FIAT 500L LIVING 2019 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)

Page 111 of 264

97)Si el motor no arrancara con la marcha
engranada, la situación de peligro potencial
debida a que el cambio se ha colocado
automáticamente en punto muerto se
indica mediante una señal acústica.
ADVERTENCIA
38)El encendido del testigoen modo
intermitente durante 60 segundos después
de la puesta en marcha o durante un
arrastre prolongado del motor indica una
anomalía en el sistema de
precalentamiento de las bujías. Si el motor
se pone en marcha, se puede utilizar el
vehículo normalmente, aunque se
recomienda acudir lo antes posible a la
Red de Asistencia Fiat.
39)Se recomienda que, durante el periodo
de rodaje, no se exija al vehículo el máximo
de sus prestaciones (por ejemplo,
acelerones, trayectos demasiado largos a
regímenes máximos, frenadas
excesivamente intensas, etc.).
40)Con el motor apagado no dejar la llave
de contacto en posición MAR para evitar
que un consumo inútil de corriente
descargue la batería.
41)No poner en marcha el vehículo
empujando, remolcándolo o aprovechando
las bajadas. Estas maniobras podrían
causar el flujo de combustible en el
catalizador y dañarlo irremediablemente.
42)Los "acelerones" antes de apagar
el motor no sirven para nada, aumentan el
consumo de combustible inútilmente y
son especialmente perjudiciales en los
motores con turbocompresor.
ESTACIONAMIENTO
Al bajar del vehículo, retirar siempre la
llave del dispositivo de arranque.
Cuando se deja el vehículo parado y se
sale del mismo, realizar las siguientes
operaciones:
engranar una marcha (la 1aen
subida o la marcha atrás en bajada) y
dejar las ruedas giradas;
apagar el motor y accionar el freno
de mano.
Si el vehículo está aparcado en una
pendiente pronunciada, se recomienda
bloquear las ruedas con una cuña o
una piedra.
En las versiones con cambio Dualogic
para aparcar con total seguridad es
indispensable engranar la 1ª marcha o
la marcha atrás (R) con el pedal del
freno pisado y, en caso de pendiente,
accionar el freno de estacionamiento
antes de apagar el motor.
ADVERTENCIA No dejar NUNCA el
vehículo en punto muerto (en las
versiones con cambio Dualogic
aparece la letra N en la pantalla para
avisar al conductor).
FRENO DE MANO
98) 99)
La palanca del freno de mano está
colocada entre los asientos delanteros.
Activación del freno de
estacionamiento
Tirar de la palanca A fig. 85 hacia arriba
hasta que el vehículo quede
inmovilizado. Normalmente son
suficientes cuatro o cinco clics en un
terreno plano, mientras que pueden ser
necesarios diez u once en una
pendiente pronunciada y con el
vehículo cargado: de lo contrario,
acudir a la Red de Asistencia Fiat para
su regulación.
85F0Y0601C
109

Page 112 of 264

Desactivación del freno de
estacionamiento
Levantar ligeramente la palanca A,
pulsar y mantener pulsado el botón B
comprobando que el testigo
del
cuadro de instrumentos se apague.
ADVERTENCIA
98)No dejar nunca a los niños solos y sin
vigilancia en el interior del vehículo;
además, al alejarse de éste, quitar siempre
la llave del dispositivo de arranque
llevándola consigo.
99)Para vehículos provistos de
apoyabrazos delantero, levantarlo para que
no impida el accionamiento de la palanca
del freno de mano.
USO DEL CAMBIO
MANUAL
100)43)
Para engranar las marchas, pisar a
fondo el pedal del embrague y colocar
la palanca de cambios en la posición
deseada (el esquema para acoplar
las marchas se encuentra en la
empuñadura de la palanca).
Engranado marcha atrás
Versiones 1.4 16V: para engranar la
marcha atrás R desde la posición
de punto muerto, levantar la anilla A fig.
86 situada debajo del pomo y, al
mismo tiempo, mover la palanca hacia
la derecha y luego hacia atrás.
Versión 1.3 16v MultiJet: para engranar
la marcha atrás R desde la posición
de punto muerto, mover la palanca
hacia la derecha y luego hacia atrás.Versión 1.6 16v MultiJet: para engranar
la marcha atrás R desde la posición
de punto muerto, levantar el anillo
A situado debajo del pomo y, al mismo
tiempo, mover la palanca hacia la
izquierda y luego hacia delante.
Para engranar la 6
amarcha (para
versiones/países donde esté previsto),
accionar la palanca presionando hacia
la derecha para no engranar
accidentalmente la 4
amarcha. Realizar
lo mismo para pasar de la 6aala5a
marcha.
ADVERTENCIA La marcha atrás sólo
se puede engranar si el vehículo está
totalmente detenido. Con el motor
arrancado, antes de engranar la
marcha atrás, esperar por lo menos 2
segundos con el pedal del embrague
pisado a fondo para evitar dañar los
engranajes y rascar el cambio.
ADVERTENCIA El uso del pedal del
embrague debe limitarse
exclusivamente al cambio de marcha.
No conducir con el pie apoyado sobre
el pedal del embrague aunque sólo
sea levemente. En las versiones/países
donde esté previsto, la electrónica de
control del pedal del embrague puede
actuar interpretando esta forma de
conducir incorrecta como una avería.
86F0Y0602C
110
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

Page 113 of 264

ADVERTENCIA
100)Para cambiar correctamente las
marchas, pisar a fondo el pedal del
embrague. Por lo tanto, no debe haber
ningún obstáculo debajo de los pedales:
asegurarse de que las alfombrillas estén
bien extendidas y no interfieran con los
pedales.
ADVERTENCIA
43)No conducir con la mano apoyada
sobre la palanca de cambios ya que la
fuerza ejercida, aunque sea muy leve, a la
larga podría desgastar los componentes
internos del cambio.
USO DEL CAMBIO
DUALOGIC
(para versiones/países donde esté
previsto)
101)44)
PALANCA DE CAMBIOS
La palanca de cambios A fig. 87 es de
tipo flotante "multiestable", es decir,
puede adoptar tres posiciones estables
y tres inestables.
Las tres posiciones estables
corresponden al punto muerto (N), a la
marcha atrás (R)yalaposición central
situada entre las posiciones inestables
(+) y (–).
La posición central de la palanca de
cambios identifica la marcha adelante.En cambio, las posiciones inestables,
es decir las que la palanca abandona
en cuanto se suelta, corresponden a la
posición de petición de marcha
superior (+), a la posición de petición
de marcha inferior (–)yalaposición de
petición de cambio de modalidad de
funcionamiento automática a manual y
viceversa (A/M).
MODALIDAD DE
FUNCIONAMIENTO
El cambio puede funcionar según dos
lógicas de funcionamiento:
MANUALen la que el conductor
decide cuándo cambiar de marcha
AUTOen la que el sistema decide
cuándo cambiar de marcha.
LÓGICA MANUAL
(MANUAL)
Realizar las siguientes operaciones:
pisar el pedal del freno y arrancar el
motor;
mover la palanca de cambios hacia
(+) para engranar la primera marcha
(si se viene deNoRbasta con colocar
la palanca en la posición central) o
hacia R para engranar la marcha atrás;
en caso de marcha adelante, en la
pantalla debe aparecer “M1”, “M2”, (ver
figura), etc. Si no aparece, mover la
palanca a A/M para activar la
modalidad manual;
87F0Y0313C
111

Page 114 of 264

soltar el pedal del freno y pisar el
pedal del acelerador;
en marcha, empujar la palanca de
cambios hacia (+) para engranar la
marcha superior o hacia (–) para
engranar la inferior.
ADVERTENCIA Para un uso correcto
del sistema, utilizar únicamente el
pie derecho para pisar los pedales.
LÓGICA AUTOMÁTICA
(AUTO)
Realizar las siguientes operaciones:
pisar el pedal del freno y arrancar el
motor;
mover la palanca de cambios hacia
(+) para engranar la primera marcha
(si se viene deNoRbasta con colocar
la palanca en la posición central) o
hacia R para engranar la marcha atrás;
en caso de marcha adelante, en la
pantalla debe aparecer “A1”, “A2”, etc.
Si no aparece, mover la palanca a
A/M para activar la modalidad
automática;
soltar el pedal del freno y pisar el
pedal del acelerador: se engranará la
marcha adecuada a la velocidad del
vehículo.FUNCIONAMIENTO
AUTO-ECO
Para activar la función, pulsar el botón
ECO fig. 88. La función ECO sólo
puede activarse con la lógica
automática activada.
Con la función ECO activada, el
sistema selecciona la marcha más
conveniente según la velocidad del
vehículo, las revoluciones del motor y la
intensidad con la que se pisa el
acelerador, teniendo como objetivo la
reducción del consumo de
combustible.
FUNCIÓN "Kick Down"
(para versiones/países donde esté
previsto)
Si fuera necesario (p. ej., en la fase de
adelantamiento), al pisar a fondo el
pedal del acelerador más allá del punto
de endurecimiento, el sistema procede
a reducir (si las condiciones de régimendel motor lo permiten) una o varias
marchas para proporcionar la potencia
y el par adecuado para dar al vehículo
la aceleración solicitada.
ADVERTENCIA Para no aumentar el
consumo de combustible, se
recomienda usar la función “Kick
Down” sólo para maniobras de
adelantamiento o aceleraciones
rápidas.
MANDOS EN EL VOLANTE
(para versiones/países donde esté
previsto)
45)
En algunas versiones, el cambio puede
controlarse en modo secuencial con
los mandos en el volante fig. 89.
Para utilizar los mandos en el volante, la
palanca de cambios debe estar
colocada en posición central entre (+) y
(–).88F0Y0614C
112
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
89F0Y0615C

Page 115 of 264

Para engranar una marcha
superior: tirar de la palanca (+) hacia el
volante.Para engranar una marcha
inferior: tirar de la palanca (–) hacia
el volante.
La inserción de una relación de marcha
inferior (o superior) solo está permitida
si las revoluciones del motor lo
permiten.
ADVERTENCIA
101)Si el motor no arrancara con la
marcha engranada, la situación de peligro
potencial debida a que el cambio se ha
colocado automáticamente en punto
muerto se indica mediante una señal
acústica.
ADVERTENCIA
44)Evitar mantener la mano apoyada
sobre la palanca excepto durante las fases
de petición de cambio de marcha o de
petición de modalidad AUTO/MANUAL.
45)Un uso incorrecto de las palancas
(palancas empujadas hacia el salpicadero)
podría provocar la rotura de las mismas.
SISTEMA
START&STOP
102) 103)46)
El sistema Start&Stop detiene en
automático el motor cuando el vehículo
está parado y se cumplen las
condiciones de apagado automático. El
motor arranca de nuevo cuando el
conductor vuelve a poner en marcha el
vehículo.
Esto aumenta la eficiencia del vehículo
mediante la reducción del consumo,
de las emisiones de gases
contaminantes y de la contaminación
acústica.
MODALIDAD DE
FUNCIONAMIENTO
Modalidades de parada del motor
Versiones con cambio manual:
con el vehículo parado, el motor se
apaga con el cambio en punto muerto
y el pedal del embrague sin pisar.
Versiones con cambio Dualogic:el
motor se detiene si el vehículo está
parado y el pedal del freno está pisado.
Esta condición se puede mantener sin
necesidad de pisar el pedal del freno
colocando la palanca de cambios en N
(punto muerto).
113
NOTA: sólo se permite el apagado
automático del motor si se supera una
velocidad de unos 10 km/h, para evitar
apagados sucesivos del motor si se
marcha muy lentamente.
La parada del motor se indica mediante
el encendido del testigo
en el
cuadro de instrumentos.
Modalidad de encendido del motor
Versiones con cambio manual:
pisar el pedal del embrague.
Versiones con cambio Dualogic:si
la palanca de cambios está en posición
N (punto muerto), colocarla en
cualquier otra posición de marcha, si
no, soltar el pedal del freno o mover la
palanca de cambios hacia+oR.

Page 116 of 264

ACTIVACIÓN /
DESACTIVACIÓN
MANUAL DEL SISTEMA
Para activar/desactivar manualmente el
sistema pulsar el botón
fig. 90.
LED apagado: sistema activado /LED
encendido: sistema desactivado.
ADVERTENCIA
102)En caso de sustitución de la batería,
acudir siempre a la Red de Asistencia
Fiat. Sustituir la batería por otra del mismo
tipo (HEAVY DUTY) y con las mismas
características.
103)Antes de abrir el capó, asegurarse de
que el vehículo tenga el motor apagado y
que la llave de contacto esté en la posición
STOP. Seguir las instrucciones que figuran
en la placa colocada en el interior del
capó. Se recomienda extraer la llave
cuando en el vehículo haya otras personas.
Sólo se debe salir del vehículo después
de haber extraído la llave o haberla girado
a la posición STOP. Durante las
operaciones de repostado de combustible
asegurarse de que el vehículo esté
apagado con la llave en posición STOP.
ADVERTENCIA
46)Si el vehículo está equipado con
climatizador manual y se desea dar
prioridad al confort, se puede desactivar el
sistema Start&Stop para garantizar el
funcionamiento continuo del sistema de
climatización.
CRUISE CONTROL
(regulador de
velocidad
constante)
(para versiones/países donde esté
previsto)
104) 105) 106)
DESCRIPCIÓN
Es un dispositivo de asistencia a la
conducción, de control electrónico, que
permite mantener el vehículo a la
velocidad deseada sin tener que pisar
el pedal del acelerador. Este dispositivo
puede utilizarse a una velocidad
superior a 30 km/h, en trayectos largos
rectos y secos, con pocos cambios
de marcha (por ejemplo en autopistas).
Por lo tanto, utilizar este dispositivo
en vías interurbanas con tráfico intenso
no comporta ninguna ventaja. No
utilizar el dispositivo en ciudad.
ACTIVACIÓN DEL
DISPOSITIVO
Pulsar el botón A fig. 91
.La
activación del dispositivo se indica con
el encendido del símbolo
(de color
blanco) en la pantalla (en algunas
versiones también se visualiza
un mensaje específico).
90F0Y0653C
114
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
ADVERTENCIA Para versiones/países
donde esté previsto, al arrancar el
motor, el sistema se activa en
automático independientemente del
estado (activado o desactivado) en el
que se encontraba antes de apagar el
motor.

Page 117 of 264

Si el Speed Limiter está activado, es
necesario pulsar dos veces el botón A
para activar el Cruise Control.
ADVERTENCIA El dispositivo no se
puede activar en 1
amarcha o en
marcha atrás, sin embargo se
recomienda activarlo con marchas
iguales o superiores a la 4
a.
ADVERTENCIA Es peligroso dejar
habilitado el dispositivo cuando no se
utiliza. El usuario podría habilitarlo
involuntariamente y perder el control del
vehículo a causa de una velocidad
excesiva imprevista.AJUSTE DE LA
VELOCIDAD DESEADA
Realizar las siguientes operaciones:
activar el dispositivo pulsando el
botón A fig. 91;
cuando el vehículo alcance la
velocidad deseada, pulsar el botón SET
+ (o SET –) y soltarlo para activar el
dispositivo: al soltar el acelerador,
el vehículo circulará a la velocidad
seleccionada.
En caso de necesidad (por ejemplo, un
adelantamiento) es posible acelerar
pisando el acelerador: luego, al soltar el
pedal, el vehículo volverá a la
velocidad memorizada anteriormente.
En bajada con el dispositivo activado
puede que el valor de la velocidad
del vehículo esté ligeramente superior
respecto al programado.
ADVERTENCIA Antes de pulsar los
botones SET + o SET –, el vehículo
debe circular a una velocidad constante
por una superficie plana.
AUMENTO /
DISMINUCIÓN DE LA
VELOCIDAD
Aumento de velocidad: una vez
activado el Cruise Control electrónico,
se puede aumentar la velocidad
pulsando el botón SET +.Disminución de velocidad: con el
dispositivo activado, para disminuir la
velocidad pulsar el botón SET –
DESACTIVACIÓN DEL
DISPOSITIVO
Pisando ligeramente el pedal del freno,
pisando el embrague para cambiar
de marcha o pulsando el botón CANC,
se desactiva el Cruise Control
electrónico sin borrar la velocidad
memorizada.
El dispositivo también se desactiva al
accionar el freno de estacionamiento, si
interviene el sistema de frenos (por
ejemplo cuando interviene el sistema
ESC) o en caso de frenada automática
controlada por el sistema City Brake
Control - “Collision Mitigation”.
En caso de desactivación del
dispositivo, en la pantalla del cuadro de
instrumentos aparecen el símbolo
(de color blanco) y el mensaje
CANC al lado del símbolo.
DESACTIVACIÓN DEL
DISPOSITIVO
Para desactivar el dispositivo, pulsar el
botón A fig. 91 o girar la llave de
contacto a la posición STOP.
91F0Y0619C
115

Page 118 of 264

ADVERTENCIA
104)Durante la marcha con el dispositivo
activado, no poner la palanca de cambios
en punto muerto.
105)En caso de funcionamiento incorrecto
o avería en el dispositivo, acudir a la Red
de Asistencia Fiat.
106)El Cruise Control puede ser peligroso
cuando el sistema no puede mantener
una velocidad constante. En algunos casos
la velocidad podría resultar excesiva, con
el riesgo de perder el control del vehículo y
provocar accidentes. No utilizar el
dispositivo en situaciones de tráfico intenso
o en carreteras con curvas, hielo, nieve o
resbaladizas.
SPEED LIMITER
(para versiones/países donde esté
previsto)
Es un dispositivo de asistencia a la
conducción que permite limitar la
velocidad del vehículo a valores
programables por el conductor. Se
puede programar la velocidad máxima
con el vehículo parado y en
movimiento. La velocidad se puede
programar entre 30 y 130 km/h.
Cuando el dispositivo está activo, la
velocidad del vehículo depende de
la presión en el pedal del acelerador,
hasta que se alcanza la velocidad límite
programada (ver lo descrito en el
apartado "Programación del límite de
velocidad").
ACTIVACIÓN DEL
DISPOSITIVO
Pulsar el botón A fig. 92 del volante.
Si el Cruise Control se ha activado
anteriormente, es necesario pulsar dos
veces el botón A. La primera presión
desactiva la función activada
anteriormente, la segunda activa el
Speed Limiter.ACTIVACIÓN Y
DESACTIVACIÓN DEL
DISPOSITIVO
Activación del dispositivo
Existen dos maneras de activar el
dispositivo:
pulsando el botón RES;
pulsando y soltando los botones
SET+/SET –
En caso de activación con el botón
RES, si la velocidad configurada es
menor que la velocidad del vehículo, se
activa inmediatamente una señal
acústica y visual; el límite de velocidad
se activa a los 20 s aproximadamente.
El dispositivo solo se puede activar
con los botones SET+/SET – si el
vehículo circula a una velocidad
comprendida entre 30 y 130 km/h. En
este caso, el dispositivo se activa a
la velocidad actual.
92F0Y0620C
116
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

Page 119 of 264

Desactivación del dispositivo: pulsar
el botón CANC.
La activación del dispositivo se indica
mediante la visualización del símbolo
de color blanco en la pantalla.
En caso de desactivación, el símbolo
se visualiza en color blanco.
Reactivación del dispositivo: pulsar
el botón RES.
DESACTIVACIÓN DEL
DISPOSITIVO
Para desactivar el dispositivo, pulsar el
botón A fig. 92.
Desactivación automática del
dispositivo: el dispositivo se desactiva
automáticamente en caso de avería
en el sistema. Acudir a la Red de
Asistencia Fiat si el problema persiste.
ADVERTENCIA La activación del Cruise
Control provoca la desactivación del
Speed Limiter.
MODE SELECTOR
(para versiones/países donde esté
previsto)
Mediante la corona del selector situado
en el túnel central delante de la palanca
de cambios (ver la figura), este
dispositivo permite elegir entre tres
modalidades distintas de respuesta del
vehículo en función de las necesidades
de conducción y del estado de la
carretera:
corona en posición A: modalidad
“NORMAL”
corona en posición B: modalidad
“TRACTION +”
corona en posición C: función
“GRAVITY CONTROL”La modalidad de conducción activada
se indica mediante el encendido del led
situado en correspondiente de la
selección efectuada y la indicación en
la pantalla.
MODALIDAD “NORMAL”
Es una modalidad de conducción
orientada a incrementar el confort y la
seguridad en condiciones de
conducción y adherencia normales.
La modalidad “Normal” es la opción
predefinida: cuando está activada
la pantalla muestra la siguiente vista fig.
94.
MODALIDAD “TRACTION +”
Facilita el arranque sobre firmes con
baja adherencia (p. ej., en presencia de
nieve, hielo, barro, etc.) permitiendo
distribuir la fuerza motriz de manera
adecuada sobre el eje delantero.
El sistema frena las ruedas que pierden
adherencia (o patinan más que las
otras), transfiriendo la fuerza motriz a
las ruedas que tienen mayor agarre
al suelo.
La activación del sistema “Traction +”
provoca el efecto de bloqueo del
diferencial en el eje delantero, a través
del sistema de frenos, para optimizar la
tracción en firmes irregulares.
93F0Y0600C
117

Page 120 of 264

Activación
Girar la corona hacia la derecha
(posición B fig. 93) y mantenerla en
esta posición durante medio segundo
y, en cualquier caso, hasta que el
led correspondiente se encienda y la
indicación de activación de la
modalidad “Traction +” aparezca en la
pantalla fig. 95.
Al soltarla, la corona regresa a la
posición central.El sistema actúa por debajo de los 30
km/h: al rebasar esta velocidad se
desactiva automáticamente y vuelve a
activarse cuando la velocidad es inferior
a 30 km/h. En ese caso el led de aviso
permanece encendido.Desactivación
Para desactivar la modalidad “Traction
+” y regresar a “Normal”, girar la corona
hacia la izquierda y mantenerla en esta
posición durante medio segundo. En
este caso, se encenderá el led
correspondiente a la modalidad
“Normal” y en la pantalla se visualizará
la indicación de que se ha desactivado
la modalidad “Traction +”.
ADVERTENCIA Si antes de apagar el
motor la modalidad activada era
“Traction +” o “Normal”, al volver a
arrancar el motor, se mantiene la
modalidad seleccionada.
ADVERTENCIA Al activar la modalidad
“Traction +”, el sistema Start&Stop
se desactiva temporalmente (led del
botón del sistema Start&Stop
encendido). Para volver a activar el
sistema Start&Stop con la modalidad
“Traction +” activada, pulsar el botón
del sistema Start&Stop situado en
el salpicadero. Al desactivar la
modalidad “Traction +”, el sistema
Start&Stop se vuelve a activar.
94F0Y0669C95F0Y0667C
118
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

Page:   < prev 1-10 ... 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 ... 270 next >