FIAT 500 2020 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Page 111 of 248
ADVERTENCIA
127)Para cambiar correctamente las
marchas, pisar a fondo el pedal del
embrague. Por lo tanto, no debe haber
ningún obstáculo debajo de los pedales:
asegurarse de que las alfombrillas estén
bien extendidas y no interfieran con los
pedales.
ADVERTENCIA
41)No conducir con la mano apoyada
sobre la palanca de cambios ya que la
fuerza ejercida, aunque sea muy leve, a la
larga podría desgastar los componentes
internos del cambio.
CAMBIO DUALOGIC
(para versiones/países donde esté
previsto)
42) 44)
MODALIDAD DE
FUNCIONAMIENTO
LÓGICA MANUAL (MANUAL)
Con esta modalidad, el conductor
decide directamente cuándo cambiar
de marcha.
Realizar las siguientes operaciones:
pisar el pedal del freno;
arrancar el motor;
mover la palanca del cambio A fig.
76 hacia (+) para engranar la primera
marcha (si se viene deNoRbasta con
colocar la palanca en la posición
central) o hacia R para engranar la
marcha atrás;
soltar el pedal del freno y pisar el
pedal del acelerador;
en marcha, empujar la palanca de
cambios A hacia (+) para engranar
la marcha superior o hacia (–) para
engranar la inferior.
LÓGICA AUTOMÁTICA (AUTO)
Con esta modalidad, el sistema decide
cuándo cambiar de marcha.
Realizar las siguientes operaciones:
pisar el pedal del freno
arrancar el motor
poner la palanca de cambios en
A/M para activar la lógica automática o
en R para engranar la marcha atrás
soltar el pedal del freno y pisar
el pedal del acelerador.
Función ECO
La función ECO, entendida como
optimización del cambio, sólo puede
activarse con la lógica automática
activada y permite contener el
consumo. Para activar la función,
pulsar el botón E fig. 76 situado en la
moldura del cambio.
76F0S0576
109
Page 112 of 248
Con la función ECO activa, la pantalla
mostrará la marcha engranada y los
mensajes AUTO y ECO; el sistema
seleccionará la marcha más
conveniente según la velocidad del
vehículo, las revoluciones del motor y la
intensidad con la que se pisa el
acelerador, teniendo como objetivo la
reducción del consumo de
combustible.
Las funciones ECO y AUTO se activan
automáticamente cada vez que se
arranca el motor.
PALANCAS EN EL
VOLANTE
(para versiones/países donde esté
previsto)
43) 44) 43)
El cambio se puede gestionar de modo
secuencial utilizando las palancas del
volante fig. 77.Para utilizar las palancas en el volante,
la palanca de cambios debe estar
colocada en posición central entre + y
–:
tirando de la palanca + (hacia el
conductor): engranado de marcha
superior;
tirando de la palanca - (hacia el
conductor): engranado de una marcha
inferior.
NOTA Sólo se puede engranar una
relación de marcha inferior (o superior)
si las revoluciones del motor lo
permiten.
NOTA Para un uso correcto del
sistema, utilizar exclusivamente el pie
derecho para pisar los pedales.
ADVERTENCIA
42)Evite mantener la mano apoyada sobre
la palanca excepto durante las fases de
petición de cambio de marcha o de
petición de modalidad Auto/Manual.
43)Un uso incorrecto de las palancas
(palancas empujadas hacia el salpicadero)
podría provocar la rotura de las mismas.
44)En caso de avería en el cambio, acudir
lo antes posible a la Red de Asistencia
Fiat para que comprueben el sistema.
45)Un uso incorrecto de las palancas
(palancas empujadas hacia el salpicadero)
podría provocar la rotura de las mismas.
DIRECCIÓN
ASISTIDA
ELÉCTRICA
DUALDRIVE
(para versiones/países donde esté
previsto)
Activación/desactivación (función
CITY)
Para activar/desactivar la función,
pulsar el botón A fig. 78.
La activación de la función se indica
con el encendido del mensaje CITY en
la pantalla.
Con la función CITY activada, se
reduce el esfuerzo a ejercer sobre el
volante facilitando de esta forma las
maniobras de aparcamiento: por lo
tanto, esta función es muy útil para
conducir por ciudad.
77F0S0577
78F0S0650
110
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Page 113 of 248
Para desactivar la función, volver a
pulsar el botón.
128) 129)
FUNCIÓN ECO
(para versiones/países donde esté
previsto)
Con la llave de contacto en posición
MAR, pulsar el botón ECO B fig. 78
para activar la función. En la pantalla se
enciende la palabra ECO o bien, en
función de las versiones, se muestra
una vista específica.
Con la función activada, el vehículo
está preparado para una configuración
de conducción para uso urbano,
caracterizada por un menor esfuerzo en
el volante (activación sistema
Dualdrive) y un ahorro en el consumo
de combustible.
Volver a pulsar el botón para
desactivar la función.
Esta función no se memoriza; al volver
a arrancar el motor, el sistema activa
la función.
ADVERTENCIA
128)Queda terminantemente prohibido
realizar cualquier intervención después de
la venta del vehículo, tal como manipular
el volante o la columna de dirección (por
ejemplo, en caso de que se monte un
sistema antirrobo) ya que podría causar,
además de la disminución de las
prestaciones del sistema y la invalidación
de la garantía, graves problemas de
seguridad, así como la no conformidad de
homologación del vehículo.
129)Antes de efectuar cualquier
intervención de mantenimiento, apagar
siempre el motor y extraer la llave del
dispositivo de arranque activando el
bloqueo de la dirección, especialmente
cuando el vehículo se encuentra con
las ruedas elevadas del suelo. Si esto no
fuera posible (si fuera necesario que la llave
estuviera en posición MAR o que el motor
estuviera encendido), extraer el fusible
principal de protección de la dirección
asistida eléctrica.
SISTEMA
START&STOP
130) 131) 132) 133)
46)
(para versiones/países donde esté
previsto)
El sistema Start&Stop apaga
automáticamente el motor cada vez
que se detiene el vehículo y lo vuelve a
arrancar cuando el conductor desea
reanudar la marcha.
Esto aumenta la eficiencia del vehículo
mediante la reducción del consumo,
de las emisiones de gases
contaminantes y de la contaminación
acústica.
MODALIDAD DE
FUNCIONAMIENTO
Modalidades de parada del motor
Con cambio manual: con el vehículo
detenido, el motor se apaga con el
cambio en punto muerto y el pedal del
embrague en reposo.
111
Page 114 of 248
Con cambio Dualogic: el motor se
apaga si se detiene el vehículo con el
pedal del freno pisado. Esta condición
puede mantenerse sin que esté pisado
el pedal del freno, si se coloca la
palanca del cambio en N (punto
muerto).
NOTA Sólo se permite el apagado
automático del motor si se supera una
velocidad de unos 10 km/h, para evitar
apagados sucesivos del motor si se
viaja a velocidad humana.
La parada del motor se indica con el
encendido del símbolo
en el cuadro
de instrumentos (en algunas versiones
con la visualización de un mensaje).
Modalidad de encendido del motor
Con cambio manual: pisar el pedal
del embrague.
Con cambio Dualogic:si la palanca de
cambios está en posición N (punto
muerto), colocarla en cualquier posición
de marcha, si no, soltar el pedal del
freno o mover la palanca de cambios
hacia+,–o R (marcha atrás).ACTIVACIÓN /
DESACTIVACIÓN
MANUAL DEL SISTEMA
El sistema se puede activar/desactivar
pulsando el botón A fig. 79 situado
en el salpicadero.
Cuando el sistema está desactivado,
en el cuadro de instrumentos se
enciende el testigo o el símbolo
(en
las versiones con pantalla en color
aparece también un mensaje).
Al encender el vehículo, el sistema
Start&Stop está siempre activado.
ADVERTENCIA
130)En caso de sustitución de la batería,
acudir siempre a un taller de la Red de
Asistencia Fiat. Sustituir la batería por otra
del mismo tipo (HEAVY DUTY) y con las
mismas características.131)Antes de abrir el capó, es necesario
asegurarse de que el vehículo está
apagado y con la llave en posición STOP.
Seguir las instrucciones que figuran en
la placa aplicada en el travesaño delantero.
Cuando hay más personas en el vehículo,
se recomienda extraer siempre la llave.
Sólo se debe salir del vehículo después de
haber sacado la llave o haberla girado a
la posición STOP. Durante el repostado de
combustible, es necesario comprobar
que el vehículo esté parado, con el motor
apagado y la llave de contacto en la
posición STOP.
132)Se recomienda extraer la llave cuando
en el vehículo haya otras personas. Sólo
se debe salir del vehículo después de
haber sacado la llave o haberla girado en
posición de STOP. Durante las operaciones
de repostado de combustible asegurarse
de que el vehículo esté apagado con la
llave en posición STOP.
133)Para vehículos con cambio Dualogic,
en caso de apagado automático del motor
en pendiente, se recomienda volver a
arrancar el motor accionando la palanca
de cambios hacia + o hacia – sin soltar
el pedal del freno. En los vehículos con
cambio Dualogic y función Hill Holder, el
motor no se para automáticamente
cuando el vehículo se detiene en una
carretera con pendiente debido a que la
función Hill Holder solo se activa con
el motor arrancado.
79F0S0519
112
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Page 115 of 248
ADVERTENCIA
46)Si se desea dar preferencia al confort
climático, se puede desactivar el sistema
Start&Stop para permitir un
funcionamiento continuo del sistema de
climatización.
SPEED LIMITER
(para versiones/países donde esté
previsto)
ACTIVACIÓN DEL
DISPOSITIVO
Para activar el dispositivo, girar la
corona C fig. 80 a la posición
.
La activación del dispositivo se indica
con la visualización del símbolo
en
la pantalla, junto con la última velocidad
memorizada.
PROGRAMACIÓN DEL
LÍMITE DE VELOCIDAD
La velocidad mínima que se puede
programar es 30 km/h.
Activar el Speed Limiter girando la
coronaCalaposición
.
El límite de velocidad puede
programarse sin activar necesariamente
el dispositivo.Para memorizar un valor de
velocidad más alto que el mostrado
Girar la corona B fig. 80 hacia arriba
(posición SET +). Al soltar la corona B,
la velocidad aumenta 1 km/h.
Manteniéndola en la posición SET +, la
velocidad aumenta por pasos de 5
km/h.
Para memorizar un valor más bajo
que el mostrado
Girar la corona B hacia abajo (posición
SET +). Al soltar la corona B se obtiene
una disminución de la velocidad de 1
km/h aproximadamente, mientras
que manteniéndola en posición SET - la
velocidad disminuye por pasos de 5
km/h.
ACTIVACIÓN /
DESACTIVACIÓN DEL
DISPOSITIVO
Activación del dispositivo
pulsar y soltar el botón A (CANC/
RES) fig. 80 o,
si la velocidad del vehículo está
comprendida entre 30 y 130 km/h, girar
la corona B hacia arriba o hacia abajo.
La función se activa programando la
velocidad actual como velocidad límite.
La activación del dispositivo se indica
con la visualización del símbolo
y
del valor de velocidad límite ajustado.
80F0S0624
113
Page 116 of 248
Desactivación del dispositivo
Pulsar el botón A (CANC/RES) fig. 80.
La desactivación del dispositivo se
indica con la visualización del mensaje
CANC en lugar del valor de velocidad
programado.
Reactivación del dispositivo
pulsar y soltar el botón A (CANC/
RES) fig. 80 o,
si la velocidad del vehículo está
comprendida entre 30 y 130 km/h, girar
la corona B hacia arriba o hacia abajo.
SUPERACIÓN DE LA
VELOCIDAD
PROGRAMADA
Pisando a fondo el pedal del acelerador
se puede superar el límite de velocidad
programado incluso cuando el
dispositivo está activo (por ejemplo en
caso de adelantamiento).
El dispositivo está desactivado hasta
que la velocidad del vehículo regresa a
un valor inferior al límite programado,
luego vuelve a activarse
automáticamente.PARPADEO VELOCIDAD
PROGRAMADA
La velocidad programada parpadea en
los siguientes casos:
cuando se ha pisado a fondo el
pedal del acelerador y la velocidad del
vehículo ha superado la velocidad
programada;
activando el sistema tras configurar
un límite inferior a la velocidad real
del vehículo (con señal acústica);
cuando el dispositivo no puede
reducir la velocidad del vehículo a
causa de la pendiente de la carretera
(con señal acústica);
en caso de aceleración brusca.
DESACTIVACIÓN DEL
DISPOSITIVO
Para desactivar el dispositivo, girar la
corona C fig. 80 a la posición 0.
Desactivación automática del
dispositivo
El dispositivo se desactiva
automáticamente en caso de avería en
el sistema. En este caso, acudir a la
Red de Asistencia Fiat.RESTABLECIMIENTO EN
AUTOMÁTICO DE LA
VELOCIDAD
PROGRAMADA
Con el Speed Limiter activado, al pulsar
el botón A (CANC/RES) fig. 80 a una
velocidad superior al valor ajustado, se
reduce el par motor para alcanzar
dicho valor si este no se logra alcanzar
a los 20 segundos de pulsar el botón.
114
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Page 117 of 248
CRUISE CONTROL
ELECTRÓNICO
(para versiones/países donde esté
previsto)
Este dispositivo se puede utilizar a una
velocidad de más de 30 km/h
ACTIVACIÓN DEL
DISPOSITIVO
134) 135) 136)
Para activar el dispositivo, girar la
corona C fig. 81 a la posición
.
La habilitación del dispositivo se indica
con el encendido del símbolo
.
El dispositivo no se puede activar en 1
a
marcha o en marcha atrás, sin
embargo se recomienda activarlo con
marchas iguales o superiores a la 3
a.ADVERTENCIA Es peligroso dejar
activado el dispositivo cuando no se
utiliza. El usuario podría habilitarlo
involuntariamente y perder el control del
vehículo a causa de una velocidad
excesiva imprevista.
AJUSTE DE LA
VELOCIDAD DESEADA
Proceder de la siguiente manera:
activar el dispositivo girando la
corona C fig. 81 hacia abajo.
cuando el vehículo alcance la
velocidad deseada, girar la corona B
hacia arriba (o hacia abajo) y soltarla
para activar el dispositivo: al soltar
el acelerador, el vehículo circulará a la
velocidad seleccionada.
En caso de necesidad (por ejemplo, un
adelantamiento) es posible acelerar
pisando el acelerador: luego, al soltar el
pedal, el vehículo volverá a la
velocidad memorizada anteriormente.
En bajada con el dispositivo activado
puede que el valor de la velocidad
del vehículo esté ligeramente superior
respecto al programado.
ADVERTENCIA Antes de girar la corona
B hacia arriba o hacia abajo, el
vehículo debe circular a una velocidad
constante en plano.AUMENTO DE LA
VELOCIDAD
Una vez activado el Cruise Control
electrónico, se puede aumentar la
velocidad girando la corona B hacia
arriba.
DISMINUCIÓN DE LA
VELOCIDAD
Con el dispositivo activado, girar la
corona B hacia abajo para reducir la
velocidad.
RECUPERACIÓN DE LA
VELOCIDAD
En las versiones con cambio Dualogic
en modalidad D (Drive - automático),
para recuperar la velocidad configurada
anteriormente, pulsar y soltar el botón
A (CAN/RES) fig. 81.
Para las versiones con cambio manual
o cambio Dualogic en modalidad
secuencial, antes de recuperar
la velocidad configurada anteriormente,
aproximarse a este valor antes de
pulsar y soltar el botón A (CAN/RES).
DESACTIVACIÓN DEL
DISPOSITIVO
Pisando ligeramente el pedal del freno
o pulsando el botón A (CANC/RES),
el Cruise Control electrónico se
desactiva sin anular la velocidad
memorizada.
81F0S0624
115
Page 118 of 248
El Cruise Control se desactiva al
cambiar de marcha.
DESACTIVACIÓN DEL
DISPOSITIVO
El dispositivo Cruise Control electrónico
se desactiva girando la corona C fig.
81 a la posición 0 o situando el
dispositivo de arranque en STOP.
ADVERTENCIA
134)Durante la marcha con el dispositivo
activado, no poner la palanca de cambios
en punto muerto.
135)En caso de funcionamiento incorrecto
o avería en el dispositivo, acudir a la Red
de Asistencia Fiat.
136)El Cruise Control electrónico puede
ser peligroso cuando el sistema no puede
mantener una velocidad constante. En
algunos casos la velocidad podría resultar
excesiva, con el riesgo de perder el control
del vehículo y provocar accidentes. No
utilizar el dispositivo en situaciones de
tráfico intenso o en carreteras con curvas,
hielo, nieve o resbaladizas.
SENSORES DE
APARCAMIENTO
(para versiones/países donde esté
previsto)
137)
47) 48)
SENSORES
Están ubicados en el parachoques
trasero del vehículo fig. 82 y tienen la
función de detectar y avisar al
conductor de la presencia de
obstáculos en la proximidad de la parte
trasera del vehículo mediante una
señal acústica intermitente.SEÑALIZACIÓN
ACÚSTICA
Metiendo la marcha atrás y en caso de
presencia de un obstáculo en la zona
trasera se activa una señal acústica
que varía al cambiar la distancia del
obstáculo al parachoques.
La frecuencia de la señalización
acústica:aumenta a medida que disminuye la
distancia entre el vehículo y el
obstáculo
se vuelve continua cuando la
distancia que separa el vehículo del
obstáculo es inferior a
aproximadamente 30 cm, y se detiene
de inmediato si la distancia hasta el
obstáculo aumenta
permanece constante si la distancia
entre el vehículo y el obstáculo no
varía. Si esta situación interesa
los sensores laterales, la señal se
interrumpe unos 3 segundos después
para evitar, por ejemplo, señalizaciones
en caso de maniobras al lado de una
pared;
Si los sensores detectan varios
obstáculos, solo se tiene en cuenta el
que está más cerca.
82F0S0578
116
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Page 119 of 248
INDICACIONES EN LA
PANTALLA
(versiones con pantalla en color)
Al activarse los sensores, se muestra
en la pantalla la vista indicada en la fig.
83.
El sistema indica el obstáculo
mostrando un arco que permite
conocer la distancia del obstáculo y su
posición con respecto al vehículo.
Cuando el sistema detecta un
obstáculo, en la pantalla se visualiza un
arco en una o más posiciones en
función de la distancia a la que se
encuentra el obstáculo del vehículo.
Si se detecta un objeto en las zonas
izquierda, central o derecha traseras, la
pantalla muestra un arco parpadeante
en la zona específica y se emite una
señal acústica.Conforme el vehículo se aproxima al
objeto, la pantalla muestra un arco
parpadeante que se aproxima al
vehículo, y la señal acústica aumenta
su frecuencia hasta convertirse en
continua.
El color mostrado en la pantalla
depende de la distancia y de
la posición del obstáculo. El vehículo se
encuentra cerca del obstáculo cuando
en la pantalla parpadea un arco rojo
(a la derecha, en el centrooala
izquierda) y se oye un sonido continuo.
Si hay varios obstáculos, se muestra
el más cercano.
SEÑALIZACIÓN DE
ANOMALÍAS
Las posibles anomalías de los sensores
de aparcamiento se indican cuando
se engrana la marcha atrás con el
encendido del testigo
o del icono
(versiones con pantalla en color) en
el cuadro de instrumentos y la
visualización del mensaje
correspondiente en la pantalla (para
versiones/países donde esté previsto).FUNCIONAMIENTO CON
REMOLQUE
El funcionamiento de los sensores se
desactiva automáticamente al conectar
el enchufe del cable eléctrico del
remolque a la toma del gancho de
remolque del vehículo. Los sensores se
reactivan automáticamente al
desconectar el enchufe del cable del
remolque.
ADVERTENCIA
137)La responsabilidad del aparcamiento
y de otras maniobras peligrosas es
siempre del conductor. Al realizar estas
maniobras, asegurarse siempre de que en
el espacio de maniobra no haya personas
(especialmente niños) ni animales. Los
sensores de aparcamiento constituyen una
ayuda para el conductor, que nunca debe
reducir la atención durante las maniobras
potencialmente peligrosas, incluso cuando
se realicen a baja velocidad.
83F0S0558
117
Page 120 of 248
ADVERTENCIA
47)Para el funcionamiento correcto del
sistema, es indispensable que los
sensores estén siempre limpios de barro,
suciedad, nieve o hielo. Durante la limpieza
de los sensores, tener mucho cuidado
para no rayarlos ni dañarlos; evitar el uso
de paños secos, ásperos o duros. Los
sensores se deben lavar con agua limpia,
si fuera necesario añadiendo detergente
para automóviles. En las estaciones de
lavado que utilicen pulverizadores de vapor
de agua o a alta presión, limpiar
rápidamente los sensores manteniendo la
boca a más de 10 cm de distancia.
48)En caso de actuaciones en el
parachoques en la zona de los sensores,
acudir a la Red de Asistencia Fiat. De
hecho, las intervenciones en el
parachoques realizadas incorrectamente
podrían alterar el funcionamiento de los
sensores de aparcamiento.
RECOMENDACIONES
AL CONDUCIR
AHORRO DE
COMBUSTIBLE
A continuación se indican algunas
recomendaciones útiles que permiten
ahorrar combustible y, por
consiguiente, reducir las emisiones
nocivas.
Mantenimiento del vehículo
Prestar atención al mantenimiento del
vehículo efectuando los controles y
operaciones indicados en el "Plan de
mantenimiento programado" (ver el
capítulo "Mantenimiento y cuidado").
Neumáticos
Comprobar periódicamente la presión
de los neumáticos con un intervalo
no superior a 4 semanas: si la presión
es demasiado baja el consumo
aumenta ya que la resistencia a la
rodadura es mayor.
Cargas inútiles
No viajar con el maletero sobrecargado.
El peso del vehículo y su alineación
influyen notablemente en los consumos
y la estabilidad.Portaequipajes/portaesquís
Retirar el portaequipajes o el
portaesquís del techo cuando ya no se
utilicen. Estos accesorios disminuyen
la penetración aerodinámica del
vehículo e influyen negativamente en el
consumo. Si se deben transportar
objetos muy voluminosos, es preferible
utilizar un remolque.
Dispositivos eléctricos
Utilizar los dispositivos eléctricos sólo
durante el tiempo necesario. La luneta
térmica, los limpiacristales y el
ventilador del sistema de calefacción
absorben una gran cantidad de
corriente, aumentado el consumo de
combustible (hasta +25% en el ciclo
urbano).
Climatizador
El uso del climatizador provoca un
aumento del consumo: cuando la
temperatura exterior lo permita, utilizar
preferentemente sólo la ventilación.
Alerones aerodinámicos
El uso de alerones aerodinámicos, no
certificados para tal fin, puede
perjudicar la aerodinámica y el
consumo.
118
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN