CITROEN C5 2012 Manuales de Empleo (in Spanish)

Page 131 of 340

IX
!!
129
CONDUCCIÓN








FRENO DE ESTACIONAMIENTO
ELÉCTRICO
El freno de estacionamiento eléctrico
combina dos modos de funcionamiento:


- AUTOMÁTICO


Tensado automático al apagar el
motor y destensado automático
al poner el vehículo en movi-
miento (automatismos activados
por defecto).

- MANUAL


En cualquier momento es posi-
ble accionar/soltar manualmente
el freno de estacionamiento, ti-
rando del mando A
mientras se
pisa el pedal del freno.


Funcionamiento automático


Tensado al apagar el motor
Con el vehículo parado, el freno de
estacionamiento se acciona auto-
máticamente al

parar

el motor
.
El tensado del freno se indica me-
diante:
Tensado con el motor en marcha

Para inmovilizar el vehículo parado es-
tando el motor en marcha, es necesario
accionar manualmente el freno de esta-
cionamiento tirando
del mando A
.

El tensado del freno se indica me-
diante:


- el encendido del testigo P

en el mando A
;

Antes de salir del vehículo,
compruebe que el testigo P
y
el testigo del cuadro de a bor-
do estén encendidos.
No deje a niños solos en el vehículo
con el contacto puesto, ya que podrían
soltar el freno de estacionamiento.


- el mensaje "Freno parking accio-
nado" en la pantalla del cuadro
de a bordo.
Un ruido de funcionamiento confi rma
el tensado/destensado del freno de
estacionamiento eléctrico.

- el encendido del testigo P

en el mando A
;

- el mensaje "Freno parking accio-
nado" en la pantalla del cuadro
de a bordo.
Si, al abrir la puerta del conductor,
no se ha accionado el freno de es-
tacionamiento, se activan una señal
sonora y un mensaje.

Antes de salir del vehículo,
compruebe que el testigo P
y
el testigo del cuadro de a bordo
estén encendidos.
-
el encendido de este testigo
en el cuadro de a bordo;

- el encendido de este testigo
en el cuadro de a bordo;

Page 132 of 340

IX!
!
130
CONDUCCIÓN

Destensado
El freno de estacionamiento se
suelta progresivamente de forma
automática al poner el vehículo
en movimiento
:


)
Con caja de velocidades ma-
nual (con la primera velocidad

o
la

marcha atrás

introducida)
,
pise a fondo el pedal de embra-
gue y a continuación pise el pe-
dal del acelerador soltando el
embrague.

)
Con caja de velocidades auto-
mática
, acelere con el selector
en posición D
, M
o R
.
El destensado completo del freno de
estacionamiento se indica mediante:


- el apagado del testigo P

en el mando A
;

-
el mensaje "Freno parking suelto" en
la pantalla del cuadro de a bordo.

Con el vehículo parado y el motor
en marcha, no acelere inútilmente
(especialmente al arrancar el motor,
aunque esté en punto muerto) ya
que corre el riesgo de soltar el freno
de estacionamiento.
No deposite ningún objeto (paquete de
cigarrillos, teléfono...) entre la palanca
de cambios y el mando del freno de
estacionamiento eléctrico.
Activación/Desactivación de las
funciones automáticas
Según el destino del vehículo, el ten-
sado automático al apagar el motor
y el destensado automático al poner
el vehículo en movimiento pueden
desactivarse. La activación/desacti-
vación se realiza desde el menú de
confi guración de la pantalla del cua-
dro de a bordo. Para ello, seleccione
"Parámetros vehículo/Confort/Freno
de parking auto".
La desactivación de estas
funciones se indica mediante
el encendido de este testigo
en el cuadro de a bordo.
Con las funciones automáticas des-
activadas, el tensado y destensado
del freno de estacionamiento deben
efectuarse manualmente.
En situaciones concretas (re-
molcado, helada...), el freno
de estacionamiento automático
puede soltarse manualmente con
el motor apagado, poniendo la llave
en posición contacto.

Funcionamiento manual

El tensado/destensado manual del
freno de estacionamiento está siem-
pre disponible.

Accionamiento

Con el vehículo parado y el motor bien en
marcha o bien apagado, tire
del mando A
para accionar el freno de estacionamiento.

El tensado del freno de estaciona-
miento se indica mediante:


- el encendido del testigo P

en el mando A
;

- el mensaje "Freno parking accio-
nado" en la pantalla del cuadro
de a bordo.
Si, al abrir la puerta del con-
ductor con el motor en marcha,
no se ha accionado el freno de
estacionamiento, se activan una
señal sonora y un mensaje.
-
el encendido de este testigo
en el cuadro de a bordo;

- el apagado de este testigo
en el cuadro de a bordo;
Cuando el menú de confi guración
no propone la activación/desactiva-
ción de las funciones automáticas,
estas acciones pueden llevarse a
cabo en la Red CITROËN o en un
taller cualifi cado.

Page 133 of 340

IX
!
131
CONDUCCIÓN

Destensado
Para soltar el freno de estaciona-
miento, con el contacto puesto o el
motor en funcionamiento, pise el pe-
dal del freno, y presione y suelte
el
mando A
.
El destensado completo del freno de
estacionamiento se indica mediante:


- el apagado del testigo del
mando P
en el mando A
;

-
el mensaje "Freno parking suelto" en
la pantalla del cuadro de a bordo.

Si se presiona el mando A
sin pisar
el pedal del freno, el freno de esta-
cionamiento no se destensará y en el
cuadro de a bordo aparecerá el men-
saje "Es necesario pisar el freno".

Con el vehículo parado y el motor
en marcha, no acelere inútilmente,
ya que corre el riesgo de soltar el
freno de estacionamiento.



Tensado máximo

Cuando sea necesario, es posible
efectuar un tensado máximo
del
freno de estacionamiento tirando



de forma prolongada
del mando A

hasta que aparezca el mensaje
"Tensado máximo del freno de par-
king" y se active la señal sonora.

Es indispensable efectuar un

ten-
sado máximo:



- Si el vehículo arrastra una cara-
vana o un remolque, cuando las
funciones automáticas estén ac-
tivadas y se efectúe un tensado
manual.

- Cuando las condiciones de pen-
diente pueden variar durante el
estacionamiento (por ejemplo,
para el transporte en barco, en
camión, remolcado).


- En caso de remolcado o si el
vehículo está cargado o estacio-
nado en pendiente pronunciada,
gire las ruedas hacia el bordillo e
introduzca una marcha al esta-
cionar.

- Después de un tensado máximo,
el tiempo de destensado es más
largo.



Situaciones particulares

En algunas situaciones (arranque
del motor, etc.) el freno de estacio-
namiento puede ajustar por sí mismo
su nivel de tensión. Se trata de un
funcionamiento normal.
Para desplazar el vehículo unos cen-
tímetros sin arrancar el motor, con
el contacto puesto, pise el pedal del
freno y suelte el freno de estaciona-
miento presionando
y soltando
el
mando A
.
El destensado completo del freno de
estacionamiento se indica mediante
el apagado del testigo P
del mando
y del testigo del cuadro de a bordo,
así como por la indicación del men-
saje "Freno parking suelto" en la
pantalla del cuadro de a bordo.
En caso de producirse un fallo del
freno de estacionamiento en posi-
ción

tensado
o de descarga de la
batería, siempre es posible efectuar
un destensado de emergencia.
Para garantizar el buen funciona-
miento y, por lo tanto, su seguridad,
el número de tensados/destensados
sucesivos del freno de estaciona-
miento está limitado a ocho.
En caso de abuso, se indicará me-
diante el mensaje "Freno parking
defectuoso" y el parpadeo de un
testigo.
- el apagado de este testigo
en el cuadro de a bordo;

Page 134 of 340

IX
!
!
132
CONDUCCIÓN

Frenado dinámico de
emergencia

En caso de fallo del sistema de frenos
principal o en situaciones excepcio-
nales (por ejemplo, malestar del con-
ductor, acompañando a un conductor
novel...), tire del mando A
, sin soltarlo
hasta que se detenga el vehículo.
El control dinámico de estabilidad
(ESP) garantiza la estabilidad du-
rante el frenado dinámico de emer-
gencia.
En caso de fallo del frenado dinámi-
co de emergencia, aparece uno de
los siguientes mensajes en la pan-
talla del cuadro de a bordo:


- "Freno de parking defectuoso".

- "Mando de freno de parking de-
fectuoso". Si este testigo se encien-
de, revelando un fallo del
sistema ESP, la estabilidad
de la frenada no está garan-
tizada. En ese caso, el conductor
debe asegurar la estabilidad tirando
y soltando el mando A
varias veces
seguidas.

El frenado dinámico de emer-
gencia sólo debe utilizarse en
situaciones excepcionales.

Desbloqueo de emergencia

Si no se soltara el freno de esta-
cionamiento eléctrico, un mando
de emergencia permite destensar-
lo manualmente, siendo necesario
inmovilizar previamente el vehículo
hasta terminar la operación.


)
Si puede arrancar el vehículo, in-
movilícelo con el motor en marcha
pisando el pedal del freno durante
toda la operación.

)

Si no puede arrancar el vehículo (por
descarga de la batería, por ejemplo),
no utilice este mando y póngase en
contacto con la Red CITROËN o
con un taller cualifi cado. Si por algún
motivo se viera obligado a hacerlo,
inmovilice bien el vehículo antes de
realizar cualquier operación y siga
las instrucciones que se indican a
continuación.
Si resulta imposible inmovi-
lizar el vehículo, no accione
el mando de desbloqueo de emer-
gencia: el vehículo podría rodar
por la pendiente. Consulte con la
Red CITROËN o con un taller cua-
lifi cado.

Page 135 of 340

IX
!
133
CONDUCCIÓN

)
En pendiente: calce el vehículo colo-
cando los calzos (si el vehículo dis-
pone de ellos) en la parte delantera o
trasera de las dos ruedas delanteras,
en el sentido opuesto a la pendiente.
En llano: calce el vehículo colo-
cando los calzos (si el vehículo
dispone de ellos) en la parte de-
lantera y trasera de una de las
ruedas delanteras.

)
Abra el compartimento inferior
del reposabrazos central tirando
de él.

)
Asegúrese de que el portalatas B

está recogido.

)
Retire la alfombrilla de goma que
cubre el fondo del reposabrazos.
Esta correa no permite ac-
cionar el freno de estaciona-
miento.
Para que el freno de estaciona-
miento eléctrico vuelva a estar
operativo (tras solucionar el fallo
de funcionamiento o cargar la ba-
tería), tire de forma prolongada del
mando A
hasta que el testigo del
freno de estacionamiento (!) par-
padee en el cuadro de a bordo y
a continuación vuelva a tirar hasta
que ese mismo testigo se encien-
da de forma fi ja.
El tiempo del siguiente tensado
puede ser más largo de lo habitual.
Hasta que se vuelva a acoplar el
mecanismo del freno de estaciona-
miento (parpadeo del testigo (!) en
el cuadro de a bordo, seguido de
su encendido fi jo), es indispensable
dejar el contacto cortado para evitar
que se deteriore.
No introduzca elementos polvo-
rientos ni húmedos cerca de la
toma de diagnóstico D
, que es fun-
damental para el mantenimiento
del vehículo.
)

Saque la correa de su alojamiento C
.


)
Tire de la correa para soltar el
freno. Un fuerte chasquido con-
fi rmará el destensado del freno.

)
Asegúrese de volver a colocar
correctamente la correa en su
alojamiento C
. De lo contrario,
ya no será posible volver a ac-
cionar el freno. Consulte con la
Red CITROËN o con un taller
cualifi cado.

)
Coloque de nuevo la alfombrilla
de goma en el fondo del repo-
sabrazos.

Page 136 of 340

IX
!
134
CONDUCCIÓN

Si se presenta uno de estos casos, consulte enseguida con la Red CITROËN o con un taller cualifi cado.


SITUACIÓN



CONSECUENCIAS




1

Anomalía del freno de estacionamiento
eléctrico, indicación del mensaje "Freno de
parking defectuoso"
y encendido de los
siguientes testigos: Si se encienden el testigo de anomalía del freno de estacionamiento
eléctrico y el testigo de servicio, ponga el vehículo en una situación
segura (en llano, con una marcha introducida).


2


Indicación de los mensajes "Freno de parking
defectuoso"
y "

Defecto de antirretroceso

"
y
encendido de los siguientes testigos:

- Las funciones automáticas están desactivadas.

- La ayuda al arranque en pendiente no está disponible.

- El freno de estacionamiento sólo puede utilizarse manualmente.


3

Indicación de los mensajes "Freno de parking
defectuoso"
y "

Defecto de antirretroceso

"
y
encendido del siguiente testigo:

- El destensado manual del freno de estacionamiento eléctrico
no está disponible.

- La ayuda al arranque en pendiente no está disponible.

- Las funciones automáticas y el tensado manual permanecen
disponibles.


Anomalías de funcionamiento

Page 137 of 340

IX
135
CONDUCCIÓN


SITUACIÓN



CONSECUENCIAS




4

Indicación de los mensajes "Freno de parking
defectuoso"
y "

Defecto de antirretroceso

"
y
encendido de los siguientes testigos:
y/o intermitente

- Las funciones automáticas están desactivadas.

- La ayuda al arranque en pendiente no está disponible.
Para accionar el freno de estacionamiento eléctrico:


)
Inmovilice el vehículo y corte el contacto.

)
Tire del mando durante 5 segundos o hasta el fi nal del tensado.

)
Ponga el contacto y verifi que que los testigos del freno de
estacionamiento eléctrico se hayan encendido.


- El tensado es más lento de lo habitual.

- Si el testigo (!) parpadea o si los testigos no se encienden al
poner el contacto, este procedimiento no funciona. Lleve a
revisar el sistema a la Red CITROËN o a un taller cualifi cado.
Para soltar el freno de estacionamiento eléctrico:


)
Ponga el contacto.

)

Mantenga el mando presionado durante 3 segundos aproximadamente.



5



Indicación del mensaje "Mando de freno de
parking defectuoso - modo automático activado"

y encendido de los siguientes testigos:
y/o intermitente

- Sólo están disponibles la función de tensado automático al
apagar el motor y la de destensado automático al acelerar.

- El tensado/destensado manual del freno de estacionamiento
eléctrico y el frenado dinámico de emergencia no están
disponibles.


6

Indicación del mensaje "

Freno de parking
defectuoso

"
y encendido del siguiente testigo:
intermitente

- El tensado del freno de estacionamiento no está garantizado.

- El freno de estacionamiento no está disponible momentáneamente.
Si se presenta este caso:


)
Espere 3 minutos aproximadamente.

)
Pasados 3 minutos, si el testigo sigue parpadeando, reinicialice
el freno de estacionamiento, bien presionando y soltando el
mando A
mientras pisa el pedal de freno, o bien tirando de
forma prolongada del mando A
.


7

Anomalía de la batería

- El encendido del testigo de la batería exige la detención
inmediata del vehículo en cuanto las condiciones de circulación
lo permitan. Deténgase e inmovilice el vehículo.

-
Accione el freno de estacionamiento eléctrico antes de apagar el motor.

Page 138 of 340

IX!
136
CONDUCCIÓN





AYUDA AL ARRANQUE EN
PENDIENTE
Sistema que mantiene el vehículo
inmovilizado un momento (aproxi-
madamente 2 segundos) al arrancar
en pendiente para darle tiempo a
desplazar el pie del pedal del freno
al pedal del acelerador.
Esta función sólo está activa cuando:


- El vehículo se ha inmovilizado
por completo pisando el pedal
del freno.

- En determinadas condiciones de
pendiente.

-
Con la puerta del conductor cerrada.

La función de ayuda al arranque en
pendiente no se puede desactivar.

Funcionamiento


En pendiente ascendente, con
el vehículo parado, éste se man-
tiene durante un momento al
soltar el pedal del freno:



- Si se ha introducido la primera
marcha o en punto muerto, con
caja de velocidades manual.

- Si está seleccionada la posición D

o M
, con caja de velocidades au-
tomática.
En pendiente descendente, con
el vehículo parado y la marcha
atrás introducida, el vehículo se
mantiene un momento al soltar
el pedal del freno.



No salga del vehículo durante
la fase de mantenimiento tem-
poral de la ayuda al arranque
en pendiente.
Si tiene que salir del vehículo con el
motor en marcha, accione manual-
mente el freno de estacionamiento y
compruebe que el testigo de freno de
estacionamiento (en el cuadro de a
bordo) esté encendido de forma fi ja.

Page 139 of 340

IX
137
CONDUCCIÓN






CAJA MANUAL DE
5 VELOCIDADES

Arranque del vehículo



)
Compruebe que la palanca de
cambios está en punto muerto.

)
No pise el acelerador.

)
En los motores Diesel, gire la lla-
ve hasta la posición M
y espere a
que se apague el testigo de pre-
calentamiento, si está encendido.

)

Accione el arranque girando la llave
hasta que el motor se ponga en mar-
cha (no más de diez segundos).

)
Con temperaturas inferiores a
0 °C, pise el embrague mientras
acciona el arranque para facilitar
la puesta en marcha.



Introducción de la marcha atrás



)
Empuje la palanca de cambios
hacia la derecha y a continuación
hacia atrás.
Introduzca la marcha atrás sólo con el
vehículo parado y el motor al ralentí.









CAJA MANUAL DE
6 VELOCIDADES

Introducción de la marcha atrás



)
Levante el anillo situado bajo el
pomo y empuje la palanca de
cambios hacia la izquierda, y
después hacia delante.
Introduzca la marcha atrás única-
mente con el vehículo parado y el
motor al ralentí.
Por motivos de seguridad y para
facilitar el arranque del motor:


- Seleccione siempre el punto
muerto.

- Pise el pedal de embrague.

Page 140 of 340

IX
!
138
CONDUCCIÓN











INDICADOR DE CAMBIO
DE MARCHA *

Sistema que permite reducir el con-
sumo de carburante recomendando
el cambio a una marcha más larga
en los vehículos equipados con caja
de velocidades manual.

Funcionamiento

Este sistema sólo interviene en el mar-
co de una conducción económica.
Según la conducción y el equipamien-
to del vehículo, el sistema puede re-
comendarle que se salte una o varias
marchas. Para seguir esta indicación
no es necesario introducir las marchas
intermedias.
La recomendación de introducir una
marcha no debe considerarse obli-
gatoria, ya que la confi guración de la
vía, la densidad de la circulación y la
seguridad son elementos determinan-
tes para la elección de la marcha más adecuada. Así pues, es responsabili-
dad del conductor seguir o no las indi-
caciones del sistema.
Esta función no se puede desactivar.

*
Según motorización.
Ejemplo:


- Usted circula en tercera marcha.

- Usted pisa de forma moderada
el pedal del acelerador.

- El sistema puede proponerle que
introduzca una marcha superior.
La información aparece en la panta-
lla del cuadro de a bordo, se muestra
una fl echa acompañada de la marcha
recomendada.

Si el tipo de conducción requie-
re un rendimiento importante
del motor (pisar con fuerza el
pedal del acelerador, por ejemplo,
para efectuar un adelantamiento...),
el sistema no recomendará cambiar
de marcha.
El sistema no propone en ningún
caso:


- introducir la primera marcha;

- introducir la marcha atrás;

-
cambiar a una marcha más corta.

Page:   < prev 1-10 ... 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 ... 340 next >