CITROEN C6 2012 Manuales de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: CITROEN, Model Year: 2012, Model line: C6, Model: CITROEN C6 2012Pages: 216, tamaño PDF: 10.68 MB
Page 51 of 216

49
II
ORDENADOR DE A BORDO
Rueda no detectada
El testigo SERVICE se enciende y aparece una silueta en la pantalla.
La(s) rueda(s) ausentes en la silueta indica(n) la(s) rueda(s) afectada(s). Si no ha cambiado la rueda, esta información
indica un fallo de funcionamiento del sistema.
Consulte con la red CITROËN o con un taller cualifi cado para sustituir el (los) captador(es) defectuoso(s).
Pantalla C colorPantalla NaviDrive color
El sistema de detección de subinfl ado es una ayuda a la conducción que no sustituye la atención ni la responsabilidaddel conductor.
Este sistema no exime al conductor de revisar periódicamente la presión de neumáticos (véase "Identifi cación"), para
asegurarse de que el comportamiento dinámico del vehículo siga siendo óptimo y evitar un desgaste prematuro delos neumáticos, especialmente en caso de condiciones especiales de circulación (máxima carga, alta velocidad).
Recuerde comprobar la presión de la rueda de repuesto.
Cualquier reparación o cambio de neumático de una rueda equipada con captadores debe confi arsea la red CITROËN o a un taller cualifi cado.qp
El sistema puede verse momentáneamente perturbado por emisiones radioeléctricas de frecuenciasvecinas.
Page 52 of 216

50
II
SEÑALIZACIÓN
INDICADORES DE DIRECCIÓN
Izquierdo, hacia abajo.
Derecho, hacia arriba.
P
ara indicar un cambio de direc-ción, dé un impulso al mandorebasando el punto duro. Se inte-rrumpe automáticamente al girar el
volante en sentido contrario.
Señales ópticas/Ráfagas de
luces
Tire del mando hacia usted.
Las ráfagas pueden efectuarsecon el contacto cortado.
Claxon
Presione la parte central delvolante.
SEÑAL DE EMERGENCIA
Encienda simultáneamente todos los indicadores de dirección.
Utilícela sólo en caso de peli-gro, en una parada de emergencia o para circular en circunstancias
inhabituales.
La señal de emer
gencia funciona
también con el contacto cortado.
SEÑAL SONORA DE LUCESENCENDIDAS
Se activa al abrir la puerta del con-
ductor, estando el contacto cor-
tado, para indicar que las luces se
han quedado encendidas.
Se interrumpe al cerrar la puerta,
al apagar las luces o al poner elcontacto.
La señal no se activa si el encen-
dido automático de las luces y/oel alumbrado de acompañamientoestán activados.
ENCENDIDO AUTOMÁTICODE LAS LUCES DE EMERGENCIA
Una fuerte frenada del vehículoprovoca el encendido automático
de las luces de emergencia.
Las luces se apagarán automá-
ticamente al volver a acelerar el
vehículo, o manualmentes, dando
un impulso sobre el mando de lasluces de emergencia situado en eltablero de a bordo.
Circular con la señal de emergencia deja inoperativos losindicadores de dirección.
Page 53 of 216

51
II
A
SEÑALIZACIÓN
MANDO DE LUCES
Todas las luces apagadas
Luces de posiciónencendidas
Luces de cruce/Luces de carreteraencendidas
Gire el anillo"A"hacia delante.
Gire el anillo"A"hacia delante.
ENCENDIDO AUTOMÁTICO DE LAS LUCES
Las luces de posición y de cruce se encienden automáticamente en caso de luminosidad reducida y en caso de funcionamiento continuo
de los limpiaparabrisas. Se apa-gan cuando la luminosidad vuelve
a ser sufi ciente o al parar los lim-
p
iaparabrisas.
Está función puede activarse/des-activarse en el menú "Personali-zación/Confi guración" del "Menú General".
Nota: La activación de esta fun-ción es inmediata, mientras que la desactivación necesita cortar el contacto.
Con niebla o nieve, el sensor de
luminosidad puede detectar luz
sufi ciente, por lo que las luces no
se encenderán automáticamente.
No oculte el sensor de luminosi-dad, visible desde el exterior del parabrisas, detrás del retrovisor interior.
ALUMBRADO DE
ACOMPAÑAMIENTO
Esta función enciende las lucespara, por ejemplo, alumbrar unparking mientras usted sale a pie.
E
sta función se activa:Manualmente, tirando haciausted del mando A, con elcontacto cortado.Automáticamente, a condiciónde que:
El encendido automático delas luces está activado.La función de alumbradode acompañamiento está activada. Para ello, seleccione en el "Menú General" y "Personalización/Confi guración", el submenú
del alumbrado y señalización y active la función.
Véase "Pantallas Multifunción".Nota: Es posible modifi car la dura-ción del alumbrado de acompaña-miento (aproximadamente 60, 30 ó15 segundos) en el menú de "Per-sonalización/Confi guraciÛn".
-
-
Inversión luces de cruce/luces de carretera
Tire del mando a fondo, hacia sí,para invertir las luces de cruce/carretera.
Page 54 of 216

52
II
C
SEÑALIZACIÓN
Faros antiniebla encendidos
Faros antiniebla y luces antiniebla traseras encendidos
Gire el anillo"C"hacia delante.
Apagado
Girando el mando una posición hacia atrás se apagan las luces antiniebla
traseras.
Girando el mando nuevamente hacia atrás, se apagan los faros antiniebla y las luces antiniebla traseras.Nota: Las luces antiniebla deben utilizarse únicamente con niebla o nieve.
FAROS ANTINIEBLA Y LUCES ANTINIEBLA TRASERAS (ANILLO C)
Encendido
Con las luces de cruce/carreteraencendidas:
Gire el anillo"C"hacia delante.
LUCES DIURNAS
Se encienden automáticamentecon el motor en marcha:Cuando la función está
activada en el Menú General.
Véase "Pantalla Multifunción".Cuando el mando de señalización está sobre la posición 0y si todos los proyectores están apagados.
El encendido de las luces diurnasestará acompañado (según des-
tino) al de las luces de posición.
Con niebla, si el sensor detecta luminosidad sufi ciente y no se activa el encendido automático, el conductor debe encender manualmente las luces de cruce y las luces antiniebla.
Page 55 of 216

53
II
CARACTERÍSTICAS
En luces de cruce o en luces de carretera, la funciónde faros direccionalespermite que el haz luz siga la direcciónde la carretera.
De este modo, se mejora considerablemente la calidad del alumbrado en las curvas.Nota:La corrección automática de la altura permite no deslumbrar a los demás vehículos.
FA ROS DIRECCIONALES DE XENÓN
BI-F
UNCIÓN
Función activadaFunción desactivada
ACTIVACIÓN/DESACTIVACIÓN
Esta función (que por defecto apa-rece activada), se activa/desactivaen el "Menú General" de la panta-lla multifunción. Véase "PantallasMultifunción".
El
estado activado/desactivadose conservaal parar el motor.Nota: A velocidad nula o muy lenta,o en marcha atrás, esta funciónestá inactiva.
En caso de producirse un fallo de funcionamiento, el testigo "Luces de cruce" parpadea. Lleve elvehículo a la red CITROËN o a un taller cualifi cado para proceder a la revisión del sistema.p,gpp
Se recomienda cambiar simultáneamente las dos lámparas de xenón tras el fallo de una de ellas.
Page 56 of 216

54
II
LIMPIAPARABRISAS
POSICIONES DEL MANDO2: Barrido rápido.
1: Barrido normal.I: Barrido intermitente.
0: Parado.
Un impulso hacia abajo:AUTO:Barrido automático activado.
Barrido por impulsos.
PosiciónI:La cadencia de barrido se regulará automáticamente en funciónde la velocidad del vehículo.
Posiciones 1 y 2: Con el vehículo parado, la cadencia de barrido de loslimpiaparabrisas se reducirá automáticamente.
Por seguridad, el sistema de barrido se desactiva al cortar el contacto.
Al volver a poner el contacto, para reactivar la función:
Vuelva a la posición 0, y a continuación cambie a la posición que desee.
La activación de la función es confi rmada por un barrido.
Barrido automático: Para activar el barrido automático, ponga el mandoen la posición0 y dé un impulso hacia bajo. La cadencia de barrido se
regulará en función de la intensidad de la lluvia.Nota: Un impulso hacia abajo inicia un barrido por impulsos, sin desactivar el barrido automático.
Desactivación del barrido automático:Cambie a la posición I, y vuelva a la posición0.
Oal parar el motor.
ATENCIÓN
No oculte el detector de lluvia, visible desde exterior del parabrisas ysituado detrás del retrovisor interior.
Al lavar el vehículo, con el contacto puesto,por ejemplo en las estaciones
de lavado automático, desactive el sistema de barrido automático del
limpiaparabrisas.
Por seguridad, el sistema debarrido se desactiva al cortar el contacto.
Page 57 of 216

55
II
LIMPIAPARABRISAS
CAMBIO DE LAS ESCOBILLAS DEL LIMPIAPARABRISAS
Para sustituirlas, las escobillas del limpiaparabrisas deben estar paradas en posición de mantenimiento. Para ello,corte el contacto y en el minuto siguiente accione el mando del limpiaparabrisas. Los limpiaparabrisas se posicionan
verticalmente.
Después de la sustitución,ponga el contactoy accione el mando del limpiaparabrisaspara que éstos vuelvan
a su posición normal.
Nota:Esta acción pone el alerón pilotado en posición de mantenimiento. Véase "Alerón pilotado".
LAVAPARABRISAS
Para poner en funcionamiento el lavaparabrisas delantero, tire gacia usteddel limpiaparabrisas.
El lavaparabrisas se acompaña de un barrido temporizado de los limpiapa-
rabrisas y de los lavafaros si las luces de cruce están encendidas (segúnequipamiento).
Si queda aproximadamente un litro de líquido lavaparabrisas, aparece un
mensaje en la pantalla.
Si ha helado, compruebe que las escobillas del limpiaparabrisasdelantero pueden funcionar libremente.
Retire la nieve acumulada en la base del parabrisas.
Page 58 of 216

56
II
A
ELEVALUNAS
Después de desconectar la
batería o en caso de fallo de fun-
cionamiento, hay que reinicializar la función de antipinzamiento en cada luna:Baje completamente la luna y vuelva a subirla. Éstajp
subirá por tramos de unos centímetros en cada acción.Repita la acción hasta que laluna se cierre por completo.Mantenga el mando accionado durante unos segundos una vez que la luna esté completamente cerrada.
ATENCIÓN
Durante esta operación, la protec-ción antipinzamiento está inope-
rativa.
SEGURO PARA NIÑOS
Permite neutralizar los mandos tra-seros de los elevalunas y la aper-
tura de las puertas traseras desde
el interior.
Para los asientos Pack Lounge, serealizan también los reglajes longi-
tudinales y los del asiento delan-
tero desde detrás.
Se activa mediante pulsando elmando Asituado en la pletina delelevalunas.
Un mensaje aparece en panta-lla para indicarle la activación delseguro para niños.
La apertura desde el exterior yel uso de los elevalunas traserosdesde la parte delantera siguensiendo posibles.
MANDO ELÉCTRICO
Desde el puesto de conducción,los mandos situados en la puertapermiten accionar los elevalunaseléctricos del vehículo.
MANDO SECUENCIAL
Accionando el mando hastala primera posición se inicia elmovimiento de la luna, que seinterrumpe al soltar el mando.
Accionando el mando hasta el topese inicia la subida o bajada com-pleta de la luna; un nuevo impulsodetiene el movimiento.Nota:Las maniobras de los eleva-lunas pueden efectuarse duranteun tiempo después de cortar el contacto.
ANTIPINZAMIENTO
Un dispositivo de antipinzamientofrena la subida de la luna. Si éstaencuentra un obstáculo, vuelve a
bajar.
PRESTE ATENCIÓN A LOS NIÑOS MIENTRAS MANIPULE LAS LUNAS
Retire siempre la llave de contacto al salir del vehículo, aunque sea por un breve espacio de tiempo.
En caso de pinzamiento al manipular los elevalunas, debe invertir elmovimiento de la luna. Para ello, pulse el mando correspondiente.
Cuando el conductor acciona los mandos de los elevalunas de los pasa-jeros, debe asegurase de que éstos no impiden el cierre correcto de laslunas.
El conductor debe cerciorarse de que los pasajeros utilizan correcta-mente los elevalunas.
Al cerrar las lunas y el techo corredizo con el mando a distancia, el usua-rio debe asegurarse de que nadie ni nada impide el cierre correcto de losmismos.
Page 59 of 216

57
II
REGLAJE DEL VOLANTE – REGLAJE DE LA
ALT
URA DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD
REGLAJE MANUAL DELVOLANTE EN ALTURA Y PROFUNDIDAD
En parado, desbloquee el volanteempujando el mando hacia delante.
Ajuste la altura y la profundidad
del volante y bloquéelo tirando del
mando a fondo.
REGLAJE ELÉCTRICO DELVOLANTE EN ALTURA O EN PROFUNDIDAD
En parado, ajuste la altura o la pro-fundidad del volante desplazando el mando:Hacia delante o hacia atrás
para ajustar la profundidad
Hacia arriba o hacia abajo para ajustar la altura.
El reglaje del volante se memoriza junto con la posición de conduc-ción (Véase "Memorización").
REGLAJE DE LA ALTURA DEL CINTURÓN DE
SEGURIDAD
Laposición correctadel reenvíode la correa se sitúa en el mediodel hombro. Véase "Cinturonesde seguridad".
Para regular la altura del cin-
turón de seguridad, accione elmando y despláceloen el sentidodeseado.
Cono medida de seguridad, los reglajes de su posición de conducción no deben realizarse mientras se circula.
Regule en primer lugar su asiento en la posición más adecuada y ajuste después la posición del volante. Véase "Posición de conducción".
FUNCIÓN DE ACOGIDA
Al abrir la puerta del conductor,estando el contacto cortado, elvolante se desplaza para facilitarleel acceso o la salida del vehículo.
Se puede activar o neutralizar estafunción desde el menú "Personali-
zación-Confi guration" de la panta-lla multifunciÛn.
Page 60 of 216

58
II
1
3
2
ASIENTOS DELANTEROS
REGLAJE DE LA INCLINACIÓN DEL RESPALDO
Accione el mando1y ajuste la inclinación del respaldo.
El respaldo puede inclinarse 45° hacia delante basculándolo hasta que
se bloquee. Puede desbloquearse empujando el mando1.
REGLAJES DE LA ALTURA Y DE LA INCLINACIÓN DEL REPOSACABEZAS
Para subirlo, tire de él hacia arriba.
Para bajarlo, presione el mando 2de desbloqueo y empuje hacia abajoel reposacabezas.
Para regular la inclinación del reposacabezas, bascule su parte inferior hacia delante o hacia atrás.
Para retirarlo,
presione el mando 2de desbloqueo y tire del reposaca-bezas hacia arriba.
MANDOS DE LOS ASIENTOS CALEFACTADOS
Los asientos delanteros pueden calentarse separadamente. Utilice losmandos 3situados en el lateral exterior de los asientos para elegir, conla rueda, una de las tres intensidades de calefacción:
0: Parado.
1: Calefacción ligera.
2: Calefacción media.
3: Calefacción fuerte.
Nota: Los asientos calefactados sólo funcionan con el motor en marcha.
REGLAJES LONGITUDINAL Y EN ALTURA DEL ASIENTO
Véase página siguiente.