CITROEN C6 2012 Manuales de Empleo (in Spanish)

Page 81 of 216

79
II
ACTIVACIÓN/DESACTIVACIÓN
Es posible activar/desactivar la
ayuda al estacionamiento pul-sando el mando1. Si la ayudaestá desactivada, el testigo 1 estáencendido.
La activación/desactivación de la
ayuda al estacionamiento quedamemorizada al parar el vehículo.
Observación
:El sistema se des-activa automáticamente si se aco-pla un enganche de remolque 1. El
testigo del mando se enciende.
FUNCIONAMIENTO
Al introducir la marcha atrás, una señal sonora advierte de la activa-ción del sistema y la silueta del vehí-culo aparece en la pantalla. Podrán detectarse obstáculos situados delante o detrás del vehículo.
En marcha adelante, a velocidad inferior a10 km / h aproximada-
mente, en punto puerto o en primera
velocidad, la silueta del vehículo
aparece en
la pantalla al detectar un obstáculo delante del mismo. Podrán detectarse obstáculos situados delante o detrás del vehículo.Observaciones
:Los sensores de proximidad no podrán detectar obstáculos situados justo encima o debajo
del paragolpes.
Objetos como un postre, una
valla de obras o cualquier
otro ob
jeto similar pueden ser detectados solamente al iniciar
la maniobra, pero pueden no
serlo cuando el vehículo estámuy próximo a ellos.
Con mal tiempo o en invierno,
asegúrese de que lossensores no estén cubiertosde suciedad, de escarcha o denieve.



AYUDA AL ESTACIONAMIENTO
El sistema de ayudaal estacionamiento nopuede, en ningún caso,sustituir la atención nila responsabilidad delconductor.

Page 82 of 216

80
II
ALERTA DE CAMBIO
INVOLUNTARIO DE CARRIL
Este dispositivo de ayuda a la conduccion le avisa del franqueo involunta-rio de la marca longitudinal en el suelo (línea continua o discontinua). Esta
destinado al uso en autopistas y vías rápidas y funciona únicamente con velocidades superiores a80 km / h.
ACTIVACIÓN/DESACTIVACIÓN
Una pulsación en el mando 1 activa la función; el testigo del mando se enciende.
Una segunda pulsación en el mando1 desactiva la función; el testigo del mando se apaga.
Al poner el motor en marcha, se conserva el modo activado/desactivado, seleccionado al parar el motor.
FUNCIONAMIENTO
Si franquea la marca en el suelo, a una velocidad superior a 80 km/h aproximadamente, se le avisa mediante una
vibración en el cojín de su asiento:En la parte derecha, si la marca longitudinal del suelo franqueada está a la derecha.
En la parte izquierda, si la marca longitudinal del suelo franqueada está a la izquierda.
El sistema no le avisa si el indicador de direcci
ón está activado, ni en los 20 segundos posteriores a la parada del
intermitente.
Observaciones
Este dispositivo ha sido diseñado para identifi car las marcas en las vías de circulación.
En algunos casos concretos, puede activarse una alarma no deseada: por ejemplo, si rebasa una señal de dirección en el suelo u otra señal no normalizada.
La efi cacia del sistema puede verse temporalmente afectada en determinadas condiciones:DetecciÛn difÌcil de una marca en el suelo:
Borrada por desgaste.Escaso contraste con la carretera.
DisminuciÛn de la sensibilidad del sistema debido a:
CirculaciÛn en condiciones de nevada o lluviaintensa.CirculaciÛn por carreteras sucias o encharcadas.
En caso de
que el sistema experimente perturbaciones deforma prolongada, consulte con la red CITROÀN o con unqpp
taller cualifi cado.



--
-
-El conductor debe permanecer atento y mantener en todo momento el dominio de su vehículo.

Page 83 of 216

81
II
FILTROS DE PARTÍCULAS DIESEL
Como complemento del catalizador, este fi ltro contribuye activamente a preservar la calidad del aire reteniendo laspartÌculas contaminantes no quemadas. De este modo, se eliminan los humos negros de escape.
El encendido simult·neo del testigoSERVICEy del testigo de funcionamiento del sistema
anticontaminación indica un mayor riesgo de obstrucción.
Consulte enseguida con la red CITROËN o con un taller cualifi cado.
NIVEL DEL ADITIVO DE GASOIL
En caso de nivel mínimo de aditivo, es necesario efectuar una puesta a nivel del mismo.
Consulte enseguida con la red CITROËN o con un taller cualifi cado.
OBSTRUCCIÓN DEL FILTRO DE PARTÍCULAS
La obstrucción se debe a un inicio de saturación del fi ltro de partÌculas (condiciones de circulaciÛnurbana excepcionalmente prolongadas: velocidad reducida, embotellamientos...).
Con el fi n de regenerar el fi ltro, se recomienda circular, lo antes posible, cuando las condicones de circulaciÛn lopermitan, a una velocidad de 60 km/h o superior durante 5 minutos. Si el problema persiste, consulte con la redCITROÀN o con un taller cualifi cado.p,
Nota: Después de un funcionamiento prolongado del vehículo a muy baja velocidad o al ralentí, pueden constatarseexcepcionalmente fenómenos de emisiones de vapor de agua en el escape en aceleraciones. Estas emisiones notienen ninguna consecuencia, ni en el comportamiento del vehículo ni en el medio ambiente.

Page 84 of 216

82
III
BLOQUEO/DESBLOQUEODESDE EL INTERIOR
Una pulsación en el mando A per-Amite efectuar el bloqueo y el desblo-queo centralizado eléctrico, cuandolas puertas están cerradas.
La apertura de las puertas es siem-pre posible desde el interior.
Observación: El mando A estáinactivo cuando el vehículo ha sidobloqueado mediante el mando adistancia o con la llave.
El testigo del mando A indica lostres estados de bloqueo/desblo-queo:Parpadea cuando el vehículo está bloqueado y el motor parado.
Se enciende cuando se pone el contacto y el vehículo está
bloqueado.Se apaga al desbloquear el
vehículo.



APERTURAS
SEGURIDAD ANTIAGRESIÓN
Después de arrancar el vehículo, elsistemabloquea automáticamentelas puertas y el portón cuando éstealcanza 10 km / h aproximadamente.
Nota: Si se abre una puerta, éstase bloqueará de nuevo automáti-camente al alcanzar los 10 km/h.
Activación/Desactivación de
la seguridad antiagresión
Efectuar una pulsación larga enel mando A del cierre centralizadohasta visualizar el mensaje.SEGURO ANTIRROBO
El portón se bloquea automática-mente cuando el vehículo alcanza la velocidad de 10 km / h aproxima-damente.Nota:Se desbloquea al abrir una puerta o accionar el mandoA.
Su vehículo está equipado de puertas con lunas sin marco. Al abrir las puertas, en el momento de accionar el mando exterior, un dispositivo de micro-bajada de las LUNAS LATERALES las despega ligeramente desu alojamiento.
Si este dispositivo está desactivado o no operativo, puede causar roturas de luna:En caso de corte o de fallo de la batería:
Abra las puertas con suavidad.No cierre la puerta instantáneamente, ya que podría romperse la luna; espere, si es posible, a poner el vehículo en tensión.En caso de intervención voluntaria en la batería, baje las lunas.En período de heladas, la formación de hielo puede obstaculizar el funcionamiento del dispositivo de micro-bajada. Si la acción en la empuñadura no conlleva ningún movimiento de la luna, será precisoquitar el hielo antes de realizar cualquier operación.

--
-•

Page 85 of 216

83
IIIA
APERTURAS
Para facilitar la apertura de laspuertas, la luna baja automática-mente algunos milímetros.
Nota:Este movimiento empieza al
tirar de la empeñadura de una delas puertas.
Al cerrar, la luna sube de nuevohasta ajustarse automáticamente
al marco de la puerta para asegu-rar una estanqueidad perfecta.
IMPORTANTE
Esta función no está dotada deantipinzamiento. No cierre la puertasujetándola por la ventanilla.
Cualquier corte de alimentacioneléctrica de su vehículo impediráel buen funcionamiento de subida/bajada de la luna.
Observación:
Circulando a velo-cidad alta, el cierre de las lunaspuede verse afectado por la pre-sión aerodinámica. El confort acús-
tico puede verse deteriorado.
SEGURO PARA NIÑOS CON MANDO ELÉCTRICO
Permite neutralizar los mandos traseros de los elevalunas y la apertura delas puertas traseras desde el interior.
Para los asientos Pack Loun
ge, los reglajes longitudinales y los del asiento
delantero para la parte de detrás están igualmente neutralizados.
Activación
El seguro eléctrico se activa pulsando el mando A situado en la pletina delelevalunas. Aparece un mensaje en pantalla para indicar la activación del
seguro para niños.
Es posible la apertura desde el exterior y el uso de los elevalunas traseroseléctricos desde la parte delantera es posible.
Antes de cualquier cambio o intervención en la batería, bajeligeramente las cuatro ventanillas.
Si desbloquea el vehículo mediante la llave debido a un fallode la batería, sepa usted que la apertura/cierre de una puertacon la ventanilla cerrada podría causar daños importantes alcristal e incluso romperlo.

Page 86 of 216

84
III
A
B
APERTURAS
PORTÓN
El desbloqueo se efectúa con el
vehículo parado:Mediante el mando a distanciao con la llave.
Mediante el mando interior dedesbloqueo centralizado, o al
abrir una puerta.
Apertura desde el exterior
Desplace hacia arriba el mando A.Nota:En cualquier circunstancia,
al circular a más de 10 km / h
aproximadamente el portón se bloquea.
Con el motor parado, el portón se desbloquea al abrir una puerta o mediante el mando debloqueo/desbloqueo interior.




Cierre del portón
Para cerrar el portón, utilice la empuñadura que se halla en el guarnecido interior del maletero.
Empuje hasta el fi nal del recorrido
para bloquearlo.
DESBLOQUEO DE EMERGENCIA
En caso de fallo de funcionamiento,
al desbloquear el portón, la cerra-
dura puede desbloquearse reti-rando la banqueta trasera:1.Introduzca en el orifi cio B de la cerradura un destornillador o un útil similar.2. Acciónelo hasta desbloquear el portón.
Si dispone de asientos Pack Lounge,consulte con la red CITROËN o conpg,
un taller cualifi cado.

Page 87 of 216

85
III
AIRE ACONDICIONADO AUTOMÁTICO
A.Sensor solar
B.Climatizaciónde difusiónsuave
C. Portaobjetos
ventilado bajoel reposabrazos centrala

Page 88 of 216

86
III
AIRE ACONDICIONADO AUTOMÁTICO
AIRE ACONDICIONADO
Este sistema regula automáticamente la temperatura, el caudal de aire y la distribución del aire en el habitá-culo, según la temperatura elegida.
Permite un con
fort óptimo independientemente de las condiciones climáticas exteriores, si se mantiene el modo automático (pulsando la tecla "AUTO" ) y todos los aireadores están abiertos.
La temperatura en el habitáculo no puede ser inferior a la temperatura exterior si el aire acondicionado no está en funcionamiento.
Para que sea e
fi caz, el aire acondicionado debe usarse sÛlo con las lunas cerradas. Si despuÈs de una parada prolongada al sol, la temperatura interior es muy ele-
vada, ventile el habÌtaculo abriendo las ventanillas unos instantes; despuÈs cierre las lunas.
Para conservar una buena estanqueidad del compre-sor, es indispensable ponerlo en funcionamiento, por lo menos, una vez al mes.
El aire acondicionado usa la energÌa del motor mien-tras funciona. …sto provoca un aumento del consumo.g
Sensores
La regulación automática del aire acondicionado en el
interior del habitáculo utiliza diversos sensores que evi-
tan que interven
ga en las consignas de reglaje fuera de la temperatura indicada.
No obture el sensor A
.
Entrada de aire
Compruebe que la rejilla de entrada de aire situadaen la base del parabrisas está limpia (hojas secas,nieve).
En caso de lavado del vehículo con máquina de alta
presión, evite la proyección de líquido a la altura de lasentradas de aire.
Circulación de aire
Se obtiene un máximo confort distribuyendo conve-nientemente el aire dentro del habitáculo, tanto delantecomo detrás.
Los aireadores están provistos de unas ruedas que per-
miten ajustar el caudal de aire y de rejillas para orientar el fl ujo de aire.
Unas salidas de aire en el piso, bajo los asientos delan-
teros y debajo de la caja de mando trasera, permitencalentar mejor las plazas traseras.
Procure no obstruir las salidas de aire situadas en el
maletero.
Filtro de polen y polvo
La instalación está equipada con un fi ltro que evita laentrada de polvo y polen.
E
ste fi ltro debe sustituirse de acuerdo con las recomen-
daciones de mantenimiento. Véase "La guía de mante-nimiento".

Page 89 of 216

87
III
1
2a2b1
3a3b4
765
AIRE ACONDICIONADO AUTOMÁTICO
El sistema regula la temperatura y la distribución del aire diferenciando las zonas del conductor y del acompañante.
El caudal de aire es el mismo en ambas zonas.
Los símbolos y mensajes asociados a los mandos del aire acondicionado automático aparecen en la pantallamultifunción.
2. REGLAJE DE LA TEMPERATURA
Para regular la temperatura, pulse el mando 2a paramodifi car la temperatura del lado conductor y el
mando 2b para cambiar la del pasajero.
Un reglaje en torno a 21º permite obtener el máximoconfort. No obstante, según cada uno, es usual un
reglaje entre 18º y 24º.
La regulación del aire acondicionado por el sistema"AUTO" garantiza una buena ventilación en el interior del habitáculo.Nota:Puede existir diferencia entre la temperatura del habitáculo y la consigna indicada.
Es el modo normal de utilización del sistema. Se
gún la
temperatura seleccionada, un apoyo sobre este mando, confi rmado con el encendido del testigo, gestiona auto-m·ticamente las funciones siguientes:Caudal de aire.
Temperatura en el habit·culo
.
DistribuciÛn de aire.
Entrada de aire/RecirculaciÛn de aire.
Se recomienda mantener todos los aireadores abiertos. Un simple apoyo sobre uno de los mandos, excepto el que regula la temperatura 2a y 2b, permite pasar a modo manual. El testigo se apaga. El testigo se apaga y la fun-ción de entrada de aire automática se desactiva.


••
1. FUNCIONAMIENTO AUTOMÁTICO

Page 90 of 216

88
III
AIRE ACONDICIONADO AUTOMÁTICO
Observaciones:Al arrancar con el motor frío, para evitar unaexcesiva difusión de aire frío, el caudal alcanzarásu nivel óptimo sólo de forma progresiva.
Al entrar en el vehículo, tras una parada más
o menos larga, si la temperatura interior dista
mucho de la temperatura de confort, no resulta
útil modifi car la temperatura elegida para alcanzar con mayor rapidez el confort deseado. El sistema
utiliza automáticamente sus prestaciones máximas
para compensar lo antes posible la diferencia de
temperatura.
Observaciones:El agua procedente de la condensación del climatizador puede evacuarse por un orifi cioprevisto para ello, por esta razÛn, bajo el vehÌculo parado, puede aparecer un pequeÒo charco de
agua.
Incluso en invierno, el aire acondicionado resulta
muy ˙til, ya que elimina la humedad del aire y el
vaho.
Es recomendable controlar a menudo el sistema
de aire acondicionado. VÈase "La guÌa de
mantenimiento".
En caso de transportar un remolque
y con
temperatura exterior muy elevada, el aire
acondicionado puede interrumpirse
moment·neamente si la refri
geraciÛn del motor lo requiere.
ï
ï
ï
ï
ï
ï
Modo manual
Se pueden ajustar manualmente una o varias funciones,
manteniendo las demás funciones en modo automático.
Para volver a modo " AUTO ", pulse el mando 1.
Parada del aire acondicionado
Gire la rueda 4 a la izquierda hasta la parada total delcaudal de aire. El símbolo "OFF" aparece en la pantalla.
La pantalla y los testigos se apagan, lo que indica laneutralizacíón de todas las funciones, salvo la de des-helado de la luneta.
El confort térmico (temperatura, humedad, olor, vaho)queda sin control.
Para reactivar el aire acondicionado, pulse el mando 1.
Evite circular demasiado tiempo con el aire acondicio-nado neutralizado.

Page:   < prev 1-10 ... 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 ... 220 next >