CITROEN DS5 2015 Manuales de Empleo (in Spanish)

Page 101 of 418

99
DS5_es_Chap04_conduite_ed01-2015
Arranque-Parada del motor
F Introduzca la llave electrónica en el lector.
F P ise el pedal del freno en los vehículos
con caja de velocidades automática o
pilotada, o pise a fondo el embrague en los
vehículos con caja manual.
Arranque con la llave
electrónica Arranque con el sistema de
acceso y arranque manos
libres
Si no se cumple alguna de las
condiciones de arranque, se indicará
un mensaje en el cuadro de a bordo. En
algunos casos, es necesario manipular
el volante pulsando al mismo tiempo el
botón "START/STOP" para desbloquear
la columna de dirección. Si eso ocurre,
aparecerá un mensaje de aviso.
Con caja manual
, coloque la palanca de cambios en punto muerto.
Con caja de velocidades pilotada , coloque la palanca de cambios en posición N.
Con c aja de velocidades automática , ponga la palanca de cambios en posición P o N .
En los vehículos diésel,
con temperaturas negativas,
el motor no arrancará
hasta que se apague el testigo de
precalentamiento.
Si dicho testigo se enciende después
de pulsar "START/STOP", mantenga
pisado el pedal del freno o de
embrague hasta que se apague el
testigo y no vuelva a pulsar "START/
STOP" hasta que el motor haya
arrancado por completo.
F
C

on la llave electrónica en el interior del
vehículo (no es necesario introducirla
en el lector), pise el pedal del freno en
los vehículos con caja de velocidades
automática o pilotada, o pise a fondo el
embrague en los vehículos con caja manual.
F

P

ulse el botón " START/STOP ".
E

l motor arrancará (ver
advertencias relativas a los
vehículos diésel más adelante). F

P

ulse el botón " START/STOP ".
E

l motor arrancará (ver
advertencias relativas a los
vehículos diésel a continuación). Es necesario que la llave electrónica
del sistema de acceso y arranque
manos libres se encuentre en el área
de reconocimiento.
Como medida de seguridad, no salga de
esa zona dejando el vehículo en marcha.
Conducción

Page 102 of 418

DS5_es_Chap04_conduite_ed01-2015
Parada con la llave
electrónica
F Inmovilice el vehículo.
Olvido de la llave
En caso de olvidar la llave electrónica
en el lector, aparecerá un mensaje de
aviso al abrir la puerta del conductor.
Parada con el sistema de
acceso y arranque manos
libres
F Inmovilice el vehículo.Si no se ha inmovilizado previamente el
vehículo, el motor no se apagará.
Puesta del contacto
(sin arranque)
F Con la llave electrónica en el interior del vehículo, pulse el
botón " START/STOP ".
E

l motor se apagará y la columna
de dirección se bloqueará.
F

P
ulse el botón " START/STOP
".
E
l motor se apagará y la columna
de dirección se bloqueará.
Protección antirrobo
Antiarranque electrónico
La llave contiene un chip electrónico con un
código secreto. Al poner el contacto,
este código debe ser reconocido para que el
arranque sea posible.
El sistema antiarranque electrónico bloquea
el sistema de control del motor un momento
después de cortar el contacto e impide la
puesta en marcha del motor en caso de robo.
Si se produce un fallo de funcionamiento,
se indica mediante un mensaje en la pantalla
del cuadro de a bordo.
Si eso ocurre, no será posible arrancar
el motor. Consulte enseguida con la red
CITROËN.
Con la llave electrónica en el lector o la llave
del sistema de acceso y arranque manos
libres en el interior del vehículo, pulse el botón
"START/STOP" sin pisar ningún pedal
, para
poner el contacto.
F

R

etire la llave electrónica del lector. F

P

ulse el botón "START/STOP".
El cuadro de a bordo se
encenderá, pero sin arrancar el
motor.
F

V

uelva a pulsar el botón para
cortar el contacto y poder
bloquear el vehículo.
Con el contacto puesto, el sistema
pasa a modo economía de energía
para mantener un determinado nivel de
carga de la batería.
La parada del motor provoca la pérdida
de asistencia a la frenada.

Page 103 of 418

101
DS5_es_Chap04_conduite_ed01-2015
Arranque de emergencia con el
sistema de acceso y arranque
manos libres
Si la llave electrónica se encuentra en el área
de reconocimiento y el vehículo no arranca,
después de pulsar el botón "START/STOP":
F
I
ntroduzca la llave electrónica en el lector.
F

P
ise el pedal del freno en los vehículos con
caja de velocidades automática o pilotada,
o desembrague a fondo en los vehículos
con caja de velocidades manual.
F

P
ulse el botón "START/STOP".
E

l motor arrancará. Solo en caso de emergencia, es posible
parar el motor sin condiciones. Para ello,
pulse el botón "START/STOP" durante
aproximadamente tres segundos.
En ese caso, la columna de direción se
bloquea una vez detenido el vehículo.
Si, durante la circulación o al accionar la
parada del motor, la llave electrónica no se
encuentra en el área de reconocimiento,
aparece un mensaje en el cuadro de a bordo.
Parada de emergenciaLlave electrónica no reconocida
por el sistema de acceso y
arranque manos libres
F Pulse el botón "START/STOP" durante
aproximadamente tres segundos si desea
forzar la parada del motor (atención: no
será posible volver a arrancarlo sin la
l l ave).
Conducción

Page 104 of 418

DS5_es_Chap04_conduite_ed01-2015
En caso de gran frío o
remolcado
En algunas condiciones, se
aconseja no accionar el freno de
estacionamiento.
Para ello, con el contacto puesto,
suelte manualmente el freno de
estacionamiento antes de cortar el
contacto:
F
C
on caja de velocidades manual ,
introduzca la primera marcha o la
marcha atrás.
F

C
on caja de velocidades
pilotada , seleccione la posición
A
o R y pise el pedal del
acelerador.
F

C
on caja de velocidades
automática , seleccione la posición
P
o R.
El freno de estacionamiento eléctrico combina
dos modos de funcionamiento:
-

T

ensado/Destensado automático
S

e acciona automáticamente al apagar
el motor y se suelta automáticamente al
iniciar la marcha (activado por defecto).
-

T

ensado/Destensado manual
E

l freno de estacionamiento se acciona
manualmente tirando del mando A .
S

e suelta manualmente tirando y soltando
el mando mientras se pisa el pedal del
freno.
Si se abre la puerta del conductor sin haber
accionado el freno de estacionamiento, suena
una señal y se indica un mensaje.
Programación del modo
automático
Para algunos países de comercialización del
vehículo, es posible desactivar el modo de
funcionamiento automático.
En dicho caso, la neutralización
se realiza desde el menú de
configuración del vehículo.
Freno de estacionamiento eléctrico
Si el modo automático está
desactivado, el tensado/destensado
del freno de estacionamiento debe
realizarse manualmente.
El encendido de este testigo en el
cuadro de a bordo indica que el
modo automático está desactivado.
No salga del vehículo sin comprobar
que el freno de estacionamiento queda
tensado. Este testigo se enciende fijo.
Etiqueta en el panel de puerta
En caso de descarga de la
batería
En tal caso, el freno de estacionamiento
eléctrico no funcionará.
Por motivos de seguridad, inmovilice el
vehículo según las preconizaciones de
arriba o colocando una cala contra una
de las ruedas.
Llame a la red CITROËN o a un taller
cualificado.

Page 105 of 418

103
DS5_es_Chap04_conduite_ed01-2015
Con el contacto puesto o el motor en marcha,
para soltar el freno de estacionamiento, pise el
pedal del freno , y tire y suelte el mando A .
El destensado completo del freno de
estacionamiento se indica mediante:
Destensado manual
- el apagado del testigo de frenos y del testigo P del mando A ;
-

e
l mensaje "Freno de
estacionamiento destensado".
Si se tira del mando A sin pisar el pedal del
freno, el freno de estacionamiento no se
destensa y aparece un mensaje en el cuadro
de a bordo.
Antes de salir del vehículo, verifique
que los testigos de freno de
estacionamiento estén encendidos de
forma fija en el cuadro de a bordo y en
el mando A
.
Con el vehículo parado, para accionar el freno
de estacionamiento, con motor en marcha o
parado, tire
del mando A .
Tensado manual
El tensado del freno de estacionamiento se
indica mediante:
-

e
l encendido del testigo de
frenos y del testigo P en el
mando A ;
-

e
l mensaje "Freno de
estacionamiento accionado".
Si se abre la puerta del conductor con el motor
en marcha sin haber accionado el freno de
estacionamiento, suena una señal y aparece
un mensaje, salvo con caja de velocidades
automática, si la palanca de cambios está en
posición P (Parking). El tensado máximo es indispensable:
-

c
uando el vehículo remolca una caravana o
un remolque, si las funciones automáticas
están activadas y se efectúa un tensado
manual;
-

c
uando las condiciones de pendiente
pueden variar durante el estacionamiento
(por ejemplo, para el transporte en barco,
en camión, remolcado).
Si es necesario, es posible efectuar un
tensado máximo
del freno de estacionamiento
tirando de forma prolongada del mando
A hasta que aparezca el mensaje "Tensado
máximo del freno de estacionamiento" y se
emita una señal sonora.
En los casos de remolcado, de vehículo
cargado o de estacionamiento en
pendiente pronunciada, efectúe un
tensado máximo, gire las ruedas hacia
la acera e introduzca una marcha para
estacionar.
Después de un tensado máximo, el
tiempo de destensado es más largo.
Tensado máximo
Conducción

Page 106 of 418

DS5_es_Chap04_conduite_ed01-2015
Antes de salir del vehículo, verifique que
los testigos de freno de estacionamiento
del cuadro de a bordo y del mando A
estén encendidos de forma fija.
Nunca deje a un niño solo en el
interior del vehículo con el contacto
puesto, ya que podría soltar el freno de
estacionamiento.
Tensado automático
al parar el motor
- el encendido del testigo de frenos y del testigo P del
mando A ;
-

e
l mensaje "Freno de
estacionamiento accionado".
Con el vehículo parado, el freno
de estacionamiento se acciona
automáticamente al apagar el motor.
El tensado del freno de estacionamiento se
indica mediante:
Destensado automático
El freno de estacionamiento se suelta
automáticamente de forma progresiva al
iniciar la marcha:
F

C
on caja de velocidades manual : pise a
fondo el pedal de embrague, introduzca la
primera velocidad o la marcha atrás; pise
el pedal del acelerador y embrague hasta
destensar el freno.
F

C
on caja de velocidades pilotada:
seleccione la posición A , M o R y pise el
pedal del acelerador.
F

C
on caja de velocidades automática :
seleccione la posición D , M o R y pise el
pedal del acelerador.
El destensado completo del freno de
estacionamiento se indica mediante:
-

e
l apagado del testigo de frenos
y del testigo P del mando A ;
-

e
l mensaje "Freno de
estacionamiento destensado".
Con el vehículo parado y el motor en
marcha, no acelere si no es necesario,
ya que podría destensar el freno de
estacionamiento. Antes de salir del vehículo, verifique
que los testigos de freno de
estacionamiento del cuadro de a bordo
y del mando A estén encendidos de
forma fija.
Para inmovilizar el vehículo con el motor en
marcha y el vehículo parado, es indispensable
accionar el freno de estacionamiento
manualmente
tirando del mando A .
El tensado del freno de estacionamiento se
indica mediante:
-

e
l encendido del testigo de
frenos y del testigo P del
mando A ;
-

e
l mensaje "Freno de
estacionamiento accionado".
Si se abre la puerta del conductor sin haber
accionado el freno de estacionamiento, suena
una señal y aparece un mensaje, salvo con una
caja de velocidades automática, si la palanca
de cambios está en posición P (Parking).
inmovilización del vehículo
con el motor en marcha

Page 107 of 418

105
DS5_es_Chap04_conduite_ed01-2015
Frenado de emergencia
El frenado de emergencia solo debe utilizarse
en situaciones excepcionales.En caso de fallo del sistema CDS, que
se indica mediante el encendido de este
testigo, la estabilidad de la frenada no
está garantizada.
Si eso ocurre, el conductor debe
asegurar la estabilidad tirando y soltando
el mando A
varias veces sucesivas.
En caso de fallo de la frenada con
el pedal del freno o en situaciones
excepcionales (por ejemplo, malestar
del conductor, acompañando a un
conductor novel, etc.), es posible
detener el vehículo tirando de forma
continua del mando A
.
El sistema CDS garantiza la estabilidad de la
frenada durante un frenado de emergencia.
En caso de fallo del frenado de emergencia,
aparece el mensaje "Defecto del freno de
estacionamiento".
Situaciones particulares
Para garantizar el buen funcionamiento
y, por tanto, su seguridad, el número de
tensados/destensados sucesivos del
freno de estacionamiento está limitado
a ocho.
En caso de uso excesivo, aparece
el mensaje de alerta "Freno de
estacionamiento defectuoso" y parpadea
un testigo. En determinadas situaciones
(arranque del motor....), el freno de
estacionamiento puede autoajustar su
nivel de esfuerzo. Este funcionamiento
es normal.
Para desplazar el vehículo unos
centímetros sin arrancar el motor, con el
contacto puesto, pise el pedal del freno
y destense el freno de estacionamiento
tirando y a continuación soltando el
mando A . El destensado completo del
freno de estacionamiento se indica
mediante el apagado del testigo del
mando A y del testigo del cuadro de a
bordo, y mediante el mensaje "Freno de
estacionamiento destensado".
Conducción

Page 108 of 418

DS5_es_Chap04_conduite_ed01-2015
Anomalías de funcionamiento
Si se enciende el testigo de anomalía del freno de estacionamiento eléctrico y uno o varios de los testigos presentes en estas tablas, inmovilice el
vehículo sobre suelo plano y horizontal, introduzca marcha, coloque una cala si es necesario y corte el contacto. Consulte enseguida con la red
CITROËN o con un taller cualificado.Situaciones Consecuencias
Indicación del mensaje " Defecto del freno de estacionamiento " y
encendido de los siguientes testigos: -
L

as funciones automáticas están desactivadas.
-

L
a ayuda al arranque en pendiente no está disponible.
-

E
l freno de estacionamiento eléctrico sólo se puede utilizar
manualmente.
Indicación del mensaje " Defecto del Freno de estacionamiento " y
encendido de los siguientes testigos: -

E
l destensado manual del freno de estacionamiento eléctrico sólo
puede realizarse pisando el pedal del acelerador y tirando del
mando.
-

L
a ayuda al arranque en pendiente no está disponible.
-

L
as funciones automáticas y el tensado manual siguen estando
disponibles.
Indicación del mensaje " Defecto del freno de estacionamiento " y
encendido de los siguientes testigos: -
L

as funciones automáticas están desactivadas.
-

L
a ayuda al arranque en pendiente no está disponible.

Page 109 of 418

107
DS5_es_Chap04_conduite_ed01-2015
SituacionesConsecuencias
Para accionar el freno de estacionamiento eléctrico:
F

I
nmovilice el vehículo y corte el contacto.
F

T
ire del mando durante 5 segundos o hasta que finalice el tensado.
F

P
onga el contacto y verifique que se enciendan los testigos del freno
de estacionamiento eléctrico.
El tensado es más lento que en funcionamiento normal.
Para soltar el freno de estacionamiento eléctrico:
F

P
onga el contacto.
F

T
ire del mando, manteniéndolo presionado durante unos
3


segundos, y a continuación suéltelo.
Si el testigo de frenos parpadea o si los testigos no se encienden al
poner el contacto, estos procedimientos no funcionan. Ponga el vehículo
en llano y hágalo revisar por la Red CITROËN o por un taller cualificado.
y eventualmente
intermitente.
Indicación del mensaje "
Defecto del freno de estacionamiento " y
encendido de los siguientes testigos: -

S
ólo están disponibles las funciones de tensado automático al
apagar el motor y de destensado automático al acelerar.
-

E
l tensado/destensado manual del freno de estacionamiento
eléctrico y el frenado de emergencia no están disponibles.
y eventualmente
intermitente.
Indicación del mensaje " Defecto de la batería": -

R
equiere la detención inmediata del vehículo de modo que no
obstaculice la circulación. Deténgase e inmovilice el vehículo (si es
necesario, calce una rueda).
-

A
ccione el freno de estacionamiento eléctrico antes de apagar el
motor.
Conducción

Page 110 of 418

DS5_es_Chap04_conduite_ed01-2015
Ayuda al arranque en pendiente
Sistema que mantiene el vehículo inmovilizado
un momento (aproximadamente 2 segundos)
al efectuar un arranque en pendiente, durante
el tiempo que se tarda en pasar del pedal del
freno al pedal del acelerador.
Esta función solo se activa:
-

c
uando el vehículo se ha inmovilizado por
completo pisando el pedal del freno;
-

e
n determinadas condiciones de
pendiente;
-

c
uando la puerta del conductor está
cerrada.
La función de ayuda al arranque en pendiente
no se puede desactivar. En una subida, con el vehículo parado, este
se mantiene un momento después de soltar
el pedal del freno:
-

s
i ha introducido la primera marcha o en
punto muerto con una caja de velocidades
manual;
-

s
i está en posición A o M con una caja de
velocidades pilotada;
-

s
i está en posición D o M con una caja de
velocidades automática.Funcionamiento
En una ajada, con el vehículo parado y la
marcha atrás introducida, el vehículo se
mantiene un momento después de soltar el
pedal del freno.
No salga del vehículo durante la fase de
mantenimiento temporal de la ayuda al
arranque en pendiente.
Si tiene que salir del vehículo con el
motor en marcha, accione manualmente
el freno de estacionamiento y
verifique que el testigo del freno de
estacionamiento (y el testigo P en
el mando de freno eléctrico) están
encendidos de manera fija.
Anomalía de
funcionamiento
Cuando se produce una anomalía, se
encienden estos testigos. Consulte en la red
CITROËN o en un taller cualificado para que
revisen el sistema.

Page:   < prev 1-10 ... 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 ... 420 next >