CITROEN C5 2012 Manuales de Empleo (in Spanish)

Page 21 of 340

19
TOMA DE CONTACTO
Este sistema permite mantener el ve-
hículo constantemente a la velocidad
programada por el conductor.

Regulador de velocidad
Limitador de velocidad

Este sistema permite no superar la velo-
cidad máxima elegida por el conductor.
La velocidad seleccionada debe ser
superior a 30 km/h
. El regulador de velocidad está activo
en las marchas más largas
de la caja
de velocidades. La velocidad consig-
nada debe ser superior a 40 km/h
.


Indicaciones en el cuadro de a
bordo
Los modos limitador o regulador de ve-
locidad aparecen en el cuadro de a bor-
do cuando están seleccionados.

Regulador de velocidad

Limitador de velocidad

Selección de "LIMIT"
: Activación
del modo limitador de velocidad.

"SET +"
: Aumento de la veloci-
dad máxima.

"SET -"
: Disminución de la ve-
locidad máxima.
Suspensión o reanudación del
modo.
Desactivación.
La velocidad seleccionada se
queda memorizada.
"SET"
: Memorización de
la velocidad (sistema en
pausa).
Selección de "CRUISE"
: Activación
del modo regulador de velocidad.

"SET +"
: Aumento de la velo-
cidad memorizada (sistema en
ON).

"SET -"
: Disminución de la ve-
locidad memorizada (sistema
en ON).
Suspensión o reanudación del
modo.
Desactivación.

CONDUCCIÓN




152



154

Page 22 of 340

20
TOMA DE CONTACTO


)
Impulse el mando hacia arriba o
hacia abajo, sin rebasar el punto
de resistencia. Los indicadores de
dirección correspondientes parpa-
dearán tres veces.


Indicadores de dirección -
Función "autopista"
CONDUCCIÓN




116



Contacto




S: Antirrobo

Para desbloquear la dirección, ma-
nipule ligeramente el volante gi-
rando la llave al mismo tiempo sin
forzarla.


M: Contacto-Marcha



D: Arranque

Suelte la llave en cuanto arranque
el motor. Nunca lo accione con el
motor en marcha.



72

Page 23 of 340

!
21
TOMA DE CONTACTO

Posiciones


P:
Parking

R:
Marcha atrás

N:
Punto muerto

D:
Funcionamiento en modo automático

M:
Funcionamiento en modo secuencial La caja de velocidades automática dis-
pone de diferentes modos:


- Funcionamiento
con una adap-
tación automática
al estilo de
conducción y al perfi l de la vía (

po-
sición D

)
.

- Funcionamiento
en modo se-
cuencial
con cambio de marchas
manual (posición M

)
.

- Funcionamiento en modo auto-
mático SPORT (posición D)
, pul-
sando el mando A
.

- Funcionamiento en modo auto-
mático NIEVE (posición D)
, pul-
sando el mando B
.



Por su seguridad:



Caja de velocidades automática




146
La palanca de cambios sólo se pue-
de sacar de la posición P
si el pedal
del freno está pisado.
Si, al abrir una puerta, la palanca de
cambios no está en posición P
, so-
nará una señal.
Asegúrese siempre de que la palan-
ca de cambios esté en posición P

antes de salir del vehículo.
CONDUCCIÓN


R:
Marcha atrás

N:
Punto muerto

A:
Modo automático

M:
Modo manual
Con las levas 1
"+"
y 2
"-"
:


- cambio de marchas en modo manual;

- cambio manual temporal en modo
automático.



Caja manual pilotada
de 6 velocidades

Programa SPORT



)
Con la palanca de cambios en A
y el
motor en marcha, pulse el botón 3
.



139-142

Page 24 of 340

22
TOMA DE CONTACTO
CONDUCCIÓN


Stop & Start


Paso del motor a modo STOP
El testigo "ECO"
se enciende
en el cuadro de a bordo y el
motor se pone en vigilancia:


- con caja manual pilotada de 6 velo-
cidades,
a velocidad inferior a 6 km/h,
pisando el pedal del freno o poniendo
la palanca de cambios en posición N
.
Paso del motor a modo START
El sistema puede neutralizarse en cual-
quier momento pulsando el mando
"ECO OFF"
. El piloto de la tecla se en-
cenderá.
El sistema se reactiva automática-
mente cada vez que se arranca el
motor con la llave.
Para repostar carburante o antes de
realizar cualquier intervención en el
compartimento motor, corte siempre y
en todo caso el contacto con la llave.
El testigo "ECO"
se apaga y el mo-
tor vuelve a ponerse en marcha:


- con la palanca de cambios en posi-
ción A
o M
, soltando el pedal del freno;

- o con la palanca de cambios en po-
sición N
y el pedal del freno suelto,
cambiando a posición A
o M
;

- o al introducir la marcha atrás.
En determinados casos, el modo STOP
puede no estar disponible. Si eso ocu-
rre, el testigo "ECO"
parpadea unos
segundos y luego se apaga.
En determinados casos, el modo START
puede activarse automáticamente. Si
eso ocurre, el testigo "ECO"
parpadea
unos segundos y luego se apaga.


143




144

Neutralización/Reactivación



144

Page 25 of 340

23
TOMA DE CONTACTO
La ayuda al estacionamiento se puede
activar/desactivar pulsando el mando B
.
Si la ayuda está desactivada, el piloto del
mando B
está encendido.


Ayuda gráfica y sonora al
estacionamiento
Medición de plaza disponible

Para seleccionar la función "Medición
de plaza disponible", pulse el mando A

con el indicador de dirección del lado del
espacio que quiere medir activado, cir-
culando a velocidad inferior a 20 km/h
y a una distancia inferior a 1,5 m de la
plaza.
El encendido fi jo del piloto indica que
se ha seleccionado la función.
CONDUCCIÓN




157



159
Se aconseja el uso de este dispositivo
en autopista, autovía y vía rápida, ya
que sólo funciona a velocidad superior
a 80 km/h aproximadamente.
Para activar la función, pulse el mando C
.
El piloto del mando se encenderá.

Alerta de cambio involuntario
de carril
El sistema no avisa mientras el indi-
cador de dirección esté activado ni en
los 20 segundos posteriores a su in-
terrupción.



156

Page 26 of 340

24












































ECO-CONDUCCIÓN

La eco-conducción consiste en un conjunto de prácticas cotidianas que permiten optimizar el consumo de carburante y las emisiones de CO2.


Optimice el uso de la caja de
velocidades

Con caja de velocidades manual, arran-
que con suavidad y no espere para in-
troducir una marcha más larga. Como
norma general, circule cambiando de
marcha más bien pronto. Cuando el ve-
hículo esté equipado con indicador de
cambio de marcha, éste indica cuándo
se puede engranar una marcha más lar-
ga. Siga sus recomendaciones cuando
se encienda en el cuadro de a bordo.

Con caja de velocidades automática o
pilotada, mantenga la posición Drive
"D"
o Auto "A"
, según el tipo de se-
lector, sin pisar con fuerza ni brusca-
mente el pedal del acelerador.



Adopte una conducción eficiente


Respete las distancias de seguridad
entre los vehículos, favorezca el freno
motor con respecto al pedal del freno
y pise el acelerador de forma progre-
siva. Estas actitudes contribuyen a
ahorrar carburante, reducir las emi-
siones de CO
2 y atenuar el ruido de la
circulación.

Cuando las condiciones del tráfi co
permitan una circulación fl uida, si el
volante dispone del mando "Cruise",
seleccione el regulador de velocidad
a partir de 40 km/h.



Limite el uso de los
equipamientos eléctricos

Si, antes de iniciar la marcha, hace dema-
siado calor en el habitáculo, airéelo bajan-
do las ventanillas y abriendo los aireadores,
antes de activar el aire acondicionado.
A velocidad superior a 50 km/h, suba
las ventanillas y deje los aireadores
abiertos.
No olvide utilizar el equipamiento del
vehículo que permite limitar la tempe-
ratura del habitáculo (persiana de ocul-
tación del techo corredizo, estores...).
Corte el aire acondicionado, salvo si
su regulación es automática, una vez
haya alcanzado la temperatura de con-
fort deseada.
Apague el desempañado y el deshelado si
éstos no se gestionan automáticamente.
Apague lo antes posible los asientos
calefactados.

No circule con los faros y las luces tra-
seras antiniebla encendidos cuando
las condiciones de visibilidad sean su-
fi cientes.
Evite dejar el motor en funcionamien-
to, especialmente en invierno, antes
de introducir la primera marcha. El ve-
hículo se calienta con mayor rapidez
durante la circulación.

Si viaja como pasajero, evite utilizar
continuamente los soportes multime-
dia (vídeo, música, videojuegos...)
para contribuir a limitar el consumo de
energía eléctrica y, por tanto, de car-
burante.
Desconecte los dispositivos portátiles
antes de abandonar el vehículo.

Page 27 of 340

25

Limite las causas de
sobreconsumo

Distribuya el peso en el vehículo y co-
loque las maletas más pesadas en el
fondo del maletero, lo más cerca posi-
ble de los asientos traseros.
Limite la carga del vehículo y minimi-
ce la resistencia aerodinámica (barras
de techo, portacargas, portabicicletas,
remolque...). Utilice preferentemente
un cofre de techo.
Retire las barras de techo o portacar-
gas después de su uso.


Al fi nalizar el período invernal, cambie los
neumáticos de nieve por los de verano.



Respete las indicaciones de
mantenimiento

Revise con regularidad y en frío la pre-
sión de infl ado de los neumáticos, con-
sultando la etiqueta situada en la entrada
de puerta del lado del conductor.
Efectúe esta revisión especialmente:


- antes de un desplazamiento de lar-
ga distancia;

- en cada cambio de estación;

- después de un estacionamiento
prolongado.
No olvide revisar también la rueda de
repuesto y los neumáticos del remol-
que o caravana.

Realice un mantenimiento regular del
vehículo (aceite, fi ltro de aceite, fi ltro
de aire...) y siga el calendario de las
operaciones recomendadas por el
fabricante.


Al llenar el depósito, no insista des-
pués del tercer corte de la pistola para
evitar derramar carburante.

En un vehículo nuevo, observará que
el consumo medio de carburante se
regulariza después de los 3.000 pri-
meros kilómetros.

Page 28 of 340

I
26
CONTROL DE MARCHA














CUADROS DE A BORDO GASOLINA - DIÉSEL CON CAMBIO MANUAL O AUTOMÁTICO

El cuadro de a bordo contiene los cuadrantes y los testigos de indicación del funcionamiento del vehículo.


A.
Indicador de nivel de carburante

B.
Indicador:



Temperatura del líquido de
refrigeración


Información del limitador/re-
gulador de velocidad

C.
Velocímetro

D.
Cuentarrevoluciones
E.
Indicador:



Temperatura del aceite de
motor


Posición del selector de
marchas e indicador de la
marcha engranada (con caja
de velocidades automática)

F.
Mandos:



Reóstato de iluminación


Puesta a cero del cuentakiló-
metros parcial y del indicador
de mantenimiento
G.
Pantalla del cuadro de a bordo
que indica:



Según la página seleccionada
con la ruedecilla izquierda de
los mandos del volante:


- Recordatorio de la velocidad

- Ordenador de a bordo

- Recordatorio de la información
de guiado

- Visualización de los mensajes
de alerta

- Control del nivel del aceite
de motor

- Indicador de mantenimiento


Permanentemente:


- Cuentakilómetros parcial

- Cuentakilómetros total

Page 29 of 340

I
27
CONTROL DE MARCHA

Menú "Elección del idioma"

Permite elegir el idioma de la pantalla
y de la síntesis vocal.


Menú "Elección de las
unidades"
Permite elegir el sistema de medida
métrico o anglosajón. El menú general permite confi gurar
algunas funciones del vehículo y la
pantalla del cuadro de a bordo:







Menú general

La pantalla del cuadro de a bordo A

está situada en el centro del cuadro
de a bordo.


- Con el vehículo parado, se puede
acceder al menú general de la pan-
talla del cuadro de a bordo pulsando
brevemente la ruedecilla izquierda B

de los mandos del volante.

- Si se intenta abrir el menú ge-
neral durante la circulación, el
mensaje "Acción imposible
circulando"
aparece en la pan-
talla del cuadro de a bordo.

Menú "Parámetros vehículo"

Permite acceder a la confi guración
de funciones relativas a:


- el alumbrado;

- el confort del vehículo.

Page 30 of 340

I
28
CONTROL DE MARCHA


Menú "Alumbrado"
Una vez seleccionado este menú,
se puede:


)
Activar/Desactivar el encendido
de las luces diurnas * .

)
Activar/Desactivar el alumbrado
de acompañamiento automático
y ajustar su duración.

)
Activar/Desactivar los faros di-
reccionales Xenón bi-función.

Menú "Confort"
Una vez seleccionado este menú,
se puede:


)
Activar/Desactivar la función de
acogida del conductor.

)
Seleccionar el desbloqueo de
todas las puertas o sólo de la
puerta del conductor.

)
Activar/Desactivar el acciona-
miento automático del freno de
estacionamiento eléctrico.




*
Según destino.

Page:   < prev 1-10 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 ... 340 next >