CITROEN DS4 2015 Manuales de Empleo (in Spanish)
Page 231 of 452
229
DS4_es_Chap08_conduite_ed02-2015
Ayuda delantera al
estacionamientoAnomalía de
funcionamiento
Si se produce algún fallo de
funcionamiento del sistema, al
introducir la marcha atrás este
testigo se enciende en el cuadro de a
bordo y/o aparece un mensaje en la
pantalla, acompañado de una señal
sonora (bip corto).
Consulte en la red CITROËN o en un
taller cualificado.
Como complemento a la ayuda trasera
al estacionamiento, la ayuda delantera al
estacionamiento se activa al detectar un
obstáculo en la parte delantera del vehículo,
si la velocidad del vehículo es inferior a
10
km/h.
La ayuda delantera al estacionamiento se
interrumpe si el vehículo se para durante más
de tres segundos durante la circulación, si ya
no hay ningún obstáculo detectado o cuando la
velocidad del vehículo supera los 10
km/h.
La función se neutralizará
automáticamente al enganchar un
remolque o montar un portabicicletas
(si el vehículo está equipado con un
enganche de remolque o portabicicletas
recomendado por CITROËN). Con mal tiempo o en invierno,
asegúrese de que los sensores no
estén cubiertos de barro, hielo o nieve.
Al introducir la marcha atrás, una
señal sonora (bip largo) indica que los
sensores pueden estar sucios.
Algunas fuentes sonoras (motos,
camiones, martillos neumáticos...)
pueden disparar las señales sonoras
de la ayuda al estacionamiento.Neutralización/Activación de
la ayuda delantera y trasera al
estacionamiento
La función se neutraliza pulsando este botón.
El testigo del botón se enciende.
Al pulsar de nuevo este botón, se reactiva la
función. El testigo del botón se apaga.
El sonido emitido por el altavoz
(delantero o trasero) permite localizar
si el obstáculo se encuentra delante o
detrás.
Conducción
Page 232 of 452
Revisiones
Page 233 of 452
DS4_es_Chap09_verifications_ed02-2015
Page 234 of 452
TOTAL y CITROËN
Unidos en el rendimiento y el
respeto del medio ambiente
La innovación al servicio del
rendimiento
Desde hace más de 40 años, el equipo de
i nvestigación y desarrollo TOTAL elabora para
CITROËN lubricantes adecuados para las últimas
innovaciones técnicas de los vehículos CITROËN en
competición y en la vida diaria.
Supone, para usted, la seguridad de obtener los
mejores resultados del motor.
Una protección óptima del
motor
Realizando el mantenimiento del
vehículo CITROËN con los lubricantes
TOTAL, contribuye a prolongar la
vida útil del motor y a mejorar su
rendimiento, respetando al mismo
tiempo el medio ambiente.
Page 235 of 452
233
DS4_es_Chap09_verifications_ed02-2015
Depósito de carburanteCapacidad del depósito: 60 litros aproximadamente.
Reserva de carburante
Cuando se alcanza la reserva
del depósito, este testigo se
enciende en el cuadro de a bordo,
acompañado de una señal sonora
Llenado
F Pulse el mando A hasta percibir la apertura
automática de la trampilla.
D
espués de cortar el contacto, este mando
permanece activado durante unos minutos.
Si es necesario, vuelva a poner el contacto
para reactivarlo.
F
I
dentifique la manguera que corresponde
al carburante adecuado según la
motorización del vehículo.
Si dispone de Stop & Start, no reposte
carburante cuando el motor esté en
modo STOP. Corte imperativamente
el contacto mediante la llave o con el
botón "START/STOP" si el vehículo
está equipado con acceso y arranque
manos libres.
Los repostajes de carburante deben ser
superiores a 5
litros para que el indicador de
nivel los tenga en cuenta.
La apertura del tapón puede generar un ruido
de aspiración de aire que es completamente
normal y se debe a la depresión provocada por
la estanqueidad del circuito de carburante.
y un mensaje de alerta. Cuando el testigo
se enciende por primera vez, en el depósito
quedan aproximadamente 6
litros
de
carburante.
Cuando no se reposta una cantidad suficiente
de carburante, este testigo se enciende de
nuevo cada vez que se pone el contacto,
acompañado de una señal sonora y de un
mensaje de alerta. Al circular, la señal sonora
y el mensaje de alerta se repiten, cada vez con
mayor frecuencia, a medida que el nivel baja
hasta 0 .
Efectúe un repostaje sin falta para evitar
que se agote la reserva y el vehículo quede
inmovilizado.
En caso de inmovilización por falta de
carburante (diésel), consulte el apartado
correspondiente.
Revisiones
Page 236 of 452
Si llena el depósito al máximo , no insista
más allá del tercer cor te de pistola,
ya que ello podría ocasionar fallos de
funcionamiento en el vehículo.
El vehículo va equipado con un catalizador que
reduce las sustancias nocivas en los gases de
escape.
Para los motores gasolina, es obligatorio
utilizar carburante sin plomo.
En los vehículos equipados con estos motores,
la boca de llenado tiene un orificio más
estrecho que solo permite repostar gasolina
sin plomo.
Corte de la alimentación de
carburante
En caso de repostar un carburante
inadecuado para la motorización del
vehículo, es indispensable vaciar el
depósito antes de poner en marcha
el motor.
F
I
ntroduzca la pistola empujando la válvula
metálica B .
F
U
na vez haya introducido la pistola hasta
el fondo (para evitar las salpicaduras)
acciónela para llenar el depósito.
F
M
antenga esa posición durante toda la
operación de llenado.
F
E
mpuje la trampilla de carburante para
cerrarla. El vehículo va equipado con un dispositivo
de seguridad que corta la alimentación de
carburante en caso de choque.
Page 237 of 452
235
DS4_es_Chap09_verifications_ed02-2015
Carburante utilizado para
los motores gasolina
Los motores gasolina son compatibles con
los biocarburantes gasolina de tipo E10 (que
contienen un 10% de etanol) conforme a las
normas europeas EN 228
y EN 15376.
Los carburantes de tipo E85
(que contienen
hasta un 85% de etanol) están exclusivamente
reservados a los vehículos comercializados
para la utilización de este tipo de carburante
(vehículos BioFlex). La calidad del etanol debe
ajustarse a la norma europea EN 15293.
Carburante utilizado para
los motores diésel
Los motores diésel son compatibles con los
biocarburantes que cumplen los estándares
europeos actuales y futuros (gasoil que
respete la norma EN 590
mezclado con
un biocarburante que respete la norma
EN 14214) que se pueden distribuir en
gasolineras (incorporación posible de entre un
0% y un 7% de Éster Metílico de Ácidos Grasos).
Es posible utilizar el biocarburante B30 en
d eterminados motores diésel. No obstante,
esta utilización, aunque sea ocasional, requiere
la aplicación estricta de las condiciones
particulares de mantenimiento. Consulte en la
red CITROËN o en un taller cualificado.
El uso de cualquier otro tipo de (bio)carburante
(aceites vegetales o animales puros o diluidos,
fuel-oil doméstico...) está terminantemente
prohibido ya que podría dañar el motor y el
circuito de carburante.
Revisiones
Page 238 of 452
Desplazamientos al
extranjero
Debido a que las pistolas de repostaje
de diésel pueden ser diferentes según
el país, el sistema anticonfusión de
carburante puede imposibilitar el llenado
del depósito.
No todos los vehículos con motor diésel
van equipados con sistema anticonfusión
de carburante, por ese motivo, en caso
de viajar al extranjero, se aconseja
comprobar en la red CITROËN si el
vehículo se adecúa a los equipos de
distribución del país al que se dirige.
Sistema anticonfusión de carburante (diésel)*Dispositivo mecánico que impide repostar gasolina en un vehículo que funcione con gasoil, evitando así los
daños que este tipo de incidente ocasiona en el motor.
El sistema anticonfusión, situado en la entrada del depósito, puede verse al retirar el tapón.
Al introducir la pistola de gasolina en un
depósito diésel, ésta hace tope con la válvula.
El sistema permanece bloqueado, impidiendo
el llenado.
No insista e introduzca una pistola de
diésel.
Funcionamiento
Es posible utilizar una garrafa para
llenar el depósito.
Para garantizar un correcto repostaje,
acerque la boquilla de la garrafa sin
ponerla en contacto directo con la
válvula del sistema anticonfusión y
vierta lentamente.
* Según destino.
Page 239 of 452
237
DS4_es_Chap09_verifications_ed02-2015
Inmovilización por falta de carburante (diésel)
Para los vehículos equipados con un motor
diésel, en caso de agotar la reserva, será
necesario cebar el circuito de carburante.
Para todas las versiones no BlueHDi,
consulte la imagen del compartimento motor
correspondiente.Motor 1.6 HDi
Si el depósito del vehículo está
equipado con un sistema anticonfusión,
consulte el apartado "Sistema
Anticonfusión de carburante (diésel)".
Motor 2.0 HDi
Si el motor no arranca a la primera, no
insista y repita el procedimiento.
Motores Blue HDi
F Efectúe un repostaje de al menos cinco
litros de gasoil.
F
P
onga el contacto (sin arrancar el motor).
F
E
spere 6
segundos aproximadamente y
corte el contacto.
F
R
epita la operación 10
veces.
F
A
ccione el motor de arranque hasta
arrancar el motor. F
E
fectúe un repostaje de al menos cinco
litros de gasoil.
F
A
bra el capó.
F
S
i es necesario, suelte la tapa estilo del
motor para acceder a la bomba de cebado.
F
A
ccione la bomba de cebado hasta que se
endurezca (la primera vez que presione, el
sistema puede oponer resistencia).
F
A
ccione el arranque hasta que el motor se
ponga en marcha (si el motor no arranca
a la primera, espere aproximadamente
15 segundos y repita el proceso).
F
S
i, tras varios intentos, el motor no
arranca, vuelva a accionar la bomba de
cebado y luego el arranque.
F
V
uelva a colocar la tapa estilo y fíjela.
F C ierre el capó.F
E
fectúe un repostaje de al menos cinco
litros de gasoil.
F
A
bra el capó.
F
S
i fuera necesario, suelte la tapa estilo
para acceder a la bomba de cebado.
F
A
floje el tornillo de desgasificación.
F
A
ccione la bomba de cebado hasta
que aparezca carburante en el tubo
transparente.
F
V
uelva a apretar el tornillo de
desgasificación.
F
A
ccione el motor de arranque hasta que
se ponga en marcha (en caso de que el
motor no arranque a la primera, espere
aproximadamente 15 segundos y vuelva a
intentarlo).
F S i tras varios intentos el motor no se pone
en marcha, vuelva a accionar la bomba de
cebado y luego el motor de arranque.
F
V
uelva a colocar la tapa estilo y asegúrese
de fijarla.
F
C
ierre el capó.
Revisiones
Page 240 of 452
Capó
Apertura
F Abra la puerta delantera izquierda.
F T ire del mando interior A , situado en la
parte inferior del marco de puerta. F
E
mpuje hacia la izquierda el mando
exterior B y levante el capó.
F Saque la varilla de soporte C de su alojamiento,
situada en la parte interior del capó.
F
F
ije la varilla de soporte en la muesca para
mantener el capó abierto.La ubicación del mando interior impide
la apertura del capó cuando la puerta
delantera izquierda está cerrada. No abra el capó en caso de fuerte viento.
Con el motor caliente, tenga cuidado al
manipular el mando exterior y la varilla
de soporte del capó (corre el riesgo de
sufrir quemaduras).
Antes de realizar cualquier intervención
en el compartimento motor, neutralice
el sistema Stop & Start para evitar el
riesgo de heridas relacionadas con la
activación automática del modo START.
Cierre
F Saque la varilla de soporte de la muesca
de fijación.
F
F
ije la varilla en su alojamiento en la parte
interior del capó.
F
B
aje el capó y suéltelo al final del
recorrido.
F
T
ire del capó para comprobar que está
bien cerrado.
El motoventilador puede ponerse en
funcionamiento después de parar el motor:
vigile los objetos o prendas que puedan
engancharse en las hélices.
Debido al equipamiento eléctrico del
compartimento motor, se recomienda
limitar su exposición al agua (lluvia,
lavado...).