CITROEN C3 PICASSO 2014 Manuales de Empleo (in Spanish)

Page 181 of 290

11
Información práctica
179

Tabla de maxifusibles
Fusible N°IntensidadFunciones
MF1*60 AGrupo motoventilador
MF2*30 ACalculador ABS/ESP
MF3 * 30 ACalculador ABS/ESP
MF4 * 60 A Alimentación caja de ser vicio inteligente
MF5 * 60 A Alimentación caja de ser vicio inteligente
MF6 *-No utilizado
MF7 *-Caja de fusibles habitáculo
MF8 *
-No utilizado

*

Los maxifusibles son una protección suplementaria de los sistemas eléctricos. Cualquier
inter vención en éstos está reser vada a la red CITROËN o a un taller cualificado.

Page 182 of 290

Información práctica
180











Batería


Acceso a la batería
Arranque a partir de otra
batería
)Conecte el cable rojo al borne (+) de la
batería descargada A , y luego al borne (+)de la batería auxiliar B.)Conecte un extremo del cable verde o negro al borne (-) de la batería auxiliar B.)Conecte el otro extremo del cable verde o negro al punto de masa desplazado (-) desu vehículo. )Arranque el otro vehículo.)Accione el arranque del vehículo con la
batería descargada y deje el motor en funcionamiento.
)Espere a que vuelva al ralentí ydesconecte los cables. La bater
ía está situada debajo del capó motor.
Para acceder a ella: )
Abra el capó con la manilla interior y luego con la exterior. )
Fije la varilla de soporte del capó. )
Levante la tapa de plástico del borne (+).
La presencia de esta etiqueta, especialmente con el Stop & Star t, indica el uso de una batería de plomo de 12 V de tecnología y características específicas, que requiere, en casode desconexión o sustitución, la intervención de la Red CITROËN o de un taller cualificado.
No respetar estas consignas podríaconllevar un desgaste prematuro de labatería.
Después de que en la Red CITROËNo en un taller cualificado vuelvan amontar la batería, el Stop & Startúnicamente estará activo trasuna inmovilización continua delvehículo, cuya duración dependerá de las condiciones climáticas y del estado de carga de la batería (hastaaproximadamente 8 horas).

Page 183 of 290

11
Información práctica
181

Recarga de la batería con
un cargador de batería









Modo de corte de la
alimentación
)Respete las instrucciones de usofacilitadas por el fabricante del cargador.


No desconecte la batería para recargarla.No empuje el vehículo para arrancar el motor si dispone de una caja manualpilotada.

Las baterías contienen sustanciasnocivas, como ácido sulfúrico y plomo. Deben eliminarse según lasprescripciones legales y en ningún caso deben tirarse con los residuos domésticos. Deposite las pilas y las baterías gastadas en un punto de recogidaautorizado.
Sistema que gestiona el uso de determinadas
funciones en función del nivel de energía que queda en la batería.
Con el vehículo en circulación, el sistema
neutraliza temporalmente al
gunas funciones,
como el aire acondicionado, el desempañadode la luneta...
Las funciones neutralizadas se reactivanautomáticamente en cuanto las condiciones lo permiten.

Page 184 of 290

Información práctica
182








Modo economía de energía

Las funciones se reactivarán automáticamentela próxima vez que utilice el vehículo. )Si desea volver a utilizar inmediatamenteestas funciones, arranque el motor y déjeloen funcionamiento un momento.
El tiempo del que dispondrá será el doble del
tiempo que ha
ya estado funcionando el motor.
No obstante, este tiempo siempre estarácomprendido entre cinco y treinta minutos.

Entrada en el modo

Una vez pasado este tiempo, aparece un
mensaje de entrada en modo economía
de energía en la pantalla multifunción y las
funciones activas se ponen en vigilancia.
Una batería descargada no permite el arranque del motor (ver apar tado correspondiente).
Si se está realizando una comunicación telefónica en ese momento con elsistema de audionavegación eMyWay, ésta se interrumpirá al cabo de10 minutos. Sistema que
gestiona el tiempo de uso de
determinadas funciones para preser var una
carga suficiente de la batería.
Después de parar el motor, pueden seguirse
utilizando durante un tiempo acumulado
máximo de treinta minutos, algunas funciones como el autorradio, los limpiaparabrisas, las luces de cruce, las luces de techo...
Este tiempo puede verse reducidosignificativamente si la carga de la batería es
baja.

Page 185 of 290

11
Información práctica
183








Cambio de una escobilla de limpiaparabrisas o limpialuneta


Desmontaje
)Levante el brazo correspondiente. )Desenganche la escobilla y retírela.

Montaje
)Compruebe el tamaño de la escobilla de limpiaparabrisas, ya que la escobilla más corta se monta en el lado del acompañante. )Coloque la nueva escobilla correspondiente y fíjela.)
Baje el brazo del limpiaparabrisas con cuidado.



Antes de desmontar
una escobilla de
limpiaparabrisas
)En el minuto después de haber cor tado el contacto, accione el mando del limpiaparabrisas
para poner las escobillas en vertical.
Esta posición se utiliza para no dañar el
limpiaparabrisas ni el capó.
Después de montar
una escobilla de
limpiaparabrisas
) Ponga el contacto.)
Accione el mando del limpiaparabrisas
para poner las escobillas en reposo. Procedimiento para sustituir una escobilla de limpiaparabrisas usada por una nueva sin nin
gún utillaje.

Page 186 of 290

Información práctica
184





Remolcado del vehículo
Acceso al utillaje
La anilla de remolcado está situada debajo del suelo del maletero.
Para acceder a ella:)Abra el maletero. )Retire el suelo móvil del maletero.)Levante la moqueta del maletero. )Saque la anilla de remolcado del cajetín
soporte que contiene el utillaje. Procedimiento para remolcar su vehículo o remolcar otro vehículo con un dispositivo mecánico desmontable.
Consignas generales
Respete la legislación nacional vigente.Compruebe que el peso del vehículo tractor es superior al del vehículo remolcado. El conductor al volante del vehículo remolcado debe poseer un permiso de conducción válido. Para remolcar un vehículo con las cuatro ruedas en el suelo, utilice siempre una barra deremolcado homologada. Está prohibido utilizar cuerdas o correas.Si el vehículo remolcado tiene el motor parado, la asistencia a la frenada y la dirección asistida no están operativas. En los siguientes casos, es obligatorio que el remolcado del vehículo sea realizado por un profesional:- vehículo inmovilizado en autopista, autovía o vía rápida;- vehículos con 4 ruedas motrices; - si no es posible poner la caja de velocidades en punto muerto, desbloquear la dirección o destensar el freno de estacionamiento; - remolcado con solo dos ruedas en el suelo; - falta de barra de remolcado homologada, etc.

Page 187 of 290

11
Información práctica
185

Remolcado del vehículo
)En el paragolpes delantero, lado acompañante, retire la tapa deprotección,situada al lado del faroantiniebla, utilizando la parte plana de la anilla de remolcado.

)
En el paragolpes trasero, suelte la tapa presionando en la parte inferior.)
Enrosque hasta el tope la anilla de
remolcado ) Instale la barra de remolcado. )
Encienda la señal de emergencia en el
vehículo remolcado.



Remolcado de otro
vehículo
No respetar esta partricularidad puede provocar el deterioro de algunos órganos de frenada y la ausencia deasistencia a la frenada al rearrancar elmotor.
Al retirar la tapa de protección de latrampilla, tenga cuidado para no dañar la pintura con la anilla de remolcado.
)
Enrosque hasta el tope la anilla deremolcado.)
Instale la barra de remolcado. )
Encienda la señal de emergencia delvehículo remolcado.)
Ponga la palanca de cambios en punto
muerto.

Page 188 of 290

Información práctica
186








Enganche de un remolque...


Consejos de conducción


Refrigeración
Arrastrar un remolque en pendiente ascendenteaumenta la temperatura del líquido de refrigeración.
Debido a que el ventilador se acciona eléctricamente, su capacidad de refrigeración no depende del régimen del motor. )Para disminuir el régimen del motor, reduzca la velocidad.
La carga máxima remolcable en pendiente
ascendente prolongada depende de la inclinación
de la pendiente y de la temperatura exterior.
Preste atención en todo momento a latemperatura del líquido de refrigeración.

Viento lateral
)
Te nga en cuenta el aumento de la
resistencia al viento transversal.
) Si se enciende el testigo de
alerta junto con el testigo STOP,Pdetenga el vehículo y pare el
motor lo antes posible.
Dispositivo mecánico adaptado para en
ganchar un remolque o instalar un por tabicicletas con señalización y alumbrado complementarios.


Distribución de la carga
)
Distribuya la carga en el remolque de
modo que los objetos más pesados seencuentren lo más cerca posible del eje, y que el peso en la lanza se aproxime al
máximo autorizado sin superarlo.
La densidad del aire disminu
ye con la altitud, reduciendo así las prestaciones del motor. La carga máxima remolcable debe reducirse un
10% por cada 1 000 metros de altitud.

Se recomienda utilizar enganches de remolque y cableado originales CITROËN, que han sido probadosy homologados desde el diseño del vehículo, y confiar el montaje de este dispositivo a la red CITROËN o a untaller cualificado.
En caso de no realizar el montaje en la red CITROËN, éste debe efectuarseimperativamente siguiendo laspreconizaciones del fabricante.
La conducción con remolque somete al
vehículo tractor a un ma
yor esfuerzo y exige que el conductor preste una atención especial.
Su vehículo ha sido concebido esencialmente para transportar personas y equipaje, pero también puede utilizarse para arrastrar un remolque.

Consulte el apar tado "Características técnicas"
para conocer las masas y cargas remolcablesen función del vehículo.

Page 189 of 290

11
Información práctica
187











Montaje de las barras de techo
Para instalar barras de techo longitudinales y/o transversales acuda a la red CITROËN o en un
taller cualificado.
Peso máximo autorizado sobre la baca: 60 kg. Si la altura supera los 40 cm, adapte la velocidad del vehículo en función del perfil de la vía,
con el fin de no dañar las barras de techo ni las fijaciones al techo. Consulte el código de circulación para conocer la reglamentación sobre el transporte de objetos más largos que el vehículo.

Frenos
Arrastrar un remolque aumenta la distancia de frenada.
Para limitar el recalentamiento de los frenos,
en particular en pendiente descendente de tipomontaña, se recomienda utilizar el freno motor.


Neumáticos
)Controle la presión de los neumáticos del
vehículo tractor y del remolque y respete
las presiones recomendadas.

Alumbrado
)Compruebe la señalización eléctrica del remolque.



La ayuda trasera al estacionamiento seneutraliza automáticamente si utiliza
un enganche de remolque de origenCITROËN.

Page 190 of 290

Información práctica
188
"Confort":
Ayuda delantera y trasera al estacionamiento, módulo isotermo, lámpara de lectura, estores
laterales, percha fijada al reposacabezas,reposabrazos central, deflector de aire, recarga
de ambientador, cenicero por tátil, láminas
solares para lunas...


"Protección":
Alfombrillas *
, fundas de asientos, faldillas, protección de paragolpes, funda de protección
del vehículo, red de separación, fundas de
asientos
y de maletero para mascotas...
"Soluciones de transporte":
Bandeja de maletero, alfombrilla de maletero, enganche de remolque, cablería de enganche de remolque, barras de techo transversales y
longitudinales, portabicicletas, portaesquís,
cofre de techo, organizadores de maletero, red
de maletero, kit de transformación en vehículocomercial, plataforma de fondo de maleterocorredera...


"Seguridad":

Alarma antirrobo, triángulo de preseñalización,chaleco reflectante, alcoholímetro, botiquín,cadenas para nieve, fundas antideslizantes,
antirrobos de rueda, sistema de localización
del vehículo, asientos
para niños, extintor,retrovisor de caravana, láminas de seguridad
paar lunas...


"Estilo":

Llantas de aluminio, embellecedores cromados
de retrovisor, volante de cuero, pomos de
palanca de cambios, reposapiés de aluminio,
embellecedores de llantas...





Accesorios La red CITROËN le recomienda una amplia gama de accesorios y piezas originales.
Estos accesorios y piezas han sido probados tanto en fiabilidad como en seguridad.
Todos ellos han sido adaptados a su vehículo y cuentan con la recomendación y garantía de CITROËN.

*

Para evitar el riesgo de bloqueo de los pedales:
- Asegúrese de que la alfombrilla esté
bien colocada y correctamente fijada.
- Nunca superponga varias alfombrillas.

Page:   < prev 1-10 ... 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 191-200 201-210 211-220 221-230 ... 290 next >