CITROEN C3 AIRCROSS 2019 Manuales de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: CITROEN, Model Year: 2019, Model line: C3 AIRCROSS, Model: CITROEN C3 AIRCROSS 2019Pages: 308, tamaño PDF: 9.19 MB
Page 161 of 308

159
Ayuda a las maniobras de
estacionamiento en batería
F Seleccione "Park Assist" en la pestaña
" Acceso rápido " del menú Al. conducción/
Vehículo de la pantalla táctil para activar la
función.
F
L
imite la velocidad del vehículo
a 20
km/h como máximo y
seleccione " Entrada a plaza en
batería " en la pantalla táctil. F
C
ircule lentamente siguiendo las
instrucciones hasta que el sistema detecte
una plaza disponible.
Cuando se detecten varias plazas
sucesivas, el vehículo se dirigirá a la
última de ellas.
La maniobra finaliza cuando las ruedas
delanteras del vehículo están fuera de la plaza
de estacionamiento.
El fin de la maniobra se confirma mediante un
mensaje y una señal acústica.
La asistencia se desactiva: puede tomar el
control.
F
A
ctive el intermitente en el lado de
estacionamiento seleccionado para activar
la función de medición. Debería conducir a
una distancia de entre 0,5 m y 1,5 m a partir
de la fila de vehículos estacionados. F
A
vance lentamente hasta que aparezca
un mensaje acompañado de una señal
acústica solicitando que engrane la marcha
atrás.
F
E
ngrane la marcha atrás, suelte el volante e
inicie la marcha sin superar la velocidad de
7
km/h.
6
Conducción
Page 162 of 308

160
F La maniobra de estacionamiento asistido está en curso.
Sin superar la velocidad de 7
km/h, siga
las instrucciones indicadas en el cuadro
de instrumentos y las advertencias de la
función "Ayuda al estacionamiento" hasta
que se indique el fin de la maniobra. Durante las maniobras de
estacionamiento en batería, el sistema
Park Assist se desactiva automáticamente
cuando la parte trasera del vehículo
se aproxima a menos de 50
cm de un
obstáculo.
El fin de la maniobra se confirma mediante un
mensaje y una señal acústica.
La asistencia se desactiva: puede tomar el
control. Durante las maniobras de
estacionamiento o de salida de una plaza
de estacionamiento, las funciones cámara
de marcha atrás y Cámara 360º pueden
activarse. Estas funciones permiten
vigilar con mayor precisión el entorno del
vehículo, indicando información adicional
en el cuadro de instrumentos.
Para más información relativa a la cámara
de marcha atrás
, consulte el apartado
correspondiente.
Desactivación
El sistema se desactiva pulsando el mando.
El sistema se desactiva automáticamente:
-
A
l quitar el contacto.
-
S
i se cala el motor.
-
S
i no se realiza ninguna maniobra en los
5
minutos después de seleccionar el tipo de
maniobra.
-
D
espués de una inmovilización prolongada
del vehículo durante la maniobra.
-
S
i se activa el antipatinado de las ruedas
(ASR). -
S
i la velocidad del vehículo supera el límite
indicado.
-
S
i el conductor interrumpe el giro del
volante.
-
S
uperados los 4 ciclos de maniobras.
-
A
l abrir la puerta del conductor.
-
S
i alguna de las ruedas delanteras
encuentra un obstáculo.
La desactivación se confirme mediante un
mensaje y una señal acústica.
El conductor deberá retomar el control de la
dirección del vehículo.
Si el sistema se desactiva durante alguna
maniobra, el conductor debe reactivarlo
para reanudar la medición en curso.
Desactivación
El sistema se desactiva automáticamente:
- A l enganchar un remolque.
-
S
i se abre la puerta del conductor.
-
S
i la velocidad del vehículo supera los
70
km/h.
Para desactivar el sistema de manera
prolongada, consulte en la red CITROËN o en
un taller cualificado.
Conducción
Page 163 of 308

161
Fallos de funcionamiento
Si se detecta un fallo, se enciende
este testigo en el cuadro de
instrumentos, acompañado de una
señal acústica y de un mensaje.
En caso de anomalía de la dirección
asistida, este testigo se enciende
en el cuadro de instrumentos
acompañado de un mensaje de
alerta.
Si la distancia lateral entre su vehículo y el
espacio es demasiado grande, es posible
que la función no pueda medir el espacio.
El sistema Park Assist no tendrá en cuenta
cualquier objeto que sobresalga del
perímetro del vehículo (p. ej. una escalera
en el techo o una bola de enganche de
remolque) durante una maniobra.
En condiciones climatológicas adversas
o en invierno, asegúrese de que los
sensores no estén cubiertos de suciedad
de la carretera, hielo o nieve.
En caso de avería, lleve a comprobar el
sistema a un concesionario de CITROËN
o un taller cualificado. Lavado a alta presión
Al lavar el vehículo, no dirija la lanza a menos
de 30
cm de los sensores.
Consulte con la red CITROËN o un taller
cualificado.
Detección de inflado
insuficiente
Sistema que controla automáticamente
la presión de los neumáticos durante la
circulación.
El sistema vigila la presión de los cuatro
neumáticos, desde el momento en que el
vehículo se pone en movimiento.
Compara la información proporcionada por
los sensores de velocidad de las ruedas con
los valores de referencia, que se deben
reinicializar cada vez que se ajuste la
presión de los neumáticos o cada vez que
se cambie una rueda .
El sistema activa una alerta cuando detecta
que la presión de uno o varios neumáticos es
insuficiente. El sistema de detección de inflado
insuficiente no sustituye a la vigilancia
necesaria por parte del conductor.
Este sistema no le exime de controlar
la presión de inflado de los neumáticos
(incluida la rueda de repuesto) tanto
mensualmente como antes de realizar un
trayecto largo.
Si se circula con los neumáticos
desinflados, se degrada la adherencia a
la vía, aumenta la distancia de frenado
y se produce un desgaste prematuro
de los neumáticos, especialmente en
condiciones adversas (carga pesada,
velocidad elevada, trayectos largos).
Si se circula con los neumáticos
desinflados, aumenta el consumo de
combustible.
Los valores de presión de inflado
prescritos para el vehículo se indican en la
etiqueta de presión de los neumáticos.
Para más información relativa a los
Elementos de identificación , consulte el
apartado correspondiente.
6
Conducción
Page 164 of 308

162
Control de la presión de los
neumáticos
El control de la presión de los neumáticos
se debe efectuar "en frío" (con el vehículo
parado desde hace una hora o después
de un trayecto inferior a 10 km efectuado
a velocidad moderada).
En caso contrario, añada 0,3 bares a los
valores indicados en la etiqueta.
Cadenas para nieve
No es necesario reinicializar el sistema
después de colocar o retirar las cadenas
para nieve.
Alerta de inflado insuficiente
Se indica mediante el encendido
fijo del testigo, una señal acústica y,
según el equipamiento instalado, un
mensaje en la pantalla.
F
R
eduzca inmediatamente la velocidad y
evite realizar giros de volante y frenadas
bruscos.
F
D
etenga el vehículo en cuanto las
condiciones de seguridad y de circulación
lo permitan. La pérdida de presión detectada no
siempre causa una protuberancia visible
en el neumático.
No se conforme con realizar un control
visual.
F
S
i dispone de un compresor, por ejemplo
el del kit de reparación provisional de
neumáticos, controle en frío la presión de
los cuatro neumáticos.
F
S
i no le resulta posible efectuar dicho
control inmediatamente, circule con
precaución a velocidad reducida.
O
F
E
n caso de pinchazo, utilice el kit de
reparación provisional de neumáticos o la
rueda de repuesto (según equipamiento).
La alerta permanece activada hasta la
reinicialización del sistema.
Reinicialización
El sistema se debe reinicializar después de
realizar cualquier ajuste de la presión de uno
o varios neumáticos o de cambiar una o varias
ruedas. Antes de reinicializar el sistema,
asegúrese de que la presión de los
cuatro neumáticos son correctas para las
condiciones de utilización del vehículo y
es conforme a las recomendaciones de la
etiqueta de presión de los neumáticos.
La alerta de inflado insuficiente solo es
fiable si la reinicialización del sistema se
ha realizado con la presión de los cuatro
neumáticos correctamente ajustada.
El sistema de detección de inflado
insuficiente no emite la alerta si la
presión es errónea en el momento de la
reinicialización.
El sistema se debe reinicializar con el
contacto dado y el vehículo parado:
-
A t
ravés del menú de configuración del
vehículo en los vehículos equipados con
una pantalla táctil.
-
A t
ravés del botón del salpicadero para los
vehículos sin pantalla táctil.
Con/Sin sistema de audio
F Mantenga pulsado este botón.
Conducción
Page 165 of 308

163
La reinicialización se confirma mediante una
señal acústica.
Sonará una señal para indicarle que la
reinicialización no se ha realizado.
Con pantalla táctil
F En el menú Al. conducción/Vehículo , seleccione la
pestaña " Acceso rápido ", y a
continuación " Reinicialización
de la detección de inflado
insuficiente ".
F
Sel
eccione " Sí" para confirmar.
La operación de reinicialización se confirma
con un mensaje y una señal acústica.
Fallo de funcionamiento
En tal caso, el control de inflado insuficiente de los
neumáticos no está garantizado.
Lleve el vehículo al ser vicio oficial CITROËN o a un taller
cualificado para proceder a la verificación del sistema.
Antes de hacer nada en el sistema, es
necesario comprobar la presión de los
cuatro neumáticos y, a continuación,
reinicializarlo.
Cuando se detecta un fallo de funcionamiento
en el sistema, el testigo de inflado insuficiente
de los neumáticos parpadea y a continuación
permanece fijo, y el testigo de ser vicio se
enciende.
Aparece un mensaje, acompañado de un aviso
acústico.
6
Conducción
Page 166 of 308

REPONGA EL NIVEL CON
CONFIANZA
CON LUBRICANTES
TOTAL QUARTZDesde hace más de 45 años, TOTAL
y CITROËN comparten valores
comunes: la excelencia, la creatividad
y la innovación tecnológica.
Con este mismo espíritu, TOTAL ha
desarrollado una gama de lubricantes
TOTAL QUARTZ adaptados a los
motores CITROËN, para hacerlos aún
más económicos y más respetuosos
con el medio ambiente.
TOTAL y CITROËN ponen a prueba
la fiabilidad y el rendimiento de
sus productos en condiciones
extremas durante competiciones
automovilísticas.
Elija lubricantes
TOTAL QUARTZ para
el mantenimiento de su
vehículo, es la garantía de
una longevidad óptima del
motor y de sus prestaciones.
Page 167 of 308

165
Carburante utilizado para
los motores de gasolina
Los motores de gasolina son compatibles con
los biocarburantes que cumplen los estándares
europeos actuales y futuros que se distribuyen
en gasolineras.Gasolina que cumpla la norma EN228,
mezclada con un biocarburante que
cumpla la norma EN15376.
Solo está autorizada la utilización de
aditivos para gasolina que cumplan la
n o r m a B715 0 01.
Carburante utilizado para
los motores diésel
Los motores diésel son compatibles con los
biocarburantes que cumplan las normas
europeas actuales y futuras y que se puedan
obtener en gasolineras:
Gasoil que cumpla la norma
EN16734 mezclado con un biocarburante
que cumpla la norma EN14214
(posiblemente con un contenido de hasta un
10
% de ésteres metílicos de ácidos grasos)
Gasoil parafínico que cumpla la norma
EN15940 mezclado con un biocarburante
que cumpla la norma EN14214
(posiblemente con un contenido de hasta
un 7
% de éster metílico de ácidos grasos).
Puede utilizar carburantes B20 o B30
que cumplan la norma EN16709 en
su motor diésel. No obstante, esta
utilización, aunque sea ocasional,
requiere la aplicación estricta
de las condiciones particulares
de mantenimiento denominadas
"Conducción severa".
Para más información, consulte en la red
CITROËN o en un taller cualificado. El uso de cualquier otro tipo de (bio)
carburante (aceites vegetales o animales
puros o diluidos, fuel-oil doméstico...) está
terminantemente prohibido, ya que podría
dañar el motor y el circuito de carburante. Solo está autorizada la utilización de
aditivos para gasoil que cumplan la norma
B715000.
Gasoil a temperaturas bajas
A temperatura inferior a 0 °C, la formación de
par afinas en carburantes diésel para uso en
verano podría ocasionar un funcionamiento
anormal del circuito de alimentación de
carburante. Para evitarlo, recomendamos
utilizar carburante diésel de invierno y
mantener el depósito de carburante lleno en
más de un 50
% de su capacidad.
Si, a pesar de ello, el motor presenta
problemas para arrancar a temperaturas
inferiores a -15
°C, solo tiene que dejar
el vehículo en un garaje o un taller con
calefacción durante un rato.
Viajes al extranjero
Algunos combustibles pueden dañar el
motor del vehículo.
En algunos países, puede ser necesario
el uso de un combustible determinado
(octanaje específico, nombre comercial
específico...) para garantizar el
funcionamiento correcto del motor.
Para cualquier información adicional, póngase
en contacto con el concesionario.
Compatibilidad de los
carburantes
Gasoil que cumpla la norma
EN590 mezclado con un biocarburante que
cumpla la norma EN14214 (posiblemente
con un contenido de hasta un 7
% de
ésteres metílicos de ácidos grasos)
7
Información práctica
Page 168 of 308

166
Depósito de carburante
Capacidad del depósito: 45 litros aproximadamente
En caso de repostar un carburante
inadecuado para la motorización del
vehículo, es indispensable vaciar el
depósito y llenarlo con el carburante
correcto antes de poner en marcha el
m o t o r.
Nivel de carburante bajo
Cuando se alcanza la reser va del
depósito, este testigo se enciende
en el cuadro de instrumentos,
acompañado de una señal acústica
y de un mensaje.
Cuando se enciende por primera vez, quedan
aproximadamente 5
litros de carburante en
el depósito.
Este testigo se enciende cada vez que se
da el contacto, acompañado de un mensaje
y una señal acústica, hasta que se reposte
una cantidad suficiente de carburante. La
frecuencia de esta señal acústica y este
mensaje aumenta a medida que el nivel se
aproxima a " 0".
Efectúe un repostaje de carburante lo antes
posible para evitar que la reser va se agote.
Para más información relativa a la
Inmovilización por falta de carburante
(diésel) , consulte el apartado
correspondiente.
Repostaje
Una etiqueta pegada en el interior de la tapa
de llenado de carburante recuerda el tipo de
carburante que debe utilizarse en función de la
motorización.
Los repostajes de carburante deben ser de al
menos 5
litros para que el indicador de nivel los
tenga en cuenta.
Al abrir el tapón de llenado puede generarse
un ruido producido por una irrupción de aire.
Este vacío es completamente normal y es
consecuencia de la estanqueidad del sistema
de carburante.
Para realizar el repostaje con total seguridad:
F
D
ebe parar el motor.
F
C
on el vehículo desbloqueado, presione la
parte trasera central de la tapa de llenado
de carburante.
F
I
dentifique la manguera que corresponde al
carburante adecuado para la motorización
del vehículo.
F
G
ire el tapón del depósito de carburante
hacia la izquierda. F
R
etire el tapón y colóquelo en su soporte
(en la tapa de llenado).
F
I
ntroduzca la pistola hasta el fondo antes de
accionarla para llenar el depósito (riesgo de
salpicadura).
F
L
lene completamente el depósito, pero no
insista después del tercer cor te de la
pistola, ya que podrían producirse fallos de
funcionamiento.
Una vez finalizado el repostaje:
F
P
onga el tapón del depósito de
combustible.
F
G
írelo hacia la derecha.
F
E
mpuje la tapa de llenado de carburante
para cerrarla.
Si el vehículo va equipado con Stop &
Start, no reposte carburante cuando
el motor esté en modo STOP. Quite
imperativamente el contacto con la llave
o mediante el botón START/STOP si
el vehículo va equipado con Acceso y
arranque manos libres.
Información práctica
Page 169 of 308

167
Corte de la alimentación de
carburante
El vehículo está equipado con un dispositivo
de seguridad que corta la alimentación de
carburante en caso de choque.
Sistema anticonfusión de
carburante (gasoil)
(Según el país de comercialización.)
Dispositivo mecánico que impide llenar el
depósito de un vehículo diésel con gasolina.
Evita el riesgo de dañar el motor que puede
resultar si se reposta con el carburante
incorrecto.
Funcionamiento
Al introducir una pistola de gasolina en un
depósito de gasóleo, la pistola hace tope con
la válvula. El sistema permanece bloqueado,
impidiéndose el llenado.Es posible utilizar una garrafa para llenar
el depósito.
Para garantizar un correcto repostaje,
acerque la boquilla de la garrafa sin
ponerla en contacto directo con la
válvula del sistema anticonfusión y vierta
lentamente.
Viajes al extranjero
Debido a que las pistolas de repostaje
de gasoil pueden ser diferentes según
el país, el sistema anticonfusión de
carburante puede imposibilitar el llenado
del depósito.
No todos los vehículos con motor diésel
van equipados con sistema anticonfusión
de carburante; por este motivo, en caso
de viajar al extranjero, se aconseja
comprobar en la red CITROËN si el
vehículo se adecua a los surtidores del
país por el cual va a circular.
No insista e introduzca una boquilla de
llenado de gasoil.
Cadenas para la nieve
En condiciones invernales, las
cadenas para la nieve mejoran la
tracción y el comportamiento del
vehículo en las frenadas.
Las cadenas para nieve se deben montar
solo en las ruedas delanteras. No deben
montarse nunca en una rueda de repuesto
temporal.
Tenga en cuenta la normativa nacional
específica relativa al uso de cadenas
para la nieve y a la velocidad máxima
autorizada.
Consejos de instalación
F Si debe instalar las cadenas durante el trayecto, detenga el vehículo en una
super ficie plana al lado de la vía.
F
P
onga el freno de estacionamiento y, si es
necesario, coloque calzos contra las ruedas
para evitar que el vehículo se desplace.
F
C
oloque las cadenas siguiendo las
instrucciones facilitadas por el fabricante.
F
I
nicie la marcha con suavidad y circule
durante unos instantes sin superar los
50
km/h.
F
D
etenga el vehículo y compruebe que las
cadenas estén correctamente tensadas.
7
Información práctica
Page 170 of 308

168
Se recomienda que practique el montaje
de las cadenas en suelo plano y seco
antes de iniciar el viaje.
Evite circular por carreteras sin nieve
con las cadenas para nieve instaladas,
ya que ello podría dañar los neumáticos
del vehículo y la calzada. Si el vehículo
está equipado con llantas de aleación de
aluminio, compruebe que ninguna parte
de las cadenas ni las fijaciones está en
contacto con la llanta.
Utilice únicamente cadenas para nieve
diseñadas para el tipo de ruedas que equipan
su vehículo: Dimensiones de
los neumáticos de origen Tipos de cadena
195/65 R15 Eslabones de 9
mm
como máximo
195/60 R16
205/60 R16 No admite cadenas
215 / 5 0 R17
Para más información relativa a las cadenas
para nieve, consulte con el ser vicio oficial
CITROËN o en un taller cualificado.Enganche de remolque con bola
desmontable sin herramientas
La instalación y el desmontaje de la bola de
enganche de remolque de este dispositivo de
remolcado de origen no requiere de herramientas.
Presentación
Los remolques con luces de LED no son
compatibles con el mazo de cables de
este dispositivo.
Para ver las características técnicas y,
en particular, las cargas remolcables en
función del vehículo, consulte el apartado
correspondiente.
Para obtener consejos de conducción
segura al Arrastrar un remolque ,
consulte el apartado correspondiente.
1.
Soporte.
2. Obturador de protección.
3. Enchufe de conexión.
4. Anilla de seguridad.
5. Bola desmontable.
6. Ruedecilla de bloqueo/desbloqueo.
7. Cerradura con llave.
8. Etiqueta para anotar las referencias de la
llave. A.
En posición bloqueada (marc a verde
opuesta a la marca blanca ), la ruedecilla
de bloqueo está en contacto con la bola
(no hay separación).
B. En la posición desbloqueada (marc a roja
opuesta a la marca blanca ), la ruedecilla
de bloqueo ya no está en contacto con la
bola (separación de unos 5 mm).
Información práctica