CITROEN C3 AIRCROSS 2019 Manuales de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: CITROEN, Model Year: 2019, Model line: C3 AIRCROSS, Model: CITROEN C3 AIRCROSS 2019Pages: 308, tamaño PDF: 9.19 MB
Page 151 of 308

149
Vigilancia de ángulos muertos
Este sistema alerta al conductor de la
presencia de otro vehÃculo en las zonas de
ángulo muerto del vehÃculo (zonas ocultas al
campo de visión del conductor) en cuanto este
representa un peligro potencial.
Se enciende un testigo fijo en el retrovisor del
lado correspondiente:
-
d
e manera inmediata, cuando un vehÃculo
nos adelanta,
-
d
espués de aproximadamente un segundo,
cuando adelantamos lentamente a otro
vehÃculo. Este sistema de ayuda a la conducción
está diseñado para mejorar la seguridad
durante la conducción y, en ningún caso,
sustituye la utilización de los retrovisores
exteriores e interior. Es responsabilidad
del conductor permanecer
constantemente atento al estado de
la circulación, evaluar la distancia y la
velocidad respecto a los demás vehÃculos
y anticipar sus maniobras antes de decidir
si cambia de carril.
Este sistema es una ayuda a la
conducción que nunca debe sustituir la
atención del conductor.
Activación/desactivación
El sistema se puede activar o desactivar a
través del menú de configuración del vehÃculo.
F
E
n el menú Al. conducción/
VehÃculo , seleccione la
pestaña " Otros reglajes " y a
continuación " Seguridad" y
active/desactive " Vigilancia
ángulos muertos ".
Este testigo se enciende en el
cuadro de instrumentos.
Unos sensores situados en los paragolpes
delantero y trasero vigilan las zonas de ángulo
muer to.
El estado del sistema permanece en la
memoria al quitar el contacto. El sistema se desactiva automáticamente
en caso de remolcado con un dispositivo
de enganche de remolque autorizado por
CITROËN.
Funcionamiento
La alerta se manifiesta mediante un testigo
que se enciende en el retrovisor del lado
correspondiente cuando se detecta un vehÃculo
(automóvil, camión, motocicleta).
Para ello, se deben cumplir las siguientes
condiciones:
-
t
odos los vehÃculos circulan en el mismo
sentido y en carriles contiguos,
-
l
a velocidad del vehÃculo debe estar entre
los 12 y los 140
km/h,
-
s
e adelanta a un vehÃculo con una
diferencia de velocidad inferior a 10
km/h,
-
u
n vehÃculo le adelanta con una diferencia
de velocidad inferior a 25
km/h,
-
l
a circulación es fluida,
-
d
urante una maniobra de adelantamiento
prolongada, el vehÃculo adelantado
permanece oculto en la zona de ángulo
muer to,
-
s
e circula por una vÃa sin cur vas o con
curvas abiertas,
-
e
l vehÃculo no arrastra ningún remolque,
caravana, etc.
6
Conducción
Page 152 of 308

150
No se activará ninguna alerta en las siguientes
situaciones:
-
e
n presencia de objetos fijos (vehÃculos
estacionados, guardarraÃles, farolas,
señales de tráfico, etc.),
-
c
uando se aproxima tráfico en sentido
contrario,
-
d
urante la conducción por carreteras
sinuosas o con curvas pronunciadas, -
e
n caso de adelantamiento de un (o por un)
vehÃculo largo (camión, autobús, etc.) que
se detecta en una zona de ángulo muerto
de la parte trasera al mismo tiempo que
está presente en el campo de visión del
conductor por la parte delantera,
-
d
urante una maniobra de adelantamiento
rápido,
-
c
on circulación muy densa: los vehÃculos,
detectados por las partes delantera y
trasera, se confunden con un vehÃculo largo
o un objeto fijo.
Fallo de funcionamiento
En caso de fallo de funcionamiento,
este testigo parpadea unos
instantes en el cuadro de
instrumentos y luego se enciende de
manera permanente acompañado
de un mensaje.
Póngase en contacto con la red CITROËN o
un taller cualificado para proceder a la revisión
del sistema.
Algunas condiciones meteorológicas
(lluvia, granizo, etc.) pueden perturbar
temporalmente el sistema.
En particular, circular por una carretera
mojada o pasar de una zona seca a
una zona mojada puede provocar la
activación de falsas alertas (por ejemplo,
la presencia de una nube de gotas de
agua en el ángulo muerto puede ser
interpretada como un vehÃculo).
En condiciones adversas o invernales,
asegúrese de que los sensores no estén
cubiertos de barro, hielo o nieve.
No tape con adhesivos u otros objetos la
zona de alerta situada en los retrovisores
exteriores, ni las zonas de detección
situadas en los paragolpes delantero y
trasero, ya que ello podrÃa impedir el buen
funcionamiento del sistema.
Conducción
Page 153 of 308

151
Lavado a alta presión
Al lavar el vehÃculo, no sitúe la lanza a
menos de 30 cm de los sensores.
Ayuda al estacionamiento
Gracias a unos sensores situados en el
paragolpes, este sistema le avisa de la
proximidad de cualquier obstáculo (por
ejemplo, un peatón, vehÃculo, árbol o barrera)
que esté dentro de su campo de detección.
Algunos tipos de obstáculos (por ejemplo,
postes o barreras de obras) detectados
inicialmente no se detectarán al final de la
maniobra, si están situados en la zona ciega
del campo de detección de los sensores. Este sistema no puede sustituir en ningún
caso la atención del conductor.
Sensores de aparcamiento
traseros
El sistema se activa al engranar la marcha
atrás.
La activación se confirma mediante una señal
acústica.
El sistema se desactiva al desengranar la
marcha atrás.
Asistencia sonora
Asistencia visual
Complementa la señal acústica mostrando
barras en la pantalla que se desplazan
progresivamente más cerca del vehÃculo.
A medida que el vehÃculo se aproxima al
obstáculo, el sÃmbolo "Danger" (peligro)
aparece en la pantalla.
Ayuda delantera al
estacionamiento
Como complemento a la ayuda trasera
al estacionamiento, la ayuda delantera al
estacionamiento se activa al detectar un
obstáculo en la parte delantera del vehÃculo, si
la velocidad del vehÃculo es inferior a 10
km/h.
La ayuda delantera al estacionamiento se
interrumpe si el vehÃculo se detiene más de
tres segundos en marcha adelante, si no se
detecta ningún otro obstáculo o cuando la
velocidad del vehÃculo supera los 10
km/h.
La información de proximidad se indica
mediante una señal acústica discontinua cuya
frecuencia aumenta a medida que el vehÃculo
se acerca al obstáculo.
El sonido emitido por el altavoz (derecho o
izquierdo) permite localizar en qué lado está el
obstáculo.
Cuando la distancia "vehÃculo/obstáculo" es
inferior a treinta centÃmetros aproximadamente,
la señal acústica se vuelve continua.
6
Conducción
Page 154 of 308

152
El sonido emitido por el altavoz (delantero
o trasero) permite localizar si el obstáculo
se encuentra delante o detrás.
Desactivación/Activación
El sistema se activa y desactiva desde el menú
de configuración del vehÃculo o a través del
botón del salpicadero (según versión).
Con/sin sistema de audio
F Pulse este botón; el testigo del botón se ilumina para confirmar
la activación de la función.
Con la pantalla táctil
F En el menú Al. conducción/VehÃculo, seleccione la pestaña
"Acceso rápido" y luego "Ayuda
al estacionamiento". El sistema se desactiva automáticamente
al enganchar un remolque o al instalar
un portabicicletas fijado al enganche de
remolque (si el vehÃculo va equipado con
un enganche de remolque instalado según
las recomendaciones del fabricante).
Fallo de funcionamiento
Si se detecta un fallo al engranar
la marcha atrás, este testigo
se enciende en el cuadro de
instrumentos, acompañado de un
mensaje y una señal acústica.
Póngase en contacto con la red CITROËN o
un taller cualificado para proceder a la revisión
del sistema. En condiciones adversas o invernales,
asegúrese de que los sensores no estén
cubiertos de barro, hielo o nieve.
Al engranar la marcha atrás, una señal
acústica (pitido largo) indica que los
sensores pueden estar sucios.
Algunas fuentes sonoras (motos,
camiones, martillos neumáticos, etc.)
pueden activar las señales acústicas del
sistema de ayuda al estacionamiento. Lavado con sur tidor a alta presión
Al lavar el vehÃculo, no dirija la lanza
a menos de 30
cm de distancia de los
sensores.
Cámara de visión trasera
superior
Con el motor en marcha, y en cuanto se
engrana la marcha atrás, este sistema permite
ver en la pantalla táctil dos vistas del entorno
cercano del vehÃculo usando una cámara
trasera.
Conducción
Page 155 of 308

153
La pantalla está dividida en dos partes: a la
izquierda una vista contextual; a la derecha,
una vista desde arriba del vehÃculo dentro de
su entorno cercano.
El sistema de ayuda al estacionamiento
completa la información de la vista desde
arriba del vehÃculo.
En la parte izquierda pueden aparecer
diferentes vistas contextuales:
-
v
ista estándar,
-
v
ista de 180°,
-
v
ista zoom. Por defecto, el modo AUTO está activado.
En este modo, el sistema selecciona la mejor
vista (estándar o zoom) para mostrarla en
función de la información transmitida desde el
sistema de ayuda al estacionamiento.
En cualquier momento durante la maniobra,
puede cambiar el tipo de vista.
Principio de funcionamiento
Este sistema, mediante la cámara trasera,
registra los alrededores del vehÃculo durante la
maniobra. Se reconstruye una imagen del vehÃculo dentro
del entorno más cercano (representado dentro
de los paréntesis azules) en tiempo real a
medida que va progresando la maniobra.
Esta representación permite facilitar
la alineación del vehÃculo durante el
estacionamiento y visualizar los obstáculos
que están cerca.
La vista reconstruida se borra
automáticamente si el vehÃculo permanece
inmóvil durante demasiado tiempo.
Este sistema es una ayuda visual que en
ningún caso podrá sustituir la atención del
c o n d u c t o r.
Las imágenes que facilita la cámara se
pueden deformar por el relieve.
Si hay zonas en sombra, o en caso de
luz solar intensa o en condiciones de
luminosidad insuficiente, las imágenes se
pueden ensombrecer y el contraste puede
verse reducido.
6
Conducción
Page 156 of 308

154
Activación
La activación es automática al engranar la
marcha atrás o a velocidades inferiores a los
10
km/h.
Cuando visualice el submenú, seleccione una
de las cuatro vistas:
Esta función se desactiva:
- C uando se lleva un remolque o se
instala un portabicicletas en el enganche
de remolque (vehÃculo equipado con un
enganche de remolque instalado según
las recomendaciones del fabricante).
-
P
or encima de los 10 km/h
aproximadamente.
-
A
l abrir el portón trasero.
-
A
l sacar la marcha atrás (la imagen
permanece indicada durante
7
segundos).
-
P
ulsando el aspa roja de la esquina
superior izquierda de la pantalla táctil.
En cualquier momento puede seleccionar el
modo de visualización pulsando en esta zona.
"Vista estándar".
" Vista de 180°".
" V ist a zo o m".
" M o do AUTO ". Compruebe regularmente que la lente de
la cámara esté limpia.
Limpie regularmente la cámara de marcha
atrás con un paño suave y seco.
Modo AUTO
Este modo está activado por defecto. Mediante los sensores situados en el
paragolpes trasero, la vista automática cambia
de la vista trasera a la vista desde arriba
cuando el vehÃculo se aproxima a un obstáculo
en la lÃnea roja (menos de 30
cm) durante la
maniobra.
Vista estándar
La zona situada detrás de su vehÃculo aparece
en la pantalla.
Las lÃneas en azul representan la anchura del
vehÃculo, con los retrovisores desplegados; se
orientan en función de la posición del volante.
A partir del paragolpes trasero, la lÃnea roja
representa la distancia a 30
cm y las lÃneas
azules, respectivamente a 1 y a 2
m.
Esta vista está disponible con el modo AUTO o
mediante su selección en el menú de selección
de la vista.
Conducción
Page 157 of 308

155
Vista zoom
Puede parecer que los obstáculos están
más lejos de lo que están en realidad.
Durante la maniobra, es importante
controlar los lados del vehÃculo utilizando
los retrovisores.
La ayuda trasera al estacionamiento
también permite completar la información
del entorno del vehÃculo.
La cámara registra el entorno del vehÃculo
durante la maniobra para crear una vista desde
arriba de lo que hay detrás del mismo en su
entorno más cercano, lo que permite realizar
maniobras teniendo en cuenta los obstáculos
que hay cerca.
Esta vista está disponible con el modo AUTO o
mediante su selección en el menú de selección
de la vista.
Vista de 180°
Modo de inicio rápido
Park Assist
Se trata de una función que ofrece asistencia
activa al estacionamiento. El sistema detecta
una plaza disponible y acciona el sistema de
dirección para estacionar el vehÃculo en dicha
plaza.
Con caja de cambios manual, el conductor
controla el acelerador, los frenos, las marchas
y el embrague.
Con caja de cambios automática , el
conductor controla el acelerador, los frenos y
las marchas.
La vista de 180° permite salir marcha atrás de
una plaza de estacionamiento anticipando la
llegada de los vehÃculos, los peatones o los
ciclistas.
No se recomienda utilizar esta vista para
realizar una maniobra completa.
Se divide en tres zonas: izquierda A
, central B
y derecha C .
Esta vista está disponible solo mediante su
selección en el menú de selección de la vista. Este modo permite mostrar, lo antes posible,
la vista contextual (parte izquierda) y la vista
desde arriba del vehÃculo.
Aparece un mensaje que le aconseja que
compruebe el entorno del vehÃculo antes de
iniciar la maniobra.
6
Conducción
Page 158 of 308

156
El conductor puede retomar el control de la
dirección en cualquier momento sujetando el
volante.Este sistema de ayuda a la maniobra no
sustituye, en ningún caso, la atención del
c o n d u c t o r.
El conductor debe controlar su vehÃculo
asegurándose de que haya espacio
suficiente para realizar todas las
maniobras.
En determinados casos, los sensores
podrÃan no detectar pequeños obstáculos
situados en los ángulos muertos de los
sensores.
El sistema Park Assist queda fuera de
ser vicio cuando el motor está parado. C.
Estacionamiento en baterÃa
Durante las maniobras, el volante gira
rápidamente: no sujete el volante ni
coloque las manos entre los radios del
volante.
Tenga cuidado con cualquier objeto que
pueda obstaculizar la maniobra (ropa
suelta, bufandas, corbatas, etc.). Existe el
riesgo de lesiones.
Si el Park Assist está activo, evita que el
Stop & Start pase al modo STOP. En el
modo STOP, activando la función Park
Assist se arranca el motor. El sistema Park Assist ofrece asistencia
para 4 ciclos de maniobras como máximo.
La función se desactiva al finalizar los 4
ciclos. Si considera que su vehÃculo no
está correctamente estacionado, deberá
retomar usted mismo el control de la
dirección para realizar la maniobra.
Durante las fases de entrada y salida de
una plaza de estacionamiento, el sistema
proporciona información visual y sonora
al conductor para que las maniobras sean
seguras. Puede resultar necesario realizar
varias maniobras de marcha adelante y marcha
atrás.
El sistema Park Assist ofrece asistencia en las
siguientes maniobras:
B.Salida de una plaza de estacionamiento
en paralelo El desarrollo de las maniobras y las
instrucciones de conducción se indican en
la pantalla táctil.
La asistencia está activada: la
indicación de este pictograma
y de un lÃmite de velocidad
advierte de que las maniobras
de dirección corren a cargo del
sistema: no toque el volante.
La asistencia está desactivada:
la indicación de este
pictograma advierte de que el
sistema ya no se encarga de
las maniobras de dirección:
el conductor debe retomar el
control de la dirección.
Compruebe siempre el entorno del
vehÃculo antes de comenzar una
maniobra.
A.
Estacionamiento en paralelo
Conducción
Page 159 of 308

157
La función de ayuda al estacionamiento
no está disponible durante la fase
de medición de la plaza disponible.
Inter viene posteriormente, durante las
maniobras, para advertirle en caso de que
el vehÃculo se aproxime a un obstáculo: la
señal acústica se vuelve continua cuando
la distancia respecto al obstáculo es
inferior a treinta centÃmetros.
Si ha desactivado la ayuda al
estacionamiento, se reactivará
automáticamente durante las maniobras
de estacionamiento asistidas.
La activación del Park Assist desactiva la
función Vigilancia de los ángulos muertos.
Utilización
Ayuda a las maniobras de
estacionamiento en paralelo
F Seleccione "Park Assist" en la pestaña
" Acceso rápido " del menú Al. conducción/
VehÃculo de la pantalla táctil para activar la
función. F
L
imite la velocidad del vehÃculo
a 20 km/h como máximo y
seleccione " Entrada a plaza en
lÃnea " en la pantalla táctil.
En el caso del estacionamiento en paralelo,
el sistema no identifica los espacios cuyo
tamaño sea considerablemente inferior o
superior al tamaño del vehÃculo.F Circule lentamente siguiendo las
instrucciones hasta que el sistema detecte
una plaza disponible.
F
A
ctive el intermitente en el lado de
estacionamiento seleccionado para activar
la función de medición. DeberÃa conducir a
una distancia de entre 0,5 m y 1,5 m a partir
de la fila de vehÃculos estacionados.
F
A
vance lentamente hasta que aparezca
un mensaje acompañado de una señal
acústica solicitando que engrane la marcha
atrás.
6
Conducción
Page 160 of 308

158
F Engrane la marcha atrás, suelte el volante e inicie la marcha sin superar la velocidad de
7
km/h.
F
L
a maniobra de estacionamiento asistido
está en curso.
Sin superar la velocidad de 7
km/h, realice
las maniobras de avance y retroceso
teniendo en cuenta las indicaciones de la
función "Ayuda al estacionamiento" hasta
que se indique el fin de la maniobra. El fin de la maniobra se confirma mediante un
mensaje y una señal acústica.
La asistencia se desactiva: puede tomar el
control.
Ayuda a las maniobras de salida
de una plaza de estacionamiento
en paralelo
F Para salir de la plaza de estacionamiento
en paralelo, arranque el motor.
F
Sel
eccione " Park Assist " en la pestaña
" Acceso rápido " del menú Al. conducción/
VehÃculo de la pantalla táctil para activar la
función.
F
P
ulse "Salida de haz " en la
pantalla táctil. F
L
a maniobra de estacionamiento asistida
está en curso. Sin superar la velocidad
de 5
km/h, realice las maniobras de
avance y retroceso teniendo en cuenta las
indicaciones de la función "Park assist"
hasta que se indique el fin de la maniobra.
F
A
ctive el indicador de dirección del lado
hacia el cual desea salir.
F
E
ngrane la marcha atrás o la marcha
adelante y suelte el volante.
Conducción