FIAT DUCATO 2006 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)

Page 141 of 238

140
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
HAY QUE PONER EN
MARCHA EL MOTOR
ARRANQUE DE EMERGENCIA
Si el testigo
Ypermanece encendido
con luz fija en el tablero de instrumen-
tos, acuda inmediatamente a un taller de
la Red de Asistencia Fiat.
HAY QUE PONER EN MARCHA
EL MOTOR CON BATERÍA AUXI-
LIAR fig. 1-2
Si la batería está descargada, es posible po-
ner en marcha el motor utilizando otra ba-
tería, de capacidad igual o poco superior
respecto a la descargada.
Le aconsejamos acudir a un taller de la
Red de Asistencia Fiat para el control /
sustitución de la batería.Para poner en marcha el motor proceda
como sigue:
❒levante la tapa Apara acceder a la co-
nexión con el polo negativo de la ba-
tería fig. 1.
❒conecte con un cable adecuado los
bornes positivos (signo +cerca del
borne) de las dos baterías;
❒conecte con otro cable el borne ne-
gativo (-) de la batería auxiliar con el
punto de masa como se ilustra en la
fig. 2.
❒ponga en marcha el motor;
❒con el motor en marcha, quite los ca-
bles, siguiendo el orden inverso res-
pecto a la conexión.
Si después de algunos intentos, el motor
no se pone en marcha, no hay que insis-
tir inútilmente, acuda a un taller de la Red
de Asistencia Fiat.
fig. 1F0N0075m
El procedimiento de puesta en
marcha, debe ser realizado
por personal especializado puesto que
maniobras incorrectas pueden provo-
car descargas eléctricas de alta inten-
sidad. Además, el líquido que contiene
la batería es venenoso y corrosivo, evi-
te el contacto con la piel y con los ojos.
Le aconsejamos no acercarse a la ba-
tería con llamas o cigarrillos encendi-
dos para evitar hacer saltar chispas.
ADVERTENCIA
fig. 2F0N0076m

Page 142 of 238

141
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
ADVERTENCIA No conecte directa-
mente los bornes negativos de las dos ba-
terías: posibles chispas incendiarían el gas
detonante que pudiese salir de la batería.
Si la batería auxiliar está instalada en otro
vehículo, evite que haya partes metálicas
en contacto entre este último y el vehí-
culo con la batería descargada.HAY QUE PONER EN MARCHA
EL MOTOR CON MANIOBRAS
DE INERCIA
Los vehículos no deben ponerse en mar-
cha empujándolos, remolcándolos ni apro-
vechando las bajadas. Con estas maniobras
podría entrar combustible en el cataliza-
dor y dañarlo irremediablemente.
ADVERTENCIA Hasta que el motor no
se ponga en marcha, no funcionan el ser-
vofreno ni la dirección asistida eléctrica
por lo tanto, deberá sujetar el volante y
pisar el pedal del freno con más fuerza.HAY QUE CAMBIAR
UNA RUEDA
INDICACIONES GENERALES
Para cambiar una rueda o emplear co-
rrectamente el gato y la rueda de repues-
to, es necesario respetar algunas indica-
ciones que se describen a continuación.
Señale la presencia del vehí-
culo parado de acuerdo con
las disposiciones vigentes: luces de
emergencia, triángulo refringente,
etc. Es conveniente que las personas
bajen del vehículo, sobre todo si es-
tá muy cargado, y esperen alejadas
del peligro del tráfico, que la sustitu-
ción de la rueda haya finalizado. Ac-
cione el freno de mano.
ADVERTENCIA

Page 143 of 238

142
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
La rueda de repuesto en do-
tación (en las versiones / pa-
íses donde esté previsto) es específi-
ca para el vehículo; por lo tanto, no
hay que utilizarla en automóviles de
otros modelos ni ruedas de repuesto
de otros modelos en su vehículo. Los
tornillos de las ruedas son específicos
para el vehículo: no hay que utilizar-
los en automóviles de otros modelos
así como tampoco utilice tornillos de
otros modelos en su vehículo.
ADVERTENCIA
Repare y vuelva a montar la
rueda sustituida lo antes po-
sible. No utilice al mismo tiempo dos
o más ruedas de repuesto. No engra-
se los roscados de los tornillos antes
de montarlos: podrían aflojarse es-
pontáneamente.
ADVERTENCIA
El gato sirve únicamente pa-
ra cambiar las ruedas del ve-
hículo al que pertenece, o bien, pa-
ra los vehículos del mismo modelo.
No hay que utilizarlo jamás con otros
fines, como por ejemplo, levantar au-
tomóviles de otros modelos y por nin-
gún motivo lo utilice para hacer re-
paraciones debajo del vehículo. Si el
gato está mal colocado, el vehículo
podría caerse. Tampoco utilice el ga-
to para levantar pesos superiores a
los indicados en su tarjeta.
ADVERTENCIA
Un montaje incorrecto del
embellecedor puede ocasio-
nar su pérdida con el vehículo en
marcha. No manipule la válvula de
inflado. No introduzca ningún tipo de
herramientas entre la llanta y el neu-
mático. Controle periódicamente la
presión de los neumáticos y de la rue-
da de repuesto, respetando los valo-
res indicados en el capítulo “Carac-
terísticas técnicas”.
ADVERTENCIA
Es oportuno saber que:
❒la masa del gato es de 4,5 kg;
❒el gato no necesita ningún tipo de re-
gulación;
❒el gato no se puede reparar, en caso
de desperfectos debe ser sustituido
por otro original;
❒en el gato no se puede montar ningún
tipo de herramienta excepto su ma-
nivela de accionamiento.

Page 144 of 238

143
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
Cambie la rueda como se describe
a continuación:
❒pare el vehículo en una posición que
no sea un peligro para el tráfico y que
le permita cambiar la rueda en condi-
ciones de seguridad. Si es posible, el
terreno debe ser llano y suficiente-
mente compacto;
❒apague el motor y accione el freno de
mano;
❒acople la primera marcha o la marcha
atrás;
❒póngase el chaleco catafaro (obligación
legal) antes de bajar del vehículo;
❒hay que señalizar el vehículo parado
con los dispositivos previstos por las
normas vigentes en el país donde se
circula (por ejemplo, triángulo, luces
de emergencia, etc.);
❒retire la extensión y la llave de maniobra
de la caja de herramientas ubicada de-
bajo del asiento lado pasajero (consulte
el apartado “Compartimiento debajo del
asiento delantero lado pasajero” en el
capítulo “Salpicadero y mandos”);
❒Afloje una vuelta los tornillos de la
rueda que hay que sustituir.
❒Gire el casquillo para abrir parcial-
mente el gato.
❒Hay que colocar el gato en corres-
pondencia al soporte de elevación más
cercano de la rueda que se debe sus-
tituir en los puntos ilustrados en la fig.
3. En las versiones con batalla corta y
plataforma retráctil, el gato debe co-
locarse en el punto de elevación quese ilustra en la fig. 4orientado (45°)
de forma tal que no interfiera con la
plataforma retráctil.
❒Avise a las eventuales personas pre-
sentes que se va a levantar el vehícu-
lo; por lo tanto, es necesario alejarse
del mismo y, sobre todo, no apoyar-
se hasta bajarlo nuevamente.
fig. 3F0N0193mfig. 4F0N0194m
fig. 5F0N0186m
fig. 6F0N0163m
fig. 7F0N0164m

Page 145 of 238

144
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
❒En los vehículos chasis-cabina, por la
zona posterior derecha del vehículo
fig. 5accione el tornillo de maniobra
del dispositivo de sujeción de la rue-
da, utilizando la llave en dotación
❒En los furgones abra la puerta trasera
del compartimiento de carga a 180º y
saque el tapón del orificio A-fig. 6pa-
ra introducir la extensión B-fig. 6y la
llave de maniobra C-fig. 7;
– introduzca la extensión B-fig. 6en
el orificio;
– introduzca la llave de desmontaje de
las ruedas C-fig. 7y gírela hacia la
izquierda para permitir que baje la
rueda de repuesto;
❒utilice la llave de desmontaje de las
ruedas Cpara sacar la rueda fuera del
vehículo fig. 7a;
❒afloje la ruedecilla de sujeción D y
suelte la rueda sacando el soporte E.
❒Monte la rueda de repuesto, haciendo
coincidir los orificios G-fig. 9con los
tornillos H. Durante el montaje de la
rueda de repuesto, es necesario ase-
gurarse de que las superficies de apo-
yo de la misma, estén limpias y sin su-
ciedades que podrían hacer que más
adelante se aflojen los tornillos de fi-
jación.
❒Apriete los 5 tornillos de fijación.
❒Baje el vehículo utilizando la llave de
trinquete y saque el gato.
❒Apriete a fondo los tornillos, pasan-
do alternativamente de un tornillo al
diametralmente opuesto, según el es-
quema ilustrado en la fig. 9.
fig. 8F0N0167m
También las partes del gato en movi-
miento (tornillos y articulaciones) pueden
procurar lesiones: evite su contacto. Es
necesario limpiarse minuciosamente las
manos en caso de que se haya ensuciado
con grasa lubricante.
❒Afloje completamente los tornillos con
la llave F-fig. 8y saque la rueda.
fig. 7aF0N0165m
fig. 7bF0N0166m

Page 146 of 238

145
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
HAY QUE UTILIZAR EL
KIT DE REPARACIÓN
RÁPIDA DE LOS
NEUMÁTICOS FIX &
GO automatic
El kit de reparación rápida de los neumá-
ticos
Fix & Go automatic incluye:
❒una botella A con el líquido sellador,
dotada de:
– un tubo de llenado B;
– una tarjeta adhesiva Ccon el men-
saje “MAX 80 km/h”, que se debe-
rá pegar en una zona bien visible pa-
ra el conductor (por ejemplo, en el
salpicadero) después de reparar el
neumático;;
❒un opúsculo (véase fig. 11), con las
instrucciones para emplear correcta-
mente el kit que luego, deberá en-
tregar al personal que reparará el
neumático tratado con el kit de re-
paración rápida;
❒un compresor D-fig. 10con manó-
metro y racores;
❒adaptadores, para inflar los distintos
elementos. Una vez terminadas las operaciones:
❒Retire la rueda sustituida, vuelva a fi-
jarla en el soporte E-fig. 7y apriete la
ruedecilla D-fig. 7;
❒introduzca la llave de desmontaje de
la rueda C-fig. 5en la extensión B-
fig. 4y gírela hacia la derecha para
permitir que suba la rueda de repues-
to;
❒controle la colocación correcta en su
alojamiento debajo de la plataforma (el
sistema de elevación está dotado de
embrague para limitar el fin de carre-
ra, si se coloca mal puede perjudicar
la seguridad);
fig. 9F0N0168m
❒saque la extensión B-fig. 4y, junto
con la llave de desmontaje C-fig. 5,
vuelva a colocarlas en la caja de he-
rramientas;
❒vuelva a poner la caja de herramientas
en el compartimiento debajo del asien-
to del lado pasajero.

Page 147 of 238

146
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
ES OPORTUNO SABER QUE:
El líquido sellador del kit de reparación rá-
pida es eficaz con temperaturas externas
comprendidas entre –20 °C y +50 °C.
El líquido sellador caduca.
No accione el compresor du-
rante más de 20 minutos con-
secutivos. Peligro de sobrecalenta-
miento. El kit de reparación rápida no
es apropiado para una reparación de-
finitiva, por lo tanto, los neumáticos
reparados deben utilizarse sólo por el
tiempo estrictamente necesario.
ADVERTENCIA
En caso de pinchazo, provo-
cado por cuerpos extraños, es
posible reparar los neumáti-
cos dañados en la banda de
rodadura y en el borde siempre que no
superen el diámetro máximo de 4 mm.
No es posible reparar los da-
ños en los costados del neu-
mático. No hay que utilizar el kit de
reparación rápida si el neumático es-
tá dañado como consecuencia de que
se ha continuado la marcha con el
neumático desinflado.
ADVERTENCIA
En caso de que la llanta es-
té dañada (deformación del
canal hasta el punto de provocar pér-
didas de aire), no es posible efectuar
la reparación. No quite los cuerpos
extraños (tornillos o clavos) que han
penetrado en el neumático.
ADVERTENCIAEn caso de que el compresor se bloquee a
causa de un recalentamiento excesivo, es-
pere algunos minutos hasta que se enfríe,
pulse la tecla RESET ubicada al lado del
compresor y luego, vuelva activar el com-
presor.fig. 11F0N0178m
Entregue el opúsculo al per-
sonal que reparará el neu-
mático tratado con el kit de repara-
ción rápida.
ADVERTENCIA
fig. 10F0N0177m

Page 148 of 238

147
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
La botella aerosol contiene
glicol etilénico y látex: estas
sustancias pueden provocar reacciones
alérgicas, son nocivas en caso de in-
gestión e irritan los ojos. Pueden pro-
vocar una sensibilización por inhala-
ción y contacto. Evite el contacto con
los ojos, con la piel y con la ropa. En
este caso, lávese inmediatamente con
abundante agua y quítese la ropa. En
caso de ingestión, no provoque el vó-
mito sino lávese la boca, beba mucha
agua y consulte inmediatamente a un
médico. Manténgala fuera del alcan-
ce de los niños. Las personas asmáticas
no deben utilizar este producto. No in-
hale los vapores durante las operacio-
nes de introducción y aspiración. Si se
presentan reacciones alérgicas, con-
sulte inmediatamente a un médico.
Guarde la botella aerosol en el conte-
nedor específico, lejos de fuentes de ca-
lor. El líquido sellador caduca.
ADVERTENCIASustituya la botella aerosol
con el líquido caducado. No
disperse el líquido de la bote-
lla aerosol en el medio am-
biente. Elimínela de acuerdo con las
disposiciones legislativas nacionales y
locales.
Póngase los guantes de pro-
tección que se encuentran
junto al kit de reparación rápida pa-
ra los neumáticos.
ADVERTENCIA
❒Accione el freno de mano. Afloje
el capuchón de la válvula del neumá-
tico, saque el tubo flexible de llenado
A-fig. 12y apriete el casquillo Ben la
válvula del neumático;
fig. 12F0N0179m
PROCEDIMIENTO DE INFLADO

Page 149 of 238

148
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
❒asegúrese de que el interruptor D-fig.
13del compresor esté en posición 0
(apagado), ponga en marcha el motor,
introduzca el enchufe E-fig. 14en la
toma de corriente más cercana y ac-
cione el compresor poniendo el inte-
rruptor D-fig. 13en posición I(en-
cendido). Infle el neumático a la pre-
sión de 4 bar. Para obtener una lectura más preci-
sa, le aconsejamos verificar el valor de
la presión en el manómetro F-fig. 13
con el compresor apagado;
❒si dentro de 5 minutos no se alcanza
la presión de por lo menos 3 bar, des-
conecte el compresor de la válvula y
de la toma de corriente, mueva el ve-
hículo unos 10 metros para distribuir
el líquido sellador en el interior del
neumático y repita la operación de in-
flado;
❒si tampoco así, logra alcanzar la pre-
sión de por lo menos 3 bar, 10 mi-
nutos después de encender el com-
presor, no hay que continuar la mar-
cha ya que el neumático está dema-
siado dañado y el kit de reparación no
puede garantizar la presión justa; acu-
da a un taller de la Red de Asistencia
Fiat;
❒si el neumático se ha inflado a la pre-
sión de 4 bar, es posible arrancar in-
mediatamente;
fig. 13F0N0180m
fig. 14F0N0182m
Pegue la tarjeta adhesiva en
una posición bien visible pa-
ra el conductor con el fin de señalar
que el neumático ha sido tratado con
el kit de reparación rápida. Conduzca
con prudencia sobre todo en las cur-
vas. No supere los 80 km/h. Evite las
aceleraciones bruscas y los frenazos.
ADVERTENCIA
❒después de haber conducido por
unos 10 minutos, pare el vehículo y
controle nuevamente la presión del
neumático; recuerde accionar el
freno de mano;
Si la presión ha bajado a me-
nos de 3 bar, no continúe la
marcha: el kit de reparación rápida Fix
& Go automatic no puede mantener la
presión ya que el neumático está de-
masiado dañado. Acuda a un taller de
la Red de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA

Page 150 of 238

149
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
❒en cambio, si se detecta una presión
de por lo menos 3 bar, es necesario
restablecer la presión correcta pres-
crita en el apartado “Presión de un
neumático” en el capítulo “Caracte-
rísticas técnicas” (con el motor en
marcha y el freno de mano accionado)
y reanude la marcha;
❒acuda, conduciendo siempre con mu-
cha prudencia, al taller más cercano de
la Red de Asistencia Fiat.
SÓLO PARA CONTROLAR Y
RESTABLECER LA PRESIÓN
El compresor debe utilizarse sólo para res-
tablecer la presión. Desconecte el aco-
plamiento rápido Cy conéctelo directa-
mente a la válvula del neumático fig. 15;
de esta forma, la botella no estará conec-
tada al compresor y no se inyectará líqui-
do sellador.
NOTA En caso de que sea necesario de-
sinflar el neumático, hay que conectar el
acoplamiento rápido C a la válvula del neu-
mático y pulsar la tecla amarilla ubicada en
el centro del interruptor en el compresor.PROCEDIMIENTO PARA
SUSTITUIR
LA BOTELLA AEROSOL
Para sustituir la botella aerosol, proceda
como sigue:
❒desconecte el acoplamiento A-fig.
17;
❒gire hacia la izquierda la botella ae-
rosol que debe sustituir y levántela;
❒introduzca la botella nueva y gírela ha-
cia la derecha;
❒introduzca el acoplamiento Ay co-
necte el tubo Ben su alojamiento.
Es absolutamente necesario
comunicar que el neumático
ha sido reparado con el kit de repa-
ración rápida. Entregue el opúsculo
al personal que reparará el neumá-
tico tratado con el kit de reparación
rápida.
ADVERTENCIA
fig. 17F0N0184mfig. 15F0N0181m
In caso di utilizzo di pneu-
matici diversi da quelli forni-
ti con il veicolo e comunque in caso
di pneumatico diverso da 215/70 R15
CP 109 Q Camping e 225/75 R16 CP
116 Q Camping, per gonfiare il pneu-
matico, prima di azionare il com-
pressore, è necessario il sollevamen-
to del veicolo con il cric fornito in do-
tazione (vedere paragrafo “Sostitu-
zione ruote” nel presente capitolo).
ADVERTENCIA

Page:   < prev 1-10 ... 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 ... 240 next >