CITROEN DS3 2015 Manuales de Empleo (in Spanish)
Page 101 of 384
99
DS3_es_Chap05_amenagement_ed01-2014
Dispositivo de protección contra el sol que
viene de frente o de lado y dispositivo de
cortesía con un espejo iluminado.
F
C
on el contacto puesto, levante la tapa del
espejo; éste se ilumina automáticamente.
el p
arasol tiene también un porta-tickets.
Parasol Guantera iluminada
Permite guardar una botella de agua.
Su tapa está acondicionada para guardar la
documentación de a bordo del vehículo.
F
P
ara abrir la guantera, levante la
empuñadura.
la
guantera se ilumina al abrir la tapa.
en s
u interior se encuentra el mando de
neutralización del airbag del acompañante A .
la g
uantera da acceso al difusor de
ventilación B , que hace circular el mismo
aire que los aireadores del habitáculo.
Reposabrazos central
Compartimentos
F Para acceder al compartimento cerrado, levante el mando y abra la tapa.
F
P
ara acceder al compartimento abierto
situado bajo el reposabrazos, levante este
último por completo y échelo hacia atrás.
es
tos compartimentos le permitirán guardar
dispositivos portátiles (teléfono móvil,
reproductor de MP3...) que pueden conectarse
a las tomas
u
S
B/Jack o cargarse desde la toma
de accesorios de 12
V de la consola central.
Dispositivo de confort y de almacenamiento
para el conductor y el acompañante.
Acondicionamientos
Page 102 of 384
DS3_es_Chap05_amenagement_ed01-2014
to m a JaCK
la toma JaCK está situada en el módulo
"AUX " de la consola central.
Permite conectar un dispositivo portátil, como
un reproductor digital de tipo iPod
®, para
escuchar archivos de audio a través de los
altavoces del vehículo.
Reproductor uS B
Para más detalles sobre el uso de este
equipamiento, consulte el apartado
"
au
torradio" o "eMyWay". Durante su uso, el dispositivo portátil
puede recargarse automáticamente.
el p
uerto u
S
B está situado en el módulo
"AUX " de la consola central.
Permite conectar dispositivos portátiles, como
un reproductor digital de tipo iPod
® de
5ª generación y siguientes o una llave uS B.
el s
istema lee los archivos de audio (en
formato mp3, ogg, wma, wav...) y los transmite
al autorradio para ser escuchados a través de
los altavoces del vehículo.
el u
suario puede manejar los archivos con los
mandos del volante o del frontal del autorradio
y visualizarlos en la pantalla multifunción.
Para más detalles sobre el uso de este
equipamiento, consulte el apartado "
au
torradio".
toma de accesorios
12
V
F Para conectar un accesorio de 12 V
(potencia máxima: 120 W), retire el
obturador y conecte el adaptador
adecuado.el m
anejo de los ficheros se realiza
desde el dispositivo portátil.
Page 103 of 384
101
DS3_es_Chap05_amenagement_ed01-2014
alfombrillasDispositivo amovible de protección de la moqueta.
Para el primer montaje de la alfombrilla del
lado del conductor, utilice exclusivamente las
fijaciones que se incluyen.
la
s demás alfombrillas simplemente se
colocan sobre la moqueta.
Montaje Desmontaje
Para desmontar la alfombrilla del lado del
conductor:
F
R
etroceda el asiento al máximo.
F
Sue
lte las fijaciones.
F
R
etire la alfombrilla.
Montaje
Para volver a montar la alfombrilla del lado del
conductor:
F
C
oloque correctamente la alfombrilla.
F
V
uelva a insertar las fijaciones, presionando.
F
C
ompruebe que la alfombrilla esté bien
fijada. Para evitar el riesgo de bloqueo de los
pedales:
-
u tilice exclusivamente alfombrillas
adaptadas a las fijaciones de que
dispone el vehículo; su uso es
obligatorio.
-
n
u
nca superponga varias
alfombrillas.
el u
so de alfombrillas no homologadas
por C
i
t
R
OË
n
puede obstaculizar el
acceso a los pedales y entorpecer el
funcionamiento del regulador/limitador
de velocidad.
Acondicionamientos
Page 104 of 384
DS3_es_Chap05_amenagement_ed01-2014
1. Bandeja trasera (
ver detalles en la página siguiente)
2.
C
orrea de sujeción
3.
Em
plazamiento para amplificador Hi-Fi
4.
A
nillas de anclaje
5.
C
ompartimento de almacenamiento
(versión equipada con kit de reparación
provisional de neumáticos)
(
ver detalles en la página siguiente)
o
C
aja de herramientas (versión equipada
con rueda de repuesto)
(
ver apartado "Cambio de una rueda")
acondicionamientos del maletero
Page 105 of 384
103
DS3_es_Chap05_amenagement_ed01-2014
Para quitar la bandeja:
F S uelte los dos cordones.
F
l
e
vante ligeramente la bandeja y
desengánchela por ambos lados.
Bandeja trasera
F levante la moqueta de maletero tirando de la correa hacia arriba para acceder al
compartimento.
Éste está acondicionado para guardar el kit
de reparación provisional de neumáticos, una
caja de lámparas de recambio, un botiquín, dos
triángulos de preseñalización...
Compartimento de
almacenamiento
F Vuelva a colocar la moqueta en el fondo del maletero doblándola ligeramente en dos.
Acondicionamientos
Page 106 of 384
DS3_es_Chap06_conduite_ed01-2014
Conducción
en este capítulo encontrará el freno de estacionamiento, la caja de
velocidades manual, manual pilotada o automática, el indicador de
cambio de marcha y el Stop & Start que le ayudarán a reducir el
consumo de carburante, la ayuda al arranque en pendiente, el limitador
de velocidad para no superar una velocidad programada, el regulador de
velocidad para mantener una velocidad programada y la ayuda trasera al
estacionamiento para detectar obstáculos.
Page 107 of 384
DS3_es_Chap06_conduite_ed01-2014
Page 108 of 384
DS3_es_Chap06_conduite_ed01-2014
Freno de estacionamiento
Bloqueo
F tire a fondo de la palanca del freno de estacionamiento para inmovilizar
el
vehículo.
Desbloqueo
F tire suavemente de la palanca del freno de estacionamiento y presione el botón de
desbloqueo para bajar completamente la
palanca. Cuando estacione el vehículo en una
pendiente, gire las ruedas contra la acera,
accione el freno de estacionamiento e
introduzca una velocidad.
Con el vehículo en marcha, el
encendido de este testigo y del
testigo STOP , acompañado de
una señal sonora y de un mensaje en la
pantalla multifunción, indica que el freno está
accionado o no se ha soltado bien.
Page 109 of 384
107
DS3_es_Chap06_conduite_ed01-2014
Caja manual de 6 velocidades
F Desplace la palanca de cambios al
máximo hacia la derecha para engranar
correctamente la 5
a o la 6a marcha.
Introducción de la 5a o la
6a marcha
Por motivos de seguridad y para
facilitar el arranque del motor:
-
Sel
eccione siempre el punto
muer to.
-
P
ise el pedal de embrague.in
troduzca la marcha atrás solo con el
vehículo parado y el motor al ralentí.
Introducción de la marcha
atrás
F levante el anillo situado bajo el pomo y desplace la palanca de cambios hacia la
izquierda y luego hacia adelante.
no r
espetar esta preconización puede
provocar daños definitivos en la caja de
velocidades (introducción de la 3
a o
4a velocidad por descuido).
Conducción
Page 110 of 384
DS3_es_Chap06_conduite_ed01-2014
Caja manual pilotada
R. Marcha atrás
F P isando el pedal del freno, desplace la
palanca hacia delante para seleccionar
esta posición.
N.
Pu
nto muerto
F
P
isando el pedal del freno, seleccione esta
posición para arrancar.
A.
M
odo automátizado
F
D
esplace la palanca hacia atrás para
seleccionar este modo.
M +/- .
M
odo manual con cambio de marchas
secuencial
F
D
esplace la palanca hacia atrás y luego
hacia la izquierda para seleccionar este
modo, y luego:
-
im
púlsela hacia delante para introducir una
marcha más larga;
-
im
púlsela hacia atrás para introducir una
marcha más corta.
Palanca de cambios
+. Mando en el lado derecho del volante para
cambiar a marchas superiores.
F
a
c
cione hacia el volante la leva "+" para
introducir una marcha más larga.
-.
M
ando en el lado izquierdo del volante
para cambiar a marchas inferiores.
F
a
c
cione hacia el volante la leva "-" para
introducir una marcha más corta.
Levas del volante
las levas del volante no permiten
seleccionar el punto muerto, ni
introducir o sacar la marcha atrás, ni
cambiar de modo de conducción.
la c
aja de velocidades manual pilotada de
cinco o seis marchas permite elegir entre el
confort del automatismo o el placer del cambio
de marchas manual.
el c
onductor puede optar entre dos modos de
conducción:
-
Modo
automatizado , en el que la caja
gestiona automáticamente las velocidades,
sin intervención del conductor.
-
Modo
secuencial , para el cambio de
marchas secuencial por el conductor,
mediante la palanca de cambios o las
levas del volante.
Con el modo automatizado, el conductor puede
retomar el control del cambio de marchas en
cualquier momento mediante las levas del
volante.