FIAT 500 2020 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: FIAT, Model Year: 2020, Model line: 500, Model: FIAT 500 2020Pages: 248, tamaño PDF: 6.25 MB
Page 101 of 248

En caso de impactos frontales de poca
gravedad (para los cuales la acción
de sujeción de los cinturones de
seguridad es suficiente), los airbags no
se activan. Por ello, es necesario usar
siempre los cinturones de seguridad,
que en caso de impacto frontal
aseguran la correcta posición del
ocupante.
Airbag frontal del conductor
103)
Está compuesto por un cojín que se
infla instantáneamente, situado en
un alojamiento específico A en el centro
del volante fig. 67.Airbag frontal del lado pasajero
Está compuesto por un cojín que se
infla instantáneamente, situado en
un alojamiento específico en el
salpicadero fig. 67; posee un cojín de
mayor volumen con respecto al del
lado del conductor.
Airbag frontal del lado pasajero y
sillas de coche para niños
104) 105)
Las sillas de coche que se montan en
sentido contrario al de la marcha
NUNCAdeben montarse en el asiento
delantero con el airbag del pasajero
activo, puesto que la activación del
airbag en caso de impacto podría
producir lesiones mortales al
niño transportado.
RespetarSIEMPRElas
recomendaciones presentes en la
etiqueta aplicada en ambos lados de la
visera parasol (fig. 68).
66F0S0586
67F0S0596
68F0S0502
99
Page 102 of 248

Airbag frontal del lado pasajero y sillas de coche para niños: ATENCIÓN
69F0S1025
100
SEGURIDAD
Page 103 of 248

Airbag para las rodillas del
conductor
(para versiones/países donde esté
previsto)
Está compuesto por un cojín que se
infla instantáneamente contenido en un
compartimento específico C situado
debajo de la protección de la columna
inferior fig. 70, a la altura de las rodillas
del conductor. Ofrece protección
adicional al conductor en caso de
impacto frontal.Desactivación de los airbags del
lado pasajero: airbag frontal y
airbag lateral delantero (side bag)
106) 107) 108)
(para versiones/países donde esté
previsto)
El testigo A fig. 71 permanece
encendido con luz fija hasta que el
airbag frontal del lado del pasajero y el
airbag lateral delantero (side bag) (para
versiones/países donde esté previsto)
se vuelven a activar.
ADVERTENCIA Para desactivar
manualmente el airbag frontal del
pasajero y el airbag lateral delantero
(side bag) (para versiones/países donde
esté previsto), consultar el apartado
"Pantalla" en el capítulo "Conocimiento
del cuadro de instrumentos".AIRBAGS LATERALES
(side bag - window bag)
Para aumentar la seguridad de los
ocupantes en caso de impacto lateral,
el vehículo está equipado con airbags
laterales delanteros (side bag) (para
las versiones/países donde esté
previsto) y airbags de cortina (window
bag) (para versiones/países donde esté
previsto).
Los airbags laterales protegen a los
ocupantes en caso de impactos
laterales de envergadura media-alta,
interponiendo un cojín entre el
ocupante y las partes interiores de la
estructura lateral del vehículo.
Por lo tanto, la falta de activación de los
airbags laterales en otros tipos de
impacto (frontal, trasero, vuelco, etc.)
no indica un funcionamiento incorrecto
del sistema.
Side bag
Están compuestos por dos cojines que
se inflan instantáneamente, situados
en los respaldos de los asientos
delanteros fig. 72 que protegen las
zonas de la pelvis, del tórax y de los
hombros de los ocupantes en caso de
impacto lateral de envergadura
media-alta.
70F0S010571F0S0389
101
Page 104 of 248

Window bag
Está compuesto por dos cojines de
"cortina", ubicados detrás de los
revestimientos laterales del techo fig.
73 y cubiertos con un acabado
específico, que tienen por finalidad
proteger la cabeza de los ocupantes de
los asientos delanteros y de los
asientos traseros laterales en caso de
un impacto lateral, gracias a su amplia
superficie de despliegue.Advertencias
La mejor protección por parte del
sistema en caso de impacto lateral se
logra manteniendo una posición
correcta en el asiento, permitiendo de
este modo que los airbags de cortina
se desplieguen correctamente.
Es posible que los airbags frontales y/o
laterales se activen en caso de
impactos violentos que afecten parte
de abajo de la carrocería, como por
ejemplo, impactos violentos contra
eslabones, aceras o resaltos fijos del
suelo, caídas del vehículo en un foso o
badén.
La puesta en funcionamiento de los
airbags libera una pequeña cantidad de
polvo. Este polvo no es nocivo y no es
indicio de un principio de incendio;
además, la superficie del cojín
desplegado en el interior del vehículo
puede estar cubierta por un residuo
polvoriento: este polvo puede irritar la
piel y los ojos. En caso de exposición,
lavarse con jabón neutro y agua
Todas las intervenciones de control,
reparación y sustitución pertenecientes
a los airbags deben realizarse en la
Red de Asistencia Fiat. En caso de
desguace del vehículo, acudir a un
taller de la Red de Asistencia Fiat para
desactivar el sistema de airbags.La activación de los pretensores, los
airbags frontales y los airbags laterales
varía en función del tipo de impacto.
Por lo tanto, a falta de activación de
uno o varios de éstos no indica un
funcionamiento incorrecto del sistema.
En caso de accidente, si se ha activado
uno de los dispositivos de seguridad,
acudir a la Red de Asistencia Fiat para
que sustituyan los que se han activado
y comprueben la integridad del
sistema.
109) 110) 111) 112) 113) 114) 115) 116) 117) 118)
119) 120)
ADVERTENCIA
102)No aplicar adhesivos u otros objetos
en el volante, en el salpicadero, en la
zona del airbag lado pasajero, en el
revestimiento lateral del techo ni en los
asientos. No colocar objetos en el
salpicadero lado pasajero (por ejemplo
móviles), ya que podrían interferir en la
correcta apertura del airbag y, además,
causar graves lesiones a los ocupantes del
vehículo.
72F0S0087
73F0S0106
102
SEGURIDAD
Page 105 of 248

103)Conducir manteniendo siempre las
manos sobre la corona del volante de
modo que, en caso de actuación del
airbag, éste pueda inflarse sin encontrar
obstáculos. No conducir con el cuerpo
inclinado hacia adelante: mantener el
respaldo en posición vertical y apoyar bien
la espalda.
104)Las sillas de coche para niños que se
montan en el sentido contrario al de la
marcha NO se deben montar en los
asientos delanteros si el airbag del
pasajero está activo. La activación del
airbag en caso de colisión podría producir
lesiones mortales al niño transportado,
independientemente de la gravedad del
impacto.
105)Si el airbag del pasajero está activo,
NO montar en el asiento delantero del
pasajero sillas de coche para niños
orientadas en el sentido contrario al de la
marcha. La activación del airbag en caso
de impacto podría producir lesiones
mortales al niño transportado,
independientemente de la gravedad del
impacto. Por lo tanto, se recomienda
transportar siempre a los niños sentados
en su propia silla de coche en el asiento
trasero, ya que es la posición más
protegida en caso de impacto.
106)En algunas versiones, en caso de
avería del led
(situado en el
embellecedor del salpicadero), se enciende
el testigo
en el cuadro de instrumentos
y se desactivan los airbag del lado del
pasajero.107)El testigo
indica el estado del
airbag del pasajero. En caso de que el
testigo esté apagado, la protección del
pasajero está activa: para desactivarla,
actuar en el Menú de Configuración (en
este caso el led se encienda). Tras realizar
una maniobra de arranque del vehículo
(llave de contacto girada en posición MAR),
siempre que hayan pasado por lo menos
5 segundos desde el último apagado,
el testigo se enciende durante 8 segundos
aproximadamente. Si esto no sucede,
acudir a la Red de Asistencia Fiat. Es
posible que, con maniobras de
apagado/encendido del motor inferiores a
los 5 segundos, el testigo permanecerá
apagado. En este caso, para comprobar
que el testigo funciona correctamente,
apagar el motor, esperar al menos 5
segundos y realizar la maniobra de
arranque del motor. El testigo podría
iluminarse con intensidades diferentes en
función de las condiciones del vehículo. La
intensidad también podría variar durante
el mismo ciclo de llave. Al girar la llave
de contacto a la posición MAR el testigo
se enciende durante unos segundos,
después deberá apagarse en caso de que
el airbag esté activo.
108)Si fuera absolutamente necesario
transportar en el asiento delantero a un
niño en una silla de coche orientada en
sentido contrario al de la marcha, es
obligatorio desactivar el airbag frontal del
pasajero y comprobar su desactivación
a través del testigo del cuadro de
instrumentos. Además, el asiento del
pasajero se deberá regular en la posición
más retrasada posible para evitar que
la silla de coche para niños entre en
contacto con el salpicadero.109)El mal funcionamiento del testigo
se indica con el encendido, en la
pantalla del cuadro de instrumentos, de un
símbolo de avería airbag y de la
visualización de un mensaje específico (o,
para versiones donde esté previsto, con
el encendido en modo parpadeante del
testigo de avería genérico). En este caso, el
testigo
podría no indicar anomalías en
los sistemas de sujeción. Antes de
continuar la marcha, ponerse en contacto
con la Red de Asistencia Fiat para que
comprueben el sistema inmediatamente.
110)No cubrir el respaldo de los asientos
delanteros con revestimientos o fundas
en presencia de side bags.
111)No viajar con objetos sobre el regazo,
delante del tórax y mucho menos con
una pipa, lápices, etc. en los labios. En
caso de impacto con intervención del
airbag, estos elementos podrían provocar
graves daños.
112)Si el vehículo ha sido objeto de robo o
intento de robo, si ha sufrido actos
vandálicos o inundaciones, hacer que
comprueben el sistema de airbags en un
taller de la Red de Asistencia Fiat.
103
Page 106 of 248

113)Con la llave de contacto en posición
MAR, aunque el motor esté apagado,
los airbags pueden activarse aunque el
vehículo esté parado si éste es golpeado
por otro vehículo. Por lo tanto, aunque
el vehículo esté parado, las sillas de coche
para niños que se montan en el sentido
contrario al de la marcha NO se deben
montar en el asiento delantero del pasajero
si el airbag frontal del pasajero está activo.
La activación del airbag en caso de
impacto podría producir lesiones mortales
al niño transportado. Por lo tanto,
desactivar siempre el airbag del pasajero al
colocar en el asiento delantero del
pasajero una silla de coche para niños
orientada en sentido contrario al de la
marcha. Además, el asiento delantero del
pasajero se deberá regular en la posición
más retrasada posible para evitar que
la silla de coche entre en contacto con el
salpicadero. Volver a activar
inmediatamente el airbag del pasajero
cuando se retire la silla de coche. Se
recuerda que, si la llave está en posición
STOP, ningún dispositivo de seguridad
(airbags o pretensores) se activa como
consecuencia de un impacto; por lo tanto,
la no activación de dichos dispositivos
en estos casos no puede considerarse un
funcionamiento incorrecto del sistema.
114)Al girar la llave de contacto a la
posición MAR el testigo
se enciende
durante unos segundos, después deberá
apagarse en caso de que el airbag esté
activo.
115)No lavar los asientos con agua ni
vapor a presión (lavar a mano o en locales
de lavado automático para asientos).116)La intervención del airbag frontal está
prevista para impactos de mayor entidad
respecto a la que conlleva la intervención
de los pretensores. Por lo tanto, es normal
que, en impactos comprendidos en el
intervalo entre los dos umbrales de
activación entren en funcionamiento sólo
los pretensores.
117)No enganchar objetos rígidos en los
percheros ni en las manillas de sujeción.
118)Los airbags no sustituyen los
cinturones de seguridad, sino que
aumentan su eficacia. Asimismo, dado que
los airbags frontales no intervienen en
caso de impactos frontales a baja
velocidad, impactos laterales, impactos
traseros o vuelcos, en estos casos los
ocupantes están protegidos sólo por los
cinturones de seguridad, que siempre
deben estar abrochados.
119)No apoyar la cabeza, los brazos o los
codos en las puertas, en las ventanillas o
en la zona del window bag para evitar
posibles lesiones durante la fase de inflado.
120)No sacar la cabeza, los brazos ni los
codos por la ventanilla.
104
SEGURIDAD
Page 107 of 248

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Entramos en el "corazón" del vehículo:
veamos cómo aprovechar al máximo
todas sus prestaciones.
Cómo conducirlo con seguridad en
todas las situaciones, convirtiéndolo en
un buen compañero de viaje atento a
nuestro confort y a nuestra cartera.ARRANQUE DEL MOTOR ...............106
EN ESTACIONAMIENTO .................107
CAMBIO MANUAL ..........................108
CAMBIO DUALOGIC .......................109
DIRECCIÓN ASISTIDA ELÉCTRICA
DUALDRIVE ....................................110
SISTEMA START&STOP .................111
SPEED LIMITER ..............................113
CRUISE CONTROL
ELECTRÓNICO ...............................115
SENSORES DE APARCAMIENTO ...116
RECOMENDACIONES AL
CONDUCIR .....................................118
REPOSTADO DEL VEHÍCULO.........120
ARRASTRE DE REMOLQUES .........122
105
Page 108 of 248

ARRANQUE DEL
MOTOR
121) 122)
36) 37) 39) 40)
Antes de arrancar el vehículo regular el
asiento, los espejos retrovisores interior
y exteriores y abrocharse
correctamente el cinturón de seguridad.
Para arrancar el motor, no pisar nunca
el pedal del acelerador.
Las funciones Start&Stop, ECO y
AUTO se activan automáticamente
cada vez que se arranca el motor.
VERSIONES DE
GASOLINA
Arranque del motor
Realizar las siguientes operaciones:
accionar el freno de mano y colocar
la palanca de cambios en punto
muerto;
pisar a fondo el pedal del embrague,
sin pisar el acelerador;
girar la llave de contacto a la
posición AVV y soltarla en cuanto el
motor se ponga en marcha.
Si el motor no arranca en el primer
intento, volver a colocar la llave en
posición STOP antes de repetir la
maniobra de puesta en marcha.Si con la llave en posición MAR, el
testigo o el símbolo
permanece
encendido en el cuadro de
instrumentos, junto con el testigo
,
se aconseja girar la llave a la posición
STOP y luego de nuevo a MAR. Si
el testigo continúa encendido, intentarlo
con las otras llaves facilitadas.
Si aun así no se logra poner en marcha
el motor, acudir a la Red de Asistencia
Fiat.
VERSIONES CON
CAMBIO DUALOGIC
123)
El sistema permite que el motor
arranque con una marcha engranada o
en punto muerto (N). Sin embargo, si
la marcha engranada es distinta de
punto muerto, es necesario pisar
primero el pedal del freno. Por ello, se
recomienda poner la palanca de
cambios en N antes de arrancar el
motor.
VERSIONES GLP
El arranque del motor se produce
siempre con gasolina,
independientemente de la modalidad
seleccionada anteriormente.
38)
ADVERTENCIA
121)Es peligroso hacer funcionar el motor
en espacios cerrados. El motor consume
oxígeno y emite dióxido de carbono,
monóxido de carbono y otros gases
tóxicos.
122)Hasta que el motor no esté en
marcha, el servofreno y la dirección
asistida eléctrica no se activarán, por lo
que se deberá sujetar el volante y pisar el
pedal del freno con más fuerza de lo
habitual.
123)Si el motor no arrancara con la
marcha engranada, la situación de peligro
potencial debida a que el cambio se ha
colocado automáticamente en punto
muerto se indica mediante una señal
acústica.
ADVERTENCIA
36)Se recomienda que, durante el primer
período de uso, no se exija al motor el
máximo de sus prestaciones (por ejemplo,
acelerones, trayectos demasiado largos
a regímenes máximos, frenadas
excesivamente intensas, etc.).
37)No dejar la llave de contacto en la
posición MAR con el motor parado para
evitar que la batería se descargue debido
al consumo inútil de corriente.
106
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Page 109 of 248

38)Por lo tanto, es necesario que en el
depósito de gasolina haya siempre una
reserva de combustible, necesaria para
proteger el buen estado de la bomba
de gasolina y para garantizar cambios
temporales de la modalidad de
funcionamiento con GLP a la modalidad
gasolina.
39)No poner en marcha el vehículo
empujando, remolcándolo o aprovechando
las bajadas. Estas maniobras podrían
causar el flujo de combustible en el
catalizador y dañarlo irremediablemente.
40)Los "acelerones" antes de apagar
el motor no sirven para nada, aumentan el
consumo de combustible inútilmente y
son especialmente perjudiciales en los
motores con turbocompresor.EN
ESTACIONAMIENTO
Cuando se deja el vehículo parado y se
sale del mismo, proceder de la
siguiente manera:
engranar una marcha (la 1aen
subida o la marcha atrás en bajada) y
dejar las ruedas giradas;
apagar el motor y accionar el freno
de estacionamiento;
retirar siempre la llave del dispositivo
de arranque.
Si el vehículo está aparcado en una
pendiente pronunciada, se recomienda
bloquear las ruedas con una cuña o
una piedra.
No dejar la llave de contacto en
posición MAR para evitar descargar la
batería; extraer siempre la llave al
salir del vehículo.
Versiones con cambio Dualogic
Para aparcar con total seguridad es
indispensable, con el pedal del freno
pisado, engranar la 1
amarcha o la
marcha atrás (R) y, en caso de
pendiente, accionar el freno de mano.
Antes de soltar el pedal del freno,
esperar a que la pantalla muestre la P.ADVERTENCIA No dejar NUNCA el
vehículo en punto muerto (o en las
versiones con cambio automático sin
haber colocado la palanca de cambios
en P).
FRENO DE MANO
124) 125) 126)
La palanca del freno de mano fig. 74
está colocada entre los asientos
delanteros.
Activación del freno de
estacionamiento
Para accionar el freno de
estacionamiento, tirar de la palanca
hacia arriba hasta que el vehículo
quede inmovilizado.
Con el freno de mano accionado y la
llave de contacto en la posición MAR,
en el cuadro de instrumentos se
enciende el testigo
.
74F0S0048
107
Page 110 of 248

Desactivación del freno de
estacionamiento
Para desactivar el freno de
estacionamiento, proceder de la
siguiente manera:
levantar ligeramente la palanca y
pulsar el botón de desbloqueo A fig.
74;
mantener pulsado el botón A y bajar
la palanca. El testigo
del cuadro
de instrumentos se apaga.
Para evitar movimientos accidentales
del vehículo, realizar esta maniobra
manteniendo pisado el pedal del freno.
ADVERTENCIA
124)El vehículo se debe bloquear después
de algunos clics de la palanca; de lo
contrario, acudir a la Red de Asistencia
Fiat para regularla.
125)No dejar nunca a los niños solos en el
interior del vehículo; al alejarse del mismo,
quitar siempre la llave del dispositivo de
arranque y llevársela consigo.
126)Durante las maniobras de
aparcamiento en pendiente es importante
girar las ruedas delanteras hacia la acera
(en caso de aparcar en bajada), o en
sentido opuesto si el vehículo se aparca en
subida. Si el vehículo está aparcado en
una pendiente pronunciada, se
recomienda bloquear las ruedas con una
cuña o una piedra.
CAMBIO MANUAL
(para versiones/países donde esté
previsto)
127)
41)
Para engranar las marchas, pisar a
fondo el pedal del embrague y colocar
la palanca de cambios en la posición
deseada (el esquema para acoplar
las marchas se encuentra en la
empuñadura de la palanca fig. 75).
Para acoplar la 6
amarcha en los
vehículos equipados con cambios de
seis marchas, accionar la palanca
ejerciendo una presión hacia la derecha
para evitar acoplar erróneamente la 4
a
marcha. Realizar lo mismo para pasar
de la 6aala5amarcha.Para acoplar la marcha atrás R desde
la posición de punto muerto, levantar el
casquillo deslizante A fig. 75 ubicado
debajo del pomo y, al mismo tiempo,
mover la palanca hacia la derecha y
luego hacia atrás.
ADVERTENCIA La marcha atrás sólo
se puede engranar si el vehículo está
totalmente detenido. Con el motor
en marcha, antes de engranar la
marcha atrás, esperar por lo menos 2
segundos con el pedal del embrague
pisado a fondo para evitar dañar los
engranajes y rascar el cambio.
ADVERTENCIA El uso del pedal del
embrague debe limitarse
exclusivamente al cambio de marcha.
No conducir con el pie apoyado sobre
el pedal del embrague aunque sólo
sea levemente. Para las versiones/
países donde esté previsto, la
electrónica de control del pedal del
embrague puede actuar interpretando
esta forma de conducir incorrecta
como una avería.
75F0S0597
108
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN