CITROEN DS3 2015 Manuales de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: CITROEN, Model Year: 2015, Model line: DS3, Model: CITROEN DS3 2015Pages: 384, tamaño PDF: 12.29 MB
Page 141 of 384

139
DS3_es_Chap07_visibilite_ed01-2014
Dispositivo de selección y de mando de los
distintos barridos que realizan la evacuación de
la lluvia y la limpieza del parabrisas y la luneta
trasera.
el
limpiaparabrisas y el limpialuneta han sido
concebidos para mejorar progresivamente
la visibilidad del conductor en función de las
condiciones meteorológicas.
Mandos de limpiaparabrisas y limpialuneta
Programas
existen distintos modos de mando automático
del limpiaparabrisas y el limpialuneta,
disponibles según las siguientes opciones:
-
B
arrido automático del limpiaparabrisas
delantero.
-
l
i
mpiado de la luneta trasera al introducir
la marcha atrás.
Modelo con barrido automático
el conductor acciona directamente el
limpiaparabrisas y el limpialuneta utilizando el
mando A y el anillo B .
Mandos manuales
Limpiaparabrisas
A. Mando de selección de la cadencia de
barrido.
Por impulsos (accionando el mando
hacia abajo y soltándolo)
au
tomático y a continuación
por impulsos (ver apartado
correspondiente)
Rápido (fuertes precipitaciones)
no
rmal (lluvia moderada)
in
termitente (proporcional a la
velocidad del vehículo)
Parado
o
Modelo sin barrido automático
Visibilidad
Page 142 of 384

DS3_es_Chap07_visibilite_ed01-2014
B. anillo de selección del limpialuneta:
Limpialuneta
en caso de nieve o granizo intenso,
y si se circula con un portabicicletas
montado en el portón trasero, neutralice
barrido automático del limpialuneta
desde el menú de configuración de la
pantalla multifunción. Parado
Barrido intermitente
la
valuneta con barrido (funciona
durante un tiempo determinado)
Marcha atrás
Si, al introducir la marcha atrás, el
limpiaparabrisas delantero está funcionando, el
limpialuneta se pondrá en marcha.
Programación
esta función se puede activar o neutralizar
desde el menú de configuración del vehículo.
la f
unción está activada por defecto.
Lavaparabrisas
tire del mando del limpiaparabrisas hacia el
volante. el lavaparabrisas y el limpiaparabrisas
funcionan durante un tiempo determinado.
Page 143 of 384

141
DS3_es_Chap07_visibilite_ed01-2014
Barrido automático del
limpiaparabrisas
el barrido del limpiaparabrisas funciona
automáticamente, sin que intervenga el
conductor, cuando el sistema detecta lluvia
(mediante el sensor situado detrás del
retrovisor interior), adaptando su velocidad a la
intensidad de las precipitaciones.
Activación
la función se activa manualmente impulsando
el mando A hacia la posición "AUTO".
la a
ctivación se confirma por el
encendido de este testigo en el
cuadro de a bordo y un mensaje en
la pantalla multifunción.
Neutralización
la función se neutraliza manualmente
desplazando el mando A hacia arriba y
volviendo a colocarlo en la posición "0" .
la n
eutralización se confirma por
el apagado del testigo en el cuadro
de a bordo y por un mensaje en la
pantalla multifunción. Cuando el contacto ha permanecido
cortado durante más de un minuto, es
necesario volver a activar el barrido
automático impulsando hacia abajo el
mando A
.
Visibilidad
Page 144 of 384

DS3_es_Chap07_visibilite_ed01-2014
Anomalía de funcionamiento
Si se produce un fallo de funcionamiento
del barrido automático, el limpiaparabrisas
funciona en modo intermitente.
ll
évelo a revisar a la Red C
i
t
R
OË
n
o a un
taller cualificado. Para conservar la eficacia de los
limpiaparabrias con escobillas planas,
le aconsejamos que:
-
l
as
manipule con cuidado.
-
l
a
s limpie con regularidad con
agua jabonosa.
-
n
o l
as utilice para sujetar un cartón
sobre el parabrisas.
-
l
a
s sustituya en cuanto muestren
los primeros signos de desgaste.
no c
ubra el sensor de lluvia, asociado
al sensor de luminosidad y situado
en el centro del parabrisas detrás del
retrovisor interior.
Para lavar el vehículo en un túnel
de autolavado, neutralice el barrido
automático.
en i
nvierno, se aconseja esperar a
que el parabrisas se deshiele por
completo antes de accionar el barrido
automático.
es
ta posición permite levantar las escobillas
para el estacionamiento en invierno o para
poder limpiarlas o cambiarlas sin dañar el capó.
en e
l siguiente minuto después de cortar el
contacto, cualquier acción en el mando del
limpiaparabrisas posiciona las escobillas en
vertical.
Para volver a colocar las escobillas después de
la intervención, ponga el contacto y manipule
el mando.
Posición vertical del
limpiaparabrisas delantero
Page 145 of 384

143
DS3_es_Chap07_visibilite_ed01-2014
A. Luz de techo
B. Lectores de mapa
luz de techo
en esta posición, la luz de techo se
enciende progresivamente:
Luz de techo
- al desbloquear el vehículo.
- al s acar la llave de contacto.
-
a
l a
brir una puerta.
-
a
l a
ccionar el botón de cierre del mando a
distancia para localizar el vehículo.
Se apaga progresivamente:
-
a
l b
loquear el vehículo.
-
a
l p
oner el contacto.
-
3
0 segundos después del cierre de la
última puerta.
ap
agada permanentemente.
en
cendida permanentemente.
Con el modo "encendida permanentemente",
el tiempo de encendido varía:
- Con el contacto cortado, aproximadamente diez minutos.
-
e
n m
odo economía de energía,
aproximadamente treinta segundos.
-
C
on el motor en marcha, sin límite
de tiempo.
Lectores de mapa
F Con el contacto puesto, accione
el interruptor correspondiente.
Visibilidad
Page 146 of 384

DS3_es_Chap07_visibilite_ed01-2014
iluminación ambientalel encendido tamizado de las luces del habitáculo facilita la visibilidad en el vehículo cuando
la luminosidad es reducida.
Encendido
Por la noche, las luces de la zona de los pies y
del portaobjetos situado en el centro del tablero
de a bordo se encienden automáticamente al
encender las luces de posición.
Apagado
la iluminación ambiental se apaga
automáticamente al apagar las luces de
posición.
tam
bién puede apagarse manualmente
utilizando el botón del reóstato de iluminación
del cuadro de a bordo.
F
C
on las luces encendidas, pulse varias veces
el botón izquierdo del cuadro de a bordo
para reducir progresivamente la intensidad
luminosa del puesto de conducción.
F
P
ulse una vez más para reducir la intensidad
luminosa al mínimo y apagar la iluminación
ambiental. Se enciende y se apaga automáticamente al
abrir y cerrar el maletero.
iluminación del
maletero
el tiempo de encendido varía según la
situación:
-
c
on el contacto cortado,
aproximadamente diez minutos;
-
e
n modo economía de energía,
aproximadamente treinta segundos;
-
c
on el motor en marcha, sin límite
de tiempo.
Page 147 of 384

145
DS3_es_Chap07_visibilite_ed01-2014
Visibilidad
Page 148 of 384

Seguridad
en este capítulo encontrará los indicadores de dirección, la señal de
emergencia y el claxon para advertir a los demás usuarios de la vía, la
llamada de urgencia y de asistencia en caso de accidente o avería, los
distintos sistemas de frenos y de control de la trayectoria para conservar
el dominio del vehículo, y los cinturones de seguridad y los airbags para
reducir los riesgos de lesión en caso de colisión.
Page 149 of 384

DS3_es_Chap08_securite_ed01-2014
Page 150 of 384

indicadores de
dirección
Dispositivo de selección de las luces
indicadoras de dirección izquierdas o
derechas
para señalizar el cambio de dirección
del vehículo.
F
i
z
quierda: baje el mando de luces hasta
rebasar el punto de resistencia.
F
D
erecha: levante el mando de luces hasta
rebasar el punto de resistencia.
Tres parpadeos
F Pulse el mando hacia arriba o hacia abajo, sin rebasar el punto de resistencia. lo s
indicadores de dirección parpadearán tres
veces.
Señal de emergencia
Sistema de alerta visual a través de los
indicadores de dirección para prevenir a los
demás usuarios de la vía en caso de avería, de
remolcado o de accidente de un vehículo.
F
P
ulse este botón; los indicadores de
dirección parpadean.
Puede funcionar con el contacto cortado.
Encendido automático de
las luces de emergencia
en una frenada de urgencia, en función de
la deceleración, las luces de emergencia se
encienden automáticamente.
Se apagan automáticamente al volver a
acelerar.
F
t
a
mbién pueden apagarse pulsando el
botón.