CITROEN C3 PICASSO 2014 Manuales de Empleo (in Spanish)

Page 141 of 290

9
Conducción
139
Programación
)Gire la ruedecilla 1 hasta la posición
"CRUISE": el modo del regulador se
selecciona sin ponerse en marcha(PAUSE).

Superación de la velocidad programada
Al rebasar, voluntariamente o no, la indicación de la velocidadprogramada parpadeará en la pantalla.
La recuperación de la velocidad programada, por deceleración
voluntaria o no del vehículo, anula automáticamente el parpadeo.

Vuelta a la conducción normal
)Gire la ruedecilla 1hasta la posición "0"
: el modo regulador se
deselecciona. La pantalla vuelve al cuentakilómetros total.

Anomalía de
funcionamiento

En caso de fallo de funcionamiento del
regulador, la velocidad indicada se borra y en
su lugar parpadean unos guiones.
Lleve a revisar el sistema a la red CITROËN o
a un taller cualificado.
)Regule la consigna de velocidadacelerando hasta el valor deseado ypulse la tecla 2ó 3(ej.: 110 km/h).
)Pare el regulador pulsando la tecla 4
: la pantallaconfirma la parada (PAUSE).
)Vuelva a activar el regulador pulsando de nuevo la tecla 4.
A continuación, puede modificar la velocidad programada con las
teclas 2 y 3:

- + o - 1 km/h = pulsación corta

- + o - 5 km/h = pulsación larga

- Por inter valos de + o - 5 km/h = pulsación mantenida Cuando la regulación esté activa, tenga cuidado si mantiene pulsada una de lasteclas de modificación de la velocidadprogramada, ya que podría ocasionar un cambio brusco de la velocidad del vehículo. No utilice el regulador de velocidad en firme deslizante ni con circulacióndensa.
En caso de descenso pronunciado,el regulador no podrá impedir que el vehículo supere la velocidadprogramada.
Para evitar el riesgo de bloqueo de lospedales:



- Compruebe que la alfombrilla estécorrectamente colocada.

- No superponga varias alfombrillas.

Page 142 of 290

Conducción
140





Ayuda trasera al estacionamiento Este sistema consta de cuatro sensores de proximidad, instalados en el paragolpes trasero.
Detecta cualquier obstáculo
(persona, vehículo, árbol, barrera...) situado detrás del vehículo. Sin embargo, no podrá detectar los obstáculos situados justo debajo del paragolpes.Activación
El sistema se activa al introducir la marcha
atrás, acompañado de una señal sonora. La
in
formación de proximidad se indica mediante:
- Una señal sonora, cuya frecuenciaaumenta a medida que el vehículo seacerca al obstáculo.
- Un gráfico en la pantalla multifunción conunos segmentos que se acercan cada vez más al vehículo (según versión).
Zona de detección

Cuando la distancia entre la par te trasera del
vehículo y el obstáculo es inferior a treintacentímetros, la señal sonora se hace continua y el símbolo "Peligro" aparece en la pantalla multifunción.
Al finalizar la maniobra, cuando se saca
la marcha atrás, el sistema vuelve a estar
inactivo. Un objeto como un poste, una baliza de obra o cualquier otro objeto similar puede ser detectado al principio de la maniobra,pero podría no detectarse cuando el vehículo se encuentre muy cerca de él.
El sistema de ayuda al estacionamiento no exime en ningún caso de la atención ni la responsabilidad del conductor.

Page 143 of 290

9
Conducción
141

Neutralización Reactivación

Con el motor en marcha, pulse el botón Apara neutralizar definitivamente el sistema. El
testigo del botón se encenderá.
El sistema se neutralizará automáticamente al enganchar unremolque o montar un portabicicletas (si el vehículo está equipado con un enganchede remolque o un por tabicicletasrecomendado por CITROËN).
Con mal tiempo o en invierno, asegúresede que los sensores no estén cubier tos de barro, hielo o nieve. P
ulse de nuevo el botón A para reactivar el
sistema. El testigo del bot
ón se apagará. Si se produce una anomalía de funcionamiento, al introducir la marcha atrás, se encenderá el
testigo de ser vicio, acompañado de una señal
sonora (bip cor to) y un mensaje en la pantalla
multifunción.

Page 144 of 290

Conducción
142





Cámara de marcha atrás
Este equipamiento se activa automáticamenteal introducir la marcha atrás,
reproduciendo la imagen en la pantalla a color.
L
a distancia entre las líneas azules corresponde a la anchura del vehículo sin los retrovisores.
Las líneas azules representan las dirección
general del vehículo.
La línea roja representa la distancia
aproximada a 30 cm desde el paragolpes
trasero del vehículo. A par tir de este límite, laseñal sonora se vuelve continua.
Las líneas verdes representan las distancias
aproximadas a 1
y 2 metros desde el límite del paragolpes trasero del vehículo.


Limpie periódicamente la cámara de marchasatrás con un paño suave, que no esté húmedo.



La cámara de marcha atrás no puede, en ningún caso, sustituir la vigilancia ni responsabilidad del conductor.

Page 145 of 290

10
Revisiones
143
TOTAL y CITROËN

Page 146 of 290

Revisiones
144











Capó
)
Empuje hacia la izquierda el mando exterior By levante el capó.
)
Saque la varilla Cde su alojamiento. )
Fije la varilla de soporte en la muesca para
mantener el capó abierto.

Cierre
)Saque la varilla de soporte de la muesca
de fijación.)Fije la varilla en su alojamiento. )Baje el capó y suéltelo al final del recorrido. )Tire del capó para comprobar que estábien cerrado.
)Abra la puerta delantera izquierda. )Tire del mando interior A , situado en la parte inferior del marco de la puer ta.
Apertura
Antes de realizar cualquier intervención
en el compartimento motor, neutralice el sistema Stop & Star t para evitar el riesgo de heridas relacionadas con laactivación automática del modo STA R T.

La ubicación del mando interior impidela apertura del capó cuando la puerta delantera izquierda está cerrada.

No abra el capó en caso de fuer te viento.

Con el motor caliente, tenga cuidado al manipular el mando exterior y la varillade sopor te del capó (corre el riesgo desufrir quemaduras).

Page 147 of 290

10
Revisiones
145








Inmovilización por falta
de carburante (Diésel)
)Llene el depósito de carburante con al menos cinco litros de gasoil.)Abra el capó.)Según la versión, quite la tapa estilo del motor para acceder a la bomba de cebado. )Accione la bomba de cebado hasta queendurezca (la primera presión puede ser difícil) y vea carburante en el tubo
transparente con el conector verde.)Accione el arranque hasta que el motor seponga en marcha.)Según la versión, vuelva a colocar la tapa estilo y fíjela.)Cierre el capó.
Si el motor no arranca a la primera, no insista.
Vuelva a accionar la bomba de cebado y luego arranque. Para los veh
ículos equipados con motor HDI,
en caso de agotar la reser va, es necesario cebar el circuito de carburante.
Este sistema está compuesto por una bomba
de cebado
y un tubo transparente situados en el compartimento motor.

Page 148 of 290

Revisiones
146














Motores gasolina
1.
Depósito del líquido lavaparabrisas 2.
Depósito del líquido
de refrigeración3.Filtro de aire4. Depósito del líquido de frenos5.
Batería6.Caja de fusibles
7. Varilla de nivel de aceite motor 8.Llenado del aceite motor
Con el fin de no dañar los órganoseléctricos, queda terminantemente prohibidoutilizar el lavado a alta presión en el compartimento motor.

Page 149 of 290

10
Revisiones
147













Motores Diesel
1.
Depósito del líquido lavalunas2.Depósito del líquido derefrigeración 3.Filtro de aire 4.
Depósito del líquido de frenos
5. Batería6.Caja de fusibles
7. Varilla de nivel de aceite motor 8.Llenado del aceite motor 9.
Bomba de cebado (sobre el filtro de gasoil)

Page 150 of 290

Revisiones
148






Revisión de los niveles
Nivel del líquido de frenos Nivel de aceite


Esta verificación se realiza a travésdel indicador de nivel de aceite del cuadro de a bordo cuando se pone el contacto, o bien utilizando la varillade nivel manual. El nivel de este l
íquido debe estar cerca de la marca "MA XI". De locontrario, verifique el desgaste de las
pastillas de freno.
Vaciado del circuito
Consulte la guía de mantenimiento paraconocer la frecuencia con la que se debe
realizar esta operación.

Vaciado del motor

Consulte la guía de mantenimiento para conocer la frecuencia con la que se debe realizar esta operación.
Con el fin de mantener la fiabilidad de los
motores y los dispositivos anticontaminación, está prohibido utilizar aditivos en el aceite motor.

Características del aceite
El aceite debe corresponderse con la
motorización del vehículo y ser conforme a las recomendaciones del fabricante.
Características del líquido

Este líquido debe ser conforme a las
recomendaciones del fabricante, y debecumplir las normas DOT3 o DOT4 .
En caso de disminución impor tante de un nivel, lleve el vehículo a la red CITROËN o a un taller cualificado para realizar la revisión del circuito correspondiente.
Ver if ique re
gularmente todos estos niveles respetando la guía de mantenimiento y la garantía. Complételos si es necesario, salvo que se indique lo contrario.

Si va a intervenir en el compartimento motor, tenga cuidado, ya que determinadas zonas del
motor pueden estar extremadamente calientes (riesgo de quemaduras) y el motoventilador podría ponerse en marcha en cualquier momento (incluso con el contacto cortado).
Es normal realizar una puesta a nivel delaceite entre dos revisiones (o cambios de aceite). CITROËN le recomiendarealizar un control, con puesta a nivel sies necesario, cada 5 000 kms.
Después de completar un nivel conaceite, la verificación al poner elcontacto mediante el indicador de nivel de aceite en el cuadro de a bordo seráválida transcurridos 30 minutos. E
sta es válida únicamente si el vehículo estásobre suelo horizontal y con el motor parado
desde hace más de 30 minutos.

Page:   < prev 1-10 ... 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 ... 290 next >