CITROEN C3 PICASSO 2014 Manuales de Empleo (in Spanish)

Page 151 of 290

10
Revisiones
149
Nivel del líquido de
refrigeración
El nivel de este líquido debe estar cerca de la marca "MA XI" sin llegar a
sobrepasarla nunca.
Características del líquido
Para garantizar una limpieza óptima y evitar que se congele, la puesta a nivel o el cambio
de este líquido no debe realizarse con agua.

Características del líquido

Este líquido debe ser conforme a las
recomendaciones del fabricante.


Vaciado del circuito

Este líquido no requiere renovación.
Nivel del líquido
lavaparabrisas

Cuando el motor está caliente, el motoventilador
regula la temperatura de este líquido.
Complete el nivel cuando sea
n
ecesario.
El motoventilador puede ponerse enfuncionamiento después de parar el motor: vigile los objetos o prendas que puedan engancharse en las hélices.
Además, si el circuito de refrigeración está bajo presión, espere al menos una hora después de haber parado el motor para inter venir.
Para evitar el riesgo de quemaduras, afloje el tapón dos vueltas para dejar que caiga la presión. Una vez la presión haya disminuido,
retire el tapón y complete el nivel.
Nivel de aditivo gasoil
(Diésel con filtro de
partículas
)






Productos usados
Puesta a nivel
La puesta a nivel de este aditivo debe efectuarse imperativa y rápidamente en la red CITROËN o en un taller cualificado.

Evite el contacto prolongado del aceite y los líquidos usados con la piel.
La mayoría de estos líquidos son muy nocivos para la salud, e incluso muycorrosivos.

No tire el aceite ni los líquidos usadosen las alcantarillas ni al suelo.
Vacíe el aceite usado en los contenedores específicos para esteuso en la Red CITROËN o en un taller cualificado.
El nivel mínimo del depósito
de aditivo se indica mediante el encendido fijo del testigo,
acompañado de una señal sonora y de un mensaje en la pantalla multifunción.

Page 152 of 290

Revisiones
150
Filtro de partículas (diésel)
El inicio de saturación del
filtro de par tículas se indica
mediante el encendido temporal
del testi
go correspondienteacompañado de un mensaje en la pantalla multifunción.

Es habitual que, en un vehículonuevo, las primeras operaciones deregeneración del filtro de par tículas vayan acompañadas de un olor a quemado.
Después de un funcionamiento prolongado del vehículo a muy bajavelocidad o al ralentí, excepcionalmentepuede constatar emisiones de vapor de
agua por el escape al acelerar. Dichas emisiones no tienen consecuencias en el funcionamiento del vehículo ni para elmedio ambiente.







Controles
Batería de 12 V


La batería no requiere mantenimiento.
No obstante, compruebe la limpieza y el apriete de los terminales; sobre
todo en verano y en invierno.
Filtro de aire y filtro de habitáculo
Consulte la guía de mantenimientopara conocer la periodicidad desustitución de estos elementos.
Filtro de aceite
Cambie el filtro de aceite cada vez que cambie el aceite del motor.
Consulte la guía de mantenimientopara conocer la periodicidad decambio de este elemento. Salvo indicación contraria, controle estos elementos se
gún se especifica en la guía de mantenimiento y en función de la motorización.
Si lo prefiere, llévelos a revisar a la red CITROËN o a un taller cualificado.

En caso de inter venir en la batería, consulte
el apar tado "Batería de 12 V" para conocer
las precauciones que debe tomar antes de
desconectar
y después de volver a conectar labatería.
La presencia de esta etiqueta, especialmente si
dispone de la función Stop & Star t, indica queel vehículo está equipado con una batería de plomo de 12 V de tecnología y características específicas, que requiere, en caso de sustitución o desconexión, la intervenciónexclusiva de la red CITROËN o de un taller cualificado. En función del entorno
(atmósfera polvorienta,etc.) y de la utilización del vehículo (conducción urbana, etc.), duplique los cambios si es
necesario. Un filtro de habitáculo sucio puede deteriorar las prestaciones del sistema de aire
acondicionado y generar olores no deseados.

Cuando las condiciones de circulación lo permitan, regenere el filtro circulando a una
velocidad de al menos 60 km/h hasta que el
test
igo se apague.
Si el testigo no se apaga, indica una falta de
aditivo. Consulte el apar tado "Nivel de aditivo
gasoil".

Page 153 of 290

10
Revisiones
151
Freno de estacionamiento
Cuando el recorrido del freno de estacionamiento es excesivo o se
observa una pérdida de eficacia
de este sistema, es necesario
efectuar un re
glaje, incluso entre dosrevisiones.
Caja de velocidades manual
La caja de velocidades no tiene
mantenimiento (sin cambio de aceite).

Remítase a la guía de mantenimiento
para saber la periodicidad de control
del nivel de este elemento.

Para más información relativa a lacomprobación del grado de desgaste de
los discos de freno, consulte con la RedCITROËN o con un taller cualificado.
Grado de desgaste de los
discos de freno
El desgaste de los frenos depende delestilo de conducción, especialmenteen los vehículos utilizados en ciudad y
para recorridos cortos. Posiblemente
sea necesario controlar el estado de
los frenos incluso entre las revisionesdel vehículo.
Pastillas de freno
La caja de velocidades no requiere
mantenimiento (sin cambio de aceite).
Consulte la guía de mantenimiento para saber la periodicidad de controlde este elemento.
Caja manual pilotada
















Utilice únicamente productosrecomendados por CITROËN o productos de calidad y característicasequivalentes.
Para optimizar el funcionamiento deórganos tan importantes como elcircuito de frenos, CITROËN selecciona y ofrece productos muy específicos.
El
control de este sistema debe efectuarse en
la red CITROËN o en un taller cualificado.Si no hay fuga en el circuito, una bajada del nivel del líquido de frenos indica un desgaste
de las pastillas de freno.

Page 154 of 290

Información práctica
152

















Kit de reparación provisional de neumáticos


Descripción del kit
A.
Selector de posición "Reparación" o"Inflado"
B. Interruptor de encendido "I"/apagado "O"C.
Botón de desinflado D.Manómetro (en bares o psi)E.Compar timento que incluye:


- un cable con adaptador para toma de
12 V

- distintas bo
quillas para inflado de
accesorios como balones, neumáticos
de bicicleta... F
.Cartucho de producto de sellado G. Tubo blanco con tapón para la reparación
H. Tu b o n egro para el inflado I.
Adhesivo de limitación de velocidad

Acceso al kit

El kit está guardado en el compartimento previsto
para este uso, debajo del suelo de maletero.


El adhesivo de limitación de velocidad Idebe pegarse en el volante del vehículopara no olvidar que circula con una rueda de uso temporal.
No supere la velocidad de 80 km/h cuando circule con un neumático reparado con este kit.
Se trata de un sistema completo, compuesto
por un compresor y un car tucho de producto desellado, que permite reparar temporalmenteun neumático, para poder llegar al taller más cercano.
Está previsto para reparar la mayoría de los pinchazos que pueden afectar al neumático,
localizados en la banda de rodadura delneumático.

Page 155 of 290

11
Información práctica
153

Procedimiento de reparación


1. Sellado
)
Desenrolle completamente el tubo blanco G.)
Desenrosque el tapón del tubo blanco. )
Acople el tubo blanco a la válvula del
neumático que desea reparar.
) Conecte la toma eléctrica del compresor a
la toma 12 V del vehículo. ) Arranque el vehículo y deje el motor en
funcionamiento.
Te nga cuidado, este producto es nocivoen caso de ingestión (contiene etilenglicol,
colofonia...) e irritante para los ojos. Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.

Evite retirar cualquier cuerpo extraño que haya penetrado en el neumático.

No ponga en marcha el compresor antes de haber acoplado el tubo blancoa la válvula del neumático: el productode sellado se esparciría por el exterior.
)Corte el contacto.

)Gire el selector A
hasta laposición "Reparación". )Compruebe que el interruptor Besté en posición "O"
.

Page 156 of 290

Información práctica
154
)Encienda el compresor poniendo elinterruptor B en posición "I", hasta que la presión del neumático alcance los2,0 bares.
El producto de sellado se inyecta a presión en el neumático, por lo tanto,no desconecte el tubo de la válvula
durante esta operación (existe riesgo de
salpicaduras).
) Retire el kit y enrosque el tapón del tubo blanco.
Te nga cuidado para no ensuciar el vehículo con el líquido. Mantenga el kit al alcance. ) Inmediatamente después, circule durante
aproximadamente cinco kilómetros a
velocidad reducida
(entre 20 y 60 km/h),
para sellar el pinchazo. ) Deténgase para comprobar la reparación yla presión sir viéndose del kit.


Si al cabo de entre cinco y siete minutos, el neumático no alcanza lapresión indicada, significa que no puede repararse. Consulte con la red CITROËN o con un taller cualificadopara proceder al remolcado del vehículo.

Page 157 of 290

11
Información práctica
155

2. Inflado
)Gire el selector A
hasta laposición "Inflado".)Desenrolle completamente el
tubo negro H.)Acople el tubo negro a la válvula de larueda reparada.

)
Conecte de nuevo la toma eléctrica delcompresor a la toma 12 V del vehículo. )
Arranque el vehículo y deje el motor en
funcionamiento.

)
Ajuste la presión con el compresor (para inflar: interruptor B
en posición "I"
; para desinflar: interruptor Ben posición "O"
y pulsando el botón C ) conforme a
la etiqueta de presión de los neumáticos
del vehículo, situada en la puer ta del
conductor.
Si el neumático ha perdido presión, significa que la fuga no se ha sellado correctamente. Consulte con la redCITROËN o con un taller cualificado para proceder al remolcado del vehículo. ) Retire el kit y guárdelo.)
Circule a velocidad reducida (80 km/hcomo máximo) limitando la distancia
recorrida a aproximadamente 200 km.




Acuda lo antes posible a la redCITROËN o a un taller cualificado. Comunique imperativamente al técnico que ha utilizado el kit. Después de undiagnóstico, el técnico le informará de
si el neumático puede repararse o si,por el contrario, debe sustituirse.

Page 158 of 290

Información práctica
156
Retirada del cartucho
)Guarde el tubo negro.)Extraiga la base acodada del tubo blanco. )Mantenga el compresor en ver tical.)Desenrosque el cartucho por la parte inferior.



Control de presión/Inflado
ocasional


El compresor también puede utilizarse, sin
inyectar producto, para:


- controlar la
presión o inflar ocasionalmentelos neumáticos;

- inflar otros accesorios (balones,
neumáticos de bicicleta...).
) Gire el selector Ahasta la
posición "Inflado".
) Desenrolle completamente el
tubo negro H.) Acople el tubo negro a la válvula de la
rueda o del accesorio.
Si es necesario, monte previamente una delas boquillas proporcionadas con el kit.
)Conecte la toma eléctrica del compresor a
la toma 12 V del vehículo. )Arranque el vehículo y deje el motor en
funcionamiento.)Ajuste la presión con el compresor (para
inflar: interruptor B en posición "I"
; para
desinflar: interruptor Ben posición "O"y pulsando el botón C ), conforme a la etiqueta de presión de los neumáticos del
vehículo o del accesorio. )Retire el kit y guárdelo.




Te nga cuidado, ya que el líquido puede gotear.
La fecha de caducidad del líquido figura en el cartucho.
El car tucho de líquido es de un solouso, debe sustituirse aunque no sehaya terminado.
Después de utilizarlo, no tire elcar tucho, llévelo a la red CITROËN o aun punto de recogida autorizado.

No olvide adquirir un nuevo car tucho. Podrá encontrarlo en la red CITROËN o en un taller cualificado.

Page 159 of 290

11
Información práctica
157














Cambio de una rueda
maletero.
Para acceder a él:)Abra el maletero.)Retire el suelo móvil del maletero. )Levante la alfombrilla del maletero. )Extraiga la caja que contiene el utillaje.)Retire la caja de almacenamiento de poliestireno.


Otros accesorios
5. Anilla desmontable de remolcado
Ver apar tado "Remolcado del vehículo".


Acceso al utillaje

Procedimiento para sustituir una rueda defectuosa por la rueda de repuesto utilizando el utillaje suministrado con el vehículo.
Lista del utillaje
Todos estos útiles son específicos de su
vehículo. No los utilice con otros fines.
1.Llave desmonta-ruedas
Permite desmontar el tapacubos y los
tornillos de fijación de la rueda.2. Gato con manivela integrada
Permite elevar el vehículo.
3. Útil para los embellecedores de los
tornillosCon ruedas de aluminio, permitedesmontar los embellecedores de los
tornillos.
4. Adaptador para tornillos antirrobo (situado en la guantera)
Permite adaptar la llave desmonta-ruedas
a los tornillos especiales "antirrobo" (si el
vehículo está equipado con ello
).

Page 160 of 290

Información práctica
158

Rueda con tapacubos
Paradesmontar la rueda, retire previamente el tapacubos sir viéndose de la llave desmonta-ruedas 1, tirando de él por el paso de la válvula. Para montar la rueda, monte eltapacubos colocando, en primer lugar,la muesca frente a la válvula y, acontinuación, presione a lo largo del contorno con la palma de la mano.


Acceso a la rueda de repuesto
La rueda de repuesto está situada bajo el suelodel maletero. Según el destino, la rueda de repuesto puede
ser de chapa o de "galleta".Para acceder a ella, consulte el apartado"Acceso al utillaje" de la página anterior.

Fijación de la rueda de repuesto de chapa o de "galleta"
Si el vehículo está equipado con ruedas de aluminio, es normal obser var que, alapretar los tornillos durante el montaje,las arandelas no hacen contacto conla rueda de repuesto de chapa o de"galleta". La rueda queda sujeta por elapoyo cónico de los tornillos.

Page:   < prev 1-10 ... 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 191-200 ... 290 next >