CITROEN DS3 2016 Manuales de Empleo (in Spanish)
Page 111 of 410
109
DS3_es_Chap04_conduite_ed01-2015
Las solicitudes de cambio de marcha se
efectúan únicamente si el régimen motor lo
permite.
No es necesario soltar el acelerador durante
los cambios de marcha.
Al frenar o ralentizar, la caja de velocidades
cambia automáticamente a una marcha más
corta para permitir relanzar el vehículo en una
marcha adecuada.
En caso de fuerte aceleración, la caja
no cambiará a una marcha superior si el
conductor no acciona el selector de marchas o
las levas del volante (salvo si el régimen motor
se aproxima al régimen máximo).
Marcha atrás
Para introducir la marcha atrás, debe
inmovilizarse el vehículo pisando el pedal del
freno.
F
Sel
eccione la posición R .
Parada del vehículo
Antes de apagar el motor, es necesario:
- s
eleccionar la posición N para dejar el
vehículo en punto muerto:
o
-
d
ejar la marcha engranada, en cuyo caso
no podrá desplazarse el vehículo.
Modo manual
F Seleccione la posición M .
Las marchas engranadas se indican
sucesivamente en el cuadro de a
bordo.
En cualquier momento es posible
cambiar de modo desplazando el
selector de marchas de M a A o a la
inversa.
Nunca seleccione el punto muerto N
con el vehículo en circulación. Al introducir la marcha atrás suena una
señal.
En cualquier caso, siempre que se
estacione es necesario accionar
el freno de estacionamiento para
inmovilizar el vehículo.
Para inmovilizar el vehículo con el motor
en marcha, deje siempre el selector de
marchas en punto muerto N .
Antes de intervenir en el
compartimento motor, compruebe
que el selector de marchas esté en
punto muerto N y que el freno de
estacionamiento esté accionado.
Si se solicita la marcha atrás a velocidad
reducida, el testigo N parpadea y la caja pasa
automáticamente a punto muerto.
Para introducir la marcha atrás, ponga el
selector en posición N y luego cambie a R
.
Conducción
Page 112 of 410
DS3_es_Chap04_conduite_ed01-2015
Anomalía de
funcionamiento
Con el contacto puesto, el
encendido de este testigo y el
parpadeo de AUTO , acompañados de una
señal sonora y un mensaje en la pantalla
multifunción, indican un fallo de funcionamiento
de la caja de velocidades.
Lleve a revisar el sistema a la red CITROËN o
a un taller cualificado.
Reinicialización
(caja de velocidades
pilotada de 5
velocidades)
De manera excepcional, la caja de
velocidades puede requerir una
reinicialización automática. En ese
caso, no será posible arrancar el
vehículo o cambiar de marcha.
En el cuadro de a bordo se
indicarán AUTO y - -.
En el cuadro de a bordo se indicarán
AUTO
y - -.
F
Sel
eccione la posición N .
F
P
ise el pedal del freno.
F
E
spere aproximadamente 30
segundos a
que se indiquen en el cuadro de a bordo N
o una marcha.
F
C
oloque el selector en posición A y luego
en N .
F
S
in soltar el pedal del freno, arranque el
motor.
La caja de velocidades volverá a estar
operativa. Después de desconectar la batería, es
necesario reinicializar la caja de velocidades.
F
P
onga el contacto.
Siga el procedimiento anteriormente
descrito.
Page 113 of 410
111
DS3_es_Chap04_conduite_ed01-2015
La caja de velocidades automática de cuatro
marchas permite elegir entre el confort del
automatismo integral, enriquecido con los
programas sport y nieve, o el cambio de
marchas manual.
Así pues, se ofrecen dos modos de
conducción:
-
Funcionamiento automático, en el que
la caja gestiona electrónicamente las
marchas, con el programa sport para
proporcionarle un estilo de conducción
más dinámico o el programa nieve
para mejorar la conducción en caso de
adherencia reducida..
-
Funcionamiento manual, para el cambio
secuencial de las velocidades por el
c o n d u c t o r.
Caja de velocidades automática
1. Pomo del selector de marchas
2. B otón "S" (spor t)
3.
Botón "T " (nieve)
Pletina de la caja de
velocidades
P. Estacionamiento
-
I nmovilización del vehículo, con el freno de
estacionamiento tensado o destensado.
-
A
rranque del motor.
R.
M
archa atrás
-
M
aniobras de marcha atrás, con el
vehículo parado y el motor al ralentí.
N.
Pu
nto muerto
-
I
nmovilización del vehículo, con el freno de
estacionamiento tensado.
-
A
rranque del motor.
D.
F
uncionamiento automático
M + / -.
F
uncionamiento manual con cambio
secuencial de las cuatro marchas.
F
E
mpuje la palanca hacia adelante para
cambiar a una marcha más larga.
o
F
E
mpuje la palanca hacia atrás para
cambiar a una marcha más corta.
Posiciones del selector de
marchas
Conducción
Page 114 of 410
DS3_es_Chap04_conduite_ed01-2015
Cuando se desplaza el selector por la rejilla para
seleccionar una posición, el testigo correspondiente
se enciende en el cuadro de a bordo.
P. Parking (estacionamiento)
R. Reverse (marcha atrás)
N.
N
eutral (punto muerto)
D.
D
rive (conducción automática)
S.
Programa sport
T .
Programa nieve
1
2 3 4.
M
archas introducidas en modo de
funcionamiento manual
-.
V
alor no válido en modo de funcionamiento
manual
Indicaciones en el cuadro de a bordo
Pisar el freno
F Si se enciende este testigo en el cuadro de a bordo, pise el pedal
del freno (p. ej., para arrancar el
motor).
Arranque del vehículo
Si, durante la circulación, introduce
por descuido la posición N , deje que
el motor ralentice y, a continuación,
introduzca la posición D para acelerar.
En caso de temperatura inferior a
-23°C, es necesario dejar el motor
en funcionamiento en vacío durante
cuatro minutos, para garantizar el buen
funcionamiento y la vida útil del motor y
de la caja de velocidades. Si, con el motor funcionando al ralentí
y el freno suelto, se seleccionan
las posiciones R
, D o M, el vehículo
se desplaza, incluso sin pisar el
acelerador.
Nunca deje a los niños sin vigilancia
dentro del vehículo cuando el motor
esté en marcha.
Para realizar una operación de
mantenimiento con el motor en marcha,
tense el freno de estacionamiento y
seleccione la posición P .
F
T
ense el freno de estacionamiento.
F
Sel
eccione la posición P o N
.
F
A
rranque el motor.
Si no se sigue este procedimiento, sonará una
señal, acompañada de un mensaje de alerta.
F
C
on el motor en marcha, pise el pedal del
freno.
F
D
estense el freno de estacionamiento.
F
Sel
eccione la posición R
, D o M.
F
Sue
lte progresivamente el pedal del freno.
El vehículo se desplazará inmediatamente.
Page 115 of 410
11 3
DS3_es_Chap04_conduite_ed01-2015
Funcionamiento automático
F Introduzca la posición D para seleccionar el cambio automático de las cuatro
marchas.
La caja de velocidades funciona entonces en
modo autoadaptativo, sin la intervención del
conductor, seleccionando permanentemente
la marcha más adecuada según el estilo de
conducción, el per fil de la vía y la carga del
vehículo.
Para obtener una aceleración máxima sin
accionar el selector, pise a fondo el pedal del
acelerador (kick down). La caja de velocidades
cambiará automáticamente a una marcha más
corta o mantendrá la marcha seleccionada
hasta el régimen máximo del motor.
Al frenar, la caja de velocidades cambia
automáticamente a marchas más cortas para
ofrecer un freno motor eficaz.
Si se suelta bruscamente el acelerador, la
caja de velocidades no cambiará a la marcha
superior con el fin de mejorar la seguridad.
Nunca seleccione la posición N cuando
el vehículo esté circulando.
Nunca seleccione las posiciones P o R
hasta que el vehículo esté detenido por
completo.
Programas sport y nieve
Estos dos programas específicos completan
el funcionamiento automático en situaciones
particulares.
Programa sport "S"
F Pulse el botón "S" una vez haya arrancado
el motor.
La caja de velocidades dará prioridad
automáticamente a un estilo de conducción
dinámico.
S se indicará en el cuadro de a
bordo.
Programa nieve " T"
F Pulse el botón " T" una vez haya arrancado
el motor.
La caja de velocidades se adaptará a la
conducción sobre firme deslizante.
Este programa facilita los arranques y la
motricidad en condiciones de adherencia
reducida.
T se indicará en el cuadro de a
bordo.
Vuelta al funcionamiento
automático estándar
F En cualquier momento, pulse de nuevo el botón seleccionado para salir del programa
y volver al modo autoadaptativo.
Conducción
Page 116 of 410
DS3_es_Chap04_conduite_ed01-2015
Existe riesgo de deteriorar la caja de
velocidades:
-
S
i se pisa al mismo tiempo el pedal
del freno y el del acelerador.
-
S
i, con la batería agotada, se
fuerza el cambio del selector de la
posición P a otra posición.
Para limitar el consumo de carburante
durante una parada prolongada con el motor
en marcha (en embotellamientos, etc.), sitúe
el selector de marchas en la posición N y
tense el freno de estacionamiento.
Si el selector no está en la posición P ,
al abrir la puerta del conductor o
aproximadamente 45
segundos
después de cortar el contacto, aparece
un mensaje de alerta en la pantalla.
F
V
uelva a situar el selector
en la posición P ; el mensaje
desaparecerá.
Si conduce sobre firme inundado o al
vadear, circule despacio.
Anomalía de
funcionamiento
Funcionamiento manual
Con el contacto puesto, el
encendido de este testigo,
acompañado de una señal sonora y de un
mensaje de alerta en la pantalla, indica un fallo
de la caja de velocidades.
Si eso ocurre, la caja pasa a modo de
emergencia, bloqueándose en la 3ª marcha. En
esta situación, es posible percibir una sacudida
importante al cambiar de P a R y de N a R . Ese
tirón no supone ningún riesgo para la caja de
velocidades.
No supere la velocidad de 100
km/h, o la
establecida por la reglamentación local si es
más restrictiva.
Contacte lo antes posible con la red CITROËN
o con un taller cualificado.
F
I
ntroduzca la posición M para seleccionar
el cambio secuencial de las cuatro
marchas.
F
E
mpuje el selector hacia el signo + para
cambiar a una marcha más larga.
F
T
ire del selector hacia el signo - para
cambiar a una marcha más corta.
El cambio de una marcha a otra, solo se
efectúa si las condiciones de velocidad del
vehículo y de régimen motor lo permiten; si no,
se impondrán momentáneamente las normas
del funcionamiento automático. Este símbolo se indicará en caso de
haber introducido una marcha de
forma incorrecta (selector entre dos
posiciones).
La D desaparecerá y las marchas
que se introduzcan aparecerán
sucesivamente en el cuadro de a bordo.
Parada del vehículo
Antes de parar el motor, es posible seleccionar
la posición P o N para dejar el vehículo en
punto muerto.
En ambos casos, tense el freno de
estacionamiento para inmovilizar el vehículo.
Valor no válido en
funcionamiento manual
En subrégimen o sobrerrégimen, la marcha
seleccionada parpadea durante unos segundos
y, a continuación, se indica la marcha
realmente engranada.
Es posible cambiar de la posición D
(automático) a la posición M (manual) en
cualquier momento.
En parado o a velocidad muy reducida, la caja
de velocidades selecciona automáticamente la
velocidad M1 .
En modo de funcionamiento manual, los
programas sport y nieve no están operativos.
Page 117 of 410
11 5
DS3_es_Chap04_conduite_ed01-2015
Indicador de cambio de marchaSistema que permite reducir el consumo de carburante recomendando el cambio a una marcha más larga.
Funcionamiento
Ejemplo:
- U sted circula en tercera marcha.
-
A
continuación, pisa el pedal del acelerador.
-
E
l sistema puede proponerle que
introduzca una marcha superior.
La información aparece en el cuadro de a
bordo en forma de una flecha. El sistema adapta las consignas de
cambio de marcha en función de las
condiciones de circulación (pendiente,
carga, etc.) y de las solicitudes del
conductor (potencia, aceleración,
frenada, etc.).
El sistema no propone en ningún caso:
-
I
ntroducir la primera marcha.
-
I
ntroducir la marcha atrás.
-
C
ambiar a una marcha más corta.
Con una caja de velocidades pilotada o
automática el sistema solo está activo
en modo manual.
En los vehículos equipados con una
caja de velocidades manual, la flecha
puede ir acompañada de la indicación
de la marcha preconizada.
Según la conducción y el equipamiento del
vehículo, el sistema puede recomendarle que
se salte una o varias marchas. Si eso ocurre,
puede seguir esa indicación sin necesidad de
introducir las marchas intermedias.
La recomendación de introducir una marcha
no debe considerarse obligatoria, ya que
la configuración de la vía, la densidad de
la circulación y la seguridad son elementos
determinantes para la elección de la marcha
más adecuada. Así pues, es responsabilidad
del conductor seguir o no las indicaciones del
sistema.
Esta función no se puede desactivar.
Conducción
Page 118 of 410
DS3_es_Chap04_conduite_ed01-2015
Stop & StartEl Stop & Start pone el motor momentáneamente en vigilancia - en modo STOP - en las fases de parada durante la circulación (en semáforos en rojo,
embotellamientos...). El motor vuelve a arrancar automáticamente - en modo START - cuando el conductor desea reanudar la marcha. El arranque se
efectúa de manera instantánea, rápida y silenciosa.
El Stop & Start, adecuado para uso urbano, permite reducir el consumo de carburante, las emisiones de gases contaminantes y el nivel sonoro en las
paradas.
Funcionamiento
Paso del motor a modo STOP
Para mayor comodidad, el modo
STOP no está disponible durante las
maniobras de estacionamiento, en los
segundos posteriores a haber sacado
la marcha atrás.
El modo STOP no modifica las
funciones del vehículo como los frenos,
la dirección asistida...
Nunca reposte carburante con el motor
en modo STOP. Corte imperativamente
el contacto con la llave.
El testigo "ECO"
se enciende en el
cuadro de a bordo y el motor se pone
en vigilancia:
-
c
on una caja de velocidades manual , a
una velocidad inferior a 20
km/h, al colocar
la palanca de cambios en punto muerto y
soltar el pedal de embrague.
-
c
on una caja de velocidades pilotada
de 5
o 6
velocidades, en parado o a una
velocidad inferior a 8
km/h (según versión),
al pisar el pedal del freno o al situar el
selector en la posición N .
Un contador suma el tiempo
acumulado de funcionamiento en
modo STOP durante el trayecto.
El contador se pone a cero al
poner el contacto con la llave. El modo STOP no se activa cuando:
-
l a puerta del conductor está abierta;
-
e
l cinturón de seguridad del conductor está
desabrochado;
-
l
a velocidad del vehículo no ha superado
los 10
km/h desde el último arranque con
la llave;
-
e
l mantenimiento del confort térmico en el
habitáculo lo requiere;
-
e
l desempañado está activo;
-
l
o requieren determinadas condiciones
puntuales (carga de la batería, temperatura
del motor, asistencia a la frenada,
temperatura exterior...) para garantizar el
control del sistema.
Casos particulares: modo STOP
no disponible
El testigo "ECO" parpadea durante
unos segundos y luego se apaga.
Este funcionamiento es completamente
normal.
Page 119 of 410
11 7
DS3_es_Chap04_conduite_ed01-2015
Paso del motor a modo START
El testigo "ECO" se apaga y el motor
vuelve a arrancar:
-
c
on una caja de velocidades manual , al
pisar el pedal de embrague,
-
c
on una caja de velocidades pilotada de
5
ó 6
velocidades :
●
c
on el selector en la posición A o M , al
soltar el pedal del freno;
●
c
on el selector en la posición N y sin
pisar el freno, al situar el selector en la
posición A o M ;
●
o a
l introducir la marcha atrás.
Casos particulares: activación
automática del modo START
Si la neutralización se ha efectuado
estando en modo STOP, el motor
vuelve a arrancar inmediatamente.
Pulse el mando "ECO OFF" en cualquier
momento para neutralizar el sistema.
Esto se indica mediante el encendido del piloto
del mando, acompañado de un mensaje en la
pantalla.
Neutralización
Por motivos de seguridad o de confort, el modo
START se activa automáticamente cuando:
-
s
e abre la puerta del conductor;
-
e
l conductor se desabrocha el cinturón de
seguridad;
-
l
a velocidad del vehículo supera los
11
km/h, con caja manual pilotada;
-
l
o requieren determinadas condiciones
puntuales (carga de la batería, temperatura
del motor, asistencia a la frenada, reglaje
del aire acondicionado...) para garantizar el
control del sistema o del vehículo.
El testigo "ECO" parpadea durante
unos segundos y luego se apaga.
Este funcionamiento es completamente
normal.
Con una caja de velocidades manual
en modo STOP, si se introduce una
marcha sin haber desembragado
completamente, se indica un mensaje
recordando que debe pisar el pedal de
embrague para arrancar.
Conducción
Page 120 of 410
DS3_es_Chap04_conduite_ed01-2015
El sistema se reactiva automáticamente
al arrancar con la llave.
Reactivación
Este sistema requiere una batería de 12 V
d e tecnología y características específicas
(referencias disponibles en la red CITROËN o
en un taller cualificado).
El montaje de una batería no recomendada
por CITROËN podría provocar fallos de
funcionamiento del sistema.
En caso de fallo de funcionamiento del
sistema, el piloto del mando "ECO OFF"
parpadea y luego se enciende de manera fija.
Lleve a revisar el sistema a la red CITROËN o
a un taller cualificado.
Si se produce alguna anomalía en modo STOP,
el vehículo podría calarse. Si esto ocurre,
todos los testigos del cuadro de a bordo se
encienden. Corte el contacto y arranque con
la llave.
Anomalía de
funcionamiento
Mantenimiento
Antes de intervenir en el
compartimento motor, neutralice el
Stop & Start para evitar lesiones
causadas por la activación automática
del modo START.
El Stop & Start utiliza una tecnología
avanzada. Cualquier intervención en
este tipo de batería debe realizarse
exclusivamente en la red CITROËN o
en un taller cualificado.
Pulse de nuevo el mando "ECO OFF"
.
El sistema se vuelve a activar. Esto se indica
mediante el apagado del piloto del mando,
acompañado de un mensaje en la pantalla.