CITROEN C5 2015 Manuales de Empleo (in Spanish)
Page 111 of 344
109
c5_es_c hap04_conduite_ed01-2014
caja manual de 5 velocidades
F compruebe que la palanca de cambios
esté en punto muerto.
F
n
o
pise el acelerador.
F
e
n l
os motores diésel, gire la llave hasta
la posición M y espere a que se apague
el testigo de precalentamiento, si está
encendido.
F
a
c
cione el arranque girando la llave hasta
que el motor se ponga en marcha (no más
de diez segundos).
F
c
o
n temperaturas inferiores a 0 °
c, p
ise
el embrague mientras acciona el arranque
para facilitar la puesta en marcha.
Introducción de la marcha
atrás
F desplace la palanca de cambios hacia la derecha y luego hacia atrás.
Arranque del vehículo
introduzca la marcha atrás solo con el
vehículo parado y el motor al ralentí.
4
conducción
Page 112 of 344
110
c5_es_c hap04_conduite_ed01-2014
caja manual de 6 velocidades
F desplace la palanca de cambios al
máximo hacia la derecha para engranar
correctamente la 5
a o la 6a marcha.
Introducción de la 5a o la
6a marcha Introducción de la marcha
atrás
F levante el anillo situado bajo el pomo y
desplace la palanca de cambios hacia la
izquierda y luego hacia adelante.
in
troduzca la marcha atrás solo con el
vehículo parado y el motor al ralentí.
Por motivos de seguridad y para
facilitar el arranque del motor:
-
Sel
eccione siempre el punto
muer to.
-
P
ise el pedal de embrague.
no r
espetar esta preconización puede
provocar daños definitivos en la caja de
velocidades (introducción de la 3
a o 4a
velocidad por descuido).
conducción
Page 113 of 344
111
c5_es_c hap04_conduite_ed01-2014
caja manual pilotada de 6 velocidades
F Modo automático: palanca en posición A .
F M odo secuencial: palanca en posición M .
F
Modo SPORT : palanca en posición A ,
pulsando la tecla 1 .
la c
aja manual pilotada de seis velocidades
ofrece, a elección del conductor, el confort
del automatismo o el cambio manual de las
velocidades.
as
í pues, puede elegir entre dos modos de
conducción:
-
Funcionamiento
automático, en el que
la caja gestiona electrónicamente las
velocidades.
-
Funcionamiento
secuencial, para el
cambio secuencial de las velocidades por
el conductor.
en m
odo automático, siempre es posible
cambiar de marcha utilizando puntualmente
los mandos bajo el volante, por ejemplo, para
efectuar un adelantamiento.
el m
odo automático cuenta con un programa
SPORT para proporcionar un estilo de
conducción más dinámico.
Selección del modo
+. Mando para introducir la marcha superior,
a la derecha del volante.
F
a
c
cione hacia el volante la leva "+" para
introducir la marcha superior.
-.
M
ando para introducir la marcha inferior, a la
izquierda del volante.
F
a
c
cione hacia el volante la leva "-" para
introducir la marcha inferior.
Mandos bajo el volante
los mandos bajo el volante no permiten
seleccionar el punto muerto ni introducir
o sacar la marcha atrás.
4
conducción
Page 114 of 344
112
c5_es_c hap04_conduite_ed01-2014
la posición de la palanca y el modo de
conducción se indican en el cuadrante C del
cuadro de a bordo.
una
rejilla de posición asociada a la palanca
también permite ver la posición seleccionada.
Indicaciones en el cuadro
de a bordo Arranque del vehículo
F Para arrancar el motor, la palanca debe
estar en posición N .
F
P
ise a fondo el pedal del freno.
F
a
c
cione el arranque.
N aparecerá en la pantalla del cuadro de a
bordo.
F
Sel
eccione la primera marcha
(posición M o A ) o la marcha atrás
(posición R ).
F
d
e
stense el freno de estacionamiento,
salvo si este está programado en modo
automático.
F
S
uelte el pedal del freno y acelere. F
P isando el pedal del freno, empuje hacia
delante la palanca de cambios.
Marcha atrás
no introduzca la marcha atrás hasta
que el vehículo esté completamente
inmovilizado.
Para evitar un tirón, no acelere
inmediatamente después de
seleccionar la marcha atrás.
Punto muerto
nunca seleccione la posición N si el
vehículo no está inmovilizado.
Si el motor no arranca:
-
Si
N parpadea en el cuadro de a
bordo, desplace la palanca a la
posición A y luego a N .
-
S
i se indica el menaje "Pisar el
freno", pise con firmeza el pedal del
freno.
conducción
Page 115 of 344
113
c5_es_c hap04_conduite_ed01-2014
Cambio manual de las
velocidades
esta función permite, de forma puntual,
cambiar de marcha para, por ejemplo, efectuar
un adelantamiento sin abandonar el modo
automático.
F
a
c
cione los mandos bajo el volante + o - .
la c
aja de velocidades introducirá la marcha
solicitada si el régimen del motor lo permite.
de
spués de un tiempo sin accionar los
mandos, la caja de velocidades volverá a
gestionar las marchas automáticamente.
F
d
e
splace la palanca hasta la posición A .
la c
aja de velocidades selecciona
continuamente la marcha más adecuada en
función de los siguiente parámetros:
-
e
stilo de conducción;
-
p
er fil de la vía;
-
c
arga del vehículo.
Funcionamiento automático
Para obtener una aceleración óptima, por
ejemplo, para adelantar a otro vehículo,
pise con firmeza el pedal del acelerador
sobrepasando el punto de resistencia.
Funcionamiento manual
F desplace la palanca hasta la posición M .la
s solicitudes de cambio de marcha solo se
efectúan si el régimen del motor lo permite.
no e
s necesario soltar el pedal del acelerador
durante el cambio de marcha.
al f
renar o ralentizar, la caja de velocidades
cambia automáticamente a una marcha inferior
para permitir relanzar el vehículo en una
marcha adecuada.
en m
odo de funcionamiento secuencial, el
programa SPORT no está operativo.
4
conducción
Page 116 of 344
114
c5_es_c hap04_conduite_ed01-2014
Programa SPORT Parada del vehículo
F con la palanca de cambios en posición A y
el motor en marcha, pulse el botón S para
activar el programa SPORT , que proporciona
un estilo de conducción más dinámico.
S aparecerá en el cuadro de a bordo.
F
V
uelva a pulsar el botón S para neutralizar
el programa.
S desaparecerá de la pantalla del cuadro de a
bordo.
en c
aso de fuerte aceleración, la caja
no cambiará a la marcha superior, salvo
si el conductor acciona los mandos bajo
el volante.
nu
nca seleccione el punto muerto N
con el vehículo en circulación.
no i
ntroduzca la marcha atrás R
hasta que
el vehículo se haya detenido por completo,
manteniendo el pedal del freno pisado.en c aso de inmovilizar el vehículo con
el motor en marcha, ponga siempre la
palanca de cambios en punto muerto N .
an
tes de cualquier intervención en
el compartimento motor, compruebe
que la palanca de cambios esté en
punto muerto N y que el freno de
estacionamiento esté accionado.
an
tes de apagar el motor, puede:
- i
n
troducir la posición N para dejar el
vehículo en punto muerto.
- d
e
jar la marcha introducida. e
n e
se caso,
el vehículo no podrá desplazarse.
en a
mbos casos, para inmovilizar el vehículo
debe accionar imperativamente el freno
de estacionamiento, salvo si este está
programado en modo automático.
conducción
Page 117 of 344
115
c5_es_c hap04_conduite_ed01-2014
Anomalía de
funcionamiento
con el contacto puesto, el parpadeo de AUTO ,
acompañado de una señal sonora y un mensaje
en la pantalla multifunción, indica un fallo de
funcionamiento de la caja de velocidades.
ll
eve el vehículo a la red cit
R
OË
n
o a un
taller cualificado para proceder a la revisión del
sistema.
Pise obligatoriamente el pedal del freno para
arrancar el motor.
en t
odos los casos de estacionamiento,
accione imperativamente el freno de
estacionamiento para inmovilizar el vehículo,
salvo si este está programado en modo
automático.
4
conducción
Page 118 of 344
116
c5_es_c hap04_conduite_ed01-2014
Selección del modo Indicaciones en el cuadro
de a bordo
F Modo automático: palanca en posición D .
F M odo secuencial: palanca en posición M .
F
Modo SPORT : palanca en posición D
pulsando la tecla A .
F
Modo NIEVE : palanca en posición D
pulsando la tecla B .
la p
osición de la palanca de cambios y el
modo de conducción aparecen en el cuadrante
C del cuadro de a bordo.
una
rejilla de posición asociada a la palanca
de cambios también le permite ver la posición
seleccionada.
caja de velocidades automática
la caja de velocidades automática le ofrece,
a elección del conductor, la comodidad del
automatismo integral, enriquecido con los
programas sport y nieve, o el cambio manual
de las velocidades.
as
í pues, puede elegir entre cuatro modos de
conducción:
-
e
l f
uncionamiento automático para la
gestión electrónica de las velocidades por
la caja.
-
e
l p
rograma SPORT para proporcionarle
una conducción más dinámica.
-
e
l p
rograma NIEVE para mejorar la
conducción en caso de mala adherencia.
-
e
l f
uncionamiento manual para el paso
secuencial de las velocidades por el
c o n d u c t o r. Por motivos de seguridad:
-
S
ólo se puede salir de la posición P
si el pedal de freno está pisado.
-
a
l a
brir una puerta, sonará una
señal si la palanca no está en
posición P .
-
a
s
egúrese siempre de que la
palanca esté en posición P
antes de salir del vehículo.
Si la caja de velocidades está en
posición P y la posición de la palanca
es diferente, coloque la palanca en P
para poder arrancar.
conducción
Page 119 of 344
117
c5_es_c hap04_conduite_ed01-2014
Arranque del vehículo
F Para arrancar el motor, la palanca de
cambios debe estar en posición P o N .
F
a
c
cione el arranque.
F
c
o
n el motor en marcha, según las
necesidades, ponga la palanca en posición R ,
D o M .
F
V
erifique en el cuadro de a bordo que la
posición elegida está seleccionada.
F
S
uelte el pedal del freno y acelere.
F
P
ara no provocar una incoherencia entre la
posición de la palanca y la posición real de
la caja, salga siempre de la posición P con el
contacto puesto y el pedal del freno pisado.
en c
aso contrario, con el contacto puesto o el
motor en marcha:
F
c
o
loque la palanca en posición
P.
F
P
ise el pedal del freno y seleccione la marcha
deseada.
Estacionamiento
esta posición de la palanca se utiliza
para evitar que el vehículo parado se
desplace.
Marcha atrás
no introduzca esta marcha hasta
que el vehículo no esté totalmente
inmovilizado. Para evitar un tirón, no
acelere inmediatamente después de
introducir la marcha.
Punto muerto
nunca seleccione la posición N con
el vehículo en movimiento.
F
P
ara seleccionar la posición P
, coloque la
palanca en posición alta máxima (hacia R ),
empújela hacia adelante y luego hacia la
izquierda.
F
P
ara salir de la posición P
, desplace la
palanca hacia la derecha hasta la posición
deseada.
F
u
t
ilice esta posición sólo cuando el
vehículo esté totalmente inmovilizado.
en e
sta posición, se bloquean las ruedas
delanteras.
a
s
egúrese de haber colocado
la palanca de cambios correctamente.
nu
nca seleccione las posiciones P
o R si el vehículo no está totalmente
inmovilizado.
Si circulando selecciona por descuido
la posición N , deje que el motor
ralentice antes de seleccionar la
posición D o M .
4
conducción
Page 120 of 344
118
c5_es_c hap04_conduite_ed01-2014
Funcionamiento automático
F desplace la palanca de cambios a la
posición D .
l
a
caja de velocidades selecciona
permanentemente la marcha más adecuada
según los siguientes parámetros:
-
e
stilo de conducción;
-
p
er fil de la vía;
-
c
arga del vehículo.
la c
aja de velocidades funciona sin que el
conductor intervenga.
en a
lgunas maniobras (por ejemplo, en
adelantamientos), es posible obtener una
aceleración máxima pisando a fondo el pedal del
acelerador para sobrepasar la zona de esfuerzo
mecánico (punto duro), lo que puede provocar el
paso automático a una marcha inferior.
al
frenar, la caja de velocidades puede reducir de
marcha automáticamente para ofrecer un freno
motor eficaz.
cu
ando se levanta bruscamente el pie del
acelerador, la caja de velocidades no cambia a la
marcha superior.
Funcionamiento manual
Posición de la palanca de cambios para cambiar
manualmente de marcha.
F
d
e
splace la palanca a la posición M .
F
e
m
puje la palanca hacia el signo
"+ " para
cambiar a la marcha superior.
F
t
ir
e de la palanca hacia el signo
"-" para
cambiar a la marcha inferior.
- al parar el vehículo o circulando a velocidad reducida (al acercarse a un stop, por ejemplo) la
caja de velocidades pasa automáticamente a la
marcha inferior hasta llegar a la primera velocidad.
- en modo secuencial, no es necesario soltar el pedal del acelerador para cambiar
de marcha.
-
l
a
s solicitudes de cambio de marcha sólo se
aceptan si el régimen del motor lo permite.
-
l
o
s modos SPORT y NIEVE no están
operativos en modo de funcionamiento
secuencial.
conducción