CITROEN JUMPER 2015 Manuales de Empleo (in Spanish)
Page 161 of 248
Motorizaciones Diesel
159
9
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
JUMPER-PAPIER_ES_CHAP09_CARACTERISTIQUES TECHNIQUES_ED01-2014
Calidad del carburante utilizado para los motores diésel
Los motores diésel son perfectamente compatibles con los biocarburant\
es conformes con los estándares actuales y futuros europeos
(gasoil que respete la norma EN 590 mezclado con un biocarburante que r\
espete la norma EN 14214) que se pueden distribuir en
gasolineras (incorporación posible de un 0% a un 5% de Éster Metí\
lico de Ácidos Grasos).
Es posible utilizar el biocarburante B30 en determinados motores diés\
el. No obstante, esta utilización está condicionada por la aplicación
estricta de las condiciones particulares de mantenimiento, indicadas en \
la guía de mantenimiento y de garantías. Consulte en la red
CITROËN o en un taller cualificado.
El uso de cualquier otro tipo de (bio)carburante (aceites vegetales o\
animales puros o diluidos, fuel-oil doméstico...), está terminantemente
prohibido ya que podría dañar el motor y el circuito de carburante\
. MOTORIZACIONES Y CAJAS DE VELOCIDADES
Motores diésel 2,2 HDi 110 2,2 HDi 130
2,2 e-HDi 130 2,2 HDi 150
2,2 e-HDi 150 3 HDi 155
3 HDi 180
Caja de velocidades Manual
Velocidades 6 6 6 6 6
Potencia (cv) 11 0 120 130 150 156 180
Potencia máxima norma CEE (kW) 81 88 96 11 0 11 5 130
Cilindrada (cm
3 ) 2 198 2 198 2198 2 999 2 999
Diámetro x carrera (mm) 86 x 94,6 86 x 94,6 86 x 94,6 95,8 x 104 95,8 x 104
Régimen de potencia máximo (rpm) 3 500 3 500 3 500 3 500 3 600
Par máximo norma CEE (mdaN) 250 320 320 400 400
Régimen de par máximo (rpm) 1 500 2 000 2 000 1 400 1 400
Carburante Gasoil Gasoil Gasoil Gasoil Gasoil
Catalizador Sí Sí Sí Sí Sí
Filtro de partículas Sí No Sí Sí Sí Sí
Capacidad de aceite motor (en litros)
después de vaciado y cambio de filtro 6,2
6,4 6,2 6,2 9 9
Page 162 of 248
Masas
160
JUMPER-PAPIER_ES_CHAP09_CARACTERISTIQUES TECHNIQUES_ED01-2014
MASAS Y CARGAS REMOLCABLES
Consulte el permiso de circulación del vehículo y la placa del fab\
ricante.
En cada país, es imperativo respetar las cargas remolcables admitidas\
por el código de circulación. Para conocer las posibilidades de
remolcado de su vehículo y su peso total admisible, consulte en la re\
d CITROËN.
Arrastrando un remolque, está prohibido superar la velocidad de 100 k\
m/h (respete la legislación vigente en cada país).
Una temperatura exterior elevada podría provocar una reducción de \
la capacidad del vehículo para proteger el motor; cuando la
temperatura exterior sea superior a 37 °C, limite la masa remolcada.
Estas tablas presentan los valores de masas homologados (en kg) segú\
n las dimensiones y las denominaciones del vehículo.
Añadir más carga
Si el vehículo que remolca no ha alcanzado la MMTA, podrá añadir esta masa al remolque.
En cualquier caso, no sobrepase la masa del remolque y la MMA indicados.
Respete las capacidades de remolcado de su vehículo. Minibús
Dimensiones Denominaciones MMTA Remolque sin frenos Peso recomendado en la lanza
L3 H2 440 4 005 X X
L4 H2 442 4 250 X X
Combi 5-6 plazas
Dimensiones Denominaciones MMTA Remolque sin frenos Peso recomendado en la lanza
L1 H1 30
3 000 750 100
33 3 300 750 100
L2 H2 33
3 300 750 100
435 3 500 750 120
Combi 7-8-9 plazas
Dimensiones Denominaciones MMTA Remolque sin frenos Peso recomendado en la lanza
L1 H1 30 3 150 750 100
L2 H2 33 3 300 750 100
Page 163 of 248
Masas
161
9
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
JUMPER-PAPIER_ES_CHAP09_CARACTERISTIQUES TECHNIQUES_ED01-2014
Furgón
Dimensiones Denominaciones MMTA Remolque sin frenos Peso recomendado en la lanza
L1 H1 228
2 800 750 100
30 3 000 750 100
33 3 300 750 100
35 3 500 750 100
435 3 500 750 120
440 4 005 750 120
L1 H2 30
3 000 750 100
33 3 300 750 100
35 3 500 750 100
L2 H1 30
3 000 750 100
33 3 300 750 100
35 3 500 750 100
435 3 500 750 120
L2 H2 30
3 000 750 100
33 3 300 750 100
35 3 500 750 100
435 3 500 750 120
440 4 005 750 120
Page 164 of 248
Masas
162
JUMPER-PAPIER_ES_CHAP09_CARACTERISTIQUES TECHNIQUES_ED01-2014
Furgón
Dimensiones Denominaciones MMTA Remolque sin frenos Peso recomendado en la lanza
L3 H2 33
3 300 750 100
35 3 500 750 100
435 3 500 750 120
440 4 005 750 120
L3 H3 33
3 300 750 100
35 3 500 750 100
435 3 500 750 120
440 4 005 750 120
L4 H2 435
3 500 750 120
440 4 005 750 120
L4 H3 435
3 500 750 120
440 4 005 750 120
Page 165 of 248
Identificación del vehículo
163
9
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
JUMPER-PAPIER_ES_CHAP09_CARACTERISTIQUES TECHNIQUES_ED01-2014
ELEMENTOS DE IDENTIFICACIÓN
A. Placa fabricante
1 - VF Número en la serie del tipo.
2 - Peso en carga (MTAC).
3 - Peso total rodante (MTRA).
4.1 - Masa máxima en el eje delantero.
4.2 - Masa máxima en el eje trasero.
B. Número de serie en la carrocería
D. Referencia pintura C. Neumáticos
Esta etiqueta (imagen no contractual)
pegada en el montante del vehículo, en el
lado del conductor, indica:
- Las dimensiones de los neumáticos
- Las presiones de inflado en vacío y en carga
- La presión de inflado de la rueda de repuesto
E. Número de serie en la carrocería
Este número está situado debajo de la tapa
de plástico, a la altura del estribo, en el lado
derecho.
El control de la presión de inflado debe
realizarse en frío y al menos una vez
al mes.
Page 166 of 248
164
JUMPER-PAPIER_ES_CHAP09_CARACTERISTIQUES TECHNIQUES_ED01-2014
Page 167 of 248
10.1
JUMPER-PAPIER_ES_CHAP10A_AUTORADIO_FIAT-TACTILE-1_ED01-2014
El sistema está protegido de manera que solo pueda funcionar en su vehículo.
Sistema
AUDIO-TELEMÁTICA TÁCTIL
Por motivos de seguridad, las operaciones que requieren una atención especial por parte del conductor deben realizarse imperativamente con el vehículo parado.
Cuando el motor está parado, con el fi n de preservar la batería, el sistema se apaga al activarse el modo economía de energía.
ÍNDICE
AUTORRADIO MULTIMEDIA TELÉFONO BLUETOOTH -
NAVEGACIÓN GPS
p.
p.
p.
p.
p.
p.
p.
p.
p.
01 Funcionamiento general
02 Primeros pasos-Frontal
05 Soportes musicales
04 Radio
06 Teléfono
05 Navegación
08 Información vehículo
09 Reglajes
10 Comandos de voz
03 Mandos en el volante p.
10.2
10.4
10.12
10.6
10.20
10.26
10.30
10.32
10.42
10.5
Page 168 of 248
01
"Teléfono"
Permite conectar un teléfono a través de Bluetooth.
"Información del vehículo"
Permite acceder a la temperatura exterior, al reloj, la brújila y el ordenador de a bordo.
"Ajustes"
Permite activar,, desactivar y confi gurar determinadas funciones de reglaje del sistema y del vehículo.
"Radio"
Permite seleccionar diferentes fuentes de radio y activar, desactivar y confi gurar algunas funciones de reglaje.
"Navegación"
Permite confi gurar el guiado y seleccionar su destino.
"Multimedia"
Permite seleccionar las diferentes fuentes de música y activar, desactivar y confi gurar algunas funciones de reglaje.
FUNCIONAMIENTO GENERAL
10.2
Page 169 of 248
01
JUMPER-PAPIER_ES_CHAP10A_AUTORADIO_FIAT-TACTILE-1_ED01-2014
Utilice los botones disponibles bajo la pantalla táctil para acceder \
a los menús principales y, una vez dentro del menú, utilice los botones que aparecen en la panta\
lla táctil.
FUNCIONAMIENTO GENERAL
En caso de exposición prolongada al sol y de excesivo calor, el volumen puede limitarse para preservar el sistema, se pone en modo \
vigilancia (apagado completo de la pantalla y desactivación del soni\
do). Cuando la temperatura del habitáculo baja, el sistema recupera \
los valores iniciales.
10.3
Page 170 of 248
02
10.4
Rotación: desfi le de la lista o regulación de una emisora de radio.
Pulsación: confi rmación de la opción que aparece en pantalla.
Salida de la selección/vuelta a la pantalla anterior.
Compartimento del CD.
Pulsación: encendido/apagado.
Rotación: regulación del volumen (cada fuente es independiente).
Activar/Desactivar el volumen (mute/pausa).
Encendido/Apagado de la pantalla.
Expulsión del CD.
La pantalla es de tipo "resistiva", por lo que es necesario pulsarla con fi rmeza, especialmente en las acciones que requieren arrastrar el dedo por la pantalla (desfi le de una lista, desplazamiento del mapa, etc.). Un simple toque no será sufi ciente. No se tendrá en cuenta ninguna acción si se pulsa la pantalla con varios dedos.
La pantalla se puede utilizar con guantes. Esta tecnología permite su\
uso en cualesquiera condiciones de temperatura.
PRIMEROS PASOS
Para el mantenimiento de la pantalla, se recomienda utilizar una gamuza \
suave no abrasiva (gamuza para gafas) sin productos adicionales.
No utilice objetos puntiagudos para manejar la pantalla.
No toque la pantalla con las manos mojadas.