CITROEN C6 2012 Manuales de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: CITROEN, Model Year: 2012, Model line: C6, Model: CITROEN C6 2012Pages: 216, tamaño PDF: 10.68 MB
Page 121 of 216

119
40 AÑOS
DE PASIÓN
Page 122 of 216

120
IV
A
Esta operación debe hacerseúnicamente con el vehículo
parado.
Para desbloquearlo, tire hacia sídel mando situado en el tablero dea bordo.
Mueva la paleta A situada en medio del borde delantero del capó y levan-
tarlo.
Para cerrarlo
Baje el capó y suéltelo al fi nal del recorrido.
Si el motor está caliente, manipule con precauciónel mandoA(a riesgo de quemarse).
Verifi que el correcto bloqueo del capó.
APERTURA DEL CAPÓ MOTOR
Page 123 of 216

121
IVA
B
C
D
NIVELES
Filtro de aire
Seguir las indicaciones de la Guía de Servicios.
CONSUETAR EL CAPÍTULO: PRECAUCIONES DE USO.
Líquido lavaparabrisas y lavafaros
Utilice preferentemente los productos homologadospor CITROËN.p
Capacidad: Véase "Capacidades".
Líquido de refrigeración motor
El nivel del líquido debe situarse entre las marcas MINI y
MAXI del vaso de expansión.
Si el motor está caliente, espere 15 min.
Calidad: Véase "La
guía de man-
tenimiento".
Nunca intervenga en el circuito
de refrigeración estando el motor caliente.
Polos "+" y "-" para el arranque con una batería auxiliar
Véase "Arranque con batería auxi-liar".
Aceite motor
Controle el nivel de aceitesobre suelo horizontal,con el motor parado desdedesde hace de al menos30 minutos.
Es normal poner el aceite a nivelentre dos revisiones. El fabricanterecomienda un control del nivel deaceite y puesta a nivel, si es nece-
sario, cada 5.000 km.
Calidad: Véase "La guía de man-
tenimiento".
Saque la varilla de nivel de aceite manual.
El niv
el debe situarse entre las marcas MINI y MAXIde la varilla.
No debe nunca rebasar el máximo.
MAXI
MINI
Líquido de frenos
El nivel de líquido debe situarse entre las marcas
MINI yMAXIdel depósito.
Calidad: Véase "La
guía de man-
tenimiento".
Si el testi
go se enciende durante la circulación, deténgase inme-diatamente y contacte con la red CITROËN o con un taller y
cualifi cado.
Aceite de dirección asistida y de
suspensión
Para la puesta a nivel, es necesa-rio acudir a la red CITROËN o a p,
un taller cualifi cado.
Calidad: Véase "La guía de man-
tenimiento".
En cualquier intervención bajo el capó motor, con el motor caliente, incluso con el motor parado y el contacto cortado,el motoventilador puede ponerse en marcha en cualquier momento.
Controle con frecuencia el nivel de aceite entre las visitas demantenimiento periódico y antes de realizar largos recorridos.
•
•
Page 124 of 216

122
IVD
B
A
C
MOTOR HDi
Los motores HDi recurren a una avanzada tecnología.
Cualquier intervención requiere la cualifi cación especial que la red CITROËN le garantiza.q
El circuito de gasoil está a altapresión:
ESTA PROHIBIDA CUALQUIER
INTERVENCIÓN EN EL CIRCUITO.
Motor V6 HDi
Page 125 of 216

123
IVDB
1
1
PUESTA A NIVEL DE ACEITEMOTOR
Antes del llenado, saque la varilla.
Controle el nivel después del lle-nado.
No rebase el máximo.
Apriete el tapón antes de cerrar elcapó.
Calidad: Véase "La
guía de man-
tenimiento".
NIVELES
RADIADOR – LÍQUIDO DE
REFRIGERACIÓN
El control y la puesta a nivel de líquido deben hacerse siempre con el motor frío.
Con el motor caliente
Espere 15 minutos o hasta que la
temperatura sea inferior a 100 °C y afl oje lentamente el tapÛn para
hacer caer la presiÛn, protegiÈn-
dose con un paÒo, por ejemplo.
Puesta a nivel del líquido de refrigeración
El nivel de líquido 1debe situarseentre las marcasMINI y MAXIdel
vaso de expansión.
Complete el nivel. Si debe aña-dirse más de 1 litro, lleve el vehí-culo a la red CITROËN o a un,
taller cualifi cado para proceder ala revisiÛn del circuito de refrige-raciÛn.
Cierre bien el ta
pón.Nota: La necesidad de añadir líquido con frecuencia indica unfallo debe controlarse lo antes posible.
Observación: El motoventilador puede funcionar durante aproxi-madamente 10 minutos después
de la parada del motor.
Calidad: Véase "La guía de man-
t
enimiento".
En cualquier intervención bajo el capó motor, con el motor caliente, incluso con el motor parado y el contacto cortado, el motoventilador puede ponerse en marcha en cualquier momento.
Page 126 of 216

124
IV
A
D
C
B
LOCALIZACIÓN Y ACCESOBATERÍA
La batería se encuentra en el male-
tero debajo del guarnecido de la
aleta izquierda. Para acceder a la
batería,
gire 1/4 de vuelta la grapaque se encuentra en la trampilla.
CAMBIO DE LA BATERÍA(Consulte la Red CITROËN o con un taller cualifi cado). 1. Desatornille las dos grapas que se sitúan a los lados del fondo del maletero y retire el piso del maletero.
2. En cada revestimiento lateral, suelte las grapas de fi jaciÛn A.
3. Afl oje en cada lado los dos tornillos B y desmonte el embellecedor de umbral.
4. En el revestimiento lateral del lado de la batería, desatornille lagrapa D.
5. Separe el revestimiento lateral del lado de la batería tirando fi rmemente para soltar los otros puntos de fi jaciÛn.
6. Retire la luz del maletero C .
7. Desconecte los dos bornes de la batería. 8. Desatornille la batería de su soporte.
9. Desmonte la batería.
Antes de cualquier cambio o intervención en la batería, baje levemente las cuatro lunas.
Si abre su vehículo mediante la llave debido a un problema de batería, cualquier intento de apertura/cierre de una puerta con la ventanilla cerrada puede ocasionar daños importantes en la luna eincluso romperl.
BATERÍA 12 V
Page 127 of 216

125
IV
PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR DESPUÉS DE DESCONECTAR Y CONECTAR LA BATERÍA 1. Gire la llave de contacto.
2. Espere aproximadamente 1 minuto antes de accionar el arranque, permitiendo así la reinicialización de los
sistemas electrónicos.
Después de un período prolongado con la batería desconectada, puede ser necesario reinicializar las funcionessiguientes:El antipinzamiento de los elevalunas.
El antipinzamiento del techo corredizo.
Los parámetros de la pantalla multifunción (fecha, hora, idioma, unidades de distancia y temperatura).
Las emisoras del autorradio.
El NaviDrive. Ver capítulo NaviDrive.
IMPORTANTE
En caso de descarga de la batería, y si su maletero está cerrado, es necesario alimentar en electricidad su vehículo.
Véase página siguiente.
•
•
••
•
BATERÍA 12 V
Page 128 of 216

126
IV
BC
A
i
BATERÍA 12 V
ARRANQUE CON BATERÍA AUXILIAR
Si la batería está descargada, puede utilizarse una
batería auxiliar aislada o la de cualquier otro vehículo.
En caso de utilizar la batería de otro vehículo, pare el motor de este último. Ambos vehículos no deben estar en contacto directo.
Verifi que la correcta tensiÛn (12 V) de la baterÌa auxiliar.
Conectar los cables seg˙nel orden indicado en el esquema.
A Polo "
+ " del vehículo averiado (debajo de la tapa
roja).
B Batería de emergencia.
C
Polo "
– " del vehículo averiado (debajo del capó
motor).
Compruebe que las pinzas estén bien apretadas (riesgo
de chispas).
Ponga en marcha el vehículo auxiliar. Deje funcionando el
motor durante 1 minuto aproximadamente, a un régimenligeramente acelerado.
Arranque el vehículo receptor.
Es imperativo seguir correctamente el orden indicado.
Nunca aproxime una llama a la batería ni provoque chipas cerca de ella (gas explosivo).
La batería contiene un ácido sulfúrico diluido, que es corrosivo.
Para realizar cualquier manipulación, protéjaselos ojos y el rostro.
En caso de contacto con la piel, lávese de inmediato y con abundante agua
CONSEJO
No toque las pinzas durante la operación.
No se incline sobre las baterías.
Desconecte los cables en orden inverso al de colocaciónevitando que se toquen.
Page 129 of 216

127
IV
F2 F9 F6 F5 F1 F7 F4 F3 F10 F8 F13 F12 F14F17 SH F11
F15F15
G29
G30
G31
G32
G33
G34
G35
G36
G38
G40G37
G39
FUSIBLES
TABLEROANCHA DE A BORDO
CAJA DE FUSIBLES
Existen dos cajas de fusibles situadas debajo del tablero de a bordo, una en el compartimiento motor y la otra en el maletero bajo el guarnecido de la aleta izquierda.
Fusibles bajo el tablero de a bordo
Para acceder a los fusibles situados bajo el tablero de a bordo:1 -Abra la tapa del portaobjetos, hasta el tope, sin
forzarla.2 -Tire de la tapa hacia la derecha para abrirla al
máximo.
3 -Retire el guarnecido protector situado entre los
fusibles y la tapa portaobjetos para acceder a los
fusibles.
CAMBIO DE UN FUSIBLE
Antes de sustituir un fusible, es necesario conocer la causa del incidente y solucionarlo. La numeración de los fusibles viene indicada en la caja de fusibles.
Sustituya el fusible fundido por otros del mismo
amperaje (mismo color).
Utilizar la pinza especial Acolocada en la trampilla, cerca de las cajas de fusibles, donde se encuentran
también los fusibles de repuesto.
BuenoFundido
Fusible de recambio
y
pinza
A
Pinza ACa
ja B
Ca
ja C
Page 130 of 216

128
IV
CUADROS DE FUSIBLES
ReferenciaAmperajeFunciones
G 29 5 A Detección de subinfl ado de los neumáticos – Cargador 6 CD
G 30 5 A Toma de diagnóstico
G 31 5 A Telemática según destino
G 32 25 A Amplifi cador
G 33 10 A Sistema hidráulico suspensión
G 34 15 A Caja de velocidades automática
G 35 15 A Asiento calefactado del acompañante
G 36 15 A Asiento calefactado del conductor
G 37
––
G 38 30 A Asiento eléctrico conductor
G 39 ––
G 40 30 A Asiento eléctrico del acompañante
FUSIBLES BAJO EL TABLERO DE A BORDO (CAJA B)