecerá un mensaje de
aviso. Como medida de seguridad, no salga
nunca del vehículo dejando el motor en
marcha.
Parada del motor
F Inmovilice el vehículo con el motor al ralentí.
F
Con caja de cambios manual , sitúe la
palanca de cambios en punto muerto.
F
Con caja de cambios automática , sitúe el
selector de marchas en los modos P o N .
F
C
on la llave electrónica en el interior del
vehículo, pulse el botón " START/STOP".
El motor se para y la columna de dirección se
bloquea.
En algunas circunstancias, es necesario
girar ligeramente el volante para bloquear la
columna de la dirección.
Si el vehículo no está inmovilizado, el
motor no se para.
No salga nunca del vehículo dejando la
llave electrónica en su interior.
La parada del motor provoca la pérdida de
asistencia a la frenada.
Conducción
Page 125 of 308
123
Dar el contacto
(sin
a
rrancar)
F Pulse el botón " START/STOP"; el cuadro de
instrumentos se enciende, pero el motor no
arranca.
F
V
uelva a pulsar el botón para quitar el
contacto y poder bloquear el vehículo.
Con la llave electrónica del Acceso y arranque
manos libres en el interior del vehículo, pulse
el botón "START/STOP", sin pisar ningún
pedal
, permite poner el contacto.
Esto también permite usar los accesorios (p.
ej.: radio, luces, etc.).
Con el contacto dado, el sistema pasa
automáticamente al modo de ahorro de
energía para mantener un nivel de carga
de la batería suficiente.
Llave no detectada
Arranque de emergencia
Hay disponible un lector de emergencia en la
columna de dirección para permitir el arranque
del motor cuando el sistema no detecta la llave
en la zona de detección o cuando la pila de la
llave electrónica está gastada.
F Con una caja de cambios manual , coloque
la palanca de cambios en punto muerto y pise
a fondo el pedal de embrague.
F Con una caja de cambios automática ,
seleccione la posición P y pise a fondo el
pedal del freno.
F
P
ulse el botón " START/STOP".
El motor arranca. F
S
itúe el mando a distancia contra el lector y
manténgalo ahí.
Parada de emergencia
Parada de emergencia
Únicamente en caso de emergencia, es posible
parar el motor sin condiciones (incluso al
circular).
Pulse el botón " START/STOP" durante unos
tres segundos.
En este caso, la columna de dirección se
bloquea una vez detenido el vehículo. Si la llave electrónica no se detecta o ya no
está en la zona de detección, aparece un
mensaje en el cuadro de instrumentos al cerrar
una puerta o intentar parar el motor.
F
P
ara confirmar la solicitud de parada del
motor, pulse durante aproximadamente tres
segundos el botón " START/STOP".
En caso de fallo de funcionamiento de la llave
electrónica, póngase en contacto con la red
CITROËN o un taller cualificado.
6
Conducción
Page 126 of 308
124
Freno de estacionamiento
Bloqueo
Cuando estacione el vehículo en
pendiente, gire las ruedas contra la acera,
aplique el freno de estacionamiento y
quite el contacto dejando una marcha
engranada.
Desbloqueo
Con el vehículo en marcha, el
encendido de este testigo y del
testigo STOP, acompañado de
una señal acústica y un mensaje
en la pantalla, indica que el freno
está accionado o no se ha soltado
completamente.
Caja de cambios manual
de 5 velocidades
Introducción de la marcha
atrás
Introduzca la marcha atrás únicamente
cuando el vehículo esté parado y el motor
al ralentí.
F
T
ire de la palanca del freno de
estacionamiento para inmovilizar el
vehículo. F
T
ire ligeramente de la palanca del freno
de estacionamiento y presione el botón
de liberación para, a continuación, bajar
completamente la palanca.
F
P
ise a fondo el pedal de embrague.
F
D
esplace la palanca de cambios
completamente hacia la derecha y luego
hacia atrás. Por motivos de seguridad y para facilitar
el arranque del motor:
-
S
eleccione siempre punto muerto.
-
P
ise el pedal de embrague.
Caja de cambios manual
de 6 velocidades
Introducción de la 5.ª o la
6.ª marchas
F Desplace la palanca de cambios al
máximo hacia la derecha para engranar
correctamente la quinta o la sexta marchas.
Si no se respeta esta instrucción la caja
de cambios puede resultar dañada de
forma permanente (introducción de la
tercera o la cuarta marchas por descuido).
Conducción
Page 127 of 308
125
Introducción de la marcha
atrás
F Levante el anillo situado bajo el pomo y desplace la palanca de cambios hacia la
izquierda y luego hacia adelante.
Introduzca la marcha atrás únicamente
cuando el vehículo esté parado y el motor
al ralentí.
Por motivos de seguridad y para facilitar
el arranque del motor:
-
S
eleccione siempre punto muerto.
-
P
ise el pedal de embrague.
Caja de cambios
automática (EAT6)
La caja de cambios automática de seis
marchas permite elegir entre el confort del
funcionamiento totalmente automático,
mejorado con los programas de sport y nieve, y
el cambio de marchas manual.
Así pues, se ofrecen dos modos de
conducción:
-
Funcionamiento automático, en el que
la caja gestiona electrónicamente las
marchas, con el programa spor t para
proporcionarle un estilo de conducción más
dinámico o el programa nieve para mejorar
la conducción en caso de adherencia
reducida.
-
Funcionamiento manual, para el cambio de
marchas secuencial por el conductor.
1. Selector de marchas.
2. Botón " S" (spor t) .
3. Botón " T" (nieve) .
4. Gráfico de las posiciones del selector de
marchas.
Posiciones del selector de
marchas
P. Estacionamiento
- I nmovilización del vehículo, con el freno de
estacionamiento aplicado o sin aplicar.
-
A
rranque del motor.
R. Marcha atrás.
-
M
aniobras marcha atrás, vehículo parado,
motor a ralentí.
N. Punto muerto.
-
I
nmovilización del vehículo, con el freno de
estacionamiento aplicado.
-
A
rranque del motor.
D. Funcionamiento automático.
M +/-. Funcionamiento manual con cambio
secuencial de las seis marchas.
F
E
mpuje la palanca hacia atrás para
introducir una marcha más larga.
O
F
E
mpuje la palanca hacia adelante para
introducir una marcha más corta.
6
Conducción
Page 128 of 308
126
Indicaciones en el cuadro de instrumentos
P.Estacionamiento.
R. Marcha atrás.
N. Punto muerto.
D. Conducción (conducción
automática).
S. Programa Sport .
T . Programa Nieve
.
1 2 3 4 5 6. Marchas engranadas en modo de
funcionamiento manual.
-. Valor no válido en modo de
funcionamiento manual
Pisar el freno
F Pise el pedal del freno cuando
aparezca este testigo o un
mensaje en el cuadro de
instrumentos le indique que
lo haga (p. ej., arranque del
motor).
Inicio de la marcha
F Ponga el freno de estacionamiento.
F Sel eccione la posición P o N .
F
A
rranque el motor.
Si no se cumplen estas condiciones, sonará
una señal, acompañada de un mensaje de
alerta.
F
C
on el motor en marcha, pise el pedal del
freno.
F
S
uelte el freno de estacionamiento.
F
Sel
eccione la posición R , D o M.
F
Sue
lte progresivamente el pedal del freno.
El vehículo comenzará a moverse
inmediatamente.
Si, durante la circulación, selecciona de
forma inadvertida la posición N , deje que
el motor vuelva al ralentí y, a continuación,
seleccione la posición D para acelerar.
En el caso de que la temperatura sea
inferior a -23
°C, es necesario dejar el
motor en funcionamiento a ralentí durante
cuatro minutos para garantizar el buen
funcionamiento y la vida útil del motor y de
la caja de cambios.
Al mover el selector para seleccionar una
posición, el indicador correspondiente se
indica en el cuadro de instrumentos.
Cuando el motor funciona al ralentí, si
los frenos no están accionados y se
seleccionan las posiciones R
, D o M, el
vehículo se desplazará incluso sin pisar el
acelerador.
Nunca deje a los niños sin vigilancia en
el interior del vehículo con el motor en
marcha.
Para realizar una operación de
mantenimiento con el motor en marcha,
accione el freno de estacionamiento y
seleccione la posición P .
Funcionamiento automático
F Seleccione la posición D para seleccionar
el cambio automático de las seis marchas.
La caja de cambios funciona entonces en
modo autoadaptativo sin que el conductor
tenga que inter venir. La caja selecciona
continuamente la marcha más adecuada en
función del estilo de conducción, del per fil de la
vía y de la carga del vehículo.
Para obtener una aceleración máxima sin
accionar el selector, pise a fondo el pedal del
acelerador (kick down). La caja de cambios
cambiará automáticamente a una marcha más
corta o mantendrá la marcha seleccionada
hasta alcanzar el régimen máximo del motor.
Al frenar, la caja de cambios cambia
automáticamente a una marcha más corta para
ofrecer un freno motor eficaz.
Conducción
Page 129 of 308
127
Si se suelta bruscamente el acelerador, la caja
de cambios no engranará una marcha superior
con el fin de mejorar la seguridad.Nunca seleccione la posición N cuando el
vehículo esté en movimiento.
Nunca seleccione las posiciones P
o R hasta que el vehículo no esté
completamente parado.
Programas sport y nieve
Estos dos programas especiales completan el
funcionamiento automático en situaciones de
uso muy específicas.
Programa sport "S"
F Con el motor en marcha, pulse el botón S.
La caja de cambios favorecerá
automáticamente un estilo de conducción
dinámico.
En el cuadro de instrumentos se indica S .
Programa nieve "T"
F Con el motor en marcha, pulse el botón " T".
La caja de cambios se adapta a la conducción
sobre firme deslizante.
Vuelta al funcionamiento
automático estándar
F En cualquier momento, pulse de nuevo el botón seleccionado para salir del programa
y volver al modo autoadaptativo.
Funcionamiento manual
Este programa facilita el inicio de la marcha y
la conducción en condiciones de poca tracción.
T aparece en el cuadro de instrumentos.
F
Sel
eccione la posición M para seleccionar
el cambio secuencial de las seis
velocidades.
F
D
esplace el selector hacia el signo + para
cambiar a una marcha más larga.
F
D
esplace el selector hacia el signo - para
cambiar a una marcha más corta.
Las marchas se cambian de acuerdo con
las condiciones de velocidad del vehículo y
de régimen motor; de lo contrario la caja de
cambios funcionará temporalmente en modo
automático.El cambio de la posición D (automática) a la posición M
(manual) puede efectuarse en cualquier momento.
En parado o a velocidad muy reducida, la caja de
cambios engrana automáticamente la primera marcha.
Los programas sport y nieve están inhabilitados en
funcionamiento manual.
Valor no válido en
funcionamiento manual
Este símbolo aparece cuando no
se ha engranado bien la marcha
(palanca entre dos posiciones).
Parada del vehículo
Antes de apagar el motor, puede introducirse la
posición P o N para dejar el vehículo en punto
muer to.
En ambos casos, tense el freno de
estacionamiento para inmovilizar el vehículo.
La D desaparece y las velocidades engranadas se
indicarán sucesivamente en el cuadro de instrumentos.
Si el régimen del motor es demasiado bajo o demasiado
elevado, la marcha seleccionada parpadea durante
unos segundos, y a continuación se indica la marcha
realmente engranada.
Si el selector no está en la posición P ,
a l abrir la puerta del conductor o
aproximadamente 45
segundos después
de quitar el contacto, aparece un mensaje
de alerta en la pantalla.
F
V
uelva a situar el selector en la
posición P ; el mensaje desaparecerá.
Si conduce sobre firme inundado o al
vadear, circule despacio.
6
Conducción
Page 130 of 308
128
Fallo de funcionamiento
Con el contacto dado, el encendido
de este testigo, acompañado de una
señal acústica y de un mensaje en
la pantalla, indica un fallo de la caja
de cambios.
Si eso ocurre, la caja pasa a modo de
emergencia, bloqueándose en la tercera
marcha. En esta situación, es posible percibir
una sacudida importante al cambiar de P a R
y de N a R . Ese tirón no supone ningún riesgo
para la caja de cambios.
No supere la velocidad de 100
km/h o el límite
establecido por la reglamentación local.
Póngase en contacto con la red CITROËN o un
taller cualificado lo antes posible.
Existe riesgo de dañar la caja de cambios:
-
S
i se pisan al mismo tiempo el pedal
del freno y el del acelerador.
-
S
i, con la batería descargada, se
fuerza el cambio del selector de la
posición P a otra posición.
Para reducir el consumo de carburante
durante una parada prolongada con el motor
en marcha (en atascos de tráfico, etc.) sitúe
el selector de marchas en la posición N y
accione el freno de estacionamiento.
Si el vehículo está equipado con caja de
velocidades automática, no intente nunca
arrancar el motor empujando el vehículo.
Indicador de cambio de
marcha
Sistema que permite reducir el consumo de
carburante recomendando la marcha más
adecuada.
Funcionamiento
Según la situación de conducción y el
equipamiento del vehículo, el sistema puede
recomendarle que se salte una o varias
marchas. Esta indicación puede seguirse
sin necesidad de engranar las marchas
intermedias.
Las recomendaciones de cambio de marchas
no se deben considerar obligatorias. La
configuración de la vía, la cantidad de
tráfico y la seguridad siguen siendo factores
determinantes al elegir la mejor marcha. Por
consiguiente, el conductor sigue siendo el
responsable de decidir si se deben seguir o
ignorar las indicaciones del sistema.
Esta función no se puede desactivar.
Con caja de cambios automática, el
sistema solo está activo en modo manual. En las versiones diésel BlueHDi con caja de
cambios manual, en determinadas condiciones
de conducción el sistema puede proponer
pasar al punto muerto para favorecer el paso
del motor al modo de espera (modo STOP
del Stop & Start). En este caso, N aparece
indicado en el cuadro de instrumentos.
Ejemplo:
-
U
sted circula en tercera marcha.
-
P
isa el pedal del acelerador.
-
E
l sistema puede proponerle que engrane
una marcha superior.
El sistema adapta las recomendaciones
de cambio de marcha en función de las
condiciones de circulación (pendiente,
carga, etc.) y de las solicitudes del
conductor (potencia, aceleración, frenada,
e t c .) .
El sistema no propone en ningún caso:
-
e
ngranar la primera marcha,
-
e
ngranar la marcha atrás,
-
c
ambiar a una marcha más corta.
La información aparece en el cuadro de
instrumentos en forma de una flecha.
Conducción